logo

Etiquetas: gratuito pnp 

Autor Tema:  (Leído 2923 veces)

Juanky

6 x 6
« en: 13 de Octubre de 2010, 09:44:44 »
Ha llegado la hora de presentar en sociedad el último juego que he diseñado….



6 x 6 es un abstracto muy sencillo para 2 jugadores y con una duración aproximada de 15 minutos. Las reglas son 4 páginas con bastantes dibujos aclaratorios, por tanto, no os va a llevar mucho tiempo leerlas.

Para descargároslo, picad 6 x 6 en la BGG.

Descargaros el fichero 6x6_Español_V2, que es la versión última y definitiva. En este fichero además de las reglas, tenéis también los componentes necesarios para jugar. No son muchos, así que hay que recortar poco, pero si las manualidades no son lo vuestro, podéis usar cubos o fichas que tengáis de otros juegos (si todo son ventajas para que lo juguéis).  ;)
Cualquier duda o pregunta que os surja, escribidla en este hilo y estaré encantado de responderos.

Ya solo queda decir: A jugarrrrrr
« Última modificación: 13 de Octubre de 2010, 09:53:49 por Juanky »

Juanky

Re: 6 x 6
« Respuesta #1 en: 18 de Octubre de 2010, 11:36:43 »
Aquí tenéis una  reseña del juego.

Componentes:
- Tablero (en A3 o A4 según las impresora que tengáis)
- 2 dados de colores diferentes (por supuesto, no vienen incluidos en el fichero)
- 4 fichas de tesoros a ganar por los jugadores y 1 ficha para indicar la ronda en la que estamos.
- Por cada color 5 flechas cortas y 1 larga,  1 marcador de puntuación y 5 fichas de acciones (Reparto de tesoro, Quitar barrera, Tirar dados, Quitar flechas y Mover tesoro).

El tablero representa una cuadricula de 6 x 6 puntos con caminos entre ellos y caminos laterales que dan al tablero un efecto de "cilindro". Primero colocamos los 4 tesoros en el tablero, para ello tiramos los dados y la numeración que salga será la posición del tesoro.
Los jugadores van colocando flechas en el tablero para alcanzar y ganar los tesoros. Cada tesoro ganado, otorgará al jugador que lo consiga puntos de victoria, dependiendo de su situación en el tablero y del número de flechas que tenga la fila del jugador que lo gana. Con esto vemos ya la dualidad de la flecha larga, avanzas 2 caminos pero con una sola flecha. También es posible con la flecha larga romper la fila del contrario.
 
Los jugadores también pueden elegir hacer en su turno una de estas otras acciones:
Rotar la última flecha.
Poner una flecha como barrera. Las flechas cortas bloquean un camino y la larga bloquea 2 o 3 si pasa también por uno diagonal. Al poner barreras dificultamos que el contrario gane los tesoros pero a su vez nuestra fila será más corta. Al final de cada ronda, recuperamos las barreras menos una que se retira del juego.
Jugar ficha de acción. En la primera ronda se eligen 2 y en las rondas siguientes 1 sin que las vea el contrario, por tanto, en cada partida se queda una ficha sin elegir. Estas fichas se pueden jugar en cualquier momento y son descartadas después de hacerlo. Hay 5 diferentes:
Reparto de tesoro. La puntuación se divide entre los 2 jugadores.
Quitar barrera.  Se quita una barrera del tablero y del juego y además sigue jugando el mismo jugador (con lo tranquilo que estabas tu al poner la  barrera pensando que no llegaba el otro al tesoro)
Quitar flechas. Devuelve 2 flechas de la fila del contrario a su reserva.
Tirar dados. Se tiran los dados otra vez para recolocar un tesoro.
Mover tesoro. Se mueve un tesoro 1 o 2 caminos, es posible de esta forma, ganar un tesoro si lo llevamos junto a nuestra fila. (Ya se sabe si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma).
Creo que estas fichas le dan mucha “vida” al juego pues el contrario nunca sabe que fichas tenemos y por donde vamos a salir.

Como habéis podido ya intuir, el juego se desarrolla en rondas. Como mucho tres. Cuando se ganan tres de los cuatro tesoros, acaba la ronda y se vuelven a colocar los tesoros en el tablero. Los jugadores recuperan sus barreras menos una y eligen una nueva ficha de acción, dejando sus filas de flechas como están. Empieza la ronda el jugador que lleve menos puntos, si hay empate al que le tocara jugar.
El juego termina  al final de la tercera ronda, ganando quien tenga más puntos (que idea más original)  :).  Si hubiera empate, los jugadores pueden decidir dejarlo así o jugar otra ronda para intentar desempatar. También se puede acabar la partida antes de la tercera ronda. si uno de los jugadores alcanza los 66 puntos, proclamándose así vencedor.

Juanky

Re: 6 x 6
« Respuesta #2 en: 21 de Octubre de 2010, 11:41:38 »
Quería comentaros que he añadido 6x6 al concurso continuo de juegos abstractos de Néstor Games en la BGG. Así que si consideráis que 6x6 es merecedor de un pulgar o thumb por vuestra parte, podéis dárselo picando aquí.

No me gustaría que os llevarais la impresión que lo que estoy haciendo es pediros vuestro voto. Si algún moderador lo interpreta así puede borrar este mensaje. Tan sólo quiero informaros de la participación de 6x6 en el concurso y que no se os pase desapercibido.
Gracias y espero vuestros comentarios sobre el juego.

Juanky

Re: 6 x 6
« Respuesta #3 en: 03 de Noviembre de 2010, 11:27:40 »
Una imagen del tablero, aunque el que podéis descargar es más moderno y espero que más vistoso



Y otra más durante una partida de prueba. Como decía antes, los componentes que podeis descargar no son exactamente los mismos, aunque en esta foto podemos apreciar como si no os gusta mucho recortar, podeis usar componentes (cubos) de otros juegos.


« Última modificación: 03 de Noviembre de 2010, 11:31:59 por Juanky »

corrector XXI

Re: 6 x 6
« Respuesta #4 en: 05 de Noviembre de 2010, 10:17:40 »
Curioso. Los juegos abstractos no son mis favoritos pero vamos a ver que tal.

Gracias.
Pero... ¿Y si nos quitan lo bailao?

Juanky

Re: 6 x 6
« Respuesta #5 en: 12 de Noviembre de 2010, 14:32:57 »
Yo tampoco suelo jugar a abstractos así que no se como tuve la idea de diseñar uno.   :D
Pero igual que yo me di la oportunidad, creo que se la debes dar tu también. Es que realmente no vas a tardar nada en fabricarte el juego y menos en jugar, que una partida puede durar unos 15 minutos.
Gracias y espero tus comentarios, y si tienes alguna duda pregúntamela en este mismo hilo.

Juanky

Re: 6 x 6
« Respuesta #6 en: 03 de Noviembre de 2011, 23:08:07 »
Hace unos meses, abri este hilo en el que preguntaba si conocíais editoriales que se dedicaran principalmente a los juegos abstractos y algunos de vosotros me indicásteis algunas.
A lo mejor no os importa, pero ya que os pedía ayuda voy a contaros lo que he avanzado hasta ahora, que no ha sido mucho  :(
Se lo envié a Huch & Friends y ya he tenido respuesta. Desgraciadamente, me dicen que auque tiene cosas que le gustan, no les interesa ya que tiene más azar del que ellos prefieren.
Ahora me toca seguir intentándolo con otras editoriales pues como dije en el otro hilo, en el concurso de Nestor Games aunque ya llevo 25 pulgares, no avanzo mucho.
Seguiré informando de mis ¿avances?
« Última modificación: 03 de Noviembre de 2011, 23:10:20 por Juanky »