logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 980 veces)

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
X-MEN: Battle Formations
« en: 11 de Octubre de 2012, 15:46:33 »
Estimados; hace siiiiiiiiglos que no posteo nada pero me agarraron ganas de nuevo. Esta vez les traigo un proyecto que tal vez no vea la luz, pero prefiero compartirlo a dejarlo en las sombras. Tal vez a alguien le interese tomar algún concepto y seguirlo.

Transcribo todo lo que tengo escrito ya que prefiero hacer esto a subirlo y dejarlo en la red. Si lo leen y desean comentar algo les agradezco desde ya, saludos!

CONCEPTO: juego de cartas con los X Men como personajes y un mazo de activación de póker.

ELEMENTOS: un mazo de personajes aliados, un mazo de personajes enemigos, un mazo de activación por cada jugador –mazos de póker sin comodines-.

Mazo de personajes: los personajes –aliados o enemigos- se dividen en 4 categorías de acuerdo al tipo de poder que poseen;
1-   Físico: Wolverine, Jugernaut, Blob…   
2-   Mental: Xavier, Jean Grey…
3-   Energético: Jubilee, Cyclops…
4-   Elemental: Storm, Pyro…
Cada carta de personajes posee tres poderes asociados con un juego de PAR, TERCIA o POKER. Además una fuerza y resistencia de base y –algunos- una habilidad especial. Finalmente cada personaje encuadra en uno de cuatro niveles –nivel 1, 2, 3 y 4- de acuerdo a su poderío en general.

LAS HABILIDADES: son volar, regeneración, arrollar, etc.

El mazo de activación: con cada palo se representa un tipo de poder; para activar una carta de personaje que esté en juego debo descartar una carta del palo que corresponda al tipo de poder que este posea. Ejemplo: si quiero activar a Wolverine debo descartar una carta del palo Trébol.

Los palos:
1-   Trébol: físico.
2-   Espada: mental.
3-   Corazón: energético.
4-   Diamantes: elemental.
Para activar un poder especial debo descartar una mano de póker –par, tercia o póker- y seleccionar el personaje que se activa.

Las fases del juego:
1-   Fase de despliegue: se roban 4 cartas del mazo de personajes, se elige uno de nivel 1 y se lo pone en juego colocándolo en la mesa frente al jugador activo. Si uno no está de acuerdo con la mano robada puede hacer mulligan robando una carta cada vez que lo haga. Luego se pasa la iniciativa al otro jugador quien realiza la misma operación.
*No se puede poner en juego un personaje de un nivel X sin que haya en juego uno de nivel X-1, ejemplo: para poner en jugo uno de nivel 2 debe haber la menos uno de nivel 1, para poner uno de nivel 4 debe haber uno de nivel 3*.
2-   Fase de activación: se roban 7 cartas del mazo de activación, se pueden activar cuantas unidades permitan las cartas en mano. Si uno no está de acuerdo con la mano robada puede hacer mulligan robando una carta menos cada vez que lo haga.
3-   Fase de limpieza: si una unidad sufriera durante la activación un daño superior a su resistencia queda KO y debe ser retirada del juego, colocándose en una pila aparte boca arriba. Salvo que algún efecto lo permita NO pueden volver al juego.

ACTIVACIÓN DE PERSONAJES: cualquier personaje puede ser activado con una carta simple del palo que corresponda. Una vez activo el personaje puede:
1-   Moverse entre filas: se toma la carta y se la coloca en otro lugar de la formación de combate.
2-   Atacar: se gira la carta y se elige a qué enemigo se está atacando, que debe ser alguno de los tres colocados frente a él –centro, izquierda y derecha-. Sólo pueden atacar los personajes en la primera fila. Si el defensor no tuviera personajes en la primera fila o en la fila de apoyo, el daño causado por el personaje no bloqueado se traduce en cartas del mazo de activación que se descartan. Ejemplo: si no se bloquease un ataque de un personaje de fuerza 1, el jugador defensor debe descartar la primera carta del mazo de activación.
3-   Utilizar un poder especial: si se activara al personaje con una mano determinada, podrá utilizar el poder correspondiente a dicha mano.

FORMACIÓN DE COMBATE: es aquella compuesta por los personajes en juego. Se pueden colocar en juego hasta 5 personajes en la primera fila y hasta 3 en la fila de apoyo. Algunas habilidades son exlusivamente de apoyo -tales como un Escudo Psíquico de Jean Greay, que otorga bonificación a la defensa del personaje enfrente de ella-.


Eso es todo por ahora. El juego nació imaginando una especie de ROMA, pero con menos azar que los dados y netamente enfocado al combate. A su vez las cartas en mano para activar los personajes al ser 7 permitirían diversos combos entre personajes. Saludos! 
Veloz como flecha enjabonada

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: X-MEN: Battle Formations
« Respuesta #1 en: 11 de Octubre de 2012, 21:05:13 »
Me gusta.

Tiene elementos comunes a muchos otros juegos de este estilo, pero la mecánica de activación (que es el corazón de la idea) me parece muy divertida y estratégica :)

Sigue dando datos, a ver cómo avanza ;)

feylong

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 418
  • Ubicación: Rosario- Argentina
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: X-MEN: Battle Formations
« Respuesta #2 en: 12 de Octubre de 2012, 18:32:46 »
Gracias por el comentario. Efectivamente la novedad sería la activación con juegos de poker. La suerte queda en un segundo plano ya que yo puedo ir esperando y armando los juegos que más me agraden y mientras activando las unidades que pueda o simplemente descartando las cartas.
Pego los ejemplos de algunos personajes y sus poderes:

WOLVERINE: tipo FÍSICO
-par: FURIA: hasta el final del turno obtiene +X a la fuerza -x= doble de la cantidad de contadores de daño que tenga este personaje-
-tercia:FEROCIDAD: hace daño igual a su fuerza al personje atacado y al personaje que estuviera detrás del primero
-poker: BERSERK BARRAGE: ataca a todos los personajes de la primera fila del jugador enemigo.

JEAN GREY: tipo MENTAL
-par: MIND SHIELD: el personaje objetivo obtiene +2 a la defensa hasta el final del turno.
-tercia:TELEKINESIS: desplaza el personaje objetivo desde y hacia cualquier lugar dentro de su formación de combate.
-poker:PHOENIX EXPLOSION: deja KO a todos los personajes en juego. Este efecto no puede ser prevenido ni contrarrestado.

MAGNETO: tipo ENERGÉTICO
-par:STONE STRIKES: hace 3 puntos de daño repartidos como quieras entre los personajes objetivos.
-tercia:SISMIC WAVE: hace 2 puntos de daño a cada personaje enemigo sin la habilidad de volar.
-poker:METEOR RAIN: hace 4 puntos de daño a cada personaje enemigo.

COLOSSUS: tipo FÍSICO
-par: HARDENED SKIN: + 3 a la defensa hasta el final del turno
-tercia: FAST BALL: hace x puntos de daño al personaje objetivo de la primera fila, al que estuviera detrás de este y al jugador objetivo -x= la fuerza de un personaje aliado que estuviera adyacente a Colossus-
-poker:FINAL CHARGE: hace daño al jugador enemigo como si no hubiera sido bloqueado igual al doble de la fuerza de Colossus.

Como se ve si se pone a Wolverine ya  Colossus adyacentes el uno del otro, con una jugada de FULL -par + tercia- se puede hacer una buen combo y mucho daño. Homenaje al movimiento nacido de las historietas que tanto me gustaban en su moemento.


Agradezco comentarios, saludos!
Veloz como flecha enjabonada

Pepius

Re: X-MEN: Battle Formations
« Respuesta #3 en: 13 de Octubre de 2012, 12:57:59 »
Puntazo lo del fast ball. Un buen guiño a los comics originales  ;D

Me ha recordado también un poco al pixel tactics, la verdad es que puede tener buena miga :)
"Aldea, robo una carta"