Muy interesantes las reflexiones. Se agradece. Teng que pedirme un para Santa Claus.
No sé si me podéis decir, entre estos dos juegos:
- Cuál tiene más entreturno? Cuál tiene más riesgo de AP? No gustan en mi casa juegos en los que un jugador se pueda estar un rato en su turno combando, y por tanto bajo carta, y por tanto robo, y por tanto muevo tropas, y por tanto ataco, y por tanto vuelvo a robar, etc.
- En cuál se nota más la curva de aprendizaje? Esto es, En cuál un novato tiene nulas posibilidades ante uno que sepa jugar?
- Cuál de los dos es más fácil/rápido de explicar?
Muchas gracias.
- En partidas a tres jugadores, creo que ambos se mueven en los mismos tiempos, aunque siempre es interesante ver lo que están haciendo los demás. Pax Pamir a 4 o 5 se puede hacer un poco largo el entreturno y Arcs a 4 depende del tipo de jugadores.
- La curva de aprendizaje diría que en los dos es similar. En Pax Pamir es más difícil explicar las condiciones de victoria y como llegar a tener una buena posición para obtenerla. En Arcs están más claras las condiciones de victoria pero quizá haya más sutilezas para llegar a ellas.
- A mí me ha resultado más fácil explicar Arcs (veinte minutos) que Pax Pamir (explicar la puntuación es más engorroso) y además hay que detallar las acciones de las cartas. Eso sí, en ambos es vital explicar muy bien todo el sistema, porque darse cuenta a mitad de partida que no se ha entendido una regla o se ha interpretado mal puede arruinar la sesión.
Dicho esto, aunque ahora mismo prefiero Arcs, Pax Pamir está al mismo nivel. No es incompatible tener los dos en la ludoteca.