En "Diseño narrativo de videojuegos" y "Toolkit narrativo" el diseñador 
Jacobo Feijoo expone cuales son los elementos o pasos que constituyen la 
estructura narrativa. El objetivo de estas herramientas es proporcionar a los diseñadores de juegos con componentes narrativos unas ideas concretas y unos materiales que les ayuden a generar nuevas narraciones a partir de los mismos.

Las referencias en las que se basa son las siguientes:
- Vladimir Propp y su 
"Morfología del cuento" (1923). Este antropólogo ruso analizó un volumen importante de cuentos populares y encontró una serie de
 31 elementos recurrentes a los que llamó 
"Funciones de Propp". FUNCIONES DE PROPP
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

- 
Giani Rodari. En "Gramática de la fantasía" (1973) reduce esos pasos a 21.

- 
Joseph Campbell, escritór y mitólogo estadounidense, analiza 
todos los 
mitos de la humanidad, presentes y pasados, encontrando una serie de elementos 
universales, y los recoge en sus obras "El héroe de las mil caras" (1949) y  "Las máscaras de Dios" (1959 - 1968), y desarrolla el concepto del 
"Monomito"o "Viaje del héroe" con 17 pasos que se resumen en los 12 más comunes en la versión más extendida del concepto:


El material de Jacobo Feijoo proporciona cartas e indicaciones sobre cómo utilizar estas herramientas con el objetivo de generar narrativas en distintos contextos, entre ellos el diseño de juegos.
