logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1545 veces)

stukasith

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 89
  • Ubicación: En Kashyyyk con los Wookies
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Juego sobre las Olimpiadas
« en: 21 de Julio de 2012, 20:45:26 »
Tengo otro proyecto en mente estilo Arkham, pero algunos colegas y yo estamos haciendo un juego sobre olimpiadas...
En realidad se tratan de muchos minijuegos, algo simples y tontos se podria decir, a los que casi todo el mundo a jugado...
Me explico...

Carrera 100 m. lisos.
Estilo de Juego Cartas (Alguien ha jugado alguna vez al burro???)
Cada jugador tiene cuatro cartas y pasa una de esas cuatro al jugador de su izquierda, cuando tienes cuatro cartas iguales, gritas burro y pones la mano en el centro, y el ultimo en ponerla pierde y gana una letra de la palabra Burro...
El mecanismo es parecido, solo que aqui juntas corredores del mismo color, con un valor de velocidad del 2 al 4, que son los espacios que correra el personaje en cuestion, cuando tengas las cuatro cartas iguales...
En dicha ronda si algun jugador tiene 3 cartas iguales, avanzara un espacio.
ya ire comentando mas en profundidad, aqui os dejo el listado de disciplinas que hemos desarrollado mas o menos...

Vela            probado
Esgrima         probado
Equitación         probado
Gimnasia         probado
100 m. lisos         probado
110 m. vallas      falta por probar
4X100 m. relevos      probado
Tiro con Arco      falta por probar
Salto de Longitud      falta por probar
Lanzamiento Martillo   falta por probar
Natacion 100m.      falta por probar
Haltereofilia         probado (juego de encontrar parejas y sumas los kilos)
Futbol         Solo posible en funcion de la duracion del juego total
Baloncesto         Solo posible en funcion de la duracion del juego total
Voley-Playa         falta por probar
Tenis de Mesa      falta por probar
Ciclismo         probado
Natacion Saltos      falta por probar

Lanzamiento Jabalina   Sin idea
1500 m.         Sin idea
Ciclismo persecución   Sin idea
Natacion Sincronizada   Sin idea
Judo                          Sin idea
Piraguismo                  Sin idea

se admiten sugerencias y ayuda...
El que no se considere Friki, que levante primero su sable de luz...

Rayo Azul

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1578
  • Ubicación: Pampala, la ciudad más allá del último horizonte
  • El Rayo Azul de Tomasinovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Bloguero Podcaster Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tomassini on the Wind Games
    • Distinciones
Re: Juego sobre las Olimpiadas
« Respuesta #1 en: 25 de Julio de 2012, 03:05:43 »
Aunque no se me ocurre ninguna mecánica, creo que un minijuego sobre clavados a la piscina podría quedar chulo... cartas, piruetas, diferentes alturas...si se me ocurre algo te aviso.

Saludos (por cierto, gran iniciativa).
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com

stukasith

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 89
  • Ubicación: En Kashyyyk con los Wookies
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juego sobre las Olimpiadas
« Respuesta #2 en: 26 de Julio de 2012, 07:00:56 »
La mecanica de los 100 metros lisos mas o menos ya la he explicado.
Los 4x100 relevos es similar, pero el que haga los 4 relevos primero, gana la carrera, en caso de empate el valor del relevo (4 cartas iguales) mas alto gana.
Haltereofilia. Es un juego de memoria, de encontrar parejas, las parejas tienen valores en kilogramos, el jugador con mas kilos gana, en caso de empate, el jugador que tenga menos parejas gana.
Vela. Habra un circuito, donde avanzaran los barquitos. La idea del juego es intentar adivinar la direccion del viento, 6 posibilidades (hexagono), y mover el barco en funcion de la fuerza del viento y si elegistes bien la direccion. Puedes llegar a retroceder si no aciertas la direccion y la fuerza del viento es muy alta.
Gimnasia Artistica. Alguien habra jugado al 5000 con dados de poker, supongo. Pues la mecanica es la misma solo que creare unos dados con los 5 elementos de la gimnasia, Mazas, Cuerda, Pelota, Cinta y Aro. El sexto sera una especie de comodin (esto aun lo seguimos probando)
Ciclismo en Ruta. Habra un circuito. Los corredores tendran unos marcadores de botellas de agua, y tres posibles velocidadades, pensamos en una cuarta. Velocidad Lenta, 1d y recuperas una botella. Velocidad normal, 2d gastas una botella, Sprint 4d gastas 3 botellas. El primero en llegar gana. Los dados tambien seran especiales, con dos bicicletas en un lado, una bicicleta en 3 lados y dos vacios. Estamos estudiando la posibilidad de pinchar y coger rebufo, pero de momento es complicado.
Natacion Sincronizada. Esto aun en fase de pruebas pero os adelanto que sera la mecanica parecida al 7 wonders, con participantes (era1) rutina obligatoria (era 2) ejercicio libre (era 3) menos rondas de las 6 del juego original para hacerlo mas rapido...

de momento vamos asi... se hace un poco largo, porque probamos mucho y eso (futbol y baloncesto casi descartados, pero ya os enseñare lo que se nos ocurrio)...

Gracias Rayo... (aun tengo pendiente probar tu juego  ;) )
El que no se considere Friki, que levante primero su sable de luz...

stukasith

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 89
  • Ubicación: En Kashyyyk con los Wookies
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juego sobre las Olimpiadas
« Respuesta #3 en: 27 de Julio de 2012, 06:17:58 »
Hemos añadido tiro deportivo, sketch creo que es, tiro al plato vamos...

este finde probaremos lo que tenemos hasta ahora, en version cutre, 4 jugadores...
a ver que tal...
tambien queremos probar (a ver si podemos entre los 4) que el juego sea para 8 jugadores...

despues de las pruebas ya os comentare...

he empezado a maquetar alguna prueba, pero es que soy malillo con esto... ya lo subire despues del finde con la pruebas termindas que tengamos...
El que no se considere Friki, que levante primero su sable de luz...

sido

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 485
  • Ubicación: Lleida
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • No solo monos
    • Distinciones
Re: Juego sobre las Olimpiadas
« Respuesta #4 en: 27 de Julio de 2012, 09:25:45 »
Mírate el Decathlon, quizás te dé ideas.


Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: Juego sobre las Olimpiadas
« Respuesta #5 en: 02 de Agosto de 2012, 18:51:56 »
Como judoka, no se me ocurre ningún mecanismo simple para simularlo.

Te diría que el judo se basa en el equilibrio: la técnica perfecta es pillar al oponente desequilibrado y entrar de manera correcta.
Se me ocurre una idea más complejilla que implica algunas cartas y un D20.

Podríais hacer cartas de técnicas. Cada una tendría un estilo (tren superior, técnicas de brazo; tren inferior, técnicas de pierna y sutemis, técnicas de sacrificio que implican tirarte al suelo para proyectar al oponente). El sistema de relación entre los estilos sería circular, tipo piedra-papel-tijera, cada uno ganaría a uno y perdería ante otro.
Además, cada técnica tendría un coste de equilibrio (un número negativo, ya que al realizar una técnica es necesario colocarse uno mismo en desequilibrio) y una fuerza.
También existirían cartas de espera, que no costarían equilibrio pero tampoco tendrían fuerza, y alguna de reequilibrarse, que restara equilibrio el turno que fuera jugada pero si el judoka aguantara le sumaría equilibrio para los turnos siguientes.

El juego consistiría en que los dos jugadores robaran una mano de 3 cartas de técnicas del mazo central y jugaran una carta a la vez cada uno. Si ambos judokas permanecieran en pie tras el turno, las cartas jugadas se quedarían ahí y las siguientes se jugarían a continuación, creando una serie de técnicas sobre la mesa.
Tras esto, cada jugador tendría que tirar el D20 para conseguir proyectar al adversario. Siempre tiraría primero el jugador con más equilibrio (cuyas técnicas acumuladas en la serie le resten menos equilibrio). De estar empatados, el jugador cuya última técnica tuviera más fuerza, y de proseguir el empate lanzaría primero el jugador con menos peso corporal.
Para proyectar a su oponente necesitaría obtener un 20 menos la suma de costes de equilibrio de todas las cartas de su oponente, menos la fuerza de su técnica. A esto se le restaría un punto adicional si el estilo de una técnica es superior frente a la técnica de su oponente.

EJEMPLO
Supongamos que la relación entre los estilos de técnicas fuera sutemis > tren superior > tren inferior > sutemis.

El jugador A tiene en su mano tres técnicas:
- Tsuri-komi-goshi (Tren superior - Equilibrio -2, Fuerza 3).
- O-uchi-baray (Tren inferior - Equilibrio -1, Fuerza 2).
- Reequilibrio (Especial - Equilibrio -2 el primer turno, Equilibrio +4 para los siguientes turnos en la serie).
Y una técnica jugada en el turno anterior: Ura-nage (Sutemis - Equilibrio -4, Fuerza 5).

El jugador B tiene en su mano tres técnicas:
- O-uchi-baray (Tren inferior - Equilibrio -1, Fuerza 2).
- O-soto-gari (Tren inferior - Equilibrio -2, Fuerza 3).
- Sumi-gaeshi (Sutemis - Equilibrio -2, Fuerza 3).
Y una técnica jugada en el turno anterior: Uchi-mata (Tren inferior - Equilibrio -1, Fuerza 3).

El jugador A juega en este turno O-uchi-baray (Tren inferior - Equilibrio -1, Fuerza 2).
El jugador B juega en este turno Sumi-gaeshi (Sutemis - Equilibrio -2, Fuerza 3).

El jugador A tiene -5 al equilibrio (-4 de su primera técnica, Ura-nage, y -1 de su O-uchi-baray). El jugador B tiene -3, por lo que lanzará primero el dado.
El jugador B necesitará un 20 - 5 (por la reducción de equilibrio de A) - 3 (por la Fuerza de su Sumi-gaeshi) = 13. Obtiene un 11 en el D20, con lo que su técnica falla.
El jugador A lanza ahora: necesita un 20 - 3 - 2 = 15. Sin embargo, obtiene un 19: su técnica se ha ejecutado casi a la perfección, con lo que derriba al jugador B.
El jugador A ha ganado así el randori (combate). Se podría jugar al mejor de 5 randoris, por ejemplo, eso ya queda a tu discreción.

Es una idea sin pulir en absoluto y retorcida para que resulte relativamente simple y encaje dentro del concepto de minijuego. Si te sirve, perfecto, si no... quizá en algún momento yo mismo la desarrolle algo más y la convierta en un juego autónomo.
Si necesitas ayuda para nombres y demás, avisa. Encantado de echar una mano :)

stukasith

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 89
  • Ubicación: En Kashyyyk con los Wookies
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Juego sobre las Olimpiadas
« Respuesta #6 en: 22 de Agosto de 2012, 11:21:21 »
Buenas
despues de unas merecidas vacaciones, y probar algunos aspectos del juego, hemos decicido enfocarlo de otra manera. La cantidad de pruebas alarga el juego demasiado, teniendo que hacer varias sesiones para acabarlo.

El nuevo enfoque es el siguiente. Juegos Olimpicos de la Antigüedad.

Las pruebas son, Velocidad, Relevos, Lucha con Armas, Carrera de Resistencia, Lanzamiento de Disco y Lanzamiento de Jabalina.

La idea de este juego, surgio de un coleguita, que intento crear unas expansiones para el juego 7 wonders, en el que entre edades, surgian unos acontecimientos, 3 para ser exactos.
Guerra Patria, donde los jugadores, segun unos parametros, harian dos grupos y lucharian en plan Guerra de Troya.
Juegos Olimpicos, que es mas o menos lo que os he resumido antes.
Heroes, basada en los 12 trabajos de Hercules y otras aventuras mitologicas como las de Jason o Perseo, donde los jugadores, con el mismo sistema de juego del wonders, conseguian misiones y mas puntuaciones...

La idea sigue ahi y nos hemos repartido el trabajo, en el que yo me encargo de los Juegos...

Seguire informando pronto...
El que no se considere Friki, que levante primero su sable de luz...