logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2915 veces)

Ushikai

  • Visitante
Proyecto de tienda: ¿Comprar al por mayor?
« en: 04 de Septiembre de 2008, 18:40:32 »
Hola a todos.

Quería preguntaros si alguien tiene experiencia en la venta de juegos. Estamos montando una tienda (física) que tendrá entre otras cosas juegos de tablero. Hemos estado preguntando precios en devir, edge y demás y los precios que nos dan son iguales que a los que les venden algunas de las tiendas online más conocidas, vamos que no podriamos competir con ellas.

Quería preguntar si hay algún poseedor de una tienda de juguetes a ver si me puede informar un poco como comprar los juegos a buenos precios (por privado si quiere).

Gracias por todo!

Heiko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1753
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Proyecto de tienda: ¿Comprar al por mayor?
« Respuesta #1 en: 04 de Septiembre de 2008, 20:52:48 »
Perdona Ushikai, lo cierto es que no sé del mercado a distribuidor de juegos de mesa pero tengo una duda respecto a lo que comentas:

¿Os los dejan al mismo precio de distribuidor que a las tiendas online?
Lo cual sería normal aunque os perjudique como tienda física (más gastos fijos) también teneis otras ventajas como el trato directo y el no tener que imputar los gastos de envío al cliente.
 

¿Os los deja al mismo precio que lo venden al público estas tienda?
Al menos en mi sector, el precio de ciertas empresas que te venden como distribuidor no suele ser, normalmente, ventajoso respecto a los PVP que encuentras en tiendas de grandes cadenas. Pero es que esto es como todo, en el volumen de compra está el quiz de la cuestión y la capacidad para negociar precios, gastos de envío, etrc.

Mazinger Gijon

Re: Proyecto de tienda: ¿Comprar al por mayor?
« Respuesta #2 en: 04 de Septiembre de 2008, 23:51:50 »
Es que no puedes competir con la venta online. Menos gastos de fijos mensuales que una tienda al público hacen que puedan ofrecer descuentos en los productos y que aún así les compense.

Supongo que te referies a que te hacen el mismo descuento que a las tiendas online. Date cuenta que habrá productos que algunas tiendas online traen importados y a mejor precio que el mismo producto en castellano.

No tienes más que tragar con el precio ofrecido por el distribuidor, y ganarte a tu clientela con el trato. Es lo que te diferencia de la tienda online. Yo procuro tener un montón de juegos abiertos y dentro de mis posibilidades trato de saber jugar a la mayoría de juegos que vendo, cuando alguien pregunta por un juego le saco la copia abierta, le explico la mecánica y le ofrezco probarlo.

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
Re: Proyecto de tienda: ¿Comprar al por mayor?
« Respuesta #3 en: 05 de Septiembre de 2008, 10:51:48 »
Normalmente el distribuidor te vende con un 30% (aprox.) sobre PVP. La verdad es que no es mucho, pero es lo que hay. Tienes que pagar empleados, alquiler, luz y demás. La tienda online tiene que pagar alojamiento web (que hoy día es muy barato) y un almacén que puede estar situado casi en cualquier parte, por lo que saldrá más barato que un local. Tienen menos gastos, luego pueden permitirse recortar el margen para terminar obteniendo lo mismo que tú.

Pero es que son dos cosas distintas. La tienda online te vende un producto, y punto. Tú, además, ofreces servicio. Puedes enseñar el juego, abrirlo para que el cliente vea los componentes, enseñarlo a jugar, asesorarle en la compra... Eso es lo que marca la diferencia. Desgraciadamente, hay tiendas en las que el dueño o empleado se limita a cobrarte el producto. Para eso, prefiero una online. Pero si me dan un servicio, eso se paga muy a gusto.

Por otra parte, para juegos nacionales, pues hay lo que hay. Compras a Devir, a Edge, o a quien sea. Pero para importaciones, hay muchas alternativas. Hay varios distribuidores en España, y muchos en el resto de Europa. Estamos en la UE, no hay fronteras. Investiga, y verás que puede haber diferencias de precio brutales entre unos y otros.

Si una tienda online vende más barato que lo que el distribuidor te ofrece a ti, no lo dudes: le compran a otro distribuidor más barato. Que aquí nadie regala nada, y todo el mundo tiene que vivir.

En cuanto al margen que se lleva una tienda en España, es bajo. Si miras las tiendas online americanas, hacen un 35% de dto. sobre PVP. ¿Cómo lo hacen? Fácil. Allí el margen puede rondar el 50%. La tienda online puede vivir con un margen de 10-15%, por sus bajos costes de mantenimiento.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...