logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 249 veces)

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3889
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Buenas, abro este hilo con motivo de otro sobre tres niñas de Monterrey (México) que hace diez años se dedicaban a hacer versiones de clásicos como AC/DC, Metallica, Ozzy Osbourne, etc. y que ahora acaban de terminar una gira mundial. Quien esté interesado, en las primeras páginas se habla de ellas y de otros niños, hace diez años, y en las últimas hay algunos vídeos actuales de las mismas niñas del primer mensaje del hilo: https://labsk.net/index.php?topic=151738.0;topicseen

Un compañero de foro sostiene que el rock y el metal en general están en decadencia. Otros pensamos que no. Para empezar me declaro fan incondicional de The Warning. En el death metal me encanta CRYPTA, de Brasil, en Japón hay bandas muy chulas como BABYMETAL y BAND-MAID.

¿Realmente podemos calificar de clásicos a System of a Down, Linkin Park o Disturbed?

¡¡¡Abrimos hilo!!!
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10082
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Algo en decadencia deben de estar cuando en todas las emisoras de rock solo ponen pop , y rock blandito con más años que Atapuerca
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2536
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Absolutamente NO. No sólo no está en decadencia sino que está mejor que nunca.
Si sigues canales de Youtube, cuentas de Twitter, foros o lo que sea hoy en día, te darás cuenta que la cantidad de grupos y álbumes que salen cada semana es abrumadora. Yo no doy a basto para escuchar todo lo que sale y eso que me muevo exclusivamente en black, death, algo de doom, un poco de avant-garde y metal/rock progresivo. Actualmente no presto mucha atención a otros géneros como el power, thrash, heavy tradicional, post-rock, sludge, grindcore, crust, etc. Si encima metiera el hocico ahí como hace años (tenía más tiempo), la cantidad de música nueva de calidad que me encontraría es tremenda. Me pasan los anuncios de nuevos lanzamientos por delante de la cara pero los dejo pasar por falta de tiempo/interés y concentrar esfuerzos. Similar a rejugar en vez de probar todo. Igual que hoy en día se hacen juegos de mesa muy interesantes, el hobby no murió con el Caylus.

Algo en decadencia deben de estar cuando en todas las emisoras de rock solo ponen pop , y rock blandito con más años que Atapuerca
Que en las emisoras de radio pongan misa si quieren. Es lo que vende. Antiguamente Scorpions lo petaba, ahora es Bad Bunny. El que quiera descubrir los nuevos Scorpions no tiene que poner la radio, sino meterse en otros recovecos y buscarlos él mismo... Y saber que los verá en concierto en Bélgica en una sala con 500 personas, ya no van a llenar el Vicente Calderón.

¿Realmente podemos calificar de clásicos a System of a Down, Linkin Park o Disturbed?
Según para quien. Todavía faltan por terminar de morir los peces grandes (Black Sabbath, Metallica, Iron Maiden, Megadeth, Judas Priest, Slayer, Manowar, etc) para dejar paso a esos que comentas. Algunos de ellos andan musicalmente tumbaos viviendo de las rentas. Otros siguen sacando discazos increíbles.

Linkin Park y System tienen mucha fama y han dejado grandes trabajos. El tiempo dirá. Disturbed están a años luz por detrás, sinceramente. La siguiente oleada legendaria debería asegurarse antes a unos Blind Guardian o Dream Theater, por poner ejemplos que me vienen rápidamente a la cabeza.

Y en el metal extremo, cosa de minorías, hablaremos de legados de culto (por una razón u otra) como los de Death, Emperor, Carcass, Immortal, Darkthrone, Venom, Burzum, etc.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

hechigenio

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Ubicación: New Angeles City Hall
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Creo que precisamente quienes pueden aportar un poco de esperanza son Ghost, que no son santo de mi devoción, pero les agradezco colar un poco en el mundo mainstream algunas locurillas de las que hacen.
Las incursiones son el juego definitivo y yo me encargo de poner las reglas.

Hollyhock

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2536
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Entonces es respuesta a otra pregunta diferente a la que hace Queroscia arriba. Que no goce de cierta popularidad mainstream como a lo mejor sí hacía hace décadas no significa que esté en decadencia.
También es cierto que muchísima gente se ha quedado anclada en esos Maiden, sin ganas de buscar nuevos grupos o sin saber por dónde empezar si quieren ponerse a ello. Para esos, no hay relevo y el rock ha muerto, claro.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 600
    • Ver Perfil
    • Distinciones
El Rock duro y todos los estilos que depeden de bandas, están en absoluta decadencia.
Recomiendo ver los análisis de Rick Beato, un gran youtuber, músico, productor.  En su canal lleva años desgranando la crisis musical por ejemplo en el tema de nuevas bandas.  No es que no haya.  Es que si no eres un fan absoluto no las conocerás y por tanto el género se va reduciendo a un círculo que ha pasado de ser popular a ser mucho más exclusivo.  Y a la larga eso conlleva a que las nuevas generaciones no estén interesadas en estos estilos, como lo estaban antes.   ¿Es algo normal y evolutivo en la música?  Sí y no.  Siempre ha pasado esto por la propia inercia de las modas, pero ahora mismo la razón principal es el control corporativo.

Como dice Rick Beato, cualquiera puede coger Spotify y buscar en las 100 priméras páginas cuantas bandas de rock aparecen.  Y luego comparar con los éxitos más escuchados hace 40, 30 o incluso 20 años.  Los nuevos no escuchan Rock porque escuchan lo que les ponen delante y si no hay interés en escuchar un género es mucho más difícil que ese género prospere.

El asunto es mucho más profundo de lo que yo estoy diciendo aquí.  Está demostrado que las productoras ya tienen los derechos de casi todas las pistas famosas y pueden duplicar cualquier batería, bajo o guitarra como si la tocaran los grandes.   Analizan las más llamativas y las modifican por IA para las pistas de los músicos que promueven. Les sale más barato que contratar músicos. Por eso todos los nuevos "ídolos" son cantantes.   Y si eres un guitarrista de Rock tendrás suerte si puedes formar una banda tributo o dedicarte a tocar para un público minoritario.  Ya no habrá más AC/DC ni Iron Maiden.  Siempre habrá bandas buenas, sin duda, pero los tiempos gloriosos del Rock y el Metal pasaron.
« Última modificación: Hoy a las 20:16:35 por AJ »

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 600
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Entonces es respuesta a otra pregunta diferente a la que hace Queroscia arriba. Que no goce de cierta popularidad mainstream como a lo mejor sí hacía hace décadas no significa que esté en decadencia.
También es cierto que muchísima gente se ha quedado anclada en esos Maiden, sin ganas de buscar nuevos grupos o sin saber por dónde empezar si quieren ponerse a ello. Para esos, no hay relevo y el rock ha muerto, claro.

Pero yo entiendo que el análisis no es "lo que me gusta a mí" y "lo que yo conozco".   Sino una comparación generalizada de lo que era un fenómeno hace años y ya no.   Que sea más popular no significa que haya menos calidad.   Mientras más bandas tengan oportunidades la calidad aumentará.  Se puede comparar a muchos otros géneros que en su día fueron mucho más populares que ahora.   ¿Hay buenos músicos de Jazz?  Por supuesto que sí.   ¿Son tan buenos como lo eran Coltrane, Miles Davis o Keith Jarret?    Creo que se responde solo.

hechigenio

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Ubicación: New Angeles City Hall
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Entonces es respuesta a otra pregunta diferente a la que hace Queroscia arriba. Que no goce de cierta popularidad mainstream como a lo mejor sí hacía hace décadas no significa que esté en decadencia.
También es cierto que muchísima gente se ha quedado anclada en esos Maiden, sin ganas de buscar nuevos grupos o sin saber por dónde empezar si quieren ponerse a ello. Para esos, no hay relevo y el rock ha muerto, claro.

Habría que ver qué considera cada uno la decadencia. Es la oferta? Es la demanda? Es la calidad? Creo que es pura matemática que si los que escuchaban rock van palmando y las nuevas generaciones no lo hacen, la extinción aparece como una posibilidad. Hace poco leí una entrevista a Steven Van Zandt en la que le preguntaban literalmente si el rock estaba en decadencia y él tenía clarísimo que sí (y lo dice un señor que llena estadios). Yo que suelo ser de escuchar progresivo es verdad que no puedo quejarme... pero a mí me parece un panorama desolador la falta de conocimiento de los jóvenes sobre bandas míticas. Si los chavales no conocen a los Zeppelin, Black Sabbath o Maiden... cómo van a conocer Vulkan, Thank you scientist o Borknagar?
Las incursiones son el juego definitivo y yo me encargo de poner las reglas.

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 766
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Tened en cuenta el estilo musical dominante en cada generación, actualmente veo que la mayoría de los chavales/chavalas no van por esos estilos, aunque siempre hay algunos que se cuelan.
De aquellos 70s-80s-90s hasta ahora ha habido mucho cambio. Ya hubo un gran salto entre los 60 y 70 y más en los 80, ahora hay mucha más "electrónica digital" y menos "virtuosismo instrumental" pero sigue habiendo de todo, pero al haber mayor variedad hay mayor dispersión.

Actualmente tampoco se ve a casi nadie que siga o toque doowop, y si hablamos de otros géneros menos... como Dark Wave, Rock Gótico o como se llamaba entonces "siniestros"

Aquí dejo un artículo sobre el tema de hace un tiempo

Por otro lado hay mayor diversidad de estilos, influencias y retortijones entre ellos con nuevos nombres y seguidores

Y aquí os dejo una página donde podréis encontrar noticias sobre esos estilos alternativos

aldgard

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 766
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
« Respuesta #10 en: Hoy a las 20:30:37 »
Por otro lado debemos analizar cómo era la producción hace décadas y cómo se puede producir ahora, el coste ha caído brutalmente, antes te podías hacer una maqueta con un multipista Tascam y grabarlo en cinta de esa manera... hoy con los equipos DAW y el software existente te puedes montar un estudio en casa que sobrepasa con creces lo que se podía hacer, por ejemplo, en los 80. Se puede producir a un coste muy inferior con una mayor calidad. Independientemente del estilo. Y hay tantas bandas que producen y comercializan que es una suerte descubrir algo que te cuadre con lo que buscas, aparte de los típicos Spotify, Youtube, Amazon...
podéis buscar en bandcamp donde podréis encontrar nuevos grupos que comercializan directamente sus productos a través de esa plataforma

¿Cuántos seguimos comprando vinilos y CD's o soportes alternativos? La mayoría consume por streaming a través de plataformas de distribución, la industria ha cambiado y el consumo también.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2536
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
« Respuesta #11 en: Hoy a las 21:04:56 »
Es cierto todo lo que decís. Lo que pasa es que yo estoy tan a gusto y tan bien surtido en mi nicho, donde cada semana descubro novedades de calidad, que para mi eso ya es no estar en decadencia. Pero si abrimos el marco de visión y la decadencia es la pérdida de interés general y no llegar a tanta gente como hace 40 años, pues sí. Decadencia.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 600
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Qué ofrece hoy en día el rock duro y el metal? ¿Decadencia?
« Respuesta #12 en: Hoy a las 22:10:46 »
Es cierto todo lo que decís. Lo que pasa es que yo estoy tan a gusto y tan bien surtido en mi nicho, donde cada semana descubro novedades de calidad, que para mi eso ya es no estar en decadencia. Pero si abrimos el marco de visión y la decadencia es la pérdida de interés general y no llegar a tanta gente como hace 40 años, pues sí. Decadencia.

A mí me pasta también. Mi nicho es amplio y siempre encuentro artistas tremendos.  Pero luego se los presento a amigos enamorados de lamúsica de toda la vida, de lso que coleccionan vinilos, libros, se saben la vida de todos los grandes.. van a conciertos siempre qeu pueden....  y no muestran ningún interés por la música independiente.