Yo he jugado a los tres, empecé en esto de los juegos con Agrícola y Caverna le ha superado y mejorado con creces, me lo paso como un enano (nunca mejor dicho) con esta nueva versión. Y eso de que estresa menos lo de alimentar... yo sigo sudando un rato largo hasta que controlo a esos comilones. Desde luego entre Agrícola y Caverna, me tiraría a por el Caverna de cabeza.
Pero juega al Stone Age en la boardgamearena porque te va a molar. A mí personalmente me encanta, es más ligero y suelo sacarlo como juego de iniciación a amigos que aún están aprendiendo a ir más allá del Colonos del Catán. Pero no por ello considero que sea peor juego y de hecho ha visto mucha más mesa que los otros dos juntos, es menos duro a la vista, es bonito y fácil de comprender, pero no tanto de controlar.
Por cierto, stoneage suelo jugarlo a dos y no le veo ningún problema en absoluto, las modificaciones que hay que hacer para adaptarlo son mínimas y te bloquean opciones igual que si juegas a cuatro. Tiene más azar sencillamente porque tiene dados, es menos sesudo, sí, pero no por ello menos divertido. Además, los dados tienen modificadores (herramientas) y aumentas tus posibilidades de conseguir recursos cuantos más señores lleves a talar madera o a buscar oro. A mí no se me ha quedado pequeño en absoluto (y tengo el Tzolkin, que es un primo hermano mayor y más cabrón). No siempre te apetece exprimirte el cerebro una noche de timba.
Yo soy muy pro Stone Age, lo reconozco, porque además, traslada muy bien el paso de ser nómadas a sedentarios (al principio sólo puedes alimentarte y como mucho recoger algo de madera, cuando empiezas a tener campos donde conseguir tu comida, puedes empezar a recoger piedra, adobe y oro (al tener más herramientas te resultará más fácil) y esos recursos más valiosos te permitirán desarrollar chozas y mejoras que al final es lo que te hace ganar la partida.