Cita de: Zellfhirot en 11 de Octubre de 2024, 12:27:51 Ah se me olvidaba, el tiempo de explicación fue de una hora pero luego la partida a 3 jugadores fue de dos horas y media, es un juego que fluye muy bien porque las acciones son rápidas de hacer.Esta foto transmite aburriemiento xd, uno haciendo la foto y los otros 2 jugadores con su mobil...entiendo que ya han terminado la partida xd, pero no es la mejor foto para vender un juego.
Ah se me olvidaba, el tiempo de explicación fue de una hora pero luego la partida a 3 jugadores fue de dos horas y media, es un juego que fluye muy bien porque las acciones son rápidas de hacer.
No se, yo un juego de este corte y que no tenga interacccion no lo termino de ver. PAra pulsar botones y mover palancas creo que hay mejores alternativas. Si no se tienen ya, claro. En ningun momento sugiero que sea mal juego.
No se, yo un juego de este corte y que no tenga interacccion no lo termino de ver.
Juegos con multitud de opciones(muy flexibles), donde la opción o el track A es bueno, el B bastante bueno, el C muy bueno y el D la pera limonera. Da igual si el juego tiene 1 track o 50. Todo es lo mismo.Juegos que no aprietan y da igual la opción que tomes ya que todas son óptimas. Es decir, juegos que ya no te plantean ningún reto.
Pues yo he visto un video explicativo del juego esta tarde de 30 min y no he aguntado lso 30 min xd. Me parece complicado porque si.
Cita de: herosilence en 06 de Noviembre de 2024, 11:11:38 No se, yo un juego de este corte y que no tenga interacccion no lo termino de ver.Yo tampoco... Ya ves en mis comentarios anteriores de este mismo hilo lo escéptico que estaba con la falta de interacción.Hasta que jugué. Rectifico, de momento.Qué importante es jugar y rejugar para recibir las sensaciones reales y, quizás, corregir prejuicios.Cita de: Ben en 06 de Noviembre de 2024, 14:49:36 Juegos con multitud de opciones(muy flexibles), donde la opción o el track A es bueno, el B bastante bueno, el C muy bueno y el D la pera limonera. Da igual si el juego tiene 1 track o 50. Todo es lo mismo.Juegos que no aprietan y da igual la opción que tomes ya que todas son óptimas. Es decir, juegos que ya no te plantean ningún reto.Definición que no se ajusta para nada a este juego, si es que has leído mi comentario anterior. Otra cosa es que hayas entrado al hilo a otra cosa que no sea hablar de Civolution. Que a Ben no le gustan las ensaladas de puntos ni juegos donde llueven recursos por toser, que son la quintaesencia de los jugadores modernos, que no quieren que les molesten los demás, etc etc... creo que ya lo sabe hasta el Papa.Te animo a jugar si tienes la oportunidad. Quizás puedas venir a aportar tu experiencia.Cita de: Kririon en 06 de Noviembre de 2024, 19:00:51 Pues yo he visto un video explicativo del juego esta tarde de 30 min y no he aguntado lso 30 min xd. Me parece complicado porque si.No es complicado. Lo que tiene es un número grande de cosas que puedes querer hacer, que te las tienes que aprender. Con esto coges dados, con esto otro robas cartas, con esto otro procreas, con esto otro te mueves a otra región, con esto otro juegas la carta que robaste, etc... Pero todo tiene sentido. Jugar las cartas te va a costar recursos, conseguir recursos te va a costar plantarlos y recogerlos, plantarlos y recogerlos te va a costar llevar gente hasta el terreno adecuado gastar dados/acciones, etc. O quizás puedas encontrar un atajo a cada una de estas cosas. El reto está en que se acaba la partida y no has bajado ni un tercio de las cartas que pretendías porque no tenías las condiciones adecuadas, porque te ha costado dos turnos más de lo esperado tenerlas, porque los dados te han obligado a dar un rodeo, porque fulano ha reseteado antes que tú y se ha acabado la ronda muy pronto, y luego no tenías comida para todos tus currelas con lo cual has tenido que tumbar a uno o dos, que ya no pueden moverse hasta que los levantas, bla bla bla. Ahí encontré el enfrascamiento divertido. El pellizco cerebral. Muchas posibilidades en diferente orden de ejecución. Tú eliges. O quizás elijan los dados por ti. Es vasto. Complicado no.Un euro hecho por un matemático, que no deja de ser un subetracks frío, optimizar acciones, rascar puntos y torear con lo que te dan las cartas y los dados.Si queremos un juego de civilizaciones donde un árbol de tecnologías guíe a nuestro pueblo en feroces negociaciones y guerras, ya tenemos que mirar a otro lado, sin duda.
No es complicado. Lo que tiene es un número grande de cosas que puedes querer hacer, que te las tienes que aprender. Con esto coges dados, con esto otro robas cartas, con esto otro procreas, con esto otro te mueves a otra región, con esto otro juegas la carta que robaste, etc... Pero todo tiene sentido. Jugar las cartas te va a costar recursos, conseguir recursos te va a costar plantarlos y recogerlos, plantarlos y recogerlos te va a costar llevar gente hasta el terreno adecuado gastar dados/acciones, etc. O quizás puedas encontrar un atajo a cada una de estas cosas. El reto está en que se acaba la partida y no has bajado ni un tercio de las cartas que pretendías porque no tenías las condiciones adecuadas, porque te ha costado dos turnos más de lo esperado tenerlas, porque los dados te han obligado a dar un rodeo, porque fulano ha reseteado antes que tú y se ha acabado la ronda muy pronto, y luego no tenías comida para todos tus currelas con lo cual has tenido que tumbar a uno o dos, que ya no pueden moverse hasta que los levantas, bla bla bla. Ahí encontré el enfrascamiento divertido. El pellizco cerebral. Muchas posibilidades en diferente orden de ejecución. Tú eliges. O quizás elijan los dados por ti. Es vasto. Complicado no.Un euro hecho por un matemático, que no deja de ser un subetracks frío, optimizar acciones, rascar puntos y torear con lo que te dan las cartas y los dados.Si queremos un juego de civilizaciones donde un árbol de tecnologías guíe a nuestro pueblo en feroces negociaciones y guerras, ya tenemos que mirar a otro lado, sin duda.
A mí por ejemplo Feld no me apasiona, solo el Castillos de hecho iba con dudas con el juego y cuando me lo explicaron me quería morir porque me sentí abrumado con tantas cosas que se pueden hacer pero las mecánicas son sencillas, entiendo que guste más o menos el tema de la interacción pero la partida es un reto con interacción o sin ella, os animo a echarle una partida, yo creo que como mínimo os vais a divertir.
Explicado por ti parece facil y tematico, pero yo lo que he visto en el video distaba mucho de ser algo ordenado y practico de aprender o intuitivo una vez sabes jugar.
PEro luego hay varias tablas en las que subir y mirar durante la partida y luego esta el tema de alinear en una fila las cartas , que dependiendo de una fila y columna noseque xd.. luego otro monton de casillas que dependen de otras y nose, deje de ver el video.
De todos los feld que he jugado el unico que me gusto fue el castillos de borgoña y por debajo el bora bora, todo el resto me han parecido minijuegos por aqui y por alla para rascar puntos sin mucho sentido. A mi la poca intectividad entre jugadores me da igual. Espero equivocarme y que sea un juegazo, pero no solo dicho por fan-felds que hay un puñao.
En fin, volviendo a lo que íbamos. A los que habéis jugado, dos preguntas:1) Siendo la interacción baja entiendo que no debería tener problemas de escalación y que debería ir bien a dos. ¿Como lo veis?2) ¿a cuanto creéis que se puede bajar la partida una vez controlado el manual?
Y otro hilo con offtopics para ver quién luce mayor ingenio y longitud de apéndices, pero del juego en cuestión poco que aportar. Que extenuante debe ser tener que sentar cátedra cada vez que se mira la pantallita. No necesito respuestas, gracias. Ya reconozco por mi mismo mi mediocridad, no osaría yo con mi imperfección y opinión subjetiva contradecir verdades absolutas, objetivas e incuestionables soportadas en...atributos toreros subjetivos y personales. Que desfachatez la mía.En fin, volviendo a lo que íbamos. A los que habéis jugado, dos preguntas:1) Siendo la interacción baja entiendo que no debería tener problemas de escalación y que debería ir bien a dos. ¿Como lo veis?2) ¿a cuanto creéis que se puede bajar la partida una vez controlado el manual?Gracias.