logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5801 veces)

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re: Cyclades: ¿temático o eurogame camuflado?
« Respuesta #30 en: 11 de Diciembre de 2012, 12:30:16 »


¿Se alarga mucho la partida segun número de jugadores?

Tras ella los 3 jugadores restantes iniciamos otra donde disfrutamos como enanos... que juego tan sencillo en mecanicas y cuantas cosas y combinaciones para hacer¡ Sin embargo, el juego tuvo un disfrute interruptus ya que al final de la partida una de las jugadores quiso acabarla ya que decía que yo había ganado (me faltaba una fortaleza) y que seguir jugando evitando que consiguiera el favor de Ares era alargar la agonía. Estuvimos discutiendo un rato y ella se quedó convencida por mucho que le rebatí que el juego compensaba muy mal el que se quedaba descolgado.

Como conclusión final puedo decir que me parece un juego precioso, con unas mecanicas perfectamente implementadas, y que es una mezcla exquisita euro-ameritrash. La pena es que despues de esa primera impresion (creo que erronea) de esa jugadora no se si será fácil que vea mesa.


No necesariamente se alarga la partida. Nunca he jugado una partida de más de 2 horas, normalmente acaban en 1hora u hora y pico.

Respecto a lo que dices, tienes más razón que un santo, eso de declararte "vencedor" porque todo iba a tu favor fue un error. En esto juego hay victorias in extremis, hay que controlar a los filósofos, las cartas, las criaturas, las pujas... el juego, como bien dices, compensa al que va perdiendo.

HASTA EL RABO, TODO ES TORO  ;D. Y con el Cyclades, hasta el último turno, todo es posible. (Y no te digo ya con la expansión, que permite mogollón de combinaciones con los anfiteatros, los objetos, las sacerdotisas...)

Convence a tu amiga, porque el juego lo merece.

Creo que ahí el problema estuvo en la mentalidad de grupo: hay que dejar siempre muy claro que el objetivo en Cyclades es construir dos metrópilis; ni tener muchas islas, ni ganas muchos combates, ni conseguir mucho dinero. En la última partida que jugué vi que la cosa se estaba retrasando un poco, y lo comenté: "sabéis que se gana con las metrópolis, ¿no?". Desde ese momento, el ritmo fue mucho más fluido y la gente jugaba ya con un objetivo en mente, en lugar de ir dando vueltas.

Totalmente de acuerdo, sobre todo con jugadores que vienen de juegos tipo RISK o Catán, que buscan acumular plástico sobre la mesa, cuando en realidad, el juego es mucho más sutil que todo eso.

Un saludo a ambos.

« Última modificación: 11 de Diciembre de 2012, 12:33:45 por Darkmaikegh »
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3