logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 3965 veces)

haefs

  • Visitante
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #15 en: 06 de Diciembre de 2010, 17:45:22 »
Estoy haciendo tu tutorial sobre mi tablero y tengo una duda que puedes cotejar con tu post. Cuando decides activar a Montcalm, para llevarlo desde Montreal a Ticonderoga, vía Sorel, en bote, atraviesas varias conexiones terrestres, la 1ª de ellas en  St. Jean, donde tienes una empalizada. ¿No tendrías que haberte parado en la siguiente conexión terrestre que atravesaras (Ils -aux Nois), ya que sólo puedes atavesar 1 en bote, y si cumple que en los extremos haya o espacios cultivados amigos o fortificaciones amigas? Y ya puestos, si yo atravieso por St. Jean ¿cuales se consideran los extremos de la conexión terrestre? ¿Serían Montreal-St jean o St jean-Memphremagog o los extremos serían Montreal-Memphremagog?. gracias, una vez más.

haefs

  • Visitante
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #16 en: 06 de Diciembre de 2010, 18:42:44 »
El Francés ha perdido y sus unidades y lider se eliminan, ahora el fuerte está vacio,, pero aún así se defiende en la fila "0" de la tabla, vuelves a combatir contra el fuerte , imaginate que el resultado es el mismo que antes, el fuete ahora si que cayó,  
¿y si una vez vacio, la tirada es tan mala que la fortificación no cae en ese turno? ¿qué se hace entonces?


Por cierto, las reglas dicen.........."Recuerda: Tienes que ocupar una fortaleza ocupada al enemigo con al menos una unidad amiga o una ficha Amphib para manterner el control sobre ella........."    ¿esto es sólo con las fortalezas o también con los fuertes hay que dejar 1 ficha para mantener el control sobre el fuerte? ¿no se entiende , en el caso de los fuertes, que en el momento que colocas tu ficha de "fuerte en construcción" ya está bajo tu control esa fortificación?

torpedo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 632
  • Ubicación: cabezón de la sal
  • Fede: Paquete
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #17 en: 06 de Diciembre de 2010, 21:35:23 »
Estoy haciendo tu tutorial sobre mi tablero y tengo una duda que puedes cotejar con tu post. Cuando decides activar a Montcalm, para llevarlo desde Montreal a Ticonderoga, vía Sorel, en bote, atraviesas varias conexiones terrestres, la 1ª de ellas en  St. Jean, donde tienes una empalizada. ¿No tendrías que haberte parado en la siguiente conexión terrestre que atravesaras (Ils -aux Nois), ya que sólo puedes atavesar 1 en bote


Vamos a ver, que te estás liando, de montreal a ticonderoga, pasando por Sorel no hay camino, es todo movimiento por bote, conexion por camino hubiese sido si voy de montreal a Ils-aux- nois, en cuanto a los extremos que preguntas tienen que ser o bien, un lado fortificacion y el otro fortificacion, o un lado fortificacion y el otro lado terreno cultivado, o dos terrenos cultivados.

torpedo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 632
  • Ubicación: cabezón de la sal
  • Fede: Paquete
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #18 en: 06 de Diciembre de 2010, 21:39:19 »

Por cierto, las reglas dicen.........."Recuerda: Tienes que ocupar una fortaleza ocupada al enemigo con al menos una unidad amiga o una ficha Amphib para manterner el control sobre ella........."    ¿esto es sólo con las fortalezas o también con los fuertes hay que dejar 1 ficha para mantener el control sobre el fuerte? ¿no se entiende , en el caso de los fuertes, que en el momento que colocas tu ficha de "fuerte en construcción" ya está bajo tu control esa fortificación?




Exacto, me he hecho yo un lio, mea culpa, tienes razon, la unidad solo tiene que dejarse en una fortaleza, a no ser que se haya puesto una ficha de Anfib

haefs

  • Visitante
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #19 en: 06 de Diciembre de 2010, 22:44:15 »


Vamos a ver, que te estás liando, de montreal a ticonderoga, pasando por Sorel no hay camino, es todo movimiento por bote,

Pues debo de seguir liándome. Igual luego caigo y me tengo que dar un toque en la frente a ver si espabilo  :D :D. A ver si me explico. Tengo claro que entre Montreal y Ticonderoga es todo ´movimiento por bote; es evidente, pero es cruzado por algunas conexiones terrestres como la que va de Montreal a Memphremagog a la altura de St. Jean, ¿ o me estoy liando y eso no es un cruce de una conexión terrestre? la leche igual me estoy confundiendo con algo muy sencillo. Sácame del error porque no acabo de verlo. Para mí, si no estoy equivocado, eso es una conexión terrestre que cruza a una conexión rio/lago y según las reglas cuando viajamos en bote podemos cruzar sólo una conexión terrestre y siempre y cuando los extremos de las misma sean o fortificaciones amigas o cultivados originariamente amigos. ¿dónde me estoy equivocando? Gracias por el esfuerzo.
« Última modificación: 06 de Diciembre de 2010, 22:46:18 por haefs »

haefs

  • Visitante
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #20 en: 07 de Diciembre de 2010, 12:29:35 »
No sé si ya encontré dónde me liaba con el tema del movimiento en bote y lo de pasar UNA conexión terrestre. ¿Quiere decir que si voy moviendo en bote por un rio/lago puedo USAR 1 y sólo 1 conexión por tierra?. O sea, que sería como si desembarcase e hiciera a continuación 1 movimiento en tierra.
Hasta ahora la regla de ....."PASAR a traves de 1 conexión terrestre....", la estaba interpretando como CRUZAR por encima de una conexión terreste y seguir avanzando en rio/lago. ¿No será que lo que quiere decir esa regla en realidad es que puedo USAR como máximo 1 conexión terreste (como si desembarcara, vamos) para continuar el movimiento por tierra, sólo cuando los 2 extremos de esa conexión son fortificaciones, cultivados o uno de cada?.
« Última modificación: 07 de Diciembre de 2010, 12:31:34 por haefs »

torpedo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 632
  • Ubicación: cabezón de la sal
  • Fede: Paquete
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #21 en: 07 de Diciembre de 2010, 15:59:56 »
Lo que la regla quiere decir es que puedes utilzar una conexion terrestre, nada mas que una, si puedes descargate una pelicula que se llama paso al noroeste de Spencer Tracy y entenderas el porque de esta regla, basicamente lo que le pasaba a esta gente es que se desplazaban por bote por los rios y lagos, pero a veces tenian que desmontar de los botes, cargar con ellos y hacer unos kilometros hasta enlazar con otro rio para seguir desplazandose, si miras algun libro de historia verás como lo explica.

haefs

  • Visitante
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #22 en: 20 de Diciembre de 2010, 12:58:32 »
Después de la 1ª partida quedó una duda. En la fase de desgaste invernal, cuando dicen las reglas que sufrirán desgaste......"todas las tropas con instrucción sitiadas, al igual que cualquiera que no ocupe o un terreno cultivado originariamente amigo, o un fuerte sin sitiar o una empalizada con no más de 4 unidades amigas del tipo que sea o una fortaleza sitiada.,,,,,"
¿Las unidades auxiliares no reciben desgaste invernal? Porque cuando las reglas dicen eso de " al igual que cualquiera que no ocupe....." no sé si se refiere sólo a cualquiera de las de instrucción o incluye a todas las unidades del juego. Además, casi me confirma que sólo sufren desgaste las de instrucción, porque cuando explican las reglas, cómo se efectúan las pérdidas por desgaste, sólo habla de las de instrucción. No veo por ningún lado que hable de las auxiliares. ¿Esto es así?

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #23 en: 21 de Diciembre de 2010, 10:25:33 »
Creo recordar que no, que los auxiliares viven sobre el terreno (indios, rangers, correurs). Eran unos tios duros de pelar. ;D

Salu2, Manuel

torpedo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 632
  • Ubicación: cabezón de la sal
  • Fede: Paquete
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #24 en: 21 de Diciembre de 2010, 12:12:35 »
Solo sufren desgaste las tropas con instrucción, por cierto que estoy preparando una partida para enseñar las reglas del The napoleonic Wars estilo a la de Wilderness War, por si te interesa, espero que os haya gustado el Wilderness a ti y al chavel, un saludete

Kaxte

Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #25 en: 21 de Diciembre de 2012, 14:43:36 »
Unas dudas sobre infiltraciones/intercepciones... Cuando hablo del reglamento, me refiero a la versión 2010 en inglés.

1) Si tengo unidades en dos espacios adyacentes, y el enemigo se infiltra por uno de los espacios... ¿Debo obligatoriamente intentar interceptar con las unidades del espacio infiltrado, o podría hacerlo con las del espacio adyacente (consiguiendo así, en caso de tener éxito en la intercepción, juntar unidades de los dos espacios en el espacio infiltrado)?

2) Según la regla 6.721: "Una única unidad auxiliar (con o sin líderes) entrando en un espacio de montaña o tierra salvaje puede ser interceptada sólo por una única unidad enemiga auxiliar (con o sin líderes)."
Mi duda es: si ese espacio es montaña o tierra salvaje, pero tiene una fortificación (empalizada o fuerte) vacía perteneciente al enemigo del que mueve, y ese enemigo tiene tropas en algún espacio adayacente... El enemigo puede interceptar con:
a) Una única unidad enemiga auxiliar (con o sin líderes).
b) Cualquier unidad o fuerza del espacio adayacente, como si no fuera montaña o tierra salvaje, ya que hay una fortificación.
Me imagino que la respuesta correcta será la a), pero como las fortificaciones cambian algunas de las restricciones que tienen los espacios de montaña o tierra salvaje (por ejemplo, en las retiradas de regulares), tengo dudas...

3) Otra duda: según el ejemplo recuadrado en la página 8 del manual, y según el texto de ejemplo de la página 9 del manual, que está a continuación de la regla 6.724, una unidad que ha sido infiltrada con éxito (porque ha fallado su intercepción, o porque no ha intentado interceptar), no puede intentar interceptar a la unidad infiltrada cuando mueva a su próximo espacio después de la infiltración exitiosa. Los textos son claros, pero lo que no consigo encontrar es de qué regla salen esos ejemplos... ¿Sabéis qué regla es?

Kaxte

Wilderness War (Dudas)
« Respuesta #26 en: 03 de Enero de 2013, 14:30:53 »
Me respondo a mí mismo:

Unas dudas sobre infiltraciones/intercepciones... Cuando hablo del reglamento, me refiero a la versión 2010 en inglés.

1) Si tengo unidades en dos espacios adyacentes, y el enemigo se infiltra por uno de los espacios... ¿Debo obligatoriamente intentar interceptar con las unidades del espacio infiltrado, o podría hacerlo con las del espacio adyacente (consiguiendo así, en caso de tener éxito en la intercepción, juntar unidades de los dos espacios en el espacio infiltrado)?
Puedo elegir entre interceptar con las unidades del espacio infiltrado, o interceptar con una unidad o fuerza de un espacio adyacente. Si elijo la segunda opción y la intercepción tiene éxito, las unidades interceptoras del espacio adyacente se suman a las del espacio infiltrado, y serán el bando defensor en la batalla que se produce (las unidades del espacio infiltrado tendrían la opción de retirarse antes de la batalla a un fuerte o fortaleza en caso de que lo hubiera, las unidades interceptoras luchan obligatoriamente).
http://boardgamegeek.com/thread/752223/where-does-interception-occur

2) Según la regla 6.721: "Una única unidad auxiliar (con o sin líderes) entrando en un espacio de montaña o tierra salvaje puede ser interceptada sólo por una única unidad enemiga auxiliar (con o sin líderes)."
Mi duda es: si ese espacio es montaña o tierra salvaje, pero tiene una fortificación (empalizada o fuerte) vacía perteneciente al enemigo del que mueve, y ese enemigo tiene tropas en algún espacio adayacente... El enemigo puede interceptar con:
a) Una única unidad enemiga auxiliar (con o sin líderes).
b) Cualquier unidad o fuerza del espacio adayacente, como si no fuera montaña o tierra salvaje, ya que hay una fortificación.
Me imagino que la respuesta correcta será la a), pero como las fortificaciones cambian algunas de las restricciones que tienen los espacios de montaña o tierra salvaje (por ejemplo, en las retiradas de regulares), tengo dudas...
La correcta es la a). La presencia de la fortificación no cambia las condiciones de intercepción a una unidad auxiliar solitaria en terreno salvaje:
http://boardgamegeek.com/thread/389741/intercepting-a-raider-at-a-stockade-space-in-wilde
http://boardgamegeek.com/thread/409556/interception-of-a-lone-indian-unit
 
3) Otra duda: según el ejemplo recuadrado en la página 8 del manual, y según el texto de ejemplo de la página 9 del manual, que está a continuación de la regla 6.724, una unidad que ha sido infiltrada con éxito (porque ha fallado su intercepción, o porque no ha intentado interceptar), no puede intentar interceptar a la unidad infiltrada cuando mueva a su próximo espacio después de la infiltración exitiosa. Los textos son claros, pero lo que no consigo encontrar es de qué regla salen esos ejemplos... ¿Sabéis qué regla es?
Se trata de la regla 6.724... Si es un perro, me muerde ;D