logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1183 veces)

Sudor Marciano

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 3
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Chinatown casero
« en: 29 de Octubre de 2023, 22:17:35 »
Hola a todos,

Soy nuevo por aquí. No sé si cuelgo esto en el lugar correcto. Si no lo es, por favor, hacédmelo saber.

Pues tenía muchas ganas de probar Chinatown con un grupo de amigos. He visto que no era fácil de conseguir. Personalmente solo lo he encontrado en páginas chinas a 45/50 euros.
He visto un par de vídeo de internet y me he leído las reglas y me he decidido a hacer un experimento casero. A ver si lo podéis mejorar y me dais ideas.

Voy a intentar recrear Chinatown con elementos caseros que todo jugón seguro tiene en casa.

Lo primero es que entréis a youtube y os miréis unos vídeos sobre cómo se juega.
Lo segundo es que os leáis el post de Misut Meeple sobre el juego porque hace una enumeración genial de los elementos que vamos a necesitar.
https://misutmeeple.com/2017/04/resena-chinatown/

Y ahora ya vamos al turrón:

1) Tablero de juego: lo hago con las cartas del !Toma 6! (en el juego hay 104 cartas, nosotros solo necesitamos 85)
Para ver el diseño del tablero podéis ir a la siguiente página web:
https://www.boardgameanalysis.com/the-limits-of-chinatown-part-one/
Al final del post hay una imagen/animación de cómo es el tablero.
Teniendo la imagen del tablero también se pueden imprimir en diferentes tamaños pero creo que prefiero hacerlo esta vez con cartas, vamos a probar. Váis a necesitar una mesa grande o el suelo para desplegar todas las 85 cartas.

2) Cartas de Propiedad: esto lo voy a sustituir con bolas del Bingo. Tengo un Bingo por casa cogiendo polvo. Saco las bolas, las meto en una bolsa cuca y listo. Al fin y al cabo, estas bolas las coges solo para luego poner tu marcador en esa zona del tablero y luego descartas la bola. Da lo mismo que sean cartas, bolas o fichas numeradas.

3) 150 Marcadores (30 fichas por cada color: azul, amarillo, rojo, morado y verde): Yo aquí voy a utilizar las piezas del Risk pero seguro que tenéis mil juego de donde sacar las piezas.

4) 90 Losetas de tienda: Aquí voy a utilizar 3 barajas de naipe. Y me viene bien que el tablero esté hecho de naipes también porque luego lo podré poner encima sin problemas.
Leeros bien el post de Misut Meeple y ved las imágenes. Yo lo voy a sustituir de la siguiente manera:
Naipes del 1-3: van a representar el color/número 3/verde
Naipes del 4-6: van a representar el color/número 4/azul
Naipes del 7-10 van a representar el color/número 5/rojo
Naipes jota/dama/rey van a representar el color/número 6 amarillo

5) Cartas de dinero: voy a utilizar dinero del Póker pero también podría utilizar el del Monopoly.

El resto de los elementos es opcional a mi entender y lo podéis apañar con un tablero donde expongáis a modo de recordatorio las reglas y los conceptos básicos como lo que se expone en las cartas de resumen/referencia o las correspondencias para las Losetas de tienda que creo que es lo más complicado de entender.

Pues nada más, creo que eso es todo. A ver qué tal sale el experimento y espero que sea de ayuda a alguien.

Un saludo,
Sudor Marciano.

ACTUALIZACIÓN 19/12/2023

Lo probamos un par de veces y os dejo aquí mis impresiones.

Hacer el tablero con cartas del toma 6 se hace demasiado coñazo porque requiere de una superficie muy grande pero tampoco fue un gran dilema. Creo que sería mucha mejor idea imprimirse un tablero pequeño-mediano o hacerte tú uno mismo a mano usando el modelo que dejé en el post original. Es facil.

En cuanto a las cartas de propiedad utilizamos las bolas del bingo pero creo que sería más sencillo utilizar las cartas del toma6 u otras similares por practicidad.

En cuanto a los marcadores utilizamos fichas del Risk pero lo ideal hubiese sido fichas un poco más grande como las del parchís o algo todavía más grande.

En cuanto a las losetas de tienda: Si reduces el tamaño del tablero como decía antes necesitas unos naipes más pequeños. Yo tengo naipes mini o pequeñitos que son ideales.

En cuanto al dinero los chips del póker son ideales.

En resumidas cuentas, reduciría el tamaño del tablero y las losetas de tienda y cambiaría las cartas de propiedad de bolas de bingo a cartas del toma6.


« Última modificación: 19 de Diciembre de 2023, 11:40:26 por Sudor Marciano »

davken

Re:Chinatown casero
« Respuesta #1 en: 13 de Diciembre de 2023, 01:04:31 »
Algún avance?

JVidal

Re:Chinatown casero
« Respuesta #2 en: 13 de Diciembre de 2023, 09:09:35 »
Yo tuve el juego, solo decirte que con un poco de paciencia mirando por wallapop sale alguna copia de vez en cuando y a precios mas o menos asumibles, también que lo acaban de reeditar a nombre de Waterfall Park con tematica de parque de atracciones

Sudor Marciano

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 3
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Chinatown casero
« Respuesta #3 en: 19 de Diciembre de 2023, 11:39:00 »
Gracias JVidal, no tenía ni idea de la existencia de Waterfall Park, me lo apunto. Y en cuanto a lo de Wallapop pues no he tenido suerte todavía pero insistiré.

En cuanto a los avances davken.

Lo probamos un par de veces y te dejo aquí mis impresiones.

Hacer el tablero con cartas del toma 6 se hace demasiado coñazo porque requiere de una superficie muy grande pero tampoco fue un gran dilema. Creo que sería mucha mejor idea imprimirse un tablero pequeño-mediano o hacerte tú uno mismo a mano usando el modelo que dejé en el post original. Es facil.

En cuanto a las cartas de propiedad utilizamos las bolas del bingo pero creo que sería más sencillo utilizar las cartas del toma6 u otras similares por practicidad.

En cuanto a los marcadores utilizamos fichas del Risk pero lo ideal hubiese sido fichas un poco más grande como las del parchís o algo todavía más grande.

En cuanto a las losetas de tienda: Si reduces el tamaño del tablero como decía antes necesitas unos naipes más pequeños. Yo tengo naipes mini o pequeñitos que son ideales.

En cuanto al dinero los chips del póker son ideales.

En resumidas cuentas, reduciría el tamaño del tablero y las losetas de tienda y cambiaría las cartas de propiedad de bolas de bingo a cartas del toma6.