logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 19678 veces)

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #15 en: 13 de Septiembre de 2006, 00:36:13 »
El prototipo tiene buena pinta precisamente porque "se ve bien" como prototipo y la temática me parece muy interesante y original.

A ver cuando podemos ver algo de las reglas...   ::)

Quiquetom

Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #16 en: 13 de Septiembre de 2006, 09:50:03 »
Durante esta semana quiero dejar bien definido el tema de las capacidades de cada uno de los campamentos de altura y de la mochila del alpinista.
Por ahora como podeis ver en la imagen todos tienen una capacidad de 12 elementos.

Supongo que haré que cuanto más alto sea un campamento, menos cosas puedas meter en él.  :-\

Ya te digo que en cuanto tenga arreglado unas cuantas cosillas, publicaré la version BETA con las reglas y todo :D

Bueno, ya os sigo posteando... ;)
Un Saludo.

LEOLUS

  • Visitante
Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #17 en: 13 de Septiembre de 2006, 10:37:49 »
Por lo poco que he visto, me ha gustado.
- EL TEMA sobre alpinismo, me parece genial! Tiene muchas posibilidades
- Sobre el usar losetas o no. NO me parece mal porque da más libertad de colocación pero tiene que ajustarse algo a la realidad de la ascensión de cada montaña.
- Juego cooperativo o cada jugador una montaña diferente?
- El tema de matarte en la ascensión se puede sustituir por quedar perdido o desorientado un tiempo. Las congelaciones en los pies limitan tu movimiento y resistencia, etc...
- Para ilustrar cartas y los montes puedes hacerlo con el programa de paisajes BRYCE que es muy realista y facil de usar.

Poooos eso, que sigas con el proyecto 8)

Quiquetom

Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #18 en: 13 de Septiembre de 2006, 11:02:33 »
- Sobre el usar losetas o no. NO me parece mal porque da más libertad de colocación pero tiene que ajustarse algo a la realidad de la ascensión de cada montaña.
Bueno, digamos que cada partida la montaña cambia, igual te encuentras con muchas dificultades al principio y al final no. Lo unico que viene predefinido es la plantilla de la montaña que estás escalando. En una de las fotos se puede ver la plantilla de una montaña. Puedes hacer tantas como quieras. ;D

- Juego cooperativo o cada jugador una montaña diferente?
Los jugadores compiten en la misma montaña por ver quien corona primero la cumbre y regresa al campamento base antes.Puedes incluso fastidiar un poco la ascensión de tu contrincante... ;D


- El tema de matarte en la ascensión se puede sustituir por quedar perdido o desorientado un tiempo. Las congelaciones en los pies limitan tu movimiento y resistencia, etc...
En el juego no muere nadie, lo peor que te puede pasar es que te pille la avalancha y tengas que empezar de nuevo desde el campo base.
El tema de las congelaciones también lo he tenido en cuenta.
Te explico un poco por encima como va eso:
Cada jugador tiene 6 puntos de energia. Cada turno que pases fuera de un campamento consumes 1 punto de energia. Cuando ya no te quedan más, las casillas de energia se van llenando de marcadores de congelación. :P
Bueno, pero todo eso lo vereis bien, cuando suba las reglas dentro de unas semanas.


Ah! y gracias por lo del Bryce ;)


SSurku

  • Visitante
Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #19 en: 13 de Septiembre de 2006, 18:18:07 »
Eso de tener que empezar de nuevo con la avalancha puede desmotivar mucho al que se ha metido el tortazo y hacer que deje de jugar o que incluso pueda molestar. ¿No es muy tajante el hacerlo empezar de nuevo?

Yo creo que el juego debe intentar hacer que todo vaya lo más igualado posible para llegar a un final lo más interesante

Quiquetom

Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #20 en: 13 de Septiembre de 2006, 18:42:57 »
Eso de tener que empezar de nuevo con la avalancha puede desmotivar mucho al que se ha metido el tortazo y hacer que deje de jugar o que incluso pueda molestar. ¿No es muy tajante el hacerlo empezar de nuevo?

Yo creo que el juego debe intentar hacer que todo vaya lo más igualado posible para llegar a un final lo más interesante

puede ser que tengas razon SSurku.  ;)

El tema de la avalancha funciona de la siguiente manera.
Si coges una celda de avalancha y sacas un 5 o 6, empieza el festival. :o

Durante el inicio de los 5 turnos siguientes se tira un dado, si es numero par la avalancha desciende hacia la derecha, si es impar desciende hacia la izquierda.

Durante el descenso, se tienen que ir marcando las celdas por donde pasa la avalancha con unos marcadores especiales.

Si la avalancha pilla un campamento, lo destruye y pierdes todo.
si te pilla a tí o a otro jugador te manda al campamento base con X casillas de congelación para todo el resto de la partida. :-\

Ah! y por donde pasó la avalancha ya no se puede pasar. Hay que buscar nuevas rutas. ;D

Quiquetom

Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #21 en: 13 de Septiembre de 2006, 18:58:02 »
Hola elcharli.

El juego tiene previsto que puedan jugar varios jugadores de cordadas distintas.

Digamos que ayudar al contrincante, no se debe, si quieres ser el primero en llegar a la cumbre y bajar al campo base. :P
De nada sirve llegar a la cumbre si no puedes contarlo...  ;D (que se lo digan a Mallory e Irvine) jejejejjeje

En la montaña hay mucho compañerismo y lo sé. Pero en grandes expediciones... la cosa cambia un poquito  ;).

Y esto es una gran expedicion a la conquista de lo más alto!!!!  ;D jejejejej

Bueno, me apunto tu direccion para mandarte la BETA en cuanto la tenga ;)
Un Saludo elcharli.

SSurku

  • Visitante
Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #22 en: 13 de Septiembre de 2006, 19:20:35 »
No es por ser tikismikis pero, ¿qué pasa si se producen 2 avalanchas en lo alto de la cumbre, una por el lado derecho y otra por el lado izquierdo? ¿No queda cerrado el paso?
 
Citar
Ah! y por donde pasó la avalancha ya no se puede pasar. Hay que buscar nuevas rutas.


Ahí tienes mi email: ssurku@hotmail.com

Quiquetom

Re: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES by kiketom
« Respuesta #23 en: 13 de Septiembre de 2006, 20:51:26 »
Bueno en las grandes ascensiones nunca sabes si vas a poder hacer cumbre y ni si las condiciones son las idoneas :P

Pero habrá que solucionar eso. ;) (apuntado!)

El juego se llama el Leopardo de las Nieves porque se suben las 5 montañas más altas de la antigua Union Sovietica.
Digamos que se jugarian 5 rondas de ascensiones. Si no se puede subir un pico esa partida queda en empate  :o
quien sume más ascensiones gana
;)


D0NK1J0T3

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2601
  • Donki para los amigos
  • Distinciones He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES BY KIKETOM
« Respuesta #24 en: 28 de Noviembre de 2006, 18:55:51 »
¿Qué tal va este proyecto kiketom? ¿lo podremos ver en algún concurso de la BSK?
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

Schroinger

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1483
  • Ubicación: Asunción de Belén, Costa Rica
  • No dejes que la verdad arruine una buena historia.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juegos de Mesa Costa Rica
    • Distinciones
RE: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES BY KIKETOM
« Respuesta #25 en: 29 de Noviembre de 2006, 00:09:45 »
Aunque parece que el diseño ya está muy avanzado quizás sea de utilidad echarle un vistazo a Tal der Abenteuer.  Es un juego de Knizia que va de una temática similar y que también es un race game.  A lo mejor proporciona algunas ideas...

Una reseña en http://www.faidutti.com/index.php?Module=ludotheque&id=472 y, por supuesto, en la BGG debe estar también...

Quiquetom

RE: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES BY KIKETOM
« Respuesta #26 en: 08 de Septiembre de 2007, 00:39:35 »
Hola a todos.
Hace mucho que no me conectaba por aquí. Los nanos te quitan mucho tiempo  :P

Bueno os dejo una imagen de como serán los peones del juego.



Espero poder seguir posteando más cosas durante estas semanas :P

Un saludos a todos

brackder

  • Visitante
RE: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES BY KIKETOM
« Respuesta #27 en: 08 de Septiembre de 2007, 19:59:40 »
   Hace tiempo andaba liado yo inventando un juego sobre la competición entre ADMUNSEN vs SCOTT en su intento de alcanzar el polo Sur en primer lugar. En este juego, que pensaba para dos jugadores, la idea consistía en que el grado de avance de cada jugador era oculto, es decir:
1) Antes de la partida había una fase (breve) de gestión de equipo y personal. Consistía básicamente en robar y descartar cartas, así como comprar algunas por subasta. Un jugador podía decidir cuando estaba bien equipado, y comenzar la fase 2 (viaje) mientras que el otro podía seguir buscando equipo para afrontar su misión.   
2) El terreno era modular, y cada nueva loseta que aparecía obligaba a descartarse de suministros, perros, cuerdas, salud, etc... En caso de que no te interesara o no pudieras pagar la loseta, podías renunciar a ella perdiendo un turno, y en el siguiente turno robabas una nueva loseta; entre ésta y la anterior, debías elegir. No hay más caminos. La falta de alguno de los requisitos hacía que tuvieras percances.
3) Cuando se avanzaba una loseta, se robaba una ficha oculta de puntuación (distancia) que iba desde 1 hasta 3 puntos. El primer jugador que totalizaba 20 puntos mostraba sus fichas y ganaba la partida. Así, no sabías exactamente cuánto había avanzado tu rival, y se mantenía la tensión y la obligación de avanzar lo más rapidamente posible.
4) Se podían "curar" ciertos eventos o reaprovisionar el grupo volviendo al campamento base. Estos campamentos podían montarse o desmontarse al coste de 1 turno. Para volver al campamento, había que devolver a la reserva todas las fichas de avance (puntuación) conseguidas desde que montaste el último campamento.

   Esas eran las ideas generales del juego que traía/traigo entre manos. Se aderezaba con cartas de exploradores con habilidades, como Primeros Auxilios, Resistencia Sobrehumana, Discurso Elocuente, Cazador de Focas, etc...habilidades que podían pagarse durante el juego para obtener ciertas ventajas.

   Te cuento todo esto por si alguna de las ideas te interesa...

Quiquetom

RE: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES BY KIKETOM
« Respuesta #28 en: 08 de Septiembre de 2007, 20:14:04 »
Gracias brackder por la explicación. Haber si logras acabarlo y lo probamos :P

Te explico muy brevemente como va el juego.
El tablero donde juegas no es fijo. Está formado por hexagonos.
Pues bien, inicialmente se colocan los hexagonos boca abajo formando una montaña.
Se coloca el hexagono de marcador de cumbre en la cima.
Y luego dependiendo del numero de jugadores, tantos marcadores de campo base como jugadores hayan.
 
Esos marcadores que hemos ido colocando boca abajo, serán descubiertos poco a poco dependiendo de la ruta que escoja cada jugador.
Al darle la vuelta a un hexagono, puede ser que vengan impresos unos iconos con un número.
Estós iconos representan los materiales que necesitas para pasar por allí (cuerdas, clavos y escaleras).
 
Tu montañero debe llevar encima ese numero de recursos para poder pasar. Una vez hayas equipado ese hexagono lo marcas con una ficha pequeñita de tu color para saber que ese tramo está equipado por tí.
 
Luego, para mover el montañero haces lo siguiente. Tiras 2 dados especiales. Estos dados solo tienen los valores 2,3 y 4. Como los de la 2ª marcha del formula Dè.

Pues nada, cuando los tiras, debes escojer un dado para que tu montañero explore el territorio y otro para recibir dinero de tu patrocinador.
 
Imaginate saco un 2, 4.
Y escojo explorar 4 losetas y ganar 2 monedas de mi patrocinador.
 
Para que sirven las monedas???
Pues al final de una ronda (cuando todos los jugadores han movido) se descubren 6 fichas de recursos (cuerdas, clavos, etc) y los jugadores pujan, ocultamente, por llevarse los recursos.
El que más haya pujado puede escojer 3 recursos que quiera, el segundo 2, el tercero 1, etc...
Así se gasta el dinero de los patrocinadores.

Hay más cosas como campamentos de altura, eventos, aludes, control de energia, bueno, y más cositas que no te pongo para no aburrite....

Ya os iré poniendo más cosas por aquí.  :)
Un saludo.  ;)

Copt

RE: EL LEOPARDO DE LAS NIEVES BY KIKETOM
« Respuesta #29 en: 08 de Septiembre de 2007, 23:41:59 »
Terminarlos ya, que dan unas ganas de jugarlos que ....... Habeis descrito dos juegos con un tema personalmente muy atractivo y con unas mecánicas que sobre el papel pintan muy bien.

( Habría que inventar un término para describir reseñas de juegos solo pensados ó en vias de construccion:
-  Ghost-reseña?
-  Fantaseña?
-  Ficcioseña? )

Saludos