logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5773 veces)

luistechno

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2406
  • Ubicación: Rivas Vaciamadrid
  • Kick In 5 - Canal Youtube
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Colaborador habitual y creador de topics Eurogamer Juego en Runa Crecí en los años 80 Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Essen 2012, meses despues...
« Respuesta #15 en: 19 de Abril de 2013, 10:36:39 »
Polis: Sólo he jugado 2 medias partidas, pero suficientes para comprender que es un gran juego, con una tensión de "quiero y no puedo" muy lograda. Esto a unos les gustará y a otros no, pero me parece un juego muy conseguido y encima es español. Con el tiempo y con más escenarios de inicio de partida creo que será un "clásico".
Tzolkin: Las ruedas y los trabajadores futuribles son sus grandes pros. No tiene nada realemnte novedoso, pero entre el hype que se creó y a fuerzas de partidas, te das cuenta de que es un juego Notable.
CO2: Sólo he jugado 1 partida y estoy deseando jugar otra pero no encuentro el momento. Es cierto que puede ser algo abstracto, pero la sensación general que me dejó me gustó. Tiene momentos de agobio, de puteo,..... Creo que dependiendo del día que lo juegues puede cambiar tu impresión sobre él.
Ginkgopolis: Lo empecé a jugar con muchas ganas, me parecía bonito y rejugable. Pero a la tercera partida, no me terminó de convencer la aleatoriedad para conseguir las losetas y terminé vendiéndolo. Si que es verdad que tiene un componente estratégico más profundo de lo que parece a primera vista, pero.... ¿quizá un draft de losetas? ???
Mercurius: Es un juego muy asequible para cualquier persona, entretenido y fácil de jugar y entender, pero por falta de espacio, tuve que ponerlo en venta. Un 7 para no jugones.
Keyflower: Me parece un juego fresco y novedoso en el sistema de pujas y activación de losetas, que escala perfectamente en todo su rango de jugadores, con mucha rejugabilidad y divertido. Sin ser el mejor en mi opinión este año, lo considero un imprescindible por su salida a mesa.
Terra mystica: Para mi el más completo, tampoco tiene nada super innovador, pero todo funciona como un reloj, es completamente asimétrico y eso mola mucho. Necesito más partidas para valorarlo mejor, pero creo que es un 9,5. Me encanta la sensación de "lentitud" con la que te desarrollas.
Bora bora: Jugué una partida y no me convenció. Es posible que me equivoque pero aún reconociendo que es un buen juego, no me llenó como el Borgoña o el Trajan. Digamos que me cabreé con Feld y lo cambiá rapidito  ;). También es verdad que le daré otra oportunidad algún dia.
Helvetia cup: Un juego que ha pasado completamente desapercibido, sólo tiene 20 ratings en la Bgg. Tengo una reseña pendiente con él. Su precio inicial era desorbitado, pero por menos de 40 pavetes creo que se puede tener en la ludoteca, sobre todo si te gusta el fútbol. Además tiene un sistema muy chulo y original para los disparos a puerta y los movimientos de los jugadores.
Among the stars: No es el juego del siglo, pero como me gusta bastante el tema de construcción con adyacencia, me gustó mucho. Tengo pendiente una partida con las cartas de conflicto. Es una mezcla de city tycoon y 7 wonders.
Oddville: Juego sencillo pero muy entretenido, barato y ocupa poco espacio. Mezcla cartas con gestión de recursos y city building pero todo en plan muy light. Ideal para jugar con la novia o amigos no jugones en 45 minutos. No hay que abusar porque te puede parecer algo mecánico, pero es una buena compra.
Myrmes: Muy temático, muy logrado y muy divertido de jugar. Funciona bien a 3 y 4, no se a 2. Creo que si se juega mucho, puede parecer repetitivo pero creo que la diversión compensa esto. Manejar unas hormiguitas de plástico por el tablero es un punto.

Me faltan de probar el COC, Archipelago, Yedo, Suburbia, Urbanization....
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

ruloma

Re: Essen 2012, meses despues...
« Respuesta #16 en: 19 de Abril de 2013, 10:43:53 »
Yo he probado muy poquitos juegos de essen 2012 pero al menos he filtrado:

Netrunner: buen juego, pero para disfrutarlo necesitas a otros flipaos que les guste hacer mazos, echar horas en debatir sobre tal o cual estrategia y gastarse pasta y tiempo en preparar el juego. No es compatible con mi escasas oportunidades de jugar donde me siento y juego a lo primero que ofrezcan. Para disfrutarlo de verdad hay que dedicarle un rato antes y después contruyendo y ajustando mazos. Incluso jugar con mazos predefinidos necesita un rato largo cogiendo las cartas, buscando y eligiendo mientras estoy mirando cómo pasa el reloj.

Love letter, un mojón, da igual que el grupo de amigotes haga amena la partida, con chistes obscenos y de caca, a la tercera partida ya te da vergüenza jugar de lo flojo que es.

Carson City gold&guns: un estupendo método de complicar excesivamente un juego que de por sí es casi redondo. Si a los no jugones se les hace cuesta arriba el juego básico ( la colocación de losetas principalmente tiene demasiados condicionantes para el novato ) con la expansión están deseando que el sheriff les pegue un tiro del suplicio ( yo mismo ).

Briefcase: el juego está bien, correcto sin más, pero el setup inicial han impedido que lo juegue más veces.

Escape: Una partida para asegurarme no comprarlo.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Essen 2012, meses despues...
« Respuesta #17 en: 19 de Abril de 2013, 10:50:42 »
De lo que ha pasado por mis manos.... del 2012, no se si son Essen, pero la bgg pone año de publicacion 2012

Estan esperando su momento (estan ahi en mi armario)
.- Archipelago: con muchas ganas
.- article 27: lo mismo, tiene pinta de ser divertido
.- Brawling Barons: espero probarlo en breve
.- Clash of Cultures: muchisimas ganas de sacarlo a mesa
.- Crown of Roses: ansioso por jugarlo
.- Mercurius: espero que realmente ofrezca algo mas que Hab & Gut
.- Rex & Briefcase: llegaron por cambios, tampoco es que me moleste tenerlos ahi de momento
.- Saint Malo: por coleccionismo (Alea caja media)
.- Shinobi: me llamo la atencion, pero todavia no he podido sacarlo
.- Suburbia: el hype me pudo y me hice con el
.- Hobbit card Game y Mondo Sapiens pone que son del 2012, pero.... (he jugado al Mondo y me ha gustado)

Los que ya he jugado:
.- Croc: filler divertido
.- Diavolo: otro party cachondo, me ha encantado
.- Divinare: filler caro, pero resulton. Mejora tras la segunda ronda
.- Dobble: otro party divertido, aunque lo mejor es el envoltorio del juego
.- Expedition: no me gusto, demasiado complicado para familair, demasiado sencillo para jugones
.- Jinx (esto es del 2012??): para mi, la mejor version del Dixit
.- Kingdom of Solomon: otro mas de colocacion de trabajadores... no me dio mas
.- Las Vegas: Alea caja media de nuevo, pero filler super divertido y sencillo
.- Lords of Waterdeep: colocacion de trabajadores con un poco de saborcillo. No me aporta nada nuevo, pero su sencillez y rapidez le hacen un hueco en la coleccion
.- Love Letter: me parece buen filler para llevarte por ahi contigo
.- Ragami: tampoco me dio mas, esta chulete, pero no pasa de jugar de vez en cuando
.- Snowdonia: colocacion de trabajadores que me ha parecido muy bueno. No entra en categoria para jugones, pero muy buen euro medio
.- terra Mystica: el juego me ha gustado, pero no me ha hypeado tanto (tambien gracias a que lo probe junto con los 2 siguientes que me han encantado)
.- The Great Zimbabwe: puro Splotter que se juega en menos de 2 horas, cosas frescas. Lo coloco solo un peldaño por debajo del Antiquity
.- Tzolkin: aunque sea otro de colocaciond e trabajadores, me ha encantado el juego.
.- The Cave: me diverti en la partida, pero me parece una complicacion del K2 (que, por otro lado, no me ha dado mucho mas por el)
.- Venture Forth: juego muy chulo, sencillo y rapido de jugar
.- Zombicide: ni me gustan los cooperativos, ni la tematica de zombies. El juego me parece genial, muy divertido y visual


Casio

Re: Essen/2012, meses despues...
« Respuesta #18 en: 19 de Abril de 2013, 12:40:42 »
Los míos son poquitos...

- Tzolk'in: Como ya han dicho varios foreros, no es una gran innovación, aunque el tema de la duración de las acciones es algo que no había visto hasta ahora. Pese a ello, me parece un juego espectacular, un euro redondo, bonito, estratégico, rejugable, con un punto interesante de interacción y muchas posibilidades. Mi favorito de lo probado en el 2012. Nota: 9.

- Libertalia: Otro gran juego, pese a que en las primeras partidas no acabó de atraerme demasiado. Cuenta con muchas interesantes decisiones, que sin convertirlo en un friecerebros, te hace planear cada turno, pensar lo que cada jugador va a jugar y saber adaptarse a las circunstancias si algo se tuerce. El amplio abanico de cartas también lo convierte en un juego bastante rejugable. Su problema, la sobreproducción y que tampoco es nada rompedor. Nota: 8.5.

- Love Letter: Un filler atractivo en sus primeras partidas. Rápido, extremadamente sencillo y adictivo. Ideal para llevar a cualquier sitio. Lo peor, que puedes acabar cansándote de él como le des mucha caña y que no tiene apenas estrategia, te amoldas a las dos cartas que tienes y a veces no te deja opción. Nota: 7.

- Spartacus: Otro que se ha ido desinflando según he ido jugándolo. Sus principales puntos a favor, que suele ser muy divertido e inmersivo. Puñaladas, negociación, apuestas... Lo malo; algo repetitivo, si te quedas descolgado o no participas apenas en los combates, puede llega a aburrir, las cartas que se juegan en la primera fase apenas dejan lugar a una estrategia y el juego completo es demasiado largo. La expansión promete darle un punto más. Nota: 7.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Essen/2012, meses despues...
« Respuesta #19 en: 19 de Abril de 2013, 15:56:32 »
Yo poco puedo aportar, mi economía está para muy pocos trotes, casi ninguno.


- Carson city. Gold & Guns. Muy buena expansión para un juego Practicamente perfecto. Le añade opciones ilimitadas a un juego ya de por si ilimitado....Eso si, algunos de los nuevos personajes lo convierten en un juego algo más "controlable"

- Bora Bora. Muy bueno. 2 partidas. Pocas para poder dar una opinión objetiva pero el Feld que más me ha gustado.

becaud

  • Baronet
  • Habitual
  • *
  • Mensajes: 229
  • Ubicación: Cordoba
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Essen/2012, meses despues...
« Respuesta #20 en: 19 de Abril de 2013, 20:21:01 »
Los mejores:
- CO2. Eurogame con un tema atrayente y con dosis de interacción y cooperación. Me encantó en las dos partidas jugadas, y con ganas de más.
- Bora Bora. Después del Trajan y de In the year of dragon, de lo mejor de Feld. 2 partidas jugadas que saben a poco.
- Tzolkin. Otras dos partidas a este juegazo en el que la colocación dinámica de trabajadores le da un aire novedoso.

Ni fu ni fa:
- Terra Mystica. Juego pasable pero que no me cautivó.
- Keyflower. No me pareció para tanto este juego. No es malo, pero no lo incorporaría a mi colección.

Lo peor:
-Clash of cultures. Una partida que duró más de 5 horas y en la que nadie se movía de sus posiciones iniciales. De vez en cuando un bárbaro hacía acto de presencia. Creo que no jugamos correctamente, y de ahí mis sensaciones, aunque los 4x no me terminan convenciendo.

Con ganas de probar:
- Myrmes.
-Snowdonia.
- Nieuw Amsterdam.

eldibujante

Re: Essen/2012, meses despues...
« Respuesta #21 en: 19 de Abril de 2013, 21:01:42 »
Los mejores:
- Terra Mystica: haces un verdadero esfuerzo por desarrollarte, es el juego que más sensación me ha dado de "construir" algo. Partidas muy diferentes y formas radicalmente distintas de afrontar la partida simplemente con elegir una raza u otra. Me encanta. Le he hechado 6 partidas.
- Bora Bora: Un señor juego que no entiendo cómo resulta tan intuitivo teniendo las reglas más enrevesadas que he escuchado en tiempo. 2 partidas.
- Suburbia: todo tiene sentido, es rápido, fácil de explicar y si te gusta poner losetas... en éste no haces otra cosa. Indispensable jugarlo comentando lo que estás construyendo y los efectos que tiene, ya que es la forma de "sentir" lo que haces y hacia dónde deriva tu ciudad... si no, sólo ves números y colores. 4 partidas

Buenos:
- Spartacus: si la partida sale bien, te lo pasas como un enano. En contra: hay que darle respiro entre partida y partida. 4 partidas.
- Keyflower: un eurogame muy correcto que tiene su gracia en la subasta con los propios trabajadores. 5 partidas.
- Ginkgopolis: abstracto dónde los haya, cuando comienzas a "ver" el juego, descubres algo original y desafiante que te obliga a pensar de otras formas. 1 partida.

Ni fu ni fa:
- City of Horror: juego muy limitado aunque con el grupo adecuado puede petarlo, es un filler disfrazado. 2 partidas.
- Urbanization: 1 partida buena y otra mala. A ver la tercera...

Paso de jugarlos más:
- Copycat: como han dicho por ahí... es más un experimento que un juego. Además me da por saco el Friesse y su super-ego.
- Archipelago: no me gusta nada el final tan abrupto y la "lotería" de puntos al final. Además, el juego se puede acabar muuucho después de que no puedas expandirte más y te queden pocas cosas (divertidas) que hacer. 1 partida.
- Tzolki'n: muy divertido... hasta que te das cuenta del tema de los templos. A partir de entonces, si te quieres divertir, te toca "investigar" a ver si existe alguna otra forma de ganar. No la hay. Sube en los templos, no hace falta ni que pienses en otra cosa. 3 partidas.
- Polis: tremendamente asfixiante, restringe demasiado la libertad del jugador para que yo pueda disfrutarlo.

Con ganas de probar:
- Si acaso, libertalia, por ser simpático. Ahora mismo no quiero probar juegos sólo por probar. O voy a lo que me atrae de verdad o prefiero rejugar los que ya tengo.

ushikai

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1092
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Subamos de Nivel!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Videoreseñador Podcaster Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Análisis-Parálisis
    • Distinciones
Re: Essen/2012, meses despues...
« Respuesta #22 en: 20 de Abril de 2013, 15:22:56 »
City of Horror: Para mi el mejor de los que he probado y seguramente el mejor de 2012. El juego perfecto para mi grupo de juegos, llevaremos unas 20 partidas, nunca se quema. Es un juego especial ya que depende de que tu grupo de juegos sea participativo y les guste el puteo, una maravilla.

Spartacus: Lo mismo, juegazo que disfrutaras mas o menos dependiendo de tu grupo, muy completo. Eso sí, mejor no jugarlo muy seguido ya que se puede quemar.

Copycat: Solo he jugado dos partidas y me parece un juego interesante, no es ni por asomo un juegazo pero se deja jugar y es entretenido.
Análisis-Parálisis: www.analisisparalisis.es
Ediciones Primigenio: http://edicionesprimigenio.com/

GatoBSK

Re: Essen/2012, meses despues...
« Respuesta #23 en: 22 de Abril de 2013, 13:50:05 »
Ginkgopolis: Me dejó sensaciones bastante buenas. No lo tendría como un "juegazo", pero sí como un juego con algo diferente y un nivel notable. Me pareció un juego sencillo de colocación de losetas y mayorías, que al final parece tener bastante más profundidad estratégica que la que ves de entrada. Cierto que hay un gran azar con qué losetas te tocas y demás... pero creo que el peso de la estrategia es alto, me gustó, sin duda.

Archipelago: 1 partida. Muy buena sensación... esperando a echar la 2ª. Me encantó tanto estéticamente (impresionante), como en cuanto a mecánicas... funciona genial! Realmente me moló la temática y cómo está implementada.
En lo negativo... el tema de los objetivos secretos hizo que en un cierto punto de la partida, no supiera a qué debía ir... estoy esperando por un lado a jugar la 2ª y ver si cambia esa sensación (creo que enfoqué algunas cosas mál... quizás debes ir sin más, a tu objetivo, el público y tratar de finalizar lo más rápido posible...), o a probarlo con objetivos públicos o incluyendo algún objetivo público más... ya veremos... pero le vi muy buenas posibilidades.

Netrunner: Me encantó. Juego de cartas muy muy chulo... la asimetría, la temática, las mecánicas y la forma de interaccionar...
Peeeero... renuncio a los sacacuartos, a los TCG, LCG y a cualquier CardGame en el que debe invertir no tan solo un montón de pasta, sino un montón de tiempo para conocer bien todas las cartas... me parece realmente muy bueno, pero no creo que le de mucha cancha.

Love Letter: La aberración. No comprendo qué sentido tiene un juego en el que tan solo tienes 2 cartas en mano, y la mitad de las veces, si juegas 1 de ellas pierdes automáticamente (claro, juegas la otra y no pierdes...  ::) ).
Me parece malo malo malo... a la 2ª partida ya no tiene más... creo que existen miles de opciones mejores... esto está al nivel de "la carta más alta", o del Win, lose, banana... otra aberración de proporciones cósmicas.
Prefiero tomar un café y que nos pongamos a charlar, a jugar a estas cosas... la conversación como mínimo, podría incluso ser interesante...

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Essen/2012, meses despues...
« Respuesta #24 en: 22 de Abril de 2013, 14:14:31 »
Creo que no puedo ayudar mucho, debo de ser clnformista, pero casi todo lo que he probado me ha gustado bastante:

Clash of Cultures, ultrahypeado estuve y me encanto. Solido, divertido y visualmente atractivo.
Keyflower, una partidita que me dejo sensaciones estupendas.
Netrunner, pepinazo, imprescindible, voy a por el segundo core por puro placer, la parte de construccion de mazos, lo mejor.
Co2, me atrapo su apartado grafico y me treansmitio buenas sensaciones, flexible, relativamente profundo...
Terra Mystica, he caido con el preorder de marzo y la verdad es que aunque en la primera partida me quede un poco frio, ha mejorado con las siguientes. Muy solido e interesante.
Polis, deseando volver a el. La primera partida fue una agonia, causada en parte porque comprendi mal el desarrollo de mercado. Aun asi, deseando volver.
Rise of the Ancients, cosas muy chulas, cosas muy esperables, cosas muy interesantes... precio MUY elevado.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

+ab

Re: Essen/2012, meses despues...
« Respuesta #25 en: 23 de Abril de 2013, 11:50:20 »
Pues a mí el Love Letter me gusta (aunque no sea un juegazo, claro), claro que en nuestro grupo lo jugamos rediseñado como "Choni's Letter", quizás nos divierte más la temática  ;D. También es cierto que no es un juego para estar jugándolo cada semana, hay que dejar un tiempo entre partida y partida, pero está divertido, aunque no sea un juego controlable. Es un juego de 7'5, pero divertido.

 El Samurai Sword creo que también es de Essen, me parece una muy buena vuelta de tuerca respecto el Bang.

 El Archipelago lo probé, debería darle una segunda oportunidad porque tiene cosas chulas, la primera sensación no fue del todo exquisita pero sí que es verdad que le vi buenas oportunidades. Me tocó una carta que me daba puntos si descubría terreno, pero claro, si te toca una loseta que no puedes encajar pierdes el turno y la ficha de búsqueda, eso no me moló demasiado.