La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Kaessar en 30 de Diciembre de 2013, 14:19:34

Título: Sobre las erratas
Publicado por: Kaessar en 30 de Diciembre de 2013, 14:19:34
Hace tiempo que estoy dándole vueltas a un asunto, el de las erratas.
Los juegos que han sido traducidos resultan bastante caros en España, muy caros comparados con su país de origen (estén de saldo o no). Entiendo que hay un trabajo de traducción que igualmente no debería justificar esa diferencia de precio tan grande pues es necesario traducirlo si en realidad quieren vender ese juego ellos y no que la gente se busque la forma de adaptar el original; y lo mismo sucede con los derechos, que hay que pagarlos, pero es que no hay otra.
Pero bueno, al menos nos dan la oportunidad de jugar en nuestro idioma juegos que de otra forma no podríamos sin un trabajo por nuestra parte. El problema es que además del precio hinchado, vienen con numerosas erratas que no siempre se subsanan de manera completamente satisfactoria (por lo que requieren un trabajo extra a sus compradores), al menos en su primera edición.
Y la verdad, que con el precio que tienen, en mi opinión, los juegos deberían venir PERFECTOS. Preferiría esperar un poco más la primera edición y que hubiera una revisión más exhaustiva que además justificase el precio. Porque cuando se paga un tercio más por un juego, lo menos que cabe esperar es que esté listo para jugar, ¿no? ¿Qué opináis?
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: isaac_JDM en 30 de Diciembre de 2013, 14:27:26
El tema del precio és un tema de la tirada de impresión y no tanto de los costes de traducción. Evidentemente es más barato imprimir 10.000 cosas en inglés que 1000 en español y eso se nota en el precio del juego claro.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Casio en 30 de Diciembre de 2013, 14:35:21
Hace tiempo que estoy dándole vueltas a un asunto, el de las erratas.
Los juegos que han sido traducidos resultan bastante caros en España, muy caros comparados con su país de origen (estén de saldo o no). Entiendo que hay un trabajo de traducción que igualmente no debería justificar esa diferencia de precio tan grande pues es necesario traducirlo si en realidad quieren vender ese juego ellos y no que la gente se busque la forma de adaptar el original; y lo mismo sucede con los derechos, que hay que pagarlos, pero es que no hay otra.

¿Podrías dar ejemplos de todos esos juegos que son tan caros en comparación con los de su país de origen? A mi me parece que salvo el caso de FFG-Edge, en la gran mayoría de los casos son similares por no decir iguales.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Kaessar en 30 de Diciembre de 2013, 15:40:26

¿Podrías dar ejemplos de todos esos juegos que son tan caros en comparación con los de su país de origen? A mi me parece que salvo el caso de FFG-Edge, en la gran mayoría de los casos son similares por no decir iguales.

Pues por ejemplo el Carcassonne Mares del Sur está bastante más caro aquí que en cualquier otro país, aunque no tiene erratas.

Luego si es por tirada (buen apunte) y no por traducción, pues más razón para que los pocos que salgan, ya que van a costar más caros, salgan bien.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: rmnmon en 30 de Diciembre de 2013, 18:13:26
Pues el Carcassonne mares del sur cuesta igual o menos que el Carcassonne Mers du Sud... (y eso que el IVA español es mas alto...)
Y sobre las erratas pues no sé qué decirte tampoco encuentro que haya tantas tantas. No será que la mitad de las erratas en otros idiomas no nos enteramos? o que cuando llegan aquí ya llevan varias tiradas y los han corregido?
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: acv en 30 de Diciembre de 2013, 18:55:27
Tema "día de la marmota" que vuelve a la BSK...las respuestas que he oido hasta el momento son correctas, pero puedo aseguraros que "nadie es perfecto" , por ejemplo aqui las erratas ( y soy suave) de la primera edicion de The Supreme Commander de GMT
http://www.gmtgames.com/tsc/TSC_Summary_of_changes_28_OCT.pdf
Con la cantidad de trabajo que tiene una adaptación y una tradución al castellano el nivel de calidad del trabajo tiende a "0" y es muy bueno...

y los juegos son BARATOS para lo que cuesta hacerlos en castellano, volvemos a los viejos tópicos falsos...

- "Si solo hay que traducirlo y enviarlo a imprenta" (desconocimiento de como se localiza un juego)
- "El juego ha de valer lo mismo aqui que de liquidación en una tienda on-line alemana"  (sería asi si tuvieramos el mismo mercado, el mismo IVA, el mismo tiraje y la misma distribución, pero es falso)
- "Si solo son 4 cartones"  (China ha hecho mucho mal a la creatividad y produción europea)
... en fin...

ACV 8)
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Argel en 30 de Diciembre de 2013, 19:13:30
Un juego perfecto... es un ideal, pero las primeras ediciones, así como en los libros, pueden venir con errores. Si tienen éxito generalmente sacan las siguientes ediciones con erratas corregidas y a veces mejoras al juego.

Creo que esto es normal. Con la facilidad de descargan manuales por internet las correcciones de los manuales son mas fáciles de corregir que, digamos, erratas de tablero, cartas (componentes pues) lo cual es mucho mas engorroso para subsanar.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: vins en 30 de Diciembre de 2013, 19:36:05
Un juego perfecto... es un ideal, pero las primeras ediciones, así como en los libros, pueden venir con errores. Si tienen éxito generalmente sacan las siguientes ediciones con erratas corregidas y a veces mejoras al juego.

Creo que esto es normal. Con la facilidad de descargan manuales por internet las correcciones de los manuales son mas fáciles de corregir que, digamos, erratas de tablero, cartas (componentes pues) lo cual es mucho mas engorroso para subsanar.

Con la excepción de Decision Games  ;)
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: SaLaS en 30 de Diciembre de 2013, 21:26:54
¿Entiendo por los comentarios que debemos asumir deportivamente que las erratas forman parte del juego por el que pagamos ("generalmente") más por tenerlo en castellano?

Creo que habrá pocos que agradezcan más que yo las ediciones en castellano, os lo aseguro, pero con lo de las erratas no puedo. Y tampoco me consuela que pase en otros paises, joder copiemos lo bueno, no lo malo.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: acv en 30 de Diciembre de 2013, 23:05:08
Creo que habrá pocos que agradezcan más que yo las ediciones en castellano, os lo aseguro, pero con lo de las erratas no puedo. Y tampoco me consuela que pase en otros paises, joder copiemos lo bueno, no lo malo.

Hablo desde un punto absolutamente personal... ¿realmente en vuestra vida diaria, con respecto a la sociedad, con respecto a vuestro trabajo, SOIS TAN EXIGENTES Y BELIGERANTES?

Realmente, no se si pensais que una errata duele mucho más al que se equivoca que al que lo dice, y lo que más me fastidia es que echa por tierra el 99,9% del trabajo que se ha realizado bien, y que muchas veces es muy complicado y exige muchos meses y esfuerzo, sobre todo en juegos largos y complicados en los que se intenta (si se pude) mejorar el original.

Hace que el trabajo pierda todo su valor, parezca inútil por los comentarios de algunos. Te da la sensación de que por lo menos los estas robando, estafando y "maltratando en su integridad física y moral". Y a veces cuando leo algo te duele más que la consecuencia, o el valor "real" de la errata. Por que lo digo, la perfección no existe.

Creo que el trabajo en la adaptación de juegos (despues de 20 años como profesional) es bueno, se hace con cariño por la mayoria de los profesionales y se autoexigen mucho. La produción nacional, es otra cosa, pero se avanza a pasos de gigante y nadie nace enseñado...

Lo siento, tenia de decirlo, pero creo que se trabaja bien en el mundo de los juegos, algunas editoriales intentan subsanar los errores (que muchas veces son imposibles de detectar, de subsanar, o de controlar), porque saben que el consumidor es el rey y es el que manda y se que se hace lo que se puede y incluso más... y este mundo "pequeño" cada vez es más profesional.

En cuanto al precio, estamos en una economía de mercado capitalista, en que los integrantes han de ganarse la vida, y añado de una manera ajustada, por lo que el precio lo marca el consumidor y la demanda. Si un juego no tuviera un precio ajustado a mercado, no se venderia, por lo que no se editaría y si lo sjeugos no fueran comerciales, no habría editoriales. El consumidor es el rey y es soberano, con esto lo digo todo.

Un saludo
ACV 8)

PS: Esto es un mensaje puramente personal, que no expresa ninguna opinion de ningúna editorial, ni de ningún otro profesional, es mia, y es mi opinion. Y vale lo que pueda valer.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: raik en 30 de Diciembre de 2013, 23:12:42
Tema "día de la marmota" que vuelve a la BSK...las respuestas que he oido hasta el momento son correctas, pero puedo aseguraros que "nadie es perfecto" , por ejemplo aqui las erratas ( y soy suave) de la primera edicion de The Supreme Commander de GMT
http://www.gmtgames.com/tsc/TSC_Summary_of_changes_28_OCT.pdf
Con la cantidad de trabajo que tiene una adaptación y una tradución al castellano el nivel de calidad del trabajo tiende a "0" y es muy bueno...

y los juegos son BARATOS para lo que cuesta hacerlos en castellano, volvemos a los viejos tópicos falsos...

- "Si solo hay que traducirlo y enviarlo a imprenta" (desconocimiento de como se localiza un juego)
- "El juego ha de valer lo mismo aqui que de liquidación en una tienda on-line alemana"  (sería asi si tuvieramos el mismo mercado, el mismo IVA, el mismo tiraje y la misma distribución, pero es falso)
- "Si solo son 4 cartones"  (China ha hecho mucho mal a la creatividad y produción europea)
... en fin...

ACV 8)

Mira ACV, comprendo que es tu gremio y es normal que lo defiendas pero la "cagada" del Senderos de Gloria no hay control de calidad, por cutre que sea, que la soporte. Es impensable que se pongan los juegos en la calle con un error tan obvio.

No tengo nada en contra de Devir y siempre han reaccionado pero a mi me parece algo como para hacérselo mirar y no decir "cosas que pasan"

En general no creo que las ediciones es castellano tengan más erratas que las extranjeras aunque siempre procuro leer los manuales en VO porque cuantas menos transformaciones hayan sufrido creo que es mejor.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Kaessar en 30 de Diciembre de 2013, 23:33:36
ACV, tu afirmación es tan sesgada como la nuestra, ya que todos somos partes, aunque distintas. Por eso quiero entender que no pretendes dar lecciones, aunque lo parezca. No entiendo muy bien las citas que haces de personas que no han escrito en este hilo sobre cosas que tampoco se han dicho.
Además, la indulgencia que algunos proponéis como "solución" o el "o lo tomas o lo dejas" no me parecen justificados: el juego no sale en España simultáneamente, luego es de esperar que las erratas del original (que no justifico) hayan sido corregidas. Y si nadie más lo va a editar, una segunda edición es incierta... ¿por qué tragar con los defectos en lugar de evitarlos?
Por otra parte, a la escandalizada pregunta de si somos tan exigentes y beligerantes: no he visto ninguna opinión beligerante más que la tuya, pero ya se sabe, esto es subjetivo... Lo que es un hecho es que no, todo el mundo no es tan exigente ni beligerante en su vida cotidiana o de lo contrario no seríamos testigos del mayor recorte de derechos civiles de la "democracia". Un ejemplo más en el que la indulgencia que propones no ayuda, como en este caso no lo hace ni a consumidores ni a empresas. Así nunca saldremos de la mediocridad. He llegado a leer a un representante de Devir felicitándose por la edición del Senderos que han mencionado. Pues vamos bien.
Si el consumidor realmente fuera el rey, me parece que ya habría montado una editorial en lugar de organizaciones de consumidores y usuarios. En la economía que describes, el poder está en el capital y éste suele estar más ligado a los medios de producción que al consumidor final. Pero ese es otro cantar... y cuestión de opinión.
Por lo demás, hay varias cosas ciertas: Alemania demanda más que España, por las razones que sean y no son realidades comparables. Aún así, "zanjado" el tema del precio, el tema de algunos fallos me sigue sin parecer justificado con un "nadie es perfecto", porque es cierto que nadie lo hace a propósito, pero más vale poner cuidado que precipitarse por una campaña navideña o por x razones. Además, que para qué asumir un error teniendo que gastar de nuevo más dinero cuando el rey (véase consumidor) no va a tener más remedio que tragar con él (o buscar otro idioma o esperar una incierta reimpresión).
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: acv en 30 de Diciembre de 2013, 23:51:28
Ya he dicho antes que mi mensaje es una opinion absolutamente personal  y no representa a nadie más que a mi, y podreis entender que valoro mucho mi trabajo y la de mis compañeros de profesión , lo he visto y se lo que es. Por lo que, soy culpable de sentirme orgulloso de mi trabajo y sufrir hasta lo indecible hasta que un juego no este en la calle... y despues. Además creo que hay pocos colectivos que esten tan pendientes de las críticas como este. Dicho esto...

No voy ha hablar de ningún caso concreto, se que los controles que se hacen, muchas veces son hasta excesivos comparados con otros trabajos y sectores en los que he participado y muchas veces no están en tu mano resolverlos o hacerlo es imposibles. Además ya he dicho que las editoriales hacen muchas veces más de lo que pueden.

Sigo diciendo que el consumidor es el rey porque es asi, puedes engañar a todo el mundo una vez, pero no puedes engañarlo siempre, si lo que "vendes" no es bueno, no se va ha seguir vendiendo y si un precio es excesivo no se seguira vendiendo.

Es mi opinión personal y la doy en lo que vale, eso no reniega en lo que podais seguir opinando, pero vuelvo a decir que se hace bien el trabajo y se hace lo imposible para que sea mejor, cada vez que se adapta un juego.

ACV 8)

PS: Con respecto a la situción política es la que es creo que principalmente en parte por culpa de la ciudadania, pero solo es mi opinión.

PS2: Aunque no guste a mucha gente, personalmente creo que la edición de Senderos de Gloria, con las circunstancias actuales es la mejor que se podría hacer visto en conjunto del resultado final.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Kaessar en 31 de Diciembre de 2013, 00:04:55
Coincido con tu primera postdata, pero no con la segunda. Es cuestión de opiniones. Aún así la primera si nos ponemos a hablarlo, hay muchos condicionantes, y al final nunca se sabe.
En mis mensajes he intentado no hablar de editoriales ni casos concretos, porque es algo de la que ninguna está libre. Pero por suerte y pese a todo, no sucede en la mayoría de los casos (sin duda porque cuidado se está poniendo) y por eso seguimos comprando, aunque a veces moleste bastante y algunos errores o su solución, a algunos nos parezca inexcusable y motiven posts como el del comienzo.
De todos modos es una discusión sin "solución", es más bien una especie de sondeo de opinión, porque para algunos nunca se podrá hacer suficiente y para otros todo lo que hacen es "demasiado".
Aún así creo que la exigencia hay que mantenerla siempre. Y en determinados casos, en mi opinión, como dije al principio, hay resultados mediocres, dejando una sensación más agria que dulce cuando además sabemos que hemos pagado más (porque el volumen de las tiradas también es una decisión editorial).
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 31 de Diciembre de 2013, 00:53:10
  Yo voy a hacer un apunte.

  Trabajo en artes gráficas. Cuando entrego un trabajo a un cliente, (tarjetas de visita, cartas, papelería corporativa, flyers, roll-up, libro, rotulación de vehículo o cristal...) si cometo un error me como con patatas todo el trabajo. El cliente no admite, por ejemplo, una hoja membretada donde has escrito " éroe Sostoa" en lugar de "Héroe Sostoa", o una tarjeta de visita con un teléfono erróneo o dirección de email incorrecta.
  Yo sufro mucho con mis erratas porque directamente me cuestan el dinero, ya que debo responsabilizarme de ellas.

  EL tema de las erratas en los juegos no debería ser distinto al de otro producto de imprenta.  En ciertos errores  superlativos, debería invalidar el producto, porque hay algunas que directamente afectan a lo que se intenta vender, que es una mecánica de juego funcional.

  Dicho esto, todos entendemos tácitamente que repetir una tirada de 2000-5000 ejemplares de un juego o libro tapa dura, es directamente la muerte para la empresa, así que aceptamos soluciones alternativas.

  Pero las erratas no son justificables, Antonio. Que el consumidor las admita, ya le debería dar un mérito bastante alto, sin tener que atacarle.

   Y por supuesto que nadie las cometemos queriendo, y que le ponemos todo el cariño del mundo a nuestro trabajo. Pero cuando la cagamos, la cagamos. Y no valen excusas. En un mundo profesional, es así. La complejidad de una actividad no justifica cometer fallos en ella. Si lo hiciera, tendríamos que indultar a todos los cirujanos y médicos que por error matan a sus pacientes.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: xai en 31 de Diciembre de 2013, 01:33:45
A mí me pasa igual. Una "errata" en mi trabajo invalida todo el programa, ya sea en tiempo de ejecución o bien porque se ejecuta bien pero no funciona como debe, no hace lo que tiene que hacer...así que no tienen pase las "erratas" y hay que ser meticulosísimo. Como estés enseñando una demo y no funcione por un error en el código te comes una bien gorda :) Vamos, que suscribo el anterior mensaje de Brackder.

Por otro lado están las "erratas" que no afectan al juego, con las que se sería más permisivo ya que no serían tan importantes (dependería de las distintas sensibilidades): acentuación, puntuación, espaciado, alguna letra que baila... Pueden pasar incluso desapercibidas al cliente, no se desglosan en hilos de erratas y se habla poco o nada de ellas... pero también es posible que denoten dejadez o falta de profesionalidad. Por ejemplo, sigo sin comprender cómo pudo colarse la tercera erre en la expansión de la Guerra del Anillo. Es algo que no me entra, y de verdad, sin ánimo de molestar a nadie... pero, ¿nadie revisó ese fichero antes de ir a imprenta? ¡¡Es una triple erre tamaño huge!!

En fin, ¡por un futuro sin erratas y mayor esfuerzo de revisión (es algo que creo merece la pena externalizar, es decir, que lo revise alguien que no haya intervenido en el desarrollo/traducción, etc. del juego)! :)
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Lev Mishkin en 31 de Diciembre de 2013, 01:41:27
el problema es cuando no se ofrecen soluciones a las erratas.
Yo tolero las erratas que le voy a hacer, pero en el caso del senderos de gloria devir reimprimió las cartas, y después ofreció, y me imagino que ofrece, la posibilidad de devolver el juego a quien lo desee. Y ya está, entiendo que muchos deseaban que la solución fuera el juego 100% como se deseaba pero esa es la solución que ha dado Devir.
Se ha buscado una solución, el problema sería que no se hiciera nada. Y no han copiado de GMT que muchas de las erratas de sus fichas las soluciona en una revista que hay que comprarles.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: lagunero en 31 de Diciembre de 2013, 10:18:36
Me gustan estos hilos recurrentes de la BSK, me hacen reconocer este foro...

Yo creo que sí se puede sacar un juego sin erratas y también creo que es lo que todos intentan, y a veces lo consiguen, pero ¿es rentable? Pongamos que yo pido una copia FINAL y terminada a la imprenta para revisarla antes de lanzar la tirada definitiva y pongamos que especifico en el contrato que si lo que imprimen no es 100% como la copia revisada lo devuelvo y me lo tienen que repetir sin coste, por supuesto para garantizar esto, no pago a la imprenta hasta un mes después de que el juego esté en el mercado ¿En cuanto incrementaría esto el precio final del juego? ¿en un 100%, un 200%? y todo, recordemos, para hacer 2000 uds. como máximo ¿imprimir así en China? Me parto.

Llevo comprando juegos desde el año 1984 aprox. y me he comido muchas erratas (también me he comido "erratas" en coches, televisores, neveras, ropa, libros, muebles,... pero eso es otro tema) y he aprendido a valorar a las empresas por como responden ante esos fallos y por la solución que me dan, y spy beligerante y exijo como consumidor, pero prefiero unas erratas "razonables" antes que un precio no razonable.

Luchar por un mundo de juegos sin erratas es válido, y además me apunto a ello, pero es parecido a luchar por una españa sin políticos corruptos... y creo que tendrá el mismo resultado.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: isaac_JDM en 31 de Diciembre de 2013, 10:48:20
Ojalá todo se quedara en erratas y no acabaramos como el mundo del videojuego en el que te venden juegos incompletos y tienes que pagar por el contenido descargable o tienes un churro de juego. Yo estoy totalmente de acuerdo en que muchas veces se exagera el tema de las erratas, hay como una competición a ver quien es el que encuentra una cuando muchas veces éstas no afectan al juego o su incidencia es mínima.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 31 de Diciembre de 2013, 11:21:20
Ojalá todo se quedara en erratas y no acabaramos como el mundo del videojuego en el que te venden juegos incompletos y tienes que pagar por el contenido descargable o tienes un churro de juego. Yo estoy totalmente de acuerdo en que muchas veces se exagera el tema de las erratas, hay como una competición a ver quien es el que encuentra una cuando muchas veces éstas no afectan al juego o su incidencia es mínima.

  Cierto, pero hay otras que afectan directamente a las mecánicas fundamentales del juego. Y no todo el mundo está todo el día conectado a internet descargando fé de erratas ni le apetece pegar una pegatina encima de una carta original o de la página de un reglamento.
  Las erratas existen, algunas son poco importantes y otras son simplemente molestas. Otras, por desgracia, fastidian un producto.
  Lo que no me parece bien es que se le reproche al usuario que se queje por las erratas, o se le pida que las justifique. El que falla, pues simplemente debe asumir su culpa. Yo en mi postura no quiero criminalizar al que las comete (yo soy el primero que conoce el tema de primera mano) pero tampoco me apetece aceptar el "es inevitable" o una postura donde al comprador se le recrimine por lamentarse de dichas erratas.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Lopez de la Osa en 02 de Enero de 2014, 09:27:51
Yo el otro día devolví un juego por que no tenía erratas; así no los quiero. Yo los quiero como siempre, con el metajuego de encontrar la errata.

Y sí, en mi trabajo también cometo erratas, lo normal en los humanos. Y ya le daré solución.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: rascayu en 02 de Enero de 2014, 11:46:15
Podemos debatir en qué grado las erratas son fallos "estéticos" (una tilde aquí, una palabra allá...), en qué grado son fallos "lógicos" que afectan directamente a la jugabilidad, en qué grado son subsanables, en qué grado somos comprensivos, qué respuesta esperamos por parte de la compañía y un largo etcétera subjetivo...

Pero lo cierto es que:

1- Las erratas son un suceso que afectan directamente a la calidad del producto ya sea de forma estética o, peor aún, lógica.
2- Que muchas de ellas se podrían haber evitado simplemente con un un par de partidas previas con un prototipo definitivo antes de enviar a impresión.
3- Que algunas veces la respuesta de las compañías no está ajustada a las garantías que exige la ley o, en su defecto, los consumidores no hacemos uso de dichas garantías.
4- Los consumidores asumimos que somos nosotros los que nos hacemos cargo de los costes de: 1inversión de tiempo o para corregir los fallos lógicos (currada de FAQ que hace la peña de forma altruista) o para traducir y maquetar juegos al español (tras la compra del original en otro idioma), 2inversión de dinero para imprimir el material necesario y 3venta de un producto de segunda mano depreciado.

Por estos cuatro puntos yo no soy comprensivo con las erratas. Porque muchas de ellas se podrían haber evitado con dos sesiones de juego (primera edición del mansiones de la locura) o un simple vistazo a la maquetación final (esas tres erres de la expansión de la guerra del anillo en la portada).
A los que cobráis por ello sólo puedo deciros una cosa: os estamos agradecidos por vuestro esfuerzo y os apoyamos; a cambio de todo esto sólo os pedimos una cosa ¡SED PROFESIONALES! (tal y como nos lo exigen al resto de los mortales en nuestros trabajos).

En serio, los consumidores que compramos juegos de mesa (aquí la piratería no es excusa) seremos unos quejicas, unos trolls incendiarios en foros, unos rancios; pero lo cierto es que cuando compramos un producto defectuoso (comida, electrodoméstico, etcétera) o lo devolvemos o ponemos una reclamación a la tienda o a consumo si no nos satisface la solución. Con un juego de mesa, salvo daños en la caja, los costes de vuestros fallos generalmente los asumimos nosotros.
Puestos a usar una metáfora contemporánea, sois como los políticos, nos quejamos mucho de vosotros pero al final, por muy gorda que la liéis, aquí no pasa nada (bueno sí, sacamos el troll que todos llevamos dentro para debatir en los foros) y el pollo nos lo comemos al chilindrón.


Saludos y felices fiestas.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: miskatonic en 02 de Enero de 2014, 16:34:24
Yo ultimamente estoy un poco taliban con las erratas y en un calentón he devuelto un juego que las tenia en el plazo de 7 días que tenia de tiempo según ley.

Como dice lev, más que las erratas (aunque algunas me resulten incomprensibles en un entorno profesional...) es la solucion que dieron la que no me convencio.

No se hasta que punto servirá de algo pero con la cantidad de juegos que hay en el mercado, por muy bueno que sea un juego o por mucho que lo quiera, voy a intentar esperar (luchando contra la impulsividad) a ver las erratas y si las tiene, pasando.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Argel en 02 de Enero de 2014, 17:31:00
Por otro lado el valor de colección de un juego puede aumentar con los años si esta errata vuelve al juego un articulo de colección "raro". Por supuesto deben pasar muchas cosas para que esto se de.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Betote en 02 de Enero de 2014, 17:34:38
Por otro lado el valor de colección de un juego puede aumentar con los años si esta errata vuelve al juego un articulo de colección "raro". Por supuesto deben pasar muchas cosas para que esto se de.

En los primeros tiempos de Magic, salieron unos Serendib Djinn y unos Time Elemental con el dibujo cambiado, y ahora hay hostias por ellos.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: manuelor en 02 de Enero de 2014, 18:52:04
yo no creo que mi prisión outbreak con el manual con errata (sin solución por parte de edge aun todo sea dicho de paso) y las erratas de el libro de pathfinder este directamente lo devolví ya lo comprare cuando lancen una edición revisada, haga subir el precio de los mismos jejeje
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: segoviano en 02 de Enero de 2014, 18:52:47
Cuando valoro un juego, trato de valorar todo en su conjunto, y eso incluye las erratas, pero también la calidad final de los componentes y la respuesta a dichos errores.

Hay juegos completamente libres de erratas que personalmente valoro mucho más negativamente que juegos que tienen erratas, porque en estos últimos la calidad final de los componentes y la respuesta a dichas erratas son buenas.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Lev Mishkin en 02 de Enero de 2014, 18:54:27
yo no creo que mi prisión outbreak con el manual con errata (sin solución por parte de edge aun todo sea dicho de paso) y las erratas de el libro de pathfinder este directamente lo devolví ya lo comprare cuando lancen una edición revisada, haga subir el precio de los mismos jejeje

muchas reediciones durante mucho tiempo tiene que hacerse para que una primera edición tenga valor. (o una con cosas "raras" lo que pasa es que en este caso coincide)
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: mastema en 04 de Enero de 2014, 14:53:12
Me gustan estos hilos recurrentes de la BSK, me hacen reconocer este foro...

Yo creo que sí se puede sacar un juego sin erratas y también creo que es lo que todos intentan, y a veces lo consiguen, pero ¿es rentable? Pongamos que yo pido una copia FINAL y terminada a la imprenta para revisarla antes de lanzar la tirada definitiva y pongamos que especifico en el contrato que si lo que imprimen no es 100% como la copia revisada lo devuelvo y me lo tienen que repetir sin coste, por supuesto para garantizar esto, no pago a la imprenta hasta un mes después de que el juego esté en el mercado ¿En cuanto incrementaría esto el precio final del juego? ¿en un 100%, un 200%? y todo, recordemos, para hacer 2000 uds. como máximo ¿imprimir así en China? Me parto.

Llevo comprando juegos desde el año 1984 aprox. y me he comido muchas erratas (también me he comido "erratas" en coches, televisores, neveras, ropa, libros, muebles,... pero eso es otro tema) y he aprendido a valorar a las empresas por como responden ante esos fallos y por la solución que me dan, y spy beligerante y exijo como consumidor, pero prefiero unas erratas "razonables" antes que un precio no razonable.

Luchar por un mundo de juegos sin erratas es válido, y además me apunto a ello, pero es parecido a luchar por una españa sin políticos corruptos... y creo que tendrá el mismo resultado.

Creo que ahí está la clave. Realizar una (o 2 o 3) revisiones extras podría suponer un incremento del precio que lo dejaría "fuera de mercado".

Por otro lado, las soluciones pueden implicar normalmente pérdidas para la editorial por lo que la solución demandada por los clientes no tiene por qué ser la aportada por las editoriales.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: AioLoS en 04 de Enero de 2014, 15:51:34
Yo creo que al igual que en otros trabajos no se aceptan errores, bien porque al autónomo le costaría su sueldo, o al trabajador un reprimenda, o despido, lo mismo aquí, si tienes que estar 4horas de más en revisar que no haya erratas en el juego hacerlo...

Pero es más fácil hacerlo deprisa y mal, y pedir perdón después, que hacerlo despacio y buena letra
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Ikarus en 04 de Enero de 2014, 16:14:34
Me gustan estos hilos recurrentes de la BSK, me hacen reconocer este foro...

Yo creo que sí se puede sacar un juego sin erratas y también creo que es lo que todos intentan, y a veces lo consiguen, pero ¿es rentable? Pongamos que yo pido una copia FINAL y terminada a la imprenta para revisarla antes de lanzar la tirada definitiva y pongamos que especifico en el contrato que si lo que imprimen no es 100% como la copia revisada lo devuelvo y me lo tienen que repetir sin coste, por supuesto para garantizar esto, no pago a la imprenta hasta un mes después de que el juego esté en el mercado ¿En cuanto incrementaría esto el precio final del juego? ¿en un 100%, un 200%? y todo, recordemos, para hacer 2000 uds. como máximo ¿imprimir así en China? Me parto.

Llevo comprando juegos desde el año 1984 aprox. y me he comido muchas erratas (también me he comido "erratas" en coches, televisores, neveras, ropa, libros, muebles,... pero eso es otro tema) y he aprendido a valorar a las empresas por como responden ante esos fallos y por la solución que me dan, y spy beligerante y exijo como consumidor, pero prefiero unas erratas "razonables" antes que un precio no razonable.

Luchar por un mundo de juegos sin erratas es válido, y además me apunto a ello, pero es parecido a luchar por una españa sin políticos corruptos... y creo que tendrá el mismo resultado.

Creo que ahí está la clave. Realizar una (o 2 o 3) revisiones extras podría suponer un incremento del precio que lo dejaría "fuera de mercado".

Por otro lado, las soluciones pueden implicar normalmente pérdidas para la editorial por lo que la solución demandada por los clientes no tiene por qué ser la aportada por las editoriales.

Por ahí va la cosa, aunque dos o tres revisiones aun me parecerían pocas... Normalmente las diferencias las descubre una gran comunidad que conoce el original aún con mayor profundidad que la empresa que lo edita.

Por otra parte, lograr firmar un contrato que asegure un margen de tolerancia del 0% a fallos lo veo muy muy difícil, especialmente cuando el producto es un elemento que no puede enmendarse fácilmente, salvo rehacerlo por completo, por ejemplo un libro.

Personalmente aprecio a las empresas que cuando se les reportan erratas, tras un tiempo prudencial, suministran lo necesario para disponer de un juego sin "taras" (cartas, losetas, tableros, etc...) y lógicamente sin coste.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: rascayu en 05 de Enero de 2014, 02:12:43
Me gustan estos hilos recurrentes de la BSK, me hacen reconocer este foro...

Yo creo que sí se puede sacar un juego sin erratas y también creo que es lo que todos intentan, y a veces lo consiguen, pero ¿es rentable? Pongamos que yo pido una copia FINAL y terminada a la imprenta para revisarla antes de lanzar la tirada definitiva y pongamos que especifico en el contrato que si lo que imprimen no es 100% como la copia revisada lo devuelvo y me lo tienen que repetir sin coste, por supuesto para garantizar esto, no pago a la imprenta hasta un mes después de que el juego esté en el mercado ¿En cuanto incrementaría esto el precio final del juego? ¿en un 100%, un 200%? y todo, recordemos, para hacer 2000 uds. como máximo ¿imprimir así en China? Me parto.

Llevo comprando juegos desde el año 1984 aprox. y me he comido muchas erratas (también me he comido "erratas" en coches, televisores, neveras, ropa, libros, muebles,... pero eso es otro tema) y he aprendido a valorar a las empresas por como responden ante esos fallos y por la solución que me dan, y spy beligerante y exijo como consumidor, pero prefiero unas erratas "razonables" antes que un precio no razonable.

Luchar por un mundo de juegos sin erratas es válido, y además me apunto a ello, pero es parecido a luchar por una españa sin políticos corruptos... y creo que tendrá el mismo resultado.

Creo que ahí está la clave. Realizar una (o 2 o 3) revisiones extras podría suponer un incremento del precio que lo dejaría "fuera de mercado".

Por otro lado, las soluciones pueden implicar normalmente pérdidas para la editorial por lo que la solución demandada por los clientes no tiene por qué ser la aportada por las editoriales.

Pues chicos, que queréis que os diga, creo que un control de calidad mínimo es fundamental para tener un buen producto. Que los errores bajen al 0% puede ser muy costoso, cierto, pero hay errores que, repito, denotan dejadez y/o desprecio a los consumidores.

Ejemplos son las reglas del Luna Llena (Gen-X), mal explicadas y con claras contradicciones según la página; la primera edición de la expansión Forbidden Alchemy (FFG) del Mansion of Madness con escenarios injugables por requerir las dos caras de una misma loseta o la expansión de la Guerra del Anillo (Devir) y su "señores de la tieRRRa media" en la portada (joder, si es que según ves la portada hay algo que te pega una hostia en toda la cara...).
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Kaxte en 05 de Enero de 2014, 02:51:58
Las erratas no me gustan, pero entiendo que a veces son inevitables (aunque otras veces hay algunas erratas que son verdaderamente increíbles).
Al final lo que de verdad importa es que la editorial las solucione de una manera satisfactoria para el cliente.
Una editorial que soluciona sus erratas me inspira total confianza a la hora de comprar y recomendar sus juegos. En cambio, una editorial que no soluciona sus erratas hace que sea muy cauto a la hora de comprar sus juegos, esperándome un tiempo prudencial desde el lanzamiento para saber si tienen algún tipo de defecto significativo (en cuyo caso lógicamente desecharé la compra).
Y no hago ninguna distinción entre editoriales nacionales o extranjeras: me molestan todas las erratas por igual.

Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 05 de Enero de 2014, 09:11:25


Pues chicos, que queréis que os diga, creo que un control de calidad mínimo es fundamental para tener un buen producto. Que los errores bajen al 0% puede ser muy costoso, cierto, pero hay errores que, repito, denotan dejadez y/o desprecio a los consumidores.

Ejemplos son las reglas del Luna Llena (Gen-X), mal explicadas y con claras contradicciones según la página; la primera edición de la expansión Forbidden Alchemy (FFG) del Mansion of Madness con escenarios injugables por requerir las dos caras de una misma loseta o la expansión de la Guerra del Anillo (Devir) y su "señores de la tieRRRa media" en la portada (joder, si es que según ves la portada hay algo que te pega una hostia en toda la cara...).


  Si trabajaras en el sector de las Artes Gráficas, te sorprenderías de las cosas que se pueden llegar a colar en un impreso, incluso mirándolo varias personas. Hay veces en que la mente "lee" lo que debe de haber, y no lo que hay. Y a veces, se cometen.

  Por contar dos anécdotas divertidas (divertidas ahora, en su día costaron el dinero...xd) en unos talonarios de una empresa de construcción, debíamos escribir. "FIRMADO: EL ENCARGADO" y los talonarios se imprimieron con "FIRMADO: EL EMPERADOR". Yo no sé en qué estaría pensando el que los maquetó, pero los que revisaron la prueba tampoco lo vieron (ni nosotros, ni el cliente) hasta que el trabajo estaba en la calle.

  En otra ocasión, una clienta china le pidió por teléfono al diseñador que, en una carta de menú, pusiera "COL CHINA". Él tomó nota del encargo, y pensó... "cochina no queda bien, voy a poner cerda".  Y con cerda fué impresa la carta... ;D

Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: JJG42 en 05 de Enero de 2014, 10:52:15
Algunas cosas que comentáis ya se han eso. Por ejemplo Homolúdicus hizo un proceso de revsión de las reglas del Dungeon Lords eligiendo a una docena de personas para que las revisaran antes de mandarlas a la imprenta. Hubo gente de este foro implicada.

No debió de salir muy bien la experiencia porque creo que no lo han vuelto a intentar.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Miguelón en 05 de Enero de 2014, 10:56:43
Algunas cosas que comentáis ya se han eso. Por ejemplo Homolúdicus hizo un proceso de revsión de las reglas del Dungeon Lords eligiendo a una docena de personas para que las revisaran antes de mandarlas a la imprenta. Hubo gente de este foro implicada.

No debió de salir muy bien la experiencia porque creo que no lo han vuelto a intentar.

Es que el proceso de encontrar la errata para mofa, escarnio y apuñalamiento posterior es mucho más interesante y motivador que hacerlo por trabajo o por hacer un favor ;D
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: vins en 05 de Enero de 2014, 14:50:19
Algunas cosas que comentáis ya se han eso. Por ejemplo Homolúdicus hizo un proceso de revsión de las reglas del Dungeon Lords eligiendo a una docena de personas para que las revisaran antes de mandarlas a la imprenta. Hubo gente de este foro implicada.

No debió de salir muy bien la experiencia porque creo que no lo han vuelto a intentar.

Es que el proceso de encontrar la errata para mofa, escarnio y apuñalamiento posterior es mucho más interesante y motivador que hacerlo por trabajo o por hacer un favor ;D

Amén.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Calvo en 05 de Enero de 2014, 16:35:12
Algunas cosas que comentáis ya se han eso. Por ejemplo Homolúdicus hizo un proceso de revsión de las reglas del Dungeon Lords eligiendo a una docena de personas para que las revisaran antes de mandarlas a la imprenta. Hubo gente de este foro implicada.

No debió de salir muy bien la experiencia porque creo que no lo han vuelto a intentar.

¿Alguien tiene más información de esto? Porque es algo, este "control de calidad", que muchas veces se ha comentado que sería muy positivo.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: mastema en 05 de Enero de 2014, 17:31:13
Por ahí va la cosa, aunque dos o tres revisiones aun me parecerían pocas...
Desde luego que son pocas. Sobretodo si las hace una misma persona.

Personalmente aprecio a las empresas que cuando se les reportan erratas, tras un tiempo prudencial, suministran lo necesario para disponer de un juego sin "taras" (cartas, losetas, tableros, etc...) y lógicamente sin coste.
Entiendo que para hacer esto deben aprovechar el envío a imprenta de un siguiente juego que vayan a comercializar a corto plazo, porque mandar a imprimir sólo unas cartas o losetas puede dispararse de precio.

Al final lo que de verdad importa es que la editorial las solucione de una manera satisfactoria para el cliente.
Si impide jugar, la editorial debe solucionarlo, pero la solución no tiene por qué ser la que el cliente quiera, si no la que la editorial pueda asumir, ¿no?
Supongo que sería genial que Devir mandara cajas nuevas donde ponga Tierra con 2 "Rs", pero eso no afecta la jugabilidad del juego, ¿no?
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Zrd11 en 06 de Enero de 2014, 12:33:55
Buenas.

yo he visto cono un texto lo corrigen varias veces 4 personas y al final ver la errata  más burra uno que pasaba cerca de coña.

Con eeto no trato de justificar nada, simplemente constato que por mucho que quieras revisar un texto al final se te puede colar la burrada mas grande y mas tonta, por mucho control de calidad que quieras tener, la gente del mundo editorial, prensa y demás pueden dar fe de ello.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: NAC en 06 de Enero de 2014, 17:36:01

 

   Y por supuesto que nadie las cometemos queriendo, y que le ponemos todo el cariño del mundo a nuestro trabajo. Pero cuando la cagamos, la cagamos. Y no valen excusas. En un mundo profesional, es así. La complejidad de una actividad no justifica cometer fallos en ella. Si lo hiciera, tendríamos que indultar a todos los cirujanos y médicos que por error matan a sus pacientes.

Y todos sabemos que los médicos pagan por esos errores en su trabajo...  Constantemente.

Parece que nunca has ido a urgencias. Ni al medico. Se equivocan como todo el mundo. A ellos no les pasa nada.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: JJG42 en 06 de Enero de 2014, 18:15:12


¿Alguien tiene más información de esto? Porque es algo, este "control de calidad", que muchas veces se ha comentado que sería muy positivo.

¿No has encontrado nada en el buscador? Yo participé, aunque al final no pude aportar nada, y juraría que me enteré por aquí.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 06 de Enero de 2014, 20:26:22

 

   Y por supuesto que nadie las cometemos queriendo, y que le ponemos todo el cariño del mundo a nuestro trabajo. Pero cuando la cagamos, la cagamos. Y no valen excusas. En un mundo profesional, es así. La complejidad de una actividad no justifica cometer fallos en ella. Si lo hiciera, tendríamos que indultar a todos los cirujanos y médicos que por error matan a sus pacientes.

Y todos sabemos que los médicos pagan por esos errores en su trabajo...  Constantemente.

Parece que nunca has ido a urgencias. Ni al medico. Se equivocan como todo el mundo. A ellos no les pasa nada.

  ¿Y te parece bien?
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: NAC en 06 de Enero de 2014, 21:36:46

   Y por supuesto que nadie las cometemos queriendo, y que le ponemos todo el cariño del mundo a nuestro trabajo. Pero cuando la cagamos, la cagamos. Y no valen excusas. En un mundo profesional, es así. La complejidad de una actividad no justifica cometer fallos en ella. Si lo hiciera, tendríamos que indultar a todos los cirujanos y médicos que por error matan a sus pacientes.

Y todos sabemos que los médicos pagan por esos errores en su trabajo...  Constantemente.

Parece que nunca has ido a urgencias. Ni al medico. Se equivocan como todo el mundo. A ellos no les pasa nada.

  ¿Y te parece bien?

Me parece una comparación que es una falsedad. Hablas de indultar a los médicos que se equivocan, no sólo eso, dices que si justificamos los errores en los juegos, tendríamos que indultar a los médicos...  pero a los médicos que se equivocan no se les indulta porque no se les condena. Si acaso se puede condenar algún delito, pero equivocarse no es delito aún. A mi el año pasado me mandaron 3 veces para casa con gripe, y según ellos una contractura en el pecho.
Era una neumonía, y acabe ingresado, aunque por un error me dejaron 30 horas en una silla.

Ninguna de las veces que fui a urgencias me hicieron radiografía ni me oscultaron, es más, de las 3 veces 2 ni siquiera se levantó el médico de su silla. Vamos que no cumplieron el protocolo de actuación de su trabajo, como se me confirmo después, cuando es tan sencillo como escuchar mi respiración o mandarme a hacer una radiografía. Ambas cosas más sencillas que corregir un reglamento.

Luego vienes tu a comparar corregir un juego con ser cirujano... Pues a tu pregunta te contesto:
No me parece bien, me parece fatal que se comparen las cosas así tan a la ligera como lo has hecho tu, es demasiada demagogia para mi.

Y los errores si se pueden justificar, la cosa es aceptarlos. Si tu juego tiene etarras puedes devolverlo y fin del problema. Si el cirujano se equivoca, igual no puedes arreglarlo tan fácilmente. Creo que la explicación de la diferencia sobra, pero viendo tu pregunta la dejo por si hace falta.
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: ThoR en 06 de Enero de 2014, 21:59:45
Ya empezamos a hablar de demogagia. No se te ha ocurrido pensar que puede decir que si no se condena a un médico con una cosa tan grave no se van a preocupar de cosas como juegos de mesa? Siempre igual...
Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 06 de Enero de 2014, 23:06:00

   Y por supuesto que nadie las cometemos queriendo, y que le ponemos todo el cariño del mundo a nuestro trabajo. Pero cuando la cagamos, la cagamos. Y no valen excusas. En un mundo profesional, es así. La complejidad de una actividad no justifica cometer fallos en ella. Si lo hiciera, tendríamos que indultar a todos los cirujanos y médicos que por error matan a sus pacientes.

Y todos sabemos que los médicos pagan por esos errores en su trabajo...  Constantemente.

Parece que nunca has ido a urgencias. Ni al medico. Se equivocan como todo el mundo. A ellos no les pasa nada.

  ¿Y te parece bien?

Me parece una comparación que es una falsedad. Hablas de indultar a los médicos que se equivocan, no sólo eso, dices que si justificamos los errores en los juegos, tendríamos que indultar a los médicos...  pero a los médicos que se equivocan no se les indulta porque no se les condena. Si acaso se puede condenar algún delito, pero equivocarse no es delito aún. A mi el año pasado me mandaron 3 veces para casa con gripe, y según ellos una contractura en el pecho.
Era una neumonía, y acabe ingresado, aunque por un error me dejaron 30 horas en una silla.

Ninguna de las veces que fui a urgencias me hicieron radiografía ni me oscultaron, es más, de las 3 veces 2 ni siquiera se levantó el médico de su silla. Vamos que no cumplieron el protocolo de actuación de su trabajo, como se me confirmo después, cuando es tan sencillo como escuchar mi respiración o mandarme a hacer una radiografía. Ambas cosas más sencillas que corregir un reglamento.

Luego vienes tu a comparar corregir un juego con ser cirujano... Pues a tu pregunta te contesto:
No me parece bien, me parece fatal que se comparen las cosas así tan a la ligera como lo has hecho tu, es demasiada demagogia para mi.

Y los errores si se pueden justificar, la cosa es aceptarlos. Si tu juego tiene etarras puedes devolverlo y fin del problema. Si el cirujano se equivoca, igual no puedes arreglarlo tan fácilmente. Creo que la explicación de la diferencia sobra, pero viendo tu pregunta la dejo por si hace falta.

  Y bueno, en otro orden de cosas, que me has dejado preocupado... ¿te recuperaste bien de tus dolencias? ¿O te ha quedado alguna secuela? Espero que estés bien, yo también bien, gracias.

Título: Re:Sobre las erratas
Publicado por: NAC en 06 de Enero de 2014, 23:13:10
Ya estoy bien, gracias.