Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - Icue
Páginas: [ 1] 2 3 ... 7 >>
Gran juego. Falta más partidas. Me gustan los eventos, como se ha incorporado los combatientes y retenes, que le dan más sensación de guerra, todas las acciones de proganda politica tienen mucho sentido y las mecánicas, las diferentes opciones y los efectos de las cartas son muy temáticos.
Bastante más diferente al TS de lo que me esperaba
Siendo prudentes a falta de más partidas.... y eso.... JUEGAZO👌
Las reglas ya es otro cantar... muchas omisiones
Voy a dejar algunas impresiones, de una primera partida jugada hasta el final de la República, los 4 primeros turnos de juego.
La partida la eché con mi mujer, que no es jugona, pero si ha jugado muchas partidas conmigo a 1960 o a Twilight Struggle. Me puede ganar el 35% de partidas al 1960 y un 15% de partidas al TS aproximadamente, en mi caso no juego wargames más allá de un Memoir 44 o un 1775 Rebellion. Tampoco tengo experiencia en Card Driven Games más complicados que el susodicho TS. Para poneros en contexto de nuestro nivel.
Cosas que no me han gustado de la edición del juego:
1. El diseño de las cartas: En TS según sea guerra inicial, media o tardía tienes el titulo de la fase a la que pertenece con una grafía generosa en la parte superior de la carta, en RS tienes el título de la fase del juego en medio de la carta, con una grafía pequeña e incómoda de ver entre la foto del evento y el título de dicho evento. Además las cartas de TS si no me equivoco están numeradas según la guerra a la que pertenecen, empezando la numeración por las cartas de la guerra inicial y terminando por las de la Guerra tardía, en el caso de RS no ocurre lo mismo.
2. El reglamento: Masqueoca haciendo reglamentos no acaba de funcionar. No es un reglamento pésimo nivel extremo, pero si muy mejorable, hay dudas que no quedan plasmadas y aclaradas, y cierto desorden a la hora de poder buscar como funciona x aspecto del juego, que lo vas a buscar en un sitio, pero acaba desarrollado en otro. Explicaciones escuetas en algunas mecánicas con otras explicaciones demasiado redundantes para otras.
Reglamento que por otra parte ya hemos comprobado que está erratado en su listado de componentes, en su foto de despliegue inicial y en su ejemplo de turno de juego, casi nada. El ejemplo de juego es deficiente, pues solo abarca un turno, y no recoge expresamente mecánicas como los bombardeos, o el combate que se agradecería ver reflejadas en ejemplos prácticos, pero para más inri en un juego que para el neófito se presta a confusión entre Regiones y Frentes de Batalla, por ejemplo Región de Aragón con Frente de Aragón que además de la Región de Aragón también abarcaría la Región de Cataluña, el ejemplo de turno del libro de reglas lo refleja mal.
3. Los cubitos de tropas y los retenes me parecen demasiado pequeños, los marcadores de turno, acciones militares,... tienen un arte que no me ha gustado demasiado, el arte y grafía del tablero lo mejor de la edición junto a las cartas, con la salvedad mencionada anteriormente.
Aspectos de las mecánicas del Juego
El juego para novatos da pie a hacer muchas cosas mal y tener olvidos que "invaliden" la partida. Se te puede olvidar poner y quitar retenes, que no puedas reclutar tropas si no controlas una ciudad de reclutamiento, que si no tienes tropas no puedas controlar ciudades que no sean las de reclutamiento... cuando estás metido en la partida estas cosas pasan, más de una vez fui a controlar una ciudad normal cuando no tenía tropas, y en medio de la partida pasado un combate tuve que hacer recuento de retenes por si se me había olvidado quitarlos.
Todas sus mecánicas lo hacen más complejo que el TS y lo acercan mucho más a un Wargame.
Las sensaciones son muy diferentes, en TS lo primero que se hacía era pegar golpes de estado y bajar el DEFCON, aquí no hay golpes de estado, el "DEFCON" de RS sobre todo en los primeros turnos puede quedarse perfectamente en máximos sin problema, pues solo baja con combates y bombardeos exitosos del atacante y hasta avanzada la partida no haremos demasiados.
Las sensaciones puntuando también son muy diferentes, en TS tenías la emergencia de poder perder por rodillo soviético. Aquí las puntuaciones sobre todo al principio de la partida, parecen ser muy parejas, y si hay desbalance en un Frente se va la carta de puntuación hasta el mazo de en ruinas, mínimo el turno 8. Además si no estoy equivocado las ciudades estratégicas no puntúan como sí lo hacían los países conflictivos en TS, por lo que muchas puntuaciones se manejan en márgenes de 1-2 puntos.
Parece un juego pensado para durar hasta mínimo el turno 8 el 90% de las partidas, entiendo que para hacer grandes diferencias de puntuación poco menos que hay que echar al rival del frente en su totalidad combates mediante. Las probabilidades de victoria relámpago utilizando las cartas especiales de cada bando son simple y llanamente nulas por irrealizables.
También es muy diferente al TS en el uso de los realineamientos, en RS van a ser mucho más habituales que en TS.
Los 4 turnos se nos fueron a las 3 horas, entre la explicación, leer cada carta de nuevas, dudas de reglas, mecánicas, AP... si vais a jugar empollarlo y reservar toda una tarde, mis primeras partidas de TS se me iban a 5 horas, pero después con el tiempo en 2 horas, 2 horas y media las ventilaba llegando a la puntuación final. En RS veo difícil bajar de las 3 horas sabiendo jugar, turnos más largos, con más opciones y laboriosos.
El juego me ha gustado y estábamos bastante igualados, espero poder echar algunos turnos más este fin de semana tras fotografiar la situación de partida. El juego no es un TS, ni siquiera un sustituto, ni en mecánicas más allá de ser un CDG ni sobre todo en sensaciones de juego. Ese toma y daca tan directo y de muerte súbita flotando sobre la mesa del TS no lo veo tan claro. Parece un juego más de prepararse la situación para la victoria final.
Pero esto con 4 turnos de una primera partida, así que cogedlo con pinzas, no me parecía suficiente como para dar una opinión formada, pero como nadie ha aportado nada, os dejo algo para si os puede servir.
Ya te ha llegado? Pensaba que empezaban con los envios a medidados de semana no que ya los habian enviado.
Que ganas!
Reseña del juego por Juan Luis (Julius Fairfax) y Eduardo (Jugando con los Abuelos)
Después de ver el vídeo parece admirable como se ha podido aunar en un solo juego la preguerra y la guerra en si. Parece estar más cerca de un wargame que el TS, con una pequeña capa de profundidad/complejidad adicional, que el TS una vez controlado echabas en falta.
Otra precompra. Ahora paciencia hasta que llegue.
Pintaza! Si alguien por BCN se anima a probarlo que me escriba
Precomprado desde hace meses. @Icue, te deseo la mejor de las suertes, aunque dudo que te haga falta!
 Pues ya están tardando porque estamos a mediados de julio y si lo quieren sacar en septiembre ya tenían que haber publicado algun video tutorial o partida, no se a que esperan la verdad sea dicha... no entiendo tanta intriga y ocultación, ni se sabe como se juega ni cuales son las mecanicas por lo menos que publiquen el reglamento para aclarar como es el juego porque se desconoce como es realmente.
Sin haberlo jugado nunca, debe ser de los pocos wargames que a poco que estes metido en el mundillo cualquiera debe tener algo de idea de como se juega. Esta basado en el Twilight Struggle ,tal y como su propio autor ha dicho muchas veces... Hasta por labsk su autor ha explicado como se juega y su desarrollo.... Y bueno, es un juego de mesa, no unas entradas para ver a Los Rollling Stone, no es necesario pillarlo en Septiembre... Sale, ya saldran tutos y si te gusta , lo pillas... No veo secretismo ninguno por ningun lado...
Muchísimas felicidades a Icue por la publicación del juego.
Como buen fan del Twilight Struggle yo también le seguí la pista a todas las publicaciones que fue haciendo aquí en LaBSK sobre el desarrollo del juego y suerte que NAC se decidió a publicarlo.
Por supuesto, yo también me voy a hacer con una copia, ya la tengo precomprada desde hace meses... jejejeje.
Ahora que se venda bien y sea un éxito, seguro que si!!!
Me alegro que por fin ya vea la luz. Hace tiempo que seguía su evolución. Y como mi juego favorito es Twilight Struggle, ya tengo realizada la precompra en Mas Que Oca y por supuesto con muchas ganas de jugarlo. Además como me gustan los juegos históricos, a este le tengo aún más ganas por tratarse de nuestro país ESPAÑA. Y como me encantan los cardriven pues sé que es una apuesta asegurada. Además poseo varios juegos que su mecánica está basada en el Twilight Struggle. Y aprovecho la ocasión para felicitar al diseñador de este juego y el esfuerzo y el mucho tiempo que ha tenido que dedicar para lo que en principio sería una ilusión se ha convertido en una realidad.
Yo también lo vigilo de cerca. Alguna reseña o comentario de alguien que lo haya jugado estoy esperando.
ya está precomprado y con muchas ganas de tenerle en mis manos 
enhorabuena Icue, despues de tantos años por fin ve la luz
me acabo de enterar del proyecto y estoy flipado. Me he apuntado claro esta
Esta genial el nuevo mapa y las ilustraciones de las cartas... pero si se admite sugerencias cambiaría la portada
Apuntado. Muy buena pinta.
Páginas: [1] 2 3 ... 7 >>
|
|