logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3405 veces)

Aecio

Re: La calidad de nuestras partidas
« Respuesta #15 en: 01 de Abril de 2013, 20:22:27 »
Yo tengo suerte con la gente con la que juego, tanto mi grupo habitual como con la gente que conozco por el foro. Hasta ahora solo he conocido buena gente en el mundillo. Y una curiosidad, todavía no he encontrado ningún jugón que sea fumador.

Ahora he decidido explorar sobre todo cuatro juegos: TS, VQ, HIS y RoR. Estoy intentando jugar al menos un par de partidas al mes al TS y otra mensual a alguno de los otros tres, y con cada partida me dan mas ganas de explorarlos y jugarlos más.

También he optado por no caer tanto en las novedades, probarlas si puedo, pero no comprarlas. Por ejemplo, el 1989, lo quiero probar, pero teniendo el TS y el Labyrinth no le sacaría el suficiente partido.

Lo que no quiero caer es en comprar un juego, probarlo una vez y venderlo para comprar la siguiente novedad. Respeto a la gente que lo hace, pero al final pruebas muchos juegos pero ninguno en profundidad. Y te vas dejando pasta en el camino....

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: La calidad de nuestras partidas
« Respuesta #16 en: 01 de Abril de 2013, 20:39:49 »
Es que el juego en sí no es más que una parte del todo que es la experiencia lúdica (o la partida). El lugar donde juegas, la gente (no que sean mejores o peores, sino más adecuados), el tipo de juego, la hora del día... Todos esos son factores que influyen. El problema es cuando dejamos que esos factores nos marquen la opinión que tenemos del juego.

Un ejemplo claro es mi propio caso con República de Roma. Mi primera experiencia con el juego fue pésima: no todos nos sabíamos las reglas, se jugaron las tres edades juntas, había un par de mascarreglas buscando huecos y fallos de los que aprovecharse... Odié esa experiencia, y de rebote odié el juego.

Al empezar a ser más activo por aquí, y a raíz de conocer a la Panda de Puebla, la mayoría de la gente que iba viendo mis gustos respecto a juegos me decía que no veían lógico que no me gustase el RdR, porque se adaptaba mucho a lo que yo camelo, y me estuve negando a jugar hasta que encontré una oferta por el juego bastante atractiva. Lo compré, me leí las reglas, luego me leí el tutorial de Gelete para enterarme del juego, nos juntamos seis foreros a echar una partidilla, y mi opinión sobre el juego ha dado un giro de 180 grados.

Igual tengo comprobado que, si le explico el Archipelago a alguien que acaba de comer copiosamente y se está quedando dormido durante la explicación, esa persona va a decidir que el juego no le gusta ;D

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: La calidad de nuestras partidas
« Respuesta #17 en: 01 de Abril de 2013, 21:11:55 »
Es que una partida en mal momento (p.e. un juego denso de madrugada, o con algún jugador desmotivado) no solo estropea la experiencia de juego, si no lo que es peor, estigmatiza el juego y genera rechazo.

Rayo Azul

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1578
  • Ubicación: Pampala, la ciudad más allá del último horizonte
  • El Rayo Azul de Tomasinovia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Podcaster Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tomassini on the Wind Games
    • Distinciones
Re: La calidad de nuestras partidas
« Respuesta #18 en: 01 de Abril de 2013, 21:14:01 »
El no disfrutar de los juegos es el gran defecto de la mayoría de los "jugones" de ahora.


Amén hermano, creo que has dado en el clavo. Extrapolando un poco, recuerdo mis días de jugador de la PSone con la que no costaba nada conseguir juegos baratísimos (jeje); recuerdo que tenía una cantidad ingente de cajas de CDs que superaba con creces mi estatura, pero que a la mayoría ni siquiera había jugado ni una sola vez... Luego, con la PS2 me planteé no comprar ningún juego nuevo hasta haber terminado el anterior...

Hay un tema de juego/compra responsable, sobre todo al momento de emitir juicios de valor sobre algún título y aquellos "compradores compulsivos" deberían separar lo que es el juego y lo que es el coleccionismo. Cada juego tiene su público y creo que deben ser muy pocos aquellos que realmente deberían clasificarse como "truños infumables".
"Las mujeres deberían llevar ropa ajustada, y los hombres armas potentes"
- El Gran Calvin & Hobbes Ilustrado.


tomassinionthewind.wordpress.com