La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Celacanto en 13 de Diciembre de 2010, 00:26:15

Título: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Celacanto en 13 de Diciembre de 2010, 00:26:15
Y damos paso a un nuevo Baronet cumpliendo las reglas de ni conocerlo ni vivir cerca de él, aunque luego me he enterado que se ha pasado por mi ciudad. Y una tercera no regla no tan escrita que es que sea una persona de la que te apetezca conocerla mejor.

Xai lleva poco tiempo por el foro, o al menos yo me he fijado tarde en él, pero siempre en todas ocasiones que he tenido me ha dado muy buen rollo con sus mensajes. Con poco preámbulo más os dejo con él.

¡Hola a todos! Antes que nada, ¡qué corte, tú! Vale, entiendo que tiene que haber de todo en esta vida, que necesitamos la insulsez de lo mediocre para poder apreciar la grandeza de lo bello, que no hay luz sin oscuridad, verano sin invierno, amor sin dolor, foreros veteranos sin forerillos como yo... pero, joe, Celacanto, ¡cómo te pasas! Que lo del baronet es una cosa seria, ¡que tiene un caché y un prestigio! ¡No soy digno, no soy digno! Sonrisa Pero....... oye...bien mirado... ¡qué gran oportunidad de hablar con un montón de gente nueva!, ¡qué gran ocasión de vencer mi vergüenza endémica, de exorcizar esos demonios que se empeñan en no salir, de hablar de juegos, de la vida, de las cosas! El miedo deja paso a la curiosidad, ¿qué habrá? ¿cómo será? Cual Jack Skeleton me adentraré, con los ojos bien abiertos y las orejas dispuestas, en el fantástico mundo baronetil, donde todo huele a amistad, a ganas de conocerse y a chisporroteante hogar de leña. Y allí, ¿qué encontraré? Vosotros me lo diréis. Para mí será, sin duda, un viaje emocionante y cautivador, lleno de sorpresas y magia, de aventuras y misterios, pero sobre todo, ¡¡será muy muy divertido!! Sonrisa Haré todo lo posible, pues, por estar a la altura, ¡compañeros!


Bueno, que me enrollo cual alfombra, os cuento algunas cosillas de mí:

me llamo Xai (o Xaime), tengo 29 años, vivo en Manzanares el Real con mi mujer y mis dos hijas y... ¡adoro los juegos de tablero!. Bueno, también me gusta correr por la montaña, cultivar el huerto, tocar la gaita y las flautas, leer, cantar, la astronomía, ser papi, el olor de la lluvia y mil cosas más (las artes, las ciencias, los oficios...), pero como la cosa va de juegos, ¡a centrarse, tú! Sonrisa

De mi tierna infancia recuerdo el Misterio, el Palé, el Monopoly, el Embrujada, Operación, Quién es Quién, Imperio Cobra... vamos, grandes clásicos que se entremezclan en mis recuerdos con el Amstrad 6128, el mesón  de Playmobil y el castillo medieval de Lego. En verano veíamos a gente jugar a La Fuga de Colditz, pero nos parecía como super complicado. Años más tarde el HeroQuest, el Cruzada Estelar y el BattleMasters dieron paso al Warhammer Fantasy, el Battletech, el Magic (3ª ed.) y otros JCC como el SATM o el Rage. De aquellas (tendría 12 ó 13 años) ya me había metido a un club de Alcorcón, "La Mansión", donde sobre todo hubo buenos momentos con el Circus Maximus y el Statis Pro Basketball. Algo de rol, Chtulhu, Señor de los Anillos, Stormbringer, Paranoia... pero siempre más como metajuego que jugado, nunca jugué demasiado aunque me moría por hacerlo. También me hacía mis propios juegos aunque mis hermanos mayores nunca los querían jugar: muchas tiradas, muchas tablas, mucha simulación.

 ¿Mi primer encuentro con los wargames? Sería allá por 7º de EGB. En la revista de El País Semanal venían unas extrañas fichas de papel, con un tablero, también de papel: La Batalla de los Arapiles. Yo no había visto nunca nada de eso pero fue como amor a primera vista. Cada unidad con sus dos números (movimiento y fuerza), las colinas con su altura máxima sobreimpresionada ("8", "9")... Rápidamente lo recorté y pegué sobre un cartón, plastificando con celo, y me aprendí las reglas... y así me pasaba las tardes, moviendo unidades y tirando dados, ¡realmente me encantaba aquel "napoleónico", por muy soso y simple que fuera! De esta fue que comencé a hacerme yo mis propios wargames, dibujando a boli y lápices de colores los counters en un "grid", en los recreos del cole: sus cañones, sus caballitos, la infantería (de aquella me apasionaba la Guerra de Secesión, ¡podías jugar hasta con Sioux!). Pero no duró mucho la cosa, a nadie más le gustaba eso. Mi hermano era más de Warhammer y acabé tirando por ahí. Incluso en el club ya sólo hacíamos Warhammer. Yo inventaba juegos de todo tipo (había uno de baloncesto jugado con un cronómetro, otro de billar, de tenis, de tiro al plato con upgrades (empezabas con tirachinas y acababas con bazooka... ehm...), pero al final eran más para mí y, bueno, como pasa siempre, acababa todo en una carpeta esperando su momento (que nunca llegó). Luego pasaron muchas cosas...y de jugar ya sólo el mus, el tute... pero acabando la universidad me dio por cruzarme con la que es mi mujer ahora, una chica increíble que había jugado a todo de pequeña (HeroQuest, Colditz, rol...) y que había tenido ese parón de forma casi clónica a mí. Y es así que encontré por fin luz al final del túnel. Compré juegos y jugábamos y jugábamos. Recordé lo que adoraba jugar y quise más, quise realmente regalarme esa emoción y regodearme en ella. Ya la rutina o "la vida" nunca más volvería a apartarme de algo que realmente me encantaba, así que busqué, me informé, descubrí, compré y mi asombro cada vez era mayor: tantos juegos, tantas temáticas,... ¿era posible que existiera tanta felicidad metida en cajas?

Aprovechaba que por entonces vivíamos en el Centro de Madrid para ir a las tiendas, por las tardes, a mirar esas cajas, por un lado, por el otro... Se lo enseñaba todo a la pequeña Alegría (hará de aquello 3 años)... En fin, en ese proceso brutal descubrí la BSK, aunque nunca pensé que tuviera mucho que decir, por lo que únicamente leía y leía. ¡Y más o menos así hasta hoy! Al mudarnos a un pisín más grande que el de Madrid mi mujer me dio vía libre para ampliar la colección y bueno, ¡vaya que si la amplié! Yo no podría vender un juego, así que como me los quedaba todos acababa cogiéndoles cariño y puedo así decir que cada juego que tengo me encanta, componente a componente y regla a regla. Y que si no lo juego bien jugado, ya lo jugaré (digo bien jugado porque todos más o menos los he "jugado" con las enanas, que son las que me sufren por las tardes, ¡pobrecillas!).

 Sé que llegará el momento de esos juegos "durmientes". Como llegó el momento de comenzar tímidamente a postear, cada vez más, a raíz quizá de un intercambio de privados con sgt-pinback, un forero que resultaba vivir muy cerca de mí aquí en la sierra ¡y que además era simpatiquísimo y se enrollaba más todavía que yo! Fue así que me di cuenta de que, si bien yo no me podía unir a casi ningún plan por haber elegido este estilo de vida (vivo en la sierra, no tengo coche, trabajo desde casa y me encanta estar con mis hijas, cosa que hago las 24 horas del día), sí que vi que podía haber planes lúdicos "por aquí cerca". Y bueno, contactando y maquinando comenzamos a montar lo de las Quedadas Serranas, que está en pañales como quien dice pero es de las cosas que más me ilusiona en esta vida, sobre todo porque son todos de un majo que no puede ser, y yo estoy más feliz que una perdiz Sonrisa Otros planes de futuro son volver a crear jueguillos, montar unas jornadas en Manzanares, empezar a hacer traducciones (otra cosa que me encanta) ...en fin, un poco devolver de alguna forma todo lo obtenido de la comunidad lúdica estos últimos años, con cosas que poco a poco, a medida que las enanas crezcan, veo que podré ir haciendo cada vez más. ¡A ver!, ¡a ver! 

Y bueno, ¡tampoco os quiero soltar mucho más la chapa! (quién lo diría), así que... aquí estoy, a vuestra disposición toda esta semana para responder todo lo que creáis oportuno preguntar a este señor de barbas y pelos largos, al que le encantan los juegos (¡todos!), y sobre todo, los buenos ratos y la buena gente que gracias a ellos tiene la suerte de vivir y de conocer.

Es de este modo que durante esta semana lo personal se mezclará con lo etéreo, la pasión con el sosiego, lo real con lo imaginado y lo imaginable, para, al final, no haber sido todo más que un sueño, o mejor, una mera excusa para soñar todos juntos hasta el amanecer de una nueva semana, momento en el cuál otro afortunado deba tomar el relevo. Así que, gracias por leerme y ¡en vuestras manos estoy!

Xai



---------------------------------------------------------------

1. Una vez jugando a la Fuga de Colditz, mi mujer se fugó con dos presos desde el patio central, ¡¡tras haber sacado cinco dobles!!.

2. En mis cinco años como repartidor de Telepizza, la mejor anécdota de todas fue una vez que llevé un pedido a un chalet (recuerdo perfectamente que era una pizza de ahumados y unas trufas de chocolate blanco), en el que, una vez allí, tras llamar al timbre y esperar unos segundos en el rellano, me abrió la puerta una mujer absolutamente espectacular, totalmente desnuda, diciéndome: "Hola, guapo, estoy sola en casa, ¿te tomas la pizza conmigo y luego...?" Yo me quedé totalmente cortado, y cuando me recompuse, entre balbuceos, pude decirle: "Ehm, no..., gracias..., tengo novia y la quiero mucho..., pero, ehm... muchas gracias..., lo siento..., de verdad... ".

3. Tocando la gaita en un concierto con Carlos Núñez, ante miles de personas, cuando me tocaba entrar a mí (y a los compañeros a los que se supone que les tenía que indicar yo cuándo entrar), estaba a uvas y entramos totalmente a destiempo. Aunque lo corregimos en la siguiente vuelta, el daño ya estaba hecho. Carlos nunca más volvió a hablarme y fue el principio del fin de mi "carrera" como gaiteiro.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: cartesius en 13 de Diciembre de 2010, 01:09:54
Bueno, bueno, bueno... qué alegría de nombramiento!!! Me encanta que haya sido premiado una persona que transmite tanto buen-rollismo! :)

Muchísimas enhorabuenas, Xai!! Ahora es un poco tarde pero prometo acribillarte a preguntas esta semana!! jajaja  ;D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 01:42:10
En menuda me he metido, amigo cartesius...  ::) :)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: ppglaf en 13 de Diciembre de 2010, 08:32:15
La falsa es la segunda. Es que tiene que serlo.  :)

¿Por qué esas puntuaciones a tus juegos en BGG? Es lo que más me llama la atención, la verdad...

¿A qué juegas con tus hijas? ¿Edades?

¿Cómo es tu "grupo de juego"? ¿Con qué frecuencia juegas?

A ver, reseña un poco tu experiencia con el Munchkin, que es un juego un tanto desconocido por aquí.  :P

¿Qué te hace ser fan de Craig Besinque y Bowen Simmons? Aunque de este último das alguna explicación, pero mejor nos lo cuentas.

Saludos.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Zolle en 13 de Diciembre de 2010, 08:35:25
¡Felicidades Xai! Chico qué gusto da leerte  ;)

   Ahí van unas preguntitas para empezar:

- ¿Cuál es tu libro favorito?
- La puntuación de tu lista de juegos en la bbg es la mejor, así deberían de ser todas, sin quejas, orgullos ni corbatas, todo amor por ellos - Si uno sabe disfrutar con plenitud de lo que tiene ya lo tiene todo  :) - , ¿Pero si tuvieras que quedarte con uno cuál elegirías?
- ¿Dónde nació tu vocación por la música?
- ¿Qué juego esperas con anhelo que se publique?
- ¿La vida es bella?
- ¿Tienes alguna manía con los juegos?
- ¿Qué les has pedido a los reyes?

 Ah, y la falsa creo que es la dos.

   Bueno, ya les dejo a los demás darte caña. Difrútalo, Xai, y mucha salud para ti y tu familia. :)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Pedrote en 13 de Diciembre de 2010, 09:26:59
Coño, un baronet Carlista... de Carlos Nuñez, se entiende.

Ya de mano digo que la falsa es la segunda :)

Mas de lo mismo:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón (voy a tener que dejar de preguntar esta que me cuesta su dinero...)
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver

Y ya de paso, defiende la gaita gallega frente a la asturiana, si te atreves :D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Gelete en 13 de Diciembre de 2010, 09:35:20
La segunda es genial, me imagino al amigo xai retozando entre sábanas de seda y con restos de pizza ahumada y trufas blancas entre sus pliegues. Que le den al de la gaita, la segunda tiene que ser cierta, dime que sí.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: haefs en 13 de Diciembre de 2010, 10:57:35
Enhorabuena.
La segunda tiene que ser cierta, por narices, pero....¿por qué estas cosas siempre les ocurre a los otros?  ;D. Creo que la falsa es la 3ª.
Preguntas:
1-Juegas a todo y de todo, pero cuales serían tus favoritos en wargames, eurogames, ameritrash,.....
2-Leí una crónica de esas citas serranas y casi no recordaba que fueron en tu casa (al menos una) ¿es cierto no? ¿tienes intención de que perduren y se hagan de manera regular?
3-¿A qué te dedicas? (perdón por la indiscrección pero mi curiosidad aflora cuando alguien dice que trabaja desde casa)
4-¿Cúal fue la primera frase que salió de vuestras bocas cuando tu mujer y tu descubrísteis esta afición común entre vosotros y no tanto para el resto de los mortales? ¿la pediste ya, en ese momento que se casara contigo?  ;D
5-Cuando compráis juegos en vuestra casa, lo hacéis de mutuo acuerdo o cada cual es libre de agenciarse los que quieran?
6-¿hay algún juego del que pienses que jamás lo jugarías, ya sea porque te parezca un bodrio o porque le veas muy simple, o porque se muy complicado o por..
7-¿cuál es el juego que estás como loco por probar por 1ª vez?
8-¿qué juego te impactó más, por el motivo que sea, (no tiene por qué ser uno de tus favoritos)? ¿y con el que te llevaste la mayor decepción?
9-¿Podrías elegir 1 de entre cada 2 juegos de este bloque que te propongo?
    -- Brass  o  Age of Steam
    ... Puerto Rico  o  Caylus
    ... Starcraft o Descent
    ... Paths of Glory  o  Triumph of Chaos
    ... Through the Ages  o  Civilization
    ... Arhkam horror   o  Battlestar Galáctica.
  

Gracias por las respuestas.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 11:18:44
¡Hola ppglaf!

La falsa es la segunda. Es que tiene que serlo.  :)

¡Aaaah! ¡¡Misterio misteriosooo!! jaja

Citar
¿Por qué esas puntuaciones a tus juegos en BGG? Es lo que más me llama la atención, la verdad...

Jo, pues mira que me quedan algunos con 9 y que los tengo que cambiar a 10. Pero bueno, respondiéndote, umm..., bueno, creo que es toda una declaración de intenciones. Hay ya muchísima gente, super experimentada, que ha jugado a miles de juegos, y que pueden justificar muy bien por qué a un juego le ponen 7.8 y a otro 7.9. Yo de verdad que no sabría. Podría intentar hacer un esfuerzo racionalizador y efectivamente poner más nota a un juego al que le veo más cualidades que a otro, pero, como ya digo, la idea que yo tengo va más por el lado filosófico de lo que es jugar: los juegos no son malos per sé (de hecho su mera existencia para mí ya los hace perfectos), pero sí que en determinadas circunstancias o con ciertas personas el juego no funcione. Como un árbol, ¿cómo podría valorar de 1 a 10 un tejo? Es perfecto, y le doy un 10. Pero claro, a veces el tejo está en medio del trazado de una nueva carretera y ya no es tan perfecto... o no lo es para el que quiere construir la carretera. Bueno, que me lío yo solo, el problema es que puedes pensar, "joe, para poner a todos 10 pues no puntúes ninguno porque desvirtúa un poco el espíritu de puntuar", y tendrías toda la razón, pero aun así hay otro motivo oculto más: creo que las notas en general son muy bajas, y con mi pequeña aportación (con los juegos que conozco), filosofías aparte, ayudo a que todos suban un poquito. ¡Optimista que es uno!

Citar
¿A qué juegas con tus hijas? ¿Edades?

Tienen 3 y 1. La última partida fue un K2, la anterior un Burg Appenzell (Chateau Roquefort, el de los ratones) y la anterior creo que un Heroscape. Pero no jugamos mucho a los juegos, jugamos más con ellos. De todas formas, la mayor te hace bastante bien el despliegue inicial de la mayoría, porque eso sí que lo hacemos, mientras le cuento la historia del juego y así. Vamos, que si pones el Agricola te da 3 comidas, 2 habitaciones de madera...o si sacas el Dungeon Lords pone a los 3 esbirros en sus habitaciones, el oro, la comida, etc... Las losetas rosas del Caylus, etc. Su favorito creo que es el Director de Fábrica... al final los trabajadores que no acaban tomando el sol en la azotea, están de fiesta en la oficina ¡y alguno hay que le gusta hacer puenting en la chimenea! :) Ah, también me ayudan a destroquelar, motivo por el cual tengo más de un counter de Combat Commander chuchurrío. Lo de pegar pegatinas de los juegos de bloques ya es otro cantar, ahí soy un poco más cacique, que me pone muy nervioso que estén torcidas jaja

Citar
¿Cómo es tu "grupo de juego"? ¿Con qué frecuencia juegas?

Pues no sé si tengo grupo de juego. Hasta hace muy poco nunca había jugado con ningún jugón (definiendo como jugón a alguien que tenga al menos un juego, jaja), siempre era yo el que liaba a la gente y explicaba el juego y así. Vamos, un liante. Y así tenía varias personas, con las que jugaba a lo mejor en una sobremesa, o mientras desayunábamos, o si nuestras mujeres habían quedado para hablar o hacer ganchillo pues nosotros jugábamos (no porque el ganchillo no esté bien, que está genial, pero vamos, ese rato daba pie para echar un Agricola y al César lo que es del César!). Pero como ya digo, hace poco conocí a más gente de por aquí cerca, jugones todos, y sí que estamos quedando. Gente variopinta y encantadora, más eurogamer que wargamer, de todas las edades.
Sobre la frecuencia...ehm... ¡todos los días si puedo! Procuro tener siempre montado un juego, aunque sea en solitario si mi mujer no puede o así. Ah, y los martes y viernes en la Casa de la Juventud, aunque allí la verdad es que se me llena la sala de chavales y ¡tengo que estar a tantas cosas (a ellos, a que se diviertan, a montar las partidas, a mis niñas que están por ahí correteando, que no rompan nada, a limpiar y dejar todo como estaba luego, etc...) que luego no me entero muy bien de a lo que he jugado! Así que no se si cuentan :) Bueno, el último viernes pudo echarme una mano mi moza y sí que gané un Agricola MWAA HAW HAWW risa maléfica a dos chavales de 11 años

Citar
A ver, reseña un poco tu experiencia con el Munchkin, que es un juego un tanto desconocido por aquí.  :P

Jajaja, sí, no está muy bien visto, no. Pues a ver, me encantan los juegos de palabras, es una de mis pasiones, y el Munchkin está lleno pero lleno (al igual que la saga de Discworld de Terry Pratchett). Me hacen mucha gracia las cartas y de verdad que algunos los compré sólo para ver qué nuevas tonterías habían puesto :) Mis amigos de Alcorcón jugaban muchísimo muchísimo, pero yo me mudé a Madrid y casi enseguida tuve a las niñas y no pude apuntarme a las sesiones, que siempre eran de noche (rol y munchkin y más rol y más munchkin). Así que desde entonces lo he jugado alguna vez con mi moza o incluso en solitario, ¡y me lo paso pipa! Creo que el asunto de no disfrutarlo si no has jugado al rol se resuelve con las otras temáticas: piratas, espías, superhéroes... está muy chulo el juego (iba a decir que está muy chtulhu pero igual me pegáis...)

Citar
¿Qué te hace ser fan de Craig Besinque y Bowen Simmons? Aunque de este último das alguna explicación, pero mejor nos lo cuentas.

Soy el primero que de algún modo cree que no deberíamos conocer cómo son realmente las personas que están detrás de las cosas que nos gustan (la música, la literatura, el cine, los juegos, etc.), por aquello de idealizar y encumbrar a la persona y luego decepcionarse. No sé, por ejemplo, eres fan de Fran Perea (por decir algo) pero luego te enteras de que si no hay 10 cajas de kleenex blancos en su camerino el tío se niega a actuar... y claro, revisas un poco tu opinión. Pero por otro lado, me parece un gran error, porque el CD que ha grabado es el mismo, sea el tío un cenutrio o no, y tendríamos que saber discernir cuánto de lo que nos gusta de ese CD es de la propia música que contiene y cuanto de nuestra idea del artista que lo ha grabado. Al igual que la actuación de tal o cual actor te tiene que poder parecer genial o no, independientemente de que luego sea un juerguista borrachuzo que pone en peligro a otras personas. Porque entonces no volverías a ver Braveheart, que es un peliculón. Vaya, que no he dicho nada que no sepamos todos, pero viene a cuento del por qué, además de gustarme ciertos juegos mucho mucho, voy y me hago fan de sus autores. Y la razón es un poco por la misma idea optimista de poner 10 a los juegos, porque vas y lees una entrevista a ese tío, o lees su blog, y te parece genial la forma que tiene de comunicarse, o coincides con su perspectiva, su approach, vamos, que te parecen buena gente y que además hacen buenos juegos. Y te haces fan :) Por ejemplo, aunque tengo varios juegos de él y me gustan, nunca me podría hacer fan de Richard Berg, porque es muy antipático, pero mucho mucho mucho. Craig me cayó superbien siempre que leí entrevistas y Bowen pues porque me encanta la forma que tiene de dar vueltas a las cosas, de cuidar los detalles, de admitir que no le gusta cómo ha quedado tal cosa pero que de momento no puede hacer nada porque no encuentra otra solución. No sé, aparte de lo que hagan y de a lo que se dediquen, me parece gente con la cabeza bien amueblada, gente que se merece mi reconocimiento, o como yo lo llamo, gente sabia. Que luego a lo mejor me llevo una decepción...pero bueno, de momento con la información que tengo, pues es así :)

Espero haber respondido bien a tus preguntas ppglaf, muchas gracias por plantearlas y siento si me he enrollado mucho  :( :(

¡¡Saludos!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Corvus Corax en 13 de Diciembre de 2010, 12:25:11
Por Dios que grande eres Xai ,y que gran alegría ver a una gran persona como tu de  baronet, todo un acierto.  :D

Yo despues de conocerte en persona y de compartir dos partidas serranas, que espero que sean muchas más , se me ocurre un par de preguntas:

1-¿Cuantos 4.000 o más has subido?
2-¿Cual es el rincón de la sierra madrileña que más te gusta?
3-¿Como te viene quedar el Domingo 19 de Diciembre para otra quedada serrana?  ;D ;D ;D

Un abrazo a ti y tus tres mujercitas, que son un encanto.  :-*
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: lagunero en 13 de Diciembre de 2010, 12:59:31
No había leído antes lo de la felicidad metida en cajas, me parece una frase genial.

Enhorabuena por tu nombramiento y por tu forma de ver la vida, por lo menos el trocito de vida que nos muestras aquí. Una pregunta sobre un juego que disfruté muchísimo en su día y que después perdí o regalé o algo.

¿Crees que el Statis-Pro Basketball triunfaría ahora? No se habla mucho de este juego pero es el deportivo que más me ha gustado excluyendo el Blood Bowl.

Supongo que más adelante preguntaré más cosas.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 13:39:05
¡¡Hola Zolle!!

¡Felicidades Xai! Chico qué gusto da leerte  ;)

¡Gracias! :)

Citar
  Ahí van unas preguntitas para empezar:

- ¿Cuál es tu libro favorito?

Pufffffffff. No sabría decirte, ¡me encantan los libros! Una de las tres habitaciones del piso en que vivo es "La Biblioteca", así que... jaja, pero bueno, a ver... no sé, creo como libro favorito tendría que decir El Señor de los Anillos, aunque ahora mismo, en cuanto a fantasía, soy absolutamente Terry Pratchettiano (en inglés, en español no soy capaz). También me encanta Sherlock Holmes, me parece junto a Los Episodios Nacionales de Galdós, una forma de narrativa que se ha perdido (bueno, está ahí, en los libros, pero ya me entiendes...). Ni sobra ni falta nada. Sencillamente genial. Y seguiría pero bueno, lo dejo ahí respecto a los de ficción. De no-ficción diría que las Lectures on Physics de Feynman, los libros de Punset y Carl Sagan, los libros de programación en C y Python de la Jaume I y, por supuestísimo y en un pedestal superior, el "Gödel, Escher, Bach" de Douglas Hofstadter. Hay muchos más pero así a bote pronto me han salido esos. Ah, y me encanta Andrés Campos, el escritor de libros de rutas por montaña. Ah, y Edward O. Wilson, el biólogo, sobre todo su libro sobre la naturaleza humana ("On Human Nature"), bueno, y también su libraco sobre las hormigas, ¡¡me encantan las hormigas!! Y...bueno, ya paro, que es que me he puesto a mirar las estanterías y claro...  :-\ :-\ Por otro lado, me gustaría poder leer más, pero la verdad es que últimamente he cogido un poco de adicción a leer revistas (me he suscrito a Science, Nature, The Economist, New England Journal of Medicine y, por supuesto, El Jueves jaja) y no puedo con todo. Picoteo aquí y allá y los libros al final me duran un montón...¡pero llegarán tiempos mejores!

Citar
- La puntuación de tu lista de juegos en la bbg es la mejor, así deberían de ser todas, sin quejas, orgullos ni corbatas, todo amor por ellos - Si uno sabe disfrutar con plenitud de lo que tiene ya lo tiene todo  :) - , ¿Pero si tuvieras que quedarte con uno cuál elegirías?

Jaja, ¿un único juego? Jo, no puedo, de verdad jaja, ¡no me hagas esto! (meeple rojo en el hombro: "recueeeeEeerda, el Baroneeet sieEempre debe respondeeeEeeeEeeer...) Jhm...jhm... demonio de meeple... ¡¡sea pues!! ¡El Go! Y creo que, aparte de ser un gran juego abstracto (y de que no hiero sensibilidades war/euro gamísticas) jaja es porque fue el que más me costó conseguir. Al final encontré un tablero chulo y grande en Ocio Ingenium (una tienda de Madrid), tras varias semanas pasando por bazares chinos y tiendas donde se supone que vendían... (fue antes de descubrir las tiendas online de juegos, porque hay una tienda alemana que tiene de todo sobre go). El juego de piedras que tengo son del estilo chino, es decir, medio elipsoide (o como se diga), planas por abajo, porque de verdad que conseguir las otras era imposible. Y bueno, ¡ese elijo!
 
Citar
- ¿Dónde nació tu vocación por la música?

No tengo ni idea. Mi hermano mayor escuchaba Run DMC y Public Enemy cuando yo tenía 6 años (y él 16), aunque también a Un Pingüino en mi Ascensor, Modestia Aparte y así. Mi madre a José Luis Perales y mi padre a Enya y Noches de Blanco Satén jaja. Así que crecí un poco entre el Hip Hop (que para eso era de Alcorcón), el pop de la época (M-80, Onda Mini (jaja)) y poco a poco, progresivamente, rock y más rock hasta llegar al folk de la forma más natural: primero Gwendal, luego Naciones Celtas y así especializándome un poco cada vez más. Con 16 años mediosoñaba con ganarme la vida tocando la gaita y adivinando el futuro con unas runas escandinavas que me había hecho (lo de las runas me viene de Viaje al Centro de la Tierra y del Señor de los Anillos)...pero bueno, sueños tontuflos de adolescente. Lo de la gaita sí que se quedó, empecé con una flauta dulce que tenía mi padre, sin tener ni idea ya que nunca fui a música (sigo sin tener ni idea), y bueno, ya con 18 años, con mis primer sueldos de repartidor de pizzas me compré una gaita. Busqué un maestro por Madrid, y nada, una cosa llevó a la otra jaja. Ya llevo 10 años tocando la gaita (8 sin maestro) y las flautas un poco más. He participado en algunos concursos (quedando siempre último), he viajado a festivales, he conocido mucha gente muy interesante, me han echado de alguna que otra banda de gaitas, también de algún que otro grupo musical... en fin, es un mundillo muy majo. Creo que lo que más me gusta es enseñar a tocar. Estuve un par de años enseñando a tocar a la gente que se quisiera pasar por el local que teníamos, y era super enriquedecor. Si alguno queréis aprender, ¡ya sabéis! ¡Yo os enseño! Sólo necesitáis una flauta de las de toda la vida, la modificamos un poco para que se ajuste a las notas de la gaita y ya está. A lo mejor Manzanares el Real os pilla un poco mal, pero... ¡clases gratis de gaita! ¡quién da más! jajaja

Citar
- ¿Qué juego esperas con anhelo que se publique?

Dudo entre Crusade & Revolution, Triumph of Fascism, la 2ª ed. de A Las Barricadas (y la expansión) y France 1940. Porque las ediciones en español del Galaxy Trucker, del Puerto Rico, del Through de Ages, del Pandemic o del Forbidden Island me hacen mucha mucha ilu pero son juegos que o ya tengo o realmente puedo conseguir en cualquier momento en otros idiomas. Pero vamos, por ahí anda la cosa. Luego siempre hay juegos que van a salir pero yo no tengo controlados o no me he enterado y luego  está todo el mundo super emocionado abriendo cajas cuando a mí ni me ha dado tiempo a sufrir la espera, que es un proceso que merece la pena vivir jaja Ejemplos recientes son el Labyrinth o el Dominant Species. El primero lo pillé (¿he dicho ya "tablero montado"? jaja) y el segundo de momento no  (quiero probarlo antes), pero bueno, que igual que estos seguro que hay otros ahora mismo que todo el mundo espera y yo a uvas, por eso mi lista de anhelos igual suena un poco vintage, con títulos de hace años jaja "¿Puerto Rico?", "¿Galaxy Trucker" :) Y como el C&R y tal van a tardar en aparecer....

Citar
- ¿La vida es bella?
Lo primero que ves al entrar a nuestro piso es el póster de la peli :) ¿Quién te lo ha dicho?

Citar
- ¿Tienes alguna manía con los juegos?
Jo, soy un poco maniático geométrico-simétrico... pero creo que puedo controlarlo. Por ejemplo, con el Go me pone un poco nervioso si las piedras no están exactamente en los cruces, pero si estoy jugando con otra persona y son sus piedras no digo nada o incluso me da un poco igual, es decir, es más una autoexigencia mía más que así de forma absoluta.
Otra manía es quitar el cartón que viene dentro de algunos juegos, porque la mayoría de veces me da dentera el tacto.
Si se puede, escojo el color verde siempre, pero no pasa nada si uso otro. Me encanta el verde, es el color de la mayoría de plantas y árboles, y dicen que de la esperanza. También es el color que cae justo en medio (en 4ª posición) de los 7 colores del espectro visual, vamos, del arcoiris, vamos, un color muy ecuánime jaja.
Ummmm....la verdad es que lo pienso y tengo un montón de manías. Hablar mucho, canturrear, hacer efectos de sonido, tirar el dado en plan peonza si la tirada es una tirada importante ... bueno, y la manía de pasarlo guay jaja
 
Citar
- ¿Qué les has pedido a los reyes?
Pues es que últimamente nos regalamos cosas hechas por nosotros. Mi mujer me está haciendo unos calcetines de lana (adoro la lana) con ganchillo y yo todavía no me he puesto con su regalo, pero es secreto, así que no digo nada (que ella cotillea por la BSK a veces también jaja) Sssssssh!!
Pero bueno, si hablamos de juegos, creo que mis reyes han sido el TS Deluxe, el Labyrinth, el Rallyman y el C&C:A. ¡Autoregalos que se hace uno!
Y así en general, pues pediría que la gente se preocupara por conocer las cosas, por conocer al otro, porque sólo conociendo y aprendiendo es como uno abandona sus miedos y sus odios, sólo así vemos que cas siempre lo que nos une es más que lo que nos separa. Pero bueno, esto suena a filosofía de baratillo ¡así que no me hagáis mucho tampoco!

Citar
Ah, y la falsa creo que es la dos.
   Bueno, ya les dejo a los demás darte caña. Difrútalo, Xai, y mucha salud para ti y tu familia. :)

¡¡¡¡¡Gracias!!!! ¡Espero haberte respondido bien! :) ¡Saludos!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: haefs en 13 de Diciembre de 2010, 15:17:05
..................... libraco sobre las hormigas, ¡¡me encantan las hormigas!! ...................


Tal vez te gustaría leer este libro que me leí hace unos 10 años más o menos....
http://www.ciao.es/Las_Hormigas_Bernard_Werber__Opinion_1096472
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 16:53:26
¡¡¡¡Hola Pedrote!!!

Coño, un baronet Carlista... de Carlos Nuñez, se entiende.

Ya de mano digo que la falsa es la segunda :)

jaja Joe, os ha dado con la segunda, ¿eh? :)

Citar
Mas de lo mismo:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito

Ummm...supongo que tengo que empezar a mojarme con estas cosas, a pesar de no haber nada tan malo que no tenga algo bueno...a ver, a ver, ...va, venga,  Death Proof a partir del minuto 52, si mal no recuerdo. Hasta entonces genial. Incluida la aparición del Sheriff, el Hijo nº1 y su hermana :D Luego pierde un poco... Ah, y el tercer disco de Los Gandules. El primero, el segundo y el último creo que son mejores :)

Citar
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
"Amor Cuántico" y "Los Mundos de Perky Pat", de La Monja Enana. Gratas sorpresas de un grupo que no conocía más que de oídas pero nunca de oirlo :)

Citar
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
"Todos poseeeemos una espeeeciaaal, una espeeeciaaal, formaaa de caminaaar
todos poseeemos una originaaal, unaaaa originaaaal forma de caminaaar..."
Los Cantajuegos, que nadie lo dude, el gran mal de este mundo.

Citar
- Un libro para leer del tirón (voy a tener que dejar de preguntar esta que me cuesta su dinero...)
No sé si para la leer del tirón, pero voy a apoyar desde aquí la literatura costumbrista del siglo XIX: "Peñas Arriba", de José María de Pereda. De cómo un señorito de ciudad, que lo tenía todo, es convencido para irse a vivir a un pueblo perdido en la montaña cántabra, donde heredará la casona de su tío cuando éste muera. De cuando la montaña todavía era un medio salvaje y hostil, con nevadas que se llevaban vidas, con personas que nunca salían del valle, osos que se convertían en trofeo... un lugar tan bueno como cualquier otro, para encontrar, entre otras cosas, el amor :)

Citar
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Cosmos y The Monty Python's Flying Circus.
Y si hay que poner una actual, IT Crowd, pero en inglés, ¡que en español es para matarlos!

Citar
Y ya de paso, defiende la gaita gallega frente a la asturiana, si te atreves :D
Jaja, claro que me atrevo y no hay nada que defender. La gaita gallega más popular es la que tiene digitación abierta, es decir, que las posiciones de los dedos para las notas son como la flauta del cole. En cambio, conforme te acercas a Asturias es más común ver gaitas gallegas de digitación cerrada, es decir, como la gaita asturiana. La diferencia entre estas gaitas de digitación cerrada o "pechada" y las gaitas asturianas al uso son básicamente la forma de la palleta o payuela (la caña doble que emite el sonido principal), mucho más pequeña y que confiere un timbre muy particular, algunas diferencias concretas en digitación y estilo interpretativo y otras pequeñas diferencias en los calibres y la construcción general del instrumento. Algo muy interesante de la gaita asturiana (ocurre en todas las digitaciones cerradas) es lo denominado "formigueu", que viene a ser los sonidos que se producen al tener pocos agujeros descubiertos y tener que taparlos para dar otra nota. Podéis buscar en Youtube vídeos donde se le vean las manos Hevia o cualquier otro gaiteru asturianu, y luego comparar con Carlos Núñez o Cristina Pato o Susana Seivane (que son ejemplos de gaita gallega de digitación abierta). Luego está la gaita escocesa, de digitación semicerrada, las uillean pipes o gaitas irlandeses, gaitas de Northumbrian, suecas, búlgaras, aragonesas o gaitas de boto, gaita de foles portuguesa, sac de gemecs catalán, gaita de caña de Moaña, dulzainas castellanas, bombardas bretonas...en fin, que cómo me voy a quedar sólo con una si todas tienen su aquel y su cosa :D
Tengo que decir que a mí me encanta la gaita asturiana y la música asturiana, de hecho casi más que la música gallega, pero como me metí por la música gallega pues es de lo que más sé :) Lo que más se escucha en mi casa, y lo que más cantamos, son grandes grupos como Felpeyu, Asturiana Mining Company, Corquiéu, Llan de Cubel, Tejedor... :) Y el Asturias de Victor Manuel, jaja, así que ya ves si me atrevo, Pedrote :D

¡¡¡¡Un abrazo!!!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 16:54:31
La segunda es genial, me imagino al amigo xai retozando entre sábanas de seda y con restos de pizza ahumada y trufas blancas entre sus pliegues. Que le den al de la gaita, la segunda tiene que ser cierta, dime que sí.

jajajajajaja chan channnnnn....... ¡¡No digo ná y te lo digo tó!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Pedrote en 13 de Diciembre de 2010, 16:58:11
Gracias por las respuestas. Lo de la gaita era por tocar la misma :)

Otro abrazo
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 18:25:48
¡¡¡Hola haefs!!!! Voy contigo :D

Enhorabuena.
La segunda tiene que ser cierta, por narices, pero....¿por qué estas cosas siempre les ocurre a los otros?  ;D. Creo que la falsa es la 3ª.

Hombre, menos mal, uno que no duda de mis dotes de seducción jaja ¡Aunque lo hace de las mías como músico! :) Bueno, bueno, ¡ya veremos qué ocurre con el enigma! ;)

Citar
Preguntas:
1-Juegas a todo y de todo, pero cuales serían tus favoritos en wargames, eurogames, ameritrash,.....
Jo, más favoritos, me temo que en pocos post voy a empezar a contradecirme (una maravillosa cualidad mía que me sigue dejando estupefacto: "¿¿que yo dije qué??" jaja), pero bueno, a ver, voy:
a) wargames: es muy difícil, porque no conozco a practicamente nadie que le gusten, así que son los que están más nuevecitos y atraen más mis angustias ("llegará el día, ¡¡¡llegará el día!!!"). Pegas la oreja a la caja y oyes el rumor de las tropas, el chocar de escudos, el crujir de lanzas, el zumbido de las flechas al nublar el cielo..., las ametralladoras cubrir de muerte la playa, los cazas surcando el firmamento... Pero no..., el rumor era la gente que está comprando en el vivero de enfrente, el choque de escudos son los del butano, el zumbido era una mosca que se ha colado en casa, el "ratatatatá" la tira de una persiana a la que le daba el viento y los cazas no era sino la olla-express que ya había empezado a sonar.... Así que...¿mi favorito bajo tales circunstancias? Es un poco cruel responder, ¡me evocan tanto todos! No puedo, no puedo..., ¡de verdad!
b) eurogames: compensaré todo el rollo que te he soltado antes (total, para nada) con una respuesta escueta basándome en el número de partidas: Agricola y Pandemic :D (se me quejan los demás, los oigo, los oigooo jaja, no, no puedo seguir poniendo favoritos :) )
c) ameri*: -- lo siento por los ameri* pero me he declarado en huelga de poner favoritos --
(no, si al final me das una tollina)

Citar
2-Leí una crónica de esas citas serranas y casi no recordaba que fueron en tu casa (al menos una) ¿es cierto no? ¿tienes intención de que perduren y se hagan de manera regular?
Sí, sí, ¡¡que perduren!! Aunque la idea es quedar en todas las casas de los serranos, a mí el tener a mis hijas conmigo a todas horas pues quizá me ate más y de ahí que la gente haya venido aquí últimamente, cosa de la que nunca estaré suficientemente agradecido. El caso de todas formas es que donde yo vivo tampoco hay mucho mucho espacio y que todo será organizarnos e ir rotando el lugar de las quedadas en función de los que seamos o de dónde seamos. No sé, me sabe mal que vengan aquí sgt-pinback y Montag, que los dos son de Moralzarzal, así que si hay quedada con ellos iría yo para allá y me apañaría como fuera jaja Ah, bueno, y aparte, los martes y los viernes subo a la Casa de la Juventud con varios juegos y los despliego ahí en las mesas en una sala que nos han dejado. Si viene alguien y le pica la curiosidad, echamos las partidas :D De momento, salvo amigos míos, los que se han acercado son chavales entre 5 y 12 años, pero creo que a medida que haya boca a boca y el Ayuntamiento integre esta actividad en sus circuitos habituales de propaganda, pues irá habiendo más de todo. De todas formas esos martes y viernes no los pongo como "Quedadas Serranas" porque de momento prácticamente estoy yo y 5 ó 6 niños alrededor. ¡A ver, a ver! ¿Te añado como amigo del serruño, haefs? Es una logia muy selecta, a la que se entra básicamente diciendo que algún día si eso ya eso a lo mejor te pasas jaja

Citar
3-¿A qué te dedicas? (perdón por la indiscrección pero mi curiosidad aflora cuando alguien dice que trabaja desde casa)
jaja Soy Ingeniero Técnico Informático de Gestión, y se supone que soy programador subcontratado por Telefónica I+D. Bueno, a partir del 1 de enero para Ericsson, o igual para nadie, ¡porque va a haber limpia de la buena!

Citar
4-¿Cúal fue la primera frase que salió de vuestras bocas cuando tu mujer y tu descubrísteis esta afición común entre vosotros y no tanto para el resto de los mortales? ¿la pediste ya, en ese momento que se casara contigo?  ;D
Jaja fueron varias aficiones en común, así como de golpe, en unas muy intensas conversaciones primerizas...ella también había subido el Monte Perdido (por nombrar una montaña), también le flipaba el Señor de los Anillos, la música folk, había jugado (y hecho aventuras a lápiz en cuaderno cuadriculado) al HeroQuest y a los juegos de entonces, al rol... Yo estoy encantado de la vida, de verdad, llevo 7 años que soy otro :) Además que es más maja que las pesetas, ¡es imposible no quererla! Y me gana casi siempre, salvo al Pandemic, que ahí ganamos juntos jaja Ahora en la partida que tenemos al Caylus me está destrozando. Será que me quedo embobado mirándola...   lalalaaaaaa

Citar
5-Cuando compráis juegos en vuestra casa, lo hacéis de mutuo acuerdo o cada cual es libre de agenciarse los que quieran?
Bueno, ahí no somos buen ejemplo, ya que realmente los compro yo siempre de mi dinero. Ella es usuaria de los juegos pero digamos que la afición, el comprar, el leer reglas, etc. es más mío. No sé si ella realmente se compraría juegos, sabiendo que a mí me cuesta tan poco hacerlo y sabiendo que tenemos tantos. Bueno, miento, alguno para el iPhone sí que se ha comprado. Claro, entrena a escondidas y así me da sopas con hondas luego :D

Citar
6-¿hay algún juego del que pienses que jamás lo jugarías, ya sea porque te parezca un bodrio o porque le veas muy simple, o porque se muy complicado o por..
No.

Citar
7-¿cuál es el juego que estás como loco por probar por 1ª vez?
Va, La Guerra del Anillo Edición Coleccionista jaja Lo tuve más de un mes sobre la mesa pero eran malos tiempos en este hogar para tener miniaturas pintadas encima de una mesa :) Eso lo hago bastante, despliego el juego para que cueste menos el que suene la flauta, pero claro, pasan las niñas y ocurre de todo con los componentes jaja Vamos, que el WotR:CE lo tengo desde mayo y no lo he jugado y quiero quiero quiero quiero... (sgt-pinback, ¿dónde estás?).

Citar
8-¿qué juego te impactó más, por el motivo que sea, (no tiene por qué ser uno de tus favoritos)? ¿y con el que te llevaste la mayor decepción?
El Dungeon Lords, por el reglamento, por todo. Me encantó, me encantó y me encantó. No esperaba que fuera así.
¿Decepción? Ninguna, ninguna.

Citar
9-¿Podrías elegir 1 de entre cada 2 juegos de este bloque que te propongo?
    -- Brass  o  Age of Steam
    ... Puerto Rico  o  Caylus
    ... Starcraft o Descent
    ... Paths of Glory  o  Triumph of Chaos
    ... Through the Ages  o  Civilization
    ... Arhkam horror   o  Battlestar Galáctica.
 
¡Vale! Pero te vas a descoj... porque hay un montón de juegos a los que no he jugado todavía.
¿Brass o Age of Steam? No los he jugado, ¿alguien me invita a una partida? :)
Caylus. ¡¡No he jugado al Puerto Rico!! ¿alguien monta una partida?
Descent. ¡¡No he jugado al Starcraft (sólo al de PC jaja)!!
PoG. ¡¡No he jugado al ToC, y al PoG sólo contra mí mismo!! (me parece que esto está empezando a dar bastante pena...)
¿TtA o Civ? No los he jugado, ¿alguien me invita a una partida? :) Me encantan los juegos de civilizaciones.
¿Arkham Horror o Battlestar Galactica? Más de lo mismo, no los he jugado y me encantaría. El Arkham lo tengo más fácil porque lo juegan mis colegas de Alcorcón, pero eso, no voy nunca y menos de noche. El otro espero que ponga remedio Corvus, que estuvo ayer precisamente hablándome maravillas :)

Citar
Gracias por las respuestas.
Gracias a ti, aunque me parece que te he maltratado un montón, no creo haber respondido una a derechas, ¡y seguro que te has decepcionado un montón! Lo siento : ((((((
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: haefs en 13 de Diciembre de 2010, 20:23:40
¡¡¡Hola haefs!!!! Voy contigo :D

,,,,,,,,,me parece que te he maltratado un montón, no creo haber respondido una a derechas, ¡y seguro que te has decepcionado un montón! Lo siento : ((((((


¿Decepcionado?  ¡¡¡ para nada ¡¡¡. Me has divertido muchísimo con las preguntas sobre tus favoritos. Me ha gustado la invitación expresa a convertirme en un "serrano" más. ¡¡pena la dificultad para ir¡¡¡. Me he sentido identificado con lo que cuentas de tu mujer ¿a ti también te vapulea la tuya al Caylus?.  ;D ;D. No sé qué hacer para derrotarla y mira que le "cargo" bien el "chupito" que nos tomamos cuando jugamos después de la cena, con los niños ya durmiendo.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: cartesius en 13 de Diciembre de 2010, 21:37:22
¡¡Hola de nuevo Xai!! :)

¡¡Cómo me lo estoy pasando con tu "baronetazgo"!! ¡Qué GRANDE eres, de verdad! :)

Y dichos los peloteos, ahora voy con las maldades...  ;D ¡¡Ágarrate los machos que voy con mis preguntas, que he visto que el Cuervo ya me ha pisado algunas!! ;D

NOTA: espero que ninguna sea muy personal. Si es así, te pido disculpas y por supuesto, obviala, por favor!  :-X

1) Has comentado que jugaste al Star Craft pero en PC. ¿Cuál es tu raza... FAVORITA?? :P ¿Has probado el SC2? ¿Sigues jugando? ¿Estás de acuerdo en que el SC es el mejor RTS de todos los tiempos? ;)
2) ¿De dónde viene tu nombre Xaime? No suena madrileño, ¿es por tu familia? ¿naciste en Madrid?
3) Me encantaron los nombres de tus hijas. ¿Podrías citarlos y explicar por qué se los pusisteis?
4) Te gusta la montaña, pero ¿has esquiado alguna vez? ¿Te gusta/ría?
5) ¿Fue duro/complicado pasar de vivir en el centro de Madrid a Manzanares el Real? ¿Qué echas de menos de vivir en el centro de Madrid? ¿Qué es lo que más te gusta de vivir en Manzanares el Real?
6) ¡Venga, confiésalo! ¡Tú también sabes hacer ganchillo! ¿no es así? ;D
7) ¿Por qué estudiaste Ing. Informática? ¿Te arrepientes de ello? Si pudieras volver al pasado, ¿estudiarías otra carrera?
8 ) ¿En qué se diferencia el algoritmo de ordenación de la burbuja del quicksort? (¡no vale mirar la wikipedia! :D)
9) ¿Qué es lo más bonito que te han dicho tus hijas?
10) ¿Intercambiamos unas clases de gaita por otras de Through the Ages/Brass/Pruerto Rico?? ;)

¡¡Ah!! Y la falsa es.... ¿lo del telepizza fue antes o después de que tuvieras barba??  :D :D :D

PS: I'll be back...  :D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 21:47:38
¡¡¡¡Hola, Corvus!!!!

Por Dios que grande eres Xai ,y que gran alegría ver a una gran persona como tu de  baronet, todo un acierto.  :D


Calla tío que me sonrojo, de verdad...

Citar
Yo despues de conocerte en persona y de compartir dos partidas serranas, que espero que sean muchas más , se me ocurre un par de preguntas:

1-¿Cuantos 4.000 o más has subido?

¿De verdad o con la imaginación? :P Lo más alto que he estado es en la cima del Posets, a 3369 m. El año pasado estuvimos 8 días acampados en el Valle de Chamonix y allí tracé planes de futuro... jaja, pero vamos, ni un 4000 todavía. Me molaría el Mont Blanc desde abajo (lo habitual es subirse a trenes y funiculares hasta determinada altura, pero no es algo que entre en mis planes, me da cague y me parece hacer trampa...aunque también lo es ir en avión hasta allí... ya ves, el mundo de la montaña está plagado de contradicciones así, al menos las hay en mí), a ser posible subir y bajar en menos de 20 horas. Sé que puedo hacerlo, pero lo voy postergando y postergando, porque no tiene demasiado sentido (tampoco tiene por qué tenerlo). La ruta que me mola es bastante peligrosa, y por la otra, la normal, se da más vuelta y requiere un poco más de entrenamiento (la haría en zapatillas para hielo). En total son unos 7500 metros de desnivel, 3750 para arriba y 3750 para abajo, y yo lo máximo que he hecho han sido 5600 metros en 8 horas (el Maratón Alpino Madrileño), y siempre por debajo de 2500 metros, así que bueno,...los cambios atmosféricos repentinos a 4000 metros, el frío extremo, etc... son cosas que sólo se pueden entrenar viviendo allí cerca. Es difícil, pero me encantaría...tengo libros y libros y bueno, ya viste, el mapa que había en la pared debajo del del Aneto era precisamente el del Macizo del Mont Blanc... Ah, bueno, y está también el Cervino o Matterhorn, que me parece espectacular, pero ya requiere escalada (tiene pasos de IV+) y yo por encima de III+ nada, porque no me gusta nada encordarme... ¡Rarezas de uno!  :-\ :-\

Citar
2-¿Cual es el rincón de la sierra madrileña que más te gusta?
Cualquiera si estoy con mi gente :D Jaja, bueno, y más en concreto, aparte de la cima de la Maliciosa, que para mí es especial, me vale cualquiera por encima de 1700 ó 1800 metros, ahí donde la paz lo inunda todo, el aire es fino, los arroyos brotan, los bosques quedan a tus pies... te puedes tumbar, contemplando el espectáculo del mundo, durante días... allí donde todo es sencillo, donde las complicadas reglas del mundo de los seres humanos se diluyen y desaparecen...dejando paso a la vida y la naturaleza en estado puro. Pura vida.
Ah, bueno, y un sitio que seguro me encantaría sería esa tejera que me comentaste, ...¡adoro los tejos!
También tengo pendiente la tejera del Arroyo de Varhondillo... el Hoyo Cerrao... :)

Citar
3-¿Como te viene quedar el Domingo 19 de Diciembre para otra quedada serrana?  ;D ;D ;D
jajaja, esa es muy fácil, ¡me viene genial! Lo vamos organizando, ¡¡yo pensé que te ibas por ahí!! ¿Alguien más se apunta? ¿En casa de quién? Yo por la mañana estoy en Cercedilla en una carrera de montaña pero a partir de las 14.00 o así puedo estar donde sea :D :D ¡Qué guay, qué ilu!

Citar
Un abrazo a ti y tus tres mujercitas, que son un encanto.  :-*
Igualmente, ¡¡¡crack!!! :) :) :) :)  ;)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 22:26:31
¡¡¡¡Hola lagunero!!!!!

No había leído antes lo de la felicidad metida en cajas, me parece una frase genial.
Muchas gracias, intenté poner algo lo más descriptivo posible de mi forma de ver "todo esto" :) Lo pienso muchas veces: unos cartones de colores, unos cubos de madera, unas fichas con números, un conjunto de reglas..., parece como de chiste, ¿cómo es que despiertan en mí esos sentimientos? Pero el caso es que lo hacen...y ese conjunto de sensaciones sólo pueden traducirse a una palabra: felicidad (aunque quizá suene un poco ostentoso :()

Citar
Enhorabuena por tu nombramiento y por tu forma de ver la vida, por lo menos el trocito de vida que nos muestras aquí. Una pregunta sobre un juego que disfruté muchísimo en su día y que después perdí o regalé o algo.

¿Crees que el Statis-Pro Basketball triunfaría ahora? No se habla mucho de este juego pero es el deportivo que más me ha gustado excluyendo el Blood Bowl.
Pues yo creo que sí, es decir, podríamos pensar a priori que no hay control porque lo que va ocurriendo es lo que va saliendo en las cartas de acción, pero claro, eres tú siempre el que decide si tiras o si das un pase más, el que coloca a los jugadores, el que pide tiempos, hace cambios, si te juegas un triple...
A mí la sensación que me deja siempre es de haber jugado un partidazo y además bastante realista, simulación pero con tensión. La parte realista la aportan las estadísticas y la tensión es la propia del baloncesto: "Venga, necesito asegurar una de dos, se la paso a Kareem como sea, tiro de 2, Skyyyy Hoooook, Choff!! Claro, joe, es que es Kareem!!".
Ahora hay juegos que son entretenidos y que además intentan simular (abstrayendo debidamente), como por ejemplo el Rallyman y el K2, y creo que están siendo bien aceptados. Una mezcla de "azar", con tensión "deportiva" y un poco de pasión por la temática en sí...y raro será que no lo pases bien. Aunque bueno, es eso, si no sabes si le gusta el baloncesto a alguien (y más de los '80, o el del año 94, que son de los que tengo cartas...) no le propones echar una partida al Statis. Por cierto, yo lo pillé en Ebay por 7 €...
Siempre pensé que podría hacer un programita Java, al estilo del Battle for Hill 218 y quizá así se divulgara un poco más (ya que está descatalogadísimo), además de valer en modo para entrenar, pero eso, lo que tú dices, que nunca sabes si tendrá tirón... ¿Cuándo nos echamos una? :)

Citar
Supongo que más adelante preguntaré más cosas.

¡Encantado!, para eso estoy toda esta semana jaja ¡Gracias! Me ha hecho ilu que conocieras el Statis :)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 22:28:23

Tal vez te gustaría leer este libro que me leí hace unos 10 años más o menos....
http://www.ciao.es/Las_Hormigas_Bernard_Werber__Opinion_1096472

¡Qué guay! Me lo anoto. Creo que me suena de haberlo visto quizá de pasada, o igual no, no me hagas mucho caso :) Las hormigas son geniales... ¡Ya te contaré cuando lo lea!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 22:32:28
¿Decepcionado?  ¡¡¡ para nada ¡¡¡. Me has divertido muchísimo con las preguntas sobre tus favoritos. Me ha gustado la invitación expresa a convertirme en un "serrano" más. ¡¡pena la dificultad para ir¡¡¡. Me he sentido identificado con lo que cuentas de tu mujer ¿a ti también te vapulea la tuya al Caylus?.  ;D ;D. No sé qué hacer para derrotarla y mira que le "cargo" bien el "chupito" que nos tomamos cuando jugamos después de la cena, con los niños ya durmiendo.


Emborracharla es básico, pero creo que se activa un circuito especial para estas cosas, y no hay forma. Hay que reconocer que son superiores, ¡es así! ¡Arrodillémonos y claudiquemos! :) :)
Ahora mismo te añado pues a la serraneidad jaja Igual os podéis venir un finde de visita, os acogemos en nuestro humilde hogar, creo que tenemos camas suficientes, mientras no seáis más de 4...  :) :) ¡Y al día siguiente paseíto por el monte! Lalalaaaaa
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 13 de Diciembre de 2010, 23:30:58
¡¡¡Ese cartesius!!!! :D ¡Miedo me das!

¡¡Hola de nuevo Xai!! :)

¡¡Cómo me lo estoy pasando con tu "baronetazgo"!! ¡Qué GRANDE eres, de verdad! :)

Y dichos los peloteos, ahora voy con las maldades...  ;D ¡¡Ágarrate los machos que voy con mis preguntas, que he visto que el Cuervo ya me ha pisado algunas!! ;D

NOTA: espero que ninguna sea muy personal. Si es así, te pido disculpas y por supuesto, obviala, por favor!  :-X

Jaja don't worry!! Ya te tocará a ti ser baronet, ya...¡¡¡y entonces mi venganza será terrible!!!! MWAAA HAWHAW...haw......ejem.....mmmmm.....fiu fiu fiu

Citar
1) Has comentado que jugaste al Star Craft pero en PC. ¿Cuál es tu raza... FAVORITA?? :P
jajaja jugar jugué, pero no hasta niveles viciantes. Me caían simpáticos los protoss (contigo no hago apología del antifavoritismo, que ya te oí en la Quedada Serrana meterte con los que jugarían "a cualquier cosa" jajajaja :P :P :P), pero de temática postmedieval mucho mejor el Command & Conquer. Dónde va a parar :P

Citar
¿Has probado el SC2?
Nein.
Citar
¿Sigues jugando?
Al SC no. Al WoW sí, al CounterStrike...
Citar
¿Estás de acuerdo en que el SC es el mejor RTS de todos los tiempos? ;)
Jajajaja, ¿mucho mejor el DotA no? :D :D

Citar
2) ¿De dónde viene tu nombre Xaime? No suena madrileño, ¿es por tu familia? ¿naciste en Madrid?
Nací en Madrid. Xaime es mucho más molón que Jaime, y Xai mucho más que Xaime. Dentro de algunos años sólo me quedaré con la X, que no está tan mal, ya se sabe que siempre marca el lugar, y saber dónde está uno siempre es importante :) Bueno, todo empezó en el seno de los grupos y bandas de gaitas, los que teníamos jotas en el nombre pusimos equis...y ale, a correr jaja. Luego alguien empezó a llamarme de forma abreviada y me gustaba mucho más. Mi madre me odia :D

Citar
3) Me encantaron los nombres de tus hijas. ¿Podrías citarlos y explicar por qué se los pusisteis?
El por qué da para días y días escribiendo. Intentaré resumirlo, a ver si sé...ummmmm....la mayor es Alegría. Creo que es importante tener nombres propios con carácter. Puede parecer una tontería pero la autoafirmación es un buen arma de cara a la sociedad...y este primer nombre lo tenía clarísimo. Es decir, hay otros muchos nombres estupendos, incluso nombres exóticos (y estupendos) que cuando le preguntas a sus padres te dicen: "significa paz en swahili...". Está genial, pero en su día me dije: nadie tendrá que preguntarse qué significa el nombre de mi hija. Y efectivamente. A ella le encanta, a la gente le encanta, transmite muchísimo y creo que envejecerá bien (los nombres son para cuando eres peque, para cuando eres adulto y para cuando eres viejo...). Además, ya hay demasiadas Dolores, Angustias, Soledad... hay que compensar un poquito. ¡Espero que como respuesta breve te sirva! Ah, y otra cosa, el primer nombre iría siempre a una cualidad humana. Ahora vamos con el de la pequeña, que es Éire. Éire es el nombre de un país que me gusta mucho, en la lengua actual del propio país. Esta vez es el nombre que los humanos hemos dado a un trozo de mundo, un trozo de mundo muy concreto que concuerda con cierta visión propia que tenemos de las cosas mi mujer y yo. Es suficientemente distinto del de su hermana mayor y creo que tiene mucha fuerza, aunque éste es menos directo, ya que está registrado directamente en gaélico irlandés (de ahí la tilde, que a algún lingüista de entre vosotros ya le veía con la mano alzada previa al capón :D). Te preguntan que si no le falta la "ele" y cosas así. A ella le gusta y además es inabreviable (a Alegría muchas veces acabamos diciéndole "Aleee"), aparte de otras cualidades. Y bueno, si hubiera un tercero...sería el nombre que los humanos damos a una forma de vida, quizá de una planta, posiblemente autóctona de donde vivimos ahora. Bueno, esa es la respuesta. Y un consejo para lo de los nombres a los futuros padres: que sea como el Consejo de Seguridad de la ONU, con los dos con derecho a veto :D ¡Tiene que gustaros a ambos, y mucho!

Citar
4) Te gusta la montaña, pero ¿has esquiado alguna vez? ¿Te gusta/ría?
¿Esquilar? ¿No dijo que me encanta la lana? :P
Vaaa, vaaa, meeple rojo del hombro, ya conteeesto, que no puede uno ni relajarse... sí, esquié 1 semana en Andorra con 10 años, 1 semana en Candanchú con 12 años y luego hasta los 24 no volví a esquiar, esta vez esquí nórdico o de fondo, en los Llanos del Hospital de Benasque. Cuando estaba a punto de meterme en el mundillo del esquí de travesía me metí en el mundillo de la paternidad...así que...eso está en suspense. Me encanta esquiar, pero lo he hecho poco, y si lo hiciera ahora sería esquí de travesía. Pura libertad (y puras avalanchas también...). "¡¡Enrique!! ¿Cómo quieres el Sandwich? A LA PLAAAAAAAAAAAAAANCHAAAAAAAAAAaaaaa...." :P :P

Citar
5) ¿Fue duro/complicado pasar de vivir en el centro de Madrid a Manzanares el Real? ¿Qué echas de menos de vivir en el centro de Madrid? ¿Qué es lo que más te gusta de vivir en Manzanares el Real?
Esto siempre lo digo. Yo estaba genial en Madrid, al igual que estaba antes genial en Alcorcón. Ahora estoy genial aquí en la sierra jaja A mí no me costó nada, aunque los agoreros nos decían que no duraríamos ni 15 días aquí sin tener coche. Pues bueno, ya van 2 años. Echar de menos puede que sí eche de menos ciertos planes, me gustaba ir a ciertos sitios, correr por el Centro, la zona tranquila que hay entre la Calle Mayor y la Calle Segovia...las sidrerías, los irlandeses... pero claro, allí también echaba de menos la montaña, echaba de menos que pasaran más cosas "naturales" (vamos, las granizadas, nevadas, tormentas y demás inclemencias aquí en la sierra se viven con gran diversión y alborozo jaja). Los ríos, las montañas, ver el horizonte...eso allí no lo tenía y aquí sí. Hay gente del pueblo que lleva aquí 30 años y dice que mataría por vivir en Madrid...así que, quién sabe, igual me canso... El caso es que hay un problema: cuando vienes a Manzanares, por la tarde, y estás como a 10 km, desde el autobús ves las montañas nevadas, con el sol del atardecer filtrándose por entre los riscos e inundando los distintos valles con esa luz mortecina y embriagadora...y un pequeño pueblín, tal que Hobbitton, al pie de las faldas rocosas, junto al agua queda y tranquila del embalse...con sus lucecitas, ahí metido...y te vas acercando, por la carretera, y no puedes apartar la cara del cristal... Es un hechizo que te posee, no sé qué será...igual el radón del granito, pero te sientes que estás en un paraíso pequeñito, uno de tantos, y coges aire, lo sueltas y susurras para ti: "Aquí soy feliz." :)

Citar
6) ¡Venga, confiésalo! ¡Tú también sabes hacer ganchillo! ¿no es así? ;D
Me compré las agujas de punto y un libro de costura, pero al final la que se puso fue Inés. Yo lo sigo teniendo pendiente... ¡¡¡me encanta la lana!!! jajaja Tú, cartesius, ¡¡tú sabes mucho!! Qué cuidado hay que tener...

Citar
7) ¿Por qué estudiaste Ing. Informática? ¿Te arrepientes de ello? Si pudieras volver al pasado, ¿estudiarías otra carrera?
La verdad es que puse ITIG como primera opción y Filosofía como segunda. Como tercera Bellas Artes. Pero vamos, que menos mal que me cogieron en Informática jaja. Se me daba bien, mi hermano mayor mayor lo había estudiado también y me pareció muy práctico siempre trabajar con ordenadores. Mientras trabajas podías hacer otras cosas. Creo que al final es lo más práctico y funcional que he hecho en mi vida. Si volviera al pasado haría diezmillones de cosas de otra forma, pero sólo si conservara todo lo bueno que me ha pasado y como eso no puede ser.... Me hubiera gustado estudiar Física, pero eso lo sé ahora. Bueno, y sigo estudiando, soy UNEDversitario, me cojo las asignaturas de Inteligencia Artificial de la superior, que me encantan.

Citar
8 ) ¿En qué se diferencia el algoritmo de ordenación de la burbuja del quicksort? (¡no vale mirar la wikipedia! :D)
Ya no me acuerdo tío, ¡para eso estáis los listos! Ahora que ya he respondido, ¿puedo mirar la wiki y refrescar la memoria? :D Lo que más me interesa en Informática son las redes neuronales, a ver si este año me puedo sacar la asignatura, ¡¡¡que el año pasado fue imposibol!!! ¡Viva el algoritmo de Dijsktra!

Citar
9) ¿Qué es lo más bonito que te han dicho tus hijas?
"Éire, no le despiertes, que está dormido y tiene que descansar. Tenemos que cuidarle, que es nuestro papá"

Citar
10) ¿Intercambiamos unas clases de gaita por otras de Through the Ages/Brass/Pruerto Rico?? ;)
¡¡¡¡Hecho!!!!

Citar
¡¡Ah!! Y la falsa es.... ¿lo del telepizza fue antes o después de que tuvieras barba??  :D :D :D
Jajaja pelo corto y sin barba, chan channnnnnnnnn....................

Citar
PS: I'll be back...  :D
Aiiiiiiilllbiiiiiideeeeeerforiuuuuuuuu..... jajaja Bueno, espero haber respondido bien las preguntas, amigo cartesius, saw's friend #1, aunque he procurado no enrollarme mucho porque mira qué horas son ya y además contigo sé que todo lo que pueda decir será utilizado en mi contra tarde o temprano... así que...
¡¡¡¡Un abrazo, campeón, y gracias por las pregus!!!! :)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 14 de Diciembre de 2010, 15:06:17
Vaya, un segundo día de baronet muy muy tranquilo jaja Eso es que ya os aburrí ayer lo suficiente, ¿no? jaja ¡¡abrazos!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: chemo en 14 de Diciembre de 2010, 15:21:46
Hola!

Se me ocurre alguna pregunta mas, pero para no romper la tradicion...

¿Juegas con tu Suegra?

Saludos
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 14 de Diciembre de 2010, 15:26:32
¡¡Hola Chemo!!!

Hola!

Se me ocurre alguna pregunta mas, pero para no romper la tradicion...

¿Juegas con tu Suegra?

Saludos

jajajaja no, mi suegr@ y yo no nos hablamos, pero eso me temo que es algo personal y chungo :( Con mi madre sí llegué a jugar un Jungle Speed una vez que vino de visita...y con mi padre y su pareja un Agricola, y les encantó. Espero que te sirva como respuesta :) :)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: chemo en 14 de Diciembre de 2010, 15:26:53
jajajaja no, mi suegr@ y yo no nos hablamos, pero eso me temo que es algo personal y chungo :( Con mi madre sí llegué a jugar un Jungle Speed una vez que vino de visita...y con mi padre y su pareja un Agricola, y les encantó. Espero que te sirva como respuesta :)

Me sirve  ;), muchas gracias!!!

Todo sea por el estudio de las tendencias ludico-suegriles
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: cartesius en 14 de Diciembre de 2010, 23:50:53
¡No te preocupes que a eso le pongo yo remedio!! jejejeje (aquí vendría un smile de demonio :P)

Voy a intentar esta vez que las preguntas sean más lúdicas...

1) He visto que tienes el Blood Bowl. ¿Con qué raza juegas?
2) ¿Y con cuál juegas al Warhammer?
3) ¿A qué se debe tu usuario de la BGG? ¿querías "wejejee" pero ya estaba cogido? :D
4) ¿Habéis conseguido alguna vez ganar en el Pandemic? ;D
5) ¿Sigues algún deporte "de masas", como el fútbol, baloncesto, etc.?
6) ¿La frase más esperpéntica que recuerdes haber usado/oído en el Dixit?

Después de tu aclaración sobre la 2ª afirmación, voy a decir que la falsa es... ¡¡la 2, lógicamente!! :D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 15 de Diciembre de 2010, 08:38:49
¡¡Hola cartesius!! Guay, ¡más preguntas!

¡No te preocupes que a eso le pongo yo remedio!! jejejeje (aquí vendría un smile de demonio :P)

No esperaba menos jaja:)

Citar
Voy a intentar esta vez que las preguntas sean más lúdicas...

1) He visto que tienes el Blood Bowl. ¿Con qué raza juegas?
¡¡¡Orcosssssss!!! Bueno, y algún goblin en pogo se cuela por ahí... También me hacen tilín los elfos silvanos, pero bueno, hace bastante que no juego así que eso lo tengo aparcado jaja ¡Me encanta Blood Bowl! Recuerdo que comencé jugando con la 2ª edición y su tablero de poliestireno, que lo tenía un colega, ¡tendría 10 años!

Citar
2) ¿Y con cuál juegas al Warhammer?
Comencé con no-muertos y ganaba siempre, porque los no-muertos de las ediciones primeras aquellas eran muy bestias. Así que me pasé a orcos y goblins, ¡¡y mucho más diver!!.

Citar
3) ¿A qué se debe tu usuario de la BGG? ¿querías "wejejee" pero ya estaba cogido? :D
jajajaja "wejejeei" es otro nombre de usuario que tengo en algunos foros, cuando "xai" es demasiado corto. Viene de la cuenta de gmail, en la que puse lo primero que se me vino a la mente, y bueno, como debía estar muy feliz y muy contento ese día pues dije wwwwwejejeeeeeeeeeeeeeeiiiii!!!!!!!!" jaja

Citar
4) ¿Habéis conseguido alguna vez ganar en el Pandemic? ;D
Sí, jaja ¡ya me contó Corvus los problemas con el Pandemic! A 4 cartas hemos ganado siempre a y 5 pues hemos perdido más que ganado, pero vamos, influye qué personajes te tocan y cómo es la gente que juega. Sólo en una partida hubo un líder e intentamos pararle los pies, los colaborativos con líder son horribles. A 6 cartas o más es un desastre, cuestión de 10 minutos. La que no hemos evitado que se hunda es la Forbidden Island... pero bueno, hemos jugado poco jaja ¡Llegará el éxito para los aventureros!

Citar
5) ¿Sigues algún deporte "de masas", como el fútbol, baloncesto, etc.?
¡La Liga Nacional de Panaderías! jaja ehm..... ah, vale, masas humanas.... bueno, no tengo tele (ni quiero), así que ahora de ver algo así de forma planificada es porque quedo con alguien porque juega su equipo o si el partido en concreto tiene mucha rimbombancia pues lo enchufo por internet, aunque es un poco más tedioso. Si cuadra y estoy en plan vago puede que sí ponga lo que sepa que están echando (miro en Rojadirecta), como la Fórmula 1, o los dardos o el snooker... El ciclismo sí lo veía antes de todo esto de las trampas. Ah, bueno, vale, miento como un bellaco, sí que intento ver todos los partidos del 6 Naciones y del Campeonato del Mundo de Rugby, para lo que normalmente hay que ir a pubs irlandeses o así. Me parece brutal, ¡no hay otro deporte igual! Y bueno, de ñajo sí que veía el basket porque lo veíamos todos en casa: la Cibona, la Jugoplastika, el Pop'84 jajaja ¡Yannakis el griego! ¡Dino Radja! ¡Drazan! Eran otros tiempos... Seguir seguir no sigo, pero me gusta ver deportes sí. Y practicar en equipo y así, de masas (ya que el montañismo no sé si lo es), sólo el basket, en un equipillo de Alcorcón: los 3872 Orkos (una carta de Munchkin) jaja. Pfff, vaya churro de respuesta que te estoy dando jaja ya paro... for the sake of reliability!!!

Citar
6) ¿La frase más esperpéntica que recuerdes haber usado/oído en el Dixit?
Jajajaa En el Dixit ha habido de todo. A mi padre le gustaba jugar con suspiros y sonidos. A otros con acertijos rebuscadísimos (que en el fondo es como me mola jugar a mí pero sólo si hay quorum), otros cantan... pero lo siento, no sabría decirte ninguna así...un sec, voy a preguntar a Inés, que tengo la memoria un poco pallá... jaja, ya está, "Las chicas son guerreras" en la carta del conejo y las puertas :O :O :O, lo dijo una amiga en su primera partida. Ah, y me recuerda también una especie de intento de sonido de "radiación cósmica de fondo" que hice para la carta del reloj sin manillas jaja ¡¡¡¡Es verdad que fue un intento muy logrado!!!

Citar
Después de tu aclaración sobre la 2ª afirmación, voy a decir que la falsa es... ¡¡la 2, lógicamente!! :D
Los que elegís la segunda, por ser la más larga, creo tendríais que aclarar si no os creéis nada de la historia o sólo un trozo jajaja

¡¡¡Abrazos, carte!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Zolle en 15 de Diciembre de 2010, 13:07:27
Jujjujajua ¿creías que ya había acabado contigo? Ahí va otra remesa:

- ¿Cuál es tu personaje favorito de Señor de los anillos? ¿Qué tal sería Tom Bombadil como presidente del gobierno?
- ¿Has jugado al  Middle Earth Quest? ¿De 9 a 10 que nota le pondrías? :D
- ¿Qué pregunta te gustaría que te hicieran y nadie atina a hacerla? Respóndela.
- ¿Has dejado de jugar alguna vez en tu vida?
- ¿Qué victoria/derrota recuerdas más ardientemente?
- ¿Qué elemento o rasgo quitarías de la afición de los juegos de mesa?¿Qué añadirías?
- ¿Qué error cometes una y otra vez?
- ¿Qué has aprendido con los juegos?
- ¿Has intentado diseñar alguno?
- ¿Si tuvieras que clasificar tu ludoteca dependiendo de la estación del año cómo quedaría la cosa? Juegos de invierno, de primavera, etc...- no hace falta que los pongas todos  ;)- .
- ¿Tienes alguna historia guardada, algún recuerdo imborrable en tu vida relacionado con tus juegos?
- ¿Si pudieras no te gustaría poner a todos los miembros del foro en fila para darles un sincero apretón de manos  :)- A las chicas un beso, claro, o dos- ?
- Por el mismo esfuerzo uno puede  :) o  :(  ¿Qué les dirías a los que siempre están  :( ?
- ¿Qué importancia tienen los juegos en tu vida?
- ¿De qué sirve el orgullo? ¿Y las corbatas?
- ¿Para la paella cuchara o tenedor?
- ¿Qué espectáculo te gusta más: amanecer o atardecer?
- ¿Cuál es tu sonido preferido en la montaña - o tal vez, cuál es tu silencio favorito?

    Jjo,jojojo, creías que ser baronet iba a ser sencillo, pues no, aquí está el malvado anti-baronetman para ponerte las cosas difíciles. Suplica, ¡Suplica! :D Y si veo que nadie sigue con la tortura amenazo con añadir la lista de la comunión de todos los miembros de mi família hasta que este hilo llegue a la página 6  :D

  Buf, creo ya te he liado demasiado. Si alguna por el motivo que sea no la quieres responder lo entenderé perfectamente  :).

¡Salve al Baronet!  :D
 
- Y con esto el maléfico anti-baronetman desaparece haciendo mutis por el foro del foro dando saltos con su capa negra -

Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 15 de Diciembre de 2010, 19:40:26
¡¡¡¡Hola de nuevo, Zolle!!!!
Jujjujajua ¿creías que ya había acabado contigo? Ahí va otra remesa:

Jaja eso ya es ensañamiento...

Citar
- ¿Cuál es tu personaje favorito de Señor de los anillos?
Ummm,...¡más favoritos! jaja ya es imposible resistirse ante los embates: venga, Tom Bombadil y Goldberry :) ¡Mirad qué majetes!

(http://www.kingtape.se/realmsofarda/images/c/c7/Tom_bombadil.jpg)
(http://www.councilofelrond.com/albums/album112/McBride_Angus_Goldberry.jpg)

Citar
- ¿Has jugado al  Middle Earth Quest? ¿De 9 a 10 que nota le pondrías? :D
No, y me encantaría :) Es un 10 clarísimo jaja Realmente lo de los 9's en el BGG lo tengo pendiente de corregir...

Citar
- ¿Qué pregunta te gustaría que te hicieran y nadie atina a hacerla? Respóndela.
jaja ¡qué crack! Pues por gustarme me gustaría contar más cosas sobre mi huerto en macetas o sobre las carreras por montaña, por ser otras grandes pasiones que tengo jaja, pero bueno, puede que sea bastante coñazo (al hilo de las que he respondido sobre gaitas...) en el fondo hacéis bien en no preguntar por eso porque si empiezo no paro, así que así está bien :) jaja o no... vamos, ¡¡preguntad, preguntad!! jijiji

Citar
- ¿Has dejado de jugar alguna vez en tu vida?
¡¡ala!! ¡pregunta filosófica! Bueno, en un concepto amplio de la palabra "jugar", no, ya que es lo que creo que mejor me define (¡soy un niño y espero morir siéndolo!). En cambio sí que he estado muchísimos años apartado de los juegos que me hubiera gustado conocer y jugar y que nunca pude por no existir el entorno adecuado a mi alrededor. Ahora creo estar recuperando el tiempo perdido y a ese respecto estoy encantadísimo de la vida, ¡¡así que guay!!

Citar
- ¿Qué victoria/derrota recuerdas más ardientemente?
Todas y cada una de las veces que me gana alguien al hacer una jugada en la que se nota que no se da cuenta de que con esa jugada me gana (¡vaya frase más larga me ha salido!). Esto le pasaba mucho a Inés, que como yo juega más a divertirse y a "hacer cosas" que a ganar por ganar. Ahora ya menos jaja Pero vamos, que muchas veces se mueve por mover, o se pone aquí o allá tal pieza o lo que sea, y es victoria automática, en ese turno o el siguiente...y se lo tienes que decir tú jaja Eso sí me hace arder un poco...pero de buenas jaja Una mezcla entre risa e incredulidad... "Que me tenga que pasar ésto...". En cambio cuando me gana alguien supercompetitivo no pasa gran cosa, porque adapto el mood y ya está jaja Esa es la razón por la que alguien como cartesius nunca tendrá poder sobre mí, ¡¡mwaaaaaa haw haw hawww!! :P :P :P

Citar
- ¿Qué elemento o rasgo quitarías de la afición de los juegos de mesa?¿Qué añadirías?
Quitaría el no saber perder, y el no saber ganar... bueno, y las trampas hechas adrede. Vamos, igual que en la vida real :) ¿Añadir? ¡4% de IVA a los juegos, ya! jaja

Citar
- ¿Qué error cometes una y otra vez?
En el día a día un montón, ¡soy error-man!. Jugando, siendo tan cazurro como soy, lo que más me ocurre es crear estrategias o planes en los que en mi cabeza me gasto el mismo recurso dos veces, o algo que debe estar no está ya...y claro, luego comienzo a ejecutar las acciones y cuando llega el punto clave me quedo :O :O y bueno, eso unido a que no me gusta rectificar (sólo de errores se aprende) pues así me va jaja Ala, ¡ya sabeís mi punto débil!

Citar
- ¿Qué has aprendido con los juegos?
A lo que puede llegar la maldad humana jajaja No, en serio, sobre todo aprendes mucho de la gente, pues en cierto modo, jugar es un acto social muy intenso donde si bien las normas a que atenerse son muy concretas, no lo son tanto en cuanto a la actitud a tomar, desplegando cada cual su propia vertiente personal, su "homo sapiens ludicus". Y es genial, porque no hay dos jugadores iguales a pesar de ser el juego siempre el mismo.

Citar
- ¿Has intentado diseñar alguno?
En la presentación baronetil ya doy cuenta de mis aventuras diseñadoriles en plena pubertad, y su nulo calado en mi entorno inmediato :) Ahora tengo muchas muchas ideas, y la sensación con todas ellas de que sólo me iba a divertir yo, así que, bueno, están postpuestas... aunque mis planes de futuro es ir sacándolas y dándole forma poco a poco, siempre como juegos gratuitos, claro (y sin esperanzas de que alguien los juegue jaja).

Citar
- ¿Si tuvieras que clasificar tu ludoteca dependiendo de la estación del año cómo quedaría la cosa? Juegos de invierno, de primavera, etc...- no hace falta que los pongas todos  ;)- .
Jajaja Todos los juegos valen para todas las estaciones. A mí me encanta el frío del invierno, el calor del verano, el mar y la montaña, estar dentro y estar fuera... así que no tengo claro cómo podría clasificarlos. Supongo que hay juegos donde las fichas se vuelan y juegos en los que no, así que eso podría valer. O juegos de piscina que no precisan una superficie plana, como los de cartas... Vamos, más por dónde vas a jugar o por la climatología que por la estación. Otro churro de respuesta más Made in Xai jajaja

Citar
- ¿Tienes alguna historia guardada, algún recuerdo imborrable en tu vida relacionado con tus juegos?
Pues sí, ahí va una. De pequeño, con 4 ó 5 años, ó 6, no sé bien, puede que más, me perdí en el Corte Inglés de la Calle Goya. Me harté de llorar cual magdalena mientras me dirigía a la salida, lugar donde me quedé plantado, llorando y llorando y llorando. Cuando aparecieron mis padres me tranquilizaron diciéndome que me compraban un juego de mesa y yo más feliz que una perdiz, todavía entre lágrimas, en la sección de juegos, elegí "El Extraño Caso de Calle Morgue", (pese a la presión por parte de uno de mis hermanos mayores para que me pillara alguno de los más molones). Recuerdo que el juego luego molaba bastante aunque para mi hermano era un truño total, y bueno, al final hasta yo mismo me lo acabé creyendo. Hoy en día este hermano sigue cachondeándose de mí por todo aquello, por la oportunidad perdida de tener un juegazo..., pero para mí, "El Extraño Caso de Calle Morgue", "el juego donde las reglas las pones tú", siempre será el primer juego que tuve, y un pequeño esbozo quizá de una actitud que incluso ahora tengo: cuando estoy triste, me compro un juego :)

Citar
- ¿Si pudieras no te gustaría poner a todos los miembros del foro en fila para darles un sincero apretón de manos  :)- A las chicas un beso, claro, o dos- ?
¡Jaja, eso estaría genial! A las chicas apretón de manos o si no a todos dos besos, o un abrazo para todos, ¡que es magnífico también! Y si fueran un ejército, les daría apretón de antebrazos, a lo William Wallace, diciéndoles uno por uno: ¡Fuerza y Honor! (a lo Gladiator) jaja ¡me flipo solo!

Citar
- Por el mismo esfuerzo uno puede  :) o  :(  ¿Qué les dirías a los que siempre están  :( ?
Que enfadarse no vale de nada. ¡Ponga un optimista en su vida!

Citar
- ¿Qué importancia tienen los juegos en tu vida?
Central. La vida es el mayor de los juegos.

Citar
- ¿De qué sirve el orgullo? ¿Y las corbatas?
Como ya le dije a alguien en un hilo, conmigo la gente se puede meter todo lo que quiera, total, no tengo orgullo jajaja Aunque quizá sea una pose, algo de orgullo es muy sano, siempre que no te lleve a hacer tonterías de las que luego te arrepentirías (¡o a lo mejor luego ya es demasiado tarde y ni siquiera te puedes arrepentir porque ya estás en el otro barrio!). Las corbatas valen para lo mismo que los monos azules. Indumentaria laboral. Cada uno para su función. Aunque he de decir que la función de aquellas va mucho menos con mi forma de pensar que la de éstos. De hecho, hay miles de oficinas donde no se llevan y las relaciones, el respeto entre iguales y la productividad no se reducen. Igual se tenían que haber quedado en el siglo XX y cambiarlas por puffs y pelotas de goma de estas de hacer gimnasia. ¡Trabajador contento, trabajador productivo! Ah, y ¡abajo los aires acondicionados! Ehmm... perdona, que me pongo reivindicativo y me sale la vena... jaja

Citar
- ¿Para la paella cuchara o tenedor?
Con las manos (sic).

Citar
- ¿Qué espectáculo te gusta más: amanecer o atardecer?
Los dos, jaja ¡¡¡¡aquí no me pillas!!!! Aquí atardece detrás de las montañas, aunque si subes a la más alta y más cercana a la meseta norte sí que atardece en el horizonte y es más chulo. Aun así, el atardecer tras montañas deja un cielo muy cuco, con unos contrastes muy interesantes, unas brisillas, unos colores, un aquel, ¡¡¡un quéséyo!!!
El amanecer en cambio es algo que se desea, por la rasca que hace...sales a dar un paseo y no ves la hora de que amanezca...si bien no de que te dé el sol en el colodrillo pero sí de que se quede esa temperatura rociera matutina, en ligero ascenso, que reconforta y apacigua. Además, el sol va iluminando las cimas de las más altas a las más bajas, una a una, y en su ascenso, al final, inunda los valles de luz y calor, aunque sea del calor leve y frágil del sol de invierno.
¡¡¡Grandes espectáculos ambos!!!

Citar
- ¿Cuál es tu sonido preferido en la montaña - o tal vez, cuál es tu silencio favorito?
De entre todos elijo el de un río cuando tengo sed.
Y como silencio...cuando el viento huracanado y congelador deja de soplar porque me he resguardado tras una piedra y puedo comenzar a pensar en no morir de hipotermia. ¡¡¡Llevad siempre guantes a la montaña chicos!!!
Hay muchos, la montaña es guay, aunque ojo, para mí la montaña comienza en las dorsales oceánicas...así que... ¡fijaos cuánta guayez hay! :D

Citar
   Jjo,jojojo, creías que ser baronet iba a ser sencillo, pues no, aquí está el malvado anti-baronetman para ponerte las cosas difíciles. Suplica, ¡Suplica! :D Y si veo que nadie sigue con la tortura amenazo con añadir la lista de la comunión de todos los miembros de mi família hasta que este hilo llegue a la página 6  :D
  Buf, creo ya te he liado demasiado. Si alguna por el motivo que sea no la quieres responder lo entenderé perfectamente  :).
¡Salve al Baronet!  :D
Se te va... jaja ¡Me gusta! ¿Página 6?, baah, ¡eso cuando le toque ser baronet a alguno de los ilustres del foro que todavía no lo hayan sido! Yo me conformaba con llegar al final de la página 1 jaja
 
Citar
- Y con esto el maléfico anti-baronetman desaparece haciendo mutis por el foro del foro dando saltos con su capa negra -
¡¡¡Que tiemble Bruce Wayne!!! :)

Gracias por las pregus, Zolle, me lo he pasado genial, ¡¡saludos para la China!! :)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: haefs en 15 de Diciembre de 2010, 22:26:11
me gustaría contar más cosas sobre las carreras por montaña,  

Pues vamos allá. Yo salgo a rodar 3 veces a la semana, a 10-12 km/ sesión, pero nunca por montaña.
1-¿qué tal va el subidón del ácido láctico por esas cuestas?
2-¿qué distancia o tiempo sueles hacer?
3-¿participas en carreras de aficionados?
4-¿usas unas deportivas específicas? ¿no serán las "Salomon"?
5-¿qué tal andas con las lesiones? ¿eres propenso? (hoy , sin ir más lejos, me he contracturado; zass, semana de parón)
6-¿sólo carreras en montaña o haces "asfalto" también? ¿y cross?
7-¿compras o lees revistas especializadas en la materia? ¿cual?
8-¿qué opinas de los presuntos héroes de barro en el atletismo? (rabiosa actualidad)
9-¿quién consideras tu deportista favorito? (de cualquier disciplina)
10-¿qué prefieres?  ¿unos cuantos km. por la montaña o unas horas en ese estupendo huerto o esa maravillosa partida con unos cuantos cómplices lúdicos?
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Celacanto en 15 de Diciembre de 2010, 22:56:06
Juas, la verdad es que no se que preguntar y ando bastante liado, pero paso por aquí para decir que me alegro mucho de haber iniciado este hilo, es un gustazo leerlo. :D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: cartesius en 16 de Diciembre de 2010, 01:09:08
En cambio cuando me gana alguien supercompetitivo no pasa gran cosa, porque adapto el mood y ya está jaja Esa es la razón por la que alguien como cartesius nunca tendrá poder sobre mí, ¡¡mwaaaaaa haw haw hawww!!
:D :D :D :D ¡¡qué perro!!!  ;D
Cuando echemos la partida al Through the Ages y te casque 3 agresiones seguidas ya veremos cómo se adapta tu "mood"....  :D :D :D (¿¿de verdad que no se pueden poner smiles con cara maligna?? ;))

Hoy se me ha hecho tarde porque he tenido sesión en Clandestino, pero me alegro de que Zolle te haya dado caña (me han encantado sus preguntas!) y Haefs ya te ha llenado el "buffer" así que hale!! ánimo, Xai!! yo espero volver al ataque mañana!! :P  :D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 16 de Diciembre de 2010, 01:32:09
¡¡¡Qué guay verte de nuevo por aquí, haefs!! :) :)

Pues vamos allá. Yo salgo a rodar 3 veces a la semana, a 10-12 km/ sesión, pero nunca por montaña.
Pufff, ¡eres todo un Aquiles! ¡Ya quisiera yo esa continuidad! ¡Qué bien, preguntitas correriles, aunque me da miedo ponerme demasiado seriusco...!

Citar
1-¿qué tal va el subidón del ácido láctico por esas cuestas?
Yo creo que no puedes permitirte pasar el umbral anaeróbico porque estás vendido, al menos en carreras largas, así que hay que tener mucho cuidado con todos los esfuerzos explosivos. Mejor subir unas piedras con tres pasos/apoyos cortos que tirar de cuádriceps a lo bestia. Y yo de todas formas soy bajador, así que las subidas las hago a paso burra jaja

Citar
2-¿qué distancia o tiempo sueles hacer?
La carrera que más veces he hecho es el Maratón Alpino Madrileño (7 veces). Son entre 42 y 45 kilómetros (según ediciones) y entre 4800 metros y 5800 metros de desnivel total (sumando subidas y bajadas), lo que equivale a subir 18 veces la Torre Picasso y bajarla otras 18 veces. Y bueno, esa carrera la he hecho entre 6h30 y 8h59'57" (el límite son 9 horas...así que, sí, esa vez llegué muy justito jaja). La élite la hace en 4h. El recorrido actual es desde Cercedilla a la Bola del Mundo, de ahí a Cotos, Peñalara, Cotos, Cabezas de Hierro, Bola del Mundo y de nuevo Cercedilla. ¡¡Es un buen paseo!!
Otra carrera más corta es una que se hace aquí en Manzanares el Real, el Cross al Yelmo, que son sólo 13 kilómetros y 1300 metros de desnivel. En esa los buenos llegan en 58'-1h y mi mejor tiempo es 1h22' (mi peor 1h33'). Correr en casa no sirve de mucho como ves, eso sí, ¡la bajada es espectacular!
Aunque ahora que leo tu tercera pregunta creo que no te estoy respondiendo bien jaja... ¿te refieres a entrenando? Pufff, hace mucho mucho que no entreno con asiduidad (y así me va). Pero básicamente intento hacer salidas largas, desde casa a alguna cima (Maliciosa, Yelmo...) y volver (entre 15 y 25 km), o simplemente trotar durante 1 hora o 2 por aquí por los alrededores pedriceros. Las salidas super super largas (+40km) para entrenar las maratones y así son mucho más esporádicas, y normalmente las hago coincidir con algún amigo, para que el rato sea más molón :) Creo que ahora sí te he respondido... (espero)

Citar
3-¿participas en carreras de aficionados?
Hay muchísimas carreras (¡este próximo domingo hay una de 11km en Cercedilla!). Hay algunas de montaña, que organiza la federación de atletismo, y otras por montaña, que organiza la FEDME. Sí, la preposición es importante (¡así de chorras son éstos de las federaciones!). Hay campeonato y copa de Madrid, y también de España y por clubes. Lo que pasa es que va rotando y a lo mejor una carrera que corres todos los años porque te cae simpática un año resulta que es Campeonato de Madrid y se monta una buena. Yo algunos años he hecho muchas y otros menos, dependiendo de cómo esté o de otros factores más...discutibles jaja Por ejemplo, este año no me han gustado nada unas cosillas que han hecho los de cierto club organizador y cierta federación regional y he decidido no correr más sus carreras (que son 4 ó 5 al año) y no volver a federarme. Ya había decidido no hacer ambas cosas hace un lustro pero este año por alguna oscura razón que no recuerdo volví a caer y bueno... a tropezar dos veces en la misma piedra. Así que creo que el año que viene pediré correr como Corredor Escoba en las carreras que me gustan, y ya. Es algo más realista de cara a mi estado actual y además así ahorro dinerillo. Aparte de que últimamente (de dos años a esta parte) corría para quedar último o penúltimo jaja ¡Ya ves tú!

Citar
4-¿usas unas deportivas específicas? ¿no serán las "Salomon"?
¡Tema delicado! Hay zapatillas para carreras por montaña, y he usado muchas muchas. También he corrido maratones por montaña con zapatillas de asfalto, y carreras cortas por montaña con alpargatas: el resultado viene a ser siempre el mismo. ¡Así que abajo los mitos! Ahora mismito los dos pares que tengo (que me quedan vivos) son las Salomon XT-Wings, que son una castaña pilonga, y unas de Decathlon de 25€, que son otra castaña. Ah, y mis queridas alpargatas. También tengo mis pies (me gusta correr descalzo), que intento endurecer para poder abordar con garantías las carreras por montaña descalzo, pero es un proceso largo y arduo, no exento de sacrificio. En asfalto lo más que hice descalzo fueron 5km pero en montaña mucho mucho menos. ¡Un reto más! ¡Pie hobbit!
Las mejores zapatillas que he tenido nunca en mi vida, y esto hay que decirlo, son las Asics Gel Kayano XIII. Eran carísimas pero fue mi último recurso como corredor de asfalto ante una periostitis que no se iba ni aunque parara 6 meses de correr (cosa que hice). ¡Y fue mano de Uwe (jaja)!
Bueno, y ya por último...me quiero hacer unas de cuero y corcho, ya tengo los materiales, ¡me falta ponerme! (tú cuando quieras me mandas a tomar viento eh...jajaja)

Citar
5-¿qué tal andas con las lesiones? ¿eres propenso? (hoy , sin ir más lejos, me he contracturado; zass, semana de parón)
Jo, yo soy un mierda, estoy todo el rato hecho un asco y tengo unos síndromes post-carrera muy serios (después de cada maratón siempre hay una o dos semanas de migrañas, fiebre, costipado...). Me encanta estirar pero no sé bien por qué después de una carrera nunca lo hago...y voy arrastrando contractura tras contractura. De hecho ahora me está volviendo la periostitis ya olvidada de hace 3 años, así que la respuesta es que sí que debo de ser propenso. Por otro lado, en este momento estoy 6kg por encima del peso con el que tengo las mejores marcas y eso seguro que está influyendo en encontrarme más plofff que de costumbre....¡tengo que hacer algo! Mañana mismo a las 6 de la mañana me voy a dar un voltio, ¡hombre! jajaja

Citar
6-¿sólo carreras en montaña o haces "asfalto" también? ¿y cross?
Cross como tal nunca he hecho, aunque hay carreras por montaña por nieve, barro, ríos y de todo. Al asfalto sí que le he dado, mucho mucho, aunque ahora ya nada, sólo para ver qué tal estoy. Mi mejor tiempo de 10km es 42'50", de 1/2 Maratón 1h41' y de Maratón (sólo he hecho una de asfalto, ¡y una y no más, Santo Tomás!), 4h22'. El otro día hice 10km por la carretera para ver qué tal estaba y fueron 48'50" así que supongo que te haces una idea de lo que he perdido con los años. Pero espero volver a rondar los 43' y si cojo continuidad, algo que nunca he logrado, pasar de los 40'. De todas formas, carreras carreras de asfalto, no lo veo, no puedo abusar de superficies duras y menos con este peso (mido 1.93 y peso 85kg, pero siempre he estado en 78kg, soy delgadín), ¡mis tibias se quejan!

Citar
7-¿compras o lees revistas especializadas en la materia? ¿cual?
En carreras por montaña existe la Trail, la Outdoor y siempre sale algo en Desnivel y en Campo Base. Pero no las compro desde hace un montón. De hecho la Outdoor creo que ahora es gratis. Más de carreras en general, la Runner's World, la Corricolari... pero de estas sólo algún ejemplar suelto o así. Nunca me merecieron realmente la pena, creo que están más para vender material y tal porque lo que dicen los artículos todos lo sabemos. Siempre me fue mucho más ilustrativo el foro de elatleta.com y su subforo de carreras por montaña, eso venía a ser la BSK de las carreras por montaña, la gente del forillo hacíamos quedadas, nos veíamos en las carreras, etc. :) Ahora se ha perdido un poco (o me he perdido yo), muchos de los que empezaron con maratones ahora están con ultramaratones (como el UltraTrail del MontBlanc...168 km y 20000 metros de desnivel...) y ya es un nivel que...pfff, pues no sé, no puede ser sano jajaja, ¡aunque me parece que me estoy yendo por las ramas! ¡¡¡Revistas!!! ahora mismo, no, gracias :D

Citar
8-¿qué opinas de los presuntos héroes de barro en el atletismo? (rabiosa actualidad)
Va una gorda: España necesita que Induráin confiese (ahí va lo que ha dicho éste....).
En carreras por montaña he visto a peña matarse a cafés y/o redbulls antes de una carrera, aprovechando que no hay controles (o no los había en dicha carrera). Lo sé porque estaban a mi lado en el bar mientras yo me zampaba 4 porras con chocolate jajaja Ellos quedaban terceros y yo... ejem.... jaja ¡¡Viva el dopaje inverso!! ¡¡A ver quién bate récords tras cascarse un cocido leonés completo!! jajaja

Citar
9-¿quién consideras tu deportista favorito? (de cualquier disciplina)
<música on> ¡qué tendrá la palabra favorito que nos vueelve looocos! <música off>
Seguía las hazañas del malogrado Iñaki Ochoa de Olza, que era himalayista, y nadie ha vuelto a ocupar su lugar así a nivel de seguir a alguien en detalle. El campeonísimo de carreras por montaña Raúl García Castán me parece espectacular y, en general, cualquier héroe o heroina que evoque al arquetipo griego de superhombre (o supermujer), y que no haga trampas, claro. No hay que hacer trampas. No, no.

Citar
10-¿qué prefieres?  ¿unos cuantos km. por la montaña o unas horas en ese estupendo huerto o esa maravillosa partida con unos cuantos cómplices lúdicos?
Tocar un rato la gaita en plena montaña, al atardecer, tras haberme comido una ensalada en tupper de cosas del huerto y justo antes de una partidaza de lo que sea en la tienda de campaña con unos cuántos cómplices lúdicos jajaja Pero como eso no va a poder ser...(o sí, ¡ju nous!), he de decir que por una partida lo dejo todooo jaja Más que nada porque correr por montaña viene a ser una cosa que hago solo (aunque estoy en un club de carreras no suelo entrenar con ellos) y lo del huerto, salvo en verano, es cosa solitaria también (¡hacer pasar frío también a las niñas es cruel!), así que...son asuntos que se pueden postergar, se busca otro momento y ya está. Pero para una partida, pufff, yo para una maravillosa partida, como bien dices, ¡¡remuevo Roma con Santiago!! jajaja (aláaa, 'sageraooo) :)

Pues creo que ya están respondidas todas jaja Añadir que correr por montaña (o montañismo ligero, como me gusta llamarlo) es genial, puedes cubrir grandes distancias en poco tiempo, ver en una tarde gran número de paisajes, caminos, vericuetos, bosquecillos, cascadas, puentes, riachuelos... atravesar collados, sobrevolar praderas.... te sientes libre y veloz, te haces uno con el medio...en definitiva, una versión ligeramente acelerada del sentir que evocan las célebres palabras de Jean Jacques Rousseau:
"Para mí sólo existe una manera más agradable de viajar que a caballo: a pie. Se emprende la marcha cuando se place; se detiene según su voluntad, se esfuerza poco o mucho, según se desee. Se observa todo el país... No preciso tomar senderos desbrazados ni carreteras cómodas. Paso por todas partes por las que pasa una persona, veo todo lo que puede ver una persona y, puesto que dependo únicamente de mí disfruto de toda la libertad de la que puede gozar una persona."

¡¡¡¡Saludos!!!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 16 de Diciembre de 2010, 01:43:45
Juas, la verdad es que no se que preguntar y ando bastante liado, pero paso por aquí para decir que me alegro mucho de haber iniciado este hilo, es un gustazo leerlo. :D

¡Yo también me alegro! Jo, espero estar haciéndolo bien, Celacanto, ¡no quiero defraudar la confianza depositada en mí como tu sucesor! :) :)

¡Un abrazo!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 16 de Diciembre de 2010, 01:53:33
:D :D :D :D ¡¡qué perro!!!  ;D
Cuando echemos la partida al Through the Ages y te casque 3 agresiones seguidas ya veremos cómo se adapta tu "mood"....  :D :D :D (¿¿de verdad que no se pueden poner smiles con cara maligna?? ;))
Que era bromaaaa jaja Aunque entre broma y broma la verdad asoma... jis jis jis jis Estoy esperando esa partida al TtA como güoter of mei, esa partida en la que se redefinirán los niveles de puteo, de menor a mayor: indirecto, directo ¡y cartesiano! :D

Citar
Hoy se me ha hecho tarde porque he tenido sesión en Clandestino, pero me alegro de que Zolle te haya dado caña (me han encantado sus preguntas!) y Haefs ya te ha llenado el "buffer" así que hale!! ánimo, Xai!! yo espero volver al ataque mañana!! :P  :D
Sesiones Clandestinas, ¡qué peligro! Pues sí, me han dado trabajo los buenos de Zolle y haefs, ¡más majos! Para los demás, aquí estoy, ¡aprovechad que sólo quedan 4 días! Al ataqueeerrl...

Un abrazo, ¡cartesius!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Montag en 16 de Diciembre de 2010, 02:42:25
Has jugado de todo y a todo y derramas tu benevolencia sobre todo lo que juegas..., pero, a día de hoy, ¿qué es lo que prefieres cuando te sientas a la mesa...? ¿Mastodóntico o liviano? ¿Ameritrastos  o eurotrastos? ¿Abstractos con piel de cordero o temáticos con pellejo de pollo? ¿De batallas o batalleros? ¿De zombies,vampiros y licántropos de plástico o de gente corriente y moliente de madera? ¿De indigestión de recursos o de gestión de discursos? ¿Interminables o brevísimos? ¿De azar o de necesidad? ¿Presuntuosos o modosos? ¿De dados o de naipes; de naipes o de losas; de losas o de cubos; de cubos o de dados...? ¿Mípels inquietos o toquens inmutables? ¿Sacados de un mundo arcaico o del bilioso presente? ¿Bien vestidos o bien simulados? ¿De un realismo insoportable o de una fantasía insobornable?

En definitiva, ¿cómo es tu juego ideal?
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: gixmo en 16 de Diciembre de 2010, 07:50:40
venga una pregunta tonta...

la gaita con una, dos o tres salidas? o la electronica.....
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Lopez de la Osa en 16 de Diciembre de 2010, 09:22:01
Repertirio de preguntas:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Zurdo o diestro?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Melón o sandía?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Aceite de suave o intenso?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Ternera, cerdo o cordero?

¿Salmón, lubina o bacalao?

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona.

Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?

¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un barrio de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.

¿Trasnochar o madrugar?

¿Has estado en Zermatt? He leido que lo has mencionado. Fui hace unos 6 o 7 años, a ver a un amigo que fue para allá, y allí se quedó (hace casi 15 años). Tengo ganas de volver, pero en plan turista, no estoy preparado para la montaña, y mira que me gusta. Tremendos glaciares que hay por esa zona, visitables por dentro y todo.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 16 de Diciembre de 2010, 11:14:57
¡¡¡Hola Montag!!! :) :) Cuando estaba a punto de acabar tu respuesta se ha bloqueado totalmente el portátil y la he perdido...así que...¡¡aquí va el 2º intento!! (que, por supuesto, no se parecerá en nada al 1º jaja ¡voluble que es uno!)

Has jugado de todo y a todo y derramas tu benevolencia sobre todo lo que juegas..., pero, a día de hoy, ¿qué es lo que prefieres cuando te sientas a la mesa...? ¿Mastodóntico o liviano?
Ambos son geniales. Puedes echar muchas partidas seguidas a uno liviano y rápido, o una gran partida que dure días a un mastodóntico (de hecho ahí tienes gente con paneles magnéticos para tener la partida en la pared, ¡quiero uno de esos!). Las "campañas" me encantan, con un mapa en un corcho y chinchetas indicando dónde se van produciendo los altercados jaja aunque hace mucho tiempo de la última que fue así. Igual con mastodónticos te refieres también a los de muchas fichas, muchas piezas, mucho espacio para jugar...esas partidas con las que sueñas pero que bien por número de jugadores, por tiempo de juego o por el sencillo y efectivo "factor niñas" nunca puedes jugar... pues, bueno, de sueños también se vive, a veces me voy a mi rincón feliz mental, con sus piruletas, gominolas de fresa y ositos de peluche saltando, y allí me digo: "¡algún día!" jaja Los livianos me dejan buen sabor de boca y dan pie a revancha "in situ", es decir, no se llega a decir "tenemos que echarnos otra" porque nada más acabar la anterior ya estás empezando la siguiente jaja Esos piques me encantan :) Vamos, ¡que ambas cosas!

Citar
¿Ameritrastos  o eurotrastos?
Pobrecillos, la gente los llama "trash" cuando ellos sólo quieren ser jugados, ¡gente mala, geeente maaala! :) No creo demasiado en juego europrttttt (europeo) y juego americano, comparten muchas mecánicas además aunque no lo parezca... (venga, ¡¡echaos encima!!, ¡¡¡a bollo!!! jajajaja)

Citar
¿Abstractos con piel de cordero o temáticos con pellejo de pollo?
Todos los juegos tienen tema, y me encanta vivir el tema. Hasta el ajedrez, el go o el parchís tienen tema y todo es echarle imaginación, aunque en general no creo que haga falta demasiado esfuerzo. La primera vez que jugué al Caylus dije: "¿que el tema está pegado?" ¡Pero si puedes casi oir los chanchulleos del preboste y la llamada al orden del alguacil al final del turno! O el Power Grid, hacer el sonido que hacía el Sim City (PC) cuando ponías un poste de luz ("bzzzz") a la hora de poner subestaciones en las ciudades no cuesta nada jaja y da ambiente... Incluso en el Blokus Duo veo batallones y regimientos... será que soy una mente enferma jaja ¡help! ¡¡help!!

Citar
¿De batallas o batalleros?
Todo es juego, todo es batalla y pugna, lucha fiera, medición de fuerzas, desequilibrio, subterfugio, división y ataque por sorpresa... ¿No usan "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu en las empresas? Hay algún libro incluso que explica todas y cada una de las milenarias 36 estratagemas chinas aplicadas a distintas situaciones del Go...y me atrevo a suponer que aplicarían a cualquier juego. Las 36 estratagemas (http://en.wikipedia.org/wiki/Thirty-Six_Stratagems), ¡fuente de sabiduría! jaja
Las batallas en sí son horribles, muertos por todas partes, pero la idea de batallar es bastante central en La Vida, como concepto, y se puede llevar a ciertos extremos interesantes donde el fin quede algo más diluido, batallar por batallar, uno de los grandes inventos de nuestra especie: los deportes (y los juegos). Que luego todo se pervierte y volvemos a la idea de derrota y aplastamiento del enemigo (véanse ciertas rivalidades futboleras), pero bueno...   No sé si te he respondido al final jaja ¡Espero que sí!

Citar
¿De zombies,vampiros y licántropos de plástico o de gente corriente y moliente de madera?
Qué es la gente corriente, ¡ni una sola persona he conocido que lo sea! Y desconfía de los que lo parezcan...¡quizá sean ellos los vampiros! :D Me encantan las figuritas, pintas y sin pintar, y también los meeples y demás diseños simplificados: como siempre, ¡la imaginación todo lo puede! (y el frikismo, porque es sacar unos granjeros de madera para reemplazar los discos del Agricola y ala, todos de cabeza (yo el primero)... jaja venga, todos a una: ¡¡Xai, eres un hipócrita!! :D :D :D)

Citar
¿De indigestión de recursos o de gestión de discursos?
Está me ha encantado. Cualquier cosa que añada no hará sino ensuciar la belleza de la propia pregunta. De hecho ya estoy añadiendo y ensuciando, ¡BASTA! jaja Aunque...no puedo evitar hacer hincapié en el sufrimiento que producen ciertos juegos donde "la banca" tiene indigestión de recursos y uno mismo ve que en su tablero ná de ná, y venga, a "autogestionarse" (o autosugestionarse) para no soltar discursos impropios y sus debidos improperios. Agricola, ¡ese juego! :D

Citar
¿Interminables o brevísimos?
Vaya...creo que ésta la respondí cuando lo de los mastodónticos jaja. Aaaah... ¡la interminable brevedad del ser! Ehm...

Citar
¿De azar o de necesidad?
Los dados son un invento perverso, ¡me encantan! Y además, pensad que aunque se diga que un juego no tiene azar...siempre habrá distintos jugadores o distintas ocasiones...e incluso siendo los mismos, distintos actitudes, distintos estados de ánimo, distintos planes..., todo ello con su grado de incertidumbre y necesaria dinámica no-lineal coyuntural campando a sus anchas. ¡Así somos!

Citar
¿Presuntuosos o modosos?
Lo importante está en el interior...como dicen en La Bella y la Bestia...aunque luego resulta que el tío es un buenorro de cuidado y la tipa no se queda nada corta... ¡já! Menudos conceptos nos meten, pero como vivimos rodeados de todos ellos, no podemos evitar tales influencias, y es así que preferiremos un juego "bonito" a igualdad de diversión. Eso sí, si no funciona bien...ya puede ser todo lo majestuoso que se quiera que con el tiempo se descubrirá el pastel y será desterrado al averno jueguil. Aunque ya se sabe, en todo hay al menos algo bueno, y es así que el que se contenta con poco (o bien pensado, con mucho) siempre halla felicidad en todas partes :) Ahora, qué interesante ese juego modoso que pasa casi desapercibido, "joya entre el fango" que se dice por aquí, que derrumba la tesis pesimista del "todo está ya inventado".

Citar
¿De dados o de naipes; de naipes o de losas; de losas o de cubos; de cubos o de dados...?
¡¡¡¡¡¡¡¡Fetichismo!!!!!! :D Aquí voy a por algunos favoritos: me encantan los prismas hexagonales del Labyrinth y los rojísimos cilindros radiactivos del Power Grid. Los cubos rosas de comida del Caylus... me quedé bocachancla con las cartas del Príncipes de Florencia de Corvus, las cartas del 7 Wonders y del Smallworld son chupi, las losetas del Carcassonne deberían ser Patrimonio de la Humanidad, los dados de la Guerra del Anillo, del C&C:Ancients, del Can't Stop... los de 10 caras, los de 12, los de 4, de 6, de 8, los de 20 e incluso las pelotas de golf aquellas de 100 caras... ¡y hasta los dados del Munchkin, con su imposible contraste de color!
Así que, respondiéndote...juegos de todos los tipos, ¡viva los componentes!

Citar
¿Mípels inquietos o toquens inmutables?
¡Ambos! ¡¡No me tokens los tokens!!

Citar
¿Sacados de un mundo arcaico o del bilioso presente?
Hay presente arcaico y mundo bilioso también...¿no son todas las épocas maravillosas? Me encanta la antigüedad y las odiseas espaciales, quizá el presente es de lo que más cuesta hablar, por la doble vertiente histórica y vivencial, tenemos tantos datos sobre él que enseguida nos chirrían cosas (eso está mal, eso no es así...). En el futuro todo vale...y del pasado casi nadie, en general, discrepa. Así que como ves cada cosa tiene su chicha, su aquel, su magia :)
¡Yo quiero un juego del 23-F! Me encantan imaginar los "y si"... ¡muchas veces cuando el río suena agua lleva!

Citar
¿Bien vestidos o bien simulados? ¿De un realismo insoportable o de una fantasía insobornable?
El problema de intentar ser realista o de simular es que en general es algo aburrido. A mí me encanta. Reproducir las cosas hasta el detalle, desde el principio hasta donde se pueda, da igual que haya mil tablas si está bien modelada y caracterizada tal o cual situación. De ahí muchas veces la grandeza de ciertas mecánicas abstractas que dejan el saborcillo de simulación pero que logran grandes dosis de diversión, velocidad y emoción. Creo que es todo un arte el de moverse entre lo abstracto y lo concreto, a lo Dixit :) El mercado del Power Grid, por ejemplo, es increible. Los brotes del Pandemic... la herramienta en el Stone Age...No sé, mil ejemplos, tampoco me quiero enrollar demasiado jaja Montag, un Power Grid y un Agricola este domingo? :)

Citar
En definitiva, ¿cómo es tu juego ideal?
Cualquiera con el que se sea capaz de vivir la magia, esa magia que nadie sabe dónde está pero que todos reconocen cuando se produce :)

Por cierto, ya he visto tus intentos de picarme a juegos de palabras...pero un baronet siempre debe mantener la compostela e intentar responder como es debido jaja la próxima semana cojo el guante, ¡¡ya verás ya!!
Muchas gracias por tus pregus, ¡espero haberlo hecho bien!
¡¡Abrazous!!

Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 16 de Diciembre de 2010, 11:46:26
¡¡¡Hola gixmo!!!!

venga una pregunta tonta...

la gaita con una, dos o tres salidas? o la electronica.....

¡De tonta nada! Las gaitas tienen varias "salidas", efectivamente, siempre una melódica y luego cero (en el caso de las dulzainas y bombardas) o más bordones, bordones cuyas notas contínuas (por decirlo de algún modo), por ejemplo en el caso de la gaita irlandesa, pueden ser modificables in vivo.
Lo más sencillo, en la gaita gallega, es tener un único bordón, dando de forma constante la tónica de la "salida melódica" pero dos octavas por debajo. Esto produce interesantes armónicos pero siempre que no te salgas del tono musical (normalmente Do mayor o Do menor). El siguiente modelo más común, aunque de esto hace muchos años, era el de incorporar un "chión" (seguimos con la gaita gallega), que tenía caña doble, igual que la "salida melódica" (o "punteiro" de ahora en adelante), y daba la dominante de la tónica en la misma octava que el punteiro. Esto se utilizaba sobre todo para tocar en Sol mayor, en gaitas en Do. Por último, hay una incorporación generalizada durante este siglo de un segundo bordón en tamaño, entre el "chión" y el "roncón" (el de las dos octavas por debajo), que viene a dar la tónica una octava por debajo. Así, estas gaitas gallegas con tres "salidas" contínuas y una "melódica" dan bastante juego armónico, si bien es habitual cerrar (con válvulas) todas menos el roncón si tocas con más gente, ya que el instrumento se vuelve más inestable y difícil de tocar. Decir que el "chión" puede tener caña simple y dar la misma tónica que el punteiro, así que eso va en gustos cuando le dices al artesano que te la construya.
Por último, en las gaitas gallegas, desde la Diputación de Ourense se promovió un tipo de gaita "marcial", con todos estos bordones comentados dispuestos sobre el hombro izquierdo del gaiteiro y atados con cuerdas, exactamente igual que la gaita escocesa (en disposición que no en armonía como ahora contaré). También estas gaitas se tocaban utilizando trajes con falda (lo podéis ver en la Real Banda de Gaitas) y percusión militar de alta tensión, culturalmente importados de Escocia, en contraste a los trajes gallegos de labranza y gala generalmente utilizados y los parches de piel en la percusión, todo ello de madera (los punteiros de dichas gaitas se realizaban en polipenco). Esto como comprenderéis causa una disensión desde hace décadas, entre tradicionales (que no creen que se deba vender como gallego algo ajeno) y marciales (que si bien se anuncian como innovadores no evita dejar un regustillo a complejo por lo propio), existiendo hoy en día una mezcolanza variopinta. Por ejemplo, la banda de gaitas del Centro Gallego de Madrid, si algún día la véis, es marcial, siendo capaces de desfilar en el Día de Galicia interpretando el 80-90% de temas escocesas o irlandeses. O la misma Real Banda de Gaitas de Ourense. Ah, también llevan un báculo y hacen cosas con él, en plan ejército, pero bueno, estas cosas es mejor verlas y comparar, y ya luego en gustos.
¡Vuelvo a lo de las salidas! La Great Highlands Bagpipe tiene 3 siempre, una en la tónica dos octavas por debajo y dos exactamente iguales en la dominante octava y media por debajo de la tónica, y da una armonía muy chula. Ellos nunca tapan ningún bordón, aparte de ser de mayor calibre por caer el tono habitual de estas gaitas en Si bemol o La (son gaitas más grandes). Es decir, que requiere mucho más aire y mucho más continuado. Hay que ser escocés :D
La asturiana no incorpora 3 casi nunca, suelen llevar 2 (aunque lo tradicional y más sencillo es 1, al igual que en la gaita gallega) y si llevan el 2º se suele ver en el hombro izquierdo, en vez de sobre el brazo derecho. No tienen "chión" como tal pero no han llegado a la scottishización de las bandas marciales gallegas, aunque también hay bandas de gaitas marciales en Asturias.
La gaita irlandesa completa (full-set) tiene miles de bordones con miles de llaves para generar distintas armonías... es la gaita más versátil, con una gama de dos octavas totalmente cromáticas. Se toca sentado, no hay que soplar (se usa un fuelle para hinchar el fuelle principal) y es genial.
Bueno, hay más gaitas pero esas son las principales que se conocen por aquí y vienen estupendamente para hablar del asunto de las "salidas".
Y bueno, tú dirás, ¿por qué me suelta todo chorro el amigo Xai? Pues porque todo tiene su momento, su razón y su aquél, todo tiene cabida :D. Yo tengo gaitas gallegas de 1 salida y de 3. También una medieval con 2 en disposición escocesa. Y también un punteiro electrónico (que suena como un pc speaker) para practicar con cascos en el autobús o el metro y uno MIDI para el ordenador (con puerto serie jaja). Las gaitas MIDI completas, con sensores de presión y de luz para hacer vibratos, son una chulada pero son super caras. Las puedes ver en Hevia y también últimamente en Luar na Lubre....y, ya respondiéndote, a mí me gustan todas, todas, todas. Es de los pocos instrumentos de viento madera que resiste la incorporación de llaves...siendo por tanto siempre arcaico, tan arcaico como su origen, fluctuante, tosco y bello, dinámico, apasionante...en fin, qué decir...
¡Espero que te haya gustado la respuesta, aunque igual buscabas algo más directo!

¡Un abrazo y gracias!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 16 de Diciembre de 2010, 12:52:12
¡¡¡Hola Lopez de la Osa!!! :)

Repertirio de preguntas:
Ya veo ya, son un montón, ¡¡a ver si me da tiempo antes de tener que ir a buscar al cole a mi hija!! Que me he enrollado con lo de las gaitas y así no se puede... :D

Citar
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
No sé, ¡hay lugares exóticos por todas partes! Si todos están de acuerdo me encantaría, aunque soy poco de turismo rural en el sentido de mundo rural humano. Me llevaría la tienda de campaña y jugaría allí en medio de un prado o al lado de un riachuelo...con vistas a las montañas, o al castillo o así. Aunque echar una partida de un juego de corte medieval en los salones de un viejo castillo tiene que ser genial. Yo es que ya vivo en un sitio exótico jaja con montañas, dos castillos, una iglesia y hasta un lugar de rodaje de clásicos de Hollywood, así que... no sé. Tendré que recopilar de tus preguntas a otros baronets quién se vendría a un "lugar exótico" jaja ¡Hay que ampliar la nómina de Amigos de la Sierra!

Citar
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Ya aburro hasta a las marmotas, sí a lo uno y sí a lo otro, ¿con qué se come eso? No tengo ni idea. Si me dicen: "eeey, un 7 Wonders" (que no lo he jugado y no sé más que lo leído y visto por aquí), yo digo: ¡Vale! ¡Qué guay! ¡Civilizaciones en un periquete! ¡Varios jugadores! ¡Grafismo preciosista! ¡Me apunto!...pero si me dicen: "eeey, un Agricola" la respuesta sería muy parecida: ¡Qué guay! ¿Qué haré ahora? ¿Con horno o sin horno? ¿Ovejas a cascoporro? ¿Me saldrán cartas molonas? :D

Citar
¿Zurdo o diestro?
Diestro, aunque no muy diestro.

Citar
¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?
Siempre en zapatillas deportivas, alpargatas o descalzo. La última vez que me puse zapatos creo que fue en 2004... Sí, soy el pringui que va a las bodas en zapatillas, lo siento, ¡siempre tiene que haber uno que lo fastidia todo! (antes llevaba botas de montaña hasta que un día tuve un accidente corriendo con ellas a por el autobús... :( )

Citar
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
Depende de la emoción de la tirada. Además ahora tengo "El Octógono de la Muerte" (http://ecx.images-amazon.com/images/I/51zN0miCnJL._SL500_AA300_.jpg) y me encanta usarlo. Y tirar con cubilete está muy chulo también, como en el Stone Age, me recuerda a las partidas de parchís con mi abuelo. Me gusta que rueden y me gusta que den vueltas, como digo, si la tirada es importante :) Si tengo que tirar 36 dados porque tengo otros tantos goblins nocturnos disparando flechas, pues me da un poco más igual...de hecho hice un pequeño programita para simular estas tiradas jaja porque se tarda bastante y al final te acercas siempre al resultado estadísticamente esperado :)

Citar
¿Melón o sandía?
La sandía sin pepitas es todo un invento. El melón galia también. Y si es posible, del huerto ambos.

Citar
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica
a) No he jugado más que conmigo mismo (jaja) así que no te sabría decir. ¿A alguien le apetece?
b) al Time's Up sólo una vez con mi moza y se me dio fatal pero fatal. Me encantaría una partida así con varias personas, pero por alguna razón siempre llevo otros juegos, como el Dixit o así. Vamos, que en esta pregunta saco un 0 :)

Citar
En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")
No soy de siestas... a las 4 en verano se pueden hacer millones de cosas, sobre todo aquí en la sierra que hace más fresquito. Piscina, deporte, sobremesa de la buena, cuidar el huerto, ruta por montaña a sudar bien sudado con las cigarras erre que erre, jugar al ordenador mientras las niñas duermen, ver una peli...

Citar
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
Haría más variantes dentro de cada uno, más niveles de dificultad, al estilo del Agricola, que ahora está dividido en tres niveles con la expansión. Por poner ejemplos recientes, el K2, que tiene 4 modos. Pero contestándote...ummm, molaría jugar a los estratégicos haciendo las batallas con los tácticos, por ejemplo, el RoR + SPQR... además los tácticos pueden subdividirse más todavía, llegando a escala cuasi individual, ya con juegos de miniaturas... vamos, ¡pajas mentales de uno! Como cada vez que alguien ponga la catedral del Carcassonne tener que jugar un Troyes... jaja fiu fiu fiu

Citar
¿Aceite de suave o intenso?
Ufff, los hay intensos que se las traen, ¿eh? Ahora racionalizo un poco pero antes llegaba a freír el falafel con a.o.v.e. intensísimo...o la mayonesa...y hay que tener cuidado, porque no a todos les gusta ese regusto (rebuzna la valgancia). Ahora tengo de ambos tipos y cuido más esos detalles (a mí moza no le gustan las aceitunas pero sí el aceite de oliva... a mí que me lo expliquen :)). Personalmente, aprecio las cualidades de ambos.

Citar
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
En casa. Pero cuando las fuerzas pro-viaje vencen las defensas pro-hogar... podemos acabar en las playas (siempre atlánticas), en las montañas (las de aquí o más lejos, Pirineos, Picos, Alpes...) o en ciudades monumentales (adoro Toledo). Siempre he llevado algún jueguillo, aunque depende con quién y qué le guste a esa persona y así. Lo pregunto antes. En todo caso, juegos que ocupen muy poco, somos mochileros ¡y no hay piedad con las cosas con esquinas!

Citar
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Si tengo que elegir, quedarme en la ciudad. Disfruto mucho de estar muchos días en el mismo lugar y desde ahí hacer rutas y tal. Aunque recorrer pueblo a pueblo un lugar es algo que llevo en los genes...como siempre, depende un poco de con quien vaya. Yo me iría en bici desde aquí hasta Moscú, y posiblemente me quedaría muchos días en sitios que me embrujaran...pero tendría que ser a mi aire para poder decidir en condiciones. Como no viajo solo, eso no ocurre y siempre vamos a sitios que nos gusten a todos y hacemos un poco de esto y un poco de aquello. Vamos, como si no te hubiera dicho nada. He viajado muy poco, así lo que se entiende por viajar (del extranjero sólo he estado en Chamonix y en Dublin). También se viaja con los libros, con la imaginación y por supuesto a pie...hay tantas cosas justo al lado de la puerta de tu casa que no se ven por salir corriendo a coger el bús o el avión....

Citar
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
No, de momento me gustan todos y me los quedo. No suelo vender las cosas que adquiero...lo cual lastra un poco cuando haces mudanzas...pero bueno, es una de mis muchas contradicciones. Soy feliz con pocas cosas, pero tengo muchas de esas pocas cosas :) Si cambio de fase y actitud, ya te contaré jaja Y cuando me muera, si no los quieren mis familiares, me gustaría donar los juegos a un museo de los juegos, o algo así.

Citar
¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
Para las letras sólo uso 3, dos de la izquierda y uno de la derecha. Los anulares y los gordos para Shift, Control, Espacio, Borrar, Intro... ¡Aunque eso no impide que sea el hijo del viento tecleando jaja!! ¡Sale humo! ¡De verdad!

Citar
¿Juegas al Mus?
Me encanta pero no tengo con quién.

Citar
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.
Lo segundooooo. Siempre me recordará a las tragaperras de los bares: "¡Avance! ¡1! ¡2!"

Citar
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
Todo es organizarse. Mientras no haya dinero de por medio y sí buena voluntad habrá éxito. En otro caso.... no sé, no sé...

Citar
¿Ternera, cerdo o cordero?
Los dos primeros, aunque aprecio mucha más variedad de sabores en el reino vegetal. Los solomillos de ternera de la sierra son algo espectacular. Y el jamón...pfff. El cordero me parece muy seco, me cuesta masticarlo y no me sabe a nada :(

Citar
¿Salmón, lubina o bacalao?
:D Es que ya me tocas cosas cuasi fisiológicas: salmón de cabeza.

Citar
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
Todo lo que diga aquí sonará muy controvertido... ¡me escabullo! (aunque sí diré que en lo más hondo de mí no creo en el derecho a la intimidad, a la privacidad y a mil cosas más (pese a ser usuario de tales derechos, otra contradicción y ya van...)... creo que son tabúes sociales y necesidades generadas desde arriba desde siempre.....¡¡pero ya paro!! ¡¡dije que me escabullía!!)

Citar
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
Por lo que he probado sí. Necesito jugarlo mucho mucho más, y sobre todo, con alguien jaja

Citar
Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona.
Indistinto. ¡Lo importante es hacerlo!

Citar
Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
Creo que sí, me recuerda a Braveheart, cuando el novio del príncipe le dice al rey que "es un experto en el arte de la guerra" y en 5 segundos Longshanks le da para el pelo tirándolo por la ventana de la torre :) Defiendo poder hablar de lo que sea, sabiendo o sin saber (si sabes, aportas y si no sabes, te equivocas y aprendes), porque denota disposición y pasión. Aun así, tu experiencia en combate será únicamente eso, al igual que las hormigas nada saben de la colonia y las neuronas nada del cerebro, los soldados nada saben de la guerra  :-\ :-\
Influyen muchos factores, es caótico y dinámico y a la hora de modelar siempre habrá pérdida. El perfeccionista debe asumir unos mínimos para no volverse loco. Es muy entendible que se generen las discrepancias que se generan, pero "en habiendo" espíritu constructivo y respeto... no veo que sea malo de hablar de las cosas y mostrar nuestra visión, tengamos más experiencia o menos.

Citar
¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un barrio de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
Trieja es 1+1+1=1.

Citar
¿Trasnochar o madrugar?
Antes de tener hijas, trasnochar. Después, madrugar. Y tan feliz.

Citar
¿Has estado en Zermatt? He leido que lo has mencionado. Fui hace unos 6 o 7 años, a ver a un amigo que fue para allá, y allí se quedó (hace casi 15 años). Tengo ganas de volver, pero en plan turista, no estoy preparado para la montaña, y mira que me gusta. Tremendos glaciares que hay por esa zona, visitables por dentro y todo.
Me gustaría, aunque creo que prefiero el Matterhorn por el lado italiano (por Cervinia). Pero como sitio, tiene que ser brutal. He visto fotos y me ha contado gente que ha estado...pfff, hay que ir jaja Me molaría llegar allí saliendo a pie de aquí, o en bici, según el tiempo de que dispusiera... pero si hago eso, tendría que subir el Matterhorn...y claro, da mucho cague... Lo más posible es que nos dejemos caer de turisteo (bueno, turisteo del nuestro, tienda de campaña itinerante una vez nos deje el avión+tren...). Los glaciares son algo espectácular, es una de las cosas que más miedo me da en esta vida... suenan, crujen, se mueven,...y si te descuidas, te tragan.
Sobre lo de estar preparado... en montaña más que nada es todo un estado de ánimo. Hay gente fuera de forma que hace burradas y gente superpreparada que son todo pereza. Además, hay montañas de todos los tipos y colores... yo te animo desde aquí, ¡¡ánimo!!

Muchas gracias por el test, Lopez de la Osa, siento las preguntas que me he dejado o las que me he salido de las opciones..., ¡aun así yo en mi novatez foril espero haber estado a la altura de las circunstancias!

¡Abrazos!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Zolle en 16 de Diciembre de 2010, 12:55:33
Hoy ha nevado en ChongQing por primera vez en más de quince años y he aprovechado para hacer ocho bolas de nieve que llevan tu nombre, así que, mientras espero a que los boniatos que acabo de comprar para la cena se enfríen, te las lanzo ahí:

- ¿Qué opinas de los siguientes actores y de sus obras?: Chaplin, Eddy Murphy (¿Has visto Raw o Delirius?), Woody Allen y Larry David (¿Has visto "Si la cosa funciona"?).
- Háblame de tus macetas, que de veras me interesa (¿Cuándo harán un juego sobre macetas?).
- ¿Por qué tienen que incendiarse todos los años los montes de España? :'(
- Recomienda un libro de poesía y un libro del que nadie hable y creas que es muy revelador.
- ¿Tienes perro o gato?
- ¿Por qué una montaña, una nube o un río no pueden pasar de moda?
- ¿Los prejuicios limitan la curiosidad, en qué grado la cultivas?
- ¿Por qué los dibujos de los niños pequeños son maravillosos?

Abrígate, tío, que aquí hace una rasca.  :P
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 16 de Diciembre de 2010, 17:23:39
¡¡Hola Zolle!!

Hoy ha nevado en ChongQing por primera vez en más de quince años y he aprovechado para hacer ocho bolas de nieve que llevan tu nombre, así que, mientras espero a que los boniatos que acabo de comprar para la cena se enfríen, te las lanzo ahí:
Tío, ¡que me vas a hacer llorar! Me encanta la nieve, a ver si sé responder a tus bolazos :)

Citar
- ¿Qué opinas de los siguientes actores y de sus obras?: Chaplin, Eddy Murphy (¿Has visto Raw o Delirius?), Woody Allen y Larry David (¿Has visto "Si la cosa funciona"?).
Aquí me pillas totalmente a contrapie. Me río con cualquier cosa aunque he de reconocer que los Monty Python me han tenido largo tiempo encandilado, no sintiendo la necesidad de buscar mucho más allá. Hay películas clásicas de humor que no vi hasta muy tarde, así como otras que son centrales en mi infancia. Y en general, me falta mucho mucho bagaje jaja En lo más alto estará siempre el humor espontáneo, en el día a día, sacando punta a cualquier conversación :) Esto viene un poco como justificación de lo pobre de mi respuesta...¡allá va!
De Chaplin no he visto nada, sólo trozos en documentales, ¡me tengo que poner al día! (Lo siguiente no viene a cuento pero si no lo digo reviento) Lo que sí sé es por qué hacía cine mudo...todo empezó al comenzar el rodaje de su primera película, que le dijeron "¡No charles, Chaplin!"...... y de ahí viene.....ehm...... Actuaba muy bien y es un referente, pero no sé decirte más. Quiero ver El Gran Dictador. Eddie Murphy me encanta, aunque me temo que para mí siempre será Axel Foley y Chandler Jarrell :D No recuerdo haber visto otras películas de él, aunque sé que hay varias famosas.
De Woody Allen no he visto ninguna película. También me tengo que poner al día. Y Larry David he tenido que buscarlo en la Wikipedia, no te digo más. Me puedes retirar la palabra cuando quieras, ¡¡lo aceptaré!!

Citar
- Háblame de tus macetas, que de veras me interesa (¿Cuándo harán un juego sobre macetas?).
(Jajajaja tengo algo en una carpeta... distintos patios, distintas orientaciones, climatologías..., productos, upgrades...y gana el que más "contento" esté con su huerto en macetas :D). Aaaaah, mis macetas.... voy a llevar al cole a la enana y ahora sigo..., que esta quiero responderla bien y sin prisas (aunque tampoco quiero hacer bostezar :) ). Ya estoy, ¡pues nada! Como no tengo terreno y quería cultivar cosas desde hace bastante, me decidí a inundar de macetas el patio del piso de arriba (unos 18m2 rodeados de muros de cemento de más de 2 metros...) y el balcón de abajo, unos 4m2. Tengo casi 200 macetas (en estanterías). Aquí estamos a 910 metros de altitud y hay heladas durante 6-7 meses al año, por lo que cultivar es bastante durillo, y más si a tu patio sólo le da el sol bien bien unos 4 meses. Si además está encarado al norte y tenemos en cuenta que son macetas y no terreno...pues justificamos perfectamente lo mal que se le da al bueno de Xai jaja Pero aun así es toda una experiencia. Los azafranes, las fresas, las frambuesas, los tomates, los pimientos (de padrón, de piquillo, morrón, de cayena...), los melocotones, la rúcula, los rábanos, los calabacines (lo que mejor se da en estos pagos), pepinos, calabazas, lechugas, puerros, girasoles, apios, perejiles, eneldo, cilantro, romero, tomillo, guisantes, berenjenas, coles, repollos, garbanzos, judias, habas, mentas, manzanas reineta, madroños, nabos, remolachas, zanahorias, albahaca morada, albahaca verde, sandías...  ver cómo crecen, desde que siembras la semilla, poco a poco, cómo van llegando los bichillos correspondientes y cómo a su vez llegan los bichillos que se comen a los bichillos..., los olores, los sabores, los nervios de las floraciones, las polinizaciones...por fin los frutos, comerlos frescos y aromáticos, regar y regar y regar (me niego a poner riego automático, ¡adoro regar!) para que se mantengan fuertes y el agua disuelva las sales que las bacterias de las raíces transforman..., añadir el compost que lentamente se va haciendo en un rinconcillo, ir al bosque a por trozos de corteza para cubrir la tierra y que no se seque... No sé, son mil cosas, mil actividades, ... saltar de la cama en medio de la noche porque hay tormenta de las buenas y hay que sujetar bien las macetas... o cuando hiela o nieva esperar que aguanten bien los cultivos e invierno y primavera... transplantar con mimo a la maceta definitiva tras meses de plantitas dentro de casa, cuidadas con mimo inusitado... experimentar con vainillas, dátiles, aguacates...
Cualquier cajón de plástico o mala maceta de bazar se convierte en fuente de nueva vida, todo un ecosistema, añadiendo, eso sí, la tierra adecuada, cuidando la humedad, la temperatura, el pH... Bueno, ya paro...espero que valga como resumen de lo de "mis macetas" :)

Citar
- ¿Por qué tienen que incendiarse todos los años los montes de España? :'(
¡Así somos! De todas formas la vida siempre se abre paso. Por ejemplo, un agente natural como es el hombre, quema un bosque...los animales huyen, las cenizas permanecen...y al poco rato..comenzamos a ver cómo crecen rápidamente unas pequeñas plantitas...leñosas, maravillosamente bellas, de flores grandes y pringosas hojas: las jaras. Resulta que necesitan que haya incendios, sus semillas sólo germinan a altísimas temperaturas...sólo habitan en climas mediterráneos... ¿no es maravilloso? El mundo, y la vida, sin duda alguna, nos sobrevivirán. Y eso es esperanzador, al menos para mí.

Citar
- Recomienda un libro de poesía y un libro del que nadie hable y creas que es muy revelador.
A ver, ummmm...
Poesía: Antología de Antonio Machado.
Libro non-fiction: Bad Science, de Ben Goldacre.
Libro fiction: No sé si lo recomendé cuando lo de "Peñas Arriba", pero ahí va: "Sotileza", del mismo autor, José María de Pereda: la vida en el puerto de Santander en el siglo XIX... Y algo más conocido, bueno, muy conocido: "Jpod" y "Generation X", ambos de Douglas Coupland, ¡para entendernos un poco mejor a los que vinimos detrás del baby boom!

Citar
- ¿Tienes perro o gato?
No. Tenemos ratones aunque van cayendo uno a uno, los pobrecines (se comen nuestras cosas). También piojos a raíz de los primeras semanas de Alegría en el colegio, aunque estos sí están bastante erradicados. Y bueno, ácaros del polvo, que son unos arácnidos muy majetes, chinches de huerto, gorgojos de la patata, mariquitas, hormigas, avispas... Pero ellos han venido, conscientemente no traería a ningún animal a vivir con nosotros, debe ser bastante traumático y no le veo demasiado sentido..., aunque es sólo mi opinión. Si viviera en una casa aislada en el campo le vería todo el sentido del mundo hacer mayor simbiosis animal-hombre..., cabras, gallinas, vacas, cerdos, abejas..., un buen perro guardián y algún ave de presa para cazar, como alguno de nuestros ancestros. Por otro lado, aprecio más a los gatos que a los perros, por algún trauma infantil o similar que no alcanzo a localizar.

Citar
- ¿Por qué una montaña, una nube o un río no pueden pasar de moda?
jaja ¡Qué guay esta pregu! Creo que la respuesta es la propia pregunta y cualquiera de las cosas que estoy escribiendo no hacen sino embarullar esa idea magnífica. ¡Bravo Zolle! Yo me callo y a meditar jaja

[quote
- ¿Los prejuicios limitan la curiosidad, en qué grado la cultivas?
[/quote]
Soy super curioso, hay un montón de cosas super interesantes que hacer y que conocer, y sólo así, intentando conocerlas, huyendo de los prejuicios, disfrutaremos a tope, sin miedos ni ataduras autoimpuestas por esta sociedad nuestra. Por supuesto ese camino está lleno de atajos traicioneros, y muchas veces parecerá que damos vueltas en círculo...pero una vez que se toma, es tal el placer con el que se recorre, la emoción de descubrir lo que siempre estuvo ahí y nunca te diste cuenta, los porqués, racionales e irracionales, que hace que merezca totalmente la pena el esfuerzo. Además, sabes que es una senda que no puedes terminar nunca, es más bien una declaración de intenciones...y como tal, ¡¡se lo recomiendo a todo el mundo!! :)

Citar
- ¿Por qué los dibujos de los niños pequeños son maravillosos?
Jo, son estupendos. Son sus primeros modelos de las cosas, sus primeros patrones, emotivos y sensitivos. Nosotros, que de adultos olvidamos nuestros primeros años de vida, viendo cómo una persona muy parecida a nosotros (como es un hijo) se va construyendo a sí misma y a partir de los demás, prácticamente desde la nada, recuperamos ese tiempo "perdido en la memoria". Es una vivencia doble que si observamos con detenimiento (en sus dibujos, en sus acciones, sus ideas, sus emociones...) nos dirá mucho de nosotros mismos y quizá, de hecho, responda alguna de las grandes preguntas que nos planteemos. Una vez realizado ese primer enfoque, podremos volver los ojos a ellos y admirar su obra maravillosa con mayor ilusión todavía si cabe. No son sólo dibujos, son la puerta a todo un mundo nuevo que, si tenemos ganas, podemos abrir sólo con desearlo. ¡Aupa los dibus!!
[/quote]

Citar
Abrígate, tío, que aquí hace una rasca.  :P
jaja, -6º esta noche y hasta bien entrada la mañana -5º. Aquí estamos, metiditos en casa, con mantas y jerseys. El hielo de los coches hacía formas hexagonales..., ¡es guay!
Siento si hoy te he respondido así de forma más etérea pero es que ya se sabe, el frío nubla las ideas jajaja. ¡¡Muchos saludossss!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: gixmo en 16 de Diciembre de 2010, 22:43:06
jejeje mi principal duda era saber de donde eras  :D

la asturiana solo tiene una salida... al menos las que he visto yo... (aunque tu sabes mas que yo y asi salgo de mis dudas)...  ;D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 16 de Diciembre de 2010, 23:10:02
jejeje mi principal duda era saber de donde eras  :D

la asturiana solo tiene una salida... al menos las que he visto yo... (aunque tu sabes mas que yo y asi salgo de mis dudas)...  ;D

¡Hola! Ser soy de Madrid :D Las asturianas de una salida son las más tradicionales, igual que las gallegas, ahí me faltó poner un "igual que en la gaita asturana", ¡lo corrijo!! Como hablaba de bandas me fui directamente a las que se suelen ver en el entorno de bandas de gaitas (que suele ser con dos). Vamos, que fallo mío :) Adoro la gaita asturiana, y la música folk astur es la que más escuchamos, ¡¡puxa asturies!! :D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: gixmo en 16 de Diciembre de 2010, 23:15:34
los berrones forever!!!!!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: cartesius en 17 de Diciembre de 2010, 01:14:52
1) ¿Has pintando minis? En caso afirmativo, ¿hay fotos?
2) ¿Juegas al mus a 30 ó a 40?
3) ¿Cuál es tu mazmorra preferida en el WoW?
4) ¿Hay algún arte o ciencia que no te llame especialmente la atención? (cosa que dudo, pero bueno ;))
5) ¿Tu juego preferido a 2 jugadores?
6) ¿Disfrutas con un buen vino o no eres muy sumiller? ¿Alguno en concreto?
7) ¿Qué "algoritmo" 100% aleatorio utilizas para sortear el jugador inicial? (¡ojo, que es una pregunta trampa! :P)
8 ) ¿Qué es la primera cosa en la que te fijas cuando conoces a una persona?
9) ¿Con qué frase empezarías tus memorias?
10) ¿Cuántos PVs son 6 cereales, 3 hortalizas, 4 ovejas, 2 jabalíes, 3 vacas y 1 tractor en el Agricola? :P  ;D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 17 de Diciembre de 2010, 02:56:33
Weeei, carte, ¡¡comotuporaqui!! :)

1) ¿Has pintando minis? En caso afirmativo, ¿hay fotos?
Jaja, sí, pero hace un montón desde que pinté la última. Ahí tengo las pintus y los pinceles, esperando su momento. No, no hay fotos. Ooooooooh El que pinta de miedo es mi hermano, a ver si consigo en algún momento alguna fotillo de minis suyas...

Citar
2) ¿Juegas al mus a 30 ó a 40?
¿Alguien juega a 30? Qué cagaprisas que Cómo es la gente jaja Me mola incluso el mus navarro, donde los doses son doses y los treses treses. ¡Rey-caballo es un cañón! Ah, y hay seña para dos caballos y para tres caballos (sacar los incisivos inferiores hacia delante y hacia un lado, respectivamente). Hace más de un año que no juego una de todas formas...

Citar
3) ¿Cuál es tu mazmorra preferida en el WoW?
Jaja, somos jugadores light, tenemos dos cuentas y vamos siempre juntos. Ahora que han abierto las de a 5 para menos de 5 vamos poco a poco recorriéndolas, aunque si tengo que escoger la que más veces he hecho, aunque sea muy cutrona, el Monasterio Escarlata, con su catedral y su cosa. Las únicas que hemos hecho enteras son la Ciudadela Infernal y la de la Marisma de Zangar. Ahora estamos en nivel 71, acabamos de pasar a mi personaje de siempre (que lo subí a 70 hace 3 años por lo menos..., y fue abandonado a su empleo de minero para poder subir al otro y coger al de Inés), así que nos quedan las mejores. En Valgarde nos dio hostiastortas como panes el primer jefe así que hasta que no subamos más no lo volvemos a intentar :) Jugamos poco...¡pero intenso!

Citar
4) ¿Hay algún arte o ciencia que no te llame especialmente la atención? (cosa que dudo, pero bueno ;))
No, no lo hay. Estamos en el rerenacimiento jaja Tenemos todo el conocimiento a nuestro alcance, gracias a Internet, libros y libros, blogs y blogs, foros temáticos... toda pasión es desarrollable hasta límites insospechados... Decía Freddy Mercury: "Who wants to live forever?". Muy fácil, ¡¡¡¡yo!!!! :D

Citar
5) ¿Tu juego preferido a 2 jugadores?
A los que más le he dado a 2, así a bote pronto, son el Hive, el Agricola, el Go, el Carcassonne, el Quoridor, el Battle for Hill 218, Tangram, Ajedrez, Abalone, Mancala, Trax, Magic, Tasso, Roma y Blokus Dúo. No sé cuál prefiero, ¡me encanta jugar a 2! Ya he apalabrado un estreno triunfal del TS Deluxe con mi moza... :) ¡¡Seguiremos informando!!

Citar
6) ¿Disfrutas con un buen vino o no eres muy sumiller? ¿Alguno en concreto?
Una vez hice kalimotxo con un Faustino I, ¿qué opinión te merece? Era un momento especial... jajaja Mi bota de vino me acompaña a todas partes, siempre le suelo meter un Reserva de 5-6€, de Arganda o de Valdepeñas...aunque ahora mismo tiene dentro un TetraBrik de Don Simón jaja No soy nada sumiller, a partir de cierto precio todos me saben a nata. Otra cosa es que hablemos de whiskys..., ahh, ¡qué matices! ¡qué notas, ora salinas ora terrosas! Ummm....
Aunque bueno, una botella de whisky bueno me dura varios años jaja así que tampoco es que me dé demasiado al asunto. Con lo que más disfruto es con una buena sidra recién escanciada en mi balcón, ¡¡sin tapón recortado ni cosas de esas!! ¡La mejor la del Trabanco!

Citar
7) ¿Qué "algoritmo" 100% aleatorio utilizas para sortear el jugador inicial? (¡ojo, que es una pregunta trampa! :P)
Pobre Al-kwarizmi, ¡si levantara cabeza! ¡No entraré en tu trampa! Soy muy de piedra, papel y tijera, aunque también mucho del "venga, tú mismo". Normalmente como soy el que enseña el juego y se lo sabe, hago un primer turno, y el resto de las veces pues según me dé. Hace años tiraba un boli y al que apuntara..., no sé, ¡hay mil formas! Aunque seguir las propuestas de las reglas no está mal tampoco, último en haber subido una montaña (K2), el que salte más alto (Danza del Huevo)... Si hiciera un algoritmo intentaría que incorporara la idea de justicia, de tal forma que computara distintas variables escogidas metódicamente para que empiece el que más lo merece. Minería total... siempre faltaría información pero con el tiempo iría cada vez mejor. Eso sí, para ponderar como es debido y recibir la aceptación de los demás, debería escoger la idea de bien y mal con cuidado de entre el amplio abanico de morales disponibles en nuestra sociedad... y aun así, nunca habría método perfecto. Ah, Gödel, ¡¡maldito seas!!! (son las 2.41am, ¿vale? jaja eso debería explicarlo todo :P)

Citar
8 ) ¿Qué es la primera cosa en la que te fijas cuando conoces a una persona?
Me fijo constantemente en las personas, intento escudriñar bastante bastante...por lo que lo que más me gusta es que me sorprendan, que salgan por donde yo no he pronosticado. Eso es genial. Cierta improvisación creativa, de buen rollo pero sagaz a la vez. La chispa. Ese brillo en la mirada, saber que te van a buscar las cosquillas. Que has de estar alerta. Puede ser peligroso, pero siempre denota disposición y querencia de conversación. Luego ésta puede ser más o menos absurda, divertida o introspectiva...pero la esencia, el elemento disparador, es algo que siempre busco y que me alegra encontrar. Pasa más a menudo de lo que parece...porque, cantemos todos juntos...¡¡¡Viiiiva la geeeente, la haaay donde quiera que vas, paparabaráaaa...!!! (2.46am :D :D :D)

Citar
9) ¿Con qué frase empezarías tus memorias?
¡¡Soy joven todavía!! Jajaja La verdad es que alguna vez me he puesto a escribir en clave de memorias (me encanta escribir, pero para eso soy muy perfeccionista (¡no veas lo que tardo en responder cada pregunta de este hilo! escribo, borro, reescribo, vuelvo a borrar...quito, pongo, quito de nuevo...me paro a pensar si tiene sentido, lo borro todo, empiezo de nuevo jaja) así que produzco muy muy poco) y siempre empezaba con un chiste. No recuerdo bien si el del barco que va a un muelle y rebota o el del hombre que va a un bar de pinchos y ayayayayayay.... :D

Citar
10) ¿Cuántos PVs son 6 cereales, 3 hortalizas, 4 ovejas, 2 jabalíes, 3 vacas y 1 tractor en el Agricola? :P  ;D
jajajaja a ver, de toda la vida 8 cereales son 4 puntazos, así que 6 serán 3. 3 zanahorias son 3 puntazos, hasta ahí es fácil, 4 ovejas deben ser 2 porque 1-3 ó 2-3 era 1 punto..., 2 jabalíes dudo entre 1 punto y 2..., 3 vacas son 2 ó 3 puntos y el tractor me suena que es una carta pero nunca me ha salido: total 11-13 puntos sin contar con el tractor (que es como decir: "¿Cuántos océanos hay? Entre 2 y 12, ¿no?" jajaja). Nota mental: devolver a cartesius una pregunta como ésta pero sobre el Dungeon Lords cuando él sea baronet... :D ¡¡ya verás, ya!!

Saludos, ¡¡máquina!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: cartesius en 18 de Diciembre de 2010, 00:44:48
Me vais a perdonar pero yo no me resisto a hacer más preguntas teniendo esta semana a un baronet como Xai... ;)

1) ¿Crees que Labyrinth estará a la altura o incluso superará al Twilight Struggle?
2) ¿Cuál crees que será el mayor exitazo de este Essen? ¿Y el fracaso más sonado? No nos vengas con lo de "todos los juegos 10" porque quiero hacerte "sufrir" y que te mojes!! :P ;D
3) ¿Tu plato preferido?
4) ¿Sigues algún patrón cuando explicas un juego? (p.ej 1º la ambientación, 2º el objetivo, etc.)
5) ¿Tú también olisqueas y manoseas un juego cuando lo desprecintas? :)
6) Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?  :D
7) ¿Papá Noel o Reyes? (ten cuidado porque aquí ¡¡sí que te la juegas!!!... hasta ahora han sido preguntas banales, pero nuestra neonata relación puede quedar marcada por tu respuesta a esta pregunta...... :P  :D)

Querido Xai, por mi parte respira tranquilo porque estaré ausente unos días y éste será mi último post, lo cual es una porque me encantan tus respuestas!! :)

Un abrazo fuerte y espero de veras poder verte pronto por nuestra querida sierra madrileña! :)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Zolle en 18 de Diciembre de 2010, 01:33:42
Me vais a perdonar pero yo no me resisto a hacer más preguntas teniendo esta semana a un baronet como Xai... ;)

¡De perdonar nada, continuemos, que lo tenemos contra las cuerdas a punto de claudicar! Jjjajajaj Ejem. Voy a ponerme serio.

- ¿Tú eres de Nesquik o de Cola cao?
- ¿Qué series de dibujos te gustaban de pequeño? ¿Cuál verías sin reparos si repusieran?
- ¿Te gusta enfundar tus cartas o prefieres jugar con ellas a pelo?
- ¿Espinete, Don Pimpón, La Gallina Caponata o Yupi?
- ¿Recomienda un libro infantil - aunque no veo por qué se hace esa distinción?
- ¿Tom vasel o Melody vasel?
- ¿Qué juego de tu ludoteca ve menos mesa?
- ¿Cuántas caras tiene una piedra?
- Recomienda un juego de bloques.
- ¿Cuál es la cantidad máxima de juegos que piensas tener en casa y no rebasar?
- ¿Alguna vez se te ha caído una caja con cientos de counters o cartas al suelo? ¿Cuánto has tardado en recogerlo?

Ánimo Xai, que ya queda poco. Be water, my friend :D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Mika_F1 en 18 de Diciembre de 2010, 03:40:26
Llego tarde... no sólo a éste baronet, sino a todos (y la hora en la que escribo, también es para mirárselo).

Aún así, me parece una estupendísima iniciativa que humaniza aún más este foro. Lo único, que es un
auténtico "bombardeo" a lo que se tiene que enfrentar el baronet de turno.

Vamos allá, que hasta ahora me he divertido mucho con este hilo y las respuestas tan recurrentes de Xai.

1 ) En el principio de los tiempos, cuando Los Juegos de Mesa eran el Risk, el Monopoly y poco más, tú
 jugabas a los CEFA, MB y cía, pero ¿sobre todo al ...?

2 ) He visto que también -como tantos de nosotros- tratándose de jugar, le has dado a los videojuegos.
Dime un juego de máquina recreativa (de bar de 5 duros), otro de tu viejo Amstrad CPC 6128 (también
lo tuve yo!), otro de PC y un último de Consola que te quedarías sin dudarlo -sólo 1 de cada-.

3 ) Hace años fui un verdadero fiera en el CounterStrike. Mi arsenal favorito era la 'Artic' (rifle de
francotirador) junto a la Desert Eagle. ¿Cuáles eran tus armas letales?

4 ) Vamos con los juegos de tablero; -perdón por pisar preguntas de otros-: ¿Cuál es tu "Joya en el
Barro"? ¿El último "caprichito" que te has dado? ¿Y el que piensas darte en un futuro no muy lejano?

5 ) Sobre la actitud de los jugadores en la mesa, ¿entenderías que un jugador al que le estuvieras
machacando en pleno desenlace de una partida a un juego de "Muerte & Conquista" multijugador de
pronto tuviera un "calentón" contigo por "ir siempre contra él"? Si al día siguiente esa misma persona te
pidiera perdón por aquel pique alegando "que se le fue la olla" aprovecharías para darle un tirón de orejas
o lo dejarías correr? ¿Volverías a jugar con él? ¿Volverías a ir a por él en la siguiente oportunidad a ver si
sale otra vez el 'orco' que habita en su interior?

6 ) ¿Un juego de tablero que tienes super claro que enseñarás a jugar a tus hijas cuando llegue el
momento? ¿Algún motivo en especial?

7 ) Siguiendo con tus hijas, sabes que siempre llega ese fatídico día en que papi pasa a un segundo plano
y sus prioridades serán su grupo de amigas, el guapo de la "superpop" y el chico que les sonrie en el
insti... ¿Lo asumes con deportividad o prefieres ni planteártelo? -que malo soy-.

8 ) Dices que te encanta la astronomía. ¿Alguna vez te fue útil para ligarte a alguna chavala?  ;D

9 ) Tu Superhéroe favorito y tu Supervillano.

10) Pregunta genial del "Club de la Lucha"... ¿Personaje histórico muerto con el que lucharías
jugarías encantado una partida? ¿Y personaje histórico vivo?

10 Preguntazas, más las de Cartesius y Zolle... si superas esto puedes quedarte bien ancho!

--

Y sí, lo de la pizza y la buenorra deseosa de carne joven, pues ha sido un tema muy recurrente en nuestro
"autosexo" de adolescencia, pero vamos, que en mi opinión no puede ser. Si lo fue, voy a echar currículum
ya mismo!!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 18 de Diciembre de 2010, 09:23:13
Jaja Venga, traca final de fin de semana :D... ¡Hola de nuevo, carte!

Me vais a perdonar pero yo no me resisto a hacer más preguntas teniendo esta semana a un baronet como Xai... ;)

1) ¿Crees que Labyrinth estará a la altura o incluso superará al Twilight Struggle?
¿En diversión? Sólo he podido jugar el ejemplo pero me parece que tiene muchísimo potencial. El tema es genial. En la BGG lo veo difícil, ya lleva una media inferior...y aumenta en votos muy poco. Además, ha salido ya como Deluxe así que no tendrá un impulso posterior (no veo cómo podrían hacer una 2ª edición mejor). Me parece más elaborado que el TS, ¡aupa el Labyrinth!

Citar
2) ¿Cuál crees que será el mayor exitazo de este Essen? ¿Y el fracaso más sonado? No nos vengas con lo de "todos los juegos 10" porque quiero hacerte "sufrir" y que te mojes!! :P ;D
¿De Essen 2010 o de Essen 2011? Esa está clara, no hay que mojarse porque tenemos datos jaja "7 Wonders". En Essen 2011 claramente triunfará el Flänster Flündister, todo un juegazo del famoso diseñador Fiëltren Farolën.

Citar
3) ¿Tu plato preferido?
Uno que tengo de cerámica, azul con flores jaja Umm...Hay muchos, pero el falafel que yo hago es superior jajaja Tallarines a los 4 quesos, ensaladas made in Xai, pizzas de lo que sea, solomillo, jamón, chorizo, queso, pipas, empanada gallega, crema de guisantes..., churros, torrijas... ¡¡me encanta comer!!

Citar
4) ¿Sigues algún patrón cuando explicas un juego? (p.ej 1º la ambientación, 2º el objetivo, etc.)
La ambientación me parece vital. Intento explicar lo que están viendo en el tablero porque el apartado visual ayuda a fijar bien los conceptos. Luego cartas, componentes, etc. Las reglas afloran solas. Y para el final, las sutilezas no tan evidentes, reglas escurridizas y algunos consejos. Algo así. Intento no dejarme reglas sin explicar, que luego ya se sabe lo que ocurre...¡a la mínima se te suben a la chepa!

Citar
5) ¿Tú también olisqueas y manoseas un juego cuando lo desprecintas? :)
jajajaja Me encantan las cajas que "hacen vaca". ¿Por qué no hay una sección entera de este foro al finísimo arte de "hacer vaca"? "Mmmmmmmoooooooooooo". Si "hace vaca", estoy contento. Si no, también, pero les digo a mis hijas: "no ha hecho vaca", y pongo cara de triste jaja
Ah, y al quitar la tapa (después de "haber hecho vaca"), siempre le doy media vuelta entre los dedos. No sé si cuenta como manoseo..., pero me mola :D

Citar
6) Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?  :D

Nota:
## Inferimos por "quedarse solo" al hecho de que no esté el pastor en la misma orilla. ##

Estado Inicial:
Lobo_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla1

Estado Final Objetivo:
Lobo_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla2

Estados Finales No Objetivos:
Lobo_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2
Lobo_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1
Cabra_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla2 AND Lobo_en_Orilla2
Cabra_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla1 AND Lobo_en_Orilla2

Acciones:
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1)
 - Pastor_en_Orilla1
 + Pastor_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2)
 - Pastor_en_Orilla2
 + Pastor_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Lobo_en_Orilla1)
 - Pastor_en_Orilla1
 - Lobo_en_Orilla1  
 + Pastor_en_Orilla2
 + Lobo_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2,Lobo_en_Orilla2)
 - Pastor_en_Orilla2
 - Lobo_en_Orilla2  
 + Pastor_en_Orilla1
 + Lobo_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Cabra_en_Orilla1)
 - Pastor_en_Orilla1
 - Cabra_en_Orilla1  
 + Pastor_en_Orilla2
 + Cabra_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2,Cabra_en_Orilla2)
 - Pastor_en_Orilla2
 - Cabra_en_Orilla2  
 + Pastor_en_Orilla1
 + Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Lechuga_en_Orilla1)
 - Pastor_en_Orilla1
 - Lechuga_en_Orilla1  
 + Pastor_en_Orilla2
 + Lechuga_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2,Lechuga_en_Orilla2)
 - Pastor_en_Orilla2
 - Lechuga_en_Orilla2  
 + Pastor_en_Orilla1
 + Lechuga_en_Orilla1

SOLUCIÓN:
> Estado Inicial: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Cabra_en_Orilla1)
> Estado: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2)
> Estado: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Lechuga_en_Orilla1)
> Estado: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2,Cabra_en_Orilla2)
> Estado: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Lobo_en_Orilla1)
> Estado: Lobo_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2)
> Estado: Lobo_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Cabra_en_Orilla1)
> Estado: Lobo_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2
¡Estado Final Objetivo alcanzado!

Citar
7) ¿Papá Noel o Reyes? (ten cuidado porque aquí ¡¡sí que te la juegas!!!... hasta ahora han sido preguntas banales, pero nuestra neonata relación puede quedar marcada por tu respuesta a esta pregunta...... :P  :D)
¡El olentzero! (tomaaa...)

Citar
Querido Xai, por mi parte respira tranquilo porque estaré ausente unos días y éste será mi último post, lo cual es una porque me encantan tus respuestas!! :)
Un abrazo fuerte y espero de veras poder verte pronto por nuestra querida sierra madrileña! :)

Mmpppfff, aaaaaah, MMMmmppff, aaah <- Xai respirando tranquilo. No ha sido para tanto al final jis jis jis ¡¡Felices vacaciones!! Muchísimas gracias por tus pregus, espero que te haya dado material suficiente para alimentar tu Furnace of the Evil, tu Oven of Doom, tu Wicked Cauldron, tu Anvil of Despair... jaja Espero asimismo con ansia e ilusión todas y cada una de las futuras quedadas, ya acaezcan en el serruño, en las Alcobendas, o donde sea...¡¡todo es posibleeee!! En el mundo de los juegos, a partir de ahora, ¡siempre será Navidad! :)

¡Un abrazo!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 18 de Diciembre de 2010, 09:29:28
¡¡Hola Zolle!! ¡¡Mika!! ¿Os importa que os responda cuando vuelva de dar clase? Sólo me ha dado tiempo a responder a cartesius mientras desayunaba... así que las respuestas a vuestras pregus tendrán que esperar un poco. ¡Lo siento! :((((

¡Un abrazo a los dos!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Zolle en 18 de Diciembre de 2010, 09:36:34
Nota:
## Inferimos por "quedarse solo" al hecho de que no esté el pastor en la misma orilla. ##

Estado Inicial:
Lobo_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla1

Estado Final Objetivo:
Lobo_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla2

Estados Finales No Objetivos:
Lobo_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2
Lobo_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1
Cabra_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla2 AND Lobo_en_Orilla2
Cabra_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla1 AND Lobo_en_Orilla2

Acciones:
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1)
 - Pastor_en_Orilla1
 + Pastor_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2)
 - Pastor_en_Orilla2
 + Pastor_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Lobo_en_Orilla1)
 - Pastor_en_Orilla1
 - Lobo_en_Orilla1  
 + Pastor_en_Orilla2
 + Lobo_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2,Lobo_en_Orilla2)
 - Pastor_en_Orilla2
 - Lobo_en_Orilla2  
 + Pastor_en_Orilla1
 + Lobo_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Cabra_en_Orilla1)
 - Pastor_en_Orilla1
 - Cabra_en_Orilla1  
 + Pastor_en_Orilla2
 + Cabra_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2,Cabra_en_Orilla2)
 - Pastor_en_Orilla2
 - Cabra_en_Orilla2  
 + Pastor_en_Orilla1
 + Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Lechuga_en_Orilla1)
 - Pastor_en_Orilla1
 - Lechuga_en_Orilla1  
 + Pastor_en_Orilla2
 + Lechuga_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2,Lechuga_en_Orilla2)
 - Pastor_en_Orilla2
 - Lechuga_en_Orilla2  
 + Pastor_en_Orilla1
 + Lechuga_en_Orilla1

SOLUCIÓN:
> Estado Inicial: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Cabra_en_Orilla1)
> Estado: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2)
> Estado: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla1 AND Pastor_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Lechuga_en_Orilla1)
> Estado: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2,Cabra_en_Orilla2)
> Estado: Lobo_en_Orilla1 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Lobo_en_Orilla1)
> Estado: Lobo_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla2)
> Estado: Lobo_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla1 AND Cabra_en_Orilla1
Cruzar_en_Barca(Pastor_en_Orilla1,Cabra_en_Orilla1)
> Estado: Lobo_en_Orilla2 AND Lechuga_en_Orilla2 AND Pastor_en_Orilla2 AND Cabra_en_Orilla2
¡Estado Final Objetivo alcanzado!

(Mi cerebro en Loading...)
¡Jarrll, este Baronet es peligroso!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 18 de Diciembre de 2010, 18:17:36
¡¡¡Hola Zolle!!!

¡De perdonar nada, continuemos, que lo tenemos contra las cuerdas a punto de claudicar!


Nuncaaaaaaaaaaaaaaaaarghhhh....

Citar
Jjjajajaj Ejem. Voy a ponerme serio.
- ¿Tú eres de Nesquik o de Cola cao?
Ser, ser...de ninguno de los dos. De peque si había Nesquik pues Nesquik...y si Cola Cao pues Cola Cao. No recuerdo bien las razones de que unas veces hubiera uno y otras otro... aunque sí recuerdo que a mi hermano mayor mayor le molaba más el Cola Cao. Hoy en día, lo que hay es Cola Cao, que lo consume mi moza en cantidades industriales (viene con patinetes, camisetas y teclados flexibles USB de regalo...¡y nos salen por las orejas!). Aunque si la pregunta es si prefiero lo instantáneo a lo que requiere mayor elaboración..., te diré que el saborcillo en las cosas me encanta, y que ese saborcillo, aunque normalmente hay más probabilidades de que aparezca si se le dedica tiempo y pasión a algo, puede estar también en lo inmediato y automático... Supongo que hay que hacer más esfuerzo, pero estar está. Estoy seguro :)

Citar
- ¿Qué series de dibujos te gustaban de pequeño? ¿Cuál verías sin reparos si repusieran?
¡Sigo viendo series de dibujos! Sobre lo de reponer, no tengo tele así que no sé las que están reponiendo o cuáles repondrán...buscamos en internet las que queremos ver y las ponemos. Ummm, ahora estamos viendo Slayers (Reena y Gaudi), que era de 1998 o así, y Bobobó, que es de 2003. Bob Esponja es un clásico instantáneo desde que salió (sí, mucho antes de nacer nuestras hijas :D :D), igual que Futurama. Bueno, y Gormiti, Ben10 y otros más actuales (¡hay que salvar el Generational Gap!). Vale, vale, ya te respondo a lo de pequeño pequeño... ummm... soy de la generación de David el Gnomo, Oliver y Benji, Érase una vez la vida, Bola de Dragón, Mofli el último Koala, el Bosque de Tallac, los Osos Gummy, Hanna & Barbera, Looney Tunes, Alfred J. Kwak, La Aldea del Arce, Batman, Capitán Planeta, Shebert, Fofur, Ferdy, La Abeja Maya, Daniel el Travieso, Dragones y Mazmorras, Vickie el Vikingo, Caballeros del Zodiaco, Comando G, Chicho Terremoto, D'Artacán, Doraemon, Ranma 1/2, Spiderman, COPS ("Lanseeero, Acorassaaado...y yo soy su jefe...Antibaalasss"), Los Fraggle, Simpsons, South Park, Thundercats, El Gato Karateka, Lupin III, Sherlock Holmes, El Quijote, La Pantera Rosa, Las Tortugas Ninja Heidi, Marco, el Inspector Gadget, Willy Fog (qué grande pordiósss), Autos Locos, Fruitis, Pitufos, Snorkels, Trotamúsicos, Muzzy, Mazinger Z, Transformers, Scooby-Doo... ¡¡y me dejo miles!!
¡Ah, y si ahora mismo repusieran Vickie el Vikingo no os quepa duda de que viviríamos en un mundo mejor! La estamos reviendo también y es brutal :D Y Lupin III, ¡grande grandísimo!

Citar
- ¿Te gusta enfundar tus cartas o prefieres jugar con ellas a pelo?
Enfundé las de Magic por moda y las del TS por inercia...pero yo realmente no quiero enfundar...me gusta el aire ajado de las cosas. Eso sí, intento cuidarlas para que no se vuelvan tampoco inservibles demasiado pronto....y aun así si quedan marcadas siempre puedes poner funda sólida o no sé, robar de un soporte como el del Fauna o alguna solución de contingencia jaja Eso sí, últimamente vienen unas cartazas increibles, con las del Labyrinth estoy emocionado. ¡¡¡Como siguen así vamos a empezar a encartar las fundas!!! jajaja

Citar
- ¿Espinete, Don Pimpón, La Gallina Caponata o Yupi?
Yupi era guay. De la Gallina Caponata no guardo muchos recuerdos. Espinete y Don Pimpón siempre en nuestros corazones.

Citar
- ¿Recomienda un libro infantil - aunque no veo por qué se hace esa distinción?
No tengo claro hasta cuándo es aceptado como "infantil", pero el Hobbit y la Historia Interminable antes de los 10 años ponen las cabezas donde corresponde jajaja Ah, y los de Roald Dahl. Es que Roald Dahl era un genio. Pero bueno, infantil infantil, los de identificar animales y cosas en escenarios de plastilina son fantásticos.

Citar
- ¿Tom vasel o Melody vasel?
¡¡Muy majetes los dos!! Vaya panda...

Citar
- ¿Qué juego de tu ludoteca ve menos mesa?
Hay muchos por estrenar bien estrenados, diría que al menos una docena, aunque estos tienen visos de empezar a ser jugados en breve, ¿verdad "serranos"? :D Así que te respondo los que creo que ni aun así verán mesa nunca jajajajajaj: Statis Pro Baseball (venía en un pack con el Statis Pro Basketball) y el Kung-fu o algo así, que es que ni sé todavía de qué va, vino de regalo con un pedido que hice a una tienda patrocinadora. Pero siempre querré jugar una partida a ellos, simplemente no creo que haya nadie que también quiera, habiendo otros :) :)
Dentro de 50 años, en las bodas de oro del baronetazgo (jaja) te digo cómo va la cuestión de los por-estrenar y los nunca-jamás-verán-mesa jaja :)

Citar
- ¿Cuántas caras tiene una piedra?
Pues esta pregunta me fascinaba de pequeño, cuando iba al cole dando patadas a una piedra. Pensaba en crear todo un compendio con todas las formas y tamaños posibles de las piedras, así como sus rebotes, desgastes, distancia alcanzada en función del ángulo de patada, la fuerza o incluso el material del calzado...... Vale, vale, no me miréis así, ¡¡siento vuestras miradas!! Te respondo, que me lío: ni idea, quiero creer que un número muy muy grande de ellas. Algo así como preguntar los kilómetros de costa que tiene España...¡depende de la precisión pueden ser 3000 o 300.000 o muchos más! Ah...fractales....¡cuánto daño han hecho!

Citar
- Recomienda un juego de bloques.
Hammer of the Scots, Wizard Kings, *Front... ¡muy chulos todos los de bloques! Ahora, te tiene que gustar. Aunan el fetichismo maderil eurogamer con el rollo wargame en una salomónica decisión basada en la celulosa, la lignina y pintura :D
¡A mí me flipan!

Citar
- ¿Cuál es la cantidad máxima de juegos que piensas tener en casa y no rebasar?
Pues estoy empezando a converger con el límite razonable en mi caso. Ese número debe estar alrededor de 170-200 aunque es una cantidad a la que cada vez costará más acercarse. Estoy muy contento con los que tengo y si junto mi ludoteca con la de otras personas de por la zona nos podemos ir fácilmente a 400...lo cual necesariamente ha de traducirse en decenas y decenas de años de felicidad lúdica jaja. El nuevo límite que me he puesto es el de 4 filas de estanterías de mi salón. Son 4 Billy rojas del IKEA, de las de 80 de ancho por 237 cm de alto (con altillo), así que serían el altillo, el espacio entre éste y el techo y dos estanterías más por debajo del altillo (a una altura inalcanzable para las niñas... de momento). Son unos 320 cm x 150 cm de espacio para juegos, dividido en 16 estantes y ese es mi límite mental. ¡Veremos cuánto aguanta! Ahora mismo sólo quedan 2 estantes y medio sin juegos... y ahí irán el Puerto Rico, el Galaxy Trucker y los que ya respondí por ahí que estaba esperando a que salieran jaja.
El caso es que me acabo de dar cuenta de que tengo 20 juegos deslocalizados...entre la tetería que hay en Manzanares y la Casa de la Juventud... ummm...voy a tener que ir pensando en ocupar la 5ª fila.... ya puedo oir a Inés..."nnnnnnnooooooooooooooooooooo" y a mí rescatar la cláusula (a lo Sheldon de la serie The Big Bang Theory) promulgada de viva voce relativa al hecho de que "en el nuevo piso podía meter toooooodo lo que quisiera" jaja :)

Citar
- ¿Alguna vez se te ha caído una caja con cientos de counters o cartas al suelo? ¿Cuánto has tardado en recogerlo?
Pufffff, ¡dolor en mi corazón! Sí, ha pasado. Unas veces por las niñas y otra por mi torpeza inherente. Lo siento, no puedo seguir hablando de ésto... sniffff, sniffffffffffffff :D

Citar
Ánimo Xai, que ya queda poco. Be water, my friend :D
¡jajaja, pues sí, ya queda menos! Muchas gracias por atiborrarme a preguntas, ¡espero que esta última tanda te haya gustado! De todas formas pienso cobrarme el tiempo invertido en este hilo en muchas y variadas partidas con todos los que habéis preguntado jaja ¡¡¡ preparad las agendas !!! :D

¡¡Un abrazo!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 18 de Diciembre de 2010, 20:49:32
¡¡¡Hola Mika_F1!!! ¡Bienvenido al maravilloso mundo del destripe de foreros! :D

Llego tarde... no sólo a éste baronet, sino a todos (y la hora en la que escribo, también es para mirárselo).

Aún así, me parece una estupendísima iniciativa que humaniza aún más este foro. Lo único, que es un
auténtico "bombardeo" a lo que se tiene que enfrentar el baronet de turno.
Bueeeno, son 52 al año..., en 20 ó 30 años todos habremos pasado por ésto jaja ¡Ya te tocará! :P

Citar
Vamos allá, que hasta ahora me he divertido mucho con este hilo y las respuestas tan recurrentes de Xai.
Si ya lo dije, que me repito más que el repollo jaja ¡Me alegro que te divierta, al final es una especie de party-game jaja! ¡¡Vamos a por tus pregus, que echando un vistazo por encima ya he visto que tienen tela!!

Citar
1 ) En el principio de los tiempos, cuando Los Juegos de Mesa eran el Risk, el Monopoly y poco más, tú
 jugabas a los CEFA, MB y cía, pero ¿sobre todo al ...?
¡Pues creo que al que más jugaba era al Ajedrez! Aunque no me sirvió de mucho porque sigo siendo un paquetuflo. Ah, acabo de tener una iluminación: ¡el Exin Basket! ¡¡¡JUEGAZO!!! (y mira que es raro que yo escriba en mayúsculas... jaja)

Citar
2 ) He visto que también -como tantos de nosotros- tratándose de jugar, le has dado a los videojuegos.
Dime un juego de máquina recreativa (de bar de 5 duros), otro de tu viejo Amstrad CPC 6128 (también
lo tuve yo!), otro de PC y un último de Consola que te quedarías sin dudarlo -sólo 1 de cada-.
Elegiría docenas de ellos pero como hay que quedarse con uno...ahí va: de las recres el Knights of the Round, del Amstrad...ummm..ummm...el Gun Fright!, el Dynamite Dan, el Fruity, el Ikari Warriors...upss, ¡que era sólo uno! De PC... jajaja risita nerviosa...Carmageddon, Counter Strike, Age of Empires II, los PC Fútbol, Civilization 2 y 3, Sin City 2000, EF2000, Indy Car Racing, Warcraft 2, Conquest of the New World, Duke Nukem 3D, Commandos...valevalevalevaleee...¡¡perdón!! (es que también vaya preguntitas)...y me queda de consola...bien.....respiraré hondo....sólo uno... ahí va la historia: era yo joven e inexperto y tuve la suerte increíble de que me compraran una Sega MegaDrive (aunque ya había salido o estaba a punto de salir la Sega Saturn). Era feliz con mi Sonic 2 y mi FIFA'95...nunca me llegué a comprar más, aunque sí los jugaba en casa de mis amigos (NBA Jam, Micromachines...). Pero un día lluvioso de invierno, recuerdo que fui con mi padre a una tienda de juegos de Madrid (que ir a Madrid para mí era como la leche...), porque me quería comprar uno él. Y claro, como pequeñajo que yo era, me hacía mucha mucha ilusión un juego al que jugaba siempre con mi amigo Nacho (éste es uno de los del Munchkin, Arkham Horros, rol y demás...aunque alguna vez le he liado para Agricola o incluso Wings of War): el Joe Montana'93. Y efectivamente, en aquella tienda cerca de Atocha, lo tenían (mi padre es crack, él ya sabía que allí lo tenían, pero de esas cosas siempre te das cuenta con los años). 5 minutos después, y como buen materialista del siglo XX, yo era el niño más feliz del mundo. Hoy en día sigo teniendo esa MegaDrive, y sigo teniendo el Joe Montana'93, y sigo queriendo echarme una partida con cualquiera que quiera jugarlo :D. Además, es el único juego que conozco en el que en la repetición del Touchdown... ¡podías fallarlo! jajaja
Luego salieron muchas consolas pero nunca tuve ninguna (jugaba en casas de colegas) y cuando ya empecé a tener dinero con 18 años (¡ese Telepizza!), tampoco me compré otra (en gaitas y la universidad se me iba todo). Mi primera y última fue la Megadrive... pero, oye, me encantan las consolas. ¿Alguien que tenga la Wii y me invite? ¿Play 3? ¿2? :D

Citar
3 ) Hace años fui un verdadero fiera en el CounterStrike. Mi arsenal favorito era la 'Artic' (rifle de
francotirador) junto a la Desert Eagle. ¿Cuáles eran tus armas letales?
Vale, tú eras de esos que me hacían HeadShot nada más asomar media nariz por cualquier esquina o caja de madera, ¿no? Yo tuve mucho vicio en dos etapas separadas por algunos años, de tal forma que llegué a ir por la calle mirando a la gente al pecho en vez de a la cara (eso espero que responda a lo de mi arma favorita ;) ), creyendo ver una especie de mirilla verde borrosa y todo. También giraba las esquinas de lado, como pulsando Alt jaja Lo de las dos etapas es porque cuando ya llevaba un par de años fuera de la ludopatía CounterStrikiana...me tocó trabajar en un Centro de Datos donde en los turnos de noche se montaban unas sesiones muy serias jaja Pantallas planas de 21" cuando nadie las tenía, el juego instalado en un servidor de la leche...7-8 personas siempre, el volumen a todo trapo..y claro, tenías que jugar...no había otra. Mi escenario favorito: ¡el cuarto de baño! Jeje el agujerillo del ratón con las armas que se activa detrás del vaso del cepillo de dientes, disparar desde dentro del váter... aaaah

Citar
4 ) Vamos con los juegos de tablero; -perdón por pisar preguntas de otros-: ¿Cuál es tu "Joya en el
Barro"?
¡¡¡Creo que hay que darle más oportunidades al Battle for Hill 218!!! ¡Me flipa!

Citar
¿El último "caprichito" que te has dado?
El WotR:CE. "Es con la paga extra, es con la paga extra, es con la paga extra..." (mantra que me repetí todas y cada una de las veces que pensé en la indecente cantidad de pasta que me iba a dejar (porque tardé mucho en decidirme y en España ya no quedaban...aunque luego volvió a haber unas pocas unidades más y me podía haber ahorrado 60 €...)). Pero no me arrepiento. ¡¡Lo voy a jugar mucho mucho!!

Citar
¿Y el que piensas darte en un futuro no muy lejano?
Creo que el Triumph of Fascism no será nada barato, alrededor de 70€...y realmente pienso que sobre esa cifra está mi límite por un juego básico (Ya lo medio decidí cuando el Descent. Aunque.... bueno, si hablamos de expansiones ya es otra cosa... ¡hay que tener cuidado con las expansiones!). Sería por verano de 2011 al parecer...no sé si eso es muy lejano, así que si lo es...el próximo caprichito será una cámara de fotos (3er intento, espero que ésta no me la rompan las niñas) y una impresora a color, que también tiene que ver con los juegos porque me apetece hacer reseñas y AAR, imprimirme reglas, etc. :)

Citar
5 ) Sobre la actitud de los jugadores en la mesa, ¿entenderías que un jugador al que le estuvieras
machacando en pleno desenlace de una partida a un juego de "Muerte & Conquista" multijugador de
pronto tuviera un "calentón" contigo por "ir siempre contra él"?
Lo entendería porque hay gente que es así, aunque si veo que realmente le está sentando mal mal creo que no seguiría "puteando", para no llegar a mayores, para no tener que pasar un mal rato con gritos o insultos. ¿Desvirtuaría la partida? Sí, pero la desvirtúa de todas formas el hecho de que alguien no sepa separar su "yo" de su "jugador". Que igual es una táctica (aparentar enfado real y que éste que es un blando me putée menos), pero ya son cosas subrepticias que no me parecen limpias y que creo que con el tiempo se pone en evidencia: acaba no siendo divertido y acabas dejando de jugar con esa persona. Pero bueno, como digo, lo entendería, es una de las cosas que hacemos los seres humanos. No me gusta pero hay que aceptarlo.

Citar
Si al día siguiente esa misma persona te
pidiera perdón por aquel pique alegando "que se le fue la olla" aprovecharías para darle un tirón de orejas
o lo dejarías correr? ¿Volverías a jugar con él?
En el caso de que no hubiera podido evitar que pasara...y al día siguiente hiciera lo que dices, pues estupendo. Yo no estaría enfadado con él, soy muy poco o nada enfadable, ¡y menos con los juegos! Si lo del altercado lo hiciera más veces creo que saldría muy natural el hecho de que no jugaríamos mucho, porque no nos estaríamos divirtiendo realmente, o si hacer eso le divirtiera...pues bueno, no sería mi estilo o la idea que yo tengo de una partida y no jugaríamos, ¡¡tampoco hay que ser masoca!!
A mí no me ha pasado, pero sgt-pinback me dijo un día, hablando, que sí que ocurre, y más de una vez, el que un jugón se enfade si haces algo que a ti te da un poco igual y a él le jode, que sería como putear sin sentido. Así que desde entonces y sobre todo con gente con la que no jugado nunca intento que esas cosas no pasen...y bueno, de todas formas soy muy dialogador, es que no me van a pasar :D

Citar
¿Volverías a ir a por él en la siguiente oportunidad a ver si
sale otra vez el 'orco' que habita en su interior?
Eso sería jugar contra la persona y yo no creo jugar nunca contra la persona, juego contra su jugador. Para mí es una distinción muy importante aunque pueda no ser una distinción muy evidente. Tiene que estar siempre justificado dentro del juego porque si no estás jugando a otra cosa...lo cual se entendería si tienes una superconfianza de la muerte con el tipo y lo que estás haciendo realmente es usar el juego como pretextillo para encarnizarte con tu colega...pues bueno, ahí sí podría ser, si tienes un colega que tiene esa forma de ser y sabes que al final al final nunca pasa realmente nada...pero, no sé, no creo que sea muy sana a medio o largo plazo una amistad así jaja No me hagas mucho caso de todas formas, que he leído mi respuesta y es una completa divagación sin sustancia ninguna jaja ¡Cuando me pase algo así te aviso!

Citar
6 ) ¿Un juego de tablero que tienes super claro que enseñarás a jugar a tus hijas cuando llegue el
momento?
Bueno, ellas (la mayor más que nada) ya tienen trazas de cómo van muy (muy muy) en general la mayoría de juegos que tengo. No creo que haya problemas en los próximos años para jugarlos bien bien, sobre todo si fructifica lo del club de juegos aquí en el pueblo entre los más pequeños (Luego en la adolescencia odiarán los juegos por haber tenido un papi tan pesao jaja) Pero bueno, te respondo que me lío jaja: me encantaría que se interesaran por los wargames :D

Citar
¿Algún motivo en especial?
Porque me encantan y son los más difíciles de "divulgar". Es decir, largos de explicar, largos de jugar, sólo divertidos si realmente te va el rollo... jaja ¡¡Ellas son mi esperanza!!! - mientras, hago pequeños intentos con mi moza: ya tengo apalabrado un TS y le gustó un HotS al que echamos unos turnos...en unos años (10-15) me veo jugando un EastFront y en 30-40 años, justo antes de morir, un DAK o un Burma...los cuáles no he comprado todavía porque hay otra cuestión en el aire: ¿realmente realmente viviré tanto? :D Cervezas u OCS con mi moza ...ese es el dilema jajaja

Citar
7 ) Siguiendo con tus hijas, sabes que siempre llega ese fatídico día en que papi pasa a un segundo plano
y sus prioridades serán su grupo de amigas, el guapo de la "superpop" y el chico que les sonrie en el
insti... ¿Lo asumes con deportividad o prefieres ni planteártelo? -que malo soy-.
Jaja Soy de los que creen que los padres tienen entre sus deberes prepararse mentalmente para todos estos momentos. Y hay que hacer esos deberes, para que no nos ocurra lo que les ocurre a los padres implicados con sus hij@s (los que no lo son pues tanto da) cuando luego el/la hij@ "se les va de casa" y cosas así.
Yo, por tanto, pienso mucho en todo eso, desde sus primeras relaciones, novios, novias y primeras influencias agradables o desagradables, hasta el momento de irse de casa, de elegir estudios, trabajos y otras muchas decisiones adultas. Me gusta observar, analizar, pronosticar, ir decidiendo en función de los distintos escenarios, para tener todo ese terreno ganado y trabajado para cuando llegue la ocasión. También es bueno ser activo (¡abajo el muermismo!) y hacer muchas cosas, incluso cosas que quizá "no peguen" con tu edad. Eso lo ven tus hijas y te asignan en sus mentes como "una persona que hace cosas", lo cual es un referente para ellas tanto en su mundo de amigas como en su propia idea de mundo. Si tu padre un día coge y dice: "voy a aprender a patinar" y se compra unos patines en línea y se da ochocientos tortazos pero al final aprende... y la hija lo ve, ¿cómo se modela eso en su mente? ¿cómo se fija? ¿qué queda? Máxime habida cuenta que ese padre está medio loco y va a hacer eso con muchas cosas: ¡hoy vamos a buscar bichos!, ¡hoy minerales!, ¡hoy observar aves!, ¡hoy vamos a jugar al badminton!, ¡hoy petanca! (y así ad infinitum). Luego pasas a segundo plano y la tía tiene su propia vida...pero sabe bien lo que su padre ha estado haciendo con ella toda su vida, pasándoselo pipa también (y no lo típico que se hace que no divierte y luego se lo echas en cara: "toda la vida trabajando para que tú estudies y luego mira blablabla") y con una mentalidad abierta y creativa... ¿no hará planes contigo?, ¿no querrá participar de los tuyos? Puede que no los haga, realmente realmente no lo va a necesitar...pero estarás ahí,... al menos yo sí estaré y me encantará hacerlo. Si aun así pasa de mí, lo comprenderé alegre de ánimo, de hecho sabré por qué lo hace, ¡si casi la conoceré mejor que ella a sí misma! Aparte de haber hecho lo que creía que tenía que hacer, también habré hecho mis deberes, y la dejaría ir, flor al viento, satisfecho de haberlo dado todo. ¡Creo que es la principal misión de un papi!... Se puede ser papi y se puede ser colega, ¡no veo de qué forma lo segundo podría restar a lo primero!

Citar
8 ) Dices que te encanta la astronomía. ¿Alguna vez te fue útil para ligarte a alguna chavala?  ;D
Le he preguntado a Inés y dice que sí jaja Y yo sin saberlo jaja (de verdad)

Citar
9 ) Tu Superhéroe favorito y tu Supervillano.
Vale, así a bote pronto, Rorschach. Supervillanos favoritos no tengo, aunque villanos a secas miles...¡tendrás que preguntar de nuevo! jis jis

Citar
10) Pregunta genial del "Club de la Lucha"... ¿Personaje histórico muerto con el que lucharías
jugarías encantado una partida?
alaaaaaaaaa... esto de escoger a uno siempre se las trae, hay tantos... a ver... tras pensarlo 1 minuto... me echaría una partida con James Joyce :)

Citar
¿Y personaje histórico vivo?
Ummm... tras pensarlo otro minutazo... Michael Palin, de los Monty Python. De todas formas, hay tantos... yo jugaría una partida con todos todos... jugando los conocería mejor en su fuero interno, o lo intentaría, observándolos bien, en la  propia charla durante el juego...en el aftermath... :) Ala, otra churrirespuesta jajaja

Citar
10 Preguntazas, más las de Cartesius y Zolle... si superas esto puedes quedarte bien ancho!
jaja me dice Inés: "¿¿no te cansas??". La verdad es que me lo paso muy bien contestando...si fuera más de una semana creo que no podría pero siendo lo que es está genial, es una buena forma tanto de conocer a los demás (lo cual humaniza y eso siempre es estupendo) como de autoconocerse cuando te toca a ti responder. Descubres cosas que estaban ahí pero que había que ir a buscarlas para rescatarlas, le das unas cuantas vueltas a otras... y, sobre todo, al contrario de lo que muchas veces sucede cuando uno hace introspección, sabes que lo que respondes es algo que le interesa saber al que ha preguntado, por una razón o por otra,....y eso anima muchísimo a intentar dar una respuesta satisfactoria...por eso quizá me enrolle más de la cuenta jaja (¿alguien se ha leído todo el hilO? ¡¡¡espero que no!!!). :D

Citar
--
Y sí, lo de la pizza y la buenorra deseosa de carne joven, pues ha sido un tema muy recurrente en nuestro
"autosexo" de adolescencia, pero vamos, que en mi opinión no puede ser. Si lo fue, voy a echar currículum
ya mismo!!!
Queda un día para desvelar el misterio... chan channnnn

Muchas gracias por las pregus, Mika_F1, espero no haber acusado el llevar tantas preguntas a cuestas jaja Si no nos vemos en los tableros...al menos nos veremos en otros baronets, jaja, ya sea en el lado inquisidor o cuando te toque a ti ser el que responde jejeje ¡¡¡¡Un abrazo para los nortes!!!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 18 de Diciembre de 2010, 20:51:46
(Mi cerebro en Loading...)
¡Jarrll, este Baronet es peligroso!

que noooo que soy muy buena genteeeeee jajaja :D
Bueno, mañana último día, a ver cuánta guerra me dáis, ¡aprovechad! ¡¡aprovechad!! It's nowwww or neeeeeever.......lalalalaaaaaaaa
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Zolle en 19 de Diciembre de 2010, 01:59:57
Jo, me estoy quedando sin cartuchos y Xai es inagotable.  :D

- ¿Qué estudiaste en la universidad y por qué?
- ¿Qué aprendiste en telepizza? ¿El secreto está en la masa?
- ¿Cómo pasas la Navidad?
- ¿Martes y Trece o Juan Mota?
- ¿Polvorones o mazapanes?
- ¿Te gustan las cabalgatas?
- ¿Un juego tiene que ser original para que te guste?
- ¿Qué opinas de la Rueda de bicicleta de Duchamp?
- ¿Cuántos idiomas sabes hablar?

Un abrazo.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 19 de Diciembre de 2010, 02:53:26
¡¡¡Hola Zolle!!! :D

Jo, me estoy quedando sin cartuchos y Xai es inagotable.  :D
Jajaja, ¡yo encantado! Si de todas formas la gente ya se aburrió de mí el martes o por ahí jaja :P ¡ala, a la harina!

Citar
- ¿Qué estudiaste en la universidad y por qué?
Va, voy a ser un poco malo, espero que me disculpes.....pero.....¡ésta ya la he respondido! jaja ¡¡no os leéis el hilo!! ¡¡no lo hacéis!! :P :P :P es broma, es broma...pues nada, estudié Ingeniería Técnica en Informática de Gestión. Me parecía útil y práctica, se me daba bien... y de todas formas lo que yo quería aprender de verdad no se daba en ninguna Uni...así que. De todas formas tardé un montón en acabar porque aunque el primer año lo hice del tirón, en el segundo tuve problemas sentimentales, en el tercero tuve el peor año de mi existencia y sólo comencé a remontar a partir del cuarto, en el quinto ya aprobé las últimas y los dos siguientes fueron sólo con el Proyecto Fin de Carrera...en el primero echaron a nuestro tutor y tuvimos que cambiar de proyecto, y en el segundo todo finiquitado. Vamos, 7 años para una carrera de 3 :O :O Aunque eso sí, pagada con el sueldo de Telepizzero, ¡besos para mí, besos para mí! jaja
Ahora desde hace 2 años estoy matriculado en la UNED, en la Superior, pero sólo en asignaturas de Inteligencia Artificial, que es lo que me tira más, así que una vez que me quede sin asignaturas que me gusten a saber de qué me matricularé. Soy de los que creen que hay que estudiar hasta morirse, y tener exámenes obligatorios es un empujoncito para currártelo, aunque sea una asignatura por cuatrimestre.

Citar
- ¿Qué aprendiste en telepizza?
Pues 5 años subido a una moto da para mucho. Hice un cálculo aproximado una vez y creo que salían unas 12000 cenas repartidas, es decir, que me han abierto 12000 veces la puerta. He visto atracos, me han perseguido y obligado a meterme en dirección contraria, he tenido juicios por atropellos (y debo decir que me atropelló a mí el peatón, ¡de verdad de la buena! de hecho fui absuelto), accidentes de chiste (como caérseme la moto -y yo detrás- por la rampa del garaje mientras yo intentaba meter la llave para abrirse la puerta), propinas de infarto, multas, días de fallo informático donde llegaron a sobrar 150 pizzas en la tienda (ñam!!!!), he repartido corriendo para demostrar que podía ganar a las motos en recorridos inferiores a 500 metros... (luego las pizzas que llegaran hechas un asco ya era otra cosa...), esperado en un hospital (menos mal que era el último pedido) a que acabaran unos cirujanos de operar para darles la cena que habían pedido... No sé, ¡de todo! Tuve un montón de compis porque la gente en general duraba muy poco, muchos encargados distintos, actitudes, debates, discusiones... y ya que las motos no tenían retrovisor me he quedado con la capacidad de girar la cabeza hacia la izquierda mucho mejor que hacia la derecha jaja Ala, ¡fin de batallitas de abuelete!

Citar
¿El secreto está en la masa?
No hay ningún secreto. Si vivías en un 9º ten por seguro que los repartidores nos comíamos ingredientes mientras subíamos en el ascensor. "Control de calidad" que se dice. O meter 7 alitas al horno y comerte la que sobraba por el camino. Y así mil cosas. Hacedme caso, como la comida casera, ¡¡nada!!

Citar
- ¿Cómo pasas la Navidad?
Hogareño total, ¡yo no me muevo! :) Soy más de llamarlo "Llegada del Invierno" pero bueno, ponemos árbol, luces y guirnaldas. A veces vienen familiares. Ya digo, yo no me muevo jaja ¡que el que tiene las hijas soy yo y los transportes están muy mal esos días! Radical que es uno a veces :(

Citar
- ¿Martes y Trece o Juan Mota?
Es algo más ocurrente José Mota. José Mota for President...siento lo de su separación :( Martes y Trece hacían mucha gracia pero España era menos de chiste que ahora, tenían menos material... muy buena gente todos, ¡viva los cómicos!

Citar
- ¿Polvorones o mazapanes?
¡Ambos! Y mantecados, ¡que apenas se encuentran ya! En estas fechas engordo fácil 8 kg...aunque este año esos kilos los tengo cogidos desde el cumpleaños de mi hija pequeña en mayo...que vino menos gente de la esperada y no veas si sobraron cosas..., así que me tengo que cortar un pelo, que voy a explotar :) ¡Turrón del blando y del duro! ¡Mínimo 67% de almendra! :D

Citar
- ¿Te gustan las cabalgatas?
Ehm........sí, pero me las puedo perder si hay otro plan. Bueno, ahora ya no me las pierdo, las de aquí son modestas y las niñas flipan en colores. Hace años en las Cabalgatas de Alcorcón teníamos un desfile obligatorio de la Banda de Gaitas...con un frío que pela y tocábamos más de dos horas...4 km de Cabalgata...ufff, qué recuerdos... hicimos unos villancicos a ritmo de rumba gallega y todo para poder bailar y tener más calorcillo...

Citar
- ¿Un juego tiene que ser original para que te guste?
Sí, lo que pasa es que todos lo son más o menos jaja Bueno, posiblemente los de Falomir no lo fueran, que eran copias baratas, pero, salvo excepciones así, prefiero fijarme más en lo que tenga de nuevo y lo que me agrade que en alguna cosa que ya haya visto antes, como tirar un dado para ver si impacta. No tiene demasiado sentido rechazarlo porque incluya una mecánica ya vista antes pero que funciona... y en general, como ya digo, todos incluyen novedades suficientes por las que poder apreciar el juego. O si no, se pone de parte de uno y ya está. ¡Pobrecines los juegos, ellos no tienen la culpa!

Citar
- ¿Qué opinas de la Rueda de bicicleta de Duchamp?
Definitivamente es arte. Igual que los 4'33" de John Cage son música. Aunque por decir algo así se me acabaron borrando mensajes en un hilo, así que no me extenderé mucho más. Miedo.  :-\ :-\ :-\

Citar
- ¿Cuántos idiomas sabes hablar?
Pues ninguno jaja porque vocalizo como si tuviera una patata en la boca. Si aceptamos hablar como esos ruidos que se emiten cuando se tiene una patata en la boca, entonces puedo decir que español, inglés y algo de gallego. Aquí en el pueblo tengo la oportunidad de aprender rumano y marroquí, y realmente quiero hacerlo, lo que pasa es que nadie da clase...¡supongo que tiempo al tiempo! Yo les voy preguntando cosas y voy anotándolo todo. Ojalá pudiera hablar chino, japonés, urdu, ruso, gaélico y mil idiomas más...¡quién fuera Neo en Matrix, quién C3PO en Star Wars! :)

Citar
Un abrazo.
¡¡Otro para ti y gracias!! jaja Como ves, cada vez doy respuestas más escuetas...perdiendo totalmente la idea de tiempo y espacio...¡mira qué horas! Esto me empieza a hacer mella... ¡pero resistiré! ¡¡resistiré!! jaja Espero que al menos, aunque escuetas, te hayan servido y resultado al menos mínimamente interesantes jaja Si no, ¡habré fallado miserablemente!

¡Saludosss!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Zolle en 19 de Diciembre de 2010, 06:18:14
Va, voy a ser un poco malo, espero que me disculpes.....pero.....¡ésta ya la he respondido! jaja ¡¡no os leéis el hilo!! ¡¡no lo hacéis!! :P :P :P es broma, es broma...

(Ya es la segunda que te repito  :-[) Sí que lo leo, sí que lo leo, es que tengo memoria de pez y me lío yo sólo mirando preguntas y respuestas  ;D

¡¡Otro para ti y gracias!! jaja Como ves, cada vez doy respuestas más escuetas...perdiendo totalmente la idea de tiempo y espacio...¡mira qué horas! Esto me empieza a hacer mella... ¡pero resistiré! ¡¡resistiré!! jaja Espero que al menos, aunque escuetas, te hayan servido y resultado al menos mínimamente interesantes jaja Si no, ¡habré fallado miserablemente!
Todas me han gustado, Baronet, si no no preguntaría  ;)

Venga, mis últimas cinco balas:

- ¿Calvin o Hobbes?
- ¿Cuál ha sido tu sesión de juegos más larga?
- ¿Con qué juego tuviste que interrumpir la partida porque no podías más?
- ¿Si tuvieras un carrito, 10 minutos y la llave del almacén de GMT qué juegos pillarías?
- Un deseo para el año próximo.

 Y dos de propina por las repetidas:

- ¿Cuál es tu filósofo favorito?
- Si Chad Jensen te preguntara qué juego podría diseñar ahora qué le dirías?

Feliz domingo.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: haefs en 19 de Diciembre de 2010, 13:05:49
unas cuantas más......
1-Das una imagen de sosiego. Realmente ¿eres un hombre tan tranquilo, como John Wayne?
2- ¿por qué te parece La vida tan bella?
3- Tus partidas en general y las "serranas" en particular; si tuvieras que ponerles título ¿cuál sería de entre estas posibilidades?
       -Belinda (son un drama)
       -Stars Wars ( ¡¡ ojo con el de al lado ¡¡¡ )
       -El camarote de los Marx ( una juerga desenfadada )
       -Psicosis (sin comentarios)
4-¿Has hecho "el Camino de Santiago"?  En caso afirmativo, ¿por qué es recomendable?. En caso negativo ¿por qué no lo has hecho?
5-Tu teoría sobre la "movilidad familiar en navidades", ¿es exportable? ¿requisitos básicos para llevarlo a cabo con éxito?
6-El tema de "No tener Tv", ¿es un gesto de rebeldía? o ¿es puro convencimiento?. El resto de la familia ¿está igual de implicada? ¿No se echa de menos alguna vez? Si en un futuro cercano , tu hija mayor te dice que quiere una....¿qué hacemos?
Gracias  por las respuestas.
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 19 de Diciembre de 2010, 14:38:19
¡¡¡Hola Zolle!!!! ¡Vamos a por el último día!

(Ya es la segunda que te repito  :-[) Sí que lo leo, sí que lo leo, es que tengo memoria de pez y me lío yo sólo mirando preguntas y respuestas  ;D
Todas me han gustado, Baronet, si no no preguntaría  ;)
Que era bromaaa...no es sano leerse estos hilos enteros, ¡no lo es! :) Ahora mismo debería estar corriendo una carrera pero no me encontraba demasiado bien de la garganta (llevo 2 semanas así raruno con tos), así que tengo un rato para responder. ¡Allá voy!

Citar
Venga, mis últimas cinco balas:

- ¿Calvin o Hobbes?
Pues no sigo Calvin y Hobbes. Sólo los conozco de oídas :(. Me gustan Silvio José, Federik Freak y otras muchas tiras y cómics nacionales (Miguel Brieva, Vergara, Ibáñez...) . De fuera, todo Chris Ware (es genial), Frank Miller, Scott McCloud... La serie de Bone me encantó, el ultraviolento Lobo, Watchmen.....

Citar
- ¿Cuál ha sido tu sesión de juegos más larga?
Creo que batallas de Warhammer de un par de días. Aunque también es habitual dejar partidas de muchos juegos a medias, con el tablero y todo, y acabarlas 1 ó 2 semanas después. La última de Caylus fue así :D Ah, y las partidas online de Go o Blue Max por ejemplo...pueden ser semanas o meses. Quiero empezar a meterme en partidas online
de cosas como Brass, TS, PoG y así..., porque creo que es más realista hoy en día para mí. Pero bueno, ¡ya se verá!

Citar
- ¿Con qué juego tuviste que interrumpir la partida porque no podías más?
¿De sueño? Casi todas las que jugamos después de acostarse las niñas, vamos, al estilo haefs :D Echamos media partida y cuando nos caemos de sueño a la cama. Luego a lo mejor la seguimos el siguiente día que suena la flauta y los planetas se alinean.
Interrumpirla por cabreos o así no me ha pasado.

Citar
- ¿Si tuvieras un carrito, 10 minutos y la llave del almacén de GMT qué juegos pillarías?
jajaja ¡robar está mal! ¡está mal! C&C:N, Wilderness War, Here I Stand, Manoueuvre, Dominant Species, expansiones del C&C:A, Pursuit of Glory, Sword of Rome, Europe Engulfed, For the People, Succesors, copias para repartir de PoG, TS Deluxe, CC:E, CC:P, CC:M, CC:expansiones, Labyrinth, SPQR y muchos otros así molones para repartir a los que no tengan el suyo, muchas Counter Trays, Barbarossa To Berlin....
Si fuera así de fácil...mucho mejor con papá que en los almacenes de GMT : ))))

Citar
- Un deseo para el año próximo.
Para mí: quedarme en 78 kg, entrenar de forma regular, mejorar en mi huerto, jugar muchas muchas partidas, dar forma a muchos y variados proyectos que están fase inicial, que las niñas sean un pelín menos trasto, que las clases de gaita y el local para juegos de aquí de Manza vayan para adelante...
Para el mundo: conocimiento, razón y reflexión frente a ignorancia, barbarie e impulsividad.

Citar
Y dos de propina por las repetidas:
- ¿Cuál es tu filósofo favorito?
Hay mucha gente muy interesante de pensamiento, aunque no puedo estar de acuerdo en todo lo que diga ninguno. Juan Tamariz, Douglas Hofstadter, Miguel Brieva, Edward O. Wilson, Feynman, Sagan, Rousseau, lo que sé de algunos griegos presocráticos, Punset, Marx, Séneca, ... buah, diría un montón porque hay mucha gente cuyas ideas me parecen centrales para la humanidad. Ah, y Bowen Simmons :D

Citar
- Si Chad Jensen te preguntara qué juego podría diseñar ahora qué le dirías?
Un económico de recursos en el mundo actual. Petróleo, cobre, aluminio, arroz, trigo, plátanos, acero, asfalto, oro, uranio...vamos, todas todas las commodities. Con el mercado del metal de Londres, distintos mercados de futuros, especuladores, etc., etc.
No me importaría que fuera muy muy complejo siempre que fuera una vivencia muy intensa del mundo que nos ha tocado vivir. Esa vivencia sin más haría que fuera divertida. No me importaría que hubiera guerras e invasiones, power shifting... ya dije que me encantan todos los "y si". Eso sí, los recursos deberían estar donde están ...cobre de chile...diamantes africanos y rusos, mangos en la India..., etc. Las inmensas reservas de dólares de China...todo eso. :)

Citar
Feliz domingo.
Síííí, siento si te respondo apresuradamente pero es que tenemos Quedada Serrana, parece que echaremos un K2, un Príncipes de Florencia y un Puerto Rico, ¡¡¡ así que más feliz que una perdiz!!! :)

¡¡¡Gracias por las pregus!!! :D
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 19 de Diciembre de 2010, 14:40:43
haefs, ¡qué alegría verte por aquí de nuevo! Ahora mismo me tengo que ir que tenemos Quedada Serrana, pero en cuanto vuelva, sobre las 22.00, te respondo puntualmente..., doy la solución a los enigmas y preparo el hilo del próximo baronet, ¡¡¡a ver si me da tiempo!!!! Bueno, y a todos los que mandéis preguntas toda esta tarde también os responderé... ¡ya veré cómo! Jajaja

¡Saludos!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: Mika_F1 en 19 de Diciembre de 2010, 22:20:25
Cita de: xai
...en cuanto vuelva, sobre las 22.00, te respondo puntualmente..., doy la solución a los enigmas y preparo el hilo del próximo baronet, ¡¡¡a ver si me da tiempo!!!

Ya son las 22:20 y no responde!  ;D

Gracias por tus respuestas, xai. Mi última, porque me has dejado con las ganas:
Tu 'Villano' favorito?

Hasta siempre, y Feliz Navidad.  ;)
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 19 de Diciembre de 2010, 22:32:58
¡Ya estoy aquí, haefs! ¡¡Voy contigo!!

unas cuantas más......
1-Das una imagen de sosiego. Realmente ¿eres un hombre tan tranquilo, como John Wayne?
Yo creo que sí, aunque tenga muchas cosas en la cabeza intento no estresarme, porque cuando lo hago aprieto las muelas y ya me ha dicho la dentista que nada de eso jaja. Las únicas personas que realmente me hacen gritar y ponerme muy serio son las niñas cuando se portan fatal, no hacen caso, se pegan... pero vamos, que es justo la edad en que hacen más eso y espero que pase pronto. Bueno, y jugando también me gusta picar lo justo, poner emoción, gritar, reir...vivirlo un poco, vamos. ¡No sé si eso entra dentro de lo de ser tranquilo!  :-\

Citar
2- ¿por qué te parece La vida tan bella?
Ya son suficientemente serias las cosas serias como para tomárselas en serio. Yo prefiero ser optimista, por muy difícil que sea a veces, por muy dura la realidad que vivimos. Y es así que lo que para unos es un valle de lágrimas o un via crucis, para mí es un regalo gigante, una suerte infinita... el poder haber pasado por aquí de forma consciente y contemplar el show del Cosmos. No hay nada más bello que eso. Es el juego de juegos :)

Citar
3- Tus partidas en general y las "serranas" en particular; si tuvieras que ponerles título ¿cuál sería de entre estas posibilidades?
       -Belinda (son un drama)
       -Stars Wars ( ¡¡ ojo con el de al lado ¡¡¡ )
       -El camarote de los Marx ( una juerga desenfadada )
       -Psicosis (sin comentarios)
El Camarote de los Hermanos Wars, jaja, es decir, risas y buen rollo pero ojito con el de al lado (¡que últimamente me toca cá uno!) :D

Citar
4-¿Has hecho "el Camino de Santiago"?  En caso afirmativo, ¿por qué es recomendable?. En caso negativo ¿por qué no lo has hecho?
Lo hice desde Zamora, pero sin pasar por Xinzo. Cruzamos directamente los Montes do Invernadeiro desde A Gudiña, llegando a Laza. De ahí a Vilar de Barrio, Allariz y en Ourense volvimos a coger la Vía de la Plata oficial. Estuvo muy chulo, fue a los 18, íbamos 6 ó 7 chavales y un curilla y para mí fue una aventura genial, de las que me gustan.
No lo recomendaría más que cualquier otra ruta. Es decir, lo que recomiendo es coger la mochila y echarse a andar, atravesar regiones y provincias enteras, cadenas montañosas... vadear ríos... conocer autóctonos de los sitios.... tirar el anillo al magma, vamos, todo muy El Señor de los Anillos jajaja :D

Citar
5-Tu teoría sobre la "movilidad familiar en navidades", ¿es exportable? ¿requisitos básicos para llevarlo a cabo con éxito?
Creo que sí es exportable, pero para que tenga éxito has de dejar claro que se puede ser totalmente independiente de tus padres y demás familia y a la vez quererles con locura. Es decir, yo no tolero (nunca ha ocurrido) que mi madre me dé tuppers con comida, o llevarle a su casa ropa para que me la lave, o que si viene a verme se ponga a limpiar u ordenar. Tampoco el tener cosas mías en sus casas porque aquí no me quepan. No sé, los padres quieren sentirse útiles pero ese no es el camino, creo yo. Ocurre también que puede que dé "como penilla", pobrecillos, y que lo culturalmente aceptado sea ir a comer a su casa. Bueno, no sé, yo no me siento obligado a ello y mucho menos teniendo hijas. Antes de tenerlas me movía yo, tenía sentido. Con ellas, el que se considera núcleo familiar, al menos en mi caso, soy yo y mis mujeres. Padres separados, dos hermanos viviendo cada uno a su aire...¿y el que tiene que moverse es el que tiene un hogar y dos niñas pequeñas? No lo veo lógico, así que me planto y digo que no me muevo. Yo encantado de que vengan (es lo que ha venido ocurriendo), y si luego cambian las cosas pues ya veremos...pero vamos, no van a cambiar, mis hermanos han declarado desde siempre su rechazo a la paternidad, así que. Por otro lado está la familia de ella, que no acepta funcionar así, por lo que sí que ella va a veces (cada vez menos) a casa de sus padres, con las niñas. Yo me planté con mis suegros tras bastantes barrabasadas que me parecieron inaceptables, por lo que nunca voy (y me molesta...porque no me quiero separar de ellas, pero es por un mínimo de dignidad). Y así estamos más o menos. En estas fiestas que vienen al menos 5 días de "movilidad", 24, 25, 31, 1 y 5... yo ya digo que no me muevo ni uno. Here I Stand!!!!! :) (no sé si te ha ayudado...la verdad es que te he contado mi vida más que otra cosa...supongo que es un tema que hay que hablar con calma y tiempo porque es supertransversal en nuestra sociedad...y tiene muchos matices y aristas...)

Citar
6-El tema de "No tener Tv", ¿es un gesto de rebeldía? o ¿es puro convencimiento?. El resto de la familia ¿está igual de implicada? ¿No se echa de menos alguna vez? Si en un futuro cercano , tu hija mayor te dice que quiere una....¿qué hacemos?
Cuando nos fuimos a vivir juntos Inés y yo hace 6 años ya decidimos que no íbamos a tener tele. No fue rebeldía especial, ni tampoco una convicción extrema. Puedo asegurar, que ni yo ni ella, hemos echado nunca de menos la tele, ¡y mira que yo veía tele antes! En una muy rápida reflexión vi claro que era algo del siglo XX, que no tenía cabida existiendo Internet, igual que las diligencias existiendo el tren. Las niñas nacieron en una casa sin tele, pero con muchos ordenadores (en ninguno puse tarjeta TV), que es donde ponemos los audiovisuales y la música. Es mucho más versátil.
Cuando hay algo que retransmiten y lo quiero ver, me voy a un bar o me busco las castañas con streaming online, pero vamos, que no me muero si no lo veo.
Y lo de "pedir la tele" ...pues a ver, es que es algo que ellas no tienen presente como objeto, cuando van a casa de alguien y hay alguna tele y echan dibujos o películas pues lo ven, saben que es una pantalla grande en la que están echando esos dibujos, pero nunca ha dicho la mayor (y mira que pide cosas) que quiera eso...es que no puede quererlo, no tiene nada que no tenga ella ya con los ordenadores. Ella desde...yo que sé, más de un año, se sienta al ordenador, se pone sus pelis, sus juegos, sus cosas y tan feliz. Es un poder contra el que una tele no puede luchar nunca. Nadie ansía un telégrafo teniendo un teléfono. Yo sigo sin explicarme cómo no nos hemos "des-telizado" mucha más gente... aunque es algo que no tiene marcha atrás. Ocurrirá, así que guay :D jaja

Citar
Gracias  por las respuestas.

¡¡Nada, a ti!! Han sido un poco seriuscas quizá...porque hoy he dormido poco y no estoy muy allá...pero he intentado darlo todo por estar a la altura. Creo que tenemos problemáticas o inquietudes familiares similares y será un placer hablar en el futuro de todas ellas, ¡¡yo encantado!!

¡¡Un abrazo, haefs!!
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 19 de Diciembre de 2010, 22:51:06
¡¡¡¡¡¡Holaaaaa!!!!! jaja

Ya son las 22:20 y no responde!  ;D
Pues he estado escribiendo desde las 21.40 jaja...jo, que tardo un montón en escribir cada una...escribo, borro, pongo, quito... :D ¡¡Cómo sois!!

Citar
Gracias por tus respuestas, xai. Mi última, porque me has dejado con las ganas:
Tu 'Villano' favorito?
Jajaja...ya sabía yo que al decir eso me ibas a hacer pasar por el aro... pues hay un montón pero un montón, me encantan los malos...te digo algunos así a bolapie, bueno, malos malísimos son Hans Landa de Malditos Bastardos, Mr. Teatime en Hogfather (peli basada en la novela de Terry Pratchett), Henry Fonda (malíííííííísimo) en Hasta que Llegó su Hora,......Plankton de Bob Esponja, Rumpelstilskin en Shrek 4, el Especialista Mike de Death Proof, Longshanks en Braveheart, Jaret (David Bowie) en Labyrinth, Vadmorda en Willow, Jaffar en Aladdin, Scar en El Rey León, el tirano de Tirania en La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón, Magua en El Último Mohicano, el Agente Smith de Matrix, Bill, su hermano, la japonesa y la rubia tuerta de Kill Bill, José Luis Moreno en Torrente 2, Jack Sparrow (sí, es villano)...., Voldemort... y miles más, y además he de sumar los que todavía no conozco (porque no se puede conocer todo) ¡que seguro que me encanta su villanez!
Siento no haber podido decir sólo uno, Mika_F1, de buen seguro que me he dejado muchos que luego digo: "¡¡ahí va!! ¡¡ese sí que es malo malísimo y me encanta!!", pero bueno, lo he intentado jajaja

Citar
Hasta siempre, y Feliz Navidad.  ;)
Igualmente, ¡¡¡gracias por las pregus!!! ¡Feliz todo!

y a los demás, ¡¡¡esto se acaba señoress!!! chan chan channnn
Título: Re: Baronet 35 # 13/12/2010 - Xai
Publicado por: xai en 20 de Diciembre de 2010, 00:25:50
¡Bueno! Son las 23:59:59 y esto toca a su fin :D Se han pasado por aquí a preguntar 14 foreros (los que han leído el hilo parcial o totalmente ni idea), de los cuáles 7 se han aventurado a desvelar el enigma.
Antes de nada, muchas gracias a todos, me lo he pasado genial y sois estupendos :) Espero que al menos lo hayáis pasado una migajilla de bien de lo que lo he pasado yo...¡porque eso significará que ha merecido la pena la locura ésta!
¡Y vamos ya sin más dilación con el enigma! chan chan chan redoble..trrrrrrrrrrrrrrrrr trrrrrrrrrrrrrrrr chísssss!! aah...espera espera, recordemos brevemente lo que dijeron los 7 valientes:
cartesius afirmó que la 2ª era falsa, básicamente por haber sido antes de mis barbas y mis pelos... ppglaf también dijo que la 2ª, porque "tenía que serlo", Zolle y Pedrote también la 2ª, sin dar más indicaciones. Mika_F1 asumió que la 2ª era el recurrente sueño de todo adolescente y que, por tanto, más falsa que las pesetas. En cambio, gelete y haefs apostaron por la 3ª o en todo caso cualquier otra, ya que la 2ª "tenía que ser cierta" jaja
Al parecer para todo el mundo ambas cosas son más probables que sacar 5 dobles seguidos con 2 dados, algo que pasa 1 de cada 7776 veces de media...pero no pasa nada...allá va........la falsa era laaaaaaaaa...............
............
......
.......
....
¡¡¡¡SEGUNDA!!!!

Totalmente falsa, de principio a fin....aunque para los que queríais que hubiera ocurrido os diré que es una historia basada en hechos reales. A un compañero del Telepizza le abrió la puerta una chica de su edad (unos 18) en albornoz y nada más...y le invitó a tomarse la pizza con él, cosa que hizo. ¡¡Al final acabaron saliendo un tiempo y todo!! :)))

Por otro lado, la primera tiene más inri porque fueron 5 dobles distintos, lo cuál es mucho más improbable si cabe...lo dejo como deberes si os gusta calcular estas cosas :)

Y la tercera pues ya ves...qué vergüenza :((( ¡Patoso que es uno!

Y así como final del asunto de los enigmas, os dejo una anécdota chorra extra, ¡por haberme aguantado toda esta semana!

- Alrededor del año 2002 o así, estaba probando a grabar cosas con la flauta dulce (las del cole) por el micro del ordenador. Una de las cosas que grabé fue la del "Equipo A", pero muy guarripei, además con mi hermano mayor delante, ambos como de coña y tal. Resulta que esas grabaciones las ponía todas en el directorio de Descargas...que lo tenía compartido en el P2P de turno, cosa de la que no fui muy consciente hasta que.... 6 años después, al escuchar el 2º disco del grupo aragonés El Reno Renardo, oigo en el último corte esa misma pista de audio que yo había grabado (de hecho tenía el original en .wav). El Reno Renardo la había titulado "Luke Skywalker asesina al perroflauta que toca el Equipo A" o algo así...y de hecho es lo que ocurre en el corte, suena ese audio y se oye de fondo cómo unas pisadas se acercan y cómo se enciende un sable láser...que de un rápido gesto finiquita la cuestión del perroflauta jaja Yo me quedé tal que así :O ... escribí a los del grupo para preguntarles y resulta que, efectivamente, un colega de ellos tenía ese fichero como tono del móvil y que lo había conseguido buscando en la red P2P de turno cosas sobre el "Equipo A" :O :O Que les hizo gracia para montar la historia del último corte del disco y se lo cogieron.
Yo les mandé el .wav original, como para corroborar que de verdad era yo, y ellos me mandaron una camiseta por la feliz casualidad o coincidencia o vete a saber qué.

Y ya está, muchas gracias de nuevo a todos y voy a abrir el hilo del nuevo Baronet...¡desaparezco cual Bilbo Bolsón enfundándose el anillo en su cumpleaños! ¡FLOP!