La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Kalarien (Pepe Roma) en 26 de Abril de 2010, 00:23:35

Título: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 26 de Abril de 2010, 00:23:35

Gelete es usuario de la BSK desde Marzo de 2008. Ha publicado la ingente cantidad de más de 3700 mensajes con un ritmazo superior a 4.5 mensajes al día.

En un principio, mi elección para el siguiente baronet iba a ser una decisión al azar entre una lista de posibles candidatos que hice. Más tarde, releyendo mi hilo de baronet, lei un post de afrikaner reclamando un poco más de presentación y de justificación en la elección. Para honrar tan justo comentario, pasé por completo del azar y decidí mandarle mi propuesta al primer nombre de la lista. El señor Gelete.

Empecemos. No conozco al señor Gelete de nada de nada. ¿Buen comienzo, no? Mi elección se basa por completo en los pocos posts que hemos cruzado en esta, nuestra comunidad, y sobre todo en las sensaciones que ha transmitido con sus aportaciones. Como usuario, Gelete ha aportado en casi todas las categorías de la BSK, y en la mayoría de sus post suele remitir un aire de consejo, amabilidad, humor y buenos modales, que deberían ser espejo de muchos usuarios... ahora es el momento en que busco sus mensajes más antiguos y veo alguna bronca con insultos graves de por medio... ;D

Tiene un pérfil con bastante chicha en BGG donde podéis sacar preguntas a cascoporro. Una colección relativamente pequeña que sigue una condición. ¿Queréis saber cual? Tendréis que preguntárselo. Investigando un poco sobre su persona y sobre todo por su afición por los juegos, yo ya sé un poco más de él, pero ahora toca conocerlo entre todos. Así que sin más rodeos... como adalid del buen rollo, las buenas maneras y algún que otro juego de Kramer y/o Wallace... este es Gelete, por él mismo:

Me llamo Ángel, gelete para familia y amigos, y naci en madrid en enero de 1975, capricornio ascendente piscis, o eso me dijo una vez una bruja. Nunca fui un estudiante modelo ni destaqué en el equipo de fútbol sala del colegio, no sé tocar ningún instrumento y mi coeficiente intelectual podría calificarse como absolutamente medio dentro de la media aritmética. Así que no puedo contaros demasiadas cosas de mi infancia. Bueno, sí, cuando era peque me gustaban los juegos. Mi primer recuerdo jugando a algo fue en casa de la señora Nicolasa, la vecina de mi abuela, que estaba casi ciega y era un garbanzo de arrugadita. Aún recuerdo ese olor a viejo tan propio de las casas antiguas, que cuando entro en una de ellas me lleva de inmediato a la sala de estar de la señora Nicolasa. Esta mujer gustaba de jugar al parchesi, como lo llamaba ella, y se cogía unos cabreos impresionantes cuando perdía, se contaba diecisiete o veinttrés según le conviniese, vamos que hacía trampas y a mi me daba la risa. La pobre mujer estaba casada con un mutilado de la guerra de Marruecos, el señor Teodoro, que no tenía brazos y que por tanto no podía jugar a nada, y se aburría como una ostra, supongo que no solo por no poder jugar al parchesí, pero eso entonces yo no lo entendía.

Con mi tio Pepe, que en realidad era hermano de mi abuelo, juagaba a juegos de cartas. Aprendí a jugar al tute y después al mus. Con los años el mus se acabó convirtiendo en el juego al que más he jugado y probablemente el que más me divierte con la excepción del bridge (que más que un juego es una afición de por vida). También comencé a jugar con mis padres a juegos clásicos como el Misterio, el Cluedo o el Trivial.

Después del parchesi llegó el dominó, el juego de mesa familiar. Tan familiar era que mi abuelo había heredado de su padre un juego de marfil al poco de empezar los años veinte. Una de las piezas, el pito blanca, lo recuerdo perfectramente, estaba parcialmente marcada, quemada en un brasero por un niño que había muerto de viejo antes de la guerra¡¡¡ Aquel juego de dominó tendría a lo menos mil años pensaba yo. Pero claro, como la pieza estaba marcada jugábamos con uno de plástico, de los "Juegos Cayro", como si lo estuviese viendo ahora. Mi abuelo era el peor jugador de dominó del mundo. Era malo, muy malo, una especie de combinación maligna entre korfu y trasgu en el mundo del dominó. Como era tan rematadamente malo, mi padre y mis tios siempre le obligaban a jugar conmigo. Siempre recordare con pena al viejo, que habia sido quinto del 35 y se habia pasado seis años lejos de casa, uno de mili, tres de guerra (se la hizo entera) y dos en un campo de prisioneros. Y después de tanto penar y cuarenta años de cambiar baterias de coches en la Tudor, después de pasarlas putas para alimentar a su familia... ¡menudas broncas le caían cada vez que cerraba la mano con el seis doble!. Pobre hombre. Jamás me dijo nada, a pesar de que yo era casi tan malo como él y cometía fallos absurdos, hasta que un día, por un pequeño error sin importancia, se puso hecho una fiera conmigo. No jugamos más aquella tarde, que era la del primero de septiembre de 1993. A la semana siguiente lo operaron a corazón abierto. Murió. El hombre estaba nervioso y por eso se enfadó conmigo. Pero eso yo no lo entendí hasta algunos años después. Nunca más he vuelto a jugar al dominó y no creo que lo haga.

Poco o ningún contacto más tuve con los juegos hasta que en el año 2004 me fui con unos amigos a una casa rural y decidieron llevar un juego de mesa divertidisimo (esto deberia ponerlo entre comillas). El juego resulto ser el Munchin  y me produjo tal ardor de estómago que decidí no volver a jugar en mi vida un juego de mesa, lo cual prometí sobre la tierra de Tara. Por fortuna, un par de años después tuve la brillante idea de comprar un Catán para mi hermano como regalo de Reyes. Lo jugamos aquella Navidad y como miles de personas aquello me enganchó a este mundo. Comence a comprar desaforadamente, luego me controlé y un bien día aterricé primero en la Bgg y después en la Bsk... y no os cuento más que de otro modo ya no me tendréis que preguntar nada...

Mis anécdotas jueguiles son pocas y escasas, así que pasaré a las históricas. Os he hablado de tres personajes familiares con los que jugaba de chico, asi que sobre ellos van las tres anécdotas, ¿cuál es la falsa?

-  La señora Nicolasa era la mujer con la que yo juagaba al parchís. Os he contado que su marido era mutilado de guerra, el señor Teodoro. Perdió los dos brazos al tirar una granada en combate que estalló antes de soltarla arrancándole ambas extremidades de cuajo. La señora Nicolasa habia recibido una petición de matrimonio una semana antes de que Teodoro saliese al frente, pero la rechazó de plano. Al volver mutilado ella aceptó, pero no por amor, aceptó porque como mutilado, tendría una pensión de invalidez para el resto de su vida. ¿Es esto cierto o en realidad la buena y enamorada mujer aceptó la primera petición de matrimonio hecha antes de partir al frente?

-   Mi tio abuelo Pepe, que me enseñó a jugar al tute, era obrero de la construcción. A principios de los años cincuenta estaba trabajando en el tajo cuando el andamió falló y él y un compañero cayeron desde un sexto piso al vacio. Su compañero se mató (literalmente se ensartó en un pico que estaba en el suelo) pero mi tio abuelo cayó sobre un camión de paja y aunque se rompió muchos huesos sobrevivió sin mayores secuelas. ¿Es cierto o mi tio abuelo jamás fue obrero ni cayó desde un sexto piso?

-   Mi abuelo Ángel fue soldado de infantería republicano en la Guerra Civil. Durante la Guerra, en el frente de Madrid, hizo amistad con unos soldados nacionales con los que intercambiaba tabaco y papel de fumar. Se hizo tan amigo de uno de ellos que al acabar la guerra retomó el contacto y mantuvo la amistad hasta el día de su muerte. Fue el mejor amigo de su vida.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 26 de Abril de 2010, 00:27:35
Enhorabuena una vez más. Creo que eres una persona idónea para este privilegio, tal y como refleja tu preciosa presentación. Aquí tienes mis privilegiadas primeras preguntas:

1. En tu presentación no cuentas nada de tu paso por La Haya. Cuéntanos brevemente como pasaste por allí y que significa lo que hay escrito debajo de tu avatar.

2. En tu perfil en la BGG cuentas la razón de que tu ludoteca sea como es, los ratings que das, etc. Para aquellos que no dominan el ingles,... ¿un resumencillo?

3. ¿Cuál es tu jugada favorita para que te salga en la primera mano jugando al mus? ¿Has probado a enseñar a jugar al mus fuera de España?

4. ¿Cuál es tu rincón favorito de Madrid? A ser posible que no tenga que ver con ningún aspecto lúdico.


Por ahora creo que ya va bien. Me pensaré un poco cual es mi apuesta para las afirmaciones y conforme vayas respondiendo a las preguntas iré sacando repertorio. ;)

Que lo disfrutes.


PD: Tengo un mensaje de Gelete advirtiendo que se iba pronto a dormir, así que esta noche no habrá respuestas, pero podéis ir dejándole vuestras preguntas.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Profesor Taratonga en 26 de Abril de 2010, 00:40:30
Pues enhorabuena a Gelete.
Y que pedazo presentación  :o :o :o

Llavamos dos dianas de dos tiros.

La falsa es la tres, la de las dos Españas.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Canales en 26 de Abril de 2010, 01:15:04
Enhorabuena por semejante presentación.  :D :D :D

Creo que la afirmación falsa es la primera (la historia de Nicolasa).

Ahí van algunas preguntas:

1. Dado que tienes otras aficiones, ¿te ves jugando a juegos de mesa dentro de 15-20 años?

2. ¿Cuáles son tus tres trucos infalibles para lograr que un no-jugón se eche una partida contigo?

3. ¿Qué tiene que tener un juego para que jugarlo sea algo memorable?

4. Hace tiempo hiciste una gran reseña sobre Confucius que debía ser la primera de una serie. ¿Piensas retomar ese proyecto, o supone demasiado trabajo?

5. La última. ¿Cómo compaginas la vida lúdica con la vida en pareja?  ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Neiban en 26 de Abril de 2010, 01:33:56
Enhorabuena Gelete por el cargo  :)

Dado las horas que son sólo 1 pregunta:

- Dices que le regalaste el Catán a tu hermano por navidades, pero dado que tenías "antecedentes jugones"... ¿no lo compraste en realidad pensando en ti y en lo que viciarías? ;D

Muy buena presentación sí señor. Ah, y está claro que la falsa es la 2  8) ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: consalo en 26 de Abril de 2010, 01:37:44
Jejeje, me alegro de que haya sido Gelete, gran iniciador para muchos en este mundillo, entre los que me incluyo, porque aunque ya había metido cabeza en el vicio (con Catan, Twilight Struggle, Shogun, P.Rico, Antike) fue de su mano que aprendí a jugar a otros muchos gracias a sus dedicadas explicaciones. Posiblemente sea (junto a des06) al que más me guste ganarle, y con el que no me lo pienso dos veces a la hora de elegir entre putear o no. :P

Por cierto Geletillo, muy chula la presentación, bien podría ser el principio de un buen libro autobiográfico ;) Enhorabuena!  :)

Tienes un pedazo compromiso durante una semana y no te daré más curro (por ahora  ::)) preguntándote cosillas, pero voy a aprovechar para hacerte una petición:

-Hazte una foto con el Catan3D y demuestra que existe! Queremos verlo!  ;D (no vale responder que vaya a tu casa)

Por cierto, es obvio que la afirmación falsa es cuando dices que son 25cm. :P
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Willynch en 26 de Abril de 2010, 02:34:59
Tremenda presentación, de no menos tremendo personaje!

Un explicador de juegos perfecto, una bellisima persona, y no se cuantas cosas más...

En fin te dejo alguna preguntilla, tipo billboard, para ir abriendo boca....

1- Top 10 de juegos (Ahora mismo, que dentro de un mes quien sabe...)

2- Top 3 diseñadores

3- Top 10 Películas (Ya sabes que aquí habra caña...)

4- Top 10 Discos "musicales" (No se ni como llamarlo..)

5- Top 10 Birras (Otra de tus aficiones, o mas bien pasiones?...)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 02:57:03
Vaya currazo nenes ;). Asi me gusta, haciendo trabajar al baronet. En primer lugar gracias al baronet saliente por la presentacion :). En segundo prometo comenzar a dar respuesta a todas las preguntas a lo largo de la mańana y en tercero la afirmacion de los 25cm que comenta consalo es machista, casposa y falsa, falsiiisima ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 03:39:04
1,- En tu presentación no cuentas nada de tu paso por La Haya. Cuéntanos brevemente como pasaste por allí y que significa lo que hay escrito debajo de tu avatar.

Mi paso por Holanda ha sido un camino de rosas, en casi todos los sentidos. No podría haber sido de otro modo, pues durante el tiempo que he estado allí no he tenido que trabajar y he tenido el apoyo constante de mi chica, que me ha presentado muchos  amigos y amigas suyos. Mi experiencia tiene muchos menos valor que la de gente como mi buen amigo Jogarmon y su chica (ya mujer, como pasa el tiempo Jose) que han tenido que sacarse las castañas del fuego en tierra infiel ;) Por lo general, los holandeses son como los españoles, los finlandeses y los americanos. Con los mismos problemas, los mismos miedos, alegrías y angustias. Pero es cierto que hay cosas que son distitnas, algunas para mejor y otras para peor. Una de las cosas mejores es sin duda el panorama jueguil, pues Holanda es país de jugones y no es raro encontrar tiendas de juegos de los buenos en las ciudades principales. Son trabajadores y muy buenos amigos de sus amigos, aunque es más complejo entrar en grupos o circulos nuevos de amistad que en España. Por el lado malo no respetan las colas, hace mucho frio y el servicio hostelero es lento y malo. Tardan eones en servirte un café... y encima la fama la tenemos nosotros, ya que cuando algo tarda mucho en holanda o alguien tiene una actitud paciente o pasiva los holandeses suelen usar una frase que le encanta a Jose, en perfecto castellano: mañana, mañana. En fin, en general (aunque las generalizaciones son muy malas) gente más abierta de lo que pensamos y muy agradable en el trato, aunque sea, en mi humilde opinión, un país que está experimentando cierto retraso en las libertades y una lucha cada vez más patente con el fenómeno de la inmigración extranjera.

2. En tu perfil en la BGG cuentas la razón de que tu ludoteca sea como es, los ratings que das, etc. Para aquellos que no dominan el ingles,... ¿un resumencillo?

Es bastante sencillo. Con un 10 están marcados mis juegos favoritos, de los que hablaré más tarde respondendo a una pregunta de Guillermo. Con un 9 o un 8 los juegos que considero suficientemente buenos como para quedarse aqui a vivir conmigo. Naturalmente un 9 es más que un 8. Con 7 los juegos que siendo buenos juegos no he considerado necesario quedarme. Con menos juegos que no me resultan de tanta calidad. Hay algunos juegos que aun teniendo nota alta he vendido o regalado. Varios de ellos, como Age of Empire III o Confucius, han salido temporalmente de la colección por motivos de imperiosos económicos de un momento puntual, pero volverán a la misma más pronto que tarde. Cambio las puntuaciones con relativa frecuencia, aunque no de una manera muy sensible. Excepciones a esto son juegos como Race for the galaxy y Le Havre, que no entendí al principio y con el tiempo me han ido gustando muy mucho. En especial el caso de RftG qe tuvo una primera puntuación de 4 si no recuerdo mal, y que actualmente tiene un merecidísimo 9.

la colecicón es breve y pequeña por razones de espacio, principalmente. No tengo problema alguno en deshacerme de juegos que o bien no me gustan o bien no juego lo suficiente. Y ya no tengo ningún juego que guarde por jugarlo con otras personas si a mi no me gusta. Ahora si algun amiguete se quiere inicair yo le aconsejo y enseño el juego con todo amor, pero no me voy a comprar nada, ni mantener nada con ese objeto, con la única excepción del Catan 3d (la foto prometo sacarmela, Consalito).

3. ¿Cuál es tu jugada favorita para que te salga en la primera mano jugando al mus? ¿Has probado a enseñar a jugar al mus fuera de España

Cuatro reyes de postre con tres caballo para el mano... no hay nada peor que llevar buenas cartas y coger al rival con pedrete. De entre las jugadas normales me gusta el solomillazo de toda la vida, de mano, ni duples gallegos ni cuatro reyes. Dame un buen solomillo de todas todas.

Si, lo he explicado aunque solo una vez y a dos personas. Fue una experiencia muy muy agradable y recuerdo el sitio y el dia con un especial cariño. Fue a mis cuñados Laurens y Justus en un albergue de Copenhagge. En el comedor del albergue hace unos tres años. Había en aquel albergue unos españoles, de Sevilla por el acento,que estaban flipando de ver a tres guiris (yo no lo soy pero eso ellos no lo sabían) jugando al mus. El resultado fue muy bueno, pues ambos entendieron el juego y aquel invierno lo jugaron con amigos mios de España que vinieron a visitar Holanda. Fue muy divertido tambien, pues lo jugamos en una cafetería de Leiden, frente al ayuntamiendo de la ciudad lugar precioso que debéis visitar si vais por allí. La camarera y varias personas nos preguntaron que juego era aquel, tan rapido y con esas piedrecitas que cambiaban de mano... no obstante, ellos son jugadores todavía bastante mediocres, pero es que practicar el mus en Holanda es muy, muy complicado, casi tanto como la afición de los juegos de mesa en España :P

4. ¿Cuál es tu rincón favorito de Madrid? A ser posible que no tenga que ver con ningún aspecto lúdico.

Los Austrias, sin dudarlo. Particularmente la Plaza del Alamillo, una pequeña plazuela que está situada un poco por debajo de la Plaza de la Paja, cerca del Viaducto de Segovia. En esta plaza se sitúa la casa de la torre de los siete jorobados en la película del mismo nombre de Edgar Neville. Es pequeña, no tiene estatuas ni parques preciosos, es muy sencilla. Pero es una plaza de pueblo en medio de Madrid, que como siempre he dicho, es otro pueblo. Muy muy grande, pero pueblo, y eso m e honra porque soy madrileño, chulo y castizo.

Otros sitios que me apasionan son el Retiro, los cementerios (si, si cementerios) del sur de la ciudad como el de San Justo o el Cementerio Inglés que son tranquilos, (nos ha jodido pensaréis), y el Parque del Oeste. En realidad no son lugares monumentales ninguno de ellos. Son lugares que me recuerdan mucho a personas muy importantes en mi vida y en los que he sido muy feliz (o triste, en alguno de los cementerios) Más allá de estos sitios, me quedo con la Gran Via y el bullicio de la calle Preciados. Y es que soy hombre de ciudad. Y pichi castigador, por si nos os ha quedado cla-ro.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 03:59:44
5. Dado que tienes otras aficiones, ¿te ves jugando a juegos de mesa dentro de 15-20 años?

Dejando de lado que no me imagino dentro de ese tiempo :P, rotúndamente sí. Si me veo. Me veo jugando y disfrutando de la compañía de otros jugones, si Dios quiere. Lo más importante, como diría Zoro, es el metajuego. Y la diversión de ver al dúo Pimpinela (Paco y trasgu), discutiendo sin la menor armonía, o al señor Korfu creando el caos como un Dios pedo jugando a los dados, o al señor consalo jugando borracho al Caylus y ganando, o a el otro Gonzalo y su ejército de críos tirandome las piezas del WotR por la mesa... eso no me lo quiero perder si estoy por aqui dentro de ese tiempo. En las mesas he conocido a muchas personas, la inmensa mayoría buenas y divertidas. Ha sido algo fantástico, lo digo en serio aunque suene pedante o pueda parecer que tiene la intención de quedar bien. No, en serio, ha sido fantástico conoceros en estos años asi que por supuesto que me veo jugando dentro de ese tiempo, y dentro de más, si la vida es larga.

6. ¿Cuáles son tus tres trucos infalibles para lograr que un no-jugón se eche una partida contigo?

Los juegos son como las chicas en los bares, llega un momento en que uno aprende que por mucho que des el coñazo has fracasado invariablemente y es mejor coger rollo y el cubata e irte a otra parte. Los jeugos son igual, no puedes estar en medio de una fiesta y proponer el ultimo Wallace porque la gente te va a mirar raro. Con el tiempo he aprendido que o puedo ni debo sacar un juego salvo en casos en los que la gente está realmente por la labor. Todos. En mi caso esto es particular, como el patio de mi casa, porque no me gustan ni los filleres ni los party games. Asi que si quiero sacar un Brass o un AoS necesito a la gente sobria (y en mi caso y en una fiesta esto es como pedirle peras al olmo) y con ganas. Por lo tanto, ¿qué hacer? Pues habla bien de los juegos, picar la curiosidad con aquellos de buenos componentes, elegir un dia de lluvia o frío (si hace calor o buena noche yo soy el primero que me pierdo) y elegir gente con ganas.

Como he dicho con los party es diferente. Fijaos si soy gañán jueguil que he conocido el Time´s Up hará un mes, de la mano de Deinos, Almudena y Edu, y la verdad, con ese juego las cosas son distitnas. Ya he iniciado a un par de parejas de amigos (lo de iniciar suena fatal, por cierto) y a pesar de no tener demasiadas ganas al principio acabaraon divirtiendoe un montón. Hay tiempo para reir y tiempo para llorar y ha tiempo para Brass y tiempo para un Time´s Up. Un gran descubrimiento, si señor.

7. ¿Qué tiene que tener un juego para que jugarlo sea algo memorable?

Un juego debe ser bueno, por supuesto, porque es muy difícil que la partida sea memorable con un juego malo, pero creo que tan importante como el juego es el grupo. Hay juegos que son enteramente dependientes del grupo. El Struggle of Empires es una maravilla jugado con gente como Felipe (Anshir) que se pican unmontón jugando pero que no se enfadan en absoluto (picarse y enfadarse son cosas distintas). En Brass prefiero a los maestros del juego, (des, consalo, y los jugadores online que cada vez son mejores como korfu, antonio, kokorin, castor y tatos otros). Para un Goa o AoS escogeria a zoro, y para cualquier juego de pique insano a Deinos, edu o almudena porque son personas que no se molestan en absluto pierdan o ganen. Cada juego depende mucho del grupo de gente con que se juego.

Dicho esto, te reconozco que no hay nada mas memorable en esta vida que jugar con Maeglor y Trasgu a cualquier cosa. Y es que Trasgu es un crack y yo levanto mi copa y brindo por él. O lo quieres o lo matas y yo lo quiero, y amor que mata nunca muere que diría Sabina.

Es cierto que algunas partidas son memorables de por sí, sin contar con el grupo. Recuerdo algunas de Brass con alex y consalo. Estaba yo de viaje en verano y las estabamos jugando online. Al final les gané de un par de puntos pero me costó una de las poquísimas discusiones que he tenido con mi chica cuando en un momento dado me comentó, con toda razón, que llevaba la última hora mirando el teléfono y contando en voz alta...

Pero por lo general, para mi, es el grupo, la compañía, los que hacen un juego memorable.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 04:16:08
8. Hace tiempo hiciste una gran reseña sobre Confucius que debía ser la primera de una serie. ¿Piensas retomar ese proyecto, o supone demasiado trabajo?

Si, pero con tiempo. Es decir, prefiero tardar años en hacer eso pero hacerlo medianamente bien. Barajo como siguietnes juegos el Princess of Renaissance o el Twilight Imperium. Pero probablemente tarde algunas semanas en hacer la reseña. Ahora ando liado, me es imposible.

9. La última. ¿Cómo compaginas la vida lúdica con la vida en pareja?

De momento es fácil pues vivimos separados, pero no creo que sea problema. Tenemos aficiones muy dispares y la verdad que nunca es problema que cada uno haga sus cosas por su lado, disfrute de sus aficiones y sus amigos. Los amigos los compartimos a menudo, pero los juegos no, pues por desgracia no es jugona, no gusta en absoluto de los juegos de mesa. La próxima vez lo primero que le preguntaré a la chica no es "¿estudias o trabajas?" sino "¿los domingos de lluvia juegas o ves series en el portatil?". Lo tengo claro.

10.- Dices que le regalaste el Catán a tu hermano por navidades, pero dado que tenías "antecedentes jugones"... ¿no lo compraste en realidad pensando en ti y en lo que viciarías?

No, de verdad, te lo prometo. Recuerdo que fue en la sección de juegos de un Corte Inglés, imaginate tu la calidad de juegos que había allí. Ahora parece que empiezan a tener Shogunes y cosas así, entonces nada más que los juegos de toda la vida y el Catán. No tenía ni idea de que comprar y al final me decidí por aqel juego raro. Echando la vista atrás recuerdo haber hablado de él con una amiga holandesa en el verano anterior, que me comentó sus virtudes y lo divertido que era, pero como yo venía rebotado del Munchin dichoso no la hice mucho caso... lo compré para salir del paso de los regalos pues a mi hermano si le gustaban los jueguillos de mesa de toda la vida que a mi ya me aburrían. Pero al final, cuando lo jugamos, el que acabó flipando fui yo. Mi segunda compra fue un Wings of War, que adquirí por mi afición a los aviones antiguos y en particular de la guerra del 14, y aunque como juego tampoco me entusiasmó debo reconocer que me diverti mucho mientras batallaba con mi hermano con las miniaturas. Seguidamente Carcassonne. El cuarto juego que entró en casa fue Agricola, recién traido de Alemania y con todas las cartas parcheadasal castellano, Algunos os acordaréis de esa copia que ahora descansa en mejores manos. Y entonces, después de jugar Agricola, entonces si que empezó de verdad el vicio ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: afrikaner en 26 de Abril de 2010, 04:23:53
El cuarto juego que entró en casa fue Agricola, recién traido de Alemania y con todas las cartas parcheadasal castellano, Algunos os acordaréis de esa copia que ahora descansa en mejores manos. Y entonces, después de jugar Agricola, entonces si que empezó de verdad el vicio ;)

Me acuerdo. Por aquella época en la BSK estábamos traduciendo las cartas, tableros y reglas y éramos unas 8 personas coordinadas por Mario Águila. Y de repente te conozco en el laberinto con ese Agricola diciendo que te habías traducido tú todo del alemán y pensé "vaya frikazo, lo que se tiene que aburrir el pobre", jeje. No me puedo creer que fuera solo tu cuarto juego y que tan rapido te hayas convertido en un "evangelizador" lúdico con legiones de fieles.
Por cierto, que en esa partida al Agricola nos explicaste mal las reglas y haciamos todas las acciones al final del turno y no al colocar a cada miembro de la familia.

Enhorabuena por tu elección como Baronet.

Es muy tarde para hacer alguna pregunta sensata, así que aprovecho para repetir una parte de una pregunta anterior (de hecho la primera) que no has respondido aún.

¿Qué significa lo que pone bajo tu avatar?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 04:30:36
Un explicador de juegos perfecto, una bellisima persona, y no se cuantas cosas más...
Gracias por l ode los juegos, me gusta explicarlos y que la gente disfrute y los entienda. Espero conseguirlo. Lo de buena persona se me queda muy grande, pero gracias de todos modos Willy )

11- Top 10 de juegos (Ahora mismo, que dentro de un mes quien sabe...)

A día de hoy, es el siguiente:
1.Brass
2.Age of Steam
3.Twilight Imperium
4.Through the Ages
5.Struggle of Empires
6.Princess of Renissance
7.Caylus
8.Agricola
9.El Grande
10.Automobile

12- Top 3 diseñadores

Buenooooo, solo diré una cosa, en mi cartera llevo de todo menos dinero, pero lo más importante es la foto de mi gurú, de tito Wallace, mirad que es guapooooo..
(http://www.westpark-gamers.de/Artikel/Essen2005/Martin-Wallace.jpg)
Pero tampoco soy un talibán pro Wallace, hay juegos que me encantan de él (como los de la lista top 10 o el Liberté, Tinners o Steel Driver por ejemplo) y juegos que me han gustado menos como Tempus o uno que hay de civilizaciones cuyo nombre ahora mismo no recuerdo. Eso sí, en general es mi deseñoador favorito, no en vano dos de mis tres preferidos, Brass y AoS, son suyos.

Como soy hombre de clásicos después vendría Knizia. Sin duda. Tigris, Amun Re, Ra, Samurai y Taj Mahal. Todos ellos grandes juegos de los que no me deshago ni aun con eligro de deshaucio. Ra y Tigirs son para mi geniales. Ra es mi juego favorito de subastas (y es mejor que Razzia, de verdad). Tigris es una maravilla como pocos juegos aunque no siempre tengo el ánimo para jugarlo. Los otros tres, Amune Re, Samurai y Taj Mahal, son juegos medios o ligeros según se mire, a los que jugaría en cualquier momento. Asi pues, segunda plaza para Herr Doktor.

Tercero coloco a Francis Tresham, que no solo diseña juegos sino que nos ameniza las comidas y nos hace creer más guapos y lozanos. Un clásico con pocos juegos pero casi todos obras maestras. Y muy cerca se le quedan otros diseñadores favoritos como Uwe Rosemberg, Kramer, el loco del pelo verde, Stefan Feld (Macao, Notre Dame) Michael Schacht (Kardinal und Konig), Dirk Henn (Shogun, Wallenstein, Atlantic Star) y mi ultimo descubrimiento, el señor Petersen, creador del TI.

13- Top 10 Películas (Ya sabes que aquí habra caña...)

Bueno, el cine antiguo es otra de mis aficiones, probablemente la más fuerte que tengo. Vaya por delante que mi predilección es el cine mudo, asi que no esperes mega hits modernos. Hare dos listas, aunque hay tantas que es dificil colocar un orden.

Clásico
1.Nosferatu
2.El Último
3.Ciudadano Kane
4.Vertigo
5.M, el vampiro de Dusselford
6.El Doctor Mabuse (las dos primeras, El Jugador y un Retrato de su tiempo creo se llamaban)
7.Senderos de Gloria
8.Sin novedad en el frente
9.Berlin 1927
10.Ordet

Moderno (relativamente, en algunos casos)
1.El Padrino
2.Starwars (las primeras tres)
3.Todo sobre mi madre
4.Apocalipsis Now
5.LA Confidential
6.La chaqueta metalica
7.Gran Torino (y otras tantas de Clint)
8.Shoah
9.Crash
10.Scarface

Mencion de honor para los dialogos españoles del Sargento de Hierro, "yo ***** ***** y las escupo". Brutales, brutales :D Pero es que hay tantas y tantas peliculas que es imposible hacer una seleccion.

Mi top de todos los tiempos estaría encabezado por casi todo el cine del director alemán F.W. Murnau, un personaje absolutamente maravilloso, un tipo genial. De entre todas sus películas destaco Nosferatu y El Último. Dos obras que no tienen mucho que ver entre sí pero que son geniales por igual, rebosantes de sensibilidad y que me gustan aún más que su posterior Amanecer, que suele ser tomado como la mejor película del cine mudo en casi todos los libros de críticas (y que es, de hecho, excelente). Murnau fue piloto de aviación en la guerra del 14, actor de teatro y espués director. Emigro a Estados Unidos y falleció en un extraño accidente de tráfico en el que el conductor del coche era un chaval de catorce años (su criado). Se han contado cosas extrañas de ese accidente, pero merece le pena recordarle por otro motivo, su cine.

En tercera posición voy a mencionar a otra película antigua, un clasico que es comunmente colocado en primer lugar en casi todas las listas de críticos: Ciudadano Kane. Una genialidad con varios diálogos inolvidables, una maravilla. Vertigo, de Hitchock, es la película que más dentro me ha llegado. aun no sé muy bien porqué pero su ambiente onírico y el hecho de que James Stewart sea mi actor favorito tienen mucho que ver. Una película larga y con algunos errores, pero magnífica igualmente, genial.

Las siguientes películas, para no hacer el hilo interminable y gafapasta, simplemente las nombro.

14. No me puedo creer que fuera solo tu cuarto juego y que tan rapido te hayas convertido en un "evangelizador" lúdico con legiones de fieles.
Por cierto, que en esa partida al Agricola nos explicaste mal las reglas y haciamos todas las acciones al final del turno y no al colocar a cada miembro de la familia.


En realidad llegue antes a la Bgg que a la Bsk (adonde llegue de manos de Jsper, gracias tio :) ). Al ver tan bien calificado al agricola me lancé y me lo trajeron desde Alemania. La ttraducción la hice en gran parte del inglés. Las partes del alemán me las hizo mi chica (yo no hablo nada de alemán, solo entiendo algunas cosas que se pueden parecer al neerlandés pero no hablo nada en absoluto). Y si me acuerdo perfectamente de aquel error, jajajaj, joder, mira que me curré el juego pero interpreté esa regla mal y cogíamos las cosas al final. Ese pequeño detalle cambiaba totalmente el juego, como pasa tantas veces con los errores de reglas.

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 05:05:53
15. ¿Qué significa lo que pone bajo tu avatar?

Es el comienzo de una poemilla o cancioncilla de niño (kinderliedje) que se le suele contar a los niños, aunque también vale para mayores. El poemilla dice:

Ben je boos?
Pluk een roos.
Zet hem op je hoed,
Dan ben je morgen weer goed.

¿Estás enfadado?
Coge una rosa.
Préndela en tu sombrero,
y así mañana, estarás bien.

y ya mañana seguimos, de momento pendiente:

16 Top 10 Discos "musicales" (No se ni como llamarlo..)

17- Top 10 Birras (Otra de tus aficiones, o mas bien pasiones?...)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Pedrote en 26 de Abril de 2010, 07:03:21
Enhorabuena Gelete

Iba a decir que la afirmación falsa es que juegues al mus, nadie que realmente lo haga olvida mencionar que él y su pareja habitual son los mejores jugadores del mundo... Debe ser el paso por los Paises Bajos

Me apunto entonces a la número 2.

Viendo lo que te explayas en cada respuesta (se agradece), da un poco de palo ponerte más tarea, ya volveré más tarde.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: chemo en 26 de Abril de 2010, 08:37:26
No te agobio demasiado que bastante curro vas a tener...

¿Juegas con tu Suegra? (aunque vivais lejos)

Saludos

pd- y mentira la 3!!!
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: jogarmon en 26 de Abril de 2010, 08:44:17
Enhorabuena al agraciado.

Bien chaval, vas bien. De momento parece que le estás dedicando más palabras a esto que a responder los privados.

Angelito es un crack, un tipo con un montón de conocimientos acerca de muchísimas cosas, sobre todo de historia. Hace poco me dió toda una lección simplemente basándose en la portada del juego Liberté de M. Wallace que acababa de comprar.

Ya pondré preguntas más adelante.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: OsKAríN en 26 de Abril de 2010, 08:52:12
Hay personas que marcan etapas de tu vida... en mi corta etapa jugona Gelete es una de esas personas... impresionante presentación Gelete... impresionante... planteate tio escribir, ...historias de un jugón o algo así... he pasado un rato casí de cine imaginandome a Nicolasa y a tus abuelos...

Lo poco que te conozco siempre he recibido buenos consejos, siempre has sido atento, impresionante esa explicación de automobile a pesar de que lo jugué fatal... y hasta tengo algún jueguillo tuyo  ::) ... despiertas en mi admiración, de verdad.

Me encantaría que las tres historias fueran ciertas... ¡son geniales!...

... solo una pregunta... ¿vendrás algún día a casa a tomar un café o una rubia bien fría mientras me cuentas algún juego?...

ENHORABUENA.... llevo muy poco aquí pero si hay a un forero al que leo siempre atentamente... ese es al Geletillo.



Saludotes
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Lopez de la Osa en 26 de Abril de 2010, 09:00:53
Iba a decir que la afirmación falsa es que juegues al mus, nadie que realmente lo haga olvida mencionar que él y su pareja habitual son los mejores jugadores del mundo... Debe ser el paso por los Paises Bajos

Me apunto entonces a la número 2.

Yo también creo que la falsa es la 2.

Pero sobre el mus, no es del todo cierto lo que dice Pedrote... lo cierto que es que "yo (por el que habla) soy el mejor jugador del mundo; mi pareja es un lastre aunque sea el segundo jugador mejor del mundo, que hace que yo sea aun mejor".
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Deinos en 26 de Abril de 2010, 09:02:22
Yo creo que la falsa es la primera.

Iba a ser cruel y malvado con las preguntas, pero me voy a reservar.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Bicho en 26 de Abril de 2010, 09:06:22

¡Que bueno, el bueno de Gelete, merecido Baronet!  :D

Sólo le conozco desde la distancia y me parece comedido y sincero y sobre todo, muy buena persona. Sus reseñas y consejos son míticos. Además coincido con él en la importancia básica y fundamental de la compañía para disfrutar de cualquier juego... ¡y de su valoración de trasgu33! :o :D (otro de su club de fans  ;D ;D).

Siempre he tenido curiosidad por la foto que tienes de avatar ¿que es eso que sale contigo?¿podrías extenderte un poco con la historia asociada? ¡Muchas gracias por todo, enhorabuena y que lo disfrutes con salud!

Nos vemos. Cuídate.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: ppglaf en 26 de Abril de 2010, 09:08:42
Aquí otro que se apunta a la número 3 como afirmación falsa.

Creo haberte leído que tu "colección perfecta" constaría de 50 juegos. Veo que tienes 41, aunque unos pocos son expansiones, ¿cuáles te faltan?

Saludos.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Pensator en 26 de Abril de 2010, 09:15:16
Magnifica elección, personalmente siempre he opinado que comparto muchos gustos con Gelete, sobretdoo AOS-BRASS (¿Aunque quien no?) y en particular nuestras fases de odia al amor con el Race for the galaxy.

Por otra parte Comparto lo dicho por oskorin sobre nicolasa y tus abuelos. Chapeau (o como se escriba).

Preguntas:

1) ¿Que juego es tan malo que te lo comprarias para que asi cuando la gente quisiera quedar para jugar a el tu pudieses decir "lo llevo yo que lo tengo" y luego olvidartelo siempre?

2) ¿Que explicación de reglas ha sido la mas divertida?

3) ¿Que dos hilos de labsk ha seguido con mas interes durante un tiempo continuado?

4) Alguna pregunta jodida que toda son faciles... ¿Te has tenido que morder la lengua alguna vez en labsk? - Según tu creas cuentas el que-donde o no lo cuentas si lo consideras mejor-

Me guardo algunas preguntas para el tintero esperando saber si las pregunto o no y para dosificarlas, un saludo!

PD: Voy a decir de falsa la 3
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Liquid326 en 26 de Abril de 2010, 09:47:05
FELICIDADES GELETE!!!

Sin duda eres un referente en esta comunidad, y te lo mereces.

Creo que la falsa es la segunda... aunque está claro que no es facil perder ambos brazos tirando una granada... y menos aún que después se casen contigo por dinero.

Te voy ha hacer 4 preguntas...

1.- Con qué acompañarías una buena partida (Si pudieras):
     a- Sexo
     b- Alcohol
     c- Tabaco
     d- Todas juntas
     c- Ninguna, que estoy jugando!!!

2.- Como sería para ti el juego "perfecto", hablando de temática, número de jugadores, duracción... etc

3.- (Esta es la más típica) A que preferirías jugar si pasaras una tarde acompañado de:
   - 1 Colega
   - 2 Colegas
   - 3 Colegas
   - 4 Colegas

4.- Jugarías al Dominó con tito Wallace?

Nada más, que disfrutes de la semana  ;D

Editado: una pregunta más... una vez vi que vendías un juego de PS3, ¿El mejor juego (Para ti, claro) de PS3 al que has jugado?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Parrilla84 en 26 de Abril de 2010, 10:00:22
Enhorabuena por tu elección como Baronet!! :D

Respecto a las afirmaciones, creo que la falsa es la primera, la de Nicolasa y el marido.

De preguntillas, pues a ver:

- Estuve en Semana Santa en Bélgica y Holanda y me gustó bastante el viajecito :), creo que no lo has dicho, ¿por qué te tuviste que ir a La Haya? (si es que se puede contar...); ¿y por qué se llama "La Haya"? ya que Den Haag no significa eso, según tengo entendido.

- ¿Es verdad eso que me dijo Raul_fr que para aprender a jugar al Struggle of Empires no hay mejor cosa que te inicie alguien como Gelete?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: lagunero en 26 de Abril de 2010, 10:02:28
Enhorabuena por tu título de Baronet, gran presentación y gran principio de semana. Menos mal que Kalarien dijo que te ibas a dormir pronto...  :D

Me tiene sorprendido que hasta 2004 no te metieses en esta afición y que ya hayas llegado tan lejos, ¿en los 80-90 no pasaste por Risk, juegos de NAC, AH y esas cosas?

Ahí va mi pregunta: ¿Qué prefieres, una buena sobremesa de mus o una buena tarde de juegos? No me vale que digas depende con quien, supongamos que en los dos casos estarías con las personas idóneas.

Y apuesto que la afirmación falsa es la tercera, la de la confraternización con el enemigo.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 10:11:01
Hoy es lunes, y los lunes y encima con becas de por medio, son el peor día, así que os pido paremos aqui y luego por la tarde cuando tenga todo respondido seguimos ;) para no acumular cosas y responder a cada cuál como merece.

16 Top 10 Discos "musicales" (No se ni como llamarlo..)
Esta la dejo en suspenso, quiero responderla con enlaces a youtube de cada tema y no puedo hacerlo desde aqui ;I

17- Top 10 Birras (Otra de tus aficiones, o mas bien pasiones?...)
La mayoría belgas, ahh si claro que es una pasión más que afición, y estoy empezando a echar barriguilla :D

1. Kasteel
2. Leffe Blonde
3. Leffe Rouge
4. Gouden Draak
5. Chimay Blue
6. San Agustin
7. Franziskaner

Hay muchas cervezas que me gustan pero ese sería el gran top, sobre todo la Kaasteel, una cerveza de fermentación alta de 11 graods. que me vuelve loco pero da unas resacas horrorosas. O me tomo solo dos, o me tomo seis, y con seis el mundo se ve muy negro a la mañana siguiente ;) Casi todas belgas, me queda por descurbir mucho, lo sé, checas, inglesas, etc. Estamos en ello.

18.- ¿Juegas con tu Suegra? (aunque vivais lejos)
No, no le gustan los juegos :D Es de las que ve series. Pero a mis cuñados les metí el gusanillo. Después de jugar al Taj Mahal, ¿te aucerdas Jose? "Esto mola más que Monopoly". Y es que el juego con el que matan el tiempo en esa casa es ese... el Monopoly  :o

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 12:28:22
19.- ¿vendrás algún día a casa a tomar un café o una rubia bien fría mientras me cuentas algún juego?...

En cuanto te regalen el TI ;)

20.- Siempre he tenido curiosidad por la foto que tienes de avatar ¿que es eso que sale contigo?¿podrías extenderte un poco con la historia asociada? ¡Muchas gracias por todo, enhorabuena y que lo disfrutes con salud!

No tiene nada de particular, simplemente me gusto de entre las que tengo. Es un peluche de mi hermano, que tenemos en casa desde hace muchos años. Me puse a hacer el tonto y salíó eso :D Pero no tiene nada de particular.

21.- Creo haberte leído que tu "colección perfecta" constaría de 50 juegos. Veo que tienes 41, aunque unos pocos son expansiones, ¿cuáles te faltan?

Ahora mismo, dos que tuve que vender pero están en camino: Confucius y Twilight Struggle. Eso hacen 43 incluyendo expansiones. Este año m interés se centra como siempre en los dos Wallace multijugador (London y Age of Industry). Y algunas cosas que puedan ir saliendo. El unico de los 41 que pudiera salir del a coleccion es el War of the Roses (que no he probado aún). También puede caer, lo digo en serio, el Cosmic Encounter. Pero tengo que seguir jugándolo y viendo si las impresiones de mejora que tuve en la última partida se confirman. Si señores si, el Cosmic Encounter (aunque este sería orientado a muchos amigos no jugones, rompiendo un poco y como excepción, lo que comentaba en la priemra parte del hilo).

22.- ¿Que juego es tan malo que te lo comprarias para que asi cuando la gente quisiera quedar para jugar a el tu pudieses decir "lo llevo yo que lo tengo" y luego olvidartelo siempre?

He jugado pocos juegos malos, malos. pero destaco dos en esa categoría: Munchin (poco más que añadir a lo dicho tantas veces), y ese del submarino coopertivo de Faidutti que no recuerdo como se llama pero un dolor de muelas terrible, ¿Red October?.

23.- ¿Que explicación de reglas ha sido la mas divertida?

Que me hayan hecho a mi, la de Paco del Principes de Florencia. Divertida para él, claro :D Pero eso que lo cuente Maeglor ;)

Por mi parte, el juego que más me gusta explicar de mi colección es Struggle of Empires, porque creo que aún pareciendo complicado es en el fondo sencillo de reglas, aunque aqui hay que dar un tirón de orejas al señor Wallace y es que no se puede pretender explicar en seis páginas juegos de la complejidad relativa de SoE o de Liberté, incluso Brass. Sus reglas no están bien estructuradas y dan lugar a muchas interpretaciones erróneas. También me gusta mucho explicar Race for the Galaxy, porque creo que bien explicado es un juego sencillo de entender, mientras que si la explicación es liosa o aturullada puede parecer caótico y confuso.

Y el juego que más pereza me da explicar... pues ninguno en realidad, porque no me importa explicar juegos en absoluto, aunque uno que me da un poquillo de pereza es el Brass, porque me ha tocado hacerlo tantas veces que... :P nada, lo haría encantado otra vez, faltaba más. Curiosamente Agricola con cartas es algo complejo para mi, pues me ha tocadoexplicarlo a muchos no jugones y se hace largo y a veces confuso de cuadrar todos los datos que tienes que dar. Por lo demás, no ha problema, me encanta explciar juegos.


Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Fredovic en 26 de Abril de 2010, 12:33:11
Tremenda elección y tremenda presentación.

Me encantan esos guiños a trasgu y korfu... ¡qué risa!

Lo del Catán 3D, ya sabes, foto con el periódico del día al lado. Aunque, el negrako dice que fue un día a tu casa y lo vio...  :D

A mí, me encantaba el Agrícola con tu variante.

Ya te atacaré con más preguntas, pero para empezar:
  ¿conseguiremos algún día que vengas a una megaquedada y te quedes a dormir? ¿consalo's House? ¿CLBSK? ya sabes que no nos importa que sólo seas medio-humano... :P


[modo Fredomimosón on]
  ¡ERES GRANDE!  :-*
[modo Fredomimosón off]
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 12:59:36
24-. ¿Que dos hilos de labsk ha seguido con mas interes durante un tiempo continuado?

Me encantaban los hilos que hablaban sobre el mercado de juegos, en general hilos en los que participan gente del negocio, como Wkr, Oriol, y demás. Al no tener ni idea de como funciona el asunto creo que nunca he dicho nada porque sería como opinar de cricket, ni idea, vamos ;). Pero todos esos hilos siempre me han molado. Si te soy sincero ultimamente algo menos, porque a veces creo que se toma la actitud de no explicar las cosas porque los demás no las entendemos, y yo soy del parecer de que uno siempre debe intentar explicarse, aunque sea mil veces, porque ocurre no estar de acuerdo no es siempre lo mismo que no entender al prójimo ;)

Otros hilos de referencia son aquellos en los que participa Borat y van sobre wargames. Madre mía, que control :O Impresionante.

25.-  Alguna pregunta jodida que toda son faciles... ¿Te has tenido que morder la lengua alguna vez en labsk? - Según tu creas cuentas el que-donde o no lo cuentas si lo consideras mejor-

Pues no, nunca he llegado a ese punto. Ah espera, sí, una vez. Y lo digo sin problemas, fue en un hilo de Rick Blaine en el que hablaba de Cataluña y demás. Luego lo arreglamos hablando pero mi impresión priemra fue mala y estuve a punto de escribir algo más duro de lo que finalmente escribir (siemre sin faltar al respeto, esta claro). Luego no hubo problema, cada cual tiene sus ideas y si se expresan con educación y respeto es algo positivo ver las cosas de distinto modo. Seguimos, y seguiremos, sin estar de acuerdo, pero nos entendemos. Y todo lo que se entiende, está bien.

26.- Con qué acompañarías una buena partida (Si pudieras):
     a- Sexo
     b- Alcohol
     c- Tabaco
     d- Todas juntas
     c- Ninguna, que estoy jugando!!!


Desde luego sin tabaco, que me sienta fatal y huele peor, aunque jamás os diré que no fuméis en un lugar en el que se pueda hacer. El alcohol es bueno con mesura (una buena cerveza, un buen lícor, el vodka polaco de Jorge) y el sexo, pues hombre, el sexo me lo imagino de otro modo, la verdad. Para ponerse a tono prefiero un buen baño con masaje o una ropa sexy antes que leerme el tocho de las instrucciones del Twilight Imperium ;)

27- Como sería para ti el juego "perfecto", hablando de temática, número de jugadores, duracción... etc

A mi me gustaría ver un juego que escalase bien de dos a seis jugadores, que versase sobre cine o sobre música o incluso sobre creación y diseño de ropa (otra cosa que me encanta), durase sobre las dos horas y fuese realmente original, sin cubos de recursos ni subastas a una vuelta. Ese sería el juego que me gustaría diseñar y que no se me ocurrirá nunca. Un juego con mucho sabor y mucho tema que fuese sencillo de reglas pero difícil de controlar.


Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: jogarmon en 26 de Abril de 2010, 13:26:06
18.- ¿Juegas con tu Suegra? (aunque vivais lejos)
No, no le gustan los juegos :D Es de las que ve series. Pero a mis cuñados les metí el gusanillo. Después de jugar al Taj Mahal, ¿te aucerdas Jose? "Esto mola más que Monopoly". Y es que el juego con el que matan el tiempo en esa casa es ese... el Monopoly  :o

Vamos que si me acuerdo, tu cuñao que nos miraba con cara rara cuando empezó la partida porque pensaría "¿a qué mierda me van a hacer jugar los frikis españoles éstos?". Me acuerdo que en la segunda o tercera ronda ya entendía la mecánica del juego, y aunque metió alguna pifia y se quedó descolgado, vivió con mucha intensidad la partida, ya que tú conseguiste ganarme en la última mano, con aquello de "si en mi mano tengo..." y al final lo tenías, yo creo que se quedó flipao, como si fueras un mago que en el último momento acierta la carta en la que estaba pensando. Sí, definitivamente creo que tu cuñado se lo pasó bien ese dia, además recuerdo que también le enseñaste el StreetSoccer y se enganchó bastante.

Ése fue el día en el que Gelete cual "Gran Tamariz" sacó su violín y tocó una melodía que cautivo a su joven cuñado. Después de eso consiguió despertarle el interés por los juegos... Gelete ese día hizo magia (y trampas para ganar, pero eso ya es otro tema  :D).
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 13:50:24
28.- (Esta es la más típica) A que preferirías jugar si pasaras una tarde acompañado de:
   - 1 Colega
   - 2 Colegas
   - 3 Colegas
   - 4 Colegas


Con un colega, me jugaría un Command and Colors.
Con dos colegas un Ra
Con tres colegas un Brass
Con cuatro colegas más un Grande
Con cinco colegas más un Twilight Imperium o un Power Gris según el tiempo
Con seis más un Struggle of Empires
Con siete un 4on4 en la cancha de basket más cercana.

29.- Jugarías al Dominó con tito Wallace?
No, solo con mi abuelo, que ya no puedo, o quizás a lo sumo con mi sobrina Luna o hijos cuando los tenga ;) Quiero al tito, pero la sangre es la sangre...

30.- Estuve en Semana Santa en Bélgica y Holanda y me gustó bastante el viajecito , creo que no lo has dicho, ¿por qué te tuviste que ir a La Haya? (si es que se puede contar...); ¿y por qué se llama "La Haya"? ya que Den Haag no significa eso, según tengo entendido.

Me alegro mucho ;) siempre he pensado que Flandes (el norte de Bélgica) es mucho más bonito que Holanda. Las ciudades belgas, en especial Brujas, son muy bellas. La cerveza, la comida... Pero Holanda tiene su encanto. La Haya es una ciudad administrativa, pero no es una ciudad muy bonita. Es coqueta, con un centro muy pijo y unos barrios perifericos malos, de entre ellos mi barrio, que está a cinco minutos de la estación Holland Spoor. Jose y yo solemos pasear como Clint Eastowood apuntando a la gente con la pistolita de coña, somos asi de duros. No os recomiendo La Haya como parada aunque es relativamente bonita. En Holanda os recomiendo Amsterdam, Utrecht, Leiden, Delft y Maastricht, así como las islas del norte que son más difíciles de visitar, para los amantes de la naturaleza.

Llegue allí por la chica, que le vamos a hacer :D pero estuve mas tiempo en Maastricht, que está al sur del país, casi pegada a Bégica y Alemania, y que es una ciudad mucho más bella que La Haya, en mi opinión. En efecto, el nombre original de La Haya es ´S Gravenshaag, que en neerlandés proviene de una palabra que queire decir “terrenos de los condes”. Probablemente fuese un coto privado de la nobleza o algo así, no lo sé. No tiene nada que ver con árboles. Nada :D.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Profesor Taratonga en 26 de Abril de 2010, 14:00:28
Copio y pego algunas de las preguntas que ya hice a Kalarien (y que ya copie antes de la BGG)

1. ¿Cuál es tu palabra favorita?
2.¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
3. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
4. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
5. ¿Qué sonido o ruido amas?
6. ¿Qué sonido o ruido odias?
7. ¿Cuál es tu grosería favorita?
8. ¿Qué profesión no te gustaría hacer?
9. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
10. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: brackder en 26 de Abril de 2010, 14:40:32
   Vas a la Feria de las Rarezas y compras un ticket para una nueva atracción, LA AUTÉNTICA MÁQUINA DEL TIEMPO (sólo del 26 al 27 de Abril). El ticket te da derecho, por una módica cantidad de dinero, a contemplar en vivo y en directo, como testigo privilegiado, DOS acontecimientos históricos de tu elección.

   ¿Qué dos momentos de la historia escogerías? Justifique su respuesta  ;D

   
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Liquid326 en 26 de Abril de 2010, 14:40:55
Gracias por las respuestas Gelete  ;) me doy por satisfecho.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: haefs en 26 de Abril de 2010, 14:50:26
Extraordinaria elección del nuevo Baronet. No le conozco personalmente pero para mi ( y para muchos, por lo que veo) es un referente en la Bsk. Como ha dicho Oskarin, "me causa una gran admiración". Dicho lo cual, vamos con las preguntas:
1- Si tuvieras que meter en una caja del tiempo, un juego, de entre los 5 que cito, para que sea abierta en 100 años, cuál salvarías o meterías?.        -Twilight Imperium III
                                                                             -Struggle of Empires
                                                                             -Brass
                                                                             -Antike
                                                                             -Age of Steam.  

2-Tu fama como "explicador" de reglas te precede y como a mí siempre me toca hacer la misma tarea (jugamos en familia o con un matrimonio amigo y sólo yo tengo y compro juegos),
tal vez me pudieras decir ¿cómo explicarías a unos chavalitos, el "Starcraft"?. (tenía que haberlo hecho este fin de semana pasado pero se suspendió por un "cumple" y creo que de este siguiente fin de semana no me libro.) No vale responder .."con un látigo y una silla a lo Angel Cristo"  ;)

3- la falsa creo que es la 2ª, la de la caída de la obra.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 15:24:53
31.- ¿Qué prefieres, una buena sobremesa de mus o una buena tarde de juegos?

A día de hoy, una buena tarde de juegos. Me encanta el mus, pero hoy en día me apetecen más los juegos de mesa, es la verdad.

32.-  ¿conseguiremos algún día que vengas a una megaquedada y te quedes a dormir? ¿consalo's House? ¿CLBSK? ya sabes que no nos importa que sólo seas medio-humano...

Si. Creo que si. Me corta el tema de estar tantas horas encerrado jugando porque normalmente mi aguante no da para más de unas doce, o l oque dure un macrojuego, y además necesito dormir ocho horas o estoy destrozado, soy como un lirón, pero también es cierto que tengo dos cosas pendientes en el mundo jueguil: una macroquedada y Essen.

33. ¿Cuál es tu palabra favorita?
Albaricoque

34. ¿Cuál es la palabra que menos te gusta?
Muerte
 
35. ¿Qué te excita creativa, espiritual o emocionalmente? (O, ¿cuál es tu droga favorita?)
Una buena canción, la música si es buena es en general algo capaz de levantarme el ánimo o hacerme pensar en cosas tristes cuando estoy alegre. La música. En cuanto a mis drogas, el buen alcohol (cerveza, vino, whiskey...) Pero moderadamente.

36. ¿A quién pondrías en una la efigie de una nueva moneda?
En España, sin dudarlo, a Melchor Rodríguez, el "ángel rojo".

37. ¿Qué sonido o ruido amas?
Me encanta el sonido de los grillos en la noche, no me molestan, me hacen dormir. En segundo lugar iria el piano, bien tocado claro ;)

38.- ¿Qué sonido o ruido odias?
El de las discusiones en general.

39. ¿Cuál es tu grosería favorita?
Con total sinceridad y disculpándome ante las señoritas: "a esta le ponía yo rejón de castigo/banderillas defuego", usadas indistintamente según el caso. Soy muy taurino para según que cosas.

40. ¿Qué profesión no te gustaría hacer?
Militar o policia, también con todo respeto. Simplemente no es mi rollo, pero genial por los militares-policías de foro.

41. Si la reencarnación existe, en forma de qué planta, árbol o animal te gustaría volver?
Hombre, sin dudarlo. Hay tantas cosas chulas por hacer y tan poco tiempo...

42. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría oír decir a Dios cuando llegues a las puertas del Paraíso?
Coño Gelete, ¿un copazo?. Conozco unas titis que...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 15:47:26
43.- Vas a la Feria de las Rarezas y compras un ticket para una nueva atracción, LA AUTÉNTICA MÁQUINA DEL TIEMPO (sólo del 26 al 27 de Abril). El ticket te da derecho, por una módica cantidad de dinero, a contemplar en vivo y en directo, como testigo privilegiado, DOS acontecimientos históricos de tu elección. ¿Qué dos momentos de la historia escogerías? Justifique su respuesta  

El Descubrimiento de América y la llegada del hombre a la Luna.

No obstante, si en estos acontecimientos pudiese hacer algo para influir en su desenlace, probablemente escogería el asesinato de Jean Jaures y la II República española.

Y ahora justificando, que se me había olvidado. El Descubrimiento y la llegada del hombre a la Luna me parecen dos ejemplos de superación impresionantes. Por desgracia, el Descubrimiento quedó luego teñido por el periodo de Conquista y en general por el Colonialismo, pero como gesta en sí mismo, sin contar lo sucedido inmediatamente después, me parece digna de admiración.

Sobre Jaures, evitaría el tiro que le mató y quizás con eso la Primera Guerra Mundial, aunque es posible que no lo hubiera logrado de todos modos. Sobre la República, que absurdo, un solo hombre no peude parar las guerras, menos las guerras que están marcadas casi como una fatalaidad del destino, pero de todos modos me gustaría haber estado allí para haber ayudado a los Rodríguez, Besteiro o Unamuno. A la gente con cordura que quedó arrasada en aquellos años horrorosos de nuestra historia. Naturalmente, si no lo consiguieron ellos, menos lo iba a conseguir yo, pero bueno, ahí queda eso ;)

44- Si tuvieras que meter en una caja del tiempo, un juego, de entre los 5 que cito, para que sea abierta en 100 años, cuál salvarías o meterías?.        -Twilight Imperium III
Struggle of Empires
Brass
Antike
Age of Steam
.  

Que buena pregunta. Ufff, que difícil se me hace. Como juego metería al Brass, un poquito por encima del Age of Steam, aunque por los pelos. El Struggle como experiencia de juego. Pero si tuviese que elegir solo uno, metería en una caja grande el Twilight, te imaginas dentro de 100 años cuando descubriesen las piezas de plástico, las cartitas sobre los avances tecnológicos y los planetitas y todo eso... imaginate abrir un jueg ode hace 100 años sobre el mundo actual... si, metería el Twilight, en una caja bien grandota.

45-Tu fama como "explicador" de reglas de precede y como a mí siempre me toca hacer la misma tarea (jugamos en familia o con un matrimonio amigo y sólo yo tengo y compro juegos),
tal vez me pudieras decir ¿cómo expicarías a unos chavalitos, el "Starcraft"?. (tenía que haberlo hecho este fin de semana pasado pero se suspendió por un "cumple" y creo que de este siguiente fin de semana no me libro.) No vale responder .."con un látigo y una silla a lo Angel Cristo"  


Primeramente debes "oler" el ambiente. Si la gente está cansada, distraida, si prefieren copas o salir de marcha o jugar al FIFA o al PES en la consola solo te queda claudicar. Desistir. Un juego necesita un ambiente propicio.

En segundo lugar, hay que conocer el juego muy bien. No tanto porque haya que explicarlo perfectamente, que también pero todos nos equivocamos yo el primero, sino porque como empieces a dudar, a mirar reglas... mal vamos. Yo creo que un jeugo bien explicado se explica sin reglas, se peuden mirar como referencia, perotienes que ser capaz de explicarlo sin reglas o entonces es que no lo lelvas muy allá. Yo creo que con ambas premisas el resto es tener la suerte de un grupo majo y gente con ganas, con eso y un buen juego lo tienes todo hecho. Por cierto, yo no he jugado al Starcraft, y tengo muchas, muchas ganas ;)

3- la falsa creo que es la 2ª, la de la caída de la obra.

Puede ser, quizás sea una trola... o quizás la señora Nicolasa era una romántica o quizás mi abuelo no estuviese en la guerra... quién sabe :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Bardo en 26 de Abril de 2010, 16:01:36
¿cuales son tu avion/es de guerra favorito/s IªGM y 2ªGM y sus historias? :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 16:05:10
16 Top 10 Discos "musicales" (No se ni como llamarlo..)
Pues allá va. Es una lista de temas de diferentes estilos que me han venido a la cabeza. Mi lista de canciones favoritas varía más que la de juegos, y no es decir poco, pero hoy lunes 26 de abril de 2010 a las cuatro de la tarde bien podría ser este mi Hit Parade de todos los tiempos:

1.- Blueberry Hill. Antoine "Fats" Domino
http://www.youtube.com/watch?v=bQQCPrwKzdo (http://www.youtube.com/watch?v=bQQCPrwKzdo)
2.- Y sin embargo te quiero. Juanita Reina
http://www.youtube.com/watch?v=QRC344ZEGoY (http://www.youtube.com/watch?v=QRC344ZEGoY)
3.- I aint got. Nina Simone
http://www.youtube.com/watch?v=GUcXI2BIUOQ (http://www.youtube.com/watch?v=GUcXI2BIUOQ)
4.-Jolie Noël. Barbara
http://www.youtube.com/watch?v=e8CzOWo-v2g (http://www.youtube.com/watch?v=e8CzOWo-v2g)
5.-Emmenez Moi. Charles Aznavour
http://www.youtube.com/watch?v=ieYQKS9-Is0 (http://www.youtube.com/watch?v=ieYQKS9-Is0)
6.-Broken Hearted Melody. Sarah Vaughn
http://www.youtube.com/watch?v=_Rtt1WykHqg&feature=PlayList&p=0E8292CBC5F6E4AD&playnext_from=PL&playnext=1&index=16 (http://www.youtube.com/watch?v=_Rtt1WykHqg&feature=PlayList&p=0E8292CBC5F6E4AD&playnext_from=PL&playnext=1&index=16)
7.- Rose Garden. Lynn Anderson
http://www.youtube.com/watch?v=WO4wcNVbYOQ (http://www.youtube.com/watch?v=WO4wcNVbYOQ)
8.- Lady Darbanville. Cat Stevens
http://www.youtube.com/watch?v=9ik1pxav-CM (http://www.youtube.com/watch?v=9ik1pxav-CM)
9.-Nothing else matters. Metallica.
http://www.youtube.com/watch?v=JgiGrXpOhYg (http://www.youtube.com/watch?v=JgiGrXpOhYg)
10.- Tonight,tonight. Smashing Pumpkins
http://www.youtube.com/watch?v=XQSxwzOngMU (http://www.youtube.com/watch?v=XQSxwzOngMU)

Mañana seguro que pondría otras diez distintas :P
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: kabutor en 26 de Abril de 2010, 16:15:43
Ya q nadie ha preguntado antes:

- Explica tu avatar  :)

- ¿Que juego económico desconocido recomiendas? Nada tan popular como un AoS o un Brass, esa joya q poca gente conoce..

- ¿Que necesita labsk para mejorar?¿ Y la BGG?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 16:35:02
46.- ¿cuales son tu avion/es de guerra favorito/s IªGM y 2ªGM y sus historias?

El Spitfire y el Fokker Dreidekker 1, avión del Barón Rojo. No me refiero a favoritos por mejores, sino porque son los que más me gustan. La historia la cuento al lelgar a casa, pero no de los aviones, sino de como de como un as de la aviación alemana de la IIGM murió porque años antes de que el naciera otro héreo, francés, le perdonó la vida an aviador boche... el destino ;)

Bueno, la historia en si. Es la del aviador Charles Guynemer. Hablo de memoria, espero no confundirle con Nungesser que fue el primer hombre en cruzar el atlantico probablemente antes que Linbergh aunque falleciendo en el intento, a menudo confundo los nombres). Guynemer se encontró en combate aéreo hacía 1917, con un joven piloto alemán llamado Ernst Udet. Guynemer era el as más reconocido de Francia. Udet era un joven inexperto pero muy dotado. Udet maniobró durante media hora pero el mejor dominio del vuelo del francés estuvo apunto de hacerle caer a tierra en varias ocasiones. Con su avión hecho trizas, alerones dañados, timón mermado... Udet parecía condenado a morir aquella mañana. pero entonces, logro girar su avión, hizo una pirueta y se puso detrás de Guynemer, disponiéndose a abrir fuego... y entonces sus ametralladoras se encasquillaron. Guynemer le observó golpearlas con rabia, se colocó rápidamente él y apuntó. Entonces viró su avión, saludo al piloto alemán, y se marchó.

Un acto de caballerosidad que le costó a francia sesenta vidas, porque Udet se convirtió en el segundo as alemán de toda la guerra (solo detrás del barón rojo). Guynemer murió antes del Armisticio. Era tan querido en Francia que como nunca se encontró su cadáver se solía decir que "Guynemer, voló tan alto, tan alto que se fue al cielo y no volvió". Udet sobrevivió, se convirtió en especialista de la UFA (la compañia mas importante del cine aleman en los veinte), trabajando en varias películas de Leni Riechfenstal entre otros directores. Nombrado general de la Luftwaffe se suicido hacia 1941 cuando fue acusado por Goering de incompetencia en el desarrollo de armas. A su entierro viajaba el as aleman Werner Molders, el mas importante de principios de la IIGM, que se perdió en una tormenta y se estrelló. matándose. De este modo, aquel acto de caballerosidad de Guynemer le costó la vida a casi medio centenar de pilotos franceses y a uno de los ases más importantes de Alemania... veinticinco años después...

Una anecdota quiza pesada y que no tiene cabida aqui, pero no podía dejar de mencionarla. Historias como la de Guynemer y Udet, o la de Josef Kiss (el piloto austrohungaro que nunca derribaba a sus enemigos salvo en caso de extrema necesidad), son para mi mucho más sugestivas que los datos frios de las especificaciones de aviones, tanques o barcos.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Seda en 26 de Abril de 2010, 16:59:09
Que majo el Angelico.

Mis 5 clásicas:
- ¿Has escrito un libro?
- ¿Has plantado un árbol?
- ¿Has tenido un hijo?
- ¿Has tenido ya tus 5 minutos de gloria? cuentanos
- ¿A que esperas a hacer todas estas cosas que un hombre debe hacer en su vida?

Luego ya vendrán más.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Joserson en 26 de Abril de 2010, 18:25:40
Gran elección y además tuve el gusto de compartir mesa en casa de negroscuro una vez, torpedeandole un Macao por posiblemente el peor Brass de la historia que hayas jugado, que hilo perfectamente con mi pregunta:
De tu mejor juego Brass, ¿cual ha sido la partida en la que más te has aburrido? (75% probabilidades la jugada conmigo jijijijiji)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Zoroastro en 26 de Abril de 2010, 18:37:03
Me quito el sombrero ante tu presentación ¡olé!

Mis pregunticas...

La de siempre: ¿Reseña larga o corta?

Y ahora, para joderte tu imagen de persona ecuánime y dialogante...
¿que prefieres que se queme tu colección de juegos con algún incunable o que gane el Barsa la ChL en el Bernabeu?

(no contestes que es broma... :D)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Fredovic en 26 de Abril de 2010, 18:39:26
Y ahora, para joderte tu imagen de persona ecuánime y dialogante...
¿que prefieres que se queme tu colección de juegos con algún incunable o que gane el Barsa la ChL en el Bernabeu?

(no contestes que es broma... :D)


la A.

no te preocupes, Gelete, que si lo eliminan en semifinales, no tienes que contestar...  ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: House en 26 de Abril de 2010, 20:59:38
Enhorabuena Gelete!! Te lo mereces.

Imagina que estás con un grupo de amigos, logras por fin convencer a tu novia, y preparas una sesión jugona por todo lo alto, pero uno de ellos se desmarca y te sorprende sacando un Munchkin, sí, ese que odias tanto... y que a él tanto le gusta...

¿Lo jugarías con tu mejor sonrisa? ¿te pondrías enfermo de repente para escapar del evento? o ¿quizás volcarías una cerveza (de las baratas) sobre las cartas justo al comienzo de la partida?  :D

Un abrazo.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: bowie en 26 de Abril de 2010, 21:22:06
Enhorabuena Gelete por ser la Belén Esteban de la BSK durante una semana.  :P

Mis preguntas son:

- ¿Qué es lo que menos te gusta de nuestra afición?

- ¿Crees que con el tiempo podrás mantener esa "promesa" de tener 50 juegos?

- Tu y yo creo que nos parecemos en no tener demasiado apego por un juego que hemos comprado y que, tras probarlo, lo vendemos porque no nos ha gustado mucho. ¿Te parece bien que haya gente que te/nos critique por eso (que si no sabes comprar, que si eres un caprichos, que así nunca tendrás una colección...) o encuentras que realmente los que lo hacen "mal" son los que acumulan juegos sin sentido?

- ¿No crees que Wallace ha perdido un poco de fuelle después de editar el Brass con esa manía de sacar juegos con la manga pastelera que se ha comprado?


Y de tus "agradables" y "placenteras" anécdotas creo que es mentira la primera.  ::)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: gixmo en 26 de Abril de 2010, 22:08:22
como aficionado al Bridge y a los juegosd e cartas por la cultura de chigre sobre todo)...

Tichu o Bridge?
(en ambos necesitas una buena pareja  ::))

Parchis a 4 o a 6  :P

cual es la palabra mas larga que conoces??
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 22:19:03
Contestada la pregunta 46.

47.-  ¿Has escrito un libro?
No, ojalá, pero no tengo talento. Escribí alguna historia corta pero... de donde no hay no se puede sacar :(

48.- ¿Has plantado un árbol?
Un pino con mi tío hace mucho tiempo que aún sigue creciendo. Un pino de árbol, se entiende :P

49.- ¿Has tenido un hijo?
No. me gustaría tener hijos pero cada vez medito más tenerlos. Mucah responsabilidad. Me encantan los ñajos pero a´´un no estoy preparado... y tengo 35 tacos jajjajaa.


50.- ¿cual ha sido la partida en la que más te has aburrido
?
Nunca me aburro jugando al Brass, de verdad. Y no recuerdo que nuestra partida fuese mala. Os gustó? Si, me dijistéis, pues eso es lo más importante la primera vez que enseño un juego, que guste, como se de la partida no me importa, de verdad :D

51.-¿Reseña larga o corta?
Reseña corta y análisis largo ;)

52.-¿que prefieres que se queme tu colección de juegos con algún incunable o que gane el Barsa la ChL en el Bernabeu?
Toda la colección sería un palo, pero te digo que muy probablemente daría varios juegos a cambio de que no la ganase. Me encanta Barcelona, que es una ciudad maravillosa. No tengo mayor problema con los catalanes y tengo varios amigos y hasta familia allí. No entiendo el nacionalismo catalán, pero tampoco entiendo el nacionalismo español... sin embargo no soporto el Barcelona. Soy madridista acérrimo y aunque espero que a todos los culés las vida os sonría en todo lo que hagaís espero que el miércoles el Barcelona caiga eliminado. y si gana la copa pues a apagar la tele y reconocer lo que en realidad ocurre, que son el mejor equipo del mundo a día de hoy y uno de los mejores de la historia, aunque me joda... y mucho :D

Y aqui lo dejamos por hoy. Mañana más, empezando por la de House y las que vengan, las que queráis, dadle caña, dadle caña :D

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Wkr en 26 de Abril de 2010, 22:48:43
47.-  ¿Has escrito un libro?
No, ojalá, pero no tengo talento. Escribí alguna historia corta pero... de donde no hay no se puede sacar :(

Como si hubiera que tener talento para escribir un libro. Anda que no hay libros infumables. Hoy en día cualquiera puede hacerlo.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: perec en 26 de Abril de 2010, 22:51:08
Hola Gelete.

Creo que es la primera vez que intercambio algunos bytes de información contigo. Aprovecho esta "ventana indiscreta" y te agradezco de antemano las respuestas.

Dando un vistazo a tu colección veo que, aparte del C&C, no tienes ningún wargame. La pregunta es: ¿Te interesa el mundo gronard o eres  eurogamer sin tentaciones? Y ya de paso: ¿Qué opinas de otros tipos de juegos de los qué en labsk se habla quizá menos: cartas coleccionables, rol, ameritrash?

La segunda de mis preguntas ya te la ha formulado bowie pero no deja de tentarme replanteártela. ¿Tu colección está limitada por factores exógenos (espacio, pasta) , o endógenos (realmente no son necesarios más de 50 juegos)?

Finalmente: ¿Qué cambiarías de labsk si estuviera en tus manos hacerlo?


Algunas veces no comparto tu opinión sobre algunos juegos, otras  sí...pero si quiero aprovechar la ocasión para felicitarte por el buen ambiente que sabes generar a tu alrededor. Sin duda eso le da un plus, para mi, a tus opiniones: por el respeto y las ganas, chapeau.


Saludos

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 26 de Abril de 2010, 22:52:35
Pero para eso no pierdo el tiempo, ni se lo hago perder a los demas. La idea no es escribir un libro, sino escribirlo bien.

Me he dejado alguna pregunta descolgada, mañana me ocupo ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Ikarus en 26 de Abril de 2010, 23:33:48
Ay, mi buen Gelete... con cuanto cariño recuerdo ese Agricola parcheado traducido del Alemán... Y los fimomeeples!!!

Yo también quiero hacerte alguna preguntilla...

* ¿Se te ha pasado alguna vez por la cabeza diseñar un juego?

* ¿Cuales son tus mecánicas favoritas?

* ¿Y las que menos te gustan?

* Te gusta como suena "albaricoque".. pero lo que realmente te gustan son los "melocotonazos"
¿como surgió ese termino que como "chiste privado" tanto ha estado rodando por la BSK?

* Y por último... tras leer varias de tus reseñas, pregunto... ¿Odias los puntos y aparte? ¿Eres apóstol de Saramago?

Gracias por tus aportaciones a la BSK y por enseñarme tantos buenos juegos... (y ya corto que me emociono...)  :D

Un fuerte abrazo...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Annagul en 26 de Abril de 2010, 23:45:28
Me alegro por la elección de Gelete como BSKero de la semana. Le tengo (no sé si él lo sabrá) como GeekBuddie en BGG cuando empecé a interesarme por sus comentarios en este foro. Sigo con mucho interés lo que escribe cuando opina sobre algún juego y creo que tenemos gustos comunes.

Gelete, te hago la misma pregunta que al anterior BSKero, que me hizo mucha gracia cuando él la respondió:

Relacionado o no con los juegos, ¿tienes algún vicio, manía, comportamiento extraño e irracional, que si lo contaras nos arrancarías una carcajada a todos por ser tan algo tan absurdo?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: haefs en 27 de Abril de 2010, 00:16:06
 Me autocito

1- Si tuvieras que meter en una caja del tiempo, un juego, de entre los 5 que cito, para que sea abierta en 100 años, cuál salvarías o meterías?.        -Twilight Imperium III
                                                                             -Struggle of Empires
                                                                             -Brass
                                                                             -Antike
                                                                             -Age of Steam.  

1-Vale, has elegido el "Twilight Imperium III" entre unos juegos que propuse porque sabía y/o pensaba que te gustaban. Ahora, justo antes de enterrar la caja te dicen..."pss, psss, eh, eh,..¿hace un cambio de ese "Twilight Imperium" por un "Princess of Renaissance"?. ¿qué haces?.
2-¿Cómo se hace para que una persona como tu, dé esa imagen de..."no me importa en absoluto si no quieres jugar conmigo al juego "X" ; sobreviviré"., y al mismo tiempo que parezca que no te pierdes una (leyendo los hilos, estás en casi todas las kedadas en casa de alguien, o en su día en el "Labe", o en El tren o en GenX, o....?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 27 de Abril de 2010, 10:08:56
53.- Imagina que estás con un grupo de amigos, logras por fin convencer a tu novia, y preparas una sesión jugona por todo lo alto, pero uno de ellos se desmarca y te sorprende sacando un Munchkin, sí, ese que odias tanto... y que a él tanto le gusta...

¿Lo jugarías con tu mejor sonrisa? ¿te pondrías enfermo de repente para escapar del evento? o ¿quizás volcarías una cerveza (de las baratas) sobre las cartas justo al comienzo de la partida?  


En el 99% de los casos jugaría al juego con la mejor de mis sonrisas, incluso al Munchkin, pero has dicho algo muy importante: "has convencido a tu novia". No porque fuese mi novia, sino porque si he logrado convencer a un no jugón de jugar a algo jamás permitiría que ese "algo" fuese el Munchkin o algún juego mediocre. Intentaría jugar a un juego de calidad, aunque fuese sencillo como el Time´s Up, para intentar enganchar a esa persona. Poner a jugar a un no jugón al Munchkin puede suponer perder la última de tus oportunidades... Asi pues, respondiéndote, creo que derramaría una cerveza, incluso una Kasteel, no importa :D

54.- Qué es lo que menos te gusta de nuestra afición?

Hay pocas cosas que no me gusten, casi ninguna te diría. Por decir algo el hecho de que esté tan mal vista. Yo mismo he caído en el estigmaComo he dicho llegue a los juegos hace muy poco, aunque si que juguén antes Risk, Monopolys y Trivials. A primeros de los 90 llegué a tener dos copias de juegos de wargame de AH, Thunder at Cassino y War in the East, y el Blackbeard antiguo, pero casi no los jugué. Durante todos esos años para mi un juego de mesa, o una tienda de juegos de mesa, era el reducto de unos tíos con barba, grandotes y vestidos de negro que jugaban al rol. Estúpido, absurdo, lo sé, pero así somos las personas. Cuando llegué al mundillo y conocí gente abslutamente normal, incluyendo los que van vestido de negro, barbudos y roleros que hacen muy bien, comprendí hasta que punto el mundo del juego como ocio es desconocido. Te llaman freak por esto pero luego es lo más normal comprarse el MARCA y pasarse todo el día hablando de fútbol o ver a Belén Esteban en la TV. Entiéndeme, que ambas cosas me arecen bien ,cada uno que haga lo que quiera, pero me duele, me jode eso, esa "estigmatización" y ese desconocimiento de nuestro mundo, y lo digo reconociendo que yo caí en lo mismo hasta hace poco.

55.- ¿Crees que con el tiempo podrás mantener esa "promesa" de tener 50 juegos?

No, naturalmente. En realidad es absurdo decir, "voy a tener solo 25 juegos", "voy a comprar solo 35 peliculas". Lo que pasa es que me ayuda mucho a controlar mis compras. Pero naturalmente que no. A dia de hoy tengo 41 entradas en bgg pero de ellas solo son juegos básicos 31, me quedarían 19. Yo calculo que este año compraré unos seis o siete juegos más. En dos años y poco habré sobrepasado los 50, con juegos nuevos o descubrimientos de juegos viejos que no conozco aún. Sin embargo marcar esa frontera me ayuda, de de alguna forma, a controlar mis compras.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Pedrote en 27 de Abril de 2010, 10:22:41
Un tío te dice que eso de los eurogames no le va, que despues del "Third Reich" no ha salido nada en juegos que merezca la pena ¿Qué juego le recomendarías?

Nota: a mí no me gusta el "Third Reich" :)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 27 de Abril de 2010, 11:21:34
56.- Tu y yo creo que nos parecemos en no tener demasiado apego por un juego que hemos comprado y que, tras probarlo, lo vendemos porque no nos ha gustado mucho. ¿Te parece bien que haya gente que te/nos critique por eso (que si no sabes comprar, que si eres un caprichos, que así nunca tendrás una colección...) o encuentras que realmente los que lo hacen "mal" son los que acumulan juegos sin sentido?

Nadie hacie mal en esto, todos nos gastamos el dinero que nos cuesta ganar en lo que queramos y los juegos son una maravilllosa forma de hacerlo. Te comprendo en lo que dices muy bien. Cuando compro un juego, desde hace tiempo, es porque o bien lo he jugado y me ha gustado, o bien porque su diseñador o sus componentes me sorprenden de manera muy notable. En este año solo he comprado dos juegos a ciegas: Macao y War of the Roses. El Macao por ser Alea y diseñado por Feld me ha gustado (vendí una copia en alemán pero lo compré en inglés) y el War of the Roses me vale para mostrar lo que estamos hablando.

Yo lo voy a jugar esta semana, el juego parece bueno y es muy bonito. Si no me gusta... lo vendo. Incluso aunque me guste pero no me acabe de convencer o vea que no lo voy a pdoer jugar. Solo tengo juegos de 8 o más de nota, esto es porque no quiero acumular cajas y cajas de juegos por el mero hecho de hacer una colección. No soy coleccionista de juegos, simplemente soy jugador y me interesa que mis juegos salgan a la mesa salvo en contadas ocasiones de ejemplares como Liberté o Princess of Renaiisance que, aún no jugándolos, a mi me encantan. Esos me los quedo.

Sobre el no saber comprar o ser caprichoso... que más da, nosotros lo compramos y si no nos gusta lo vendemos a más bajo precio y otra persona lo disfrutará. No veo el problema. Los caprichos que nos podemos dar en esta vida son una cosa buena, y los juegos no hacen daño a nadie. Otra cosa es que no tuviésemos para comer... si, estoy de acuerdo Bowie y no entiendo las críticas que se hacen a quién vende juegos que ha comrpado con su dinero. No tengo el menor problema, ni tampoco en que la gente venda juegos que yo he regalado o en vender los que me regalen. Creo que en eso se basa la confianza y que amontonar o acumular cosas que no quieres tener por hacer bulto no itene sentido.

Incluso aunque un dia sea coleccionista, sere coleccionista de cosas que me gusten, no de cajas de cartón.

57.- ¿No crees que Wallace ha perdido un poco de fuelle después de editar el Brass con esa manía de sacar juegos con la manga pastelera que se ha comprado?

Si, aunque algunos de sus juegos anteriores a la moda Treefrog tampoco estaban a la altura de Brass. Es que es muy difícil hacer juegos de tanto nivel. Si es cierto que mis favoritos Wallace, los Aos, Brass, Liberté, PoR... son juegos anteriores a la era Treefrog. Con esto no digo que la serie sea mala, de hecho me parece bastante buena. Creo que tiene títulos buenos como Steel Driver y Tinners Trail. Y ninguno me parece malo de solemnidad. Algunos me parece que tienen bordes un poco toscos, algunas reglas que no me acaban de encajar, y que podrían ser mejores aún de lo que son, sin ser malos, como los Waterloo o el juego sobre Polonia. Me gustan pero hay algo raro en ellos, algo que no me acaba de fluir en el juego.

Mi favorito de la saga es Automobile, el mejor de la serie Treefrog, pero volviendo a lo dicho antes, siempre que lo juegue con un grupo rápido y que no haga demasiados cálculos. De otro modo el juego puede hacerse largo y demasiado lento. Me gusta mucho jugarlo con Avesan, por ejemplo.

Resumiendo, creo que si, que los juegos Treefog son juegos de 6 a 7, con la excepción del Automobile, buenos juegos pero no notables, aunque esto no es mas que una opinión. Sacar tres juegos al año porque sí me parece forzar un poco el proceso de creación y testeo, pero con Wallace me pasa como con los toreros figuras o los grandes jugadores de fútbol, que uno siempre espera un bombazo: London?, Age of Industry?, seguramente no, pero seguro también que malos juegos no son. Gran diseñador, no muy innovador en sus creaciones, pero aún así mi favorito.

58.-Tichu o Bridge?
El Tichu es un muy buen juego de cartas, muy divertido, pero el Bridge juega en otra liga. Es un juego para el resto de tu vida, una afición en la que debes estudiar declaraciones y carteo. Sus reglas básicas son tan sencillas que se explican en 2 minutos: ganar bazas a un palo determinado o no triunfo previamente declarado por una de las dos parejas en una subasta en la que solo pueden usar los números del 1 al 7 y las palabras picas, corazones, diamantes, tréboles y sin tirunfo.. Pero como hacer eso, como jugar bien al bridge es algo maravilloso. De eso que os hable el que sabe de verdad, el señor Neftalí (Medialline) que es un auténtico crack del bridge, y de muchas otras cosas ;) (y buen amante de la birra, si señor).

59.-Parchis a 4 o a 6  
A 4 que dura menos ;) Con los parchís que jugué con la señora Nicolasa tengo para cuatro vidas :P

60.-cual es la palabra mas larga que conoces??
Lentokonesuihkuturbiinimoottoriapumekaanikkoaliupseerioppilas Un claísoc de internet que al parecer es una graduación y especialización de las Fuerzas Aéreas Finesas. Naturalmente cortada y pecada, como para acordarse de memoria :P

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 27 de Abril de 2010, 11:44:12
61.- Dando un vistazo a tu colección veo que, aparte del C&C, no tienes ningún wargame. La pregunta es: ¿Te interesa el mundo gronard o eres  eurogamer sin tentaciones?

Soy un eurogame que tuvo tentaciones. Probé algunos juegos wargames pero la verdad es que no me han llegado a enganchar. Duran mucho y son de dos jugadores. Normalmente me gustan los juegos de más jugadores. Me encuentro muy agusto con el azar de juegos como Wallenstein. Por otro lado los counters de los wargames no me llaman, como bien dice Jano (Reuner) soy un pijo de los juegos :D. Me gusta mucho también el Command and Colors, pero entiendo que no es un wargame puramente dicho, ni mucho menos. No, tuve mis pretensiones pero no seré nunca un gognard. Quizás algún juego de componentes bonitos pueda comprar algún día, pero que no sea muy largo y no muy complejo. De esos me llaman Europe Engulfed y/o Gettisburg, por poner dos ejemplos, me refiero al de Simmons Games. Tuve el Napoleon Tryumph y me gustaba, pero no podía jugarlo con nadie y lo acabé vendiendo :( Juegos de counters y superwargames, no me veo, no...

62.- La segunda de mis preguntas ya te la ha formulado bowie pero no deja de tentarme replanteártela. ¿Tu colección está limitada por factores exógenos (espacio, pasta) , o endógenos (realmente no son necesarios más de 50 juegos)?

Una mezcla de ambos. El espacio es importante, la verdad que no me caben muchos más, pero bueno, siempre se podría buscar sitio de algún modo. Aunque no creas, que cajas tipo Age of Empires III me llevan probablemente a no lanzarme a comprarlo (aunque si las piezas fuersen de madera caían seguro).

Sobre el número necesario... depende de cada uno . Somo nosotros y nuestras circunstancias, que decía Ortega, y es muy cierto. A mi con medio centenar de juegos me sobra por hoy, pero esto es porque vivo en Madrid y tengo tiempo para quedar con amigos que tienen también muchos juegos. Sería distinto si no pudiese quedar con ellos.

Además a mi no me importa repetir juegos, de hecho me gusta mucho. Es más, es algo que tampoco me acaba de gustar de nuestras manías jugonas. Llevados por el mercado o por lo que sea, el caso es que jugamos muchas novedades pero casi nunca repetimos juegos. Si solo hubiera jugado Brass dos veces en estos años no habría rascado más que la superficie de lo gran juego que es. Entiendo que probar cosas nuevas es lógico para otear y sopesar futuras compras... pero a veces echo de menos repetir un buen juego, y me da pena, tras terminar una partida, pensar que no volverá a ver mesa en meses.

63.-Y ya de paso: ¿Qué opinas de otros tipos de juegos de los qué en labsk se habla quizá menos: cartas coleccionables, rol, ameritrash?[/

No se nada de cartas coleccionables ni quiero saberlo, en especial de Magic. Siendo un pijo jueguil y un comprador de chuminadas, solo me faltaba liarme en el mundo magic. Ya le he dicho a Jano, ni se te ocurra enseñarme el juego..

Tampoco he jugado al rol y no me veo, no sé, demasiado dado, demasiada historia y demasiado tiempo, no es mi tipo de juegos.

Del ameritrash... hace meses te habría dicho que no me gusta nada. Ahora me ha empezado a picar la curiosidad tras descubrir Twilight Imperium. Es cierto que TI tiene mucho de eurogame y que lo que más me gusta de él es precisamente esta parte "europea", pero quizás deba probar algún que otro ameritrash más y estoy por la labor. Ya te ire contando ;)

64.- Finalmente: ¿Qué cambiarías de labsk si estuviera en tus manos hacerlo?

Me gustaría que hubiese entradas individuales para los juegos, tipo Bgg. Se que conlleva mucho trabajo, pero creoq ue sería una heramienta valiosísima para la comunidad jugona de habla castellana. No obstante es un curro enorme y no me quejo de que esta característica no esté disponible. También me gustaría que hubiese iconos tipo Bgg. Es una chuminada, lo sé, pero molan :D

y seguimos esta tarde-noche...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 27 de Abril de 2010, 12:00:36
65.- ¿Se te ha pasado alguna vez por la cabeza diseñar un juego?

Muchas, pero me pasa como con los libros, talento e imaginación cero. Me gustaría diseñar algo sin cubos, algo original, algo con tema (cine, música, moda, fotografía)... pero no me salen más que cosas muy normales... así que d emomento, agua.

66.-¿Cuales son tus mecánicas favoritas?

Me gustan mucho las subastas del Ra, elegantes y sencillas. Y las interacciones complejas que se producen en juegos como Perikles y Princess of Renaissance. El problema es que saber leerlas es difícil y pueden dar lugar a situaciones de caos impredecible. Pero entre jugadores experimentados me parecen sublimes. También el manejo del orden de turnos en Brass y la subasta en Age of Steam con reglas antiguas (AoS).

67.- ¿Y las que menos te gustan?

No me gustan los juegos que abusan del conflicto. Me gusta la interacción y no tengo problemas en pegarme con alguien. En Struggle of Empires o TI hay mucho de esto, pero hay que saber usarlo. Los juegos en los que la lucha se produce de manera constante no me gustan, como el Juego de Tronos que jugué en cierta ocasión (dicen que con una expansión cambia).

En segundo lugar, después del conflicto constante, tampoco me acaba de convencer los juegos de cartas modernos. Tichu es buen juego, pero la verdad que para cartas pienso en Bridge y después en mus. Todo lo demás me parece peor, con la mención de honor para Tichu.

68.-* Te gusta como suena "albaricoque".. pero lo que realmente te gustan son los "melocotonazos"
¿como surgió ese termino que como "chiste privado" tanto ha estado rodando por la BSK?


Ahora no puedo colocar el enlace, pero proviene de un video, disponible en youtube, en el que el Fay habla de su exito "La Mandanga". Poned fary+Mandanga en google y disponeros a escuchar al más grande genio que ha dado este país. "cojo la nave, Fary aplástate aqui,Fary que melocotonazo,el hombre blandengue..." El amo, yo quiero reencarnarme en Fary.

69.- Y por último... tras leer varias de tus reseñas, pregunto... ¿Odias los puntos y aparte? ¿Eres apóstol de Saramago?

¿Ves como no puedo escribir un libro, Wkr?  :) No se puntuar, ni acentúar, pero prometo esforzarme jajajja, intentaré darle más al enter Peí.  ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Wkr en 27 de Abril de 2010, 12:56:10
¿Ves como no puedo escribir un libro, Wkr?  :) No se puntuar, ni acentúar, pero prometo esforzarme jajajja, intentaré darle más al enter Peí.  ;)

No te preocupes por eso. Las editoriales competentes tienen correctores.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: haefs en 27 de Abril de 2010, 14:54:44
Quisiera que nos hablaras del Metajuego. Siempre produce anécdotas muy interesantes como por ejemplo, la que te leí hace mucho tiempo y que no he olvidado. Contabas que jugando al AoS, en la fase de la subasta, hacías sonar debajo de la mesa las monedas metálicas que usábais , "clink, clink, clink", para que la "peña" supiera que andabas cargado de artillería pesada  :D :D. Una vez recordado este episodio te preguntaría:
1- ¿Alguna anécdota más que puedas contar del metajuego?
2- ¿Ves en el metajuego, un elemento importante, casi fundamental del juego o es sólo, eso, una anécdota?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Pedrote en 27 de Abril de 2010, 15:29:17
No te preocupes por eso. Las editoriales competentes tienen correctores.

Y algunas incluso buenos correctores :)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Schroinger en 27 de Abril de 2010, 17:05:44
¡¡Felicidades a Gelete!! Me parece una excelente elección como Baronet.  Es un tío con el que puedes o no compartir preferencias, pero que siempre da gusto ver la forma en que justifica las suyas, respeta las de los demás y lo bien fundados que son sus criterios.

Y valga decir, que luego de un par de rifirafes amistosos y muy interesantes sobre algunos juegos, me sorprende que nuestros gustos (http://www.lautapeliopas.fi/bgg/correlation.php?user1=Gelete&user2=Schroinger&limit=75) sean tan similares.

En fin, un par de preguntas:

No te veo por la labor de los juegos de aventuras o de aventuras fantásticas.  ¿Has probado alguno?  ¿No te llaman de entrada la atención?  ¿Tienes ganas de intentar jugar alguno alguna vez?  ¿Cuál?

Tampoco te veo por el lado colaborativo.  Por supuesto que jugarlos siempre puede que no llame, ¿pero uno al año hará daño?

¿Cuál es el lugar más exótico que has visitado?  No necesariamente tiene que ser lejano, puede ser detro del mismo Madrid o La Haya.

Y por último:  Para vacacionar, ¿prefieres el Trópico Húmedo o visitar ciudades monumentales o con alto valor histórico, tipo Praga por ejemplo?  Y aquí no vale decir que depende de si tal o cual o salir con una tercera opción.

Ah, y la falsa es la 1.

Saludos y de nuevo felicidades...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Fer78 en 27 de Abril de 2010, 19:03:34
Me lo estoy pasando muy bien leyendo las preguntas y respuestas. Me ha encantado la anecdota de los ases de la aviación.

Es muy dificil preguntar algo que no lo haya hecho alguien antes...

Conocí a Gelete cuando le compré un CC:E de segunda mano para un amigo, y me gustó una chaqueta que llevaba, así que aprovechando que se puede preguntar de todo:

-¿Qué tiendas de ropa de Madrid (o de otros sitios) te gustan más? ¿Donde sueles comprar? ¿Me regalas la chaqueta? ;D

Me gusta esta iniciativa que permite conocer un poco más de algunos compañeros del foro.

Un saludo!

PD. Creo que la falsa es la 3.

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: lagunero en 27 de Abril de 2010, 19:38:53
Voy a disparar un segundo dardo y otra vez con baraja de cartas tradicional por medio.

Has dicho ya que adoras el Bridge, ¿puedes explicar el porqué? yo no he jugado, pero desde fuera parece un tute subastado de toda la vida pero más fashion, ¿es así?.

Gracias por contestar y por el buen rato que nos estás haciendo pasar con la lectura de este hilo.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Profesor Taratonga en 27 de Abril de 2010, 19:59:30
Continuo, y repitiendo el guión

Preguntas "karmicas"

-¿con que miembro de la bsk (que no conozcas) te gustaría jugar un brass? ¿a quién te gustaría machacar con un brass?
- ¿que avatar te gusta más?  ¿y el nick?¿por qué?
- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
- ¿sigues algún blog de juegos?
- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
-¿Jsper o Jasper?

Ya llegaran otras
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 27 de Abril de 2010, 20:50:12
70. Relacionado o no con los juegos, ¿tienes algún vicio, manía, comportamiento extraño e irracional, que si lo contaras nos arrancarías una carcajada a todos por ser tan algo tan absurdo?

No son muy especiales ni muy graciosas. En los juegos tengo que usar las piezas azules, de otro modo lo más probable es que le mueva las piezas al jugador que lleve ese color :D Manías no jueguiles tengo, creo, dos. Una es levantarme siempre con el pie derecho y la otra es que odio que alguién vaya en el ascensor conmigo por la mañana. Lo odio, emito hasta sonidos guturales tipo Clint Eastwood en Gran Torino. Me pone fatal.

71-Vale, has elegido el "Twilight Imperium III" entre unos juegos que propuse porque sabía y/o pensaba que te gustaban. Ahora, justo antes de enterrar la caja te dicen..."pss, psss, eh, eh,..¿hace un cambio de ese "Twilight Imperium" por un "Princess of Renaissance"?. ¿qué haces?.
No lo cambio. Princess es un enorme juegazo pero necesita ser jugado varias veces y por un grupo fijo. de otro modo, como he dicho, se puede hacer caótico. Eso no quiere decir que las partidas de novatos no sean divertidas, pero no tanto como una buena partida de gente que lo conozca. Y como he dicho antes no hay manera de lograr repetir partidas, es algo que me fastidia un poco. Si quiereis probar algo que se le parezca sin gastaros 150 pavos, podéis saborear con el Perikles. Tiene su regusto en esas alianzas e interacciones que sobrevienen y se van a lo largo de la partida, pero para mi PoR es superior a Perikles.

72-¿Cómo se hace para que una persona como tu, dé esa imagen de..."no me importa en absoluto si no quieres jugar conmigo al juego "X" ; sobreviviré"., y al mismo tiempo que parezca que no te pierdes una (leyendo los hilos, estás en casi todas las kedadas en casa de alguien, o en su día en el "Labe", o en El tren o en GenX, o....?
Es que me pierdo muy pocas ;) Por eso puedo decir "no" a una partida con no jugones o con colegas. Naturalmente que si no viviese en Madrid o en una gran ciudad, como me podría ocurrir en Holanda por ejemplo donde no tengo más grupo que mi amigo del alma Jose y mis cuñados de vez en cuando, pues no podría renunciar tan facilmente a partidas con amigos. Tendría un monazo enorme.

73.- Un tío te dice que eso de los eurogames no le va, que despues del "Third Reich" no ha salido nada en juegos que merezca la pena ¿Qué juego le recomendarías?
El Brass. Y si le queda otra hora y media un age of Steam. Para mi los dos mejores eurogames que he jugado. Si con eso no le convenzo solo me queda ponerle una pistola en la cabeza.

74- ¿Alguna anécdota más que puedas contar del metajuego?
Muchas, el metajuego es muy divertido y casi tan importante como el juego en sí mismo, en especial en ciertos títulos. Trasgu es metajuego en sí mismo. Trasgu es EL metajuego. Por otro lado recuerdo con especial cariño las partidas con Korfu al SoE, en las que eche mano de todo tipo de amenazas, incluidas las personales aunque solo en broma claro, para que "entendiese" que no interaba atacar a mis tropas sino a la de los demás :D Lo de las monedas es algo recurrente que hago también con el Caylus de lujo, me encanta aunque muchas veces solo lo hago con tres monedas de una pela jajajja, pero mola. Un tipo especial de metajuego es el lloro, del cual Paco es el Rey y yo su profeta en la tierra...

75- ¿Ves en el metajuego, un elemento importante, casi fundamental del juego o es sólo, eso, una anécdota?
Es muy importante. En algunos titulos es fundamental, en otros no lo es tanto y puede incluso ser negativo. Hay dos tipos de juego para mi gusto, aquellos que sin un grupo interactivo no son nada, como Struggle of Empires, Twilight Struggle o Princess of Renaissance, y otros en los que un grupo que use mucho el metajuego puede llegar a hacerles perder la esencia. Aqui incluyo por ejemplo a El Grande en ciertas fases de movimiento de cubos. Por tanto el metajuego, o su ausencia, son fundamentales. Naturalmente luego hay un gran grupo de juegos en los que su presencia o no es menos importante.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 27 de Abril de 2010, 21:08:23
76.- No te veo por la labor de los juegos de aventuras o de aventuras fantásticas.  ¿Has probado alguno?  ¿No te llaman de entrada la atención?  ¿Tienes ganas de intentar jugar alguno alguna vez?  ¿Cuál?

No he jugado ninguno, Paulino. Y la verdad es que no me llaman, si te soy sincero el único que me gustaría probar es el Arkham Horror, pero en mi lista de juegos que quiero jugar no es de los primeros :(

77-.Tampoco te veo por el lado colaborativo.  Por supuesto que jugarlos siempre puede que no llame, ¿pero uno al año hará daño?

No son mis favoritos, pero debo reconocer que hay dos jeugos ccoperativos que me han gustado muchísimo. El Pandemic y el Battlestar Galactica. A diferencia de los juegos fantásticos o de aventuras, si que jugaría a cualquiera de estos dos en cualquier momento, aunque aqui también importa mucho el grupo. Los juegos no solo tendrían que venir con recomenaciones de edad y número de jugadores sino también de clases de grupo recomendados para jugarlos :)

78.- ¿Cuál es el lugar más exótico que has visitado?  No necesariamente tiene que ser lejano, puede ser detro del mismo Madrid o La Haya.

No tiene nada de exótico, y menos para un tico (tu país debe tener zonas preciosas) pero el lugar que más me ha impresionado fue el Belgrado que conocí allá por el año 2000, al poco de acabar la guerra en Serbia. Una ciudad rota, destrozada física y moralmente (había una especie de depresión colectiva), en la que no funcionaban los servicios básicos, los perros estaban abandonados por la calle y todo era un completo desastre. Los que hayan visitado la India o zonas pobres del planeta se reirían de mi por considerar aquello "pobre", pero me impresionó que la ciudad, apenas a 3 horas de Madrid, estuviese en tal condición. No he vuelto aunque supongo que habrá mejorado, no obstante visité hace poco Bucarest y, aunque mejor que el Belgrado que conocí, me lo ha recordado mucho. En cuanto a parajes naturales me maravilla la tranquilidad de las islas del norte de Holanda y la belleza de los Alpes.

79.-Y por último:  Para vacacionar, ¿prefieres el Trópico Húmedo o visitar ciudades monumentales o con alto valor histórico, tipo Praga por ejemplo?  Y aquí no vale decir que depende de si tal o cual o salir con una tercera opción

Las ciudades, y precisamente viajo a Praga en verano. Las ciudades, sin duda, pues soy un urbanita. No te niego que me encataría visitar mil paraisos naturales, entre ellos tu país, pero si tengo que responderte lo haré diciéndote que las ciudades primero, cuanto más históricas mejor ;) Mis ciudades favoritas, en orden, son Londres, Estambul, Roma y París. Las que más deseo visitar, San francisco, Nueva York y Buenos aires.

80-¿Qué tiendas de ropa de Madrid (o de otros sitios) te gustan más? ¿Donde sueles comprar? ¿Me regalas la chaqueta?

Jajaja, pero ¿qué chaqueta, cómo era?. Mis marcas favoritas son G Star Raw y Diesel para pantalones, Levis para camisetas de verano, y en zapatillas me gustan Puma, Munich, Gola y Adidas. Suelo comprar en Fuencarral/Chueca, aunque de vez en cuando visito los outlets de las afueras de Madrid.

81.- Has dicho ya que adoras el Bridge, ¿puedes explicar el porqué? yo no he jugado, pero desde fuera parece un tute subastado de toda la vida pero más fashion, ¿es así?.

El Bridge es un juego complejo, muy complejo. El arte de la declaración es eso, un arte. Hay que tomar muchísimas cosas en cuenta. En especial en el llamado el bridge duplicado. En esta modalidad los jugadores van rotando por las mesas y sus manos se van guardando, de modo que juegan todos contra todos y comparan que tipo de puntuación lograron con cada mano. Al final todos juegan todas las manos, y es muy importante no solo lograr el contrato sino tratar de logar el mejor de los contratos posibles. De nada vale sacarse un pequeño slam (12 bazas sobre 13) si era posible sacar las trece. Se reduce a cero el factor azar. Cuenta mucho la psicología y el conocimiento de la pareja. Las tensión que deben soportar los jugadores en campeonatos es enorme. De verdad, sobre esto preguntad a Medialine que ha sido jugador internacional de bridge y os puede contar anécdotas absolutamente increibles.

En fin, el bridge no es solo un juego, es una afición para toda la vida que debe estudiare y practicarse.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 27 de Abril de 2010, 21:24:50
Por cierto, ya hay nuevo baronet ;), para que veaís que le he dado tiempo a prepararse.

Y ahora a seguir en el tajo:

82-¿con que miembro de la bsk (que no conozcas) te gustaría jugar un brass? ¿a quién te gustaría machacar con un brass?
Me gustaría mucho jugar con kokorin, gixmo y otro jugador catalán cuyo nick ahora no recuerdo, sé que jugamos varias veces con él en el campeonato y me pareció excelente, pero no recuerdo ahora el nick. Creo que fue el campeón de Barcelona. De los conocidos, lo tengo claro: Des y Consalo. Nada como ganarles al Brass.

83. ¿que avatar te gusta más?  ¿y el nick?¿por qué?
Es una chorrada pero me parto con el de chemo. También me gusta mucho el de trasgu, es como tenerle ahi tocando los huevines. Grande trasgu, gran persona.

84- ¿echas de menos a alguien en la bsk?
Pues hablando de buena gente creo que Gurney y Rafa escriben menos de lo que nos tenían acostumbrados.

85- ¿de que hilo guardas mejor recuerdo?
Muchos, cualquiera de los de colegeo, me lo paso genial y no me ruborizo en reconocer que la mayor parte de mis mensajes son más de comentarios chorra que de juegos propiamente dichos. lo siento por los moderadores y espero que esto no moleste mucho. Sobre los hilos propiamente de juegos a mi me encantan los de guerra (y tú eres de los grandes en eso) y las lecciones magistrales de Borat que me dejan flipado. También los que versan sobre la industria del juego de mesa (wkr,acv,oriol,etc).

86-¿de que hilo guardas peor recuerdo?
Los de bronca, no me gusta. Buen rollo siempre.

87.-¿sigues algún blog de juegos?
Solo los de Tom Vassel y Scott Nicholson. Más en la tierra patria, me paso a veces por el de wkr y antes leía el kingmaker de Zoro. Recomendadme.

88- ¿cual es la mejor hora para leer la bsk?
Para mi, un domingo lluvioso, a media tarde, con una cervecita.

89-¿has tenido alguna vez la sensación en el foro "no me puedo creer que lo haya escrito"?
En general con las bronquillas, alguna vez si la he tenido, algunas reacciones un tanto infantiles que yo soy el primero que puedo tenerlas) me pueden sorprender. Pero vamos, la gente es muy educada aquí y yo tampoco me entero nunca de las movidas en mi vida cotidiana como para enterarme aqui :d

90-¿Jsper o Jasper?
Jasper, el tío que me trajo aqui y al que he pagado conservando sus pastillas azules durante un año y medio, con cariño y mimo.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: bowie en 27 de Abril de 2010, 21:44:28


82-¿con que miembro de la bsk (que no conozcas) te gustaría jugar un brass? ¿a quién te gustaría machacar con un brass?
Me gustaría mucho jugar con kokorin, gixmo y otro jugador catalán cuyo nick ahora no recuerdo, sé que jugamos varias veces con él en el campeonato y me pareció excelente, pero no recuerdo ahora el nick. Creo que fue el campeón de Barcelona. De los conocidos, lo tengo claro: Des y Consalo. Nada como ganarles al Brass.


Creo que te refieres a Melo. Gran jugador y mejor persona  ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: kokorin (Perepau) en 27 de Abril de 2010, 21:47:33
Creo que te refieres a Melo. Gran jugador y mejor persona  ;)
o a castorp.
Me apunto a ese Brass ;?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 27 de Abril de 2010, 21:57:30
Ambos, me referia a Melo pero me dejaba a Castor. Cuando vaya a Barcelona tenemos que echar una nens.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Maeglor en 27 de Abril de 2010, 22:00:59
Bueno lo primero felicitarte gelete porque estás haciéndolo genial, además me alegro mucho por ti que eres un catacrack. ;D


Bueno, y dejando ya la cremita vamos a la pomada. La verdad es que no te creas que tengo tantas cosas que preguntarte, que entre lo que te han preguntado ya y lo que ya hemos hablado, eres como de la familia (ese primo lejanooooo... ) :P

1.- ¿No te cansas de jugar al Brass? Que vale que es un juegazo pero pffff......... ¿cuántas partidas llevas jugadas aproximadamente a ese juego? ¿Te ha cansado algún juego como para decir 'ya vale, vamos a jugar otra cosa'?

2.- ¿No te cansas de ser tan política/binquedísticamente correcto? ¿No te entran ganas a veces de mandar a tomar por saco a alguien? Yo tengo la teoría de que no eres una persona humana, sino un androide o algo, un experimento de psicosociología buenrrollista con un 'back door' que es el Real Madrid, que es donde sale la bestia. De hecho si no fuera por el fútbol ya haría tiempo que te habría hecho un corte en brazo para ver los cables...  ;D

3.- ¿No te cansas de contestar tantas preguntas?....... es que no se me ocurría nada....  ::)


P.D.: lo de los bufones del Príncipes es que no me acuerdo bien, mejor lo cuentas tú, que es a quien marcó.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: haefs en 27 de Abril de 2010, 22:06:08


Las que más deseo visitar, San francisco, Nueva York y Buenos aires.


Pues si tienes ocasión, sin duda San Francisco o Frisco como dicen los nativos. Estuve por 1ª vez hace 14 años; me fuí por 3 semanas a recorrer a mi bola California y junto al parque Yosemite es de lo mejor que he visto en mi vida y sin duda lo mejor que vi en los USA. Hasta tal punto que he conseguido volver en diferentes ocasiones pues dejé buenos amigos en la zona de la Bahía, en concreto en Berkeley y en Oakland. Muy muy recomendable. Y por cierto, si te gusta la informática y vas allí, "piérdete" en la universidad de Stanford en  Palo Alto y en San José, la capital del "silicon valley"
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: avesan en 27 de Abril de 2010, 22:09:19
Ante todo felicidades por el aguante, eres un megacrack  ;D ;D

Las preguntillas, sin malicia, son:

1. Alex te ganara alguna vez??  ::) ::).

2. Existe el Catan 3D,  ::) ::) ::).

3. Algun dia venderas el liberte  ::) ::) ::) ::).

4. Yo tambien soy del Madrid, porque, es posible ser de otro equipo  ::) ::) ::) ::) ::).

5. Conseguiras que tu media naranja se enganche a esta droga  ::) ::) ::) ::) ::) ::).

6. Te piraras a vivir a Holanda?  ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)

7. Vendras a la Gonzaquedada de este año, venga que me voy a cojer dias en el trabajo para intentar ir  ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::).

La falsa la segunda  ;)

Bueno crack haber si nos vemos en breve  ;D ;D ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Profesor Taratonga en 27 de Abril de 2010, 22:20:30
   Vas a la Feria de las Rarezas y compras un ticket para una nueva atracción, LA AUTÉNTICA MÁQUINA DEL TIEMPO (sólo del 26 al 27 de Abril). El ticket te da derecho, por una módica cantidad de dinero, a contemplar en vivo y en directo, como testigo privilegiado, DOS acontecimientos históricos de tu elección.

   ¿Qué dos momentos de la historia escogerías? Justifique su respuesta  ;D


¿está respondida esta pregunta?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Maeglor en 27 de Abril de 2010, 22:21:35
Ah, y la falsa es la dos.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: gixmo en 27 de Abril de 2010, 22:22:35
hmm.. que se me acaba de pasar por la cabeza.....

se te han pegado las costumbres alimenticias holandesas??  :-[
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: gixmo en 27 de Abril de 2010, 22:42:58
por cierto... jugar conmigo al brass es ganar seguro... es un juego al que desaprendo, si alguna vez llegue a aprender  ::)

y solo discrepo con lo del tichu, no llega a tener todo lo que lleva el bridge por fuera, pero para jugar bien un tichu necesitas unas cuantas lecciones, no como al bridge pero casi.

Una cosa es saber jugar y otra SABER JUGAR  ;)
(solo pasate por la bsw y juega con los griegos jijijiji)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: perec en 27 de Abril de 2010, 22:45:51
Uyyyy...

Se me pasó.  :)

Yo creo que la falsa es la segunda.
(Gracias por las respuestas).

Saludos
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: LtGoose en 27 de Abril de 2010, 23:26:49
Enhorabuena, Gelete, por el cargo semanal. Lo cierto es que llevo siguiendo a ambos baronets estos últimos días, pero no he sido capaz de tener un rato para preguntar hasta ahora. Aquí van unas preguntas sencillas, espero.

* Si te pudieses ganar la vida con los juegos de mesa, ¿a qué te gustaría dedicarte?
* Si el dinero no fuese una preocupación en tu vida y pudieses dedicar tu tiempo a lo que quisieras, ¿qué harías?
* Dices que no te van mucho los juegos de cartas. ¿Cómo de amplia es para ti esta definición? (Me viene a la mente el Caylus Magna Carta, por ejemplo)
* Y al hilo de la pregunta anterior, ¿dónde pones la frontera entre filler y juego de mesa? Ejemplos, por favor.
* Las pizzas, ¿boca arriba o bocabajo?

PD. Yo diría que la afirmación falsa es la tercera, ya que en esta no das final alternativo...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: brackder en 27 de Abril de 2010, 23:35:59
¿está respondida esta pregunta?

   Sí:

43.- Vas a la Feria de las Rarezas y compras un ticket para una nueva atracción, LA AUTÉNTICA MÁQUINA DEL TIEMPO (sólo del 26 al 27 de Abril). El ticket te da derecho, por una módica cantidad de dinero, a contemplar en vivo y en directo, como testigo privilegiado, DOS acontecimientos históricos de tu elección. ¿Qué dos momentos de la historia escogerías? Justifique su respuesta 

El Descubrimiento de América y la llegada del hombre a la Luna.

No obstante, si en estos acontecimientos pudiese hacer algo para influir en su desenlace, probablemente escogería el asesinato de Jean Jaures y la II República española.

Y ahora justificando, que se me había olvidado. El Descubrimiento y la llegada del hombre a la Luna me parecen dos ejemplos de superación impresionantes. Por desgracia, el Descubrimiento quedó luego teñido por el periodo de Conquista y en general por el Colonialismo, pero como gesta en sí mismo, sin contar lo sucedido inmediatamente después, me parece digna de admiración.

Sobre Jaures, evitaría el tiro que le mató y quizás con eso la Primera Guerra Mundial, aunque es posible que no lo hubiera logrado de todos modos. Sobre la República, que absurdo, un solo hombre no peude parar las guerras, menos las guerras que están marcadas casi como una fatalaidad del destino, pero de todos modos me gustaría haber estado allí para haber ayudado a los Rodríguez, Besteiro o Unamuno. A la gente con cordura que quedó arrasada en aquellos años horrorosos de nuestra historia. Naturalmente, si no lo consiguieron ellos, menos lo iba a conseguir yo, pero bueno, ahí queda eso ;)




   Le veo la pega a esto del Baronet de que es una especie de "pelotón de fusilamiento" donde todo va superrápido. Tiene que ser estresante ser "agraciado" con tal distinción... ;D
   Ya resulta dificil leer tantas preguntas/respuestas, que no me quiero ni imaginar contestarlas...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: masama en 27 de Abril de 2010, 23:58:51
Enhorabuena por tu elección.
Leyendo el hilo veo que ante juegos de sólo  dos jugadores prefieres jugar con\contra muchos más....
¿ cual ha sido tu partida más multitudinaria ?....un fórmula d con 10 jugadores, un toma 6, o un hombre lobo de castronegro con 24....?

ahhhh, y la falsa es la 2ª

y ánimo que estamos a mitad de la semana...... ;D ;D ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Mynth en 28 de Abril de 2010, 01:28:00
Primero presentarme y felicitar a Gelete por este entretenidisimo hilo. He de reconocer que no lo he leido entero salvo al principio y que a posteriori solo me he dedicado a leer los Post de gelete que mas o menos vienen a ser un resumen de lo que la gente comenta y pregunta.

No le conozco a Gelete en persona, ni siquiera creo que hayamos cruzado 2 mensajes; pero le veo con asiduidad en muchos post y sus comentarios siempre son sino educativos y contructivos al menos divertidos y entretenidos.

Cuando vi que era elegido me entro gran curiosidad por conocer mas de el por el hilo que he seguido con gran interes.

Muchas veces estoy de acuerdo con lo que comenta gelete en sus gustos en los juegos pero lamentablemente discrepamos en los dos juegos mas importantes de una persona: el mas querido y el mas odiado.
Gelete es un apasionado del Brass yo lo considero un juego brasas, largo y pedante (solo tengo experiencia de una partida ademas inconclusa por que llevabamos toda la mañana para solo la primera era - que conste que iba en cabeza-). Y su archienemigo el Munchkin a mi me resulta entretenido y durante mucho tiempo unico juego al que jugaba con mis colegas y juego al que debo agradecer pues pude iniciarles en este mundillo (hoy en dia rara es la vez que lo jugamos).
En el resto concido bastante con el en cuanto a gustos.

Un ultimo apunte: me ha llamado la atencion tu aprecio por el bridge y tu conocimiento de su "psicologia". Te recomiendo si no lo has hecho ya el visionado (o lectura) de un libro de Agatha Christie titulado "Cartas sobre la Mesa" cuyo argumento trata de un excentrico millonario, Shaitana. Que reune a dos grupos de personas a jugar dos partidas de bridge. En un grupo se encuentra el detective Poirot, el alter ego de Agatha Cristie, un inspector de policia y otro intelectual. En el otro grupo sospechosos de asesinato. Shaitana es asesinado delate de todos durante la partida. Poirot para hacer un perfil de cada uno de los jugadores hace una analisis psicologico de cada sospechos unicamente sirviendose de la hoja de puntuacion de la partida de Bridge ¡ANTOLOGICO!

Sin mas un saludo y ya seguiremos leyendonos en la bsk
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: OsKAríN en 28 de Abril de 2010, 08:58:35
Aprovecho la oportunidad del Baronet para hacerte un par de preguntas más Gelete:

1ª.- ¿Como afrontas un nuevo juego?, quiero decir, como digieres un nuevo juego;explicar, enseñar algo bien, siempre requiere de un conocimiento profundo de lo que se enseña, por lo que deduzco que, los juegos que dominas o te gustan tienen detrás un proceso de aprendizaje, lectura de reglas, partidas en solitario... no se, cuentanos tu secreto  ::) ::)

2ª.- ¿Que a pasado con tu copia de Confucius?... con la Geletereseña magistral que publicaste en el foro cualquiera puede pensar que es un juego que te encanta y sin embargo, no está ya en tu ficha de BGG.

... voy comprando esas birritas y las voy metiendo en la nevera... a mi también me gustan las Leffe, Judas, Grimbergen...  ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 28 de Abril de 2010, 09:37:58
Ahora en un ratito me pongo, de momento hasta Oskarin respondo por la mañana, lo que venga detrás lo respondo de noche, que hoy tengo partiditas :P En un ratillo empiezo al tajo ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Fredovic en 28 de Abril de 2010, 09:41:33
Ahora en un ratito me pongo, de momento hasta Oskarin respondo por la mañana, lo que venga detrás lo respondo de noche, que hoy tengo partiditas :P En un ratillo empiezo al tajo ;)

en lo de las manías, se te ha olvidado decir lo de cerrar la caja con la portada y la contraportada orientadas de igual forma... ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Liquid326 en 28 de Abril de 2010, 09:46:01
Gelete...

Que crees que sentirás el domingo cuando debas abandonar el cargo de BARONET? Crees que te sentirás aliviado, o querrías seguir una semana más

Yo también opino que esto es un fusilamiento de preguntas en toda regla.... ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Canales en 28 de Abril de 2010, 10:02:11
en lo de las manías, se te ha olvidado decir lo de cerrar la caja con la portada y la contraportada orientadas de igual forma... ;)
¿Pero eso no lo hacemos todos?  :P ;) ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 28 de Abril de 2010, 10:23:10
91.- ¿No te cansas de jugar al Brass? Que vale que es un juegazo pero pffff......... ¿cuántas partidas llevas jugadas aproximadamente a ese juego? ¿Te ha cansado algún juego como para decir 'ya vale, vamos a jugar otra cosa'?

Entre online y presenciales más de cien seguro. Pero no me canso, es un juego tan rejugable que no me canso de jugarlo. Naturalmente no podría haber hecho lo mismo con otros juegos que, aún pareciéndome muy bueno, tienen una rejugabilidad más limitada, como el Principes de FLorencia. Pero las manos de Brass y las diferentes situaciones de cada partida hacen que no me canse de jugarlo, como me ocurre con otros los otros dos juegos con los que supero el medio centenar de partidas: Age of Steam y Command and Colors. Es curioso porque con todos los demás juegos tengo como mucho diez o doce, en los mejores casos.

92.- ¿No te cansas de ser tan política/binquedísticamente correcto? ¿No te entran ganas a veces de mandar a tomar por saco a alguien? Yo tengo la teoría de que no eres una persona humana, sino un androide o algo, un experimento de psicosociología buenrrollista con un 'back door' que es el Real Madrid, que es donde sale la bestia. De hecho si no fuera por el fútbol ya haría tiempo que te habría hecho un corte en brazo para ver los cables...  

Bueno. algunas veces me disparó, como todo el mundo, pero si me dicen que tengo mucha templanza con la gente. De todos modos a veces eso me ha generado problemas, no creas, pues algunas personas consideran que no me implico demasiado en las disputas y cosas así. Pero no lo hago por ser tibio, sino porque realmente creo que los problemas se pueden o bien solucionar hablando, o bien no solucionar de ningún modo, pero en estos casos es mejor pasar de movidas y cada uno por su lado. La vida es corta y pocas cosas importan: las enfermedades, las muertes de los seres queridos y poco más. Sic omnia transit.

Por otro lado he tenido mucha suerte en la vida con los amigos y los familiares, en general. Han sido todos muy buenos conmigo. Soy un tipo con suerte, sin duda.

93.- ¿No te cansas de contestar tantas preguntas?....... es que no se me ocurría nada....  

No, soy el baronet y el poder usar un título conlleva unos sacrificios. Es como preguntarle a Letizia si le molesta que le saquen fotos... es la Princesa, pues que apechugue.

Pues si tienes ocasión, sin duda San Francisco o Frisco como dicen los nativos. Estuve por 1ª vez hace 14 años; me fuí por 3 semanas a recorrer a mi bola California y junto al parque Yosemite es de lo mejor que he visto en mi vida y sin duda lo mejor que vi en los USA. Hasta tal punto que he conseguido volver en diferentes ocasiones pues dejé buenos amigos en la zona de la Bahía, en concreto en Berkeley y en Oakland. Muy muy recomendable. Y por cierto, si te gusta la informática y vas allí, "piérdete" en la universidad de Stanford en  Palo Alto y en San José, la capital del "silicon valley"

No lo dudes, seguiré tus consejos y marcharé a USA si DIos quiere, de hecho me gustaría permanecer un tiempo allí, me encantaría :D

94.- Alex te ganara alguna vez??   .
Bueno la pregunta sería más bien al revés, Alex suele ganarme más veces de las que yo le gano a él, es un durísimo rival, pero me encanta jugar con él a cualquier cosa. Y conversar también. Un crack. Por cierto Avelino, te echo de menos tío, que te destinen a Madrid, coño.

95. Existe el Catan 3D,    .
El domingo foto, y subasta si queréis jajajja.

96. Algun dia venderas el liberte
Lo hablé hace poco con Jogarmon. No, no lo venderé nunca. Liberté me encanta, es un juego muy particular, que a veces parece raro y puede no gustar, pero que tiene algunas cosas realmente interesantes y muy particulares, como la posibilidad de ganarlo teniendo cero puntos mediante las revoluciones o las contrarrevoluciones. Otro juego que hay que saber jugar medianamente bien o puedes crear el caos. Gran juego, en cualquier caso, y no vendible (pero sale pronto en versión Valley creo).

97. Yo tambien soy del Madrid, porque, es posible ser de otro equipo    
Aunque no lo creas sí, es posible. Hoy en día parece que todo el mundo es del Barcelona. Mañana ya veremos :P

98. Conseguiras que tu media naranja se enganche a esta droga  
No, tengo más posibilidades de conseguir sacar notarías, es ciertamente imposible.

99. Te piraras a vivir a Holanda?      
Con un poquito de suerte no hará falta, pero los designios del señor son inexcrutables...  

100. Vendras a la Gonzaquedada
Sin dudarlo, si estoy en Madrid, iré encantado. A jugar y a divertirnos de lo lindo, con un grupo de amigos excelente al que veo menos de lo que quisiera.

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 28 de Abril de 2010, 10:42:18
101.-se te han pegado las costumbres alimenticias holandesas??
Uhm, me encanta el haring (arenque crudo), el queso y la leche fresca. También el boerenkoel que es un plato que se hace con una col especial de allí (col de campesino o boerenkoel), puré de patatas y una salchicha de calidad. Por lo demás... se come mejor aquí señores. Jose, ¿qué comemos hoy?, ¿un broodje o un broodje? :P

102.-y solo discrepo con lo del tichu, no llega a tener todo lo que lleva el bridge por fuera, pero para jugar bien un tichu necesitas unas cuantas lecciones, no como al bridge pero casi.

El tichu es un juegazo, si yo no he dicho lo contrario.  Un señor juego, toda la razón. Lo que pasa es que el bridge es mejor ;)

103.- Si te pudieses ganar la vida con los juegos de mesa, ¿a qué te gustaría dedicarte?
Me gustaría ser diseñador de juegos a lo Wallace, pero no creo me propusieses sacar un número determinado de juegos anual (lo cual impediría que me ganase la vida con los juegos de mesa, claro).

104.- Si el dinero no fuese una preocupación en tu vida y pudieses dedicar tu tiempo a lo que quisieras, ¿qué harías?
Viajar, ver cine, jugar, ir a Essen, a Texas en la bgg.com, tomarme un vermouth todos los días en el Madrid viejo, cmprarme una casa en Los Austrias y tapar agujeros de muchas personas que conozco y lo están pasando un poco mal. Y si fuese multimillonario comprar Knami y Ea Sports y ponerles a currar un año para sacar el simulador de futbol de-fi-ni-ti-vo. Hay tntas cosas que hacer con el tiempo libre que no concibo como uno puede aburrirse...

105.-Dices que no te van mucho los juegos de cartas. ¿Cómo de amplia es para ti esta definición? (Me viene a la mente el Caylus Magna Carta, por ejemplo)
Me refiero a los juegos de cartas basados enteramente en una baraja, es decir, el Mü o juegos así, que no digo sean malos pero no me convencen. Caylus carta Magna es otra cosa, y aunque sigo prefiriendo el Caylus no está nada mal. En el fondo casi todos los juegos usan cartas pero solo unos pocos son, estrictamente, juegos de cartas.

106.- Y al hilo de la pregunta anterior, ¿dónde pones la frontera entre filler y juego de mesa? Ejemplos, por favor.
Para mi es el tiempo y la dificultad lo que marca la frontera. Un filler tiene que ser no muy largo, no más de una hora, y relativamente sencillo. Fillers que me gustan son For Sale, High Society, Fillou... pero incluyo como fillers juegos que normalmente no se consideran como tal, como por ejemplo Web of Power. También me gusta mucho el juego de dados de Ra, que me parece una pequeña joyita al nivel de otro de los que me mola, el Through the Age de dados.

107.-Las pizzas, ¿boca arriba o bocabajo?
Nada, una buena coliflor rebozada de mi madre. Las pizzas para salir del paso, pero yo soy de verduras y pescado :D

108.-¿ cual ha sido tu partida más multitudinaria ?....un fórmula d con 10 jugadores, un toma 6, o un hombre lobo de castronegro con 24....?
Fijate que no soy de juegos en grupos grnades, no porque no me gusten sino porque mis grupos grandes no juegan a nada :(. Solo lo logro en los pequeños. El mayor número de jugadores es la poco impresionante cifra de siete al Struggle of Empires...

109.-Un ultimo apunte: me ha llamado la atencion tu aprecio por el bridge y tu conocimiento de su "psicologia". Te recomiendo si no lo has hecho ya el visionado (o lectura) de un libro de Agatha Christie titulado "Cartas sobre la Mesa" cuyo argumento trata de un excentrico millonario, Shaitana. Que reune a dos grupos de personas a jugar dos partidas de bridge. En un grupo se encuentra el detective Poirot, el alter ego de Agatha Cristie, un inspector de policia y otro intelectual. En el otro grupo sospechosos de asesinato. Shaitana es asesinado delate de todos durante la partida. Poirot para hacer un perfil de cada uno de los jugadores hace una analisis psicologico de cada sospechos unicamente sirviendose de la hoja de puntuacion de la partida de Bridge ¡ANTOLOGICO!

Neftalí (Medialine), me habló del libro. Tengo que hacerme con él. Es curioso que el bridge viene en realidad del whist, y de una evolución que de este se hizo en los años veinte, si no recuerdo mal en un yate, en el que unos millonarios con tedium vitae se inventaron ciertas reglas que convirtieron al juego en lo que es hoy en día. Pero yo no sé mucho de bridge y esto mejor que nadie lo podría contar Neftalí.

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 28 de Abril de 2010, 11:00:07
110.- Muchas veces estoy de acuerdo con lo que comenta gelete en sus gustos en los juegos pero lamentablemente discrepamos en los dos juegos mas importantes de una persona: el mas querido y el mas odiado.
Gelete es un apasionado del Brass yo lo considero un juego brasas, largo y pedante (solo tengo experiencia de una partida ademas inconclusa por que llevabamos toda la mañana para solo la primera era - que conste que iba en cabeza-). Y su archienemigo el Munchkin a mi me resulta entretenido y durante mucho tiempo unico juego al que jugaba con mis colegas y juego al que debo agradecer pues pude iniciarles en este mundillo (hoy en dia rara es la vez que lo jugamos).
En el resto concido bastante con el en cuanto a gustos.


No coincidimos desde luego en el Munchin, pero para gustos los colores y menos mal, que sino todos nos pegariamos por las novias ;). Eso sí, y sin animo de convencerte de nada, voy a romper una lanza en favor de Brass. En primer lugar uno no puede estar toda la mañana jugando al Brass para solo la primera era. Algo no cuadra, algo hicistéis mal.  De verdad, una primera ronda de canal no debe durar más de hora y media, y con jugadores que sepan las reglas puede durar poco más de media hora. Pongamos una hora de media,pongamos el doble, dos horas, que ya es mucho, pero ¿toda la mañana?... no lo entiendo.

Reconozco eso sí, que Brass es uno de esos juegos que es mucho mejor aprender de la mano de una persona que ya lo sepa jugar, pues el reglamenteo es mucho mas confuso que la realidad del juego en sí. Pero no, no es largo, cuando lo sabes jugar y sin AP, una partida debe estar en las dos horas. Con gente sin AP nosotros lo hemos jugado en hora y media, normalmente.

Dicho todo esto, incido en que una partida no es suficiente para saber si un juego es malo o bueno. Pero no quiero que pienses que te intento convencer, pues hay mucha gente a la que no le gusta el Brass y sus motivos tienen. Eso sí, una ronda de canal no puede durar toda una mañana. Si asi fuese, a mi tampoco me molaría el Brass ;)


111.- ¿Como afrontas un nuevo juego?, quiero decir, como digieres un nuevo juego;explicar, enseñar algo bien, siempre requiere de un conocimiento profundo de lo que se enseña, por lo que deduzco que, los juegos que dominas o te gustan tienen detrás un proceso de aprendizaje, lectura de reglas, partidas en solitario... no se, cuentanos tu secreto  

Leo las reglas y normalmente juego una o dos partidas en solitario, salvo en juegos que por su naturaleza, como los de subastas, hacen que las partidas solitario sean imposibles. Bueno salvo que des con Avelino. El amigo Avesan se jugó una vez un Power Grid simulando a seis jugadores ¡él solito!. Joer, que tio, que freak entre los freaks. ¡Así va Correos!

El secreto apra mi es ser capaz de explicar el juego sin leer las reglas, como si hicieses un examen. Que luego no pasa nada por consultar un dato o jugar alguna cosilla mal que eso le pasa a todo el mundo, pero no tirarse una hora mirando el reglamente. Es mejor no probar el jeugo ese día, malas experiencias primeraas con un juego tienden a estigmatizarlo como malo. Y eso a veces lo condena.

112.- ¿Que a pasado con tu copia de Confucius?... con la Geletereseña magistral que publicaste en el foro cualquiera puede pensar que es un juego que te encanta y sin embargo, no está ya en tu ficha de BGG.

Lo tiene un amigo, al que se lo he regalado, como ocurrió en su día con el 1960 que he recuperado hace poco (gracias, Jose). Pero estoy preparando un pedido en el que viene un Confucius nuevecito. Es un juego muy bueno aunque no para todos los gustos, a mi me gusta mucho como todos sabéis. por cierto, en este pedido, que espero hacer en Planeton en breve, no vienen mal las ayudas para que los gastos de envío nos salgan baraticos...

113.-... voy comprando esas birritas y las voy metiendo en la nevera... a mi también me gustan las Leffe, Judas, Grimbergen...  
Oh la Grimbergen Bruin es la unica cerveza que no puedo beber. Es buena, tan buena que, recuerdo la fecha, el 3 de enero de 2007, en Amberes, cogi el peor pedo de mi vida. Malo de verdad. Nos encontramos unos señores en un bar con los que empezamos a hablar mi chica y yo. Eran holandeses pero hablaban español y les caimos bien. Tenian pelas. Nos invitaron a unos 15 birras y hablamos de cosas interesantes (uno de ellos era argentino-holandés y su hermano había pasado por la carcel en epoca de Videla, quedó tocado y se acabó suicidando, la conversación fue intensa, de estas que no olvidas y que salen a veces en los lugares más insospechados con la gente que menos te lo esperas. El caso es que yo bebi... no sé cuantas, en un momento recuerdo estar con una y tener dos esperándome. Al dia siguiente, cuando me levante, te juro creí que me moría, pase seis horas en un restaurante bebiendo sopa de verduras y esperando recuperarnos para poder coger el coche y salir de vuelta a Maastricht sin dar un positivo (mi chica iba tabién fina, aunque menos que yo). No he podido probar mas esa cerveza, de solo ver la botella me viene la muerte del gusano blanco...

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Neiban en 28 de Abril de 2010, 13:04:14
Por lo general, los holandeses son como los españoles, los finlandeses y los americanos. Con los mismos problemas, los mismos miedos, alegrías y angustias. Pero es cierto que hay cosas que son distitnas, algunas para mejor y otras para peor. Una de las cosas mejores es sin duda el panorama jueguil, pues Holanda es país de jugones y no es raro encontrar tiendas de juegos de los buenos en las ciudades principales. Son trabajadores y muy buenos amigos de sus amigos, aunque es más complejo entrar en grupos o circulos nuevos de amistad que en España.

Con tanta página no sé si lo has dicho ya. Recuerdo que habías dicho que te juntabas mucho en Holanda con tu colega Jose, pero jugonamente hablando ¿vicias en Holanda con holandeses?(y lo pregunto así porque imagino que con Jose viciarás) Es que en la cita dices que Holanda es país de jugones. Si vicias por aquellos lares, ¿es diferente el jugón holandés al español? qué preferencias ves que dan por allí a los juegos?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 28 de Abril de 2010, 13:16:44
114.- Con tanta página no sé si lo has dicho ya. Recuerdo que habías dicho que te juntabas mucho en Holanda con tu colega Jose, pero jugonamente hablando ¿vicias en Holanda con holandeses?(y lo pregunto así porque imagino que con Jose viciarás) Es que en la cita dices que Holanda es país de jugones. Si vicias por aquellos lares, ¿es diferente el jugón holandés al español? qué preferencias ves que dan por allí a los juegos?

No, no he viciado mucho con holandeses. He jugado con mis cuñados y algún amigo de ellos bastantes veces pero no son jugones, les he metido yo un poco el gusanillo. Sin embargo si que conozco a varios por email y te puedo decir que son básicamente igual, con gustos muy parecidos. La gran diferencia es que suelen quedar siempre en casa porque no es normal que haya bares al uso de los españoles en Holanda, aunque hay algunos de juegos muy chulos (conozco uno en Maastricht y otro en Amsterdam).

En cuanto a las preferencias, la diferencia es que los jeugos tienen mas calado. Mcuah gente ha jugado a Caylus o Agricola, por poner ejemplos, no te miran con la misma cara rara que aqui. y hay bastantes tiendas especializadas en juegos. Solo en La Haya hay dos, y en casi cualquier gran almacen tienes juegos de cierto nivel. Curiosamente la mejor ciudad de compras de juegos es Utrecht y Amsterdam yo diría que es mediocre en ese sentido...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: kabutor en 28 de Abril de 2010, 13:24:38
Estimado Baronet, ya se que no soy digno, pero podia usted responderme a lo que dije 5 paginas atras? :D

http://www.labsk.net/index.php?topic=52038.msg593813#msg593813

 ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: consalo en 28 de Abril de 2010, 13:55:23
Yo creo que este baronet se salta preguntas  ::) a ver si vamos a tener que llamar a asuntos internos para que te haga una inspección...

Preguntas:
-¿Que le dirías a ese hombre blandengue que llevamos dentro?
-Con respecto a lo de las quedadas de fin de semana friki te aviso: se comenta en ciertos círculos que tienes algún tipo de fobia, al estilo Jesús Navas  :P. ¿Has participado alguna vez en una acapampada? ¿Tienes miedo a las duchas comunes? ¿Los BoyScouts se metían contigo? ¿Puedes desmentir esta afirmación?

Espero que cierres el hilo como se merece (con la esperada fotaza).  ;)


Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: haefs en 28 de Abril de 2010, 14:50:14
Ha dicho Maeglor que tienes una "back door" llamada R. Madrid; a ver cómo es de profunda esa puerta trasera...Decide entre las siguientes opciones, please:
                       
                             - Florentino o Mendoza
                             -Fútbol de pie o sentado
                             - Quinta del Buitre o los Galácticos
                             - La 7ª de Pedja o la 9ª de Zizou
                             - Ganar al Atletico o al Barsa
                             - Juanito o Raúl
                             - Casillas o Miguel Angel
                             - Hierro o Pepe
                             - Ronaldo Nazario o Cristiano Ronaldo
                             - A cuál de estos "infieles" salvarías de los infiernos: - Salihamidzic
                                                                                                    - Oliver Kahn
                                                                                                    - Stoichkov
                             
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Pedrote en 28 de Abril de 2010, 15:29:57
Ha dicho Maeglor que tienes una "back door" llamada R. Madrid; a ver cómo es de profunda esa puerta trasera...Decide entre las siguientes opciones, please:
                       
                             - Florentino o Mendoza
                             -Fútbol de pie o sentado
                             - Quinta del Buitre o los Galácticos
                             - La 7ª de Pedja o la 9ª de Zizou
                             - Ganar al Atletico o al Barsa
                             - Juanito o Raúl
                             - Casillas o Miguel Angel
                             - Hierro o Pepe
                             - Ronaldo Nazario o Cristiano Ronaldo
                             - A cuál de estos "infieles" salvarías de los infiernos: - Salihamidzic
                                                                                                    - Oliver Kahn
                                                                                                    - Stoichkov
                             

Pensaba que no se podía hablar de religión...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: haefs en 28 de Abril de 2010, 15:59:30
Pensaba que no se podía hablar de religión...
Estamos conociendo a la persona y al personaje. Está permitido preguntar sobre religión cuando el aludido profesa una espiritualidad tan fuerte en este tema. ;) ;). Es más , diría que es obligado en este caso.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 29 de Abril de 2010, 00:30:55
Bueno, mañana respondo las preguntas señores, a eso de las 10 como un reloj ;) Les pido disculpas que esta noche estoy cansadín :P


115.Explica tu avatar 
Esta ya la respondí ;) no tiene nada de particular, me puse a hacer el tonto con un peluche y mi hermano me sacó la foto, nada más que eso.

116.¿Que juego económico desconocido recomiendas? Nada tan popular como un AoS o un Brass, esa joya q poca gente conoce..
No es muy desconocido, pero me gusta bastante el Hab&Gut creo que se dice así, como ya he dicho alemán cero :D TIene algunas mecánicas muy divertidas y es un jueguito agradable, aunque ya te digo que los económicos no son santo de mi devoción (no acabo de considerar a AoS y Brass como económicos). Más económico veo a Automobile por ejemplo, pero ese es muy conocido.

117.¿Que necesita labsk para mejorar?¿ Y la BGG?
La BSK entradas individuales apra cada juego.
La BGG una edición en castellano.

Por lo demás, las dos "cojonudas".

118-¿Que le dirías a ese hombre blandengue que llevamos dentro?
Que hay que ser un fucker de la vida. Que si la jefa no te deja jugar con los colegas el sábado hay que rebelarse y tirar pa alante. Al Fary no me le imagino diciendo "cariño, claro, lelvaré a los niños a ver a la abuela", me le imagino aplastándose en la nave, yendo a jugar un Twilight Struggle mientras su mujer hace las tareas de la casa.... (todo es coña, no se me enfaden las foreras ;) )

119.-Con respecto a lo de las quedadas de fin de semana friki te aviso: se comenta en ciertos círculos que tienes algún tipo de fobia, al estilo Jesús Navas  . ¿Has participado alguna vez en una acapampada? ¿Tienes miedo a las duchas comunes? ¿Los BoyScouts se metían contigo? ¿Puedes desmentir esta afirmación?
El problema es que siempre hacéis quedadas o bien cuando estoy en Holanda, o bien cuando Myrte está en España... cuando estoy en Holanda no me puedo desdoblar y cuando la chica viene, como entenderás, no le voy a decir, cariño, quedate con mis padres que yo me voy a casa del friki ese que conociste en el Laberinto a juga :D

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 29 de Abril de 2010, 10:44:21
120.- Florentino o Mendoza
Florentino, yo soy un tío con talante

121.-Fútbol de pie o sentado
De pie, de pie, a partir del minuto 10 de la primera ya no hay quien me siente en el sofá :D

122.-Quinta del Buitre o los Galácticos
la quinta le echaba más agallas, es una auténtica pena que aquella generación no se lelvase un Copa de Europa, el maldito PSV, cada vez que paso por el campo (el aeropuerto de Eindhoven es el de bajo coste y tienes que pasar por delante del Phillips Stadium para ir) me acuerdo de aquellas eliminatorias de finales de los ochenta :(

123-La 7ª de Pedja o la 9ª de Zizou
La 7ª. Yo creo que toda la generación de mi edad se quedará con la séptima. Contra la Juve, partiendo de segundones, todo parecía casi imposible después de tantos años de intentar llevarnos una Copa de Europa.. y llega Pedja y... pfff que subidón tío, que subidón.

124.- Ganar al Atletico o al Barsa
Al Barça. Es el archienemigo. Como Trasgu en los juegos.

125.- Juanito o Raúl
Casi no recuerdo a Juanito, auqnque supongo que sería muy buen jugador por lo que se habla de él. Me quedo con Raúl, lo ha sido todo en el Madrid, pero debería haberse marchado hace un tiempo. No soy raulista, reconozco su gran calidad entr el 94 y mediados de esta década pero ya no está para el Madrid desde hace mucho tiempo.

     126.- Casillas o Miguel Angel
El Gato de Odessa era un gran portero, pero Iker es el mejor portero de España junto con Valdés (espero que Víctor Valdés vaya al Mundial porque sería muy injusto que se quedase en España).

 127.- Hierro o Pepe
Hierro tiene una historia de muchos años en el Madrid, siempre ahí arriba. Pepe es un gran jugador y peude ser uno de los mejores centrales del mundo, esperemos que la lesión no le afecte en su carrera. ha sido una importantísima baja para el Madrid este año.

128.- Ronaldo Nazario o Cristiano Ronaldo
Yo me quedo con el barrilete cósmico del Barcelona y finales del PSV. Su velocidad en corto, su capacidad de remate y su fuerza, han sido de lo más impresionante que he visto en un campo. De los de hoy me quedo con Messi. Por encima de Cristiano, aunque el portugués es el segundo mejor del Mundo.

 129.- A cuál de estos "infieles" salvarías de los infiernos: - Salihamidzic
                                                                      - Oliver Kahn


A Kahn y a Hristo. Ambos son jugadores de carácter y enamorados de sus clubes. Pierden las formas pero los entiendo. El bosnio, pffff, jugador de medio pelo que tenía que llamar la atención.
           
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Maeglor en 29 de Abril de 2010, 10:51:02
Válgame cuantas neuronas desperdiciadas con lo bien que hubieran estado empleadas en cosas realmente ÚTILES como hablar klingon o sindarin, por ejemplo.....


Pfffffffffffffffffffffffffffff.... :P
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: jogarmon en 29 de Abril de 2010, 13:15:42
Vamos a darle un poco de trabajo al Baronet, que está descansando demasiado.

1º) Hablando alguna vez contigo me ha dado la sensación de que te gustan mucho los simuladores (sobre todo los de aviones). Si tuvieras que elegir entre simuladores de aviones de combate y simuladores de fútbol (tu maldito PES/FIFA), ¿con qué te quedarías?.

2º) ¿Has probado alguna vez a jugar a algún juego de mesa de simuladores de aviones en solitario, tipo B-17, B-19 (creo que se llaman así)?, ¿y a algún solitario de cualquier tipo (que no sea Agricola)?.

3º) Otro tema que creo que te gusta bastante es el Histórico, de entre los juegos que tienes, ¿cuál es que mejor regusto/ambiente histórico te parece que crea?, por ejemplo, me has comentado cosas sobre el República de Roma, Revolution, Liberté...

4º) Hablando de cine, de entre la generación de actores ya un poco más mayores, ¿cuál o cuáles son con los que más disfrutas en pantalla?. Gente de la edad más o menos de Clint Eastwood, Robert Duvall, Anthony Hopkins,...

5º) Aprovechando que te gusta tanto el cine antiguo, ¿qué piensas de las películas actuales?. ¿Se abusa de las típicas sagas para adolescentes?. ¿Y qué opinión te merece el hacer una película, pensando en filmar la segunda y tercera parte incluso antes de ver cómo va a funcionar en taquilla?.

6º) ¿Crees que el cine de acción/aventuras se ha convertido en una orgía de efectos especiales, el 90% de las veces mal usados?.

7º) ¿Quién habría ganado un duelo Clint Eastwood - Charles Bronson?.

8º) Por último, volviendo a los juegos de mesa. Otro duelo, ¿Cuba ó Puerto Rico? (quiero destacar la presencia del "ó", entendiéndolo como que sólo puede quedar uno).

Venga hombre, anima esto un poco, que estás matando al personal... y vístete bien ;) (grande Cobretti).
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Neiban en 29 de Abril de 2010, 13:38:07
Pues ahí van otras preguntillas recién sacadas del horno:  :D

- Te he leído decir que tu chica no es jugona, ¿cuándo diste su evangelización lúdica por perdida?

- Háblanos un poco de las dos tiendas especializadas que has nombrado que hay en La Haya, y si quieres también de más tiendas de Holanda. ¿Qué tal el "pescao" por allí?

- ¿En tu día ideal habría sesión de juegos de mesa? Si es así... ¿de cuánto sería la sesión aproximadamente? ¿y a qué juego/s?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 29 de Abril de 2010, 14:36:02
Un trío de preguntas más:

¿Has tenido ocasión de jugar alguna partida muy larga, muy sesuda o muy tensa en la que se dirimiera el ganador por puro azar en el último momento? Cuéntanos...

Háblanos de alguna anécdota deportiva que creas que merezca ser recordada. Me vale un video de youtube.

Con el poder que todo baronet tiene... yo establecí una pequeña condición para el siguiente baronet... ¿la cumpliste? ¿has establecido alguna nueva?  8)

Y ya tengo claro que la falsa es la tercera afirmación... es en la que menos has escrito.  :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: afrikaner en 29 de Abril de 2010, 14:39:36
Un par de preguntas más:

¿Te gustan los juegos de puñaladas traperas tipo Diplomacy, Machiavelli o Intrigue?¿Has jugado a alguno?

¿Cuál ha sido tu partida más larga?


Creo que la falsa es la primera afirmación.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: des06 en 29 de Abril de 2010, 14:42:22
Este "buenrrollismo" generalizado del que abusa nuestro querido Baronet ;D ... la pregunta de afrikaner seguranmente desmantele un poco esa imagen que se está creando ... de todas formas, ya preguntaré yo a tiempo para desenmascarar a este impostor ;D :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: afrikaner en 29 de Abril de 2010, 15:25:08
Este "buenrrollismo" generalizado del que abusa nuestro querido Baronet ;D ... la pregunta de afrikaner seguranmente desmantele un poco esa imagen que se está creando ... de todas formas, ya preguntaré yo a tiempo para desenmascarar a este impostor ;D :D

Por eso la he hecho, jejeje.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 29 de Abril de 2010, 17:36:32
130.- Hablando alguna vez contigo me ha dado la sensación de que te gustan mucho los simuladores (sobre todo los de aviones). Si tuvieras que elegir entre simuladores de aviones de combate y simuladores de fútbol (tu maldito PES/FIFA), ¿con qué te quedarías?.

Me quedaría con los simuladores de fútbol. El fútbol me hace perder los papeles pero es mi pasión. Los que habéis jugado conmigo juegos de mesa fliparéis de saber que he llegado a tirar mandos de la play contra la pared por recibir goles jugando con colegas. Algo inaudito :d Los simuladores de vuelo sin embargo me gustan mucho. Tuve mucho vicio con IL2 Sturmovik y sobre todo, allá por finales de los noventa, con el Red Baron 3D. Pertenecí a un escuadrón online aleman en el que hasta repartiamos medallas y todo (gané la cruz de hierro :P). También me gusta el Silent Service (simulador de submarinos), y los simuladores de conducción (cuanto vicio al Gran Prix 2 allá por los noventa).

131.- ¿Has probado alguna vez a jugar a algún juego de mesa de simuladores de aviones en solitario, tipo B-17, B-19 (creo que se llaman así)?, ¿y a algún solitario de cualquier tipo (que no sea Agricola)?.

No, y todos los que he jugado en solitario los he jugado para aprender a jugar. Me aburre un poco el juego solitario, prefiero jugar a la consola, al ordenador o salir a correr. Por cierto Jose, tengo la PS3, schatje.

132.- Otro tema que creo que te gusta bastante es el Histórico, de entre los juegos que tienes, ¿cuál es que mejor regusto/ambiente histórico te parece que crea?, por ejemplo, me has comentado cosas sobre el República de Roma, Revolution, Liberté...

El República de Roma, que es un juegazo en toda regla y todo ese ambiente de tración y backstabbing es genial. Revolution me parece un muy buen juego, con buen ambiente histórico, pero me da siempre muchísima pereza jugarlo, se me hace un poco "pesado" aunque reconozco que es un juego de muchísima calidad. Liberté es un simulador de mayorías muy peculiar pero no tiene mucho que ver con la historia real del periodo revolucionario francés (aunque tiene toques muy curiosos). De los demás que tengo o he jugado me encanta el ambiente futurista del Twilight Imperium. Pero de los que me has dicho, el de mejor regusto histórico es el Republic of Rome .

133.-Hablando de cine, de entre la generación de actores ya un poco más mayores, ¿cuál o cuáles son con los que más disfrutas en pantalla?. Gente de la edad más o menos de Clint Eastwood, Robert Duvall, Anthony Hopkins,...

Mi numero uno es Clint, como bien sabes, y no solo por las películas de coña tipo el Sargento de Hierro, sino sobre todopor sus excelentes filmes: Un Mundo perfecto, Jinete Pálido, Million Dolar Baby y reciéntemente Gran Torino. Uno de mis actores / directores favoritos de todos los tiempos, ya no solo de los últimos tiempos.

134.-Aprovechando que te gusta tanto el cine antiguo, ¿qué piensas de las películas actuales?. ¿Se abusa de las típicas sagas para adolescentes?. ¿Y qué opinión te merece el hacer una película, pensando en filmar la segunda y tercera parte incluso antes de ver cómo va a funcionar en taquilla?.
A día de hoy creo que el mejor cine se hace en Europa. naturalmente hay buenas películas americanas, excelentes, en la última década, pero me gusta mucho más el cine europeo. Como bien sabes también me gusta parte del cine español, Almodóvar es uno de mis favoritos a nivel mundial. Pero sí, pienso que el cine no está en su mejor época, aun a riesgo de parecer un cascarrabias, y que los guiones y las interpretaciones son mucho más pobres, por regla general, que en el cine clásico.

135.-¿Crees que el cine de acción/aventuras se ha convertido en una orgía de efectos especiales, el 90% de las veces mal usados?.
Yo no entiendo mucho de efectos especiales pero desde luego que es así. Sigo prefiriendo una buena película de acción de los setenta, tipo Shaft, Bullit o Harry el Sucio. O más modernas como la Jungla de Cristal, Terminator, etc... Ultimamente no me llaman en absoluto las películas de acción, o al menos la mayoría de ellas, que sacrifican el guión y se convierten en un festival de eectos.  Pero no me hagas mucho caso que yo soy un clásico.

136.-¿Quién habría ganado un duelo Clint Eastwood - Charles Bronson?.

Nunca se hubiera producido. Clint es buen tío y Charles, si te fijas, siempre mata a la peña porque antes han violado a su mujer o matado a su hija o ambas cosas )

137.-Por último, volviendo a los juegos de mesa. Otro duelo, ¿Cuba ó Puerto Rico? (quiero destacar la presencia del "ó", entendiéndolo como que sólo puede quedar uno).
Me parece mejor juego Puerto Rico pero me divierte más Cuba.

138.-Te he leído decir que tu chica no es jugona, ¿cuándo diste su evangelización lúdica por perdida?
Desde el principio nene, ha sido imposible, es una actitud contraria ni tan siquiera a probar los juegos. Y no quiero que juegue simplemente para complacerme, porque entonces no disfruto. No le gustan y lo respeto, mientras me de mi espacio y tiempo para jugar yo, no me quejaré nunca.

139.-Háblanos un poco de las dos tiendas especializadas que has nombrado que hay en La Haya, y si quieres también de más tiendas de Holanda. ¿Qué tal el "pescao" por allí?
Hay un hilo al efecto, sobre todas las tiendas holandesas que hemos podido registrar Jose y yo. Las mas importantes son las dos de Utrecht. Ahora mismo busco el hilo y lo pongo aqui (y de paso Jose, para que lo actualicemos que lo tenmos algo muerto).

http://www.labsk.net/index.php?topic=21653.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=21653.0)

Aqui tienes el hilo, me comprometo a actualizarlo (Jose y yo, en los próximos días) ;)

140.-¿En tu día ideal habría sesión de juegos de mesa? Si es así... ¿de cuánto sería la sesión aproximadamente? ¿y a qué juego/s?
Naturalmente que la habría. Serían dos jueguitos, con unas cervecitas. Dos eurogames: un Brass, como no, y de segundo juego un Age of Steam ;) Pero si el grupo es grande, entonces un Struggle of Empires, un juego del que hablaré ahora contestando una pregunta de Afrikaner.


Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: DReaper en 29 de Abril de 2010, 17:38:45
130.- Hablando alguna vez contigo me ha dado la sensación de que te gustan mucho los simuladores (sobre todo los de aviones). Si tuvieras que elegir entre simuladores de aviones de combate y simuladores de fútbol (tu maldito PES/FIFA), ¿con qué te quedarías?.

Me quedaría con los simuladores de fútbol. El fútbol me hace perder los papeles pero es mi pasión. Los que habéis jugado conmigo juegos de mesa fliparéis de saber que he llegado a tirar mandos de la play contra la pared por recibir goles jugando con colegas. Algo inaudito :d Los simuladores de vuelo sin embargo me gustan mucho. Tuve mucho vicio con IL2 Sturmovik y sobre todo, allá por finales de los noventa, con el Red Baron 3D. Pertenecí a un escuadrón online aleman en el que hasta repartiamos medallas y todo (gané la cruz de hierro :P). También me gusta el Silent Service (simulador de submarinos), y los simuladores de conducción (cuanto vicio al Gran Prix 2 allá por los noventa).

Si no es indiscrección, ¿cual era ese escuadrón? ¿STG-111? ¿JG-52?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 29 de Abril de 2010, 17:52:40
141.-¿Has tenido ocasión de jugar alguna partida muy larga, muy sesuda o muy tensa en la que se dirimiera el ganador por puro azar en el último momento? Cuéntanos...
Muchisimas veces, me gusto mucho una de Struggle of EMpires con muchísimo metajuego, que hemos jugado hace poco en casa de Felipe. Despues de casi cuatro horas, creo que cuatro jugadores acabamos en cuatro puntos, con Jano y yo empatados en cabeza, Felipe a dos puntos (iba primero pero bajo po unrest) y un amigo suyo cuarto a dos puntos de él. También recuerdo varias partidsa de Confucius dirimidas en un punto logrado en el últimos suspiro, así como un montón de Brass online en los que hemos tenido que hacer cálculos y encaje de bolillos para ganar partidas en el último movimiento. Esto es casi imposible en Brass presencial porque es un juego en el que los puntos se computan al final, y en el online se pueden ir viendo a lo largo de la partida.

Como ves no te puedo hablar de partidas como la del Machiavelli que me contó Afrikaner una vez, de todo el día liado. No he jugado muchos megajuegos aparte de Ti y Here I Stand y la verdad que tengo ganicas :D Mi partida mas larga es un Ti de unas ocho horas y un Here I Stand en casa de Deinos de uff, yo diría más de diez y eso que no la acabamos ni de co-ña.

Y esta noche seguimos que tengo que llevarle unos juegos a Fredovic ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: afrikaner en 29 de Abril de 2010, 18:12:15
Como ves no te puedo hablar de partidas como la del Machiavelli que me contó Afrikaner una vez, de todo el día liado.

Unas 15 horas en casa de Zaratustro, parando para comer y cenar, y se decidió todo en el último turno en el que un jugador hizo de kingmaker dándole la victoria a... afrikaner  ;D. Y cuando acabamos nos pusimos con un bolide para desengrasar, a las 4 de la mañana.  :P
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: witto en 29 de Abril de 2010, 18:23:34
enhorabuena gelete por el baronet!!!

ninguna pregunta, solo que ha sido un placer enseñarte a jugar al antiquity, y que no me olvido del 1856, cuando tenga un hueco organizo una partida y nos enseñas a jugar.

na+
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Deinos en 29 de Abril de 2010, 18:32:03
Mi partida mas larga es un Ti de unas ocho horas y un Here I Stand en casa de Deinos de uff, yo diría más de diez y eso que no la acabamos ni de co-ña.

No, no fueron más de 10... ten en cuenta que acabamos pronto porque Arracataflán se tenía que ir.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 29 de Abril de 2010, 18:35:16
Ienes razon, pero ocho horitas si le debimos echar, no? Y jugando muchas cosas mal. Buen juego, pero yo ese no lo podria jugar mas que con vosotros.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 29 de Abril de 2010, 22:35:51
142.-Háblanos de alguna anécdota deportiva que creas que merezca ser recordada. Me vale un video de youtube.

A mi me hace muchísima gracia la del autogol del portero del Andorra, los que seáis de mi edad la recordaréis seguro, esta en el segundo 30 de este video:
http://www.metacafe.com/watch/76772/bloopers/ (http://www.metacafe.com/watch/76772/bloopers/)

Anécdotas de las bonitas hay muchas. Mi favorita es la del concurso de salto de longitud de las Olimpiadas de Berlín de 1936. Un tal Jesse Owens, atleta negro de enorme fama, había hecho dos saltos nulos en la primera ronda y estaba al borde de la eliminación en el tercero. Entonces, viendo que owens habia hecho dos nulos pero que estaba muy sobrado ´físicamente para superar la longitud mínima, el atleta alemán Lutz Long se acercó a Owens y le recomendó que en su últimó salto talonase desde más lejos. Así lo hizo y efectivamente se clasificó para ganar después la final. Long fue plata. Ambos se hicieron amigos. Owens se convirtió en un mito pero desgraciadamente Long murió durante la II Guerra Mundial, combatiendo el el Ejército Alemán.

143.-Con el poder que todo baronet tiene... yo establecí una pequeña condición para el siguiente baronet... ¿la cumpliste? ¿has establecido alguna nueva?  
Yo creo que estableceré que se cuenten todas las preguntas, para que los próximos nominados sepan a que atenerse. Por cierto, ya hay nuevo baronet ;)

144.-¿Te gustan los juegos de puñaladas traperas tipo Diplomacy, Machiavelli o Intrigue?¿Has jugado a alguno?
Bueno, bueno Des, jajajja. No he jugado a ninguno de puñaladas directas. Me gustaría pero prefiero los juegos de puñaladas ocultas, con negociación, tipo Here I Stand, Princess of Renaissance y, sobre todo, Struggle of Empires. Como no soy muy agresivo creo que lo pasaria mal en traiciones directas, sin embargo en esta clase de juegos en los que la puñalada la puedes dar de otras formas, me muevo como pez en el agua. Eso a alex le gusta jajajja. Soy muy hablador, y aunque suelo respetar los pactos que hago me gusta influir en el metajuego. Esto me costará no ganar jamás al Ti o al Struggle jajaja. Si, lo reconozco, aunque nunca apuñalo a alguien por el mero hecho de, por ejemplo, quedar tercero en lugar de cuarto o vengarme de una anterior acción, si con eso gano la partida pues... me encatan ese tipo de situaciones y en eso Struggle es el rey de los juegos. Un juego muy muy psicológico en el que guerrear es algo que uno solo debe hacer si de veras interesa y, sobre todo, traicionar debe hacerse en casos en los que los beneficios sean muy muy buenos. Enorme juegazo.
Por cierto pinback, ¿cuándo echamos un Maquiavelli?.

145.-¿Cuál ha sido tu partida más larga?
Nada espectacular, las ocho horas del HiS en casa de Jorge y las 8 y media de un TI en casa de unos amigos :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: dariodorado en 29 de Abril de 2010, 22:48:04
Enhorabuena Gelete!
No podia dejar de postear al baronet que me picó la curiosidad a traves de sus post por el mundo en general de M.Wallace. Y sin cuyos consejos no hubiera accedido al genial SoH que no es poco. Desde aqui, agradecido en lo que toca quedo.
Quiero ser breve, porque a pesar de que me lo he pasado estupendamente leyendo todo el hilo me imagino que estando en las ultimas, debe de ser cansado, pero tengo curiosidad:
- Antes has hablado del talento (un tema que me interesa particularmente), o de tu ausencia de el para escribir.. ¿que es para ti el talento? ¿hace falta talento para jugar al brass ::)? (yo creo que si, al menos en la definición que yo le atribuyo.
- Y algunas cortas, AoS o 18xx? Brass o SoE (siempre pensando en el grupo adecuado para cada)?
- Para cuando ese 1830? ;D

Un placer leerte.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 29 de Abril de 2010, 23:03:04
146.-Si no es indiscrección, ¿cual era ese escuadrón? ¿STG-111? ¿JG-52?

Creo que esos son squads de Il2, el mío el JG2, de Red Baron, pilotabamos Fokkers y Albatros ;)

Mañana sigo a partir de Darío, que toca ver el final del Atletico.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Jsper en 30 de Abril de 2010, 01:47:53
Tienes que elegir, no vale que hay tiempo para cada cosa  ;D ¿Un Brass rodeado de buenos amigos jugones o un Madrid-Barcelona con la Décima en juego?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Mynth en 30 de Abril de 2010, 01:53:10
Creo que la respuesta esta clara. El partido!
Es un momento unico, historico e "irrepetible". Jugar al Brass con los colegas siempre habra otro momento.

Esa seria la respuesta sincera. Veamos que contesta Gelete si la respuesta sincera o la demagoga, jejeje  :P ;) ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Jsper en 30 de Abril de 2010, 01:56:52
Jejeje, vale, debería haber especificado que sería lo último que podría hacer en su vida... para ponerlo un poquito más complicado  :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: byfed en 30 de Abril de 2010, 02:34:54
Bueno, pues  no recuerdo que hayamos intercambiado mensajes en ninguna ocasión, aunque sí que me ha sonado familiar tu nick cuando me he enterado de la designación del segundo baronet.  Después de leer estas 9 páginas, que se dice pronto, es manifiesto que mucha gente te tiene en estima, y eso tiene que ser por algo. .. El anterior baronet hizo un gran trabajo y tu estás manteniendo el listón muy alto. Pobre del tercero. :) enhorabuena.

Al meollo, que me enrollo... ¿qué cualidades consideras que debe tener un buen jugón? Alguien con quien te gustaría jugar (a juegos de mesa, que quede claro). :)

Recomienda un juego para cada una de estas situaciones:
a) jugar en la playa
b) jugar convalenciente en una cama de hospital
c) jugar en completo silencio
d) jugar con alguien que solo habla japones.

Otra de cotilleo.. he leido que has vivido en Holanda, ha salido por ahí a relucir Belgica, un posible veraneo en Praga, un deseo de visitar San Francisco, por ejemplo... ¿Has viajado mucho? ¿por motivos laborales?

Más cotilleo.. ¿a qué te dedicas?

Salu2 y a seguir con el buen trabajo que estás haciendo.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 30 de Abril de 2010, 09:42:37
146.-  Antes has hablado del talento (un tema que me interesa particularmente), o de tu ausencia de el para escribir.. ¿que es para ti el talento? ¿hace falta talento para jugar al brass ? (yo creo que si, al menos en la definición que yo le atribuyo.
Bueno, yo soy de letras puras pero muy malo en definiciones. No sé que será el talento para la RAE pero para mi el talento es la capacidad de hacer algo con gracia o estilo, de un modo que esa cosa que haces sea bella o bonita a los ojos de los demás o en comparación con el modo que otras personas tienen de hacerlo. A mi me falta talento para escribir porque el modo de contar historias que tengo no es capaz de enganchar como me gustaría, y esto es para mi más importante que no saber puntuar o encomillar. Una historia tiene que llenarte, que meterte dentro, hacerte sentir cosas. Y yo no soy capaz de hacer eso.

Tampoco lo tengo para la creación de juegos, porque solo se me ocurren cositas con cubos y materiales, lo cual me parece muy bien y es muy respetable pero me gustaría hacer otra cosa, y como no soy capaz pues no la hago. La verdad es que no tengo talento... ni siquiera para jugar al BRass...

Por cierto, por qué consideras que es necesario talento para echar un BRass? Yo creo que solo es necesario jugarlo mucho y aprender sus recovecos. Luego si te reconozco que hay gente con talento para los jeugos, como el Rey del Eurogame y de la Bachata, señor Zoroastro, o el Rey del Lloro y del Despecho, Paquito Maeglor...  

147.-Y algunas cortas, AoS o 18xx? Brass o SoE (siempre pensando en el grupo adecuado para cada)?
Yo me quedo con AoS. Me gustan muchísimo los 18xx y me parecen enormes juegos, pero la verdad que, siendo sincero, Steam over Holland me es suficiente, porque el problema que tienen los 18xx es que cuando la partida se va alargando se va también haciendo más densa, por la gran cantidad de cálculos que deben hacerse en el reparto de los benefecios. Es decir, que cuando traspasas la barrera de las 5 horas de juego y empiezas a aestar cansado es cuando más vas a tener que calcular... Son enormes juegos, eso sí, maravilloso sistema de Tresham, eso no lo niego, pero me quedo con AoS. Steam over Holland es otro de los jeugos que con total seguridad volverá a mi colección en el futuro cercano (este verano probablemente lo compre en Holanda).

148- Para cuando ese 1830?
Para cuando Usted me diga, ¿quizás una quedada bruselense?...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: dariodorado en 30 de Abril de 2010, 11:34:14
Mmmhh.. poco me importa la definición de la rae  para un asunto tan subjetivo, perdona que siga dando el coñazo, pero hablas de que tu modo de contar historias no es capaz de enganchar como te gustaria, es decir que antepones tu filtro al de tu "público".. en general estoy de acuerdo con tu definicion pero no crees que el estilo y la gracia es algo que se adquiere? Puede que esto forme parte ya de otra conversacion.
Yo si que pienso que hace falta talento para jugar a brass (no para echar una partida, para jugar con mayusculas), tengo un colega del grupo de amigos de aqui con el que siempre jugamos al power grid. Casi todos tenemos el mismo nivel de juego pero al final de la partida cuando mas ajustada esta, no sabemos muy bien como, siempre termina ganando o consigue empatar como mínimo aunque haya hecho una partida penosa... siempre decimos que tiene talento para las ultimas rondas..
Una ultima pregunta, donde te gustaria vivir mas, en holanda o en españa?

Bueno, pues
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 30 de Abril de 2010, 11:38:50
149.- Tienes que elegir, no vale que hay tiempo para cada cosa   ¿Un Brass rodeado de buenos amigos jugones o un Madrid-Barcelona con la Décima en juego?
Un Madrid-Barcelona, pero por favor, que lo ganemos, que últimamente estamos celebrando solo las derrotas del eterno rival y eso no me mola. Hemos ganados ligas, pero los madridistas vivimos de la de las orejas, como decía Di Stefano.

150.-Juegos para:
a) jugar en la playa

Mucha arena, mucho sol. Un musete, no me llevaría un juego de mesa ;)

151.-jugar convalenciente en una cama de hospital
Ufff, con tan poco espacio y poca gente que entra dentro de las habitaciones de Hospital.. algo pequeño, rápido, para tres... un Ra.

152.- jugar en completo silencio
No soy un amante del silencio, solo se me ocurre el ajedrez, con los demás prefiero darle al palique. Hasta con el ajedrez me mola darle al palique... :d

153.- jugar con alguien que solo habla japones.
Un Agricola, que se lo explique Des... no, es broma, uhm... complicado, entendiendo que el ya sabe las reglas del juego me echaría un Shogun si hay tiempo, un Samurai si no lo hay ;). Si hay que explicarselo vamos jodidos sea el juego que sea :D

154.-Otra de cotilleo.. he leido que has vivido en Holanda, ha salido por ahí a relucir Belgica, un posible veraneo en Praga, un deseo de visitar San Francisco, por ejemplo... ¿Has viajado mucho? ¿por motivos laborales?
He viajado mucho pero casi siempre al mismo sitio :( Cuando pienso en la pasta que me he gastado en aviones me doy cuenta que podría conocer el Mundo jajajaa, pero no, no conozco demasiadas cosas, creo que algo normal. SObre todo Europa, pero me quead muchísimo. Conozco muy muy bien Holanda y el norte de Bélgica y el oeste de Alemania (pero no he estado en un Essen, manda narices). Por trabajo tuve que visitar, hace muchos años cuando trabaja en otra cosa, ciudades de Serbia. Muy interesante, ha sido el único viaje de trabajo de mi vida pero me moló mucho.

155.-Más cotilleo.. ¿a qué te dedicas?
Estudie Derecho y la terminé, pero decidí que eso no era lo mío y lo deje de ladocomo profesión  hace siete años. La mejor decisión de mi vida: buscar el tiempo libre y la seguridad laboral. Soy funcionario de la Consjería de Educación de la CA de Madrid. No profesor, soy funcionario del Cuerpo General, y trabajo en Becas, Ayudas y Escolarización de niños, pero este lugar esta sito en un Colegio y tengo contacto con un montón de chavales (más de 400) todos los días :D He tenido alguna anécdota cuando les he enseñado los juegos a los enanos, en especial elAgricola con FIMO o el Shogun cuando se lo saque a los mayores. Fliparon en colores :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 30 de Abril de 2010, 11:40:58
Y a Dario, y demás, les contesto luego, que estoy trabjando :P...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Deinos en 30 de Abril de 2010, 11:44:55
He tenido alguna anécdota cuando les he enseñado los juegos a los enanos, en especial elAgricola con FIMO o el Shogun cuando se lo saque a los mayores. Fliparon en colores :D

Cuenta alguna, ¿no?

Otra pregunta: sabemos de juegos que de inicio no te gustaron nada y luego les has pillado el punto (Race for the Galaxy, Cosmic Encounter), pero no recuerdo que hayas mencionado ninguno que en la primera o primeras partidas te flipara y luego se te desinflara la emoción. ¿Hay alguno?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: consalo en 30 de Abril de 2010, 12:12:32
Otra pregunta: sabemos de juegos que de inicio no te gustaron nada y luego les has pillado el punto (Race for the Galaxy, Cosmic Encounter), pero no recuerdo que hayas mencionado ninguno que en la primera o primeras partidas te flipara y luego se te desinflara la emoción. ¿Hay alguno?
:D Pero si Gelete es así, generalmente cuando prueba un juego nuevo suele encantarle, y rápidamente se lo compra y puntúa y comenta en su lista BGG, pero al poco el juego cae a los infiernos. A la mente se me viene a bote pronto el RoR, después de jugar la 1ª partida puso que era el mejor juego al que había jugado (10), luego lo bajó al 9 y ahora ya ni lo veo (¿lo vendiste?)
Desde que le conozco hay muy pocos juegos de su lista que hayan variado menos de 0.5 puntos ;)

Pero bueno, estoy gilipollas, que hago quitándole curro al Barrufet! (es que las para todas), que hable él :P

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: consalo en 30 de Abril de 2010, 12:31:04
Escribiendo el mensaje anterior se me ocurre que posiblemente Gelete no suba todos los juegos que tiene a su lista BGG sino solo aquellos de los que quiere comentar algo, porque aun conociendo su facilidad para deshacerse de los juegos que no cumplen sus requisitos para estar en la lista, me cuesta creer que se haya deshecho de juegos apreciados que tenía y ya no aparecen, como Steam over Holland. A lo mejor lo ha regalado y está a la espera de pillarse otro (la generosidad de Gelete es conocida por los que tenemos la suerte de habernos cruzado en su camino ;))

Háblanos
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Deinos en 30 de Abril de 2010, 12:35:51
Escribiendo el mensaje anterior se me ocurre que posiblemente Gelete no suba todos los juegos que tiene a su lista BGG sino solo aquellos de los que quiere comentar algo, porque aun conociendo su facilidad para deshacerse de los juegos que no cumplen sus requisitos para estar en la lista, me cuesta creer que se haya deshecho de juegos apreciados que tenía y ya no aparecen, como Steam over Holland. A lo mejor lo ha regalado y está a la espera de pillarse otro (la generosidad de Gelete es conocida por los que tenemos la suerte de habernos cruzado en su camino ;))

El SoH lo vendió (a Willynch, si no me equivoco), ya ha dicho que se lo volverá a comprar este verano.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Fredovic en 30 de Abril de 2010, 12:37:01
:D Pero si Gelete es así, generalmente cuando prueba un juego nuevo suele encantarle, y rápidamente se lo compra y puntúa y comenta en su lista BGG, pero al poco el juego cae a los infiernos. A la mente se me viene a bote pronto el RoR, después de jugar la 1ª partida puso que era el mejor juego al que había jugado (10), luego lo bajó al 9 y ahora ya ni lo veo (¿lo vendiste?)
Desde que le conozco hay muy pocos juegos de su lista que hayan variado menos de 0.5 puntos ;)

Pero bueno, estoy gilipollas, que hago quitándole curro al Barrufet! (es que las para todas), que hable él :P



añádelo como geekbuddy y sigue este link (http://www.boardgamegeek.com/geekbuddy/analyze/boardgame/1513)

enrevesado, pero efectivo... ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Wkr en 30 de Abril de 2010, 12:39:44
Pobre del tercero. :)

No te preocupes, el tercero no mantendrá el listón. :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: consalo en 30 de Abril de 2010, 12:53:41
El SoH lo vendió (a Willynch, si no me equivoco), ya ha dicho que se lo volverá a comprar este verano.

Cierto, y además un par de post antes, no lo había visto  :-[ 
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: dariodorado en 30 de Abril de 2010, 13:01:10
... Soy funcionario de la Consjería de Educación de la CA de Madrid. No profesor, soy funcionario del Cuerpo General, y trabajo en Becas, Ayudas y Escolarización de niños...
:o :o
Cooooño!
Pues mi novia y yo quedamos muy agradecidos al Cuerpo General por las becas que llevamos tres años disfrutando!  ;D ;D ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: haefs en 30 de Abril de 2010, 13:02:16
No te preocupes, el tercero no mantendrá el listón. :D
¿Vas a ser tu el siguiente baronet?. o eso o conoces muy bien al siguiente para hacer una afirmación tan rotunda y que suena a coña, ya sabes, donde hay confianza da asco  ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Wkr en 30 de Abril de 2010, 13:07:27
No, yo no soy. Pero es que soy vidente. :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 30 de Abril de 2010, 14:06:55
Nenes, tengo el dia liado, esta noche os contesto.

Y GOnza, no cambio tanto, la mayoria de mi top 10 sigue siendo el mismo de hace un año y pico, de verdad, salvo Ti3 y logicamente las novedades que van saliendo, pero luego lo comento.

El ROR se lo vendi a Des que lo queria viejo, a mi me vale con el nuevo ;)

Hasta la noche  ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: korfu en 30 de Abril de 2010, 14:28:36
¡¡¡Pero que malo que eres!!!!

 :-[ ::) :-[

Se me había pasado este hilo y no me da tiempo leérmelo todo ahora. En cuanto me lo lea entero te escribo mis preguntinas!!!

¡¡¡Qué champion!!!
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 01 de Mayo de 2010, 07:59:12
156.- Mmmhh.. poco me importa la definición de la rae  para un asunto tan subjetivo, perdona que siga dando el coñazo, pero hablas de que tu modo de contar historias no es capaz de enganchar como te gustaria, es decir que antepones tu filtro al de tu "público".. en general estoy de acuerdo con tu definicion pero no crees que el estilo y la gracia es algo que se adquiere? Puede que esto forme parte ya de otra conversacion.
Yo si que pienso que hace falta talento para jugar a brass (no para echar una partida, para jugar con mayusculas), tengo un colega del grupo de amigos de aqui con el que siempre jugamos al power grid. Casi todos tenemos el mismo nivel de juego pero al final de la partida cuando mas ajustada esta, no sabemos muy bien como, siempre termina ganando o consigue empatar como mínimo aunque haya hecho una partida penosa... siempre decimos que tiene talento para las ultimas rondas..


Tienes razón en que la gracia y el estilo se pueden ir adquiriendo a lo largo de los años pero creo que siempre debes partir con un "algo" para poder contar historias y hacerlo de una forma que enganche. Eso no quita que haya muchos libros que me parezcan un pestiño y piensas "si este tio escribe... yo también puedo", pero la verdad que cuando he escrito algo y luego lo he leído de nueva me ha dado mucha vergüenza propia, me ha parecido muy muy malo ;) ( El baronet no aceptará peticiones de relatos :P)

157.- Sobre el talento en los juegos

Me has convencido... te doy la razón. Zoro por ejemplo, tiene talento en general para los euros, al igual que Maeglor, son rivales jodidos en cualquier juego y ganarlos siempre me produce un regusto especial, no en el sentido de que me esfuerce más, en el de que piensas, "coño, he ganado a Paco/Roberto, y para eso hay que hacerlo realmente bien". Me refiero a juegos en los que son máquinas, como Goa, 18xx (creo que Zoro nunca ha perdido una partida a este sistema), AoS, etc. Esa misma sensación la tengo en Aos y Brass con Des y Consalo, aunque ahora mismo ya hay toda una generación de enormes jugones de Brass madrileños como Korfu, Beleq, Fueramiseria... Y no hablemos de la rivalidad sana con el sector catalán, unos jugones todos ellos. Bueno, a lo que voy, que esta gente tiene talento para el Brass, que hacen cosas que dices, joder como se le habrá ocurrido... asi que tienes razón ;)

158.-Una ultima pregunta, donde te gustaria vivir mas, en holanda o en españa?
Holanda es un magnífico país para vivir y aunque su gastronomia no sea para tirar cohetes y echase de menos mucho a mis amigos y familia, hay algo que sin embargo me lleva a pensar en España siempre: el clima. Gelete es un lagarto, adoro el calor, odio la lluvia y el viento y el frio... asi que en Holanda no viviría simplemente por el clima. Esas noches de verano en el Madrid viejo, con casi treinta grados uhmmm, mientras vosotros, seres humanos normales, os quejais y retozais en vuestras sabanas llenas de sudor Gelete es feliz...:P

Por lo demás en ambos países se vive bien si estás desahogado de pelas.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 01 de Mayo de 2010, 08:15:31
159.-Cuenta alguna, ¿no?
Por ejemplo una niña una vez me mangó un bicho de cada clase (oveja, vaca, cerdito). Los niños mayores también se quedaron muy prendados por el SHogun, cuando les expliqué el sistema de juego y como funcionaba. Les hubiera regalado uno de corazón, el problema que son muchos y tienes que elegir a uno, y el Colegio no tiene un lugar de juego en el que puedas dejarlo como fondo de ludoteca. Pero se quedaron con unas enormes ganas de jugarlo, una pena que no pudiese ser :(

En otra ocasión, cuando llegué al curro, tuve que ponerme a sacar cosas de la mochila, una de ellas era la caja del Caylus deluxe. La chica que trabaja de bedel me dijo que si eso era un juego de preguntas y que si que qué freak era, etc etc ya sabéis, lo mismo de siempre, entonces le dije, "ábrelo y dime que no te mola", flipó en colores, se quedo alucinada con las monedas (ay Jose, esto tu no lo puedes hacer, looser jajajajajaj). Desde ese dia cuando ella está currando (es la sustituta del titular) siempre me pide que le enseñe los juegos. Otro que flipa en colores es el encargado del correo, que es el tio que me lleva a correos las cajas de juegos cuando los vendo. Le tuve que abrir una caja un dia para que viese que de verdad yo vendia juegos y no piezas de coches (le dió al tío con la cabezoneria de que eran piezas de coches, que digo yo que pesarán más que los juegos). En general, los juegos de componentes bonitos llaman mucho la atención y varias personas me han pedido jugarlos algún día.

160.-Otra pregunta: sabemos de juegos que de inicio no te gustaron nada y luego les has pillado el punto (Race for the Galaxy, Cosmic Encounter), pero no recuerdo que hayas mencionado ninguno que en la primera o primeras partidas te flipara y luego se te desinflara la emoción. ¿Hay alguno?

Es más dificil que pase esto porque si un juego que no me gusta me acaba después engatusando es por dos razones: o porque me lo explicasen (o yo lo entendiese) mal la primera vez, como ocurrió con el Race for the Galaxy, o bien porque no entensiese el tipo de juego y esperase otra cosa, como me ha pasado con Cosmic Encounter que aunque todavía no me parece ni mucho menos un juegazo si que me empieza a divertir más y se que sería un hit total en mi grupo de no jugones. Que ocurra lo contrario, es decir, que el juego me guste al principio y luego no me mole, es más complejo. Pero me ha pasado. Son juegos que la primera vez me encantaron y luego no es que no me gustasen, sino que acabaron pasando de notas de 10 ó 9 a simples 7 o incluso 6. Juegos que creí eran redondos y con más partidas me han parecido buenos pero no tan magníficos como creí de primeras. En este grupo hay muchos: Rise of Empires, Galaxy Trucker, Glory to Rome, Comuni, Cacassonne, Age of Empires III, Strozzi... y son todos buenos juegos para mi, muy recomendables, pero la primera vez que los jugué me parecieron aún mejores...

Muchos, como Carcassonne o el mismo Catan, se han ido diluyendo por los nuevos y más complejos juegos que tantos usuarios de la bsk me han enseñado o que me ido comprando. Hace dos años y medio Carcassonne era para mi EL juego, con mayúsculas, y hoy en día lo recomiendo encarecidamente para nuevos jugadores y me parece un gran juego familiar, pero claro ya no lo disfruto igual ni mucho menos...

Lo que no recuerdo ahora mismo (pero lo pensaré pues soy baronet hasta mañana) es un juego que me haya gustado mucho al principio y luego directamente me haya pasado a no gustar nada... eso, la verdad, no lo recuerdo, pero le daré vueltas durante el día de hoy ;)






Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 01 de Mayo de 2010, 08:23:49

161.-Pero si Gelete es así, generalmente cuando prueba un juego nuevo suele encantarle, y rápidamente se lo compra y puntúa y comenta en su lista BGG, pero al poco el juego cae a los infiernos. A la mente se me viene a bote pronto el RoR, después de jugar la 1ª partida puso que era el mejor juego al que había jugado (10), luego lo bajó al 9 y ahora ya ni lo veo (¿lo vendiste?)

No, no es así COnsa. Yo tengo pocos juegos y como sabes intento sacar la mayor parte del dinero de los nuevos, vendiendo otros. Por otro lado no tengo mucho espacio. Y sobre todo, no soy coleccionista. A mi el RoR me parece un juegazo y como tenía la versión antigua la vendí, pero eso no quita que en el futuro lo puedo comprar. Y quizás no lo compre, por qué? Pues porque jamás voy a jugar ese juego en mi grupo y para eso ya tengo varias copias entre los amiguetes. Pero si te fijas, el núcleo de juegos que tengo es muy similar al de hace ya un año y pico: los Liberté, AoS, Brass, Ra, P de Florenca, P del Renacimiento, Command and Colors, Funken, Tigris... esos juegos eurogame medios que puedo presnetar a la gente con relativa frecuencia y a mi me encantan, esos no se mueven.

Como hablaba antes con Bowie si un juego me gusta pero no lo jeugo le doy boleto. No colecciono juegos. jamás haría eso con las pelis por ejemplo, de las que tengo bastantes que sé no veré en unos diez años, pero que son parte de mi colección. Ahora bien, que venda un RoR o cualquier otro juego no implica que me deje de gustar, y me sigue pareciendo tan bueno como antes. Excelente. Y probablemente, más pronto que tarde, vuelva a casa.. :P

PD: Mañana fotazo, lo prometido es deuda ;)

162.-No te preocupes, el tercero no mantendrá el listón.
Yo tampoco lo creo, está elegido a drede para que el contraste entre los grandes y clásicos dos primeros baronetes y el tercero, quede patente y favorable a nosotros :D :P
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Zoroastro en 01 de Mayo de 2010, 11:10:07
18xx (creo que Zoro nunca ha perdido una partida a este sistema), AoS, etc.
:) :D
Esto es más una anécdota/ broma mía que otra cosa, ¡sí solo he jugado tres partidas!
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: angel3233 en 01 de Mayo de 2010, 11:41:10
Pues yo me entere ayer del asunto "baronet" . Decir que no conozco personalmente a  Gelete (bueno, no se si el recuerda que una vez me enviaron su pedido de juegos a mi casa y los que yo compré acabaron en la suya :)) pero me agrada mucho la elección del tocayo como Baronet;

Despues de pegarme una "jarta" de leer y disfrutar tanto con las preguntas como con las respuestas, quiero yo también hacer algunas preguntillas:

- ¿Podrias decir en que "falla" Martin Wallace y que podria "copiar" de otros diseñadores? (ya se que criticar a Wallace no será santo de tu devoción)

- ¿Cual es el juego que te parece más injustamente hundido en el ranking Bgg? (dentro de la importacia/utilidad que le des a este ranking)

- ¿Lo más grande de los diseñadores (Wallace, Feld, Rosenberg, Chvatíl....) está ya hecho, o crees que alguno sera capaz de crear algo tan novedoso y bueno que empequeñecerá a sus anteriores obras?

- ¿Cual y para qué juego ha sido la mejor ayuda de juego (entiendase como ayuda desde traducciones, resumenes de turno, hojas de puntuaciónes, remaquetaciones de counters o tableros, etc,...) que alguien ha creado?

- ¿Te comprarás el Brass 3?

- Dentro del cine, ¿ A favor o en contra de la nueva moda de los remakes de clásicos, segundas y terceras partes de peliculas o invasiones de titulos de superheroes?; Y en tv, ¿Sigues alguna serie?

- ¿Haces deporte habitualmente o la última vez que corriste fue presionando repetidas veces el boton x del mando de tu consola?

Un placer participar en este particular tête à tête y conocernos todos un poquito mejor :)

Un saludo desde Málaga



Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: haefs en 01 de Mayo de 2010, 11:42:10
Antes de que se acabe tu "reinado" me gustaría preguntarte lo siguiente:
1-¿Eres un comprador compulsivo? Se ha comentado que te deshaces con facilidad de los juegos que no llegan a tu "9-10" y se podría pensar que algunas veces compras juegos sin haberlos "testeado" antes lo suficiente (yo casi nunca los he probado antes, sólo me veo reglas y me tira o no).
2-¿Juegas más a tus juegos o a los de los colegas?
3-¿cuál es la "parafernalia" con la que afrontas una partida que prometa ser muy muy interesante?. Me explico; ¿sigues una especie de ritual, como seleccionar el mismo color de fichas..¿cual?, la misma bebida, ¿cual?, ¿ponerte de frente, a un lado del tablero? . Si te es posible a quién te gusta tener a ambos lados como rivales ya sea por sacar ventajas en el juego , tipo Puerto rico, o por los motivos que sean.
4-¿has jugado juegos de tablero en espacios al aire libre como parques, piscinas, etcc..? ¿qué tal la experiencia en ese caso?
Bueno, pues yo acabo aquí con mis preguntas. gracias por todas tus respuestas y un saludo.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 01 de Mayo de 2010, 12:36:34
163- ¿Podrias decir en que "falla" Martin Wallace y que podria "copiar" de otros diseñadores? (ya se que criticar a Wallace no será santo de tu devoción)
Jajaja, tampoco soy un talibán Wallace. Lo que me pasa con él, como he dicho ya alguna vez, es algo similar a lo que le puede pasar a un aficionado al fútbol o a los toros ante un derby o una corrida de buen cartel, que te esperas algo especial cada vez que saca un juego, aunque muchas veces las expectativas no acaben de cumplirse.
Una cosa que no me acaba de convencer es la frecuencia con la que saca jeugos últimamente. Y quede claro que me parece que todos los juegos de warfrog son, en el peor de los casos, juegos entrentenidos. No hay ninguno que sea malo (los he jugado todos) y hay varios que para mí osn juegos de notable (Tinners´, Wendleysdale y Steel Driver). Uno, Automobile, me parece de notable alto.
Lo que pasa es que esa obligación de sacar uno cada cierto tiempo... me parece que una falla de Wallace es que estos juegos no están completamente pulidos, es como si les faltase un último "algo" (como lo que los portugueses llaman "piedra barroca"). No sé, es asensación no la he tenido en Age of Steam o en Brass, si bien es cierto que a pesar todo, sus juegos me siguen pareciendo buenos.

Las únicas dos pegas serias que si le pondría a Wallace, son la mala redacción de los amnuales de sus jeugos, que a veces hacen imposible entender las reglas de una sola leída cuando en realidad el juego no es tan complicado (leáse Brass o Struggle) y el diseño gráfico en algunas de sus creaciones. como el mapa de Wensdeydale o Steel Driver y sobre todo el de Princes of renaissance. Ah, y otra cosa, no me gustan los remakes, lugo hablan de las pelis, pues bueno, no me gustan mucho los remakes de jeugos y creo que se empieza a abusar un poco de ellos. ¿Faltan ideas...?

164.- ¿Cual es el juego que te parece más injustamente hundido en el ranking Bgg? (dentro de la importacia/utilidad que le des a este ranking)

El ranking bgg coincide muy mucho con mis gustos. Tengo 12 de los top 14 y uno de los que me falta me lo tienen que entregar que me lo compraron de cumple y se quedó olvidado en Holanda (el TS de luxe, dell que por cierto ya tenia una copia que vendi porque el otro viene dedicado pero shhhh, que no se entere la jefa ;)).
El juego más injustamente hundido... pues a día de hoy Confucius en su 605, creo que merece al menos un top200. Liberté, en menor medida pues está entre los 250 primeros, que creo merece un top50. Y bueno, pocos más que conozca porque es cierto que mi gusto coincide bastante con el ranking Bgg.

165.-¿Lo más grande de los diseñadores (Wallace, Feld, Rosenberg, Chvatíl....) está ya hecho, o crees que alguno sera capaz de crear algo tan novedoso y bueno que empequeñecerá a sus anteriores obras?

Pues mira Ángel, espero que puedan acer algo novedoso, porque sino vaya tela. Ellos u otros, y bueno, hace ciento y pico años algunos científicos creían que todo estaba inventado y mira después... pero la verdad que el 2009 me pareció algo flojo (sin melocotonazos) y este 2010 marcha tranquilo, ya veremos en Essen...

166- ¿Cual y para qué juego ha sido la mejor ayuda de juego (entiendase como ayuda desde traducciones, resumenes de turno, hojas de puntuaciónes, remaquetaciones de counters o tableros, etc,...) que alguien ha creado?

A bote pronto te diría el manual traducido al ccastellano del Ti3 completo con expansión y sus más de doscientas páginas. Tremendo. En remaquetaciones me quedo con los trabajos de Fenolin, una auténtica maravilla, de verdad, su versión del Agricola me tiene enamorado.

167- ¿Te comprarás el Brass 3?
Uhm, depnde de como funcione Age of Industry. Yo creo que puede estar bien, no veo porqué va a ser un mal juego, aunque naturalmente no espero que sea mejor que Brass pues Brass es mi juego número uno, pero vamos que si tengo muchísimas ganas de recibir el juego el mes que viene y probarlo, como en junio pasado probé Automobile el día después d que lelgase. Soy cauto, pero espero un buen juego y si estoy en lo cierto sí, compraré Brass 3.

168- Dentro del cine, ¿ A favor o en contra de la nueva moda de los remakes de clásicos, segundas y terceras partes de peliculas o invasiones de titulos de superheroes?; Y en tv, ¿Sigues alguna serie?
No estoy en contra a priori de ninguna idea, no me parece mal, lo mal oes que creo que los remakes tienen inferior calidad en la mayoría de las ocasiones. Lo mismo digo sobre segundas partes. Fijate en la serie de El Padrino, que gracias a Dios nos trajo tres partes, o Star Wars. El problema es cuando la primera es flojita y la segunda, infumable.
No sigo, por cierto, ninguna serie en TV. Veo mucho cine en DVD, tengo una buena colección, y a veces compro series. Esta Semana Santa compré en Londres Sexo e Nueva York, Galáctica, bando of heroes y una sobre la marina inglesa en la era Napoleonica que tuvo mucho éxito en la BBC. Me las veo enteras al ritmo que yo marco, y listo. Actualmente no sigo ninguna, pero estoy abierto a recomendaciones :D

169- ¿Haces deporte habitualmente o la última vez que corriste fue presionando repetidas veces el boton x del mando de tu consola?
Acabo de llegar de correr. Corro desde hace un mes, a un ritmo lamentable pero poco a poco. Hoy he corrido una hora, 9 km, muy muy pobre el ritmo :( pero me voy mejorando poco a poco. Hasta hace cinco años si practicaba deporte casi a diario, baloncesto, fútbol y ciclismo. Desde esos cinco me he limitado a hacer bici, y he mantenido un poco la forma, pero la verdad que lo que necesito es correr. El objetivo es correr una media marathon en el 2011 y quizás la marathon en el 12, pero ya veremos ;)

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 01 de Mayo de 2010, 12:53:22
170-¿Eres un comprador compulsivo? Se ha comentado que te deshaces con facilidad de los juegos que no llegan a tu "9-10" y se podría pensar que algunas veces compras juegos sin haberlos "testeado" antes lo suficiente (yo casi nunca los he probado antes, sólo me veo reglas y me tira o no).

Fui un comprador muy compulsivo. Yo creo que todos los jugones que hemos llegado a esto tarde pasamos por varias fases. En primer lugar descubrimos el mundillo. Luego empezamos a comprar casi de todo. Juegos que jugamos una vez, dos, asi lo puedes ver en post de mucha gente en el hilo de compraventa. Gente que se presenta un día en el Tren o en Gen X y que empiezan a comprar de todo. Quede claro que no todo el mundo hace eso, y que me parece absolutamente perfecto por el que lo hace, y de hecho yo lo hice en mi día. No critico nada y gastarse pelas en juegos me parece una excelente forma de dejarte la pasta, más sana y divertida que mcuchas otras socialmente más aceptadas. Luego, pasado un tiempo, nos tranquilizamos y compramos menos. Asi lo veo en la mayor parte de la gente.

Hoy en día compro mucho menos. Procuero probar los jeugos antes, aunque aun me permito mis licencias como el War of Roses. Sobre lo de vender, es que ya te digo que no soy coleccionista. Si el jeugo no me gusta hoy... lo vendo. No quiero acumular ni una sola caja que no me apetezca abrir...

171-¿Juegas más a tus juegos o a los de los colegas?
Juego casi más a los de los colegas jugones (Maeglor, Deinos, Des...) pero si te refieres a mis colegas no jugones (los grupos de antes, de toda la vda) juego mas a los mios. Gracias a Dios algunos ya se han pedido de cumple un Grande o un Funkenschlag... esperemos que poco a poco cambie el asunto. Eso sí, ya no compro juegos para jugar con mis amigos. La unica excepecion es probablemente el Cosmic que quiero comprar, pero porque para es un grupo para el que parece que ese juego esta diseñado y porque además, cada vez me mola un poquito más ;)

172.-¿cuál es la "parafernalia" con la que afrontas una partida que prometa ser muy muy interesante?. Me explico; ¿sigues una especie de ritual, como seleccionar el mismo color de fichas..¿cual?, la misma bebida, ¿cual?, ¿ponerte de frente, a un lado del tablero? . Si te es posible a quién te gusta tener a ambos lados como rivales ya sea por sacar ventajas en el juego , tipo Puerto rico, o por los motivos que sean.
Siempre juego con fichas azules si es posible (gracias Almu ;) ). Bebidas depende, me gusta beber cuando juego pero comer no, prefiero hacer pausa por el tema de la grasa. beber si, coca cola por la tarde y un buen cubata o una cervecita por la nohe. Sobre la posicion en la mesa... jamás. No me coloco nunca pensando en eso. Aunque a menudo me da pavor lo que me pueda tocar, como jugar un Ti entre Felipe y Maeglor, sería la caña... :S :P

173-¿has jugado juegos de tablero en espacios al aire libre como parques, piscinas, etcc..? ¿qué tal la experiencia en ese caso?
Solo en piscina/parque a algun filler y una vez un Brass. Me parece perfecto, divertido en verano, pero te reconozco que sigo prefiriendo la mesa y una buena bebida al lado.. sobre todo por los bichitos ;) Lo que tengo muchs ganas es de probar juegos de parque, como el Molky. Nunca los he jugado.

Aqui me quedo, debo irme. Mañana por la mañana respondo todo lo que surja desde ahora, pongo la lista de usuarios según las respuestas falsas o verdaderas que habéis puesto, os plamo mis conclusines y ya de noche, presento al nuevo y super sexy baronet number 3.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Mynth en 01 de Mayo de 2010, 13:49:18
Pues no se si seras como yo o no. Pero a mi soy de los que habiendo pelicula no me leo el libro mas que nada por el tiempo que lleva una cosa y la otra.

Por lo que te dejo el enlace a la version cinematografica de Cartas sobre la Mesa de Agatha Christie; pertenece a la serie Poirot y es el capitulo 10x02.
De este si lei el libro y te puedo decir que la peli esta muy bien llevada.

Enlace Emule:
ed2k://|file|Poirot%20(Agatha%20Cristhie)%2010x02%20%20Cartas%20sobre%20la%20mesa%20[DVDRip%20Dual%20by%20duque94%20&%20eanamar][Spanish%20XviD][TusSeries.com].avi|939974656|9C8F64C2E6555D7853D924B7594968BF|h=OLNMHQZSMYAZYYYBKZNRYVKDUYOEZYUU|/

Enlace en descarga directa:
http://www.megaupload.com/?d=7N6BNKC6

Si la ves ya me contaras que te parece, creo que te gustara (dependiendo tambien de lo fan que seas de los relatos de misterio)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 10:18:54
174.- Pues no se si seras como yo o no. Pero a mi soy de los que habiendo pelicula no me leo el libro mas que nada por el tiempo que lleva una cosa y la otra

Hombre son dos cosas distintas. Siempre lo discuto con mi madre que es al revés que tú. Ella siempre dice que "como un buen libro, nada, la película siempre te deja son la mtiad de las cosas". Yo no estoy de acuerdo con ninguno :P Creo que la literatura y el cine son dos artes muy distintas en muchos aspectos y que de un buen libro puede salir una mala película o viceversa. Pero claro entiendo que si no tienes tiempo te veas obligado a elegir el cine.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 10:25:17
HILO DE CONCLUSIONES


Bueno señores, hemos llegado a la conclusión de esta semana. Ha sido magnífico estar con vosotros resolviendo algunas dudas, contestando preguntas y compartiendo juntos un poquito de nuestras aficiones, anécdotas e inquietudes. Ha llegado el domingo, felicitad a vuestras mamás, y es hora de ir sacando las conclusiones finales, resolver las cuestiones del verdadero o falso y presentar al nuevo baronet, aunque eso será esta noche a eso de las 11.

En siete días en el cargo he respondido un total de 175 preguntas, sobre temas tan variados como la música, el cine, la cerveza, la gastronomía, la ropa y, fijate tu por donde, los juegos ;) Aunque aún me qeuda por saber que chaqueta lelvaba yo aquel día que tanto le gustó Fer ;), la verdad que las preguntas han sido en muchos casos muy ingeniosas y en otros, en especial en lo que respecta a los juegos, me han venido muy bien para explicar un poco mis gustos y preferencias jueguiles.

Espero os haya gustado también a vosotros el tener conmigo esta semana de conversaciones e intercambio de preguntas y respuestas. Y os aviso de una cosa, si algún día os ofrecen ser baronet... pensad si vais a tener una semana más o menos desocupada o rechazarlo sin la menor de las dudas :P (es broma, la verdad que es muy entretenido y os recomendo no rechazar el honor ;) ).

Y ahora, en breve, los resultados del verdadero/faso.

Pd: Necesito que alguien me haga de host para la foto con el catan 3d y demostrar a Consalo de su existencia, algún voluntario?
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 10:38:05
175.-Que crees que sentirás el domingo cuando debas abandonar el cargo de BARONET? Crees que te sentirás aliviado, o querrías seguir una semana más

Esta última pregunta de Liquid la he reservado para el final. Ha sido una semana magnífica pero creo que el tiempo de duración del cargo de baronet es perfecto, tanto para el baronet porque ya habrá respondido muhcas preguntas en una semana, como para los "preguntones", porque después de una semana ya sabrán mucho del baronet y necesitaran nuevas experiencias :D

Es hora ya de dejar el cargo :P
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Jsper en 02 de Mayo de 2010, 10:38:23
Gran baronet Gelete, me lo he pasado muy bien leyendo sus amplias y didácticas respuestas. Hasta ahora los dos elegidos han dejado el pabellón muy alto.

Por cierto, para subir una imagen como la que quieres del Catan 3D, puedes hacerlo en cualquier página tipo imageshak, hiboox o similares  ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 10:44:10
Las respuestas de verdadero / falso han sido las siguientes:

Opción 1 (Señora Nicolasa y su mutilado de guerra)
Deinos
Bowie
Scroinger
Afrkaner

Opción 2 (Mi tío Pepe y su caída el vacio)
Naban
Pedrote
Lopez de la Osa
Haefs
Avean
Maeglor
Perec
Masana

Opción 3 (Mi abuelo y el soldado nacional)
Chemos
Lev
Pensator
Lagunero
Fer78
Lt Goose
Kalarien

en un ratito las respuestas...
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 11:02:58
Opción 1 (Señora Nicolasa y su mutilado de guerra)
Deinos
Bowie
Scroinger
Afrkaner

HISTORIA VERDADERA
Pues... es una historia cierta. Lo siento chicos, respuesta errónea. Pero en disculpa de la señora hay que decir dos cosas. En primer lugar, los primeros años veinte eran muy duros en un pueblo de Castilla, y en segundo lugar, la pareja fue razonablemente feliz. Se entendían bien, y se querían. Por otro lado la mayor parte de las perejas solo se quieren, así que no culpemos a Doña Nicolasa de algo que es tan común entre los seres humanos. Como digo se entendían bien, conocían sus manías y llegaron a ser una pareja anciana bastante agradable, no eran de esos dos que están solos en compañía, como decía Gracián. Eran divertidos y amigables por lo que tengo un buen recuerdo de ellos. Por desgracia, la señora Nicolasa tuvo un final bastante triste pues en los últimos años de su vida perdió a su marido, cosa lógica por la edad, ley de vida como se suele decir, pero perdió también a su hija mayor que creo tendría unos cincuenta años cuando falleció de resultas de un cáncer fulminante. Y ya no recuerdo que después de su muerte se jugase más parchesi en aquella casa...

Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 11:11:23
Opción 2 (Mi tío Pepe y su caída el vacio
Naban
Pedrote
Lopez de la Osa
Haefs
Avean
Maeglor
Perec
Masana

HISTORIA VERDADERA
Bueno es que mi tío abuelo Pepe era algo de lo que no hay. En la posguerra trabajaba en la construcción tratando hacer un poco de dinero. Un día, él y otro compañero estaban pintando una fachada a la altura de un sexto piso cuando el andamio cedió y los dos cayeron al vacío. Su compañero tuvo tan mala punteria que se clavó un pico de mano que estaba en el suelo, aunque naturalmente de la caída ya hubiera muerto, así que como decía mi tio, "se mató dos veces". Mi tio tuvo mejor tino y aterrizó en un camión cargado con balas de paja. Se rompió un montón de huesos y se hirió la espalda. Recibió curas en la casa de socorro de Legazpi, y unas semanas después estaba en casa cuando toda la familia empezó a notar un olor nauseabundo que parecía provenir de él. Al parecer las heridas estaban mal curadas y se le estaban pudriendo, llego a tener gusanos en la espalda y tuvieron que hacerle más curas. Así paso un año pero se recupero perfectamente sin más secuela que una nariz rota muy fea y ganchuda. Pero esa también la tengo yo por una borrachera que cogí un día y... bueno, pero eso es otra historia ;) Mi tio murió en 1999 al poco de cumplir los ochenta años. El accidente fue a finales de los cuarenta. Una prórroga de medio siglo la que le dio el Destino.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 11:18:55
Opción 3 (Mi abuelo y el soldado nacional)
Chemos
Lev
Pensator
Lagunero
Fer78
Lt Goose
Kalarien

HISTORIA PARCIALMENTE VERDADERA PERO FALSA AL FIN Y AL CABO
Ah pero no todo en las guerras es tan terrible, hay lugar para algunas anécdotas que empiezan bien. Mi abuelo Ángel solo me contó dos cosas de la Civil, una que no qería hablar de ella y otra sobre una anécdota en  una época en la que se redujo la intensidad de los combates en algún lugar del frente que ahora no recuerdo y que probablemente ni siquiera me contase porque era hombre de pocas palabras y para él lo improtante era echarse un dominó. Al parecer, mi abuelo y un compañero suyo empezaron a hablar con algunos soldados nacionales de un lado a otro de la línea y al final se decidieron a intercambiar tabaco y algunos otros comestibles con dos de ellos en zona de nadie. Mi abuelo se llevaba bien con uno de los tipos. Hasta aqui todo cierto. Entonces diréis, nos has puesto tres respuestas correctas y has roto el sagrado juego de los baronets. Pues no, no lo he roto. El problema de esta historia es que un día, sin mediar palabra, el compañero que bajaba con mi abuelo a estos intercambios, sacó su pistola y le pegó dos tiros a la pareja de soldados nacionales que allí se quedaron. Mi abuelo nunca entendió porqué ni con qué razón, y lo más curioso es que tampoco se lo preguntó. Y cuando se lo preguntaba yo a él me decía "la guerra, que le dio ese aire, ya ves tú, ¿un dominó?".
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: lagunero en 02 de Mayo de 2010, 12:22:35
Excelente semana de preguntas y respuestas y excelente conclusión. Gracias.

Última pregunta (que ya no es necesario que contestes): ¿Vas a estar varios días sin conectar la bsk?  :D

Ahora a descansar de tanto cotilleo sobre tu persona.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 13:01:28
Jajajaja, no, me conectaré como siempre, esto es un vicio y un placer, además hay que preguntar le cosas al nevo baronet :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: des06 en 02 de Mayo de 2010, 13:02:39
Crack Gelete  ;)

Me da igual que seas taaan pero taaaaan buena gente, sigo queriendo petarte ... sobre todo al AoS ;D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Kalarien (Pepe Roma) en 02 de Mayo de 2010, 13:59:24
Enhorabuena Gelete. Gran semana, mejor baronet.  ;)

PD: ¡Acerté!  :D
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Fer78 en 02 de Mayo de 2010, 14:00:57
[...] Aunque aún me qeuda por saber que chaqueta lelvaba yo aquel día que tanto le gustó Fer ;)[...]

Era una G-Star, muy chula, que llevabas, pero ya hace tanto tiempo que no recuerdo mucho más... :D

Me lo he pasado genial conociendote un poco mas a base de leer tus respustas a tantas, y tan variadas, preguntas. Aunque aún no has contestado una: si descubres cual era ¿me la regalas? ;D ;D (Es bromita ;))

Un abrazo!
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 14:20:10
Gris, azul marino o verde?

Si cuando me dicen que tengo el armario como el baúl de la Piquer.

Alex, a ver cuando estrenamos esr Age od Industry :p

Baronet #1, gracias por haberme hecho #2 y no olvides nuestro plan de dominar el mundo :)

Esta noche foto y presentacion del clon #3.

Ta luegors!
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Fer78 en 02 de Mayo de 2010, 18:34:36
Gris, azul marino o verde?

Verde  o gris verdoso, no sabria decir ahora bien. :)

¿Te la vas a poner para la foto? ;D

Un saludo!
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: dariodorado en 02 de Mayo de 2010, 22:03:35
Muy divertida la semana de preguntas y respuestas, y con ganas ya de saber quien es el siguiente ;D
Un saludo
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 23:07:39

Consalito, lo prometido...

(http://www.uploadfilesystem.com/thumbs/10/05/02/tn_0cg34367.jpg) (http://www.uploadfilesystem.com//viewimage.php?file=/imagenes/10/05/02/0cg34367.jpg)

El iphone no da pa mas :P
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 02 de Mayo de 2010, 23:09:26
Y por fin, como en su día dijo mi predecesor...

(http://brainfuel.tv/postimages/thatsalllogo.gif)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: consalo en 02 de Mayo de 2010, 23:43:17
Citar
Consalito, lo prometido...

Jejeje, gracias majo,  :-*  la verdad es que me lo imagina más grande, pero supongo que no es la primera vez que oyes esto ;)
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Fredovic en 02 de Mayo de 2010, 23:53:55
me parto con vosotros, cracks!
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 03 de Mayo de 2010, 00:11:38
Es pequeño pero curiosote. Y a las nenas les mola.

Me refiero al Catan.
Título: Re: Baronet #2 - 26/04/2010 - Gelete
Publicado por: Gelete en 03 de Mayo de 2010, 00:14:13
Moderador, cierre el hilo.

Que como empecemos con el intercambio de chistes malos... Ha sido perder el rango baronet y volver a la plebe. Ay la nobleza...