logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 70703 veces)

ronnycola

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #315 en: 28 de Diciembre de 2014, 22:24:19 »
Gracias a los que habeis cntestqdo, pero sigo con alguna duda.

Ya tengo claro que los eventos debate y jornada electoral para que tengan efecto tengo que jugarlos como eventos y no PC con la cosa que el evento se resolvera cuan, corrsponda y para ello se apartara la carta colocandolo en su sitio, esta claro, la duda a continuacion

Si dejo una carta evento debate para el debate pq tienen el simbolo asunto estado que me interesa o x la razon que sea, la pregunta es ademas de sumar ls PC para ver si ganas el asunto estado puedes beneficiarte dl evento o de ese modo no

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #316 en: 28 de Diciembre de 2014, 22:31:08 »

Si dejo una carta evento debate para el debate pq tienen el simbolo asunto estado que me interesa o x la razon que sea, la pregunta es ademas de sumar ls PC para ver si ganas el asunto estado puedes beneficiarte dl evento o de ese modo no

Evidentemente no. solo vale para el ganar los debates. No podras beneficiarte de ni CP ni de los eventos. Y solo te beneficia en el debate si has puesto un simbolo del tema pero con tu simbolo de partido (burro/elefante)

capitanmujol

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 742
  • Ubicación: Cartagena, Espacio Profundo
  • Una ultima partida mas y me marcho...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #317 en: 28 de Diciembre de 2014, 23:42:58 »
Después de esto me están dando ganas de volver a jugarlo jejeje

ronnycola

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #318 en: 04 de Enero de 2015, 23:14:37 »
Después de esto me están dando ganas de volver a jugarlo jejeje
Es q es un juegazo, espero este martes poder jugar una partida

fendherin

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #319 en: 15 de Marzo de 2015, 16:50:45 »
Juegazo!!

Duda! Los puntos de propaganda en cada región  se juegan con la mecánica  de los puntos de campaña? Es decir, un cubo azul quita un cubo rojo? O es necesario  realizar chequeos de apoyo?

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #320 en: 15 de Marzo de 2015, 18:27:34 »
Para los que no os hayáis pasado por el hilo de erratas, y lo pilléis ahora aviso importante, receintemente se descubrió que el tablero de Gabinete Lúdico tiene un fallo gordo, Nixon empieza con un cubito en Ohio y Dakota del Norte que no está en la versión española,...

El de Dakota del norte no es que importe mucho, pero el de Ohio puede significar la partida, no en vano Ohio es el territorio ganador en las presidenciales de USA siempre... :P

Scorpionking

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #321 en: 16 de Mayo de 2015, 11:17:48 »
Juegazo!!

Duda! Los puntos de propaganda en cada región  se juegan con la mecánica  de los puntos de campaña? Es decir, un cubo azul quita un cubo rojo? O es necesario  realizar chequeos de apoyo?

Para meter cubos en los medios, siempre es necesario realizar chequeos de apoyo

1-Yo tengo una duda también. Si ejecuto el evento de una carta que me da determinados PC y decido hacer campaña en los estados con ellos, ¿también tengo que mover a mi candidato a los estados en los que deposite cubos?
2-Y siguiendo con esa duda, ¿los PC conseguidos en el turno de los debates también siguen la misma norma? Es decir, si consigo 3 PC en el turno de los debates y quiero hacer campaña en los estados, ¿debería mover a mi candidato a los estados en los que haga campaña? ( con el consiguiente gasto en movimiento si es que cambio de región)

3-Otra dudilla (la última). Hay algún evento que te da PC para gastar en "Acciones de Campaña, no más de 1 PC por estado". ¿Significa que puedo gastar los PC en cualquiera de las posibles acciones de campaña? Es decir, puedo hacer campaña en los estados, influenciar a los medios y apoyar asuntos de estado en la misma fase? (sin superar el total de PC que me haya otorgado el evento, claro)

Thanks

Pda: Sé que debería leerme las 22 páginas antes de preguntar por si ya estuvieran resueltas. Lo haré, pero si alguien tiene a bien ahorrarme el trabajo se lo agradeceré ;-)
« Última modificación: 18 de Mayo de 2015, 11:09:05 por Scorpionking »

Scorpionking

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #322 en: 18 de Mayo de 2015, 11:12:43 »
Me respondo a dos de las dudas por si a alguien más le interesa.

1-No. Cuando consigues PC  a través de eventos, no estás ligado a las restricciones del uso de PC
2-No. Sólo hay que seguir el protocolo de utilización de PC, si los consigues utilizando una carta en modo PC. Si recibes PC mediante eventos o debates, no estás ligado a las restricciones del uso de PC.

Me queda por resolver la última...

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #323 en: 18 de Mayo de 2015, 11:55:19 »
Juegazo!!

Duda! Los puntos de propaganda en cada región  se juegan con la mecánica  de los puntos de campaña? Es decir, un cubo azul quita un cubo rojo? O es necesario  realizar chequeos de apoyo?

Para meter cubos en los medios, siempre es necesario realizar chequeos de apoyo

1-Yo tengo una duda también. Si ejecuto el evento de una carta que me da determinados PC y decido hacer campaña en los estados con ellos, ¿también tengo que mover a mi candidato a los estados en los que deposite cubos?
2-Y siguiendo con esa duda, ¿los PC conseguidos en el turno de los debates también siguen la misma norma? Es decir, si consigo 3 PC en el turno de los debates y quiero hacer campaña en los estados, ¿debería mover a mi candidato a los estados en los que haga campaña? ( con el consiguiente gasto en movimiento si es que cambio de región)

3-Otra dudilla (la última). Hay algún evento que te da PC para gastar en "Acciones de Campaña, no más de 1 PC por estado". ¿Significa que puedo gastar los PC en cualquiera de las posibles acciones de campaña? Es decir, puedo hacer campaña en los estados, influenciar a los medios y apoyar asuntos de estado en la misma fase? (sin superar el total de PC que me haya otorgado el evento, claro)

Thanks

Pda: Sé que debería leerme las 22 páginas antes de preguntar por si ya estuvieran resueltas. Lo haré, pero si alguien tiene a bien ahorrarme el trabajo se lo agradeceré ;-)

3. Campaña en los estados es solo para gastar SOLO en los estados, no en los medios ni temas, etc

Scorpionking

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #324 en: 18 de Mayo de 2015, 15:57:25 »
Hola Quas4R,
Gracias por contestar.
Tengo claro que "Campaña en los estados" indica que los puntos tienes que destinarlos exclusivamente a los estados.
Mi duda viene de la expresión "Acciones de campaña", que entiendo que engloba los tres aspectos (estados, medios y asuntos de estado). Así pues, si un evento te da X puntos en Acciones de Campaña, sigo dudando de si dichos puntos pueden dividirse entre las distintas acciones.
Aunque entiendo que lo más normal sea que tal y como pasa cuanto utilizas una carta como PC, no puedas dividirlos.

A no ser que haya alguien que argumente lo contrario, lo haré como comentas.
Gracias de nuevo

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #325 en: 18 de Mayo de 2015, 16:03:11 »
Hola Quas4R,
Gracias por contestar.
Tengo claro que "Campaña en los estados" indica que los puntos tienes que destinarlos exclusivamente a los estados.
Mi duda viene de la expresión "Acciones de campaña", que entiendo que engloba los tres aspectos (estados, medios y asuntos de estado). Así pues, si un evento te da X puntos en Acciones de Campaña, sigo dudando de si dichos puntos pueden dividirse entre las distintas acciones.
Aunque entiendo que lo más normal sea que tal y como pasa cuanto utilizas una carta como PC, no puedas dividirlos.

A no ser que haya alguien que argumente lo contrario, lo haré como comentas.
Gracias de nuevo

Son dos conceptos diferentes. A veces una carta te permite meter cubitos en los estados directamente, no se como es el termino en español ya que yo lo juego en ingles.

Cuando te dice que puedes gastar CPs en un estado, no se refiere a cubitos, ya que por regla general estos cuestan 1, pero no siempre, como por ejemplo cuando el adversario tiene el control de un estado, gastas un CP, pero no pones un cubito, sino que chequeas la bolsa (hay otros eventos que si te permiten quitar o poner cubitos directamente ignorando contoles, etc)

ssendon

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #326 en: 05 de Junio de 2015, 09:47:14 »
Buenos días;

estoy prepararando mi iniciación y la de algún otro/a en este juego que pinta tremendo, pero me surge una duda a la hora de entender/situar/comprender el funcionamiento de la bolsa de capital político. Las reglas las tengo claras, pero me gustaría llegar a equiparar su funcionamiento con situaciones reales de campaña, para adentrarme más en el juego y sobre todo para que al explicarlo entre mejor. ¿Alguién puede ayudarme o sabe si se trata sólo de una mecánica diseñada al margen de la temática?

Saludos

asfaloth

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #327 en: 05 de Junio de 2015, 10:10:07 »
Buenos días;

estoy prepararando mi iniciación y la de algún otro/a en este juego que pinta tremendo, pero me surge una duda a la hora de entender/situar/comprender el funcionamiento de la bolsa de capital político. Las reglas las tengo claras, pero me gustaría llegar a equiparar su funcionamiento con situaciones reales de campaña, para adentrarme más en el juego y sobre todo para que al explicarlo entre mejor. ¿Alguién puede ayudarme o sabe si se trata sólo de una mecánica diseñada al margen de la temática?

Saludos

Es una simple mecánica para decidir quién juega primero durante el turno y hacer los chequeos de apoyo, sin más.

Si le quieres buscar algún sentido temático metalúdico trascendental, el propio nombre te lo da: "Bolsa de capital político".
Tómatelo como que es el fondo de donaciones y financiación al partido por parte de empresas y ciudadanos del que se nutre el partido para pagar la campaña, algo muy común en USA y que se organiza durante cada elección.
Si tu partido tienes más cubitos, pues más dinero ha conseguido recaudar, lo que se traduce en mejor organización, más información, más asesores y publicidad, permitiendo a tu partido obtener la iniciativa cuando le convenga y conseguir más apoyo en los estados por contar con una campaña más eficaz y sólida gracias al dinero invertido.
No se me ocurre otra cosa

ssendon

Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #328 en: 05 de Junio de 2015, 10:40:12 »
Buenos días;

estoy prepararando mi iniciación y la de algún otro/a en este juego que pinta tremendo, pero me surge una duda a la hora de entender/situar/comprender el funcionamiento de la bolsa de capital político. Las reglas las tengo claras, pero me gustaría llegar a equiparar su funcionamiento con situaciones reales de campaña, para adentrarme más en el juego y sobre todo para que al explicarlo entre mejor. ¿Alguién puede ayudarme o sabe si se trata sólo de una mecánica diseñada al margen de la temática?

Saludos

Es una simple mecánica para decidir quién juega primero durante el turno y hacer los chequeos de apoyo, sin más.

Si le quieres buscar algún sentido temático metalúdico trascendental, el propio nombre te lo da: "Bolsa de capital político".
Tómatelo como que es el fondo de donaciones y financiación al partido por parte de empresas y ciudadanos del que se nutre el partido para pagar la campaña, algo muy común en USA y que se organiza durante cada elección.
Si tu partido tienes más cubitos, pues más dinero ha conseguido recaudar, lo que se traduce en mejor organización, más información, más asesores y publicidad, permitiendo a tu partido obtener la iniciativa cuando le convenga y conseguir más apoyo en los estados por contar con una campaña más eficaz y sólida gracias al dinero invertido.
No se me ocurre otra cosa

Muchas gracias por la contextualización asfaloth. Ahora creo que falta encontrarle sentido a la eliminación de la bolsa (su vuelta a la reserva) de los cubos rivales que saques. Si tiene explicación yo no consigo llegar a ella. Aqui mi duda sería tanto como mecánica (te favorece sacar cubos de tu color y también te favorece sacar cubos del rival) como temática en la línea de mi pregunta original

Senseless

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 503
  • Ubicación: La Nucia
  • Yo sí, pero y tú?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #329 en: 05 de Junio de 2015, 12:33:31 »
Muchas gracias por la contextualización asfaloth. Ahora creo que falta encontrarle sentido a la eliminación de la bolsa (su vuelta a la reserva) de los cubos rivales que saques. Si tiene explicación yo no consigo llegar a ella. Aqui mi duda sería tanto como mecánica (te favorece sacar cubos de tu color y también te favorece sacar cubos del rival) como temática en la línea de mi pregunta original

Los cubos dentro de la bolsa representan los recursos (económicos y humanos) de los que dispone tu partido para hacer sus tejemanejes. Cuando saques cubos del color contrario es porque gastan esos recursos en dificultarte o impedirte la tarea. Las cartas menos fuertes dan más cubos, porque son acciones más sencillas que dejan más tiempo a tu gabinete para conseguir apoyos (más dinero o favores). Quitarlos de la bolsa es porque ya se han gastado (con el dinero es fácil de ver, pero también representan favores pagados).