La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: queroscia en 14 de Agosto de 2025, 14:01:57

Título: ¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: queroscia en 14 de Agosto de 2025, 14:01:57
Buenas, abro este hilo con motivo de otro sobre tres niñas de Monterrey (México) que hace diez años se dedicaban a hacer versiones de clásicos como AC/DC, Metallica, Ozzy Osbourne, etc. y que ahora acaban de terminar una gira mundial. Quien esté interesado, en las primeras páginas se habla de ellas y de otros niños, hace diez años, y en las últimas hay algunos vídeos actuales de las mismas niñas del primer mensaje del hilo: https://labsk.net/index.php?topic=151738.0;topicseen

Un compañero de foro sostiene que el rock y el metal en general están en decadencia. Otros pensamos que no. Para empezar me declaro fan incondicional de The Warning. En el death metal me encanta CRYPTA, de Brasil, en Japón hay bandas muy chulas como BABYMETAL y BAND-MAID.

¿Realmente podemos calificar de clásicos a System of a Down, Linkin Park o Disturbed?

¡¡¡Abrimos hilo!!!
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Miguelón en 14 de Agosto de 2025, 15:19:47
Algo en decadencia deben de estar cuando en todas las emisoras de rock solo ponen pop , y rock blandito con más años que Atapuerca
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Lapu en 14 de Agosto de 2025, 16:16:07
Absolutamente NO. No sólo no está en decadencia sino que está mejor que nunca.
Si sigues canales de Youtube, cuentas de Twitter, foros o lo que sea hoy en día, te darás cuenta que la cantidad de grupos y álbumes que salen cada semana es abrumadora. Yo no doy a basto para escuchar todo lo que sale y eso que me muevo exclusivamente en black, death, algo de doom, un poco de avant-garde y metal/rock progresivo. Actualmente no presto mucha atención a otros géneros como el power, thrash, heavy tradicional, post-rock, sludge, grindcore, crust, etc. Si encima metiera el hocico ahí como hace años (tenía más tiempo), la cantidad de música nueva de calidad que me encontraría es tremenda. Me pasan los anuncios de nuevos lanzamientos por delante de la cara pero los dejo pasar por falta de tiempo/interés y concentrar esfuerzos. Similar a rejugar en vez de probar todo. Igual que hoy en día se hacen juegos de mesa muy interesantes, el hobby no murió con el Caylus.

Algo en decadencia deben de estar cuando en todas las emisoras de rock solo ponen pop , y rock blandito con más años que Atapuerca
Que en las emisoras de radio pongan misa si quieren. Es lo que vende. Antiguamente Scorpions lo petaba, ahora es Bad Bunny. El que quiera descubrir los nuevos Scorpions no tiene que poner la radio, sino meterse en otros recovecos y buscarlos él mismo... Y saber que los verá en concierto en Bélgica en una sala con 500 personas, ya no van a llenar el Vicente Calderón.

¿Realmente podemos calificar de clásicos a System of a Down, Linkin Park o Disturbed?
Según para quien. Todavía faltan por terminar de morir los peces grandes (Black Sabbath, Metallica, Iron Maiden, Megadeth, Judas Priest, Slayer, Manowar, etc) para dejar paso a esos que comentas. Algunos de ellos andan musicalmente tumbaos viviendo de las rentas. Otros siguen sacando discazos increíbles.

Linkin Park y System tienen mucha fama y han dejado grandes trabajos. El tiempo dirá. Disturbed están a años luz por detrás, sinceramente. La siguiente oleada legendaria debería asegurarse antes a unos Blind Guardian o Dream Theater, por poner ejemplos que me vienen rápidamente a la cabeza.

Y en el metal extremo, cosa de minorías, hablaremos de legados de culto (por una razón u otra) como los de Death, Emperor, Carcass, Immortal, Darkthrone, Venom, Burzum, etc.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: hechigenio en 14 de Agosto de 2025, 16:52:48
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Creo que precisamente quienes pueden aportar un poco de esperanza son Ghost, que no son santo de mi devoción, pero les agradezco colar un poco en el mundo mainstream algunas locurillas de las que hacen.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Hollyhock en 14 de Agosto de 2025, 17:45:57
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Lapu en 14 de Agosto de 2025, 19:21:16
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Entonces es respuesta a otra pregunta diferente a la que hace Queroscia arriba. Que no goce de cierta popularidad mainstream como a lo mejor sí hacía hace décadas no significa que esté en decadencia.
También es cierto que muchísima gente se ha quedado anclada en esos Maiden, sin ganas de buscar nuevos grupos o sin saber por dónde empezar si quieren ponerse a ello. Para esos, no hay relevo y el rock ha muerto, claro.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: AJ en 14 de Agosto de 2025, 19:53:28
El Rock duro y todos los estilos que depeden de bandas, están en absoluta decadencia.
Recomiendo ver los análisis de Rick Beato, un gran youtuber, músico, productor.  En su canal lleva años desgranando la crisis musical por ejemplo en el tema de nuevas bandas.  No es que no haya.  Es que si no eres un fan absoluto no las conocerás y por tanto el género se va reduciendo a un círculo que ha pasado de ser popular a ser mucho más exclusivo.  Y a la larga eso conlleva a que las nuevas generaciones no estén interesadas en estos estilos, como lo estaban antes.   ¿Es algo normal y evolutivo en la música?  Sí y no.  Siempre ha pasado esto por la propia inercia de las modas, pero ahora mismo la razón principal es el control corporativo.

Como dice Rick Beato, cualquiera puede coger Spotify y buscar en las 100 priméras páginas cuantas bandas de rock aparecen.  Y luego comparar con los éxitos más escuchados hace 40, 30 o incluso 20 años.  Los nuevos no escuchan Rock porque escuchan lo que les ponen delante y si no hay interés en escuchar un género es mucho más difícil que ese género prospere.

El asunto es mucho más profundo de lo que yo estoy diciendo aquí.  Está demostrado que las productoras ya tienen los derechos de casi todas las pistas famosas y pueden duplicar cualquier batería, bajo o guitarra como si la tocaran los grandes.   Analizan las más llamativas y las modifican por IA para las pistas de los músicos que promueven. Les sale más barato que contratar músicos. Por eso todos los nuevos "ídolos" son cantantes.   Y si eres un guitarrista de Rock tendrás suerte si puedes formar una banda tributo o dedicarte a tocar para un público minoritario.  Ya no habrá más AC/DC ni Iron Maiden.  Siempre habrá bandas buenas, sin duda, pero los tiempos gloriosos del Rock y el Metal pasaron.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: AJ en 14 de Agosto de 2025, 20:06:57
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Entonces es respuesta a otra pregunta diferente a la que hace Queroscia arriba. Que no goce de cierta popularidad mainstream como a lo mejor sí hacía hace décadas no significa que esté en decadencia.
También es cierto que muchísima gente se ha quedado anclada en esos Maiden, sin ganas de buscar nuevos grupos o sin saber por dónde empezar si quieren ponerse a ello. Para esos, no hay relevo y el rock ha muerto, claro.

Pero yo entiendo que el análisis no es "lo que me gusta a mí" y "lo que yo conozco".   Sino una comparación generalizada de lo que era un fenómeno hace años y ya no.   Que sea más popular no significa que haya menos calidad.   Mientras más bandas tengan oportunidades la calidad aumentará.  Se puede comparar a muchos otros géneros que en su día fueron mucho más populares que ahora.   ¿Hay buenos músicos de Jazz?  Por supuesto que sí.   ¿Son tan buenos como lo eran Coltrane, Miles Davis o Keith Jarret?    Creo que se responde solo.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: hechigenio en 14 de Agosto de 2025, 20:17:57
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Entonces es respuesta a otra pregunta diferente a la que hace Queroscia arriba. Que no goce de cierta popularidad mainstream como a lo mejor sí hacía hace décadas no significa que esté en decadencia.
También es cierto que muchísima gente se ha quedado anclada en esos Maiden, sin ganas de buscar nuevos grupos o sin saber por dónde empezar si quieren ponerse a ello. Para esos, no hay relevo y el rock ha muerto, claro.

Habría que ver qué considera cada uno la decadencia. Es la oferta? Es la demanda? Es la calidad? Creo que es pura matemática que si los que escuchaban rock van palmando y las nuevas generaciones no lo hacen, la extinción aparece como una posibilidad. Hace poco leí una entrevista a Steven Van Zandt en la que le preguntaban literalmente si el rock estaba en decadencia y él tenía clarísimo que sí (y lo dice un señor que llena estadios). Yo que suelo ser de escuchar progresivo es verdad que no puedo quejarme... pero a mí me parece un panorama desolador la falta de conocimiento de los jóvenes sobre bandas míticas. Si los chavales no conocen a los Zeppelin, Black Sabbath o Maiden... cómo van a conocer Vulkan, Thank you scientist o Borknagar?
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: aldgard en 14 de Agosto de 2025, 20:18:19
Tened en cuenta el estilo musical dominante en cada generación, actualmente veo que la mayoría de los chavales/chavalas no van por esos estilos, aunque siempre hay algunos que se cuelan.
De aquellos 70s-80s-90s hasta ahora ha habido mucho cambio. Ya hubo un gran salto entre los 60 y 70 y más en los 80, ahora hay mucha más "electrónica digital" y menos "virtuosismo instrumental" pero sigue habiendo de todo, pero al haber mayor variedad hay mayor dispersión.

Actualmente tampoco se ve a casi nadie que siga o toque doowop, y si hablamos de otros géneros menos... como Dark Wave, Rock Gótico o como se llamaba entonces "siniestros"

Aquí dejo un artículo (https://elcuadernodigital.com/2019/11/06/negroscuro-onda-siniestra-y-afterpunk-en-espana/)sobre el tema de hace un tiempo

Por otro lado hay mayor diversidad de estilos, influencias y retortijones entre ellos con nuevos nombres y seguidores

Y aquí os dejo una página (https://post-punk.com/bands/revival-bands/)donde podréis encontrar noticias sobre esos estilos alternativos
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: aldgard en 14 de Agosto de 2025, 20:30:37
Por otro lado debemos analizar cómo era la producción hace décadas y cómo se puede producir ahora, el coste ha caído brutalmente, antes te podías hacer una maqueta con un multipista Tascam y grabarlo en cinta de esa manera... hoy con los equipos DAW y el software existente te puedes montar un estudio en casa que sobrepasa con creces lo que se podía hacer, por ejemplo, en los 80. Se puede producir a un coste muy inferior con una mayor calidad. Independientemente del estilo. Y hay tantas bandas que producen y comercializan que es una suerte descubrir algo que te cuadre con lo que buscas, aparte de los típicos Spotify, Youtube, Amazon...
podéis buscar en bandcamp donde podréis encontrar nuevos grupos que comercializan directamente sus productos a través de esa plataforma

¿Cuántos seguimos comprando vinilos y CD's o soportes alternativos? La mayoría consume por streaming a través de plataformas de distribución, la industria ha cambiado y el consumo también.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Lapu en 14 de Agosto de 2025, 21:04:56
Es cierto todo lo que decís. Lo que pasa es que yo estoy tan a gusto y tan bien surtido en mi nicho, donde cada semana descubro novedades de calidad, que para mi eso ya es no estar en decadencia. Pero si abrimos el marco de visión y la decadencia es la pérdida de interés general y no llegar a tanta gente como hace 40 años, pues sí. Decadencia.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: AJ en 14 de Agosto de 2025, 22:10:46
Es cierto todo lo que decís. Lo que pasa es que yo estoy tan a gusto y tan bien surtido en mi nicho, donde cada semana descubro novedades de calidad, que para mi eso ya es no estar en decadencia. Pero si abrimos el marco de visión y la decadencia es la pérdida de interés general y no llegar a tanta gente como hace 40 años, pues sí. Decadencia.

A mí me pasta también. Mi nicho es amplio y siempre encuentro artistas tremendos.  Pero luego se los presento a amigos enamorados de lamúsica de toda la vida, de lso que coleccionan vinilos, libros, se saben la vida de todos los grandes.. van a conciertos siempre qeu pueden....  y no muestran ningún interés por la música independiente.

Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: e-1000 en 15 de Agosto de 2025, 03:58:11
Gracias queroscia por abrir el hilo.
Yo soy el compañero del foro que creía que está en decadencia.
Por puntualizar:
En decadencia no significa muerto ni que no haya bandas buenas. Tampoco me refiero a que no salgan en los medios, que aquí nunca salieron demasiado. A veces el problema es que los grupos son tan buenos técnicamente que para mí pierden toda frescura y se vuelven muy predecibles (aburridos).
Creo que las grandes bandas están taponando a las nuevas. ¿Quién va a ir a un concierto de una banda nueva cuando puede ver iron maiden, judas priest, ac/dc ..? Con los precios que hay ya no se puede ir a todo y mucha gente creo que van a esos conciertos "no sea que sea el último que dan". Aunque me siguen gustando los nuevos discos de los "dinosaurios" (judas priest, scorpions) creo que deberían ir dejándolo y que se apueste por algo nuevo.

Como han comentado, mis esperanzas estaban puestas en Ghost y Muse , pero nose nose.

Mi objetivo es que me acabe convenciendo de que no es verdad lo de la decadencia. Así que acepto sugerencias de grupos o discos nuevos que merezcan la pena. En rock, las mías eran Witchcraft y Kadavar, pero lo último que han hecho es delirante. Yo ahora recomiendo siempre Year of the Goat

Respecto al heavy más heavy. Ahí si que estoy sin argumentos. Prácticamente todo me parece un remake de otras cosas y los discos nuevos que más me gustan son de grupos "viejos" . Mis esperanzas eran Sword, Enforced , .. pero ná. Acabó de escuchar el adelanto de lo nuevo de Amorphis y eso si es bueno.

Del Death y Black no diría tanto que están en decadencia, porque son estilos relativamente nuevos y los buenos grupos aún no son tan mayores. El black creo que está ya tan distorsionado y fusionado que diría que casi ha desaparecido (al menos lo que Fenriz, de dark throne, consideraba black metal). De gustarme algo nuevo diría Mgla.
Del death si que no creo que esté en decadencia. Los grupos "clásicos" siguen sacando discos buenos (Obituary, immolation) y de nuevos, blood incantation son muy muy buenos. 

Por terminar. El otro día me pasé por los bajos de arguelles de Madrid. Hacía unos 15 años que no iba. La depresión que me dio fue total (cómo se ha dejado cerrar el Lemmy ...). No he mirado si sigue existiendo la Excalibur, pero me imagino la respuesta.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: pablostats en 15 de Agosto de 2025, 11:57:46
A mi con la música me ocurre como con los juegos: puedo encontrar cosas interesantes actuales, pero luego descubro bandas (de 30-40 años atrás) o juegos (de hace 15-20 años) QUE NO CONOCÍA (no estoy hablando de nostalgia) a través de sugerencias de los famosos algoritmos y me llegan mucho más adentro que lo que se hace hoy día. ¿Razón? No sabría deciros. Creo que en ambos casos hablaría de "simplicidad". Aunque la música alternativa (hablo de los géneros que decís) de hace treinta o cuarenta años no dejaba de ser muy compleja a nivel de composición y producción, existía una especie de ¿autenticidad? ¿espontaneidad? en muchas bandas que en el mundo actual ya no existe y que es algo inevitable. Y eso también me influye a la hora de asimilar la música de un grupo.

Y como con los juegos, ahora escucho bandas que suenan extraordinariamente bien (Ghost, Kadavar...), pero que me parecen refritos. Me pueden gustar mucho Greta Van Fleet. Tocan de puta madre, la voz es increíble... Pero me apetece mucho más escuchar por enésima vez a Led Zeppelin y pincharé antes a a LZ que a ellos. Siempre. ¿Porque son "de mi época"? No, de hecho Zeppelin como banda llevaba enterrada 10 años cuando los escuché por primera vez. Simplemente porque me parecen mucho mejores.

No sé si el Rock está en decadencia. Lo que no comparto es que esté "en su mejor momento". El Rock fue una expresión cultural extraordinaria y tremendamente popular e influyente con personajes (David Bowie, Freddy Mercury, Ozzy Osbourne...) conocidos en todo el planeta que poco a poco van desapareciendo, que a día de hoy se mantiene viva en el subsuelo, entre una base de fans reducida pero muy fiel y con muy poco eco en los medios de comunicación / redes sociales. Y hablando exclusivamente de mi entorno más directo, con una reputación bastante mala entre la gente más joven (de 20 a 30 y pocos años de edad), que la consideran como música insoportable para viejos, con cantantes "que gritan". Pero bueno, el heavy y géneros más duros en España, incluso en su época más álgida, siempre fueron algo minoritario e incluso mal visto. Ahora ya ni te cuento.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Lapu en 15 de Agosto de 2025, 19:41:40
Tengo un grupo de Discord donde comentamos bastante la actualidad, novedades, hacemos repaso conjunto a discografías, campeonatos donde nos comprometemos a escuchar ciertos discos de un género concreto y los enfrentamos a votos rollo Champions League, analizamos un disco semanal, etc. Todo voluntario. De hecho somos un fardo de 46 personas pero no estamos activos comentando más de 10-15, diría yo. Así que os podéis unir sin compromiso si tenéis Discord, lo oléis y si no os gusta os vais. Es una opción si os apetece descubrir novedades y/o rescatar viejas glorias. Os lo ofrezco a gusto. Nuestro forero Satanuco está dentro.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: hechigenio en 15 de Agosto de 2025, 20:17:11
Tengo un grupo de Discord donde comentamos bastante la actualidad, novedades, hacemos repaso conjunto a discografías, campeonatos donde nos comprometemos a escuchar ciertos discos de un género concreto y los enfrentamos a votos rollo Champions League, analizamos un disco semanal, etc. Todo voluntario. De hecho somos un fardo de 46 personas pero no estamos activos comentando más de 10-15, diría yo. Así que os podéis unir sin compromiso si tenéis Discord, lo oléis y si no os gusta os vais. Es una opción si os apetece descubrir novedades y/o rescatar viejas glorias. Os lo ofrezco a gusto. Nuestro forero Satanuco está dentro.
Oye, pues me parece planazo, la verdad.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Lapu en 15 de Agosto de 2025, 22:34:21
Oye, pues me parece planazo, la verdad.
Dejo aquí público el link para unirse. El que quiera, que lo haga. Si nos entra algún troll, bot o lo que sea, ya lo echaremos. La gente chula es bienvenida.  8) ::)

https://discord.gg/2n8Q4dx7
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: lostrikis en 15 de Agosto de 2025, 23:31:47
Es todo muy relativo. Las bandas que "inventaron" e hicieron ultrapopular el metal están todos más cerca de doblar la servilleta que de sacar otro disco y el que no ha hecho un gira de despedida ha hecho siete. Lo que también es cierto es que cada vez hay más festivales y todos hasta las trancas de gente y a unos precios que ríete tú de un all-in de cualquier KS de miniaturas, y con tus zonas VIP, chill y demás.

Que no está en su mejor momento musical, te lo compro, que no lo está en su popularidad, lo dudo mucho porque hay muchísima gente joven que escucha metal aunque también hay que reconocer que los niños (digamos hasta unos 20 años) solo escuchan la mierda esa con la que van por ahí como si fueran los amos de la calle y también llenan estadios (los 4 más famosos).

Respecto a si bandas como S.O.D. o Linkin Park son clásicos... Pues claro que sí, y mira que no te digo 3 canciones de esas bandas (pero sí soy capaz de nombrar 10 grupos finlandeses de funeral doom xDDD) porque no son de mi agrado.

La música como la entendíamos hasta hace unos años ha desaparecido gracias, entre otra cosas y en mi opinión, a Spotify y ahora mucho peor apoyado por la mierda de la música de IAs propia para ahorrarse pagar derechos a bandas de verdad.

Por mi parte, entre que la vida te pasa por encima y que viajo menos que es cuando escuchaba más música, pues ahora mismo las novedades me cuestan y puedo pasar meses sin escuchar lo último de Avantasia, Blind Guardian o Clouds y antes no me ocurría. Ahora hay mucha música, mucha, y muy buena pero no les damos oportunidades porque no nos da la vida, porque estamos saturados o porque "la música de antes era mejor y el último disco bueno de metal se hizo en 1984".
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Anduril en 16 de Agosto de 2025, 10:39:14
Pero hay muchos factores creo yo para que se dé esto:

1- Fragmentación de estilos. Cuando todo empezó yo creo que al final todo lo que era "guitarra acústica con distorsión" tiraba para el mismo público. Ahora no hay más que ver los comentarios cuando cualquier festival presenta 3-4 grupos que son todos las mismas quejas "Cuánto power", "Otro grupo más de death", "no más clásicos de metalpacos", "parece un festival de folk"... El rock/metal ha terminado de dividirse, lo que no ayuda porque quien escucha una cosa no suele escuchar otra (Yo entre ellos, claro).

2- Más bandas lo que hace que no se dé a basto. Qué esto sería un símil con los juegos de mesa. Y ojo, que lo mismo incluso no hay más bandas jóvenes que antes sino menos, pero antes tocaban en su sala de ensayos y nadie sabia nada, ahora todo el mundo tiene su hueco en Youtube. De nuevo, demasiado donde elegir = filtrar.

Creo que decadencia como tal no hay. Quizá no sé llenan estadios, pero vas a ver a Sabaton o Avantasia, y un Vistalegre/Wizink te lo llenan... No hablo ya de Megadeth/Helloween que ya tienen 10-15 años más.

En lo español, viendo cómo Saurom está subiendo, y cómo Warcry sigue llenando salas "grandes" que pasan las 2000-3000 personas... No creo que sea casualidad que las dos van independientes, con Zaluster producciones y Jaus Records respectivamente (o algo así), sellos que ellos mismos crearon para autogestionarse, pero quizá abrir el melón de las discográficas, las mordidas que se llevan, las obligaciones que les pidan a los grupos en cuanto a tipos de temas que sacar... Sea otro tema.

Pd. No hablo de los nuevos estilos "nosequécore" , que se me escapan y que no me gustan, las cosas sean dichas 😂
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: queroscia en 18 de Agosto de 2025, 08:45:09
Oye, pues me parece planazo, la verdad.
Dejo aquí público el link para unirse. El que quiera, que lo haga. Si nos entra algún troll, bot o lo que sea, ya lo echaremos. La gente chula es bienvenida.  8) ::)

https://discord.gg/2n8Q4dx7

Muchas gracias. P'adentro.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: queroscia en 18 de Agosto de 2025, 09:28:26
Desde la preadolescencia compraba vinilos y casetes y de un plumazo desaparecieron ambos y empezaron a cerrar tiendas de toda la via (hablo de Barcelona, donde vivía entonces). Me tiré muchos años negándome a escuchar en CD y, sin duda, me perdí grandes bandas. Más tarde se me pasó la tontería, pero muchos CD que compraba ya los tenía en vinilo o casete, este último ya no lo podía reproducir. Y pasados los años y con la vuelta del vinilo, en vez de ir a descubrir grupos nuevos, en cuanto actuales, fui a descubrir grupos «nuevos» que lo eran para mí, pero que eran verdaderos clásicos que no había tenido oportunidad de escuchar antes o de los que conocía un disco o dos y me faltaba mucha discografía por explorar.

Dicho esto, para mí, los clásicos son los que dieron una patada a todo entre los 50 y los primeros 80. Desde los Chuck Berry, Elvis o Buddy Holly hasta Maiden o Metallica.
Lo que pasa es que la mayoría de nosotros hemos podido ver en directo a muy pocos de lo que yo denomino clásicos (salvo que tengamos aquí gente que ronde los setenta años, lo que me extrañaría). He visto a Maiden, AC/DC, Metallica, Megadeth, Pantera, etc., pero jamás tuve la oportunidad de ver a los Who, Kinks, Led Zeppelin y demás.

De los clásicos que quedan en pie, los Rolling Stones llevan años viniendo a España «por última vez». Angus Young ha demostrado que AC/DC solo morirá con él, Black Sabbath anuncia su último concierto y se muere Ozzy antes de decir murciélago. Bob Halford, seamos francos, puede que dure unos años, pero ni es lo mismo ni durará mucho (al menos en la música en activo), Kiss son otros viejos, etc.

El tema es que ahora tengo un niño de seis años (los cumple el viernes). Yo, que sí sigo usando facebook, veo a veces vídeos donde niños más pequeños que el mío se emocionan con la música de sus padres, que el la mía (la nuestra) e incluso en algunos vídeos salen con esos niños en conciertos. Mi mejor amiga sacó entradas para los dos día de Metallica en Madrid la última vez que vinieron, para ir con su hijo preadolescente. Yo mismo estuve en Barcelona con mi mujer viendo a AC/DC en la gira de Black Ice y vi a un padre con su hijo disfrutando en las gradas y yo me preguntaba si podría llegar a hacer algo así algún día con el hijo que aún no tenía.

Ahora a mi hijo le flipa todo, pero igual en diez años me dice que el rock es una mierda y tendré que respetarlo.

Los nacidos en los 70, que creo que somos todos los que andamos por aquí, cuando fuimos a nuestro primer concierto, estoy seguro de que vimos a bandas que ya llevaban varios discos a sus espaldas, por mucha carrera que tuvieran aún por delante: vi a AC/DC cuando sacaron The Razor's Edge, a Maiden cuando sacaron Fear of the Dark, a Metallica con el Black album, Megadeth con Countdown to Extintion o a La polla records, por cambiar de registro, cuando sacaron Los jubilados. Todos ellos en un momento muy feliz de sus carreras y con muchos años aún por delante. Es decir, nunca vimos un fenómeno como cualquiera de los clásicos mencionados empezar y explotar hasta petarlo todo.

Esos primeros grupos no llegaron hasta los 90 o 2000 con S.O.D., Linkin Park, Limp Bizkit, Marylin Manson, etc., que daban un giro al metal (paso de poner etiquetas, es odioso) y aquí sí tuvimos edad para implicarnos desde el principio, si teníamos la suerte de conocerlos. Yo llegué muy tarde a ellos. No obstante, entiendo que se diga que son clásicos, que conste. Pero si quiero ir a un concierto con mi hijo tendré que enseñarle Disturbed, System of a Down y demás, porque difícilmente llegará a uno de AC/DC o de los Rolling Stones.

Volviendo a The Warning (y para gustos colores), fueron los algoritmos de facebook quienes me presentaron ese grupo. Pues bien, a mi me encantaron. Además, flipé del enorme apoyo que tienen en facebook, que no en otras redes, donde hay cerca de 20 grupo de aficionados: de Polonia, de México, de los EUA, de España, grupos de facebook sin localización exacta, de Australia, etc. La información sobre el grupo, fotos, vídeos, etc. es inabarcable. Empezaron jugando y sacando versiones de AC/DC, Ozzy, Metallica y otros grupos que a ellas les gustaban hasta que se hicieron virales y con 15, 13 y 9 años respectivamente sacaron su primer EP con canciones propias. Hoy tienen 19, 23 y 25 años y acaban de terminar una gira mundial, compartiendo cartel con auténticas bestias como Kreator (también ya mayorcitos, pero de los que nos aguantan aún unos años).
Lo que quiero decir con esto es que The Warning, en mi opinión, son una de esas bandas que salen una vez cada mucho tiempo, que se convierten en un fenómeno musical único, como lo fueron muchos de los clásicos mencionados, solo que los que seguimos a The Warning lo estamos viviendo en directo y, si todo va bien, puede ser uno de esos grupos que mi hijo sí pueda seguir como en su momento yo he seguido a AC/DC (el que más veces he visto de los grandes).

En cuanto a la decadencia, para terminar, qué decir... Puede que sí, que algo haya, pero acogiéndome a la analogía de los juegos, no necesito veinte juegos en la balda cogiendo polvo; me basta tener cinco que pueda jugar hasta hartarme. Y esos son los grupos que necesito, y saber que podré verlos de forma más o menos regular. De momento tengo uno: The Warning.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Goose en 18 de Agosto de 2025, 20:43:23
Yo creo q mas q decadencia es evolucion, otra cosa es q no guste hacia donde evoluciona y q se siga anclado en el pasado.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: e-1000 en 05 de Septiembre de 2025, 10:54:51
Oye, pues me parece planazo, la verdad.
Dejo aquí público el link para unirse. El que quiera, que lo haga. Si nos entra algún troll, bot o lo que sea, ya lo echaremos. La gente chula es bienvenida.  8) ::)

https://discord.gg/2n8Q4dx7

Soy antiredes sociales , pero me gustaría unirme. Hay que tener cuenta de Discord para hacerlo? . si pincho en el enlace me dice que no es válido.
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: Lapu en 05 de Septiembre de 2025, 23:37:50
Soy antiredes sociales , pero me gustaría unirme. Hay que tener cuenta de Discord para hacerlo? . si pincho en el enlace me dice que no es válido.
Discord es un programa que hay que descargar e instalar. Lo tienes para ordenador y para móvil. Una vez dentro es casi más un foro o un chat cerrado. Una mezcla entre lo que ofrece la bks y whatsapp. No nos miran desde fuera. Nada de red social. Pero sí, una vez instalado tienes que hacerte un perfil, como si fuera Steam, Netflix o algo así.

El enlace de invitación caduca a los 7 días. Lo renuevo para ti:
https://discord.gg/UnADSqQ5 (https://discord.gg/UnADSqQ5)
Título: Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
Publicado por: lostrikis en 06 de Septiembre de 2025, 01:28:07
Discord no es necesario instalarlo porque hay versión web pero sí que puede ser conveniente.