logo

Etiquetas: madrid 2013 

Autor Tema:  (Leído 4270 veces)

Reuner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1799
  • Ubicación: Alcorcón (Madrid)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Juegos de cartas coleccionables Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Expocomic 2013
« Respuesta #15 en: 10 de Diciembre de 2013, 17:09:35 »
A mí antes me gustaba ir al salón del cómic, incluso me hacía ilusión, pero con el tiempo he visto que siempre es lo mismo y cada vez me da más pereza ir.
Es una pena, porque es un sentimiento que veo que tenemos cada vez más gente dentro del hobby.

peterferes

Re:Expocomic 2013
« Respuesta #16 en: 10 de Diciembre de 2013, 22:22:01 »
De acuerdo con todas las criticas.
Aunque sean mas dirigidas hacia el Expomanga, se pueden pasar en gran medida a Expocomic, El sector esta bastante complicado, y por supuesto el que crea que esto no se hace en parte por negocio, que se ponga a pedir cual es el precio del alquiler y requerimientos de estos locales.

El tema de los aforos después del tema del Madrid Arena no ha ayudado mucho, para facilitar y mejorar el tema de la entrada, en el Expomanga, anterior sin ir mas lejos, teniendo un monton de espacio dentro, el aforo estaba completo y solo dejaban pasar según iban saliendo, y os aseguro que a la organización esta cuestión no le hace ninguna gracia.

No puedo opinar respecto al tema del conocimiento de los puertas en el mundo-friki del manga y de su rasero a la hora de aceptar como valido o no los cossplay, pero si es como comentas es francamente mejorable.

Creo que las quejas si  son constructivas y se dirigen hacia quien pueda solucionarlo son siempre buenas, el tema  del merchandising  guste mas o menos  es absolutamente necesario para el mantenimiento de estos salones, además de gustar a una gran parte del publico asistente.

Si.   hay descuentos en productos  por parte de las tiendas y algunas editoriales, mejorables¡¡¡ estoy seguro.

Respecto a como dice un forero el quitar el cossplay en el Expomanga....... me  parece que va muy unido y mejor tratado que anteriormente es bastante interesante y le da un ambiente especial.

Repito,  el tema de las grandes colas en la entrada, en gran parte es por causas ajenas a la organización a la cual creo que le interesaría que entrara mas gente, dado que al final, también es negocio.

Por lo demás, creo que el "espíritu del Comic"  se intenta mantener, dentro de la situación de mercado y de las demandas del gran publico y por supuesto de los grandes amantes y entendidos en cada uno de las versiones/tipos/aficiones.

Pero tenemos que contar que todo esto que nos gusta y en lo que podemos ser algo entendidos en uno o varios aspectos hay que hacerlo lo mas fácil y asequible a nuevos públicos y procurar que le entre al mayor numero de personas, al igual que en los juegos, para que se edite un Twilight Struggle, se tienen que vender un montón de Carcassone (con todo el respeto a este juego que me encanta)

Saludos y no pretendo molestar a nadie, solo que a mi,  si que  me gusta ir. (Y comprarme un monton de Comics y algún juego, y alguna vez alguna chorrada merchangdisera, como dice mi mujer.  ;)
 
¡Alégrate, oh Patroclo, aunque estes en el Hades! He traido arrastrando el cadaver de Héctor, que entregare a los perros; y degollare ante tu pira a doce hijos de troyanos por la colera que me causó tu muerte.

e-1000

Re:Expocomic 2013
« Respuesta #17 en: 10 de Diciembre de 2013, 23:59:54 »
Respecto a como dice un forero el quitar el cossplay en el Expomanga....... me  parece que va muy unido y mejor tratado que anteriormente es bastante interesante y le da un ambiente especial.

No no, por mi que en expomanga se haga, claro, si es parte ya casi inseparable. Yo me refiero a un evento de comics únicamente.

Las criticas ya las conoce la dirección desde hace varias ediciones y no creo que vaya a cambiar nada, por los motivos que has dicho. Se busca pasta, aunque sea para pagar las instalaciones y tal y cómo está se genera la suficiente. Por eso yo decía de hacer algo alternativo, sin tanta fanfarria, sin tanto aforo y si me apuran con entradas más caras, pero que el que vaya sepa que hay comic de calidad, que las tiendas y distribuidoras se lo curran para ofrecer algo único y que los autores son de primer orden.

Ahora mismo el expocomic no me ofrece mucho, la verdad. Todo lo que venden lo tienen en las tiendas también, no hay ningún descuento (al menos el año pasado) y no hay ambiente comiquero. Algunos autores son buenos, pero se pierde la gracia entre tanto maremagnun de gente y peña queriéndote dar abrazos gratis.

Como curiosidad, el año pasado lo comentaba con Alfonso Azpiri y hace dos con Luis royo, que paseaban tranquilamente porque pocos les reconocían, y menos aún los que les preguntaban por cosas de comics.

Pero bueno aún así no todo es tan malo. Conozco a colaboradores y se que lo hacen todo con la mejor de las intenciones. Además para los que busquen un sustituto del SIMO o ExpoOcio para pasar el rato viendo cosas, jugando y comprar algo está bien :P . A mi me pasa como a Reuner: ya he perdido la ilusión. Las últimas veces iba solo para ver a conocidos y contarnos batallitas, pero creo que cada vez van más menos y es más complicado encontrarlos con tanta gente :D.

peterferes

Re:Expocomic 2013
« Respuesta #18 en: 11 de Diciembre de 2013, 00:18:16 »
jejeje, de acuerdo contigo, de todas formas no creo que les moleste el poder pasear tranquilamente y que les comenten cuestiones o saluden solo los entendidos.
Este año, viene gente interesante y creo que al final te picara el gusanillo  y terminaras pasando..... ;D ;D
referente al salón especializado y solo exclusivo del comic, será cuestión de planteárselo al organizador. y ver si hay el suficiente respaldo por parte de autores y editoriales. Aunque me parece bastante difícil.



¡Alégrate, oh Patroclo, aunque estes en el Hades! He traido arrastrando el cadaver de Héctor, que entregare a los perros; y degollare ante tu pira a doce hijos de troyanos por la colera que me causó tu muerte.