logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3683 veces)

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Imperial /Imperial 2030
« Respuesta #15 en: 04 de Junio de 2012, 11:02:46 »
si sabes jugar, y lo haces bien... jugar a sin pais es una estrategia demoledora.

Basicamente lo que han hecho con el 2030 (sin entrar en valoraciones) es cambiar el juego, lo que antes era una cosa, ahora es otra.

El 2030 es mucho mas estatico y conlleva menos el cambio de paises, ademas que potencia esa estrategia de jugar a sin pais.
Por otro lado, el Imperial va muy bien a 3 a 4 a 5 y a 6, y si me fuerzas, las partidas que me he jugado a 2 juagdores, me lo he pasado teta (aunque le juego no era lo mismo, pero ver la cara de tu rival con 5 paises sin saber que hacer..... no tiene precio)

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2095
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: Imperial /Imperial 2030
« Respuesta #16 en: 04 de Junio de 2012, 11:37:45 »
Por partes:
-Imperial es mucho mejor juego que Imperial 2030. Ya hubo un debate sobre ello donde defendí esta afirmación, si alguien busca el hilo que lo enlace.
-El juego funciona bien tanto a 4 como a 6, yo juego habitualmente con este número de jugadores y no hay ningún problema con ninguno.
-Mis partidas duran poco mas de 1 hora, aunque seamos 6. Hay que decir que tenemos las mecánicas mas que memorizadas.
-No es raro que un jugador que se haya quedado sin país gane la partida, sobretodo si lo hace en la parte final del juego.


Modifico:
El enlace sobre el post que hace referencia a las misma duda:
http://www.labsk.net/index.php?topic=51001.0
« Última modificación: 04 de Junio de 2012, 11:55:56 por kesulin »

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Imperial /Imperial 2030
« Respuesta #17 en: 04 de Junio de 2012, 15:03:32 »
yo no solo lo defendi... sino que siempre lo defendere  ;D ;D ;D

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Imperial /Imperial 2030
« Respuesta #18 en: 04 de Junio de 2012, 22:14:38 »
Un par de preguntas más: cual es más largo? Cual más accesible para no jugones?

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Imperial /Imperial 2030
« Respuesta #19 en: 05 de Junio de 2012, 08:38:27 »
a ese respecto estan los dos igual

la idea base del juego es la misma, lo que pasa que la ejecucion es diferente, pero duracion y complejidad.... la misma