logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 18000 veces)

leviatas

Re: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #45 en: 12 de Julio de 2013, 18:28:06 »
Bueno, como fan de ambas literaturas tengo que dar opinion XD

Vamos con lo primero: Las peliculas

Las peliculas del SDLA aunque tienen muchos cambios (algunos perdonables, otros no tanto), logran su objetivo que es entretener y sumergirse un poco en la tierra media con la musica y los personajes que la componen. Obviamente criticaremos que hagan al enano parecer el comic relief de la peli y que el elfo haga movimientos ridiculos como montar un caballo con la mano derecha y dar un salto bizarro. Pero es imposible poner todo lo que tiene un libro como el señor de los anillos (Cantidad de poemas brutal, que no todos eran divertido y algunos eran interminables) pero el aspecto visual, detalle que Tolkien tiene mucho en cuenta ya que describia muchisimo los paisajes, esta muy bien logrado.

Creo que primero se sorprenderia (de buena manera) como crearon su mundo y obviamente criticaria los cambios que hicieron, obviamente esperandose el ataque de los arboles y que aparezcan jinetes, para dar un ejempolo entre tantos.

De las peliculas de Lovecraft ni hablo, pero si podre hablar de los juegos de mesa ya que tengo los 3 (1 de ellos en el ipad Elder Sign), cada uno de ellos tiene un texto en casi todas sus cartas que te hace sentirte dentro, es suficiente?

No.

Ahí es cuando el verdadero fan agarra la banda de sonido de Dreamcatcher (peli malisima pero con una banda de sonido muy buena) y la pone en su celular para ambientar las partidas (la de elder sign no es necesario ya que la app viene con sonido).

Ahi es cuando el verdadero fan lee todos los textos de flavour de las cartas con voz misteriosa y no avisa que solamente tenes que tirar Speed -2. Esto es importante en juegos como el Mansiones de la Locura, donde el flavour es la forma de sumergir a los jugadores en el mundo.

Es ridiculo que puedas matar a la mayoria de los bichos de los mitos? Si, pero aunque el Arkham horror tiene mucho flavour para leer y sumergir hay cosas que tenian que estar para atraer publico que no es tan fan. Por otro lado, aunque no les parezca, ver que en la mesa hay un bicho que de 1 tirada mal hecha te manda al hospital o te vuelve loco mete un poco de ese miedo que uno piensa que no esta. Este sentimiento también se trasmite cuando pones en juego el Yogoth en el tablero del Mansiones de la locura y todos ven el tamaño de la figura con la de los personajes, y mas cuando les decís que el bicho tiene el doble de vida que un personaje normal y que hace mas daño que la escopeta.

Pero esto requiere un esfuerzo mio bastante alto! Si, como otros hablaron, el rol es la forma mas facil de sentir el terror ambientado de lovecraft (para un sensacion similar en juego recomendaria el juego de pc de innsmouth que hasta que agarras un arma, de ahi es un FPS, trasmite el terror bastante bien). Ahora, cuando todos los jugadores juegan de esa forma, el sentimiento se multiplica.

Hay que admitir algunas cosas, el mansiones de la locura es mucho mas facil de ambientar que un Arkham Horror o elder sign (este sinceramente tiene ambientacion porque la app le pone mucha onda), ya que tiene una historia y textos para todas las partes de la historia, yo he tenido sesiones donde los jugadores me han agradecido, incluso cuando han perdido, por el feeling que tuvo la partida. Muchas de ellas con personajes disparando a sus amigos y luego de haberlos matado puesto una pistola en su boca y apretar el gatillo.

Ahora, posiblemente Lovecraft le alegraría haberse hecho tan famoso, y estaría orgulloso de lo que sus historias ocasionaron.

javistalker

Re: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #46 en: 01 de Agosto de 2013, 12:02:00 »
Yo creo que Tolkien estaría más alegre que Lovecraft. Arkham horror, por ejemplo, no me hace sentirme para nada como en un relato suyo. Cthlhu y su mitología está desprendiendose de su esencia original... todo el mundo habla de él pero pocos han llegado a leerlo -no me refiero a los foreros que habeis opinado del tema, sino a una gran vertiente de gentes (incluidos amigos míos)-. Cualquiera que haya dedicado apenas 3 horas a leer algo de Lovecraft sabe que es algo opuesto a lo que se juega en los tableros.
En cambio, como ya decía, creo que Tolkien ha salido mejor parado. Sus películas no las veo tan malas; por supuesto, como toda adaptación literaria, hay cosas muy mejorables... pero a grandes rasgos, la recreación de la tierra media y la conducción de la historia y los ideales que promueve la saga se consigue con bastante fidelidad. En cuanto a juegos de mesa... no he probado el de Knizia, que no me atrae, pero... con la guerra del anillo, middle earth quest y el de cartas de joc, me parece que se ha conseguido una relación muy buena entre literatura-juego.
"Supervisor de habilidades" es la manera que tiene Corey Konieczka de decir "pardillo".

dariodorado

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1529
  • Ubicación: Madrid - Bruselas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #47 en: 23 de Agosto de 2013, 14:36:41 »
Los juegos de mesa no están para crear ciertas sensaciones más allá de la excitación derivada de la competición. De hecho, la mayoría no pueden, y los que lo consiguen se vuelven famosos por eso: como Galáctica creando paranoia. Pero, ¿cuántos juegos de mesa son capaces de hacer sentir cosas como verdadero horror o amor?

La ambientación Lovecraftiana de los juegos de mesa es simplemente accesoria, no necesitan rendir cuentas con su ambientación ni tampoco podrían nunca conseguirlo. Como mucho, rendirían cuentas con su ambientación si como juego son buenos.

Los juegos de rol tienen mucha más capacidad para crear sensaciones entre sus jugadores, y aun así es muy difícil jugar partidas de humor u horror. La responsabilidad de crear este ambiente recae en los jugadores, el juego sólo puede aportar un sistema que sea más o menos adecuado para que la ambientación se consiga, y el juego de rol "La llamada de Cthulhu" creo que facilita todo lo que le es posible que se creen partidas de horror (sistema de alta mortandad de personajes, reglas de cordura, etc...).


Estoy de acuerdo contigo en el ámbito teórico, sin embargo los sentimientos el que los disfruta/sufre soy yo. Y desde ese mismo ámbito teórico podríamos afirmar que los libros como objeto, tampoco sin capaces de hacer sentir cosas.

En mi opinión, es de la persona de quien depende toda experiencia de juego, vida, etc.

Y lo digo porque yo si que experimento determinados sentimientos jugando a juegos de mesa, rol, leyendo libros, escuchando musica, etc.

Éstos últimos son meros vehículos, potenciadores si quieres, el trabajo final lo hace mi imaginación.
Mis juguetitos que chulos son!

Y mi blog que parado esta!

Capitán Nemo

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 22
  • Ubicación: Opikanoba
  • Los Imperios caen, Nemo no.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #48 en: 11 de Septiembre de 2013, 11:58:17 »
 En este caso puedo responder por los dos autores, ya que soy gran fan de ambos y lo he leído casi todo.

 En el caso de Tolkien las adaptaciones cinematográficas son como cualquier otra. Las adaptaciones pueden salir bien o mal, y realmente no hay que culpar a nadie pues es un intento de llevar esos mundos a la gente. E incluso si sale mal, la gente ya tiene la oportunidad de ir a por las reediciones del libro y se dará cuenta de su valía. Y hay desde magníficas adaptaciones como Matar a un ruiseñor a horribles adaptaciones como John Carter de Marte (Y en este caso sirvió para que me comprara los once libros y disfrutara de un universo exótico y estupendo). Las películas de El señor de los anillos están bastante bien adaptadas, con un cuidado y un respeto nada despreciable y nada habitual. Y en cuanto  los juegos...bueno, eso es más complicado ya que para que un juego cumpla con la adaptación, tiene que coincidir con el ritmo y más factores que son complicados llevar a un juego, cuyo fin es divertirse compartiendo un poco ese mundo. Y la mejor adaptación es sin duda el CCG Middle Earth (El juego de cartas con el ojo sin párpado por detrás) No sólo por personajes sino por mecánicas.

 En cuanto a Lovecraft no hay mucho que decir. Es imposible adaptar nada suyo, punto. Su horror cósmico es puramente psicológico y en los casos en los que describe a las criaturas, los lectores nos damos cuenta de que faltan datos. Siempre es brumoso, frío, inconexo. Los juegos de cartas están bastante bien logrados, y los juegos de rol son psicológicos así que nunca se va estar tan cerca de su cosmología y en cuanto a juegos de mesa...bueno, yo tengo el Arkham Horror, y no está mal, pero lo que dice Gobernador es cierto: destila conocimientos y cariño por los Mitos, y eso está muy bien. La Sombra de Cthulhu era casi igual, pero más divertido.

P.D.: La película Altitude, aunque mala, es la mejor adaptación lovecraftiana que he visto hasta la fecha.

 Arrr marineros
“Cuando veas una buena jugada, trata de encontrar otra mejor”
(Emanuel Lasker)

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #49 en: 12 de Septiembre de 2013, 19:48:35 »
En cada salón, cocina o habitación de jugones roleros se producen las mayores infidelidades a la obra de sus autores favoritos.

El rol narrativo es la mejor experiencia lúdica que existe, ya que el límite es tu imaginación. Y eso es lo que hace que en muchas ocasiones el trasfondo no sea más que un escenario y la propia aventura se convierta en una historia épica, divertida y apasionante en la que se le pegan unas cuantas patadas en los cojones al canon tolkiniano y lovecraftiano.


Eduplas

Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #50 en: 12 de Septiembre de 2013, 20:30:39 »
Demos gracias de poder disfrutar de la saga de Peter Jackson(magnifica,maravillosa,insuperable) y de Arkham Horror y La Guerra Del Anillo que nos acercan a estos dos colosos de de la literatura

Nenva

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 801
  • Ubicación: Talavera de la Reina
  • Jugador, padre y profesor. Mala combinación
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Elemental, querido Watson Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • FASE 24
    • Distinciones
Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #51 en: 10 de Octubre de 2013, 18:57:34 »
Citar
En cuanto a Lovecraft no hay mucho que decir. Es imposible adaptar nada suyo, punto. Su horror cósmico es puramente psicológico y en los casos en los que describe a las criaturas, los lectores nos damos cuenta de que faltan datos. Siempre es brumoso, frío, inconexo.

Quizás habría que pedir que alguien como Hitchcock adaptase Lovecraft... al menos al cine

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #52 en: 10 de Octubre de 2013, 19:01:02 »
Citar
En cuanto a Lovecraft no hay mucho que decir. Es imposible adaptar nada suyo, punto. Su horror cósmico es puramente psicológico y en los casos en los que describe a las criaturas, los lectores nos damos cuenta de que faltan datos. Siempre es brumoso, frío, inconexo.

Quizás habría que pedir que alguien como Hitchcock adaptase Lovecraft... al menos al cine

Si se lo piden próximamente se podría filmar la petición y hacer un Paranormal Activity Celebrities.  ;) ;)
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

Dalanel

Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #53 en: 12 de Octubre de 2013, 10:25:08 »
Por un lado estoy contento de la adaptación de la obra de Tolkien al cine, puesto que la considero digna de la obra original (hablo de ESDLA, con el Hobbit habrá que esperar el nudo y desenlace, porque eso de que hagan una peli que dura más de lo que tardas en leerte el libro...huele) En cuanto a juegos de mesa, tengo muchs  ganas de probar el Guerra del Anillo, porque los demás que he jugado... sin comentarios.

En cuanto a Lovecraft, solo conozco el Arkham Horror (que me parece basura) siento curiosidad por el Mansiones, pero, como ya se ha comentado, considero que Lovecraft es más dificil de adaptar que Tolkien a este mundillo, si acaso el juego de rol te puede trasladar a esa atmosfera. En cuanto a pelis de Lovecraft hay un par que no se han comentado que merecen mucho la pena, una adaptación de Stephen King (declarado fan desde niño de la obra de Lovecraft) claramente inspirada en el universo Cthulu "La Niebla" y otra, tal vez menos famosa del año 1995 con Sam Neill de prota, llamada "En la boca del Miedo", imprescindible.
"¡A llorar a la vía!"

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #54 en: 12 de Octubre de 2013, 11:40:22 »
Ni siquiera el juego de rol consigue captar plenamente el espíritu Lovecraft, puesto que los protagonistas del juego son siempre personajes activos, investigadores y demás que se enfrentan a misterios, cosa que muy raramente hizo Lovecraft en sus cuentos de los mitos.

Yo creo que En la boca del miedo ha salido más de una vez ya que, obviamente, es una de las pelis más destacadas que se inspiran en Lovecraft (de lasmás logradas). Creo que otra, del mismo Carpenter, es La cosa (que quizás es la mejor de todas las películas de tintes lovecraftnianos).

Y, en cuanto a King, no sólo se inspira en Lovecraft para La niebla. Toda su obra está, de un modo u otro, inspirada en él. De hecho, todos los escritores de horror posteriores a Lovecraft se han inspirado en él de alguna u otra manera. No por meter criaturas de horror incognoscible y otras adacadabrantes creaciones, sino por la esencia del horror cósmico lovecraftniano, esto es una dislocación en el espacio-tiempo, la irrupción de lo fantástico en lo cotidiano. Cómo afecta la irrupción de lo sobrenatural en un entorno costumbrista, vamos.
« Última modificación: 12 de Octubre de 2013, 11:43:07 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #55 en: 14 de Octubre de 2013, 10:16:47 »
Creo que otra, del mismo Carpenter, es La cosa (que quizás es la mejor de todas las películas de tintes lovecraftnianos).
Buenisima, aunque el remake del ¿año pasado? no me gusto tanto, a pesar de ser mas moderna... a veces lo viejuno, con sus d-efectos especiales, tiene mejor regustillo, y el bicho, es una recreacion fidedigna sacada de la mente del Genio.

JAMR

Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #56 en: 14 de Octubre de 2013, 10:30:37 »
¿Nadie ha visto La Herencia Valdemar? (Aunque son dos, en un principio se creó como una sola película).
Tiene cosas que bajan el nivel (sobre todo el trabajo del director con los actores...), pero si puedes "pasar" esas cosas, hay muchos momentos Lovecraft...

SPOILER FINAL PELÍCULA

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #57 en: 14 de Octubre de 2013, 11:11:08 »
¿Nadie ha visto La Herencia Valdemar? (Aunque son dos, en un principio se creó como una sola película).
Tiene cosas que bajan el nivel (sobre todo el trabajo del director con los actores...), pero si puedes "pasar" esas cosas, hay muchos momentos Lovecraft...

SPOILER FINAL PELÍCULA

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pasable... cojea por varios sitios, pero si te gusta el rollo verla no es inconveniente. Me gusto en especial la inclusion de Alaister Crowley, pero que la partiesen en dos me parecio fatal, al menos por como dejaron el final de la primera parte, un desastre, como si de una serie de TV se tratase... podrian haberlo mejorado un poco mas  :'(

JAMR

Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #58 en: 14 de Octubre de 2013, 11:33:51 »
El problema principal es que todo nace de un señor que no es director profesional, y que sacó la película por su cuenta, para tener mayor libertad creativa.
Claro, eso está muy bien, pero hacer cine es muy jodido y necesitas o experiencia o tener gente alrededor que sepa.
De todas formas, pienso que merece la pena verla, porque se nota que se quiso homenajear el mundo de Lovecraft, y por lo menos, para mi, esa intención cuenta para bien.
Vamos, a mi es una película que me gusta bastante, pese a todo sus fallos.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Si Lovecraft o Tolkien levantaran la cabeza...
« Respuesta #59 en: 15 de Octubre de 2013, 23:20:26 »
Bueno, es de un director novel que se la pudo pagar. Profesional fue, puesto que cobró por ello. Otra cosa es que dirigir cine no sea lo que mejor se lr da.

A mí me parecieron muy divertidas. Me recuerdan al cine fantaterrorífico español de los 60-70, y eso me hace mucha gracia.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.