logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 20191 veces)

Raenaris

RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #15 en: 23 de Enero de 2007, 00:27:10 »
El problema es que:

Al puntuarse un estado, aquél o aquellos (coalición) que hayan ganado en el estado en cuestión pueden, por orden, cambiar una carta de las de opinión de dicho estado por las de opnión nacional.

Sin embargo, nos pareció leer algo de que si al hacer recuento de votos en los estados, alguien poseía una mayoría absoluta, podía hacer un cambio de una de las cartas de opnion en ese estado por otra, ¿de la opnion nacional?, ¿del pool de la opnion pública?

No se, el caso es que no recuerdo exactamente las palabras textuales, pero si, lo importante era ver si se podía de alguna manera cambiar las opiniones de estados futuros de alguna manera que no fuera con los media markers durante su conteo final.

Michael.
Uno mas de por aqui, oiga.

gepeto

RE: RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #16 en: 30 de Enero de 2007, 10:37:16 »
Este viernes cayó otra partida con Mercastan y Raenaris + 2 expontaneos.
Creo que esta vez no infringimos ninguna norma.
Aquí dejo mi/nuestra opinión acerca de la duda que planteé:
Al final de la la fase 6.2.8:
¿Se puede reemplazar una Carta de Opinión Pública (por una de las de Intercambio) en la región actual si un jugador tiene en ese momento más votos que todos los demás partidos juntos para modificar la Opinión Pública de cara a la conversión de Fichas de Reunión en Votos (fase 6.3.1) que viene a continuación?

Nosotros jugamos toda la partida así: Cuando llegaba el momento de convertir miembros de partido en votos empezabamos por la última y terminabamos en la actual (al igual que en el resto: la conversión es opcional).
En cada una de ellas, si había un partido con más votos que el resto juntos, podía cambiar una de las cartas de opinión por otra de la zona de intercambio (incuida la actual).
Tras esto, se pasaba a Resultados del Estado actual: fase 6.3.1 Determinar los escaños. De esta manera si alguien había cambiado Miembros de partido para hacerse con la mayoría (o la tenía ya de antes), podía modificar las opiniones para la Conversión de Votos => Escaños.

Aunque las reglas parecen permitir esta acción, por lo menos yo no he encontrado en las originales o en foros que sea incorrecto, no veo una correlación directa con la realidad (ningún partido dice no a la intervención en Irak durante toda la campaña y justo al final de esta dice sí, o considera trascendental otro tema y pasa completamente de ese) pero sobre todo: relentiza bastante el juego.
Además si alguien ya tenía la mayoría de votos en el estado actual la ronda anterior: ya habría podido modificar la Carta de Opinión esa ronda.

¿Qué opinais el resto?
Mi colección
Yo no es que sea racista, pero la gente que más me ha robado a lo largo de la vida era de raza blanca y llevaba traje.

jcastano

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 982
  • Ubicación: Madrid
  • Vaya par de aldabas.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #17 en: 23 de Marzo de 2007, 16:09:13 »
Siento no saber responderte.... tengo qque probarlo.

   Soy nuevo en bsk.... pero llevo bastante tiempo detras de los juegos alemanes (raro que no me hivciera de BSK).

   Despues de juegar a varios juegos algun que otro complejo (Medio) como Caylus, Puerto Rico, etc...  Die Macher me ha parecido el juego mas complejo al que intentado jugar. Matizo lo de que he intentado porque me lo compre hace menos de una semana, y tras leer y releer las intrucciones (Version Valley Games inc.) sigo teniendo dudas a cerca de algunos temas.

   Las intrucciones a mi parecer dejan muchas lagunas acerca de algunos temas.

Por ejemplo:

        - despues de jugar la carta de encuesta publica se juega la fase de convertir las fichas de reunion en votos.

   Segun las reglas en esta fase los jugadores pueden decidir sin convertir sus fichas de reunion en votos o no?.

   Si estamos en la ronda uno, el "estado acutal" va a ser el unico con las 4 cartas de opinion "boca arriba", el segundo 3, el tercero 2 y el cuarto solo una.

   Se empieza por el cuarto estado hasta llegar al "estado acutal (4 cartas de opinion boca arriba). Mi duda es:

¿cuando se llega a ese estado se tiene que realizar la conversion de votos a escaños obligatoriamente?

¿Quiere decir que en cada ronda siempre va haber una conversion de votos a escaños en el estado actual (4cartas de opicion boca arriba)?

¿Si no quieres usar todas tus fichas de reunion las almacenas para otros estados? ¿Se pierden? ¿Estas obligado a usar todas? (siempre hablando del estado acutal).

acto seguido se despeja ese estado y se crea uno nuevo y se levnata en todas una carta de opinion ¿no?.

   Otra duda:

  En la fase preliminar donde cada uno rellena su ficha. Hay dos columnas una con tres opciones otra con 4 opciones y por ultimo una donde se hace apuesta para decidir quien empieza. Mi duda es:

¿Si en la primera columna hay tres espacios y hay siete rondas quiere decir que en solo las tres primeras rondas puedes jugar estas ventajas? ¿Estas obligado a usarlas en las tres primeras rondas? ¿Puedes reservartelas? o ¿solo puedes usar la primera vez esta opcion y el resto de veces no se vuelve a usar?


  Estas son una serie de dudas que me han surjido tras leer y releer las intrucciones, si alguna alma caritativa me las pudiera resolver le estaria enormemente agradecido, (Ya que este finde semana queriamos darle un tiento al juego).

  Espero no haber sido muy pesado y haberme esplicado bien (aunque lo dudo). Sin duda es el juego mas complejo al que me enfrento, aunque tambien parece que una vez que descubres sus mecanismos es bastante mecanico siguendo unas pautas.

  Muchas gracias por adelantado.

Arracataflán

RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #18 en: 08 de Julio de 2007, 16:25:14 »
Voy a hacer otra intentona de pregunta a añadir alas varias sin respuesta que hay por aquí a ver si hay suerte. Parecería que Die Macher no es un juego muy popular en la BSK, no?

1.- Las reglas especifican que la conversión en votos se haga en el sentido de las agujas del rejoj comenzando por el cuarto estado y que cuando se llegue al primero probablemenmte esta conversión no tendrá sentido. Si se hace en sentido de las agujas del reloj, al primer estado se llegaría nada más acabar con el cuarto. ¿No será que la conversión de escaños hay que hacerla empezando por el cuarto estado y en sentido contrario a las agujas del reloj?

2.- Si las encuestas se devuelven sin que los demás las vean, ¿cómo se evita que uno haga trampas y aplique unos resultados que realmente no están en la tarjeta?

Bueno, además me sumo a las varias preguntas sin contestar que hay por aquí por si alguien tiene tiempo y paciencia para contestarlas.

Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #19 en: 08 de Julio de 2007, 16:45:05 »
La verdad es que me extraña que no os respondan...

Un juego respetado, arriba en las listas...kizá lo tenga poca gente...

Un día, a ver si en el laberinto (creo que kons_11 lo tenía) alguien se lo lleva y mne enseña (por curiosidad...)

Suerte con las respuestas. ;)

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #20 en: 08 de Julio de 2007, 20:38:45 »
Intentaré responder algunas preguntas, aunque aviso que no he jugado nunca  ::)
(pero este juego me tiene fascinado)

"¿cuando se llega a ese estado(el actual) se tiene que realizar la conversion de votos a escaños obligatoriamente?"

Sí, es el único donde se pueden convertir los votos en escaños, para ver quién es el ganador de las elecciones. En el resto de estados puedes convertir tus marcadores de Junta Electoral en votos (es optativo).

"En la fase preliminar donde cada uno rellena su ficha. Hay dos columnas una con tres opciones otra con 4 opciones y por ultimo una donde se hace apuesta para decidir quien empieza. Mi duda es:
¿Si en la primera columna hay tres espacios y hay siete rondas quiere decir que en solo las tres primeras rondas puedes jugar estas ventajas? ¿Estas obligado a usarlas en las tres primeras rondas? ¿Puedes reservartelas? o ¿solo puedes usar la primera vez esta opcion y el resto de veces no se vuelve a usar?"

Creo que sólo se utiliza 1 vez en la ronda preliminar. Decides tu posición inicial. Después sólo se utilizan las columnas para las apuestas de ver quién es el primer jugador.

"Sin embargo, nos pareció leer algo de que si al hacer recuento de votos en los estados, alguien poseía una mayoría absoluta, podía hacer un cambio de una de las cartas de opnion en ese estado por otra, ¿de la opnion nacional?, ¿del pool de la opnion pública?"

Si en la fase en que se convierten los marcadores de Junta electoral en votos, si algún partido obtiene la mayoría absoluta, es decir, mayor número de votos que la suma de los demás, puede cambiar una de las cartas de opinión de ese estado por una de las cartas de Intercambio del Tablero de Organización.

"¿No será que la conversión de escaños hay que hacerla empezando por el cuarto estado y en sentido contrario a las agujas del reloj?"

Efectivamente, es lógico. En las reglas que tengo yo así lo dice.

"Si las encuestas se devuelven sin que los demás las vean, ¿cómo se evita que uno haga trampas y aplique unos resultados que realmente no están en la tarjeta?"

La encuesta se devuelve sin verse si el jugador decide NO publicarla. En ese caso tira los dados para aumentar el número de Miembros del Partido en el tablero Nacional.

"¿Si no quieres usar todas tus fichas de reunion las almacenas para otros estados? ¿Se pierden? ¿Estas obligado a usar todas? (siempre hablando del estado acutal)."

Si entiendo que las fichas de reunión son lo que yo llamo marcadores de Junta Electoral(los cubos pequeños con límite de 10 por región), el jugador puede utilizar los que quiera(comprándolos en la correspondiente fase a 1.000 la unidad). Los puede colocar en cualquier región, con un límite máximo de 4 por región.

Bueno, no sé si os habré ayudado algo o creado más dudas. Ya pondré yo las mías, que también tengo unas cuantas  :P




Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

Arracataflán

RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #21 en: 09 de Julio de 2007, 07:38:41 »
Sí, si me has ayudado. Gracias.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

T0rrES

  • Visitante
DUDAS CON LAS REGLAS DE DIE MACHER
« Respuesta #22 en: 03 de Agosto de 2007, 04:48:08 »
He estado leyendo las reglas de Die Macher, la traduccion que se encuentra en boardgamegeek y las reglas condensadas en ingles de la misma pagina.

Tengo algunas dudas que me han surgido:

1-Cuando en la fase de seleccion del primer jugador dos o mas jugadores empatan en su puja, ¿se tiran dados o se vuelve a votar antes de ello?, en las reglas condensadas pone que se realiza otro voto secreto y si sigue el empate se tiran dados, en la traduccion que se tiran los dados y si persiste el empate se vuelve a votar.

2-Cartas de gabinete en la sombra: se colocan hasta 4, una por region, las 4 a la vez cada jugador en su turno, pero al revelarse ¿el primer jugador realiza todas sus acciones o se va haciendo por regiones?, los cuatro jugadores en orden por una region, luego por la otra, luego por la otra... ¿o el primer jugador por sus cuatro regiones?, sea como sea... ¿por que orden de regiones?, ¿se empieza por la ultima hasta la primera o por la primera hasta la ultima o es indiferente?

Tampoco me queda claro si el jugador realiza una sola accion de cada carta o puede realizar todas las marcadas, supongo que una por carta. ¿Despues las cartas vuelven a la mano o las 7 que tienes son las que tendras en toda la partida?

3-Coaliciones: ¿Solo puedes hacer coaliciones forzadas con otros partidos que tambien puedan realizar coaliciones ese turno?

4-¿? Tengo problemas con esta imagen, ¿como se supone que funcionan las cartas contradictorias?, ¿Todas estas cartas son contradictorias entre si?, ¿Estan colocadas 2 a 2 en funcion del dibujo? ¿O colocadas 2 a 2 en funcion del simbolo arriba, abajo, bien y mal?



Si me surgen mas dudas ya os las comentare  :P

kalimatias

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1724
  • Ubicación: DA2/Valderrobo(Suiza)
  • Aivaleñe!!! Que palizas os pego al Agricola
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DUDAS CON LAS REGLAS DE DIE MACHER
« Respuesta #23 en: 03 de Agosto de 2007, 06:25:20 »
Bueno, recien levantado, a ver qué tal ....

1. Se tiran dados (en mis reglas no aparece repetición de voto secreto)

2. Al revelarse, se realizan todas las acciones del primer jugador, y así sucesivamente. El orden creo que es indiferente.

Sí, sólo es una acción por carta. Las cartas utilizadas se descartan (sólo se usan una vez)

3. No es necesario. El único requisito es que tengas 3 cartas iguales de la plataforma de Partidos y que el otro jugador no este ya coaligado en esa región.

4. Las cartas con 1 símbolo son las de Partido, y las de 4 son de opinión. Cada una es contradictoria 2 a 2(no se pueden mezclar)

Espero haber ayudado...
Fundador de la Iglesia DEINOSiana de la 7ª Mathtrade y subsiguientes

makross

RE: DUDAS CON LAS REGLAS DE DIE MACHER
« Respuesta #24 en: 03 de Agosto de 2007, 09:57:18 »
Te respondo tal como he jugado siempre (con las reglas en castellano que vienen en el CD del juego en la edición de Valley Games de hace poco.

1-Cuando en la fase de seleccion del primer jugador dos o mas jugadores empatan en su puja, ¿se tiran dados o se vuelve a votar antes de ello?, en las reglas condensadas pone que se realiza otro voto secreto y si sigue el empate se tiran dados, en la traduccion que se tiran los dados y si persiste el empate se vuelve a votar.

Se repite la puja entre las dos personas que han empatado (si son las que más han puesto). Obligatoriamente hay que poner más de la cantidad empatada en la segunda ronda. En caso de volver a producir un empate, se tiran dados y el que gane.


2-Cartas de gabinete en la sombra: se colocan hasta 4, una por region, las 4 a la vez cada jugador en su turno, pero al revelarse ¿el primer jugador realiza todas sus acciones o se va haciendo por regiones?, los cuatro jugadores en orden por una region, luego por la otra, luego por la otra... ¿o el primer jugador por sus cuatro regiones?, sea como sea... ¿por que orden de regiones?, ¿se empieza por la ultima hasta la primera o por la primera hasta la ultima o es indiferente?

Puedes colocar de 0 a 4 cada turno (una sola por región). El primer jugador pone primero todas sus cartas de gabinete y así los siguientes. A la hora de realizar las acciones el primer jugador realiza todas sus acciones de todas sus cartas. Se realiza desde la primera (región actual) hasta la última, pero creo que el orden es indiferente, al no haberse revelado las cartas de los otros contendientes que queden en liza.

Tampoco me queda claro si el jugador realiza una sola accion de cada carta o puede realizar todas las marcadas, supongo que una por carta. ¿Despues las cartas vuelven a la mano o las 7 que tienes son las que tendras en toda la partida?

Tan sólo se realiza una de las acciones que te permite la carta, a elección del jugador en el momento de revelarla. Las cartas jugadas se desechan y no pueden ser usada de nuevo en toda la partida.

3-Coaliciones: ¿Solo puedes hacer coaliciones forzadas con otros partidos que tambien puedan realizar coaliciones ese turno?

Las coaliciones sólo se pueden realizar en la región actual con partidos que tenga colocado su símbolo de coalición (el teléfono en su color). Se van realizando por orden de jugador, el primer jugador elige, puede forzar si es posible o puede pedir coalición a alguien, si se forma una coalición sus telefonitos son colocados en una pila y se separan del "pool" de coaliciones, con lo que esos partidos no pueden formar otras coaliciones, aunque estas fueran forzadas.

4-¿? Tengo problemas con esta imagen, ¿como se supone que funcionan las cartas contradictorias?, ¿Todas estas cartas son contradictorias entre si?, ¿Estan colocadas 2 a 2 en funcion del dibujo? ¿O colocadas 2 a 2 en funcion del simbolo arriba, abajo, bien y mal?

Del dibujo que has puesto hay dos tipos, las cartas de opinión de partido (que son las que sólo tienen una fábrica) y que son las que usa cada partido para definir su ideología, que puede cambiar cada turno. Las cartas de opinión pública (que son las que tienen cuatro fábricas) son las que se usan para la opinión en las regiones de voto y en la opinión nacional.

Las cartas contradictorias no pueden estar a la vez activas en ningún sitio, salvo en el pool de intercambio de dónde se cogen cartas para cambiar en la opinión de cada región (cuando un jugador tiene mayoría de medios en ella). Si sale, al azar, una carta contradictoria esta se descarta y se saca una nueva, hasta que no haya cartas contradictorias a la vista.

Si me surgen mas dudas ya os las comentare  :P

Si alguna cosa no ha quedado clara, ya sabes.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DUDAS CON LAS REGLAS DE DIE MACHER
« Respuesta #25 en: 03 de Agosto de 2007, 11:47:20 »
Si algún moderador lee este hilo que lo pase por favor al ya existente sobre dudas del Die Macher. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Jsper

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5903
  • Ubicación: Madrid
  • Gracias, capitán
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • 12artistasyungandul
    • Distinciones
RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #26 en: 03 de Agosto de 2007, 11:57:41 »
Hilos de dudas sobre Die Macher unidos a petición de Borat
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

T0rrES

  • Visitante
RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #27 en: 09 de Agosto de 2007, 02:12:18 »
Ahi voy con otra duda, de momento es la unica que tengo:



Aqui tenemos las cartas de contribucion. No me queda claro la diferencia entre  dado / dado y dado + dado. ¿Quiere decir eso que en dado / dado... se tiran el numero de dados que salen pero solo se toma un valor, el mas alto? ¿Y en dado + dado... se tiran los dados que pone y se suma su resultado?

Es lo unico que se me ocurre.

mercastan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1008
  • Ubicación: Zaragoza
  • Distinciones Voluntario en Ayudar Jugando Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: DUDAS CON LAS REGLAS DE DIE MACHER
« Respuesta #28 en: 09 de Agosto de 2007, 03:24:51 »
4-¿? Tengo problemas con esta imagen, ¿como se supone que funcionan las cartas contradictorias?, ¿Todas estas cartas son contradictorias entre si?, ¿Estan colocadas 2 a 2 en funcion del dibujo? ¿O colocadas 2 a 2 en funcion del simbolo arriba, abajo, bien y mal?

Aparte de lo ya comentado, hay un error en los símbolos de algunas cartas. En el fondo el si es MAS o SI y el si es NO o MENOS es indiferente, lo importante son los colores (blanco / negro), el símbolo y si salen 1 (opinión de tu partido) o 4 (opinión de la gente), pues ambas son mazos distintos.

Por otro lado, respecto a la última pregunta:
Dado / Dado / Dado: es tirar los tres dados y quedarse con el mayor.
Dado + Dado + Dado: es tirar los tres dados y sumarlos.

T0rrES

  • Visitante
RE: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #29 en: 09 de Agosto de 2007, 12:58:32 »
En algunas cartas sale un 7 en pequeñito en un margen (por ejemplo en la ultima foto aparece en la de 50.000) ¿Que quiere eso decir?