La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Calvo en 05 de Diciembre de 2013, 14:26:37

Título: Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Calvo en 05 de Diciembre de 2013, 14:26:37
En el programa nº 66 de "el tablero", el podcast del gran Kabutor, @xavi lanza un interesante debate sobre si el juego de mesa es o no es cultura.

https://archive.org/download/ElTableroPodcastEp38/eltablero-66.mp3 (https://archive.org/download/ElTableroPodcastEp38/eltablero-66.mp3)

minuto 40´50" .

Rescata, ademas,  un debate de una red social en el que alguno de los participantes defiende que el "juego", y concretamente el juego de mesa, es "cultura" y algún otro opina que la tendencia es la de utilizar el concepto más con un fin mercantilista que objetivo.

¿Qué opináis?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 05 de Diciembre de 2013, 14:30:35
que son cultura.
Probablemente más emparentados con la cultura popular que con la alta cultura.
Que dividir alta cultura y cultura popular es una porquería.

El entretenimiento forma parte de la cultura humana. Ninguna otra especie se afana tanto por buscarse este sustento. Jugar forma parte del entretemiento.
Es cierto que hay formas de cultura que inciden más en la sabiduria que en el entretenimiento. Pero eso no basta para establecer jerarquias.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: winston smith en 05 de Diciembre de 2013, 14:42:18
Yo pienso que los juegos son bienes culturales, diseñados para perdurar y que se puedan transmitir de generación en generación como el folcklore.

Otra cosa es la abundancia de ellos, está claro que muchos caen-caerán en el olvido, pero forman parte de un proyecto largoplacista, aunque no todos lo consigan.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 05 de Diciembre de 2013, 14:48:51
Yo pienso que los juegos son bienes culturales, diseñados para perdurar y que se puedan transmitir de generación en generación como el folcklore.

Otra cosa es la abundancia de ellos, está claro que muchos caen-caerán en el olvido, pero forman parte de un proyecto largoplacista, aunque no todos lo consigan.

eso es una caracteristicas de los artefactos culturales. Cuantos escritores o musicos han sido olvidados. Y a la inversa, autores de entretenimiento como Agata Christie y Simenon han pasado de escritores de entretenimiento, de las masas, a escritores de culto destinados a perdurar.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: jsanfa en 05 de Diciembre de 2013, 14:49:38
Estoy de acuerdo con lev, son cultura, pero no los juegos en si, si no todo lo que se mueve en torno a ellos.

Entiendo como cultura las distintas formas que tiene la gente de vivir y comportarse, por lo tanto, la forma en que la gente disfruta de los juegos y como estos afectan a sus vidas es cultura, pero también lo es una la multitud de aficionados a un deporte, o la forma que tiene de vivir una tribu de africa, por poner un ejemplo.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 06 de Diciembre de 2013, 14:12:48
Evidentemente que los juegos forman parte de la cultura de las personas, populares, selectos...da igual su nivel. el propósito es ENTRETENER. Si un escritor es de masas o selecto, al igual que un músico, pintor, escultor...es irrelevante en este caso. Hablar de sus facultades y habilidades sería otro debate, no este.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: acv en 06 de Diciembre de 2013, 14:34:04
Mi modesta opinión, aunque los teóricos son otros (como LEV :) ) ...
Lo es la cocina? .Sin duda los juegos son cultura.PUNTO
Cultura = RAE
Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
Aunque definiciones tenemos mil...
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
y diria más según la Wiki
Cultura civilizada, racional y prefigurativa ... ;)
Y siendo más arriesgado lo elevaria a la categoria de arte...
Si el cine, la literatura, el Kun-fu o el comic es arte, porque no los juegos?
El cine el 7º, la televisión el 8º, los video juegos el 10º , la multimedia el 11ª, quizas deberia haberse pensado antes, pero ¿porque no el 12º arte, los juegos?

;) un saludo
ACV 8)

Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Edgecomb en 06 de Diciembre de 2013, 14:55:38
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: tinocasals en 06 de Diciembre de 2013, 15:00:52
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Exactamente. Y entonces la palabra cultura no vale para nada.

Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Threason en 06 de Diciembre de 2013, 15:19:49
Sí, con la cultura pasa un poco como con el arte, que su definición está tan diluida que lo signfica todo, y por lo tanto, nada.
Al final lo que importa son los libros, películas o juegos buenos, no que todos los juegos sean arte, cultura o lo que sea.
Otra cosa es el tema del IVA...
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Zaranthir en 06 de Diciembre de 2013, 15:40:11
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Una reflexión muy acertada. El arte y la cultura son conceptos muy muy amplios.

La cultura es la sombra que adopta la personalidad de los pueblos, el arte es la sombra de su belleza
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: D0NK1J0T3 en 06 de Diciembre de 2013, 16:10:21
Mi modesta opinión, aunque los teóricos son otros (como LEV :) ) ...
Lo es la cocina? .Sin duda los juegos son cultura.PUNTO
Cultura = RAE
Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
Aunque definiciones tenemos mil...
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
y diria más según la Wiki
Cultura civilizada, racional y prefigurativa ... ;)
Y siendo más arriesgado lo elevaria a la categoria de arte...
Si el cine, la literatura, el Kun-fu o el comic es arte, porque no los juegos?
El cine el 7º, la televisión el 8º, los video juegos el 10º , la multimedia el 11ª, quizas deberia haberse pensado antes, pero ¿porque no el 12º arte, los juegos?

;) un saludo
ACV 8)

Yo le llamaría el arte número 0, un bebe aprende antes a jugar con su sonajero que cualquier otra cosa; antes que hablar y escuchar.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 06 de Diciembre de 2013, 16:18:36
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Exactamente. Y entonces la palabra cultura no vale para nada.

probablemente no valga nada si la usamos como etiqueta. Pasa con todas ¿qué es arte? ¿qué es contemporaneo? ¿qué es un wargame? ¿qué es ciencia ficción?
 Yo prefiero usar la palabra cultura como una actividad humana, que se produce, y el resultado son los artefactos culturales, que es sobre los que se puede teorizar. Hacer papel higienico no proporcionara entrenemiento al que luego lo use. Un libro, una canción, un juego sí. Vinculo la cultura con el entretenimiento aunque no toda la cultura sea eso, pero sobre todo es eso. Se escriben y se leen más novelas de entretenimiento que tratados de filosofía. Y no creo que sola sea una cosa de educación. Más bien como diría Vargas LLosa nuestra desastrosa inclinación por el juego y la diversión.

Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: lluribumbu en 06 de Diciembre de 2013, 16:20:49
Por supuesto que son cultura. ;)
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 06 de Diciembre de 2013, 17:20:12
Sí, son cultura.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: lorenzo en 06 de Diciembre de 2013, 23:00:15

Yo diría que no, tengo demasiado respeto a esa palabra (como tampoco lo son la gastronomía, el deporte, o el tute y el bingo, a menos que empleemos la palabra en un sentido meramente antropológico).

Pero si que son ocio culto  ;)
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Calvo en 07 de Diciembre de 2013, 01:34:28

Pero si que son ocio culto  ;)

Uhm... ¿Entiendo que existe una diferencia entre "cultural" y "culto"? ¿Puedes extenderte más?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: JavideNuln-Beren en 07 de Diciembre de 2013, 01:48:20
Hola a Tod@s:

El entretenimiento forma parte de la cultura humana. Ninguna otra especie se afana tanto por buscarse este sustento. Jugar forma parte del entretemiento.
Es cierto que hay formas de cultura que inciden más en la sabiduria que en el entretenimiento. Pero eso no basta para establecer jerarquias.

De acuerdo al 100%  8)
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 07 de Diciembre de 2013, 13:11:52
Como ya comenta bien Lev, mientras no confundamos cultura con conocimiento ni con artes se entiende perfectamente que los juegos son cultura como pueda serlo el cine.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: lorenzo en 07 de Diciembre de 2013, 14:11:12


La diferencia que establece el uso de un sustantivo o de un adjetivo.

:)

Pero si que son ocio culto  ;)

Uhm... ¿Entiendo que existe una diferencia entre "cultural" y "culto"? ¿Puedes extenderte más?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 07 de Diciembre de 2013, 19:39:28
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Exactamente. Y entonces la palabra cultura no vale para nada.

probablemente no valga nada si la usamos como etiqueta. Pasa con todas ¿qué es arte? ¿qué es contemporaneo? ¿qué es un wargame? ¿qué es ciencia ficción?
 Yo prefiero usar la palabra cultura como una actividad humana, que se produce, y el resultado son los artefactos culturales, que es sobre los que se puede teorizar. Hacer papel higienico no proporcionara entrenemiento al que luego lo use. Un libro, una canción, un juego sí. Vinculo la cultura con el entretenimiento aunque no toda la cultura sea eso, pero sobre todo es eso. Se escriben y se leen más novelas de entretenimiento que tratados de filosofía. Y no creo que sola sea una cosa de educación. Más bien como diría Vargas LLosa nuestra desastrosa inclinación por el juego y la diversión.
Y eso pasa porque la gente QUIERE EVADIRSE de la realidad(por termino medio), por eso se crea más como entretenimiento que como filosofía ( o reflexión profunda). Es muy importate resaltar esto si se quiere avanzar en la compresión del porqué.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 07 de Diciembre de 2013, 22:42:01
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Exactamente. Y entonces la palabra cultura no vale para nada.

probablemente no valga nada si la usamos como etiqueta. Pasa con todas ¿qué es arte? ¿qué es contemporaneo? ¿qué es un wargame? ¿qué es ciencia ficción?
 Yo prefiero usar la palabra cultura como una actividad humana, que se produce, y el resultado son los artefactos culturales, que es sobre los que se puede teorizar. Hacer papel higienico no proporcionara entrenemiento al que luego lo use. Un libro, una canción, un juego sí. Vinculo la cultura con el entretenimiento aunque no toda la cultura sea eso, pero sobre todo es eso. Se escriben y se leen más novelas de entretenimiento que tratados de filosofía. Y no creo que sola sea una cosa de educación. Más bien como diría Vargas LLosa nuestra desastrosa inclinación por el juego y la diversión.
Y eso pasa porque la gente QUIERE EVADIRSE de la realidad(por termino medio), por eso se crea más como entretenimiento que como filosofía ( o reflexión profunda). Es muy importate resaltar esto si se quiere avanzar en la compresión del porqué.

A veces pienso que don quijote hizo mucho daño. Que nos condeno a un realismo desesperanzador. La gente anhela, desea y sueña. Pero entre otras cosas esos deseos de evasión son los que permiten concebir otros mundos, otros oredenes y realidades sociales. Y si no existirera esa concepción no serán nunca posibles.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Calvo en 07 de Diciembre de 2013, 23:11:30
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Exactamente. Y entonces la palabra cultura no vale para nada.

probablemente no valga nada si la usamos como etiqueta. Pasa con todas ¿qué es arte? ¿qué es contemporaneo? ¿qué es un wargame? ¿qué es ciencia ficción?
 Yo prefiero usar la palabra cultura como una actividad humana, que se produce, y el resultado son los artefactos culturales, que es sobre los que se puede teorizar. Hacer papel higienico no proporcionara entrenemiento al que luego lo use. Un libro, una canción, un juego sí. Vinculo la cultura con el entretenimiento aunque no toda la cultura sea eso, pero sobre todo es eso. Se escriben y se leen más novelas de entretenimiento que tratados de filosofía. Y no creo que sola sea una cosa de educación. Más bien como diría Vargas LLosa nuestra desastrosa inclinación por el juego y la diversión.
Y eso pasa porque la gente QUIERE EVADIRSE de la realidad(por termino medio), por eso se crea más como entretenimiento que como filosofía ( o reflexión profunda). Es muy importate resaltar esto si se quiere avanzar en la compresión del porqué.

A veces pienso que don quijote hizo mucho daño. Que nos condeno a un realismo desesperanzador. La gente anhela, desea y sueña. Pero entre otras cosas esos deseos de evasión son los que permiten concebir otros mundos, otros oredenes y realidades sociales. Y si no existirera esa concepción no serán nunca posibles.

Creo que existe cierta tendencia (sé que no es tu caso Lev) a devaluar el "juego" reduciendo su "seriedad" por ser un "mero entretenimiento". Pero ¿acaso hay algo más serio que ser feliz y disfrutar en la vida? Desde un punto de vista filosófico creo que es legítimo decir que una vida plena es aquella en la que el ser humano tiene unas experiencias sociales plenas. Y el juego es una de sus más puras expresiones.

Y desde un punto de vista cognitivo el juego es una experiencia que pone en juego quizá las capacidades más complejas y avanzadas filogenéticamente: funciones ejecutivas superiores, metarrepresentación, lenguaje y planificación temporal.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Gelete en 07 de Diciembre de 2013, 23:40:00
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Exactamente. Y entonces la palabra cultura no vale para nada.

probablemente no valga nada si la usamos como etiqueta. Pasa con todas ¿qué es arte? ¿qué es contemporaneo? ¿qué es un wargame? ¿qué es ciencia ficción?
 Yo prefiero usar la palabra cultura como una actividad humana, que se produce, y el resultado son los artefactos culturales, que es sobre los que se puede teorizar. Hacer papel higienico no proporcionara entrenemiento al que luego lo use. Un libro, una canción, un juego sí. Vinculo la cultura con el entretenimiento aunque no toda la cultura sea eso, pero sobre todo es eso. Se escriben y se leen más novelas de entretenimiento que tratados de filosofía. Y no creo que sola sea una cosa de educación. Más bien como diría Vargas LLosa nuestra desastrosa inclinación por el juego y la diversión.
Y eso pasa porque la gente QUIERE EVADIRSE de la realidad(por termino medio), por eso se crea más como entretenimiento que como filosofía ( o reflexión profunda). Es muy importate resaltar esto si se quiere avanzar en la compresión del porqué.

A veces pienso que don quijote hizo mucho daño. Que nos condeno a un realismo desesperanzador. La gente anhela, desea y sueña. Pero entre otras cosas esos deseos de evasión son los que permiten concebir otros mundos, otros oredenes y realidades sociales. Y si no existirera esa concepción no serán nunca posibles.

Creo que existe cierta tendencia (sé que no es tu caso Lev) a devaluar el "juego" reduciendo su "seriedad" por ser un "mero entretenimiento". Pero ¿acaso hay algo más serio que ser feliz y disfrutar en la vida? Desde un punto de vista filosófico creo que es legítimo decir que una vida plena es aquella en la que el ser humano tiene unas experiencias sociales plenas. Y el juego es una de sus más puras expresiones.

Y desde un punto de vista cognitivo el juego es una experiencia que pone en juego quizá las capacidades más complejas y avanzadas filogenéticamente: funciones ejecutivas superiores, metarrepresentación, lenguaje y planificación temporal.

Plas, plas. +1 enorme.

Cof, cof.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Calvo en 07 de Diciembre de 2013, 23:41:30


Plas, plas. +1 enorme.

Cof, cof.

Están poniendo en cuatro tiburón, no te la pierdas. Cuidado con las poluciones espontaneas.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Silverman en 08 de Diciembre de 2013, 00:05:15
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Efectivamente. La Antropología considera cultura hasta al balompié, de forma que los juegos también lo son.

Cualquier actividad humana es cultura.

Otra cosa es que ciertas actividades "culturicen" o sean "cultas", pero eso va a gustos u opiniones.

Saludos.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 08 de Diciembre de 2013, 00:13:28
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Efectivamente. La Antropología considera cultura hasta al balompié, de forma que los juegos también lo son.

Cualquier actividad humana es cultura.

Otra cosa es que ciertas actividades "culturicen" o sean "cultas, pero eso va a gustos u opiniones.

Saludos.

Mira a Simenon que de escritor de entretenimiento ha pasado a escritor culto ¿como es posible?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Calvo en 08 de Diciembre de 2013, 00:28:14
Otra cosa es que ciertas actividades "culturicen" o sean "cultas, pero eso va a gustos u opiniones.

¿Crees que podríamos intentar encontrar algún argumento objetivo, al margen de gustos u opiniones?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Silverman en 08 de Diciembre de 2013, 00:52:26
Lo de Simenon es algo muy frecuente culturalmente hablando. En ocasiones la cultura se reconoce más con el paso del tiempo, hay muchos autores que sólo han sido reconocidos después de fallecer.

Y los gustos y conceptos cambian con el paso del tiempo; el "inconsciente colectivo" es una entidad viva que no para de evolucionar. Si Lope de Vega naciese ahora, casi nadie haría caso a sus sonetos, actualmente la poesía no está de moda, en los siglos XVI y XVII la poesía y el teatro era lo máximo a nivel cultural y como espectáculo respectivamente.

La cultura es una entidad "viva" y en constante evolución.

Como argumentos objetivos...Pues recurriendo al ámbito académico, los juegos que enseñan geografía, historia, matemáticas etc, podrían considerarse cultura, aunque los de mero entretenimiento como el dominó, los de naipes etc, también, pues socializan y eso también es cultura, como lo es todo el folklore.

El que un tipo de "cultura" sea considerada superior a otra me temo que depende más de cuestiones subjetivas.

Saludos.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 08 de Diciembre de 2013, 01:48:01
El que un tipo de "cultura" sea considerada superior a otra me temo que depende más de cuestiones subjetivas.

Saludos.

¿Una de esas cuestiones subjetivas sería el poder adquisitivo?. Hasta hace bien poco la cultura de las bellas artes eran privilegio de unos pocos, y de hecho en gran medida lo siguen siendo.

El dinero te permite un acceso a cierta cultura y habitualmente el populacho ha creado su propia cultura. Pienso en este momento cómo nacieron el flamenco, el rap, las peleas de boxeo, el break-dance y su evolución, la bachata, el tango, etc...

Los juegos de mesa creo que es de las pocas cosas que han estado presentes en todos los estamentos en mayor o menor medida.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Silverman en 08 de Diciembre de 2013, 13:56:44
Ciertamente Tio Trasgo, el poder adquisitivo necesario sería otra variable subjetiva para "catalogar las culturas".

Típica y superficialmente, se ha considerado cultura aquella que supone un fuerte esfuerzo económico o intelectual, como coleccionar arte o hacer una carrera universitaria. En este último caso y hoy día en Barcelona por ejemplo, una carrera en la universidad pública te sale por unos 1.600€ al año más los gastos en libros y material, y eso que consigas plaza. En las privadas multiplica esa cifra por 5 ó 6, y además, lo ideal para poder cursarla es dedicarle atención exclusiva y no trabajar, lo cual no está al alcance de todos.

En cambio todas las manifestaciones culturales al alcance general, como el folklore, han sido catalogadas como "cultura popular", tal vez aquí estaría nuestra afición a los juegos.

Volviendo al tema principal del hilo, los juegos de mesa al nivel que los abordamos (más allá del dominó-parchís-Oca) sin duda alguna son una práctica cultural; debes aprender y memorizar mecánicas y reglamentos complejos -en el caso de algunos wargueims más complejos que algunos créditos universitarios- aprender otros idiomas para lo anterior, (particularmente el inglés) mejorar las habilidades de cálculo en juegos como el Stone Age o el Alta Tension; qué decir de los abstractos y de su geometría en dos dimensiones como el Tigris&Eufrates, Go, Ajedrez; la práctica de la psicología y las habilidades sociales del genial República de Roma etc, etc...

No dudéis que son una importante (no en cantidad, pero sí en calidad) manifestación cultural. Entraría en el campo de la Antropología, buscad información a partir de esa entrada.

Saludos cordiales.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Calvo en 08 de Diciembre de 2013, 15:36:50
Estamos derivando en precisamente el momento en el que se puede "enmarañar" el tema, que es la relación entre cultura-arte-actividad intelectual.

Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: tinocasals en 09 de Diciembre de 2013, 09:57:53

Como dije, yo creo que la palabra cultura tiene demasiadas definiciones y es demasiado amplia y vaga como para que sea útil, pero la gracia está en que se use la definición que se use, creo que los juegos de mesa entran siempre dentro, ¿no?

Un off-topic [quizá deformación profesional]: El gran acelerador de partículas del CERN (LHC), es cultura? Todo el know-how para poderlo construir? El resultado de los experimentos lo son? Las teorías que se puedan validar a partir de estos? En definitiva, hay algún aspecto de la ciencia que para vosotros sea cultura o cultura y ciencia son de alguna manera ligas diferentes?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: maltzur en 09 de Diciembre de 2013, 10:06:37
Hombre para mi son cultura, porque la definición básica es aquellos elementos que se transmiten por aprendizaje en una sociedad. Para separarlo de los elementos instintivos. Si un departamento de cultura e innovación como el de Barcelona decide realizar un festival de juegos de mesa, supongo no iremos muy desencaminados. Repsecto al CERN , lanzo una idea.

UNESCO es la organización de las naciones unidads para la ciencia, la cultura y la educación. Son conjuntos disjuntos?  o simplemente se tocan. Porque educar no es en parte culturizar, de la cultura no sale la ciencia, a partir de lo aprendido  buscar cosas nuevas?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 09 de Diciembre de 2013, 11:28:17

Como dije, yo creo que la palabra cultura tiene demasiadas definiciones y es demasiado amplia y vaga como para que sea útil, pero la gracia está en que se use la definición que se use, creo que los juegos de mesa entran siempre dentro, ¿no?

Un off-topic [quizá deformación profesional]: El gran acelerador de partículas del CERN (LHC), es cultura? Todo el know-how para poderlo construir? El resultado de los experimentos lo son? Las teorías que se puedan validar a partir de estos? En definitiva, hay algún aspecto de la ciencia que para vosotros sea cultura o cultura y ciencia son de alguna manera ligas diferentes?

es verdad que determinadas culturas hacen más enfasis que otras en la ciencia. Casi se puede decir que ese conjunto de practicas humanas que llamamos cultura favorece otras actividades. Pero no, ciencia no es lo mismo que cultura, sabiduria no es lo mismo que cultura, aunque es cierto que se suele utilizar "que culto eres" para definir a alguien que sabe mucho, pongamos un campeón de trivial pursuit o de crucigramas.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Bru en 09 de Diciembre de 2013, 11:38:09

Como dije, yo creo que la palabra cultura tiene demasiadas definiciones y es demasiado amplia y vaga como para que sea útil, pero la gracia está en que se use la definición que se use, creo que los juegos de mesa entran siempre dentro, ¿no?

Un off-topic [quizá deformación profesional]: El gran acelerador de partículas del CERN (LHC), es cultura? Todo el know-how para poderlo construir? El resultado de los experimentos lo son? Las teorías que se puedan validar a partir de estos? En definitiva, hay algún aspecto de la ciencia que para vosotros sea cultura o cultura y ciencia son de alguna manera ligas diferentes?

es verdad que determinadas culturas hacen más enfasis que otras en la ciencia. Casi se puede decir que ese conjunto de practicas humanas que llamamos cultura favorece otras actividades. Pero no, ciencia no es lo mismo que cultura, sabiduria no es lo mismo que cultura, aunque es cierto que se suele utilizar "que culto eres" para definir a alguien que sabe mucho, pongamos un campeón de trivial pursuit o de crucigramas.

Cierto es.  La palabra cultura es tan ambigua que puede englobar perfectamente conceptos como el canibalismo, las armas de fuego, la esclavitud y ser cultura perfectamente.  Si hablamos de cultura como el conjunto de prácticas habituales de una sociedad presente o pasada, quizás los juegos de mesa sean parte de la cultura alemana... Y si hablamos de cultura como el conjunto de conocimientos adquiridos por una persona, son cultura, desde luego, pero en realidad todo es cultura.  No creo que los juegos de mesa tengan nada de especial a este respecto.  Conozco jugadores de mesa que son unos zotes totales y gente muy culta que no se ha sentado jamás delante de un tablero.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 09 de Diciembre de 2013, 12:08:27

Como dije, yo creo que la palabra cultura tiene demasiadas definiciones y es demasiado amplia y vaga como para que sea útil, pero la gracia está en que se use la definición que se use, creo que los juegos de mesa entran siempre dentro, ¿no?

Un off-topic [quizá deformación profesional]: El gran acelerador de partículas del CERN (LHC), es cultura? Todo el know-how para poderlo construir? El resultado de los experimentos lo son? Las teorías que se puedan validar a partir de estos? En definitiva, hay algún aspecto de la ciencia que para vosotros sea cultura o cultura y ciencia son de alguna manera ligas diferentes?

es verdad que determinadas culturas hacen más enfasis que otras en la ciencia. Casi se puede decir que ese conjunto de practicas humanas que llamamos cultura favorece otras actividades. Pero no, ciencia no es lo mismo que cultura, sabiduria no es lo mismo que cultura, aunque es cierto que se suele utilizar "que culto eres" para definir a alguien que sabe mucho, pongamos un campeón de trivial pursuit o de crucigramas.

Cierto es.  La palabra cultura es tan ambigua que puede englobar perfectamente conceptos como el canibalismo, las armas de fuego, la esclavitud y ser cultura perfectamente.  Si hablamos de cultura como el conjunto de prácticas habituales de una sociedad presente o pasada, quizás los juegos de mesa sean parte de la cultura alemana... Y si hablamos de cultura como el conjunto de conocimientos adquiridos por una persona, son cultura, desde luego, pero en realidad todo es cultura.  No creo que los juegos de mesa tengan nada de especial a este respecto.  Conozco jugadores de mesa que son unos zotes totales y gente muy culta que no se ha sentado jamás delante de un tablero.

no sé. No creo que la etiqueta, o el concepto de cultura se deba utilizar como algo positivo. Al incluir los juegos de mesa en cultura, a mi me sirve para entenderlos mejor, desde un punto de vista teorico. Cumple funciones parecidas a la literatura, la música o la televisión, entretenimiento, pero también (re)creación.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 09 de Diciembre de 2013, 14:33:28
Un enlace, que no es que arroje mucho luz sobre la cuestión, pero que tiene su interés

http://fci.uib.es/Servicios/libros/papel_digital/Massuco/Primera-parte-PARA-QUE-SIRVE-LA-CULTURA.cid218257
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Wend1g0 en 10 de Diciembre de 2013, 13:47:10
Yo creo así, sin pensarlo mucho, porque acabo de jugar a un eurogame durillo y me escuece mi única neurona, que son un producto cultural, y como tal, contribuyen y alimentan a la cultura a la par que la transmiten se nutren de ella.

Los juegos son quizás el más antiguo instrumento de enseñanza y aprendizaje del ser humano (y de muchos otros animales), solo por detrás de la propia experiencia vital.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 12 de Diciembre de 2013, 21:08:50
Absolutamente todo lo que hacemos puede recibir la etiqueta de cultura si se ve con suficiente perspectiva.

Exactamente. Y entonces la palabra cultura no vale para nada.

probablemente no valga nada si la usamos como etiqueta. Pasa con todas ¿qué es arte? ¿qué es contemporaneo? ¿qué es un wargame? ¿qué es ciencia ficción?
 Yo prefiero usar la palabra cultura como una actividad humana, que se produce, y el resultado son los artefactos culturales, que es sobre los que se puede teorizar. Hacer papel higienico no proporcionara entrenemiento al que luego lo use. Un libro, una canción, un juego sí. Vinculo la cultura con el entretenimiento aunque no toda la cultura sea eso, pero sobre todo es eso. Se escriben y se leen más novelas de entretenimiento que tratados de filosofía. Y no creo que sola sea una cosa de educación. Más bien como diría Vargas LLosa nuestra desastrosa inclinación por el juego y la diversión.
Y eso pasa porque la gente QUIERE EVADIRSE de la realidad(por termino medio), por eso se crea más como entretenimiento que como filosofía ( o reflexión profunda). Es muy importate resaltar esto si se quiere avanzar en la compresión del porqué.

A veces pienso que don quijote hizo mucho daño. Que nos condeno a un realismo desesperanzador. La gente anhela, desea y sueña. Pero entre otras cosas esos deseos de evasión son los que permiten concebir otros mundos, otros oredenes y realidades sociales. Y si no existirera esa concepción no serán nunca posibles.
Efectivamente...soñar, anhelar, desear, concebir mundos  y realidades existenciales del momento, puntuales ( o no tanto) que te sustraigan de la pura realidad ante la imposibilidad o la incapacidad ( más bien la segunda ) de revertir esa realidad.
El Quijote es un libro que lees tres veces y aún así te sigue sobrepasando. Solo el paso de los años y las esperiencias acumuladas, unidas a una buena dosis de sensibilidad humana(que no sentimientos) pueden hacerte una idea casi exacta del mismo.
No es un libro descorazonador para nada y ahí multiples pasajes para darse cuenta pero voy al simple y que todo el mundo puede ver, Sancho Panza, en su evidente ignoracia, es capáz de tener un poso de inteligencia al percibir cual es la postura que debe adoptar al seguir a ese "loco caballero" pero siempre basandose en sus intenciones si, las locuras de su "caballero" POR CASUALIDAD o similarres, saliesen bién.
Los autores de culto lo son, y con razón, normalmente porque lo que creaban no era tan ocio y pasatiempo banal como se pensaba, sino que había más sustancia de la que muchos le otorgaban y, por supuesto eso con el tiempo sale. lo banal e insustancial jamás logra reconocimiento alguno, sus propias carencias lo condenan de por sí, solo perdura lo que algo verdadero contiene.
No es adecuado de hablar de cultura "culta si o no" según los ojos que la miren y las mentes que la analicen. hay cosas banales que se extienden y triunfan porque sí, según las modas y las tendencias del momento, sin más, sin merito alguno, solo como corriente de moda sin más o acontecimiento social, y cosas que necesitan de un plus más de la mente, del arte de la creación del ser humano...
Creo que ha salido por aquí el nombre de Quevedo o
Lópe de Vega. La estructura de su tipo de poesía ya no está de moda pero el significado de sus reflexiones es perfectamente aplicable al presente del ser humáno y, por supuesto al del futuro. Esa es la grandeza de los génios y de los seres provistos de esa sensibilidad y capacidad de creación, tal como ocurre con otros grandes dramaturgos, escritores, músicos, pintores...De no ser así, en cada esquina te encontrarias una docena cada dia.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: mnkr en 13 de Diciembre de 2013, 00:48:48
En tiempos del ciberpunk se hablaba de subcultura. ¿Hemos ascendido ya?
Ahora más serios, me gusta que se le califique de cultura, es algo que como jugador prefiero a que me digan que es cosa de la infancia y/o complejo de Peter Pan.
No obstante también me escama que últimamente cosas que no se habían considerado como cultura se adopten de un tiempo a esta parte.
¿Es cultura el coleccionismo de chapas de cava? ¿son cultura los bailes de salón?
Yo creo que los que compartan esas aficiones seguro que le ven el lado cultural que tenga.
Para el que no juegue seguro que lo nuestro no es cultura, o, muy cogido por los pelos. Para el que juega los sábados por la mañana con su grupo, no es solo cultura sino también casi lo podría considerar una tradición si lo viene haciendo desde hace mucho.
Ahora bien, la palabra CULTURA con mayúsculas, que es una especie de entelequia, que queda bien como complemento a casi cualquier actividad que hacemos (la gastronomía es cultura, el futbol genera una cultura a su alrededor, el culto al cuerpo actual, muy superior al del periodo helenístico,...).
Total, que todo entorno donde se hable de un hobby y aporte para aquellos que practiquen dicha afición, le podremos llamar cultura.

Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: anidiego en 15 de Diciembre de 2013, 21:39:16
Si la considero cultura, y concuerdo con los que dicen que esta tiene una definición muy amplia y relativa.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: jsanfa en 16 de Diciembre de 2013, 08:24:46
Conozco jugadores de mesa que son unos zotes totales y gente muy culta que no se ha sentado jamás delante de un tablero.

+1  ;D
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 16 de Diciembre de 2013, 08:43:17
Y los juegos además pueden ser transmisores de conocimiento.

Cualquier wargamero que se precie sabe bien dónde están Letonia, Estonia y Lituania y cualquier eurogamer de pro con un ticket to ride y/o un Power Grid sabe situar Bonn.  ;D
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: tinocasals en 16 de Diciembre de 2013, 09:06:57
Y los juegos además pueden ser transmisores de conocimiento.

Cualquier wargamero que se precie sabe bien dónde están Letonia, Estonia y Lituania y cualquier eurogamer de pro con un ticket to ride y/o un Power Grid sabe situar Bonn.  ;D

Y, aunque sea muy poco, de idiomas.

Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: condemor en 16 de Diciembre de 2013, 09:25:01
Es que para responder a la pregunta que se plantea antes hay que acotar lo que entendemos por cultura.
Antropológicamente lo es.
Si entendemos cultura como acumulación de conocimientos pues va a depender del juego en cuestión. Porque una cosa es desarrollar la inteligencia, que es una capacidad ,y otra cosa aumentar nuestra base de conocimientos. Alguien culto, en este sentido, es alguien con gran arsenal de conocimientos
Si se relaciona cultura con la creatividad pues la misma tarea de desarrollar un juego ya sería cultura.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Miguelón en 16 de Diciembre de 2013, 09:30:44
Me resulta tan obvio...
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: condemor en 16 de Diciembre de 2013, 09:54:30
Pues si.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 16 de Diciembre de 2013, 10:14:34
Pues si.

no tan obvio. Pongamos por ejemplo la tan denostada edad media, cuando la inmensa mayoría de los europeos eran campesinos analfabetos. Desarrollaron un conocimiento de los bosques y de la agricultura que ya quisieramos nosotros, que un corte de electricidad nos deja sin posibilidades de supervivencia. Pero no sólo eso, no se conformaron con adquirir conocimientos prácticos de ganarse el sustento y supervivencia en su particular sociedad, también tenían formas de ocio, aunque tuvieran mucho menos tiempo que nosotros para el mismo.
 El caso es que aunque culto a su manera, al campesino europeo del medioevo se le suene poner como ejemplo de lo contrario.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Borja en 16 de Diciembre de 2013, 10:16:56
No estás confundiendo cultura con educación (en el sentido académico/autodidacta de la palabra)?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 16 de Diciembre de 2013, 10:21:49
No estás confundiendo cultura con educación (en el sentido académico/autodidacta de la palabra)?

No, es mi respuesta a la interpretación de cultura como "acumulación de conocimientos".
Otras palabras a las que ha sustituido cultura son "sociedad" o "civilización".
Con el tiempo cultura ha dejado de ser un termino preciso para convertirse en ambiguo. O mejor dicho, ahora conviven las dos maneras de entenderlo. No deja de ser un debate teorico, que probablemente a los que más interese es a los que se dediquen a ello.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: condemor en 16 de Diciembre de 2013, 10:30:17
No,  si estamos de acuerdo. Por eso de que cultura, mas que ambiguo, es que encierra muchos significados .Decía que antes tendríamos que ponernos de acuerdo sobre que significado de cultura estamos empleando.

Sobre el campesino analfabeto, pues diría que es culto en su campo. Lo que sucede es que,al paracer, tendemos a decir que alguien es culto cuando tiene mucha cultura general. O cuando tiene conocimientos en artes,  historia, atropología...  pero no cuando su saber es científico-práctico.

Lo que parecía obvio era la distinción cantidad de conocimiento vs conjunto de habitos y sabers compartidos socialmente por una comunidad.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 16 de Diciembre de 2013, 17:10:26
Es que para responder a la pregunta que se plantea antes hay que acotar lo que entendemos por cultura.
Antropológicamente lo es.
Si entendemos cultura como acumulación de conocimientos pues va a depender del juego en cuestión. Porque una cosa es desarrollar la inteligencia, que es una capacidad ,y otra cosa aumentar nuestra base de conocimientos. Alguien culto, en este sentido, es alguien con gran arsenal de conocimientos
Si se relaciona cultura con la creatividad pues la misma tarea de desarrollar un juego ya sería cultura.
Así es condemor, breve y perfectamente explicado.Poco o nada se puede añadir.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 16 de Diciembre de 2013, 17:18:09
Pues si.

no tan obvio. Pongamos por ejemplo la tan denostada edad media, cuando la inmensa mayoría de los europeos eran campesinos analfabetos. Desarrollaron un conocimiento de los bosques y de la agricultura que ya quisieramos nosotros, que un corte de electricidad nos deja sin posibilidades de supervivencia. Pero no sólo eso, no se conformaron con adquirir conocimientos prácticos de ganarse el sustento y supervivencia en su particular sociedad, también tenían formas de ocio, aunque tuvieran mucho menos tiempo que nosotros para el mismo.
 El caso es que aunque culto a su manera, al campesino europeo del medioevo se le suene poner como ejemplo de lo contrario.
Es cierto lo que comentas pero el apredizaje y la "culturización" de ,los habitantes de esta época venía por otros medios, como bién indicas, mediante el dia a dia, la experiencia y los acontecimientos sufridos.
En aquella época no existian las escuelas ni universidades y tampoco había la más mínima posibilidad de aprender al modo que conocemos en nuestros dias, bueno si, haciendote monje e ingresando en un convento. Los  únicos centros de enseñanza eran los monasterios donde, el único centro de cultura y conocimientos y enseñanza o aprendizaje, eran estas abadias donde se copiaban y transcribian viejos manuscritos y se registraban los nuevos conocimientos. Las gentes ilustradas eran únicamente los monjes.
la pregunta de calvo, es interesante pero obvia, a los juegos de todo tipo se lleva jugando desde hace miles de años, por lo tanto, por supuesto que son cultura. ¿ Si hablamos de Cricket, que país se nos viene a la cabeza? ¿ Y si hablamos de Go o Shogi?  Son un par de ejemplos de los centenares que se podrían poner. Hace 3 o 4 años regalé una enciclopedía inacabable e inabarcable, juegos de todo tipo y una pila milenarios.

No creo que sea necesario añadir nada más.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: jsanfa en 19 de Diciembre de 2013, 12:02:47
No creo que sea necesario añadir nada más.

Entonces... son cultura?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 19 de Diciembre de 2013, 18:07:44
No creo que sea necesario añadir nada más.

Entonces... son cultura?
Tú mismo...¿ A tí que te parece?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 19 de Diciembre de 2013, 22:36:55
No creo que sea necesario añadir nada más.

Entonces... son cultura?
Tú mismo...¿ A tí que te parece?

depende
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: jsanfa en 20 de Diciembre de 2013, 10:19:50
No creo que sea necesario añadir nada más.

Entonces... son cultura?
Tú mismo...¿ A tí que te parece?

Pues que puede ser la misma cultura que la de una panda de borrachos a las 6 de la mañana entrando en un after. 8)

(http://images.coveralia.com/audio/c/Cultura_De_Club--Frontal.jpg)
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 20 de Diciembre de 2013, 10:57:58
  Si llamamos "Cultura" a los conocimientos que tienen los aldeanos medievales para sobrevivir en los bosques de su época, también deberíamos llamar cultura a los conocimientos que les permiten a los babuínos elegir los mejores gusanos de entre la corteza de los árboles caídos...
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: acv en 20 de Diciembre de 2013, 11:13:41
  Si llamamos "Cultura" a los conocimientos que tienen los aldeanos medievales para sobrevivir en los bosques de su época, también deberíamos llamar cultura a los conocimientos que les permiten a los babuínos elegir los mejores gusanos de entre la corteza de los árboles caídos...

Copiado de la Wiki...

Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:

 - Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
 - Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

La segunda esta clara, no hay duda y los babuinos tambien la tiene (para ellos ;) ) , no la veo muy transmitible...

El "tema" es la primera , si los comics, el cine, la literatura, los videojuegos, son cultura, por mucho que nos comamos la cabeza los juegos lo son y en MAYUSUCULAS... que ganas de debate.

¿es un arte ;) ?

ACV 8)
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Miguelón en 20 de Diciembre de 2013, 11:17:59
  Si llamamos "Cultura" a los conocimientos que tienen los aldeanos medievales para sobrevivir en los bosques de su época, también deberíamos llamar cultura a los conocimientos que les permiten a los babuínos elegir los mejores gusanos de entre la corteza de los árboles caídos...

Copiado de la Wiki...

Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:

 - Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
 - Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

La segunda esta clara, no hay duda y los babuinos tambien la tiene (para ellos ;) ) , no la veo muy transmitible...

El "tema" es la primera , si los comics, el cine, la literatura, los videojuegos, son cultura, por mucho que nos comamos la cabeza los juegos lo son y en MAYUSUCULAS... que ganas de debate.

¿es un arte ;) ?

ACV 8)

Un +1 como una catedral
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 20 de Diciembre de 2013, 11:36:56
  Si llamamos "Cultura" a los conocimientos que tienen los aldeanos medievales para sobrevivir en los bosques de su época, también deberíamos llamar cultura a los conocimientos que les permiten a los babuínos elegir los mejores gusanos de entre la corteza de los árboles caídos...


la cultura del bosque es mucho más que un manual de supervivencia. El bosque era un lugar que se pobló de bandidos, leyendas y furtivos. No es sorprendente que Tom bombadil viva en un bosque.
 La cuestión es saber porque una leyenda popular, o una canción popular sobre el bosque es menos cultura que el Guerra y paz de tolstoi o los Lieder de Schumnann
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: acv en 20 de Diciembre de 2013, 12:22:33
  Si llamamos "Cultura" a los conocimientos que tienen los aldeanos medievales para sobrevivir en los bosques de su época, también deberíamos llamar cultura a los conocimientos que les permiten a los babuínos elegir los mejores gusanos de entre la corteza de los árboles caídos...


la cultura del bosque es mucho más que un manual de supervivencia. El bosque era un lugar que se pobló de bandidos, leyendas y furtivos. No es sorprendente que Tom bombadil viva en un bosque.
 La cuestión es saber porque una leyenda popular, o una canción popular sobre el bosque es menos cultura que el Guerra y paz de tolstoi o los Lieder de Schumnann

Lev, para mi , y viendo el título, esto no es el dilema del Gato de Schrödinger. O es, o no es, los detalles ya me parecen superfluos...
y para mi son cultura igual, lo que en diferentes ambitos...si un campesino ruso no sabe "que es" Tolstoi...pues...

ACV 8)
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 20 de Diciembre de 2013, 16:37:03
No creo que sea necesario añadir nada más.

Entonces... son cultura?
Tú mismo...¿ A tí que te parece?

depende
¿Depende?
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 20 de Diciembre de 2013, 16:38:04
No creo que sea necesario añadir nada más.

Entonces... son cultura?
Tú mismo...¿ A tí que te parece?

Pues que puede ser la misma cultura que la de una panda de borrachos a las 6 de la mañana entrando en un after. 8)

(http://images.coveralia.com/audio/c/Cultura_De_Club--Frontal.jpg)
Pués va a ser que no...Salvo para tí...
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 20 de Diciembre de 2013, 16:40:26
  Si llamamos "Cultura" a los conocimientos que tienen los aldeanos medievales para sobrevivir en los bosques de su época, también deberíamos llamar cultura a los conocimientos que les permiten a los babuínos elegir los mejores gusanos de entre la corteza de los árboles caídos...

Copiado de la Wiki...

Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:

 - Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
 - Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

La segunda esta clara, no hay duda y los babuinos tambien la tiene (para ellos ;) ) , no la veo muy transmitible...

El "tema" es la primera , si los comics, el cine, la literatura, los videojuegos, son cultura, por mucho que nos comamos la cabeza los juegos lo son y en MAYUSUCULAS... que ganas de debate.

¿es un arte ;) ?

ACV 8)
Elemental ACV, tú lo has dicho, CON MAYÚSCULAS.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 22 de Diciembre de 2013, 20:39:52
¿es un arte ;) ?

ACV 8)

Pese a la línea tan fina que separa el concepto yo diría que más bien es una artesanía.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: acv en 22 de Diciembre de 2013, 22:29:45
¿es un arte ;) ?

ACV 8)

Pese a la línea tan fina que separa el concepto yo diría que más bien es una artesanía.

Osea al nivel de un alfarero, un joyero o un zapatero, nunca llegaria al nivel de un pintor, un escultor, un arquitecto o un escritor, aunque un juego muchas veces las combina?

Deficinión de bellas artes(wiki):

Las bellas artes son formas de arte desarrolladas principalmente por la estética, la belleza y por su utilidad práctica. Históricamente las principales artes son: la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, la danza y la música. A estas seis se añadió, durante el siglo XX, el cine —llamado, por tanto, séptimo arte.

¿que diferencia el cine a un juego, cuando el trabajo es igualmente coral?

ACV 8)
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: acv en 22 de Diciembre de 2013, 22:46:30
me respondo a mi mismo viendo la wiki (de nuevo)

El diseño de los juegos, y los juegos en si mismo deberian ser una rama más de las artes aplicadas... aunque es una aplicación del arte y no un arte es si mismo, como el cine

"Áreas como el diseño industrial, el diseño de interiores, el diseño de modas, el diseño gráfico y la publicidad; son englobadas por las artes aplicadas, que, hasta en un contexto abstracto o amplio, también lo están la fotografía y la arquitectura."

¿No tenemos algún experto o crítico de arte en la sala? ;)

ACV 8)
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 22 de Diciembre de 2013, 23:20:45
Cogiendo la definición que más me ha gustado de internet:

EL ARTE ES UNICO , ORIGINAL Y PRODUCIDO POR UNA SOLA PERSONA PARA SER EXHIBIDO.EN CAMBIO LA ARTESANIA ES AQUEL CONJUNTO DE ACTIVIDADES PRODUCTORAS QUE ES REALIZADA POR
UNA O VARIAS PERSONAS QUE PRODUCE UNA SERIE DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA COBERTURA DE NECESIDADES CONCRETAS.

Según esta, los juegos son artesanía.

Hay mucha costumbre de convertir cualquier cosa que tenga un dibujo o diseño gráfico o hasta matemático en bellas artes y poner la etiqueta de artista a todo el mundo, pero jamás he entendido que el creador del ajedrez y los matemáticos que lo mejoraron fueran artistas y ya puestos un publicista o un decorador de escaparates tampoco lo son.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Silverman en 22 de Diciembre de 2013, 23:37:38
"Artesanía" deriva de "arte"; se le pueden dar las vueltas que se quieran.

Sin ser experto en arte y sin ver la Wiki, toda manifestación pictórica o gráfica puede considerarse arte (si está bien hecha) como pueden serlo los carteles publicitarios.

El diseño gráfico de cajas y tableros de juego son por tanto una manifestación artística, como lo pueden ser por ejemplo, las figuritas estas de fimo que algunos/as componen con esmero.

Pero esto último no es usualmente, el detalle en el que más destacan los juegos; es la sabia y armoniosa combinación de grafismos, componentes, reglas y desarrollo que proponen por lo cual cabe considerarlos como una manifestación cultural y artística.

Otra cosa es que agraden o no, el homo sapiens se caracteriza por denostar aquello que no le agrada o no entiende.

Digamos que es un arte que pocos entienden. Y el conocimiento y transmisión de las artes es cultura. Con mayúsculas.

Salud.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 22 de Diciembre de 2013, 23:58:02
"Artesanía" deriva de "arte"; se le pueden dar las vueltas que se quieran.

Sin ser experto en arte y sin ver la Wiki, toda manifestación pictórica o gráfica puede considerarse arte (si está bien hecha) como pueden serlo los carteles publicitarios.



pues no es raro encontrarlos (a los carteles publicitarios) en museos.

(http://analisisdeformas.files.wordpress.com/2010/11/dimitri-bulanov.jpg?w=640&h=699)


de todas maneras ponéis el acento en el creador y os olvidáis del consumidor. Quizá sea más adecuado adoptar el punto de vista del consumidor.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Silverman en 23 de Diciembre de 2013, 00:26:07
Hola Lev.

Desde luego también cuenta el punto de vista del consumidor. El concepto de "arte" y de "cultura" es algo flexible y sujeto a evolución.

Yo por ejemplo, las obras de Tàpies las considero una tomadura de pelo y no arte, pero muchos opinan lo contrario. Lo que para unos es arte para otros es simpleza.

Supongo que en último término es el público (o consumidor) el que tiene la última palabra.

Saludos.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: High priest en 23 de Diciembre de 2013, 09:40:51
Yo opino que todos los conceptos evolucionan, ¿el arte puede ser interactivo?. Por definición el arte se exhibe y no eres más partícipe de las conclusiones o sentimientos que te quiera retransmitir el autor.

Con la entrada de las nuevas tecnologías y el universo multimedia se amplia el concepto de arte hacia la interacción artista-consumidor. Entonces ¿puede considerarse un juego de mesa un producto artístico en su conjunto? No creo que sea descabellado y más aún si la intención del creador, que se considera artista, así lo manifiesta.

Me suena el caso de una artista que creo juegos para sus hijos, para enseñarles el tema de la esclavitud en América y el genocidio nazi, este último se jugaba sobre una ventana rota (decisión puramente artística). Sus obras se consideran arte y creo que así debe ser.

Referente a la cultura, el echo de jugar es un acto cultural y aquí si que creo que el papel protagonista es el jugador. Pues la cultura no es algo que se haga o se tenga, es algo de lo que se participa en sociedad. Un juego de mesa, su caja y sus componentes no son cultura en sí mismos; pero si el echo de jugar con el o incluso hablar sobre el.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 23 de Diciembre de 2013, 13:01:38
A mí también me gustan mucho los juegos, pero de ahí a considerarlos obras de arte hay un mundo. Todos tendemos a considerar que el objeto de nuestra afición es supremo y les atribuimos todas las características positivas que podamos.

Cultura son, arte no.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: High priest en 23 de Diciembre de 2013, 14:02:30
A mí también me gustan mucho los juegos, pero de ahí a considerarlos obras de arte hay un mundo. Todos tendemos a considerar que el objeto de nuestra afición es supremo y les atribuimos todas las características positivas que podamos.

Cultura son, arte no.

Yo no digo que sean arte, pero si que pueden serlo. Si un artista concibe su obra y resulta que es un juego, pues sera una obra de arte ¿No?

Tampoco creo que las disciplinas artísticas sean las que son y ya.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 23 de Diciembre de 2013, 14:33:19
Un artista, según dicen, hizo una performance matando una vaca y grabándolo. A día de hoy la charcutería sigue sin considerarse un arte.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: High priest en 23 de Diciembre de 2013, 14:44:54
Y la arquitectura no es un arte; pero si lo son algunas de sus obras.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 23 de Diciembre de 2013, 14:52:50
Y la arquitectura no es un arte; pero si lo son algunas de sus obras.

Precisamente la arquitectura sí está considerada como una de las bellas artes, de las clásicas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Bellas_artes
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: High priest en 23 de Diciembre de 2013, 15:29:58
Si ya lo sé, pero mi bloque de pisos no es una obra de arte precisamente ni el arquitecto un artista.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Bru en 23 de Diciembre de 2013, 15:31:05
Creo que la primera acepción de la wikipedia no es acertada.

La cultura no tiene que ser excelencia, porque entonces limitamos la cultura a lo no cotidiano.  Y la afición por los juegos de mesa entra dentro de lo cotidiano.

Los juegos de mesa son cultura, si consideramos que las actividades o hobbys que puede tener una persona lo son.  Pero no dejan de ser otra cosa que una afición (en términos generales claro), aunque para algunas personas pueda ser algo exclusivo dentro de su vida.

¿Es cultura pues nuestra vida cotidiana?  Sinceramente, es tan cultura como leer el Marca para ver como ha quedado el Madrid o el Barsa.  La clave es que en la vida, si tienes inquietudes, la mayor parte de tus actividades pueden ser cultura... para ti.  Y sin embargo para el resto ser una "tontá" (sobre todo para las mujeres de muchos jugadores que conozo).
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 23 de Diciembre de 2013, 15:43:45
Creo que la primera acepción de la wikipedia no es acertada.

La cultura no tiene que ser excelencia, porque entonces limitamos la cultura a lo no cotidiano.  Y la afición por los juegos de mesa entra dentro de lo cotidiano.

Los juegos de mesa son cultura, si consideramos que las actividades o hobbys que puede tener una persona lo son.  Pero no dejan de ser otra cosa que una afición (en términos generales claro), aunque para algunas personas pueda ser algo exclusivo dentro de su vida.

¿Es cultura pues nuestra vida cotidiana?  Sinceramente, es tan cultura como leer el Marca para ver como ha quedado el Madrid o el Barsa.  La clave es que en la vida, si tienes inquietudes, la mayor parte de tus actividades pueden ser cultura... para ti.  Y sin embargo para el resto ser una "tontá" (sobre todo para las mujeres de muchos jugadores que conozo).
+1
No muevo ni una sola coma, más que nada porque hoy no me apetece escribir y porque es un tema tan claro y sencillo que no me merece la pena añadir nada más; con pocas líneas, Bru, has dicho mucho y claro.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: augustoaag en 27 de Diciembre de 2013, 09:36:37
(http://i41.tinypic.com/2d0xahv.jpg)

(http://i42.tinypic.com/24e6t6x.jpg)

(http://i39.tinypic.com/288b1bt.jpg)


Los juegos son cultura?
No , ni de coña.
Si la sociedad los considera juguete eso es lo que son, por mucho que yo crea y diga que mi mascota es un ánade sigue siendo un perro.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: tinocasals en 27 de Diciembre de 2013, 14:25:25
Ya. Y la sociedad lo considera juguete porque lo dice un meme.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: jsanfa en 28 de Diciembre de 2013, 09:44:22

Los juegos son cultura?
No , ni de coña.
Si la sociedad los considera juguete eso es lo que son, por mucho que yo crea y diga que mi mascota es un ánade sigue siendo un perro.

+1
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Moondraco en 28 de Diciembre de 2013, 10:41:45
Los juegos son cultura?
No , ni de coña.
Si la sociedad los considera juguete eso es lo que son, por mucho que yo crea y diga que mi mascota es un ánade sigue siendo un perro.

Por tanto, el pensamiento propio y personal no existe, somos una gran mente colectiva.
Lógicamente, la tierra era plana en el medievo. Si la sociedad la consideraba plana eso era lo que era, por mucho que algún idiota creyera y dijera que era redonda seguía siendo plana.

La evolución existe, pero para ella es necesario desmarcarse de la creencia establecida en la sociedad. Suerte con tu ánade, y dejemos atrás esa clase de argumentos inmovilistas que no por estar basados en la mayoría son más ciertos.
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Lev Mishkin en 28 de Diciembre de 2013, 10:51:00
NOTA: La frase que viene se clasifica a sí misma como ciclotímica.  Si continuas leyendo es que puedes tener tendencias histericas o te gusta el turrón.Aún así suele ser polémico.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
#BOFHStyle
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Ben en 30 de Diciembre de 2013, 16:55:51

Los juegos son cultura?
No , ni de coña.
Si la sociedad los considera juguete eso es lo que son, por mucho que yo crea y diga que mi mascota es un ánade sigue siendo un perro.

+1
¿ Si?
Preguntale a un Chino  si el Shogi o el Go son  Parte de su cultura.Es más,preguntalé a un extranjero si relaciona estos juegos con el citado país y sus tradiciones.
Lo mismo el awalé con la cultura centroafricana, o el pachsí con la Indú...
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: Trampington en 30 de Diciembre de 2013, 17:29:12
Y ya puestos, un eurogame?. Hay muchos "eurogames" hechos en Asia?, incluso en USA hacer un juego eurogame es anecdotico ya que su estilo suele ser el "ameritrash".
Título: Re:Los juegos de mesa ¿Son cultura?
Publicado por: High priest en 30 de Diciembre de 2013, 20:59:18
No creo que ponerle fronteras al asunto nos sirva de ayuda. El juego en general y los de mesa en particular son cultura se mire por donde se mire. El catan no es cultura por si mismo, ni el tablero ni las fichitas del Go. Ya lo dije antes, cultura es un concepto, no es tangible. ¿Acaso si tienes mas juegos que yo tienes más cultura? No, tendras más "juguetes"; pero incluso los juguetes, sean cuales sean, son cultura.