logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2387 veces)

josrive

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 562
  • Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
  • “Never play cat and mouse games if you're a mouse"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
EXPLORADORES ESPAÑOLES OCEANO PACIFICO
« en: 18 de Abril de 2008, 16:33:19 »
Después de leer un par de artículos curiosos de Historia, me pregunto si sería interesante diseñar un juego sobre las expediciones de Españoles en el océano Pacífico y Oceanía.  ??? Hubo una época en que ese océano fue conocido como el Lago Español.

¿Sabíais que una cantidad enorme de islas descubiertas por españoles entre los siglos XVI y XVIII aun mantienen el nombre con que las "bautizaron": Islas Marianas, Carolinas, Marquesas, Nueva Guinea, Salomón, Santa Cruz, Espíritu Santo, San Jorge, San Marcos, Santa Ana, San Cristóbal, de los Ladrones, Barbudos, Isla Solitaria, etc así cientos.
¿Sabíais que en Guam y las Marianas se habla el Chamorro, una lengua cuyo 70 % es de origen español y que incluso utiliza la Ñ ?,  :o
http://es.wikipedia.org/wiki/Chamorro



Hay juegos de exploración y aventuras basados en los viajes de James Cook ,  ¿no sería interesante hacer un juego sobre los viajes y descubrimientos geográficos, botánicos y de antropología de viajeros como Álvaro de Mendaña, Andrés de Urdaneta, Legazpi, Malaspina  y otros?
Un pequeño homenaje a estos intrépidos aventureros  ;)

¿Sería interesante?  Alguna idea o sugerencia??  ???
« Última modificación: 19 de Abril de 2008, 16:47:44 por josrive »
“Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo”. Mariscal Helmuth von Moltke

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
RE: EXPLORADORES ESPAÑOLES OCEANO PACIFICO
« Respuesta #1 en: 18 de Abril de 2008, 19:26:32 »
La respuesta es SI.Aunque a nivel internacional y de ventas... no se que tal.
Ahora, haber quien es el guapo que lo hace  ;D

Saludos
ACV  8)

txus

  • Visitante
RE: EXPLORADORES ESPAÑOLES OCEANO PACIFICO
« Respuesta #2 en: 18 de Abril de 2008, 20:02:39 »
la expedición MALA ESPINA.

no es solo el oceano pacifico, pero ya el titulo es comercial.

no es muy wargamero, por su caracter dificil de enmarcar en el ambito de los juegos, pero a mi me suena bien.

txus

p.d. y ya que se habla de expedición, de hecho una de las cosas que encuentro a faltar juegos de expediciones al polo norte o al artico, apenas hay, y no se a mi me atrae el tema, aunque como no me dedico a diseñar ni entiendo de ello, no se como plasmaria el tema. l


josrive

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 562
  • Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
  • “Never play cat and mouse games if you're a mouse"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: EXPLORADORES ESPAÑOLES OCEANO PACIFICO
« Respuesta #3 en: 19 de Abril de 2008, 13:30:14 »
En vista de la avalancha de ideas y sugerencias,     :-[ déjenme exponer la mía de lo que podría ser un posible punto de partida.
Luego imagino que entre los más 3.700 foreros habrá alguno que otro que tenga imaginación para continuar .   ::)

Podría ser un juego para dos (quizás tres jugadores). Objetivo organizar una expedición de descubrimiento al Pacífico con objeto de regresar al puerto de partida con: colección de especies botánicas y minerales, así como observaciones científicas cartas, bocetos y pinturas, animales exóticos, algún indígena, etc.
Cada objeto, animal o carta náutica proporciona un nº determinado de puntos de victoria. Tambien da puntos victoria establecer una pequeña colonia. Gana el que más puntos de victoria tenga.

Cada jugador parte con un capital base y con este dinero debe organizar su expedición.
Para ello debe distribuir su dinero en la compra o contrato de los siguientes materiales y equipo humano:
Barcos, capitanes pilotos y tripulación, agua y provisiones, soldados, científicos (botánicos, cartógrafos, geólogos, naturalistas, astrónomos, medico, dibujantes , frailes/misioneros) y artesanos y colonos.

El dinero es justo y no da para todo, por tanto hay que saber elegir. Además el viaje es peligroso y hay riesgos: tormentas, naufragios, hambruna, ataques de indígenas o animales, el escorbuto, las fiebres, las flechas envenenadas, los arcabuces de sus compañeros... etc.  ;D

Si se muere un botánico y no tenemos otro ya no podremos conseguir plantas, si se muere un cartógrafo no tendremos mas cartas náuticas, si no hay soldados somos vulnerables a los ataques, si nos quedamos sin capitán nos costara marcar buen rumbo, sin médico habrán mas bajas ante posibles enfermedades, etc, etc.

Así que es muy importante decidir como organizamos la expedición pues tendrá repercusión en el resultado final.

A alguien se le ocurre algo más…. bocetos tableros, fichas , .... Ideas, sugerencias, críticas ??  ???

« Última modificación: 19 de Abril de 2008, 17:59:20 por josrive »
“Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo”. Mariscal Helmuth von Moltke

txus

  • Visitante
RE: EXPLORADORES ESPAÑOLES OCEANO PACIFICO
« Respuesta #4 en: 19 de Abril de 2008, 18:16:10 »
Hola,

la idea me parece excelente, lee algo de la expedición MALA ESPINA, te encantara, la gente que iba, los dibujantes, los cientificios, los militares, medicos, etc.....

para cubrir los diferentes eventos que suceden, podrían realizarse mediante cartas, estando repetidos aquellos eventos que sean más faciles de reproducir.

el jugador tendría su mazo propio de cartas, el jugador subiría una serie de cartas segun la confección de su tripulación, tipo de barco, barcos, y la categoria de su expedición.

otro mazo de cartas, se irian añadiendo al mazo cartas segun los acontecimientos que se vayan  produciendo o según la zona del globlo donde esten los barcos.......

uy señor, disculpa a este mindundi, es una idea que se me ha ocurrido ahora, pero habria que ver juegos de este tipo.

el mapa de juego segun fuera avanzando el jugador y segun donde estuviera obtendria cartas de bonus, que es lo que la tierra que pisan, las negociaciones y los cientificos pueden obtener durante el trayecto.

el juego estaria bien tuviera un minimo de turnos  para realizar el recorrido, en mi caso la vuelta al mundo si es la expedición MALA ESPINA, y seria card driven en solitario (es como lo veo ahora).


Cada turno estaría subdividido en fases, y cada fase el jugador podría jugar una carta como operación o jugarla como evento.

Cada turno tendria su tiempo atmosferico, y deberia haber casilleros para medir, p.e.  comida, agua, medicinas, munición y armamento, moral, tiempo atmosferico, estado del barco.........y el estado del casillero afectaria al juego, imaginemos la carta de tormenta jugada como evento cuando el barco tiene una averia grave, y el tiempo atmosferico es grave y el jugador se halla en el sur de Africa, cabo de buena esperanza ......

ahi Jose te lanzo una idea en plan Brainstorming, si la quieres desarrollar....

el juego casi mejor sería un solitario,