Gracias por vuestras prontas respuestasCon ese sistema de adaptación, que imagino vendrá en el manual de la séptima, creéis que se apañara bien el achtung Cthulhu!? No sé si conocéis esa rama y qué os parece... tiene pinta de estar bastante chulaSi he visto a cachos el vídeo de chema, muy ameno
bajo mi humilde opinión, he dirijido con la edición primigenia y con la séptima, y me quedo con esta ultima sin dudarlo, el reglamento esta muchísimo mejor estructurado, han añadido algunas reglas (pocas) que refrescan la mecánica sin mancillar el aroma original del juego.La edición primigenia es muy bonita si, pero incomoda, letra pequeñísima, el reglamento te lo tienes que conocer al dedillo para buscar cualquier duda que surja, el formato cuadrado no me convence, le dí en su día bastante trote al libro entre partidas y estudio de reglas y a día de hoy se me sigue haciendo dificil encontrar respuestas a las dudas que puedan surgir durante una partida.La séptima es un reglamento mucho más claro a la hora de la consulta, es un tocho, pero a mi me encanta y visualmente en mi opinión es bonito también, hay nuevos detalles como los dados de bonificacion o penalización o los niveles de dificultad de las pruebas, que son simples y creo que hacen que la partida fluya bien.una de las ventajas de la primigenia, es que es muy sencillo adaptar cualquier aventura antigua al reglamento.en la septima tienes que adaptar las caracteristicas de los pnj y enemigos al nuevo reglamento, no es complicado, pero requiere un pelin mas de esfuerzo.En cuanto al material a comprar, con el reglamento solo, ya tienes para empezar, después ya depende de lo completista que seas, pero hay recopilaciones de aventuras antiguas por la red, aventuras cortas que se publicaban en la lider y otras revistas y con eso tienes para horas y horas de roleo, ademas suelen ser aventuras de 2 a 5 paginas que te las lees en un ratillo y les añades lo que quieras improvisando con un poco de maña.Si quieres algo más ambicioso puedes tirar por campañas