logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 73495 veces)

Dingolon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1643
  • Ubicación: Zaragoza
  • A las barricadas!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Mi colección en BGG
    • Distinciones
RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #120 en: 11 de Abril de 2007, 14:02:04 »
Yo soy un completo ignorante en estas cosas, así que me pongo en tus manos, gepeto. Lo del montaje como el original no es necesario, pero siempre que figuren en el mapa las líneas para delimitar las zonas o 'paneles'. De lo contrario, no se podrá acotar el espacio de juego cuando sean menos de 6 jugadores.
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #121 en: 11 de Abril de 2007, 14:05:24 »
Lo que se suele hacer cuando no juegan todos los jugadores es poner fichas boca-abajo del que no juega en las provincias que no se usan en la partida. Así no hay dudas. Y en el mapa pone lineas discontinuas y en el reglamento viene claramente diferenciadas las zonas dependiendo del número de jugadores.

Dingolon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1643
  • Ubicación: Zaragoza
  • A las barricadas!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Mi colección en BGG
    • Distinciones
RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #122 en: 11 de Abril de 2007, 14:13:32 »
Es una solución, aunque hay que tener en cuenta que en el reglamento de Maeglor no aparece la división en paneles. Curiosamente se puede encontrar en las reglas del mapa de expansión occidental.
Es una buena forma de solventar el problema sobrevenido que acababa de encontrar: los círculos donde se indica el máximo de población del mapa de gepeto no están en el mismo sitio que en el original (lo que es determinate para saber si una zona entra en juego o no)
« Última modificación: 11 de Abril de 2007, 15:01:31 por Dingolon »
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Dingolon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1643
  • Ubicación: Zaragoza
  • A las barricadas!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Mi colección en BGG
    • Distinciones
RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #123 en: 11 de Abril de 2007, 15:02:51 »
Otra cuestión dudosa: en otro hilo se ha señalado que los reversos de las cartas de calamidad no negociables son distintos a los de las negociables ¿alguien lo puede confirmar? ¿Cuál es la diferencia?
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #124 en: 11 de Abril de 2007, 15:24:44 »
Otra cuestión dudosa: en otro hilo se ha señalado que los reversos de las cartas de calamidad no negociables son distintos a los de las negociables ¿alguien lo puede confirmar? ¿Cuál es la diferencia?

Unas son ocres (las negociables) y otras rojas (las no negociables), ya te lo dije.

Estas son las ocres:

(mas bien la de la derecha)


« Última modificación: 11 de Abril de 2007, 15:26:32 por Wkr »

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #125 en: 11 de Abril de 2007, 21:08:24 »
Muy buenas.

He visto que habéis hecho bastantes progresos, especialmente con el mapa, ¡muchas gracias gepeto!

He estado leyendo cosillas, opino sobre estas dos últimas:

Es una solución, aunque hay que tener en cuenta que en el reglamento de Maeglor no aparece la división en paneles. Curiosamente se puede encontrar en las reglas del mapa de expansión occidental.

No entiendo exactamente a que te refieres, pero supongo que es a los mapitas de ejemplo. Si no aparece la 'división en paneles' es porque no existe. La traducción es literal punto por punto de las reglas originales del Advanced. Yo diría que está bien explicado como jugar y qué utilizar en cada caso, aunque es verdad que con los mapitas de ejemplo queda más claro.




Lo de los dorsos de las cartas de comercio lo expliqué en este mensaje de este mismo hilo.

Resumiendo:las cartas deben tener el mismo dorso menos las cuatro cartas de calamidad no comerciable del Civilization original. En el Advanced son todos iguales.

Como curiosidad: la foto que ha puesto Wkr corresponde a una carta normal del civi y una del advanced, pero ambas deberían ser igual. Es un fallo muy gordo del Advanced que no tiene exactamente el mismo color de fondo.



666

JCarlos

RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #126 en: 11 de Abril de 2007, 22:00:25 »
Bueno, he subido a la cuenta de box una trasera de carta de comercio rojiza, aunque creo que solo es para el Civilización básico. De todas maneras, si el color no os gusta (la verdad, es feo), es muy fácil de cambiar en photoshop con la herramienta bote de pintura.

Dingolon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1643
  • Ubicación: Zaragoza
  • A las barricadas!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Mi colección en BGG
    • Distinciones
RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #127 en: 11 de Abril de 2007, 23:52:19 »
No entiendo exactamente a que te refieres, pero supongo que es a los mapitas de ejemplo. Si no aparece la 'división en paneles' es porque no existe.
La traducción es literal punto por punto de las reglas originales del Advanced. Yo diría que está bien explicado como jugar y qué utilizar en cada caso, aunque es verdad que con los mapitas de ejemplo queda más claro.
Sí, me refiero a los mapitas de ejemplo. En ellos se puede ver qué áreas quedan comprendidas en cada panel. En el manual está bien explicado, pero si tengo un mapa que no está dividido en paneles (como es el caso del mapa de gepeto) difícilmente voy a saber qué zonas entran en juego. Si a eso le añades que los números de población no están exactamente en el mismo lugar que en el original, la cosa se complica aún más (ver 16.11 del manual). Pero, como he dicho, con los mapitas que aparecen en las reglas del WXM se puede averiguar.
¿Sería muy sacrílego que todas las cartas de calamidad tengan el mismo reverso?
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #128 en: 11 de Abril de 2007, 23:56:40 »
No entiendo exactamente a que te refieres, pero supongo que es a los mapitas de ejemplo. Si no aparece la 'división en paneles' es porque no existe.
La traducción es literal punto por punto de las reglas originales del Advanced. Yo diría que está bien explicado como jugar y qué utilizar en cada caso, aunque es verdad que con los mapitas de ejemplo queda más claro.
Sí, me refiero a los mapitas de ejemplo. En ellos se puede ver qué áreas quedan comprendidas en cada panel. En el manual está bien explicado, pero si tengo un mapa que no está dividido en paneles (como es el caso del mapa de gepeto) difícilmente voy a saber qué zonas entran en juego. Si a eso le añades que los números de población no están exactamente en el mismo lugar que en el original, la cosa se complica aún más (ver 16.11 del manual). Pero, como he dicho, con los mapitas que aparecen en las reglas del WXM se puede averiguar.
¿Sería muy sacrílego que todas las cartas de calamidad tengan el mismo reverso?

Vale, ahora te entiendo. Es que cuando he respondido todavía no había visto el mapa de gepeto. Buscaremos alguna solución (mañana, hoy no me quedan neuronas).

Y lo de las cartas de calamidad: todas tienen el mismo reverso en el advanced.

En el civi normal no. Y sería cambiar una regla poner el mismo reverso, cambiaría bastante el juego, aunque por supuesto se puede jugar de esa manera. Yo no lo recomendaría. Aunque sea les pones una X o las pintas con un rotu.
666

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #129 en: 11 de Abril de 2007, 23:59:30 »
No me seáis cutres. Pegarles a las calamidades rojas un gomet rojo. Las pegatinitas esas redondas que venden para los críos.

Dingolon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1643
  • Ubicación: Zaragoza
  • A las barricadas!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Mi colección en BGG
    • Distinciones
RE: RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #130 en: 12 de Abril de 2007, 00:06:53 »
Lo que se suele hacer cuando no juegan todos los jugadores es poner fichas boca-abajo del que no juega en las provincias que no se usan en la partida. Así no hay dudas. Y en el mapa pone lineas discontinuas y en el reglamento viene claramente diferenciadas las zonas dependiendo del número de jugadores.
Sólo bastaría tener un mapa como los que aparecen en las reglas del WXM para saber qué zona entra en juego y qué zona no. Por mi ya está resuelto.
Sobre lo de las cartas de calamidad ¿tanto cambia el juego de estar marcadas esas cuatro cartas a no estarlo? ¿Fue un fallo de edición del Advanced o realmente se quería eso?
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #131 en: 12 de Abril de 2007, 00:12:16 »
Lo que se suele hacer cuando no juegan todos los jugadores es poner fichas boca-abajo del que no juega en las provincias que no se usan en la partida. Así no hay dudas. Y en el mapa pone lineas discontinuas y en el reglamento viene claramente diferenciadas las zonas dependiendo del número de jugadores.
Sólo bastaría tener un mapa como los que aparecen en las reglas del WXM para saber qué zona entra en juego y qué zona no. Por mi ya está resuelto.
Sobre lo de las cartas de calamidad ¿tanto cambia el juego de estar marcadas esas cuatro cartas a no estarlo? ¿Fue un fallo de edición del Advanced o realmente se quería eso?

Cambia y mucho. Son reglas diferentes porque son juegos diferentes. Hay muchas implicaciones de que el dorso sea rojo o no.

Si el dorso es rojo (normal); ves venir la calamidad, por lo que debes maniobrar en el orden de robo de cartas (haciendo más o menos ciudades) para no zampártela. Sabes quien la roba desde el principio, comercias sabiéndolo.

En el otro caso (Advanced) no se sabe ni se revela porque es ilegal mostrar tus cartas. No la ves venir y no maniobrarás en consecuencia.

Sí, cambia bastante.
666

Pancho Jones

  • Visitante
RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #132 en: 12 de Abril de 2007, 09:31:21 »
Hola,

   Me uno a la iniciativa de hacer un advanced civilization casero.

Lo que son las cartas de recursos ya tengo hechas las plantillas. Mi idea es imprimirlas en papel de fotografía de alto gramaje (parte delantera y trasera) recortar, pegarlas y luego plastificarlas con el rollo adhesivo de forrar libros, porque supongo que será mucho más barato que llevarlas a plastificar y quedarán parecidos (alguien sabe cuanto cuesta plastificar en una papelería una carta del tamaño de una carta de recursos??)

Para los avances de civilizacion he pensado en hacer una hoja similar a la del Age Of Renaissance donde cada jugador pueda marcar sus avances o una carta de cada o una tabla un poco más trabajada donde se pueda ver qué hace cada avance.

Del tablero afortunadamente no tengo que preocuparme ya que tengo una edición española del Civilization (del que solo se conservan tablero y fichas de jugador) con lo que me viene incluido hasta el West Expansion.

Despues de este rollo tengo un par de dudas:

Me he bajado las cartas de avances de la página de civproject. pero no me cuadran los precios, alguien me podría dar o indicar donde está la lista de precios real para el Advanced Civilization? Lo digo porque Metal Working 90 y Pottery 60 por poner algunos ejemplos me parece que están mal (pottery creo que son 45,no?).

Otra cosa, el fondo rojo para las cartas de calamidades non-tradables. La verdad que no le veo ningún sentido a esto. Se ven venir y se pueden evitar, la verdad que no lo veo nada claro. Creo que en el mío pondré todos los fondos del mismo color.


Un saludo y muchas gracias.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #133 en: 12 de Abril de 2007, 09:57:13 »
Otra cosa, el fondo rojo para las cartas de calamidades non-tradables. La verdad que no le veo ningún sentido a esto. Se ven venir y se pueden evitar, la verdad que no lo veo nada claro. Creo que en el mío pondré todos los fondos del mismo color.

La gracia es precisamente eso, que se vea venir o quien la roba. Y las rojas no se pueden comerciar, por tanto el que la roba se la come.

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: RE: COMO HACER UN CIVILIZATION CASERO.
« Respuesta #134 en: 12 de Abril de 2007, 10:02:49 »
Hola,

   Me uno a la iniciativa de hacer un advanced civilization casero.

Genial, Pancho.

Lo que son las cartas de recursos ya tengo hechas las plantillas. Mi idea es imprimirlas en papel de fotografía de alto gramaje (parte delantera y trasera) recortar, pegarlas y luego plastificarlas con el rollo adhesivo de forrar libros, porque supongo que será mucho más barato que llevarlas a plastificar y quedarán parecidos (alguien sabe cuanto cuesta plastificar en una papelería una carta del tamaño de una carta de recursos??)

Pues ya nos contarás como te va con ese método. Parece que puede quedar bastante pasable por un precio reducido. En lo de plastificar no puedo ayudarte, espero que alguien que lo sepa nos cuente.

Para los avances de civilizacion he pensado en hacer una hoja similar a la del Age Of Renaissance donde cada jugador pueda marcar sus avances o una carta de cada o una tabla un poco más trabajada donde se pueda ver qué hace cada avance.

Es también una manera fácil de evitarte hacer las cartas de civilización. Con unas cuantas hojas te evitas una buena parte del curro.

Me he bajado las cartas de avances de la página de civproject. pero no me cuadran los precios, alguien me podría dar o indicar donde está la lista de precios real para el Advanced Civilization? Lo digo porque Metal Working 90 y Pottery 60 por poner algunos ejemplos me parece que están mal (pottery creo que son 45,no?).

Pottery son 45, sí. MetalWorking son 80. Tanto en civilization como en advanced.

Para referencia, pongo el escaneo de la tabla de descuentos donde vienen todos los valores.  Algo así me imagino que sería conveniente, con los cuadraditos para indicar quién ha comprado qué.

Otra cosa, el fondo rojo para las cartas de calamidades non-tradables. La verdad que no le veo ningún sentido a esto. Se ven venir y se pueden evitar, la verdad que no lo veo nada claro. Creo que en el mío pondré todos los fondos del mismo color.

Bueno, es una regla que es así en el Civilization. Y de otra manera en el Advanced (todos los dorsos iguales). Tiene sus implicaciones en el Civilization, como bien dices, se pueden intentar evitar, y eso puede ser un elemento muy interesante del juego, como dice Wkr.

Pero estás mirando los avances del Advanced y los dorsos cambiados son del normal. No se deben mezclar ambos juegos, que son diferentes. O juegas a uno o a otro (o con reglas caseras bajo tu propia responsabilidad, que también).

Lo primero que tendrás que decidir es si quieres el Advanced, el normal, o ambos a la vez. En el primer mensaje de este hilo están las diferencias y más o menos explicado lo que habría que hacer para hacerse una cosa u otra.
666