logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 39685 veces)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #150 en: 14 de Mayo de 2008, 12:53:28 »

40€ ¿te parece mas concreto?

Yo decia entre 20 y 50 pensando en que no siempre los juegos van a ser de unas dimensiones como el España 1936 ( o mayor), podria ser mas pequeño y en entonces 18,20 o 25€ estaria bien

Para ser de 25€ entramos en el espinoso tema de caja camisera, tablero de papel, instrucciones en B/N, y poco más y eso no te gusta ¿Verdad?
Osea que 40 seria un precio razonble.

Saludos
ACV 8)

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #151 en: 14 de Mayo de 2008, 12:54:35 »
Para ser de 25€ entramos en el espinoso tema de caja camisera, tablero de papel, instrucciones en B/N, y poco más y eso no te gusta ¿Verdad?
Osea que 40 seria un precio razonble.

Saludos
ACV 8)
Pues 40 y no se hable mas, la calidad ante todo!!

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #152 en: 14 de Mayo de 2008, 12:59:22 »


Huuuuy lo que ha dicho!!!

Yo soy wargamer de toda la vida y mi nivel de ingles es una mierda....Quiero wargames en castellano de toda la vida!!!

Y por cierto, no le veo el problema a ser wargamer y que te gusten los eurogames, a mi me gusta el pescado y las verduras ¿eso es pecado?


Murria, Dreaper, es un "defensor de la fé", sector ultra conservador  ;D. Hombre a mi me hubiera gustado hacer un juego de la guerra civil española a nivel batallón, con hexagonos de 10km, y reglamento al nivel de serie Europa (con escala más grande) tipo Longest day, pero lo veo inviable, para disfrutarlo y venderlo fuera de los ultraconservadores, y con un precio "estratosferico"...

Saludos
ACV  8)

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #153 en: 14 de Mayo de 2008, 13:05:54 »

Murria, Dreaper, es un "defensor de la fé", sector ultra conservador  ;D. Hombre a mi me hubiera gustado hacer un juego de la guerra civil española a nivel batallón, con hexagonos de 10km, y reglamento al nivel de serie Europa (con escala más grande) tipo Longest day, pero lo veo inviable, para disfrutarlo y venderlo fuera de los ultraconservadores, y con un precio "estratosferico"...

Saludos
ACV  8)

Yo tambien "soy un defensor de la fe wargamera"....pero no "un ultra"
Lo ultras (de lo que sean, ortodoxos, etc..) siempre me han puesto los pelos de punta!


LevMishkin

  • Visitante
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #154 en: 14 de Mayo de 2008, 13:21:42 »
Como offtopic gusto por la ortodoxia no es igual a "ultra".

 Yo siento la necesidad de defender los wargames desde los wargames. Los canones de los wargames no deben reinventarse para poder atraer a nadie, si lo que queremos es atraer a posibles jugadores. ¿cual es la perspectiva a seguir? ¿ña del jugador, la del editor? Yo solopuedo hablar de la del jugador, y solo por aproximación de la del diseñador.
 En otro hilo escribía esto:
"Para que el género de los relatos de detctives viera la luz, primero fue ncesario que una comunidad de lectores, escritores y editores mostrara deseos de leer, escribir y publicar relatos cuyo núcleo fuese la investigación de un delito, por lo general un asesinato. "
perfectamente se puede aplicar a los wargames, en el caso de las novelas de detectives si se quita el crimen todo se pierde, con los wargames pasa, creo exactamente lo mismo.

P.s. y estoy con Dreaper, el modo multijugador solo lo veo para "monstruos" que exijan juego en equipo. Los tematicos se adaptan mejor.

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #155 en: 14 de Mayo de 2008, 13:29:26 »
Como offtopic gusto por la ortodoxia no es igual a "ultra".


Cierto, pero yo me referia a "ultraortodoxos"....no me gustas ni los "ismos" ni los "ultras"


Danli

  • Visitante
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #156 en: 14 de Mayo de 2008, 13:30:30 »
Vamos a ver.  Que aqui ya se mezclan las churras con las merinas.

Un wargame que se precie es un producto perfectamente equilibrado en el que se mezclan en perfecta armonía varias características, a saber:

UNO: Nada de complejidades medias ni jugable en una hora y explicable en diez minutos. ¿Por qué? vamos al bellamente enlazado punto dos.

DOS: La pasta. Un wargame debe valer un pastón. ¿Por qué? porque te va a consumir días y no hablo de pocos darle una primera lectura al reglamento, semanas entenderlo, meses jugarlo y años de rejugarlo. ¿Por qué un producto de ocio con semejante esperanza de vida tendría que valer 30 €?. Seamos serios, que ya sabemos lo caro que es el digital plus. ¿Qué mas da que sea caro si no hace falta comprarse cinco cada mes?. Inténtalo y verás lo que tardas en amontonar cajas y polvo en la estanteria, eso sí, todos bien cerraditos.

TRES: Calidad. Una obra de arte de la ideación humana no tiene por qué ir en una bolsa de mierda. Además, por favor, que se va a usar años. Si no, ni es un wargame ni es ná. Y como te va a durar años y te va a costar un pastón, debe; 1.- durar y 2.- ser de calidad. Como veis, todo sigue encajando a la perfección. Es la esencia de un buen wargame, todo debe encajar...

CUATRO: Idioma...bueno, estoy seguro de que más de un wargamer de pro habrá aprendido inglés gracias a ellos. Yo no soy un wargamer de pro, más bien un advenedizo, pero mi ideal sería que ahora salieran en ruso, que siempre he querido aprenderlo...y con el inglés ya hicieron su trabajo, ellos y aquellas espeluznantes traducciones de Joc Internacional, cielos... por lo que les estoy muy, muy agradecido.

Mira, sin darme cuenta me ha salido exactamente lo que siempre he pensado sobre estas ya recurrentes discusiones...jopé, si es el post más certero que he escrito en mi vida. Me lo voy a imprimir.

« Última modificación: 14 de Mayo de 2008, 16:49:05 por Danli »

Valdemaras

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7311
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Club Gran Capitan (Granada) (Wargames de miniaturas y Tablero)
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #157 en: 14 de Mayo de 2008, 13:33:24 »
Por una vez y sin que sirva de precedente estoy bastante de acuerdo con Murria (es broma  ;D). No creo que sea imprescindible que un wargame esté en inglés... mi nivel de inglés es ínfimo y me gusta jugarlos, pero preferiría que se encontraran en el idioma de  Cervantes, además de con tableros que no sean de papel, reglas a color, etc... no creo que una cosa esté reñida con otra.

El camino abierto por el España 1936 es bueno y creo que debe seguir explotándose. Me explico... juegos que entren por los ojos, de poca o media dificultad, con calidad en los materiales (y no quiero desmerecer a GMT por ejemplo, marca que se ha convertido en los últimos tiempos en mi favorita a pesar de sus tableros  ;D) y sobre todo con las reglas en español.

Además no creo que esté reñido que te gusten los eurogames y los wargames... yo le pego a todo, a pesar de que cada vez juego mas a wargames, pero me gustan todo tipo de juegos sin distinción, ahora bien, me encanta la historia y en particular la historia militar, lo cual creo que es un punto a favor también de que esté interesado en los wargames.
"Soy lo que soy, alguien debe de serlo..."
MIS JUEGOS

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #158 en: 14 de Mayo de 2008, 13:40:06 »
Por una vez y sin que sirva de precedente estoy bastante de acuerdo con Murria (es broma  ;D). No creo que sea imprescindible que un wargame esté en inglés... mi nivel de inglés es ínfimo y me gusta jugarlos, pero preferiría que se encontraran en el idioma de  Cervantes, además de con tableros que no sean de papel, reglas a color, etc... no creo que una cosa esté reñida con otra.

El camino abierto por el España 1936 es bueno y creo que debe seguir explotándose. Me explico... juegos que entren por los ojos, de poca o media dificultad, con calidad en los materiales (y no quiero desmerecer a GMT por ejemplo, marca que se ha convertido en los últimos tiempos en mi favorita a pesar de sus tableros  ;D) y sobre todo con las reglas en español.

Además no creo que esté reñido que te gusten los eurogames y los wargames... yo le pego a todo, a pesar de que cada vez juego mas a wargames, pero me gustan todo tipo de juegos sin distinción, ahora bien, me encanta la historia y en particular la historia militar, lo cual creo que es un punto a favor también de que esté interesado en los wargames.

Tranquilo, que estemos en este tema de acuerdo no servira de precedente ;) ;D
En otra cosa veo que estmaos de acuerdo, en que nos gustan los wargames, los eurogames y la historia (en especial la militar) ;) ;D
Me alegro poder compartir algun punto de vista contigo, a menudo pienso que más de uno me tiene ojeriza... ;) ;D...(supongo que es el precio que se tiene que pagar por soltar las palabras a lo bestia y decir lo que uno piensa, sin medir diplomacia alguna (que se le va a hacer, asi soy yo)

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #159 en: 14 de Mayo de 2008, 13:42:35 »
Vamos a ver.  Que aqui ya se mezclan las churras con las merinas.

Un wargame que se precie es un producto perfectamente equilibrado en el que se mezclan en perfecta armonía varias características, a saber:

UNO: Nada de complejidades medias ni jugable en una hora y explicable en diez minutos. ¿Por qué? vamos al bellamente enlazado punto dos.

DOS: La pasta. Un wargame debe valer un pastón. ¿Por qué? porque te va a consumir días y no hablo de pocos darle una primera lectura al reglamento, semanas entenderlo, meses jugarlo y años de rejugarlo. ¿Por qué un producto de ocio con semejante esperanza de vida tendría que valer 30 €?. Seamos serios, que ya sabemos lo caro que es el digital plus. ¿Qué mas da que sea caro si no hace falta comprarse cinco cada mes?. Inténtalo y verás lo que tardas en amontonar cajas y polvo en la estanteria, eso sí, todos bien cerraditos.

TRES: Calidad. Una obra de arte de la ideación humana no tiene por qué ir en una bolsa de mierda. Además, por favor, que se va a usar años. Si no, ni es un wargame ni es ná. Y como te va a durar años y te va a costar un pastón, debe; 1.- durar y 2.- ser de calidad. Como veis, todo sigue encajando a la perfección. Es la esencia de un buen wargame, todo debe encajar...

CUATRO: Idioma...bueno, estoy seguro de que más de un wargamer de pro habrá aprendido inglés gracias a ellos. Yo no soy un wargamer de pro, más bien un advenedizo, pero mi ideal sería que ahora salieran en ruso, que siempre he querido aprenderlo...y con el inglés ya hicieron su trabajo, por lo que les estoy muy, muy agradecido.

Mira, sin darme cuenta me ha salido exactamente lo que siempre he pensado sobre estas ya recurrentes discusiones...jopé, si es el post más certero que he escrito en mi vida. Me lo voy a imprimir.



Esta bonita disertacion es LO QUE TU PIENSAS que tiene que ser un WARGAME.
Si te ha gustado como te ha quedado imprimelo y enmarcatelo, pero (pese en que en algunos puntos podamos estar de acuerdo) discrepo en la mayoria, pero ESO ES LO QUE YO PIENSO...que seguramente es algo poco importante para mucha gente
« Última modificación: 14 de Mayo de 2008, 13:44:14 por Murria »

Danli

  • Visitante
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #160 en: 14 de Mayo de 2008, 14:49:50 »
¿Tibi quoque, Murria, hijo mio?... :D

Madre mia, si se pone asi el que probablemente piense más parecido a mí de toda la banda, qué va a pasar cuando empiecen los apóstoles del plástico y la brevedad...

En fin, yo ya me lo "imprimío", pa envolverme el bocadillo...

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10017
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego a todo, incluso al monopoly Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #161 en: 14 de Mayo de 2008, 14:57:46 »
Mira, sin darme cuenta me ha salido exactamente lo que siempre he pensado sobre estas ya recurrentes discusiones...jopé, si es el post más certero que he escrito en mi vida. Me lo voy a imprimir.

Pos mira, igual no me lo imprimo (vamos, que no me lo imprimo seguro) pero a mí me ha parecido entretenido. ;D

Y tampoco se aleja tanto de la realidad. Rollo esperpento pero algo de eso hay...
666

txus

  • Visitante
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #162 en: 14 de Mayo de 2008, 15:23:35 »
podemos hacer discusiones bizantinas, lanzar formulas descerebradas, lo que querais....

pero un wargame es un juego en que sus reglas deben concurrir una serie de elementos que hagan que se aprecie un acercamiento a la idea o al conflicto que quiere reproducir, ya sea como simulacion historica o no.

tanto en una versión larga, y con muchos counters, como una corta con poca densidad de counters, el trabajo es largo, en el primer caso por que son muchas cosas, y en el segundo tras recopilar la información hay que resumirla y coger lo esencial ( no se cual de las dos faenas es mas dificil).

entrar en que el wargame no se vende por materiales es un absurdo, la gente que lo prueba y no lo compra por ese aspecto no es apreciable, y son otros los motivos que los llevan a no comprarlo, falta de dedicación ( tiempo) falta de presupuesto, y poca disposcion ( a aprender las reglas por largas que sean ), aunque como en todo las gente se pone mil escusas antes de admitir una debilidad propia de voluntad, o bien,ni siquiera es capaz de prepararme tanto en formato solo como en formato multijugador una partida (no se cuestiona la capacidad si no la voluntad y la pereza) ( yo actualmento solo soy capaz de aprender y explicar a mis amigos juegos con reglas de 25 hojas, luego me cuesta pero si me pongo sale, Ice dark y Ega, estan en un estadio superior - son unas fieras-).

la gente de salida es perezosa, asi que vender a alguien un juego que sobre el cual tiene que hacer un esfuerzo....pues dificil.

en definitiva, por estos conceptos a la afición del wargame se llega mas bien por encima de los 25, potencial economico y claridad de ideas.

si quisieramos buscar la formula sobre la nuevas generaciones ahi las teneis, tomando en cuanta que vivimos un momeno dulce.

gente que compra juegos por encima de los 25 ( es una aficion ya consolidada) menos gente ( como yo ) que compra una media de 1 juego mensual  = a la nueva afición, si no fuera asi, no se entiende el momento dulce.

saludos,




Papipo

Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #163 en: 14 de Mayo de 2008, 16:03:10 »
Efectivamente ya sabes mi respuesta, pero la digo igualmente por si alguien no la sabe

Caja forrada, evidentemente
Tablero forrado, evidentemente
Instrucciones a color, evidentemente
Fichas de carton, preferentemente aunque no  le hecho ascos a unas (figuritas/madera) tampoco si se ajustan a un tipo de diseño en particular
Reglas profundas/medias/o sencillas? Todas son buenas, cada tipo de reglamento tiene su publico potencial, aunque comercialmente creo que se venderia mas un juego con reglas sencillas.

Para mí, tu opinión sobre como debería ser un wargame es un poco incongruente. Habiendo sido wargamer, me extraña que no sepas donde radica la calidad de un wargame.  ;)
De todo lo que "pides", sólo me parece bien lo de la caja, y en realidad es algo totalmente prescindible. Yo prefiero tablero de papel, y si las reglas son en B/N no me importa en absoluto. No sé como podría afectar la madera al precio final, pero entre eso y el lío que se puede montar en la mesa, me parece que el cartón es mejor opción de largo.

Creo que el que quiera jugar a wargames, hará lo que yo hice, que es empezar por algo asequible e ir subiendo de dificultad. Entonces es cuando sabes apreciar la profundidad de este tipo de juegos, al margen de lo endeble que sea el tablero y feas las reglas.

Dejaos ya de tontunas y cada uno a lo que le gusta.   :P

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: ¿HAY UNA NUEVA GENERACION DE WARGAMERS?
« Respuesta #164 en: 14 de Mayo de 2008, 16:05:41 »
podemos hacer discusiones bizantinas, lanzar formulas descerebradas, lo que querais....

pero un wargame es un juego en que sus reglas deben concurrir una serie de elementos que hagan que se aprecie un acercamiento a la idea o al conflicto que quiere reproducir, ya sea como simulacion historica o no.

tanto en una versión larga, y con muchos counters, como una corta con poca densidad de counters, el trabajo es largo, en el primer caso por que son muchas cosas, y en el segundo tras recopilar la información hay que resumirla y coger lo esencial ( no se cual de las dos faenas es mas dificil).

entrar en que el wargame no se vende por materiales es un absurdo, la gente que lo prueba y no lo compra por ese aspecto no es apreciable, y son otros los motivos que los llevan a no comprarlo, falta de dedicación ( tiempo) falta de presupuesto, y poca disposcion ( a aprender las reglas por largas que sean ), aunque como en todo las gente se pone mil escusas antes de admitir una debilidad propia de voluntad, o bien,ni siquiera es capaz de prepararme tanto en formato solo como en formato multijugador una partida (no se cuestiona la capacidad si no la voluntad y la pereza) ( yo actualmento solo soy capaz de aprender y explicar a mis amigos juegos con reglas de 25 hojas, luego me cuesta pero si me pongo sale, Ice dark y Ega, estan en un estadio superior - son unas fieras-).

la gente de salida es perezosa, asi que vender a alguien un juego que sobre el cual tiene que hacer un esfuerzo....pues dificil.

en definitiva, por estos conceptos a la afición del wargame se llega mas bien por encima de los 25, potencial economico y claridad de ideas.

si quisieramos buscar la formula sobre la nuevas generaciones ahi las teneis, tomando en cuanta que vivimos un momeno dulce.

gente que compra juegos por encima de los 25 ( es una aficion ya consolidada) menos gente ( como yo ) que compra una media de 1 juego mensual  = a la nueva afición, si no fuera asi, no se entiende el momento dulce.

saludos,





Completamente de acuerdo en casi todo, (especialmente en la definicion de lo que es un wargame). En lo que ya no coincido es en el tema "del aspecto", como por casi todos es conocido yo abogo por wargames con diseño cuidado y materiales de calidad (especialmente aborrezco los tableros de papel), por lo que el simple hecho de que un juego no tenga unos componentes "adecuados" (para mis gustos) sencillamente ya lo descarto. No es pereza, no es una excusa. he jugado (y tengo) wargames "sesudos"...pero los tengo "con buenos materiales"...paso de calidades mediocres.

Bueno, que te voy a contar txus, tu ya me conoces...