logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9060 veces)

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #30 en: 09 de Mayo de 2016, 10:43:01 »
Yo no he ganado nunca y lo he intentado dos veces. Y un amigo mio también ha cogido dos veces Austria y no ha ganado.

Los foreros de la BGG hacen hincapié en varias cosas:

SAJONIA: Es fundamental, y hay una regla (que siempre se me olvida aplicar) que cada vez que Austria gana una batalla mueve el track hacía su lado. La ayuda de Sajonia es fundamental para la victoria de Austria.

DIPLOMACIA: Al parecer, hay que dar muy duro aquí para rascar PV.

HÚSARES: Otra herramienta más de Austria que no termino nunca de usar bien. Cortar líneas de suministro es otro aspecto fundamental según los foreros.

MANO DE CARTAS: Al parecer hay que ser muy buen jugador de Poker para llevar a Austria. Mantener manos flojas hasta saber cuando golpear, jugar al despiste...


Ya os digo, yo no he ganado y ni siquiera me he acercado, pero para mí plantea un reto importante, y espero lograrlo algún dia, o al menos, ver ganar a alguien,
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

juaninka

Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #31 en: 09 de Mayo de 2016, 11:09:51 »


SAJONIA: Es fundamental, y hay una regla (que siempre se me olvida aplicar) que cada vez que Austria gana una batalla mueve el track hacía su lado. La ayuda de Sajonia es fundamental para la victoria de Austria.


Joder, después de tantísimas partidas.... no he aplicado jamás esa regla. Mil gracias!

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #32 en: 09 de Mayo de 2016, 11:35:55 »
Es esto exactamente:

19.3 Derrota de Sajonia.
♥ El marcador en el contador político de Sajonia puede ser desplazado no solo con Cartas Políticas. Es desplazado:
-si Prusia se anexiona Silesia (ver 19.1).
 -1 a la derecha por cada punto de victoria prusiano perdido (debido a una derrota en batalla o falta de suministros). Se aplica se haya movido o no cu-alquier marcador de victoria. Sólo se aplica si Austria quiere aplicarlo.
« Última modificación: 09 de Mayo de 2016, 13:51:17 por Darkmaikegh »
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Sisfo

Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #33 en: 07 de Agosto de 2016, 22:59:10 »
Es esto exactamente:

19.3 Derrota de Sajonia.
♥ El marcador en el contador político de Sajonia puede ser desplazado no solo con Cartas Políticas. Es desplazado:
-si Prusia se anexiona Silesia (ver 19.1).
 -1 a la derecha por cada punto de victoria prusiano perdido (debido a una derrota en batalla o falta de suministros). Se aplica se haya movido o no cu-alquier marcador de victoria. Sólo se aplica si Austria quiere aplicarlo.

Me extraña que nadie te haya contestado antes, pero un pequeño matiz, no es por cada victoria austriaca, si no por cada derrota prusiana que le cueste un punto de victorias, es decir perdida de 3 tropas (o en defecto general muerto). Que si el prusiano sabe jugar ya se retirará con un -1 o -2. De hecho para austria es díficil conseguir puntos de victoria, porque siempre rehuye el combate y se repliega, si se quiere aguantar a largo plazo claro.

 Bueno, yo venia a reflotar este hilo porque tras cinco partidas me toco llevar al austriaco por primera vez. Creo que jugue lo mejor que pude, aguante la partida hasta el turno 11 donde gano el frances, consegui que ni francia ni prusia pusiesen un marcador en austria a base de ir rotando y defendiendo. Y gano en flandes el frances reventando a arenberg. Ya llegare luego a eso.

 El caso es qeu desde el turno 6 tenia nulas opciones de ganar, aun aguantando hasta invierno el prusiano ganaba con 19 ptos por 21 de austria. Y eso asumiendo que aguantase un envite bastante bestia en el turno 12, que va a ser que no era posible.

 La cosa más o menos es que monte frente defensivo frente a bohemia y prusia en la frontera y me dedique a aguantar, cediendo schilesia muy poco a poco, muy poco a poco. Mientras el pragmatico atacaba fuerte a francia y le obligaba a ir gastando cartas. çyo realice alguna escaramuza mas contra el frances para que perdiese mas cartas, no contra bohemia )los naranjas que nunca recuerdo los nombres).

Tanto es así, que negociamos una paz el frances y austria de 4 turnos (del 6 al 9) para que pudiese llevar todas las tropas a la frontera contra prusia y aguantar. Y ahí estuve dificultando la partida al prusiano que en el turno 6 se hizo con la ultima fortaleza de schilesia pero no logro entrar a austria, pequeñas escaramuzas con retirada y recolocacion despues. Mientras gané la eleccion a emperador.

 Lamentablemente alrededor del turno 8 el pragmatico cometió un error con su carro de suministros y se lo volaron, obligandole a insuministrarse y retirarse (perdida de 6 tropas a lo tonto), así que se me quedo arenberg un pelin colgadete para parar a los franceses. Fruto de ello, negocie la paz de schilesia con el prusiano, que se tiro para atras en el turno 9, y en el 10 era neutral, de manera que hasta el turno 12 no me llegaba a la barricada defensiva.

 Para el turno 9, que es cuando salió la carta, convertí a sajonia en aliado austriaco. Una de las pocas cartas que pude llevarme. De hecho dado que como he comentado en el turno ese negocie la paz, incluso sajonia en ese momento me pareció más un problema que otra cosa. Puesto que me ampliaba los sitios por los que el prusiano podía ganar puntos.


En el turno 10, gracias al panico creado por los husares, el frances de bohemia llevaba su carrito muy cerca y con una marcha forzada se lo vole, insuministrandole y dejandole vendido. Tampoco era una de las tropas más potentes ni mucho menos. Pero al menos me permitio obligar al frances a recolocarse en ese lado del mapa. Hasta ahí bien. Como digo el turno 11 aguante el envite del frances en austria pero arenberg acabo sucumbiendo. Si no, en el 12 seguramente prusia o francia habrían ganado igualmente.

El caso es que ni aun con la puntuacion de invierno puede ganar austria si no ha retenido schilesia al menos hasta el turno 7, y eso depende en gran medida de las cartas qeu te toquen.


 Yo lo que ví imposible es la tabla politica para austria. Dado que el noble arte de la retirada supone ir perdiendo  batallas nunca puedes elegir el palo, y asi es todo muy díficil. De hecho ahí es donde más por saco me dieron, es imposible hacer frente a italia rusia y sajonia a la vez, porque si metes alli cartas por un tubo luego es literalmente inviable defenderte de todos los ataques. Y por supuesto llore, patalee y lo que hiciese falta porque no me aplicasen los terminos, pero el prusiano movio italia para quitarme cartas y un ejercito (por suerte ya previsto le deje con solo 1 tropa que me lo veia venir)  a cambio que el frances moviese rusia y le diese el ejercito extra.

 Yo realmente frente a gente que sabe jugar, veo practicamente inviable hacer frente a todo lo que debe hacer frente austria. Y a mí no me importa defender o retirarme esperando un contrataque. Pero a menos que la caguen gravemente no veo muchas opciones  y ya digo que hice dos movimientos con sajonia y frente a un frances para abrir hueco que me diese alguna opcion, pero claro la cagada se produce cuando se produce y ya no había tiempo material para aprovechar ese pequeño agujero.

Como digo en el mejor de los casos hubiese aguantado los 12 turnos y en invierno hubiese ganado el otro. Creo que habiendo aguantado schilesia, las ultimas 2 fortalezas hasta el turno 7 en invierno hubiese podido ganar. Pero eso ya depende de las cartitas y su suerte. Si no tienes el palo que toca vas a ir desangrandote poquito a poquito en manos flojas hasta llegar al punto que toca.

Dukarrio

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 289
  • Ubicación: los Pollos Hermanos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #34 en: 08 de Agosto de 2016, 01:38:11 »
La cosa más o menos es que monte frente defensivo frente a bohemia y prusia en la frontera y me dedique a aguantar, cediendo schilesia muy poco a poco, muy poco a poco. Mientras el pragmatico atacaba fuerte a francia y le obligaba a ir gastando cartas. çyo realice alguna escaramuza mas contra el frances para que perdiese mas cartas, no contra bohemia )los naranjas que nunca recuerdo los nombres).

Tanto es así, que negociamos una paz el frances y austria de 4 turnos (del 6 al 9) para que pudiese llevar todas las tropas a la frontera contra prusia y aguantar. Y ahí estuve dificultando la partida al prusiano que en el turno 6 se hizo con la ultima fortaleza de schilesia pero no logro entrar a austria, pequeñas escaramuzas con retirada y recolocacion despues. Mientras gané la eleccion a emperador.

 Lamentablemente alrededor del turno 8 el pragmatico cometió un error con su carro de suministros y se lo volaron, obligandole a insuministrarse y retirarse (perdida de 6 tropas a lo tonto), así que se me quedo arenberg un pelin colgadete para parar a los franceses. Fruto de ello, negocie la paz de schilesia con el prusiano, que se tiro para atras en el turno 9, y en el 10 era neutral, de manera que hasta el turno 12 no me llegaba a la barricada defensiva.

 Para el turno 9, que es cuando salió la carta, convertí a sajonia en aliado austriaco. Una de las pocas cartas que pude llevarme. De hecho dado que como he comentado en el turno ese negocie la paz, incluso sajonia en ese momento me pareció más un problema que otra cosa. Puesto que me ampliaba los sitios por los que el prusiano podía ganar puntos.

Por loq cuentas parece q lo tenias bien controlado el tema. Por partes:
-los naranjas son los Bávaros
-creo que no se puede negociar (de forma vinculante tantos turnos). Los acuerdos duran un turno no más, aunque al turno siguiente se puedan renovar
-convertir a Sajonia es SIEMPRE una buena opción. Si no ha sido muy castigada, pq no haya entrado en combate, pues recibes sus tropas intactas aparte de las cartas. Por si fuera poco, en vez de una carta, desde que está aliada con Austria, pasa a robar 2. Es un general menos q tiene Prusia y uno más q tiene Austria con el que amenazar y atacar
-Para el tuermno al que llegasteis, tenia que empezar a notarse que tu robabas sustancialmente más cartas por turno (2 más) que el Prusiano o el Pragmático. A esas alturas de la partida si Prusia no ha conseguido Silesia, ya es muy dificil
-El desastre del Pragmático, eso no es culpa tuya, así que por ahí no hay nada que reprocharse. Si el francés se enfoca en los Paises Bajos, tu puedes presionar al Bávaro, e incluso ocupar Munich dejándolo fuera de juego

un saludo
En el momento de la acción, recuerda el valor del silencio y el orden. (Formio de Atenas)
La ignorancia no empuja a nadie a la guerra, y nadie que piense que sacará algo de ella dejará que el miedo le disuada (Hermócrates de Siracusa)

Tigre

Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #35 en: 07 de Septiembre de 2016, 11:58:43 »
que ganas le tengo a este juego, pero no hay forma de coincidir con los otros dos de mi tierra que también quieren jugarlo  :'(

Mika_F1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2111
  • Ubicación: Vitoria
  • "Yippee ki-yay, madafaka"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Fan de los juegos de dados Siente una perturbación en la fuerza Ayudas de juego (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #36 en: 08 de Octubre de 2016, 17:59:45 »
Refloto! Pero es para pediros por favor que me recordéis cuáles son las fundas ideales para las 192 (?) cartas que incluye este magnífico juego.

Ando descargando e imprimiendo todas las reglas, hojas de ejército y demás material que insignes compinches de LaBSK han tenido a bien compartir, y me he dado cuenta que aún no tengo las cartas correspondientemente enfundaditas!!! Horreur!!!
(\      /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Rulez!

Mis Juegos

Scorpionking

Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #37 en: 09 de Octubre de 2016, 00:37:56 »
De memoria diría que las Standard USA. Las lilas de Mayday.
Mañana t confirmo

Enviado desde Apokolips


Mika_F1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2111
  • Ubicación: Vitoria
  • "Yippee ki-yay, madafaka"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Fan de los videojuegos ochenteros Fan de los juegos de dados Siente una perturbación en la fuerza Ayudas de juego (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #38 en: 09 de Octubre de 2016, 01:11:17 »
Cita de: Scorpionking
De memoria diría que las Standard USA. Las lilas de Mayday.

Mayday Purple Standard American 56x87mm ? O en su defecto las FFG Green Standard American de 57x89mm ?

EDIT: Compañero! Aquí he encontrado un utilísimo link de la BGG donde facilitan las fundas compatibles.

Sí, son un total de 192 cartas. Y sí, las Mayday Púrpuras parecen ir como un guante. Gracias mil!
« Última modificación: 09 de Octubre de 2016, 01:28:27 por Mika_F1 »
(\      /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Rulez!

Mis Juegos

Dukarrio

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 289
  • Ubicación: los Pollos Hermanos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« Respuesta #39 en: 09 de Octubre de 2016, 01:16:06 »
Cita de: Scorpionking
De memoria diría que las Standard USA. Las lilas de Mayday.

Mayday Purple Standard American 56x87mm ? O en su defecto las FFG Green Standard American de 57x89mm ?

Mayday Purple Standard American 56x87mm son las que compré yo y van estupendas. No se pq en la web de Mayday:
https://www.maydaygames.com/pages/sleeves-by-game
aparecen las chimera (orange)
En el momento de la acción, recuerda el valor del silencio y el orden. (Formio de Atenas)
La ignorancia no empuja a nadie a la guerra, y nadie que piense que sacará algo de ella dejará que el miedo le disuada (Hermócrates de Siracusa)