logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1401 veces)

Xaver

Juegos de Cartas Coleccionables - Opinión.
« en: 09 de Marzo de 2012, 18:48:59 »
Saludos!

Recientemente he creado un post bastante interesante sobre este tipo de juegos y como abordarlos desde un punto de vista no coleccionable. AQUI.

No he sido muy especifico en cuanto a mecánicas, para evitar ser mas cargante y algunas cosas se han quedado por el camino pero lo mas importante es vuestra opinión. Charlemos un rato sobre estos juegos, como peticion personal obiemos respuestas del estilo: Cualquier juego de cartas no coleccionable es mejor. En el post anterior lo comente, NO son mejores estos juegos coleccionables y en gran medida estan diseñados para que gastes dinero. Pero a dia de hoy las opciones casuales son interesantes.

Dicho esto mi intención es añadir un link de este post al anterior, para que el usuario que tenga una duda de como acercarse a estos juegos tenga, ademas de la información implícita, una parte subjetiva del colectivo de jugadores.

Mi granito de arena lo voy a aportar con WOW TCG que es el que poseo actualmente y junto con MTG de los que tengo algún conocimento. No he sido power gamer nunca y he coleccionado poco pero algo se.

El juego tiene muchas facetas y es lo que mas me gusta de el. Tienes 1 vs 1, semi-cooperativo y cooperatvo. La raid de Icecrown citadel es la forma de empezar. Es económica, te sirve para jugar tanto 1 vs 1 como un 1 vs 3. Para mas info mirad el post. Las barajas que trae son bastante chulas y son mas interesantes que muchos de los sets de inicio. Los sets de inicio son totalmente compatibles con estas, pero en este caso los héroes están mejor dotados con la intención de que la experiencia de derrotar al Lich King sea mas accesible que con starters.

Luego tienes la opción cooperativa de los Dungeon Deck, un juego mazmorrero como en el online, donde la baraja de la dungeon se juega sola. La intención de este modo es matar al bicho final de la dungeon, esta pensado para jugar con starters, incluso te da la opción de subir de nivel ampliando tu mazo, esto te obliga en cierto modo a abrazar la opción coleccionable, pero en un formato mas reducido que son los "Treasure Packs". Básicamente estos paquetes contienen armas, armaduras, habilidades y aliados siendo el homónimo de las recompensas del juego online por matar bixos en la mazmorra. A diferencia del típico sobrecito, tiene un precio mas elevado y menor cantidad de cartas por paquete, a cambio casi todas las cartas son raras. La colección total de los TP alcanza como máximo 60 cartas frente a las 260 que alcanza un set de un bloque(que suele tener 3 sets cada uno) y que se distribuye a base de sobrecitos. Ambos tienen cartas aleatoriamente distribuidas en cada paquete, este es el gran fallo.  

En cuanto a la mecánica es muy parecida a la de este tipo de juegos, puedes familiarizarte con ella gracias a la demo del post anterior. Me sigue resultando raro que las heridas permanezcan en cada aliado hasta que lo mates. Tiene un gran defecto y es que los poderes del héroe de los starters son bazofia comparados con el resto del juego coleccionable y que dan un poco de sentido a la creación de mazo para ese personaje y alguna limitación a la hora del deckbuilding, hacen que no este en el top 5 de coleccionables en BGG.

Pero al final es un juego bastante equilibrado, es muy sencillito y no deja que te aburras. El precio es muy aconsejable y tiene mucha variedad tanto en los sets iniciales un total de 20!, uno por clase y facción, como en las facetas del juego. Los sets de inicio no esta mal, no son nada del otro mundo, pero si que están bastante equilibrados unos de otros, con algunas excepciones.

Yo lo recomiendo sobre todo si buscas un juego sencillo, rápido y con muchas facetas y posibilidades sin tener que meterte en la opción coleccionable.
« Última modificación: 10 de Marzo de 2012, 01:26:24 por Xaver »

con2ges

Re: Juegos de Cartas Coleccionables - Opinión.
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2012, 19:24:48 »
No funciona el link

enhac

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1003
  • Ubicación: Barcelona
  • La televisión emite ondas maléficas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juegos de Cartas Coleccionables - Opinión.
« Respuesta #2 en: 09 de Marzo de 2012, 20:10:42 »
No funciona el link

Aquí lo tienes. La aportación está muy, muy currada, todo sea dicho.
« Última modificación: 09 de Marzo de 2012, 20:13:00 por enhac »

con2ges

Re: Juegos de Cartas Coleccionables - Opinión.
« Respuesta #3 en: 09 de Marzo de 2012, 22:31:35 »
Aquí lo tienes. La aportación está muy, muy currada, todo sea dicho.


Gracias, ahora le echo un vistazo.

Xaver

Re: Juegos de Cartas Coleccionables - Opinión.
« Respuesta #4 en: 10 de Marzo de 2012, 01:30:48 »
@enhac: Gracias por poner el link. Ya esta arreglado.

@Todos: He gestionado mal el tema de las tablas en el post. A resoluciones bajas se complica el asunto. Ya lo arreglare. De momento solucion: con el explorador activo manten pulsado la tecla Ctrl y gira la rueda del raton hacia ti o pulsa el botón menos.

Gracias y disculpad las molestias.
« Última modificación: 10 de Marzo de 2012, 01:32:54 por Xaver »

Papipo

Re: Juegos de Cartas Coleccionables - Opinión.
« Respuesta #5 en: 10 de Marzo de 2012, 02:48:13 »
Yo estoy deseando tener más tiempo libre para poder volver a Magic. Lo dejé en Urza's Saga o por ahí y esde entonces me acuerdo cada poco. Me gusta a nivel competitivo, tanto limitado como construído, y entiendo perfectamente a los que les gusta jugar casual. De hecho se puede jugar de mil maneras y siempre es interesante. Probablemente el mejor juego al que he jugado.

Fantaside

Re: Juegos de Cartas Coleccionables - Opinión.
« Respuesta #6 en: 10 de Marzo de 2012, 10:38:28 »
Yo estoy deseando tener más tiempo libre para poder volver a Magic. Lo dejé en Urza's Saga o por ahí y esde entonces me acuerdo cada poco. Me gusta a nivel competitivo, tanto limitado como construído, y entiendo perfectamente a los que les gusta jugar casual. De hecho se puede jugar de mil maneras y siempre es interesante. Probablemente el mejor juego al que he jugado.

Yo me encuentro ahora mismo en plena fiebre de Magic. Era un juego al que nunca había hecho ni caso y despues de un par de partidas en Steam  a Duel of the Planeswalkers (pienso que es la manera más recomendable para aprender , ya que la automatización de la mayoría de procesos te hacen aprender a jugar rapida y facilmente) quedé enganchado totalmente.

Tengo que estar de acuerdo contigo , nunca una partida es igual a otra : Falta de criaturas , abundancia de criaturas ,defensa , ataque , criaturas hiper-petadas, artefactos , equipo , habilidades... De momento no he visto un juego tan variable y tan intenso.Además siempre descubres cartas nuevas y un nuevo nivel al que avanzar. Lo último que he descubierto son los Izzet y sus cartas azul-rojas , vaya partidazas me están dando.

Por supuesto tiene sus contras y como siempre sale a relucir el dinero ... Es muy caro , pero hay muchas maneras de conseguir cartas por 4 duros. Me he hecho con sets de comunes por menos de 2 Euros , Duel decks con cartas increibles de toda la historia de Magic tambien muy baratos...etc. Yo creo que si que hay un Magic para todos los bolsillos, aunque también hay que reconocer que siempre se te antoja algo caro si sigues metido en el rollo.

Lo siguiente ; hacerme un Cubo siguiendo el modelo de Gandalf y Pipo.

Icecrown Citadel ya esta en mi wishlist.

Pepius

Re: Juegos de Cartas Coleccionables - Opinión.
« Respuesta #7 en: 11 de Marzo de 2012, 10:58:28 »
Ya sé que va un poco en contra del espíritu del post original, pero creo que merece la pena mencionar el Magic Workstation, para todos los que quieran probar este tipo de juegos sin dejarse los cuartos. Mis años magiqueros "de verdad" (Cuando jugábamos en el cole no teníamos ninguno ni puta idea) se los debo a ese programita.

Yo siempre he dicho que si magic sacara a precio decente una caja en cada expansión con cada carta, con un borde gris o lo que fuera para que no fueran legales para torneo, me lo compraría de fijo, pero lo estarme gastando 40 euros para pillar una tierra doble, pues mira, como que le pueden dar mucho por el hojaldre, y por desgracia, para mí la parte más divertida de este tipo de juegos es diseñarte tu baraja, así que no me gusta tener restricciones en ese sentido (Anda y que no tendré barajas por ahí guardadas en el workstation que no llegué ni a probar).
"Aldea, robo una carta"