logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1659 veces)

Panzer

  • Visitante
Um Krone und Kragen(To Court the King)
« en: 14 de Enero de 2011, 15:19:41 »
Hola,
He estado hablando con Neodroid (ya que hizo el rediseño de este juego), sobre la existencia de un reglamento en solitario, la única pega es que está en inglés, no es mucho texto.
Voy a poner aquí el enlace hacia ese archivo en el que lo podeis descargar.

http://boardgamegeek.com/filepage/20190/um-krone-und-kragen-solitaire-variant-v1-0-pdf

Sería de gran ayuda si alguien domina el inglés que hiciera la traducción y lo posteara aquí para beneficiarnos todos, yo que creo que es una variante muy buena para este juego.

Venga animaros con la traducción!!! ;D

Saludos.

Cibarius

  • Visitante
Re: Um Krone und Kragen(To Court the King)
« Respuesta #1 en: 03 de Julio de 2012, 18:24:59 »
Refloto este hilo que tiene ya más de un año, puesto que me he animado a traducirla picado por la curiosidad del juego.
Juego que al final va a caer en modo Print & Play, entre otras cosas porque no hay manera de encontrarlo por ningún sitio, y donde lo he encontrado no baja de 30€, que para 60 cartas y 12 dados me parece un potosí.

Está sería más o menos la traducción, no es literal, es algo libre para entenderme yo mejor, pero la esencia no cambia por supuesto:

Dado que la interacción entre jugadores en La Corte del Rey está limitado únicamente al agotamiento de las cartas disponibles y a la lucha por conseguir el rey, puede ser interesante y divertido adaptarlo para jugar en solitario.

Obviamente, una manera de hacerlo es jugar simplemente como si jugaran dos jugadores, pero aquí se propone otra alternativa:
-   Las reglas básicas son las de un juego para 2 jugadores.
-   Las cartas se colocan cono se indica en el reglamento.
-   Cuando sea tu turno, juega como lo harías normalmente.
-   Cuando se trate del turno de tu "oponente", actúa de la siguiente manera:

1. Lanza tantos dados como el valor del máximo nivel de las cartas que posea tu oponente. Al comienzo, cuando no tenga cartas lanza un dado.
2. Suma los valores de los dados lanzados.
3. Añade también a ese valor, el número de cartas del nivel más alto que tenga tu oponente para obtener su puntuación.
4. Comenzando por el Bufón, cuente las cartas de izquierda a derecha. Pase a la fila siguiente (la de arriba), una vez que llegue al final de una fila. Donde haya dos cartas (nivel I) se cuentan como una sola.
5. Deténgase cuando llegue al número que coincida con la puntuación de tu oponente. Esa será la carta que tome su oponente. (Ejemplo: Es el segundo turno de tu oponente. Él ya tiene el Granjero (nivel I) y tira un dado. Tiene suerte y saca un 6, entonces añade 1 por tener una carta de nivel I. Esto le da una puntuación de 7. Contando 7 a lo largo de las filas, empezando desde el Bufón y de izquierda a derecha, se lleva la primera carta de nivel II, que el Astrónomo. Por tanto, el Astrónomo es reclamado por tu oponente y se gira hacia abajo).
6. Tu oponente no puede tomar cartas de mayor nivel, que el de la carta de más nivel que ya tenga más 1. Si su puntuación le llevara a un nivel en el que no se le permite tomar cartas, toma la última carta del mayor nivel permitido. (Ejemplo: Tu oponente tiene dos cartas de nivel II y por lo tanto tira 2 dados. Él lanza 6 y obtiene una puntuación de 6+6+2=14. Esto le llevaría hasta el nivel IV, que no está permitido, por lo que tomará la última carta del Nivel III)
7. Las cartas tomadas por tu oponente son giradas boca abajo, pero permanecen en su posición sobre la mesa y serán tenidas en cuenta cuando se cuente a lo largo de las filas. (Las cartas que tú tomes en tu turno, se colocan delante de ti y no se cuentan).


El inicio de la ronda final:

- Tú puedes hacerlo como normalmente, tirando 7 dados iguales y tomando el rey.
- Tu oponente puede hacer esto si obtiene una puntuación lo suficientemente alta como para llegar al rey, teniendo previamente una carta de nivel IV. (Ver Punto 6)
- Como es normal, quien consigue el rey también obtiene a la Reina.
- Si un jugador todavía tiene que terminar su turno en la ronda, lo hace de forma normal.


La ronda final:

- Quien tenga a la Reina lanza en último lugar.
- En tu turno, trata de obtener la mayor cantidad de dados iguales como sea posible.
- Tu oponente lanza tantos dados como el número total de cartas que tenga.
- Toma el/los dado/s de más alto valor y apártalos a un lado. Vuelve a lanzar los dados activos restantes una vez más, dejando a un lado todos lo que coincidan. Si no coincide ninguno de los dados apartados, aparta un dado y vuelve a tirar los dados activos restantes. Continúa así hasta que todos los dados hayan sido apartados.
(Otra alternativa que hace más complejo el juego, es como comentan en BGG, utilizar las habilidades de las cartas conseguidas/giradas por tu oponente, ya que sino puede ser sencillo de ganar)
- Aquel que tenga el mayor número de dados coincidentes, ganará el juego.


Espero que sea útil. Si hay algún error, no dudéis en decirlo y arreglarlo, claro!

Saludos
« Última modificación: 03 de Julio de 2012, 18:47:58 por Cibarius »

mrkaf

Re: Um Krone und Kragen(To Court the King)
« Respuesta #2 en: 03 de Julio de 2012, 18:52:22 »
Aquí tenias dos :P

http://www.labsk.net/index.php?topic=28381.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=706.0

EDITO: veo que es sobre el solitario, ya no se si los enlaces contemplan esta modalidad

Cibarius

  • Visitante
Re: Um Krone und Kragen(To Court the King)
« Respuesta #3 en: 03 de Julio de 2012, 19:11:07 »
Aquí tenias dos :P

http://www.labsk.net/index.php?topic=28381.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=706.0

EDITO: veo que es sobre el solitario, ya no se si los enlaces contemplan esta modalidad

Gracias de todos modos mrkaf, así agradezco el trabajo a los traductores del reglamento, que me ha venido de lujo, pero que por cierto no contempla la variante en solitario. ;)