He tenido un rato para estar con Chemo, Quinto Elemento, ACV, Kokorin, Opalpyr, Quietman,Kalamidad 21, WKR, Pepe Kaine (¿como te fue el carcassone?). Por cierto que WKR es un crack, por si alguien no lo sabía.
etc, etc.
Hace poco más de 2 horas que ha terminado la Jugarxjugar-2009: ESPLENDIDAS!
Enrique es un "tío" que destila alegría y simpatía (que no es lo mismo!) constantemente. Todos ganamos algo el día que descubrió la BSK.
Se podria pedir acondicionar la carpa ya sea con aire o con un surtidor de agua con ventilacion, el sabado despues de comer casi caemos desidratados, las sillas hay modelos plegables mas comodos pero no se si es irse mucho la pinza ya...
Se podria pedir acondicionar la carpa ya sea con aire o con un surtidor de agua con ventilacion, el sabado despues de comer casi caemos desidratados, las sillas hay modelos plegables mas comodos pero no se si es irse mucho la pinza ya..
Más cosas la gente juega y se anima a entrar al stand, pero sigo pensando que hace falta una verdadera demostración que anime más a la gente a jugar. Por su puesto una demostración no debiera ser un juego abierto esperando que un incauto se acerque a la mesa, hay que hacer algo que llame la atención, que sea innovador. Convocar a la gente a una hora deteminada para ofrecerles algo muy especial, que sepan que el sábado a las 19.00 horas, por decir una hora, tienen que estar en el stand de JugarxJugar por que van a ver algo muy especial.
Que quieres que hagamos más especial?
Un pase de modelos? :D
Hijo... o te explicas o no te entendemos :-*
No lo digo por Jugamos todos, que es la que llena casi casi las actividades de JugarXJugar. No soís vosotros los que teneís que tirar para delante de la feria. Soís un complemento excelente pero casi el único.
NO somos Jugamos Todos, somos Ayudar Jugando.ya lo he corregido.
Lev, que a veces... me asustas :o 8)
ya lo he corregido.
Pero te asustas por que te implicas demasiado, yo hablo de la valoración de la Feria JugarXJugar y no del espacio Ayudar Jugando. Y es significativo que hasta tu te confundas y pienses que es lo mismo. Yo creo que la feria debe crecer y aumentar su oferta, no sólo para jugar. Que se corre el riesgo de que JugarxJugar se vea como una ludoteca y yo creo que es algo más, mucho más. Pero es posible que me equivoque.
Le Havre... ::)
Por ejemplo uno de los aspectos más desangelados, y que creo que hay que potenciar, aunque no se como, es el rincón del autor. ¿Ha servido para algo? ¿que opinión tienen los autores de ese espacio? ¿estan satisfechos?
Y Monty, insisto no estoy juzgando la labor de Ayudar Jugando, tú mismo sabras el esfuerzo invertido y todo lo que habeís conseguido. Yo os doy un 10, pero comprende que me interese por otros ambitos de la feria
Pues acabada la feria decir que me hubiera gustado pasarme un poco más, aunque sólo pude asistir el viernes y el sábado tarde-noche.
El ambiente fue estupendo, y ver a padres jugando con sus hijos fue encantador (aunque con tanto niño a uno se le quitan las pocas ganas de ejercer la paternidad que le quedaban). Como comentario recurrente de más de un padre respecto a los juegos de madera con bolitas de colores "parece mentira que en plena era digital y de la Play Station los críos se lo pasen tan bien con juegos tan sencillos como los de antes".
Al no haber estado presente el año pasado no puedo comparar con el actual, pero creo que ha sido un éxito de asistencia y que la gente se lo ha pasado realmente bien. Además entiendo que se ha cumplido el objetivo de mostrar el mundo de los juegos de mesa a los neófitos y a todos aquellos que no juegan de forma habitual (o nunca).
Respecto a lo del rincón de autores... La verdad es que no le veo yo una utilidad real en esa feria. Ojo, que todo son opiniones, pero dudo mucho que a un padre con sus dos niños de 4 y 8 años les interese mucho conocer a uno o varios autores, y sí en cambio conocer la oferta lúdica que les podamos presentar. Vamos, que quizá dejaría eso para encuentros más puramente frikys o de jugones, pero no para algo mucho más generalista como entiendo que se pretende en esta feria.
¿Se podría tratar de contentar a todos, jugones y neófitos? Se podría, pero el que mucho abarca, poco aprieta. Si los jugones ya tenemos nuestros encuentros de forma regular, creo que uno destinado a los extraños no está de más, y por estar enmarcado en una feria mucho más generalista bien debiera ser éste. Además que si llenas una carpa (o varias) con frikis en plena acción seguro que más de un padre y más de dos directamente ni entran.
Hmmm
Empezamos a meter el termino friqui. No es lo que yo quiero decir, ni mucho menos.
¿y cuanta gente sabía que Le Havre en castellano estaría por vez primera en la Feria de Granollers?
¿fue una coincidencia o era algo estudiado? ¿se utilizó realmente como reclamo?
Si fuera lo segundo yo lo habría publicitado de alguna manera, en la bsk o similares.
Si las editoriales hacen lanzamientos, les pagan un viajecito a Granollers a sus autores, discuten en mesas redondas, organizan saraos para los clientes la cosa ganara. Supongo que todo eso es caro, pero ellos mismos se tienen que dar cuenta que en general el aficionado a los juegos va a estar dispuesto a colaborar con ellos practicamente por la patilla. Y si no hay esta el ejemplo de Ayudar Jugando que tiene tropecientos voluntarios. O de la revista Ludo que se hace por amor al arte. O muchos de los blogs que dan cuenta de las novedades editoriales sin otro animo que el informar de algo que tanto les gusta.
¿En serio lo que habeis puesto en los últimos mensajes lo pensais?
Yo creo que la feria debe JugarxJugar debe ser tambien un espacio "serio". veamos si me explico. No quiero que sea un lugar de atracción para que los "jugones" de la bsk se encuentren para jugar. Aunque también se puede encontrar un momento.
Mis dos centavos.
No olvidemos que se trata de una feria, no de unas jornadas. Por tanto, creo que los stands de las tiendas tendrían que haber estado en el pasillo de fuera, y no dentro de la carpa. La gente que pasaba por el camino de tierra no tenía porque enterarse que había tiendas. Si se quiere hacer presentaciones de novedades, lo ideal sería que cada stand pudiera hacerlo en una zona habilitada para ello.
Tema rincón de los autores. Mi experiencia me dice que salvo ganador (o ganadores) y amigos de los autores, apenas hay gente que quiere probar los prototipos. Por decirlo finamente, el interés es nulo. La gente prefiere jugar un Dominion o un Age of Steam, antes que ponerse a probar algo "en principio" cutre. Dicho esto, mi opinión es que tal y como esta en la actualidad no sirve de mucho. Luego, Matthieu "se quejo" de que no estaba pensado para enseñar los juegos a los editores, y que no pudo probar todos los juegos finalistas, que es lo que le hubiera gustado. Así que habría que replantearse que objetivo tiene el rincón: dar a conocer los juegos a los editores que vengan (os recuerdo que cada año vendrán más) o jugarlos con gente anónima (normalmente poco interesada). Una opción sería hacer un pase "privado" con editores.
Tema mesa redondas, charlas, etc. Mi voto a favor. El tema es lo de siempre, ¿la gente no-jugona estaría interesado en acudir a una charla donde un tipo talludito da un sermón de como ha diseñado su juego, como se ha de vender, etc?
Tema espacio de juego. Igual estoy equivocado pero me da la sensación de que se formaron grupos totalmente endogámicos, y que apenas se jugo con gente no conocida. Vamos, que a mi me dió la impresión que era mas una reunión de amigos que una feria para dar a conocer juegos al público no-jugón asistente a la feria. Yo por ejemplo, estuve más de charla y comiendo en las carpas gastronómicas que en el propio espacio.
Hacía calor, mucho calor, y los botellines de agua costaban 1,5 euros.
Y creo que con esto hay para debatir.
Mis dos centavos.
No olvidemos que se trata de una feria, no de unas jornadas. Por tanto, creo que los stands de las tiendas tendrían que haber estado en el pasillo de fuera, y no dentro de la carpa. La gente que pasaba por el camino de tierra no tenía porque enterarse que había tiendas. Si se quiere hacer presentaciones de novedades, lo ideal sería que cada stand pudiera hacerlo en una zona habilitada para ello.
Tema rincón de los autores. Mi experiencia me dice que salvo ganador (o ganadores) y amigos de los autores, apenas hay gente que quiere probar los prototipos. Por decirlo finamente, el interés es nulo. La gente prefiere jugar un Dominion o un Age of Steam, antes que ponerse a probar algo "en principio" cutre. Dicho esto, mi opinión es que tal y como esta en la actualidad no sirve de mucho. Luego, Matthieu "se quejo" de que no estaba pensado para enseñar los juegos a los editores, y que no pudo probar todos los juegos finalistas, que es lo que le hubiera gustado. Así que habría que replantearse que objetivo tiene el rincón: dar a conocer los juegos a los editores que vengan (os recuerdo que cada año vendrán más) o jugarlos con gente anónima (normalmente poco interesada). Una opción sería hacer un pase "privado" con editores.
Tema mesa redondas, charlas, etc. Mi voto a favor. El tema es lo de siempre, ¿la gente no-jugona estaría interesado en acudir a una charla donde un tipo talludito da un sermón de como ha diseñado su juego, como se ha de vender, etc?
Tema espacio de juego. Igual estoy equivocado pero me da la sensación de que se formaron grupos totalmente endogámicos, y que apenas se jugo con gente no conocida. Vamos, que a mi me dió la impresión que era mas una reunión de amigos que una feria para dar a conocer juegos al público no-jugón asistente a la feria. Yo por ejemplo, estuve más de charla y comiendo en las carpas gastronómicas que en el propio espacio.
Hacía calor, mucho calor, y los botellines de agua costaban 1,5 euros.
Y creo que con esto hay para debatir.
Lamentablemente no pude estar mucho tiempo por diversos motivos, pero creo que Wkr tiene mucha razón en lo que dice. Estaría muy bien que pudiera haber una mesa dedicada a mostrar los prototipos a editores.
Sobre el calor y el precio del agua pues es lo que hay. En las ferias las cosas son caras y a finales de Mayo ya empieza a hacer calor. No creo que sea algo que vayamos a solucionar hablandolo aquí :P
yo voy con mi hija a que vea juegos, y aprovecho esta magnifica organizacion que lideras, Monty....que por cierto, como siempre un 10.
saludos,
Yo lidero poco, txus.
Soy uno más.
Gracias a todos los voluntarios con o sin camiseta naranja que estuvieron dando el callo, que esos sí que se lo merecen. Espero no dejarme a nadie:
Ternal
Lupi
Eva
Murria
Horak
Rick blaine
Aren
Arrancapinos
Pochy
Lev Miskhin
Sensee
Alex Miret
Urko
Montse
Genís
Meri
joangm
Hayan
me llamo
Christian
Gurney
yo no se como entraba en ella pero vi a Enric enfundado en una camiseta naranja, en plan chocolatina, y dando el callo el viernes
Os flipais mucho, en serio.
El primer año se pusieron las tiendas en el pasillo y aquello fue un infierno según me han dicho los que pusieron tienda.
Yo no sé qué vistes, Wkr, pero te aseguro que yo al menos no vi tantas partidas "endogámicas".
Es más, si veía a uno o dos que pedían jugar a algo los juntaba en la mesa en la que estaba.
Creo que vuestro "problema" ha sido que habeis ido a charlar/ver/jugar con amigotes y no habeis visto la gente que jugaba sin saber quienes eran esos de labsk ;)
Y estos son mis dos últimos centavos, que cada año me caso de decir lo mismo antes ;)
Yo lidero poco, txus.
Soy uno más.
Gracias a todos los voluntarios con o sin camiseta naranja que estuvieron dando el callo, que esos sí que se lo merecen. Espero no dejarme a nadie:
Ternal
Lupi
Eva
Murria
Horak
Rick blaine
Aren
Arrancapinos
Pochy
Lev Miskhin
Sensee
Alex Miret
Urko
Montse
Genís
Meri
joangm
Hayan
me llamo
Christian
Gurney
Farrels
Enric
El año que viene, si nos dejan, estaremos otra vez ahí.
Abrazos a todos/as
PD: Presté una camiseta naranja de las antiguas, talla M, a alguien que no recuerdo. Si me hace el favor de contactar por mensaje privado, me gustaría recuperarla, que era un recuerdo ;)
Yo entiendo que jugarXjugar, la feria de granollers, quiere servir como vehículo para enseñar el mundo de los juegos de mesa a la gente, y para entretener hacer ver a las familias que se pasan por esa feria lo que es ese mundo. El premio del concurso es un vehículo para eso mismo.
Que puedo estar equivocado, evidentemente.
La de cosas que se han dicho ya, poco me queda por agregar.
Primero, cansancio, mucho cansancio, pero todo eso se convierte en satisfacción por un curro bien hecho (creo), siempre hay cosas a mejorar pero creo que ha sido un buen trabajo. De eso tenéis mucha culpa los camisetas naranjas, sin vosotros eso no chuta. Sobretodo a los sufridos camisetas naranjas bajo el sol, esos que no sé como puñeflas aguantabais tanto al lado de los juegos de madera. Una aplauso!!
Sé que os apetecía mucho hecharos unas partidas con los amigos, gracias por estar ahí aguantando las ganas.
La ludoteca, si que muchas veces era difícil encontrar el juego adecuado para la gente adecuada, pero la llevamos todos los juegos infantiles que tenemos. Evidentemente no era toda la ludoteca de Ayudar Jugando, de las 15 cajas que tenemos solo se llevaron 5, pero estaban seleccionados pensados en la feria y su tipo de público.
La BSKcena y la sala de juegos un lujazo, somos una mierda de elitistas, hotelito, cenita, salitas de juegos. Que nivelazo!
Que Mathieu de Cocktail se pasará por sorpresa creo que significa mucho, algo debemos estar haciendo muy bien... pero claro, el máximo culpable, aquel que trae de cabeza a jerifaltes, Ayudar Jugando y a muchos más, ese Oriol Comas que no pierde la sonrisa pese al calor y el gran curro que lleva montar todo esto. Oriol Noi!!! ets molt gran!!!
Gracias Oriol!!
(ahora haz el favor de desaparecer de mi vista durante un buen tiempo)
Yo solo tengo una "queja"...En el campeonato de Dominion, en la primera ronda, mi novia (Sílvia) quedó eliminada con 9 puntos y le dijiste (creo que eras el que apuntabas los puntos no? Si no es así, sorry :P) "cuántos puntos!!??" con tono de burla. No le sentó muy bien XD.
Pues discúlpame delante de ella, evidentemente no llevaba ningún tipo de mala intención, nada más lejos que burlarme de ella. Los que me conocen saben como soy y jamás haría eso, siento que se me malinterpretase
Yo solo tengo una "queja"...En el campeonato de Dominion, en la primera ronda, mi novia (Sílvia) quedó eliminada con 9 puntos y le dijiste (creo que eras el que apuntabas los puntos no? Si no es así, sorry :P) "cuántos puntos!!??" con tono de burla. No le sentó muy bien XD.
(Domingo por la tarde, justo antes de empezar el campeonato de dominion) Quizás recordaréis a 4 personas riendo como posesas y pegando ostias en la mesa con las manos abiertas....éramos nosotros jugando al "matamoscas", comprado por JuanMabb 10 minutos antes en el stand de homoludicus (junto con le havre que espero estrenemos pronto) :P. Vaya espectáculo lamentable dimos ;D.
No hombre, que iba en broma :D. Y así nos lo tomamos :).
Menos mal que zuzto.
Monty, debes de ser un bujero de puntos, mesa donde estabas mesa que se hacía muy pocos puntos. ;D
Pues que no se sienta atacada por el insensible de WasQ, que en la mesa en la que estaba el que más hizo (yo) llegó a 5 puntos. Vaya partida rara que jugamos.
Y con eso del Matamoscas, ya se quiene sois: los que mojaron la mesa dos veces ;D
Pues que no se sienta atacada por el insensible de WasQ, que en la mesa en la que estaba el que más hizo (yo) llegó a 5 puntos. Vaya partida rara que jugamos.
Y con eso del Matamoscas, ya se quiene sois: los que mojaron la mesa dos veces ;D
pues no, no son ellos, ya que los que la liaron con el matamoscas y tiraron las bebidas (una de ellas ni era suya) eran mis compis del Penedes/Garraf, si es que....... son como niños.
(Y no me sirve lo de las editoriales que envían chupachups como colaboración, ya sabeis que pienso de este tipo de colaboraciones)
- un tema que hablamos con Oriol es hacer alguna actividad 7 / 14 días antes en Granollers para enseñar los juegos y que los Granollerins puedan asistir al torneo al ya conocer el juego. (y aprovechar y realizar publicidad de la feria :)
- Empresas con novedades en la feria. Poco puedo decir, yo estaba desmontando pallets de le Havre el miercoles por la tarde para tenerlo listo el jueves. Así que por parte de HomoLudicus hemos cumplido ;p
- Los stands de tiendas/editoriales/autores creo que estaban bien donde estaban. No hay solución mejor. Puedes ponerlo como el primer año pero sin techo no hay manera de aguantar la calor y económicamente es inviable.
Por último agradecer a alguien con camiseta naranja de ayudar jugando (no recuerdo su nombre y no se su nick aquí) que nos enseñó a jugar a Galaxy Trucker a última hora del domingo. Nos lo explicó de una forma muy amena y divertida, y sobretodo estuvo aguantando nuestras paridas durante toda la partida XD.
A mi me ha resultado muy interesante todo lo que has dicho Pol, estamos hablando de una Feria. Y desde siempre han tenido una vocación comercial.
Y yo también creo que las editoriales más grandes, EDGE, DEVIR, tendrían que hacer mucho más por esta feria.
Por alusiones,
Devir colabora económicamente con la Fira Jugar x Jugar, organiza torneos de sus juegos (Carcassonne, Dominion, Castellers), patrocina directamente otros eventos (Circus Maximus) y colabora muy activamente con la Ludoteca. Estamos abiertos a más colaboraciones todavía, pero lo que no creemos que debamos hacer (aunque lo hiciéramos el primer año, cuando el formato de la feria todavía estaba por descubrir) es montar un stand para competir con nuestros propios clientes (las tiendas que acuden a la feria para vender juegos).
Saludos,
Xavi
No tengo ni idea ¿pero clase de actividades organiza una editorial en Essen a parte de presentar sus novedades?
La ludoteca no era un critica a la seleccion que hicieron monty y bascu sino en que podriamos mejorar, creo incluso que monty trajo algunos juegos familiares propios( no se si se podria hablar con haba o con alguna para que nos donara algo para la sección infantil y familiar, algunas ya sabemos que no colaboran ni a tiros y nos llaman extorsionadores), la opción de pol me parece un poco radical , porque creo que el concepto es que el ayuntamiento contrata una ludoteca no? y el dinero es para la asociación o algo asi.
En cuanto a la ludoteca, está bien como está. Si, como dice Monty, el ayuntamiento paga a la asociación, la asociación tiene que hacerlo lo mejor posible y llevar los juegos que considere más adecuados, al margen de qué editorial sea más o menos simpática. También es cierto que la asociación tiene un presupuesto muy limitado, y que si unas editoriales les regalan más juegos que otras, esos juegos se van a ver más. Eso es de cajón.
puesto donde el autor o el editor puedan enseñar esas novedades, con cajas y cajas para llamar la atencion, quizas algun cartel, y desde luego poder vender ese y otros juegos (y a los de la foto no se les ve muy frikis).
Monty, lo que hay que hacer es enviar a Bascu a "extorsionar" a los de Haba, Djeco, Zoch y demás, que ya tiene experiencia. :P
Hay comentarios impagables...
Me he imaginado a Bascu con una gabardina negra de cuero hasta los pies y sus dos pistolas en la mano diciendo " Tengo una propossición para usted que deberia aceptar"
Sabéis que todo eso que suponéis de mi es un mentira....
La frase exacta que suele emplear es
"Voy a hacerle una proposición que no podrá rechazar".
Kalaaaa, siento ser repelentillo pero me has tocado la fibra sensible, creo que la frase exacta es: "Le haré una oferta que no podrá rechazar" dicho por Vito Corleone a Johnny Fontane, lo que me recuerda que tengo que cambiar la firma de mi perfil...
perdon por el offtopic...
Yo entiendo que jugarXjugar, la feria de granollers, quiere servir como vehículo para enseñar el mundo de los juegos de mesa a la gente, y para entretener hacer ver a las familias que se pasan por esa feria lo que es ese mundo. El premio del concurso es un vehículo para eso mismo.
Que puedo estar equivocado, evidentemente.
Por lo tanto, las posibilidades de que un wargame o cualquier otro tipo de juego "no familiar" gane el siguiente concurso son muy limitadas ¿No?
Por lo tanto, las posibilidades de que un wargame o cualquier otro tipo de juego "no familiar" gane el siguiente concurso son muy limitadas ¿No?
Sigo con esta duda, que quedó enterrada bajo subsiguientes mensajes off-topic.
las posibilidades de que un wargame gane el concurso son muy limitadas dadas la naturaleza propia de los concursos, no por la temática en síDe hecho mi amigo Carlos Pons presentó un wargame que se quedo en semifinales y a los de Belllica 3D les gustó tanto que se llevaron su prototipo en el avión de vuelta a Sevilla. Así que pienso que un wargame difícilmente ganará en Granollers.
para empezar, la limitación a la hora de poner un reglamento. Como es lógico, si un jurado tiene que leer 73 reglamentos en la primera fase, debes poner un límite de páginas
esto es si mismo ya es un impidimento para la mayoría de los wargames, y si eres capaz de hacer uno que funcione bien con tan poco espacio de reglamento ya tienes bastante ganado
el segundo impedimento empieza en la segunda fase, cuando hay que probar los prototipos. No puedes pedirle a un jurado que tiene que probar 36 juegos nuevos que jueguen a juegos de 4 horas (en el mejor de los casos de que ya vayan con las normas frescas)
es decir, que el hecho de que sea wargame no es un impedimento en si mismo, el problema es que cualquier juego pesado tiene mucho perdido de antemano.
A pesar de cargarme la partida que risas de juego.
creo que la frase exacta es: "Le haré una oferta que no podrá rechazar" dicho por Vito Corleone a Johnny Fontane,
Parte 2 - La cena y demás
(y el querni en particular, ya que las zonas de colocación de fichas parecen los cuadrantes de la boca).
Una buena compañia. Saludos ZaxSaludos, kokorin. Encima estuvimos jugando a la versión de lujo del viruses con esas cacho losetas :)