logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2734 veces)

Zorro

El pasado sabado, seis jugadores del Here i Stand por fin pudimos probar el Virgin Queen.

Yo me hice cargo de España, por lo que la partida es desde su punto de vista. Además, era la primera partida de todos. Aunque llevabamos estudiadas las reglas, y creo que no cometimos errores gordos en cuanto a ellas, era la primera partida, por lo que si hubo serios errores estrategicos...

...

Turno 1, de como España protege Flandes de la Herejia

En el primer turno, España logro alianzas con el HRE y Francia, a costa de comprar mercenarios con un tesoro, y confirmar el preacuerdo matrimonial de Felipe II con Elizabeth de Valois (cosa que tambien benefica a españa: es el unico matrimonio posible que garantiza un matrimonio en el que no haya riesgo de muerte misteriosa para el varón). Algún matrimonio mas, pero poca historia.

El Otomano hizo un extraño despliegue de primavera hasta Lepanto, que preocupo al monarca Español, y el HRE movio sus tropas hasta la frotnera Otomana. El resto, teniamos poca chicha, aunque yo envie algunas tropas a Flandes. El Sultán dedicó su primer esfuerzo a intentar, sin exito, abrir el canal de suez. Mi primer impulso fue para utilizar la primera carta natal española, El Camino Español, para realizar un segundo despliegue de primavera desde Milán, y enviar mas tropas a Flandes. Ya habia 3 regulares en brusalas y otros 3 en Amberes, para disgusto del jugador Protestante.

Francia e Inglaterra, se lanzarón a explorar los mares, y enviar colonias, junto con el protestante, quien además intentó infructuosamente circunavegar. Una vez situadas las colonias, intentaron piratear las posesiones españolas en el nuevo mundo, aun sin defensas, con escaso exito, salvo el Frances, quien consiguio robar un punto de victoria de territorios portugueses. Otro cariz tomo la piratería en Europa, donde el Otomano consiguio 3 exitos en una sola acción, a pesar de que España centro sus esfuerzos antipiratería en el mediterraneo. Mientras tanto, el HRE reforzó sus ejercitos cercanos a Viena, y patrocino algunos artistas y Cientificos, pero sin exito, tan solo el artista otomano consiguió sacar 3 puntos de victoria, y el Ingles un adelanto cientifico.

Turno bastante tranquilo, solo alguna escaramuza naval entre Turcos y Españoles, y algo de piratería, sin mucho exito. Francia e Inglaterra no parecian ser conscientes de que estaban en guerra, y el protestante solo intentó alguna reforma al final del turno aprovechando su carta natal.

...

Turno 2, de como España utiliza la diplomacia para aumentar su grandeza

En el turno 2, nueva fase de negociaciones. España habia conseguido retener sus 4 tesoros del turno anterior, y los utilizó para comprar su tranquilidad. Ofrecío 2 al Frances, y 1 al HRE, a cambio de sendas alianzas, que le permitieron enviar nuevas tropas a flandes. Se produjeron diversos enlaces matrimoniales, entre ellos algunos de la dinastia Valois (franceses), cada uno de ellos generando un punto de victoria para el jugador frances. La guerra entre moros y españoles se mantuvo, no así entre ingleses y franceses, quienes firmaron una paz respetando el status quo.

España realizó alguna acción de contrareforma, y compro alguna tropa Valona en Flandes, para dificultar el avanze protestante, quien respondió timidamente en Holanda. El otomano de nuevo fallo en sus intentos de contruir el canal de Suez, tras haber desplegado en Lepanto de nuevo tropas en primavera, amenazando con alguna ventura mediterranea. Francia e Inglaterra lanzaron nuevas expdiciones navales, y el HRE jugo La Flota del tesoro en su primer impulso, parte del trato por el que recibió un tesoro español, de forma que 2 de los tesoros de españa llegaron directamente para su uso este mismo turno. Mas adelante este turno Francia jugaría tambien Las Filipinas en favor de España, de forma que cada turno tendriamos un tesoro adicional. Eso es lo que se compro, en parte, con 2 tesoros.

Este turno hubo muchos patrocinios, y bastantes intentos de pirateo. En el Mediterraneo, españa consigio activar su alianza con Venecia y sus barcos, junto con los recien creados españoles, tras algunas maniobras se enfrentaron bajo el mando de Don Jhon con la flota otomana el Lepanto, en una batalla multitudinaria, que sin embargo resulto en pocas bajas. En Tierra, el HRE activo su carta naval para aliarse con España, y declarar la guerra al imperio Otomano, asaltando simultaneamente Buda y Belgrado, no demasiado bin defendidas. El Otomano consiguió salvar Belgrado, pero perdio Buda.

En una maniobra de ultimo turno, España utilizó de nuevo su carta natal, y la distracción creada por la batalla de Lepanto y la invasión del HRE de BUda, para lanzar un exitosos desembarco en la ciudad africana de Tunez, hasta entonces todavía independiente.

Francia logró circunnavegar, pero al final del turno, estallo una rebelion Hugonote en sus territorios. Los cientificos Españoles lograron un adelanto cientifico, permitiendo construir varias fortalezas en el nuevo mundo en turnos sucesivos, para defenderse de la pirateria, que este turno no fue excesivamente dura. Y mientras tanto, en todas las cortes se comentaron las muertes de Maria de Escocia al dar a luz, y la de Guillermo de Orange en extrañas circunstancias tras sus nupcias. DEsde luego, los casamientos no pueden realizarse a la ligera.

El desembarco y conquista de Tunez fue quizás un error de España, pues le dejo a tiro de una sola Key de la victoria militar automatica, pero las fuerzas militares de españa eran escasas, y principalmente situadas como guarnición defensiva en Flandes. Con escasas posibilidades de obtener la ultima key, no obstante España parecia como el enemigo a batir, y así fue como en el tercer, y a la postre ultimo turno, todas las fuerzas sobre el mapa intentaron acabar con su ventaja.

...

Turno 3, de como surge una sopresa

En el tercer turno, España, a falta de una sola key para la victoria militar automatica, se convirtio en el objetivo del resto de jugadores, que ignoraron las advertencias de Felipe II sobre Francia, quien despuntaba en PV. Todavía estaba a unos 7 de los 25, un tito muy largo en el Here i Stand, pero no tanto en Virgin Queen. Mis advertencias fueron clasificadas como propaganda para despistar, y fueron ignoradas. Las 5 potencias negociaron en mi contra... pero me permitieron hablar en privado con Francia y el HRE, a quienes ofrecí tesoros. En la fase de declaraciones, España declaro acuerdos con Francia y el HRE, en los que les entregaba tesoros y tropas a cambio de alianzas, sembrando ciertamente la duda, a pesar de que finalmente no fueron aceptados. Pero por las exclamaciones sobre la mesa, quedo claro que tampoco se habia cumplido lo acordado a mis espaldas en mi contra.

Neuvos matriomonios se apalabraron, y la revuelta protestante estallo en Holanda, haciendose los herejes con el control de Amsterdam. El HRE pronto se alio con los protestantes para declarar la guerra a españa, combatiamos la flota turca hasta su aniquilación total (de los moros). España, ya protegida por la flota, ahuyento la amenaza alemana sobre Venecia, cuando un suceso cambio el panorama: el trono Polaco quedo vacante, y en als elecciones por cubrirlo, el candidato frances salio elegido. 2 PV de victoria para el frances, con lo que, con los mas que probbles puntos de victoria los matrimonios, y alguna cosa mas, quedaba a tiro de piedra de la victoria.

Poco podiamos hacer por evitarlo. España bloqueo sus intentos de pirateria, y lanzo artistas que eclipsaran a los franceses. Pero nadie podía, a estas alturas, declarar la guerra al Frances. Drake circunnavego, evitando que el frances pudiera hacerlo de nuevo, y el jugador Protestante lanzo una nueva revuelta en Francia, arrebatandole una key que le quito un punto de victoria... pero, timotatos que son estos herejes, no  se lanzaron con toda la fuerza que pudieron, para evitar la posibilidad de que apareciera la Liga Catolica, que hubiera podido arrebatarle una nueva key a Francia... y arrebatarle la victoria que consiguio cuando graias a sus artistas y cientificos, junto con los matrimonios, le llevaron hasta los 25 puntos de victoria, y la partida, en el turno 3.

...

Como conclusiones, en el Virgin Queen parece que hay mas formas de conseguir puntos de victoria ademas de lo militar, que hay que tener en cuenta. En nuestra partida, casamos a nuestros familiares con los Valois muy alegremente, concediendo puntos al frances, al que debiamos haber tenido mas controlado. EL protestante parece que debe lanzarse rapido contra Flandes, pues si el español lo refuerza, le costará mucho mas adelante. Pero aun es pronto para sacar conclusiones... a ver si lo volvemos a jugar pronto, para seguir aprendiendo :D
Mi club de juegos en Madrid - Da2

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #1 en: 11 de Junio de 2012, 12:23:11 »
Curioso. El mismo sábado estrenabamos el juego en Barcelona. Nuestro resultado: Victoria Francesa en Turno 3.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Zorro

Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #2 en: 11 de Junio de 2012, 12:28:27 »
Que fue, parecido? matrimonios despreocupados y ausencia de guerras que le permitan dedicarse a patrocinios y aventuras en el nuevo mundo?
Mi club de juegos en Madrid - Da2

eduvigis

Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #3 en: 11 de Junio de 2012, 16:21:34 »

 Muy buena la sesión Zorro. Como jugador inglés reafirmo todo lo dicho, nos, al menos yo, flipamos con los nuevos aspectos que aborda el juego y el francés pescó en un rio que estaba más calmado que en nuestras partidas al HIS. Viéndolo en perspectiva quizas no tenía que haber firmado la paz con el francés, al menos tan facilmente, y debimos ser más racanos con los matrimonios dinásticos. En fin, me quedo con la gloria de Drake que aunque no llegó a regresar a Inglaterra, en una sola expedición robó 2 tesoros al español y circunnavegó, con un par...
 
 Gran juego, me gustan: los matrimonios, el Nuevo Mundo. Por explorar: el status diplomático, no lo resolvimos muchas veces, está por ver. La lucha religiosa, no sé, tengo que prestar más atención, pero es que disfrutaba tanto quemando herejes en el HIS...
 

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #4 en: 11 de Junio de 2012, 17:09:56 »
Que fue, parecido? matrimonios despreocupados y ausencia de guerras que le permitan dedicarse a patrocinios y aventuras en el nuevo mundo?

En nuestro caso ganó por victoria automática, pero también tenía un montón de puntos de victoria. Creo que en este juego se hacen muchos más puntos que en el HiS.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #5 en: 11 de Junio de 2012, 17:11:53 »
Tengo que probar este y/o el HIS. Son de los grandes que me quedan en el tintero y que sé que DEBO jugar.

Kaxte

Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #6 en: 11 de Junio de 2012, 21:34:51 »
Gracias por la crónica :)
Por curiosidad... ¿Cuánto duró la partida en tiempo? ¿Y cómo veis la duración de las partidas del VQ comparadas con las del HIS? (según la BGG una partida de VQ dura 3 horas, poco me parece)

Zorro

Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #7 en: 11 de Junio de 2012, 22:26:25 »
Empezamos a las 10:30, o asi. Terminamos a las 16:30... quitale una hora para comer, y media hora de repaso inicial, y se queda que acabamos en 4 horas y pico. Alguna vez paramos a consultar algo, pero en lineas generales lo teniamos estudiado y el juego fue fluido. Pero claro, fue una victoria muy rapida, en otra partida seguro que tenemos mas cuidado y nadie se escapa tan pronto. Yo diria que durará, sabiendo todos jugar, habiendo jugado alguna partida previa, pues las 8 horitas de rigor (mortis ;D)

La duracion de la BGG serña para el escenario de a dos, porque ni el de torneo me parece que sea de 3 horas...
Mi club de juegos en Madrid - Da2

ilogico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #8 en: 11 de Junio de 2012, 22:33:57 »
En nuestra primera partida ganó el Sacro Imperio debido a los puntos extra que gana por su opción religiosa. La verdad es que sí, en el VQ se pueden hacer muchos puntos sin mover un soldado.
No hay juegos duros, hay gente que se rinde pronto.

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #9 en: 12 de Junio de 2012, 00:20:04 »
Está claro que la clave militar en el VQ no es tan determinante como lo puede ser el en HIS.
Se pueden ganar vp´s de manera más eficaz que la guerra.
Al menos eso creo, después de haber leído y releído las reglas.

Una duda Zorro: comentas que el francés intentaba por segunda vez circunnavegar. Se supone que no lo había conseguido previamente ¿verdad?
Quiero decir que una misma potencia no puede intentar circunnavegar una segunda vez si ya lo consiguió con anterioridad.

¿No fue un error por tu parte llevarte tan bien con Francia y comprar su paz a base de tanto tesoro?
Además creo recordar que siguió utilizando piratas contra el Nuevo Mundo.
Lo cual se convertía en negocio redondo para el gabacho ¿no?
 ;)

Zorro

Re: Isabel pierde la virginidad: nuestra primera partida al Virgin Queen
« Respuesta #10 en: 12 de Junio de 2012, 09:41:01 »
Sobre el rollo militar... no se... seguramente si sea importante en VQ. Si hubieramos estado mas atentos, hubiera sido relativamente facil dar un palo al frances paratenerle controlado. Seguro que en la proxima aprtida sucede algo asi.. y otro se escapa en el proceso :D

El Frances circunnavego la primera vez, y estaba intentando circunnavegar una segunda. En las reglas no encuentro que indiquen que no se peude, y me suena haber leido a Ed Beach en la BGG confirmando que se puede.

La alianza con él los dos primeros me permitio meter muchas tropas en flandes, de forma que quedó muy protegido. El frances realizó piratería, pero mitad y mitad contra Portugal (para no cabrearme del todo). Mis tratos con el frances, creo recordar, fueron en el turno 1, matrimonio a cambio de alianza; y en el turno dos, le entregue dos tesoros (tenia 2, 3, 3, y 4 CPs) + 1 mercenario, a cambio de que jugara en mi favor el evento filipinas (5 CP) y me concediera una alianaza (le entregaba de media 6 CPs, a cambio de que perdiera 5 CPs en mi favor, y la alianza que yo necesitaba para viajar a flandes). No me parece que fuera tampoco ninguna maravilla a su favor.

Pero todos le dimos matrimonios a la ligera (esta claro que, ya que gana un punto de victoria con cada uno, es conveniente pedirle algo a cambio), el Ingles no le ostigo y cesaron la guerra sin mas, y no estuvimos atentos a lo que pasaba con su puntuación hasta estar en medio del turno (y ya no ser posible declararle la guerra), yo en el turno 3 quizá debería haberle declarado la guerra, al igual que el otomano, y el protestante tendria que haberle dado candela... pero españa empezo el turno 3 a tiro de uan Key del auto-win, por lo que la atención se concentró en mi contra :D

Además, salieron las elecciones del trono polaco, que le dieron al frances 2 PV del tirón, que fuero los que le pusieron a tiro de victoria.
Mi club de juegos en Madrid - Da2