logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2331 veces)

laperca

Cómo se consigue este acabado?
« en: 13 de Octubre de 2016, 15:53:15 »
Pues viendo unas fotos en la bgg, he visto un efecto/acabado en unas peanas que me ha llamado la atención. Añado el link y a ver si alguien me sabe decir cómo se hace (las cuatro primeras figuras):
https://boardgamegeek.com/image/2785643/cave-evil?size=medium

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cómo se consigue este acabado?
« Respuesta #1 en: 13 de Octubre de 2016, 17:08:23 »
Pues yo entiendo que esas bases están coloreadas con la técnica del SWIRLING que no es, ni más ni menos, que pintar por inmersión del objeto a pintar en una cubeta de agua que lleva agua y pintura aceitosa. Así, la incapacidad de mezclarse el medio acuoso con el aceitoso, crea unas ondas que el objeto recoge al ser introducido y sacado del agua.
Es una técnica muy vistosa pero, evidentemente, de difícil control. Así se pintan, por ejemplo, las guitarras eléctricas, etc...
Si buscas por internet encuentras, seguro, tutoriales adaptados a pintura de miniatura.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cómo se consigue este acabado?
« Respuesta #2 en: 13 de Octubre de 2016, 17:16:40 »
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Trampington

  • Visitante
Re:Cómo se consigue este acabado?
« Respuesta #3 en: 13 de Octubre de 2016, 17:23:39 »
Eso es pincel. Si pones la foto a máxima resolución (la que pone Original) se ve el trazo.

Con base en negro traza primero unas cuantas líneas grises con más grosor y las continua por el lado de la base. Luego traza líneas blancas más finas encima de algunas de las grises. Parecido con las líneas rojas aunque yo diría que solo son líneas rojas sobre el negro, resaltando el trazo en algunos puntos.

Está bien pensado la verdad y no es complicado.

realvgm

Re:Cómo se consigue este acabado?
« Respuesta #4 en: 29 de Noviembre de 2016, 09:48:32 »
Saludos;

Alguien sabe cómo se consigue el acabado de las miniaturas del Kingdom Death: Monster 1.5??

Desde mi ignorancia, parece que las hayan frotado con alguna especie de tinte y que este haya quedado impregnado en las hendiduras, creando un efecto de contraste en los detalles.

Tengo unas minis y no quiero pintarlas, pero un acabado de este tipo haría que lucieran muchísimo más.


Gracias.

Trampington

  • Visitante
Re:Cómo se consigue este acabado?
« Respuesta #5 en: 29 de Noviembre de 2016, 10:06:45 »
Saludos;

Alguien sabe cómo se consigue el acabado de las miniaturas del Kingdom Death: Monster 1.5??

Desde mi ignorancia, parece que las hayan frotado con alguna especie de tinte y que este haya quedado impregnado en las hendiduras, creando un efecto de contraste en los detalles.

Tengo unas minis y no quiero pintarlas, pero un acabado de este tipo haría que lucieran muchísimo más.

Gracias.

La mala noticia es que no es tan simple. Esas miniaturas están pintadas para dar efecto piedra. Si miras bien la cara y el cuerpo del león verás las tonalidades y hasta el trazo del pincel.

La buena es que tienes hasta un tutorial online:

http://blackhandpainting.blogspot.com.es/2016/11/kingdom-death-stone-effect-tutorial.html

Y en el foro del Darkstone hablan mucho de este juego y del pintado de sus miniaturas:

http://www.darkstone.es/index.php?PHPSESSID=6cc1168d0ebfc561d34899cd2aeb2acf&topic=8056.930

ARO

Re:Cómo se consigue este acabado?
« Respuesta #6 en: 29 de Noviembre de 2016, 18:08:50 »
Fíjate, te dejas la pasta en esos miniaturones para acabar pintándolas de blanco. No digo yo que no tenga su gracia, la verdad es q no sé si haría algo así con esas miniaturas. Mal no queda, pero echar horas y ojos... no sé no sé