logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1936 veces)

ppglaf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2120
  • Ubicación: Alcalá de Guadaíra - Sevilla
  • Andaaaaaaaaaa, juega conmigooooo
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Destroquelando...
    • Distinciones
Re: Contador de Congresistas para 1960: Carrera hacia la Casa Blanca
« Respuesta #15 en: 26 de Septiembre de 2011, 11:29:07 »
Acabo de releer el reglamento, y efectivamente son votos electorales. Desde la más absoluta ignorancia... ¿eso luego tiene alguna relación con los congresistas que tendrá el partido político?



No. Las del congreso y las presidenciales son elecciones diferentes. Cada estado vota al candidato a la presidencia. Luego, unos denominados "electores", que son los números representados en el juego, forman el "colegio electoral" y eligen al presidente, supuestamente votando al mismo que ha elegido su estado, aunque no es obligatorio y en algunas elecciones presidenciales ha habido alguna señalada discrepancia.

Suena un poco raro, pero es que el sistema electoral este es heredado de tiempos de la revolución, donde sí tenía más sentido. Yo me enteré de estas cosas leyendo "El nacimiento de los Estados Unidos", de Isaac Asimov.

Si te ayuda a entenderlo, aquí tenemos algo parecido en las elecciones locales, donde se vota a listas cerradas de partido, dando como resultado un número de concejales determinado para cada partido, pero luego el alcalde se elige de entre los concejales, por una votación entre ellos. Así, no es la gente quien escoge a su alcalde. Lo habitual es que los partidos voten al concejal que encabeza la lista, pero como posible, es posible que voten a otro.

Espero no haber sido muy pelmazo con esta minilección de sistemas electorales.

En cuanto al juego, no cuento los votos ni dejo contarlos durante la partida. Ya no es que sea reflejo de la incertidumbre de las elecciones, que lo es, sino que en aquella época no había los medios tecnológicos que hay hoy día y no era posible conocer resultados a pocos minutos de cerrar mesa. Me trae reminiscencias de aquellos años (no tan lejanos) en los que en las elecciones de aquí había una "noche electoral" y se iban adelantando los escrutinios escribiendo en pizarras. Ahora..., es otra cosa.

Saludos.
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo
MI LISTA DE JUEGOS EN BGG
Destroquelando...

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: Contador de Congresistas para 1960: Carrera hacia la Casa Blanca
« Respuesta #16 en: 26 de Septiembre de 2011, 13:26:00 »
Yo no quiero contar los votos, el juego pasaría a ser aburridísimo, ya que se convierte en muy matematico y no es lo quiero de este juego. A parte que si el contrario me para 5 min solo para contar los votos lo único que seguro cuente serán unas cuantas collejas por cansino.

El espíritu es no saber cuánto tienes sino intuirlo como dicen arriba. A veces he pensado que ganaba y he perdido por poco y al contrario, con la consiguiente cara de tonto o felicidad que se te queda

Txuskologo

Re: Contador de Congresistas para 1960: Carrera hacia la Casa Blanca
« Respuesta #17 en: 26 de Septiembre de 2011, 14:52:47 »
Yo también pienso que la incertidumbre en el resultado final forma parte del espíritu del juego, ylo peor de todo es que no sé hasta qué punto tener esta información me haría cambiar de estrategia.

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Contador de Congresistas para 1960: Carrera hacia la Casa Blanca
« Respuesta #18 en: 26 de Septiembre de 2011, 16:02:24 »
Yo también pienso que la incertidumbre en el resultado final forma parte del espíritu del juego, ylo peor de todo es que no sé hasta qué punto tener esta información me haría cambiar de estrategia.

Efestivamente mejor no saberlo, aunque yo reconozco que una ligera idea hay que tener, por lo que os decia de mas o menos cuanto suma cada region...