logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1961 veces)

asfaloth

Cacas en los juegos
« en: 01 de Marzo de 2025, 18:07:07 »

¿Título escatológico, verdad?

¿Seríais capaz de enumerar alguna caca clamorosa en un buen juego, es decir, esa regla escrita o no escrita con la que no estáis de acuerdo y que si fuera por vosotros eliminaríais sin pensarlo dos veces, ese fallo de diseño que puede estropear una obra maestra, ese concepto mal testeado en un juego que os gusta, esa tozudez del diseñador por implementar un tema a costa de la jugabilidad, en definitiva, esas caquitas o cagadas de regalito que nos dejan en un diseño que iba redondo?

Voy a poner un ejemplo:

En Men Nefer la mecánica del track de jeroglíficos de los tableros personales de los jugadores me parece fallida y arbitraria. Básicamente porque te obliga a coger tablillas de acciones con ese jeroglífico concreto que te toca si quieres progresar hasta alcanzar los valiosos escarabajos, pero claro, las tablillas  de acción son completamente asimétricas, no van organizadas por set iguales, con lo cual el juego te está obligando a coger acciones que no tienen por qué venirte bien para nada. Eso en sí no es lo más grave, lo peor es que puede que las tablillas de ese símbolo no salgan directamente, por lo que te quedas mirando viéndolas venir mientras tus rivales sí avanzan.

Para mí lo ideal sería que el casillero de oferta de nuevas tablillas de acción tuviese asociado un casillero anexo de jeroglíficos, móvil o fijo, lo que mejor resulte, de tal manera que pudieras acompasar de mejor manera la elección de acciones con el jeroglífico que te toca, pero no quedando constreñido a unas acciones totalmente random porque al diseñador le ha dado la gana de imprimir esa tablilla de acción en concreto con el jeroglífico que en ese momento te toca, y que para colmo pueden tardar en aparecer. Me parece un fallo de diseño clamoroso que me sorprende que pase un testeo serio.

¿algún ejemplo más por aquí?


Hollyhock

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #1 en: 01 de Marzo de 2025, 18:19:56 »
En Witch of Salem, cuando un jugador mira una ficha de portal, y por tanto descubre si en una localización hay un portal o no, hay una regla específica que le prohíbe contárselo al resto de jugadores. Pero no hay ninguna otra prohibición de comunicación, y el juego es cooperativo.

La situación resultante es tan estúpida como:

-Tenemos estos artefactos para cerrar un portal. ¿Has visto si en el manicomio hay portal o no?
-No te lo puedo decir.
-Vale, entonces, ¿qué crees que deberíamos hacer ahora?
-¿Qué tal si visitamos el manicomio?
-OK, entonces has visto un portal que podemos cerrar. Vale, vamos.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2518
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #2 en: 02 de Marzo de 2025, 22:30:45 »
La pirula esa de Birkenhead-Liverpool en el Brass clásico nunca me ha gustado. Será temático porque Birkenhead es un "barrio" de Liverpool, pero lo más limpio habría sido dejarlo como otra localidad totalmente separada a todos los efectos.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

explorador

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #3 en: 02 de Marzo de 2025, 23:01:11 »
En Pax Porfiriana las reglas no te obligan a comprar carta, por lo que puede ocurrir que todos los jugadores tengan el golpe de estado o como se llame para ganar la partida preparado, pero no compren carta para no darle la oportunidad al rival de ganar inmediatamente después al entrar nueva carta en el mercado.

Por lo tanto es obligatorio la regla casera de que si no se compra carta se debe retirar una del mercado.

narcis

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #4 en: 03 de Marzo de 2025, 09:13:00 »
Pasa exactamente igual en Pax Pamir (que pueda suceder esa situación - que no tiene porque pasar siempre - es la única pega que le veo al juego, por todo lo demás me encanta)

En Pax Porfiriana las reglas no te obligan a comprar carta, por lo que puede ocurrir que todos los jugadores tengan el golpe de estado o como se llame para ganar la partida preparado, pero no compren carta para no darle la oportunidad al rival de ganar inmediatamente después al entrar nueva carta en el mercado.

Por lo tanto es obligatorio la regla casera de que si no se compra carta se debe retirar una del mercado.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6644
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #5 en: 03 de Marzo de 2025, 09:46:56 »
La pirula esa de Birkenhead-Liverpool en el Brass clásico nunca me ha gustado. Será temático porque Birkenhead es un "barrio" de Liverpool, pero lo más limpio habría sido dejarlo como otra localidad totalmente separada a todos los efectos.

He estado leyendo últimamente sobre el tema y es una cosa curiosa, Birkenhead en la actualidad es un barrio del Liverpool, pero en el Siglo XIX aun era una ciudad independiente. Una ciudad con bastante industria que necesitaba lo que llegaba al puerto de Liverpool, asi que había un trafico constante de ferries entre las dos ciudades por el rio Mersey.

Ademas del canal virtual el Mersey por esa zona es navegable pero es casi mar abierto, con lo que los dias con mala mar no se podía navegar con barcazas y decidieron incluso construir un tunel subterraneo que uniera las dos ciudades a finales del XIX. Y lo hicieron, fue el segundo tunel de ferrocarril subterráneo del mundo, pero cayó en desuso por que las tecnicas de ventilación eran una mierda y la gente se intoxicaba  ;D

El caso es que, razones temáticas aparte he intentado buscar otros juegos donde saliera esto y de donde wallace pudiera haber sacado la idea, y los he encontrado

Railway rivals es un juego de 1973 que es el abuelo de todos los juegos modernos y el padre del Dampfross y los Crayon rails y bueno pues resulta que tiene una ampliación de mapas de la zona de Lancashire e incluso en la hoja de terreno te informa que el túnel del Mersey son 5000 libras






Por supuesto la regla sigue siendo poco elegante, como muchas de los juegos de wallace, pero es bonito saber de donde vienen las cosas.

JVidal

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #6 en: 03 de Marzo de 2025, 10:25:01 »
En Men Nefer la mecánica del track de jeroglíficos de los tableros personales de los jugadores me parece fallida y arbitraria. Básicamente porque te obliga a coger tablillas de acciones con ese jeroglífico concreto que te toca si quieres progresar hasta alcanzar los valiosos escarabajos, pero claro, las tablillas  de acción son completamente asimétricas, no van organizadas por set iguales, con lo cual el juego te está obligando a coger acciones que no tienen por qué venirte bien para nada. Eso en sí no es lo más grave, lo peor es que puede que las tablillas de ese símbolo no salgan directamente, por lo que te quedas mirando viéndolas venir mientras tus rivales sí avanzan.

Este caso me recuerda a Teotihuacan, la estrategia de colección de sets con máscaras se ha criticado mucho, jugadores dicen que es muy poco potente para ganar, hasta el punto de evitarlas durante las partidas, el autor argumenta que nunca pensó en algo principal sino en un complemento a otra estrategia. Habiendo escuchado una entrevista al autor de Men-Nefer explicando cómo trabaja, dice que tiene un equipo de testeo que juegan cada semana y le critican todo, solo cuando no hay quejas considera que ha terminado, entiendo que si lo ha sacado así todos ellos deben considerar que es una mecánica accesoria donde asumen que no se va a completar pero puede dar puntos extra si consigues cuadrar algunos

Me parece bastante osado tildar algo donde varias personas han estado trabajado durante bastante tiempo de mierda, solo porque no coincides con la idea que ellos tienen y más proponer correcciones a la ligera

explorador

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #7 en: 03 de Marzo de 2025, 12:32:57 »
Pasa exactamente igual en Pax Pamir (que pueda suceder esa situación - que no tiene porque pasar siempre - es la única pega que le veo al juego, por todo lo demás me encanta)

En Pax Porfiriana las reglas no te obligan a comprar carta, por lo que puede ocurrir que todos los jugadores tengan el golpe de estado o como se llame para ganar la partida preparado, pero no compren carta para no darle la oportunidad al rival de ganar inmediatamente después al entrar nueva carta en el mercado.

Por lo tanto es obligatorio la regla casera de que si no se compra carta se debe retirar una del mercado.

Pues dejadez absurda de Eklund porque sabía para entonces que esto ya pasaba en Porfiriana y no le ha dado la gana de dar una solución oficial y sencilla que no afecta en nada al juego y le quita la única pega al diseño.

JVidal

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #8 en: 03 de Marzo de 2025, 14:36:28 »
Pasa exactamente igual en Pax Pamir (que pueda suceder esa situación - que no tiene porque pasar siempre - es la única pega que le veo al juego, por todo lo demás me encanta)

En Pax Porfiriana las reglas no te obligan a comprar carta, por lo que puede ocurrir que todos los jugadores tengan el golpe de estado o como se llame para ganar la partida preparado, pero no compren carta para no darle la oportunidad al rival de ganar inmediatamente después al entrar nueva carta en el mercado.

Por lo tanto es obligatorio la regla casera de que si no se compra carta se debe retirar una del mercado.

Pues dejadez absurda de Eklund porque sabía para entonces que esto ya pasaba en Porfiriana y no le ha dado la gana de dar una solución oficial y sencilla que no afecta en nada al juego y le quita la única pega al diseño.

Pax Pamir no es de Eklund, su autor es Cole Wehrle. No creéis que hay un motivo para hacer eso? Si todos están tan empatados se crea una situación azarosa de quien le cae la carta gana, pienso que los autores han querido dar más poder a las decisiones de los jugadores

asfaloth

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #9 en: 03 de Marzo de 2025, 15:06:45 »
En Men Nefer la mecánica del track de jeroglíficos de los tableros personales de los jugadores me parece fallida y arbitraria. Básicamente porque te obliga a coger tablillas de acciones con ese jeroglífico concreto que te toca si quieres progresar hasta alcanzar los valiosos escarabajos, pero claro, las tablillas  de acción son completamente asimétricas, no van organizadas por set iguales, con lo cual el juego te está obligando a coger acciones que no tienen por qué venirte bien para nada. Eso en sí no es lo más grave, lo peor es que puede que las tablillas de ese símbolo no salgan directamente, por lo que te quedas mirando viéndolas venir mientras tus rivales sí avanzan.

Este caso me recuerda a Teotihuacan, la estrategia de colección de sets con máscaras se ha criticado mucho, jugadores dicen que es muy poco potente para ganar, hasta el punto de evitarlas durante las partidas, el autor argumenta que nunca pensó en algo principal sino en un complemento a otra estrategia. Habiendo escuchado una entrevista al autor de Men-Nefer explicando cómo trabaja, dice que tiene un equipo de testeo que juegan cada semana y le critican todo, solo cuando no hay quejas considera que ha terminado, entiendo que si lo ha sacado así todos ellos deben considerar que es una mecánica accesoria donde asumen que no se va a completar pero puede dar puntos extra si consigues cuadrar algunos

Me parece bastante osado tildar algo donde varias personas han estado trabajado durante bastante tiempo de mierda, solo porque no coincides con la idea que ellos tienen y más proponer correcciones a la ligera

Por alusiones.

1) En ningún lugar del hilo se ha calificado de "mierda" ningún juego, ninguna mecánica ni ningún trabajo de nadie. Simplemente se ha usado un término coloquial en diminutivo (caca o caquita) utilizado en el discurso llano para referirse al sujeto del hilo, precisamente esas pequeñas cosas que pueden considerarse fallos marginales pero a pesar de ello irritantes o que estropean el conjunto general, hasta el punto de obligar a plantear una regla casera.

2) No hay nada de osado en cuestionar el trabajo ajeno ni en proponerle mejoras, se llama libertad de pensamiento y de opinión. Ningún trabajo es sacrosanto inmune a la crítica de los demás, si fuera así este foro o al menos varias de sus secciones, no tendría sentido. La crítica, comentario y opinión se ejerce en este foro y en la vida a diario en todo tipo de ámbitos por personas autorizadas y por personas profanas, con o sin argumentos, porque su ejercicio es libre. Aquí al menos se están dando argumentos y razonando las opiniones.

3) Los equipos de testeo no son garantía de infalibilidad puesto que salen al mercado cada mes decenas de juegos que han pasado por el escrutinio de equipos de testeo y se estrellan estrepitosamente, recibiendo críticas negativas en el proceso. De hecho, el propio Germán Millán opina sobre juegos en sus perfiles públicos vertiendo opiniones positivas y negativas (con todo el derecho del mundo y como todo hijo de vecino) y esos juegos han pasado por sus respectivos equipos de prueba correspondientes.

4) Tengo la ligera impresión de que andas buscándome las cosquillas desde el encontronazo que tuvimos hace un tiempo en el foro para ver si consigues hacerme saltar, conocedor de que soy de los que no se muerde la lengua por estos lares. Lamentablemente para ti tengo que decirte que no lo vas a conseguir. Te recomiendo que pases a ignorarme, ya que así procederé yo si compruebo que sigues en esa dinámica.

5) No estropees el hilo ni boicotees su desarrollo por ser yo su autor, gracias.

asfaloth

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #10 en: 03 de Marzo de 2025, 15:12:12 »
Otra caquita que se me ha venido a la cabeza.

En Blood Bowl: Team Manager, una de las ventajas de equipo llamada "Tejemanejes" concede un hincha por ficha de trampa presente en un encuentro. Bien, esta mejora sobra completamente en el momento que la obtiene un entrenador de equipos tramposos tipo Skavens o Caos, especialmente en rondas tempranas de la partida, ya que suponen una ganancia exagerada de hinchas sin esfuerzo completamente desequilibrada que en algunos casos puede llegar a la decena, superando de largo las ganancias en hinchas que pueden dar la mayoría de partidos e incluso torneos.

Otra a nivel subjetivo y personal es la escala del sistema de puntuación de Russian Railroad. Me resulta completamente intragable ganar de 5 a 10 puntos en la primera ronda para en la última estar obteniendo cantidades que superan la centena fácilmente.
« Última modificación: 03 de Marzo de 2025, 15:17:20 por asfaloth »

sallopilig

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 4
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #11 en: 04 de Marzo de 2025, 14:26:53 »
El desdoblamiento del zombicide. Es una regla asquerosa.

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 578
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #12 en: 04 de Marzo de 2025, 16:58:10 »
Hablo de memoria, pero jugando una partida al Red November (el juego del submarino nuclear tripulado por gnomos) descubrí que había una mecánica rota desde el primer turno.

Basicamente era que si el primer jugador acudía al inventario y empezaba a hacer acciones y a coger y tirar todos los objetos hasta tener la escafandra y el arpón creo que era (tarde o temprano salen) y se iba al lado de la escotilla (y si hace falta se pone a abrir y cerrar puertas para que pase el tiempo hasta el límite necesario)....  El submarino comenzaba el proceso de destrucción irremediable y los demás jugadores ya no podían hacer nada.  El primer jugador escapaba y ganaba la partida.

asfaloth

Re:Cacas en los juegos
« Respuesta #13 en: 12 de Marzo de 2025, 19:26:38 »
El desdoblamiento del zombicide. Es una regla asquerosa.

Buah, no me acordaba ya de esa, buenísima ida de olla de los amigos de cmon.