logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 26566 veces)

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #15 en: 08 de Octubre de 2014, 10:24:13 »
¿Por qué voy a dejar que gane alguien que no sea yo?

Porque este tipo de juegos consisten en contar una historia memorable y divertirse, no ganar o perder.
Que es lo que intento decir.
Si todos pierden pero la historia es memorable, divertida y asombrosa es un éxito grupal de partida.
Entonces no es mi tipo de juego, soy competitivo hasta cierto punto, puedo ir no tan fuerte contra novatos y enseñar diciendo lo que deben hacer aunque me perjudique, pero jugar para contar lo memorable de la partida y dejar que ganen otros después de currármelo? Para eso ya tengo Arkham Horror ;D
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Karinsky

Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #16 en: 08 de Octubre de 2014, 10:25:15 »
Vaya, es que para no rolear un juego temático, narrativo y que, encima, en las reglas habla de asumir el rol que marca tu objetivo como la mentalidad de tu grupo de personajes que, en la mayoría de los casos, quieren que la colonia sobreviva y, además, alcanzar sus propios deseos personales, pues eso... que para jugarlo como el Catan no jugaría a este sino al Catan... :D

Yo sería uno de los que si no gana pierden todos en este juego, más que nada porque no veo este tipo de juegos. Todos cooperan pero solo gana uno. Tipo náufragos. O juegas cooperativo o competitivo, no entiendo que se mezclen las dos cosas.

Porque voy a dejar que gane alguien que no sea yo?
Porque en este juegl pueden ganar varios, no solo uno. Así que creo que tu punto de partida es erróneo.
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #17 en: 08 de Octubre de 2014, 10:27:59 »
Vaya, es que para no rolear un juego temático, narrativo y que, encima, en las reglas habla de asumir el rol que marca tu objetivo como la mentalidad de tu grupo de personajes que, en la mayoría de los casos, quieren que la colonia sobreviva y, además, alcanzar sus propios deseos personales, pues eso... que para jugarlo como el Catan no jugaría a este sino al Catan... :D

Yo sería uno de los que si no gana pierden todos en este juego, más que nada porque no veo este tipo de juegos. Todos cooperan pero solo gana uno. Tipo náufragos. O juegas cooperativo o competitivo, no entiendo que se mezclen las dos cosas.

Porque voy a dejar que gane alguien que no sea yo?
Porque en este juegl pueden ganar varios, no solo uno. Así que creo que tu punto de partida es erróneo.
No es erróneo, sigue siendo un juego que ayudas para que ganen los demás, puedes ganar tu o no. No me gusta ese modo de juego. Si es cooperativo es cooperativo. Sino Kingmaking al poder ;D
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #18 en: 08 de Octubre de 2014, 10:29:12 »
Yo sería uno de los que si no gana pierden todos en este juego, más que nada porque no veo este tipo de juegos. Todos cooperan pero solo gana uno. Tipo náufragos. O juegas cooperativo o competitivo, no entiendo que se mezclen las dos cosas.

Porque voy a dejar que gane alguien que no sea yo?

No es exactamente así. En náufragos, efectivamente, solo puede haber un ganador.

Pero en Dead of Winter (dejemos un momento al lado el concepto y la mecánica del traidor) los jugadores cooperan para ganar todos juntos, pero a la vez cada uno de ellos para poder ganar con el equipo tiene también que cumplir un requisito adicional(p.e. tener un arma, o que en una localización haya puestas 4 barricadas).

Esto hace que haya momentos en los que objetivos comunes se vayan a cumplir, pero que un jugador (o varios) no tenga además esl suyo particular (p.e. porque aún no tiene una pistola). Ese jugador, que ha colaborado ¿qué debe hacer? ¿Decir que esperen un turno más para ganar todos? ¿Reventar la partida? Eso es lo que se plantea aquí.

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #19 en: 08 de Octubre de 2014, 10:31:35 »
No es reventar la partida. No es cooperativo, es competitivo, tu tienes un objetivo. Si no lo cumples y no ganas que sentido tiene dejar que ganen los demás?
Yo no lo llamo reventar, lo llamo competitivo.
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #20 en: 08 de Octubre de 2014, 10:32:27 »
Yo creo que el espíritu es: "voy a colaborar para que ganemos siempre y cuando yo esté entre los que ganemos".
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

mazmaz

Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #21 en: 08 de Octubre de 2014, 10:33:11 »
Porque este tipo de juegos consisten en contar una historia memorable y divertirse, no ganar o perder.
Que es lo que intento decir.
Si todos pierden pero la historia es memorable, divertida y asombrosa es un éxito grupal de partida.

No estoy de acuerdo. Eso vale para un juego de rol o cooperativo puro. Este otro tipo de juegos, mal llamados semi-cooperativos, de "colaborativos" o "solidarios" tienen poco o nada, y la gracia del juego es que el la mecánica de catch up, tan común en otros juegos dando algún tipo bonus a los que van peor, en este está implementada de forma que depende del resto de jugadores: o me ayudáis a cumplir mis objetivos y el objetivo común (mientras yo hago lo mismo), o juego activamente para negaros la victoria, si yo no puedo conseguirla.

Esto ya se habló en otro hilo sobre este juego, y también en varios sobre el Archipelago: si hay jugadores que por fortuna o habilidad se destacan demasiado sobre el resto, están creándose enemigos que unidos a las mecánicas del juego pueden poner en riesgo su victoria, por lo que hay que intentar mantener una ligera ventaja, para dar el golpe de gracia en el momento adecuado, pero nunca dar la sensación de que tienes la victoria en el bolsillo (y esta es la mejor parte, porque los objetivos o roles ocultos pueden mandar señales equivocadas, o un jugador puede confundirlas, y crear un cierto caos o kingmaking sin querer, como pasa en la vida real :) ).

Yo creo que el espíritu es: "voy a colaborar para que ganemos siempre y cuando yo esté entre los que ganemos".

Exacto. ;D

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #22 en: 08 de Octubre de 2014, 10:33:45 »
Yo creo que el espíritu es: "voy a colaborar para que ganemos siempre y cuando yo esté entre los que ganemos".
+1 y si no estoy.. Pobrecillos :D
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Karinsky

Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #23 en: 08 de Octubre de 2014, 10:34:56 »
Vale kingmaking al poder, recuerdalo cuando digas:
"Mwajaja mwaajajajajaja, ahora perdeis todos conmigo, pringaos!"
Y uno de los pringaos muestre su carta de traidor y te de las gracias por hacer kingmaking con el unico que necesitaba que tú perdieras para poder ganar :P
« Última modificación: 08 de Octubre de 2014, 10:37:51 por Karinsky »
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

mazmaz

Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #24 en: 08 de Octubre de 2014, 10:37:19 »
Esa es precisamente la gracia, que tienes que vigilar los movimientos de todos los demás para intentar descubrir al traidor. ¿No es genial? :)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #25 en: 08 de Octubre de 2014, 10:40:30 »
 
Yo creo que el espíritu es: "voy a colaborar para que ganemos siempre y cuando yo esté entre los que ganemos".

Exacto, la cuestión es cuando "se tira la toalla" y porqué. En náufragos he visto gente "llorando" (verdaderamente frustrados y convencidos de que tenían la partida perdida) de forma muy temprana, cuando tengo más que comprobado en los últimos dos  turnos se concentra diría que hasta la mitad de la puntuación final.

Como decía repecto a Dead of Winter, ¿qué pasa si tus compañeros han intentado hacer todo lo posible porque tú ganaras, pero los efectos del juego hace que estés en tu turno, que irremediablemente va a  ser el último por efectos del juego, tú no puedas a pesar de la ayuda de tus compañeros conseguir tu objetivo, y tienes en tu mano el que ganen los humanos o pierdan? Esto me pasó en mi última partida.
« Última modificación: 08 de Octubre de 2014, 11:57:08 por calvo »

Karinsky

Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #26 en: 08 de Octubre de 2014, 10:44:01 »
Pues por lo visto deberias coger tu scattergories y llevartelo, si no puedes ganar, que no gane nadie...
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #27 en: 08 de Octubre de 2014, 10:45:49 »
Pues por lo visto deberias coger tu scattergories y llevartelo, si no puedes ganar, que no gane nadie...

En el Scattergories siempre gana alguien mientras que aquí la opción de que no gane nadie está contemplada dentro del propio juego.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Karinsky

Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #28 en: 08 de Octubre de 2014, 11:01:56 »
Exacto, pero también contempla el juego que los jugadores vayan a por sus objetivos, no contra ellos o asumiendo los del traidor sin serlo...

PD y decía lo del scattergories porque el juego contempla que haya un ganador, pero "sino puedo ser yo... me llevo el tablero" no viene en las reglas, como tampoco viene en DoW, donde de hecho indica que debes asumir los objetivos como las compulsiones propias de tu grupo de personajes, incluido la supervivencia de la colonia...
Si vamos a las reglas, que sea para todo ;)
« Última modificación: 08 de Octubre de 2014, 11:04:59 por Karinsky »
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

mazmaz

Re:La ética en el Dead of Winter
« Respuesta #29 en: 08 de Octubre de 2014, 11:07:05 »
Como decía repecto a Dead of Winter, ¿qué pasa si tus compañeros han intentado hacer todo lo posible porque tú ganaras, pero los efectos del juego hace que estés en tu turno, que irremediablente va a  ser el último por efectos del juego, tú no puedas a pesar de la ayuda de tus compañeros conseguir tu objetivo, y tienes en tu mano el que ganen los humanos o pierdan? Esto me pasó en mi última partida.

Si me han ayudado y yo no puedo ganar por mi culpa o por mala suerte el ultimo turno, lo más probable es que... les jodan y perdamos todos. ;D ;D

No, en serio, no sé, depende del ambientillo y de con quien juegues. Si ha sido una colaboración sincera, de buen rollo, les ayudaría a ganar. Si es con Yamakasi, se me hace difícil de imaginar. ::) ;D

Exacto, pero también contempla el juego que los jugadores vayan a por sus objetivos, no contra ellos o asumiendo los del traidor sin serlo...

¿Que clase de jugador intenta que se acabe la partida dejando a algún compañero sin cumplir los suyos? Ya te lo digo yo: un egoista. La clase de egoísta que debería perder por haber jugado mal y dejar sin opciones a otro jugador antes de saber si podía ganar o no su objetivo común. ;D