logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 1938 veces)

DarRaiden

  • Visitante
CHIN-CHIN, de Guillaume Blossier (RESEÑA)
« en: 25 de Abril de 2011, 04:03:11 »
Esta semana le toca el turno a un Party Game con el que siempre me divierto mucho, Chin Chin...puedes ver la reseña con imágenes en nuestro blog Las Horas Muertas o leerla aquí completa...
Chin-Chin es un party game muy divertido. Es un juego de la mecánica muestra-una-carta-y-haz-algo-rápido, que tanto me gusta por las tonterías que se llegan a  hacer y decir; para mi, con estos juegos, las risas están garantizadas… y son muy fáciles de sacar a mesa. Se juntan unos amigos, explicas el juego en tres frases y se empieza a jugar. A la tercera partida todos los remolones se han apuntado, al ver las risas que se hecha el personal.

La premisa del juego es bien sencilla: cada jugador posee una nacionalidad (es una carta que se reparte al azar al principio de la partida) con su brindis característico, su vaso tradicional y un monumento. Y como el nombre Chin-Chin invita a pensar, hay que brindar para ganar, pero no de cualquier manera.

Todo esto (brindis característico, vaso tradicional y monumento) se muestra en la carta de tu nacionalidad; bien, la gracia está en que las cartas del juego mezclan estos tres elementos al azar. Se saca una carta del mazo, ¡zas¡, rapidamente, y los jugadores se fijan bien: si aparece en ella o tu vaso, o tu personaje o tu monumento, puedes participar. El resto calladitos como muertos o se pierden puntos.

Las nacionalidades son Alemana, Británica, Francesa, Rusa, Mejicana y Japonesa y cada una brinda con un gesto y una palabra característica: El frances hace el gesto de alzar su copa y dice “¡Chin-Chin!”, el británico hace el gesto de tener una taza de te, con el meñique extendido y dice “¡Cheers!”, el alemán dice “¡Prost!”  mientras hace el gesto de chocar su jarra, el japones coge el cuenco de shake con las dos manos y dice “¡Kampai!”, el ruso hace el gesto de lanzar el vaso sobre su hombro y dice “¡Na Zdorovie!” y el mexicano dice “¡Salud!” mientras golpea la mesa con el vaso de chupito vacío.

¿y como se participa? facilísimo… los que puedan participar, han de decir lo que diría el personaje en la carta, pero con el gesto del vaso mostrado. Si sale el ruso con una jarra de cerveza y de fondo se ve la torre Eiffel, pueden participar el francés, el ruso y el alemán, y gana quien diga “¡Na Zdorovie!” haciendo el gesto de chocar una jarra, ¿Facil?, pues ahora ¡hazlo más rápido!

Quien acierta se queda la carta acertada y claro, gana quien más cartas guarda. Si participas cuando no te toca (lo cual es muy frecuente porque estas a la que salta) pierdes un carta de penalización. Además de ello, el juego incluye dos personajes más (los turistas) y alguna carta especial, pero yo nunca las he usado, así que dejo el explicarlas para alguien que las halla jugado y se anime a comentar.

Ya te digo yo que Chin-Chin es un juegazo… viene en una lata no mucho mayor que un paquete de tabaco, con lo que es un juego pequeño y llebable, cuesta menos de 10€ y yo lo veo muy rejugable, dado que es un juego que vas a usar sobre todo en ocasiones señaladas (cenas, salir por ahí, fiestas en casa de alguien). O odias los party games, o te gustará, hazme caso… y por cierto: para jugar a Chin-Chin, no hace falta beber alcohol…

« Última modificación: 25 de Abril de 2011, 04:09:15 por DarRaiden »

rjarl

  • Visitante
Re: CHIN-CHIN, de Guillaume Blossier (RESEÑA)
« Respuesta #1 en: 28 de Abril de 2011, 15:28:04 »
DarRaiden, genial reseña!!!.

Me encanta el juego, lo tengo desde hace algo mas de un año.
Lo compré por los ojos. (el precio)
Tardé algunos meses en decidirme a probarlo y la verdad es que es ideal para risas. Las veces que hemos jugado siempre se acaba alargando. Y es como tu dices, rapidez y velocidad.

Saludos!
rjarl


kaliman

  • Visitante
Re: CHIN-CHIN, de Guillaume Blossier (RESEÑA)
« Respuesta #2 en: 06 de Mayo de 2011, 06:11:48 »
Salud¡ Seguro este juego evoca al tequila.