logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 734 veces)

Zorro

Ayer aprovechamos la vispera de fiesta, y se jugaron unas cuantas cosas en el club

Probando novedades

Cuando yo llegue, en una mesa estaba desplegado Fortune & Glory, un juego de aventuras pulp, en un estilo similar a las peliculas de Indiana Jones. Tesores escondidos, dirigibles, nazis, mafiosos, incluso zombis habia. La verdad es que el juego tenia buena pinta, al menos esteticamente, con figuritas y templos sobre un bonito mapa del mundo, y un monton de cartas de diversos tipos con ilustraciones y textos de ambientación.

El otra mesa, otra novedad, el Quarriors, que dicen que es como un dominion pero con dados. No se si será verdad, pero dados la verdad que tiene, de todos los colores, y a tutiplen. No me quede a la explicación, porque habia quedado para echar una partida al juego que me tiene prendado, el Figthing Formations, y quería aprovechar para preparar el escenario antes de que llegara Iván.

Figthing Formations: División de Infanteria Gran Alemania

Tras haber jugado una partida de aprendizaje, repetimos el escenario introductorio, pues habiamos quedado mas tarde con otros compis del club, y queriamos acabar a tiempo. Este escenario es mas corto, ya lo conociamos, y además no requeriría explicar (ni consultar dudas) sobre algunas de las reglas que en él no se usaban, pero si en el resto de escenarios (colinas, despliegue oculto, etc).

El juego me sigue molando. Distinto del Combat Commander, creo que me gusta más las sensaciones que deja el Figthing Formations: Sigue pareciendome muy fluido, y agil de jugar, pero cada decisión que hay que tomar es tensa, y la evolución de la partida es muy abierta y cambiante - practicamente no hay momento en que tengas claro cual es el movimiento optimo.

Llevabamos como 2 horas y media de juego, y nos quedaba el (previsiblemente) ultimo turno, pero habia que ir a recoger a un invitado, y otros compañeros ya iban llegando para las siguientes partidas de la sesicón. Al haber estado charlando con la gente que entraba salia, comentando los sucesos del club, y la recientes jornadas de Cordoba, pues nos entretuvimos bastante. Creo que si hubieramos estado 100% al juego, nos hubiera dado tiempo de sobra.

Tiempo muerto: Fauna

Ya estabamos todos los que habiamos quedado para las partidas nocturnas, salvo Luis, que por motivos de curro ya sabiamos que llegaría en un rato. Y, entre charleta, decidimos echarnos un juego rapido de explicar y jugar. Solo teniamos 45 minutos, y habia que explciar cualquiera de las cosas que teniamos, por lo que habia dos candidatos. Fauna, y Transeuropa.

Estos dos juguitos, muy sencillos y rapidos, siempre están por el club, y en esos ratos muertos entre partida y partida, en los que esperas que nosequien acaba o llegue, se acaban jugando bastante. Si no aparecen en el ranking de juegos mas jugados del club es porque las partidas se improvisan y no se apuntan en la tabla... porque yo al Transeuropa, pro ejemplo, me habre hechado unas 7 u 8 partidas :D Y suena exagerado, pero si no las he ganado todas, cerca he estado.

Porque no se lo que pasa, pero estos juegos sencillotes, familiares, que personalmente no me gustan demasiado (aunque cumplen su papel), el caso es que se me dan muy bien :D De hecho, ya avisaron los compis antes de empezar el Fauna que nos echamos, pero como en este jeugo no puedes fastidiar al lider o favorito (me odian porque soy guapo, rico, y juego bien al Fauna), pues acabé llevandome la partida :D

Puerto Rico se emborracha y acaba en la cama con el Twiligth Imperium: Galactic Emperor

Y una vez finiquitado el Fauna, y ya completo el quorum, mientras manteniamos una ligera discusión sobre si nos lanzabamos o no de cabeza a un High Frontier, Luis nos comentó como de pasada las bonitas cajas que se habia agenciado para organizar juegos, y mientras las sacaba y desplegaba, sinq ue nos dieramos cuenta, ya habia realizado el set-up del Galactic Emperor, con lo que la discusión sobre el siguiente juego quedo terminada, no sin algún ultimo gruñido por parte de los partidarios de la ciencia ficción sería.

El Galactic Emperor tiene una ligera aspiraciónd e ser un Twiligth Imperium en 2 horas, pero lo cierto es que no se puede ser un juego épico en dos horas, por definición. Es un juego de mecanicas muy eurogames (selecion de roles, mayorías, gestión de recursos, comentaron que se parece al Puerto Rico), con un ligero toque de combate y conflicto, en una temática espacial. Para mi gusto, la temática era solo una excusa, y el combate no estaba bien metido, quedandose en ese punto tan habitual en el que los primeros que se pelean acaban debilitados.

Pero yo fui la excepción de la mesa, creo que en general gustó, y quizá es mi impresión está sesgada por el hecho de que acabe los primeros turnos con dirigente de una región empobrecida, y apetecible para mis vecinos. En cualquier caso, el juego se explica y juega rapido (aunque habia que haberse preparado un poco mas las reglas, Luis!)

Despedida y Cierre, Gloria a Roma

Y a la una y pico, nos debatiamos entre las dudas de si echar algo mas o ya irnos para la piltra. La discusión, de nuevo, se soluciono rapidamente, al percatarnos Ivan y yo que ambos teniamos ganas de una partidilla mas... y el resto necesitaba que les acercaramos en coche a sus respectivas casas. Como veis, en el club tenemos muchas mecanicas para tomar decisiones: subastas, mayorias, incluso fuerza bruta.

La explicación de este juego de cartas fue rapida, y el juego me gusto bastante. Original, las cartas chulas y claras (jugamos la versión de Homoludicus), y el transcurso de juego fluido. Este juego si me gusto (aunque se me dió fatal, no pille el ritmo hasta media partida y ya era tarde), y me quede con ganas de echar otra... El juego es sencillo, pero tiene chicha, y es variado, sin dar muchas opciones al análisis paralisis. Pero otro día, que ya casi estabamos en las 3 de la mañana, y la cabeza no daba para mas, con lo cual disolvimos la reunión, y cada mochuelo voló a su olivo.
Mi club de juegos en Madrid - Da2