La BSK
SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: cesarmagala en 27 de Julio de 2011, 19:33:01
-
Hola! Veréis, a mí me gustan los wargames, o al menos me gustaría meterme en este mundillo poco a poco. El problema que tengo es que a mi santa parienta eso de los hexágonos pequeñitos y tres números por ficha no le va, porque dice que "no se mete en el juego" (mi Combat Commander hubo de ser vendido por ello). Le gusta mucho el ambiente de un tablero de warhammer, las guerras fantásticas y el uso de magia o habilidades. ¿Cuál sería un punto medio entre ambas cosas que nos podría gustar a los dos?
Así mirando, lo que se puede acercar es Battlelore, pero quería saber si hay otra recomendación.
Gracias miles.
-
¿el rol tipo dungeons and dragons 4edición?
-
¿el rol tipo dungeons and dragons 4edición?
Bueno, tengo el D&D de tablero aventuras fantásticas, y leí por ahí algo sobre que las batallas se pueden jugar en un tablero. Pero se puede jugar a 2 un juego de rol? Gracias Lev!
-
Le gusta mucho el ambiente de un tablero de warhammer, las guerras fantásticas y el uso de magia o habilidades. ¿Cuál sería un punto medio entre ambas cosas que nos podría gustar a los dos?
Battlelore es bonito, fácil y rápido, aunque yo lo encuentro demasiado 'sencillo' y que la estrategia básicamente de basa en aprovechar bien el terreno y rezar a los dados.
¿RuneWars? echale un ojo.
-
Bueno, tengo el D&D de tablero aventuras fantásticas, y leí por ahí algo sobre que las batallas se pueden jugar en un tablero. Pero se puede jugar a 2 un juego de rol? Gracias Lev!
para 2 eh, vaya chunga cuestión y manejar ejercitos?
este es de 1 a 5 jugadores, supongo más cercano al que tienes que al juego de rol
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic784084_md.jpg)
-
Battlelore es bonito, fácil y rápido, aunque yo lo encuentro demasiado 'sencillo' y que la estrategia básicamente de basa en aprovechar bien el terreno y rezar a los dados.
No del todo, eso es así en el Memoir'44. En Battlelore el terreno sigue siendo importante pero lo es tanto o más el mantenimiento de la formación. Y así y todo no es la clave del juego, el éxito en Battlelore radica en una correcta gestión de la mano. Como decía alguien en BGG, Battlelore no es un juego "con" cartas sino un juego "de" cartas.
[/grampa mode off]
Y una vez soltado el rollo de abuelo cebolleta, si puedes conseguir el Battlelore no lo dudes, a mi señora le encanta. Y si por un casual eres un pintor mañoso, el juego queda espectacular en la mesa.
EDITO: no me puedo resistir a presumir de "mi niño", ahí va unas fotos propias.
(https://sites.google.com/site/juegoscoleguitas/_/rsrc/1226268575844/home/sesion09-11-2008battlelore/DSC_0117.JPG)
(https://sites.google.com/site/juegoscoleguitas/_/rsrc/1228246337442/home/sesion28-11battleloreagain/BL1.JPG)
-
No del todo, eso es así en el Memoir'44. En Battlelore el terreno sigue siendo importante pero lo es tanto o más el mantenimiento de la formación. Y así y todo no es la clave del juego, el éxito en Battlelore radica en una correcta gestión de la mano. Como decía alguien en BGG, Battlelore no es un juego "con" cartas sino un juego "de" cartas.
[/grampa mode off]
Y una vez soltado el rollo de abuelo cebolleta, si puedes conseguir el Battlelore no lo dudes, a mi señora le encanta. Y si por un casual eres un pintor mañoso, el juego queda espectacular en la mesa.
EDITO: no me puedo resistir a presumir de "mi niño", ahí va unas fotos propias.
(https://sites.google.com/site/juegoscoleguitas/_/rsrc/1226268575844/home/sesion09-11-2008battlelore/DSC_0117.JPG)
(https://sites.google.com/site/juegoscoleguitas/_/rsrc/1228246337442/home/sesion28-11battleloreagain/BL1.JPG)
¿Formación? creo que no hablamos del mismo juego. Yo tuve el Battlelore y lo vendí tras 4 partidas, y no recuerdo que hubiera formación, quizá me esté volviendo viejo...
Yo personalmente no recomiendo el Battlelore, excepto por el rollo de los personajes y la magia.
-
Bueno, bueno, yo también soy de la opinion de que en el Battlelore hay formaciones. Más que nada, es muy importante mantener las unidades en triángulo.
Y centrándome en la pregunta, estilo warhammer, de partidas cortas, con algo de magia y así, a parte del citado battlelore, creo que el más reciente Magestorm puede también encajar. En cuanto al runewars, a mi me parece un juegazo. Tiene de todo, aunque a dos no se qué tal puede funcionar. Eso sí, tanto la preparación de la partida, como la duración de esta son mucho mayores que los dos anteriores.
-
Descent??? Aunque el sistema de magia es bastante flojo, inmersión desde luego tiene como pocos. No es muy wargamero pero como dungeon crawler fantástico es de lo mejor que hay
-
Echale un vistacillo al Wizards King.
Esta ambientado en una época fantastica comparable al warhammer. Es sencillito pero tiene saborcillo wargamero. Y además se juega con bloques y niebla de guerra... queda muy bonito sobre la mesa.
-
Warhammer es un juego excelente, cuyos limites sólo están señalados por la imaginación.
Realmente ofrece un universo de variedad difícilmente encontrable en otro sistema y permite una flexibilidad increíble, sin embargo tanta prestación exige una dedicación directamente proporcional, amén de los recursos económicos involucrados. Aunque debe ser dicho que los resutados son absolutamente satisfactorios.
Como alternativa, el otro día aquí mismo vi una reseña acerca del Magestorm; aunque no lo he jugado, se veía bastante choro.
-
Sin haber jugado a ninguno, magestorm me suena muy bien, puede que el battleground le entrara, si te pillas alguna raza que le mole...
-
Mira el Mordheim: Fantasía en el mundo de warhammer, wargame de pocas minis y con un sistema de experiencia que hace que le pilles cariño a tus personajes...
Si lo que quieres es algo parecido a un wargame, de todos los citados me quedaría con el Wizards King, sencillo pero con una buena dosis de estrategia y en un mundo fantástico, además una vez en mesa queda espectacular.
Menos "wargamero" pero con sus minis y hexágonos el Battlelore, juegazo que en unos 45 minutos te liquidas una partida y con un buen número de amplis que aportan chicha al juego (aunque hay otras prescindibles), y ese toque fantástico. No he probado el Magestorm pero tiene buena pinta y si os gusta cancion de hielo y fuego podría servir el Batallas de poniente que es parecido a estos.
Magic Realm ;D
Saludos.
-
Warhammer es un saca perras unico... por el precio de dos ejercitos, mas mesa, mas codex/libros de ejercito te puedes pillar americantrash para toda tu vida, incluso con la tematica warhammer como Caos en el viejo mundo fantasy hasta para 4 jugadores(40 y pico euros) o y un herejia de horus por menos de lo que te cuesta un ejercito de 40k y es para dos jugadores... (-90 euros) yo vengo del mundo de las miniaturas del warhammer y ahora todo me parece baratisimo!!!
Cuando oigo aqui a la peña quejandose de que es que tal juego vale + de 40 eurazos , eso me costaba un puto vehiculo que solo era un quinto o un sexto de mi ejercito... (multiplica) y encima despues de pillarte el ejercito a los pocos meses ya no es competitivo porque salia el ejercito mega chachi guay, que te lo petaba en cero coma... en fin yo conozco gente que ha invertido 300 euros para jugar una partida y decir menuda mierda, el sistema que tiene no se cuantas ediciones es una revision de un juego de hace 25 años, que para colmo, ni si quiera es suyo es una copia de otro que salio antes...
??? ??? ???
-
Echale un vistacillo al Wizards King.
Esta ambientado en una época fantastica comparable al warhammer. Es sencillito pero tiene saborcillo wargamero. Y además se juega con bloques y niebla de guerra... queda muy bonito sobre la mesa.
+1, se me habia olvidado ese juego, y eso que es uno de mi Top5
¡Pedazo de partida jugamos a 4!, ¿eh Valdemaras?
Juegazo. No muy largo de jugar, sencillo, pero todo un Wargame de bloques.
Este tiene las dos cosas que buscas: Wargame, no complicado, y fantasia medieval con 7 ejercitos diferentes, y ya si te bajas la lista con 147 hechizos que hice, más las 5 listas de clérigo made in LeBastard...buaf!
Un saludo ;D
-
+1, se me habia olvidado ese juego, y eso que es uno de mi Top5
¡Pedazo de partida jugamos a 4!, ¿eh Valdemaras?
Juegazo. No muy largo de jugar, sencillo, pero todo un Wargame de bloques.
Este tiene las dos cosas que buscas: Wargame, no complicado, y fantasia medieval con 7 ejercitos diferentes, y ya si te bajas la lista con 147 hechizos que hice, más las 5 listas de clérigo made in LeBastard...buaf!
Un saludo ;D
y esa lista por donde anda? ;)
-
Yo estoy mirando el Dragon Rage (http://boardgamegeek.com/boardgame/3110/dragon-rage (http://boardgamegeek.com/boardgame/3110/dragon-rage)), un wargame clásico de los 80, nivel de iniciación y temática medieval-fantastica.
Por clásico se entiende de hexagonos, counters con numerejos, modificadores... Y por iniciación, que las partidas son de unas 2h y no tienes que manejar los counters con pinzas.
Uno juega con los humanos, heroes y magos a defender la ciudadela, y el otro ataca con los bichejos (incluidos dragones).
No te puedo dar opinión de primera mano por que no he jugado. Lo reeditaron en plan chulo a primeros de año, tiene pinta de estar agotado por que anuncian una reedición para dentro de poco.
Y tio, no te metas en WarHammer... si acaso buscate un sucedaneo, que hay unos pocos y mejores.
-
Y tio, no te metas en WarHammer... si acaso buscate un sucedaneo, que hay unos pocos y mejores.
Por eso he puesto este hilo :D
Una pregunta sobre Wizard Kings. ¿Creeis que las razas están lo bastante diferenciadas para poder elegirlas y que las partidas cambien? ¿Se "vive" el sistema de magia bien (incluidos esos peasos hechizos de Lebastard, que ya encontré en BGG)?
Gracias a todos.
-
Pues yo probé hace poco el magestorm y me gustó. Tiene cartas, hechizos, miniaturas y hexágonos grandes. Las partidas no son muy largas y quizá se adapte a lo que buscas.
http://www.labsk.net/index.php?topic=54874.0
salu2
-
Pues yo probé hace poco el magestorm y me gustó. Tiene cartas, hechizos, miniaturas y hexágonos grandes. Las partidas no son muy largas y quizá se adapte a lo que buscas.
http://www.labsk.net/index.php?topic=54874.0
salu2
Hola Winston! Te hago la misma pregunta que a los del WK. ¿Crees que los diferentes ejércitos se diferencian entre sí lo bastante? ¿La magia se vive como tal, o es muy monótona? (lo digo por lo de las hojas de hechizos, ¿no puede hacerse repetitivo? Gracias.
Bueno venga, directamente, Magestorm o Wizard Kings?
-
Quizás el Conquest of Nerath te resulte interesante
http://boardgamegeek.com/boardgame/92044/dungeons-dragons-conquest-of-nerath-board-game (http://boardgamegeek.com/boardgame/92044/dungeons-dragons-conquest-of-nerath-board-game).
Es una especie de Axis&Allies tuneado a lo D&D, tampoco puedo dar opinión de primera mano :-X, hay bastante gente en la BSK que lo pidió de pre-order y estoy esperando a ver que opinión tienen.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic962126.jpg)
Lo que si que te puedo decir es que la producción es buenisima, con mogollón de figuritas y bichejos y una caja donde entra todo ordenadito (a mi es que las cajas con separador util me ponen)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1036947_md.jpg)
-
Pues el "Guerra del Anillo" ¿No?
-
Pues el "Guerra del Anillo" ¿No?
+1
Pero ya lo tengo! ;)
-
no se si te lo han recomendado pero el twilight struggle es a dos y es un juegazoooo!!
Warhammer -1
-
Warhammer es un juego excelente, cuyos limites sólo están señalados por la imaginación.
Realmente ofrece un universo de variedad difícilmente encontrable en otro sistema y permite una flexibilidad increíble, sin embargo tanta prestación exige una dedicación directamente proporcional, amén de los recursos económicos involucrados. Aunque debe ser dicho que los resutados son absolutamente satisfactorios.
Madre mia lo que tiene uno que leer.
-1000 a warhammer
- Es un maldito dicefest donde solo se lanzan dados.
- Si, tiene muchas opciones para formar un ejercito...pero sólo 2 o tres listas funcionan.
- Cada unidad puede llegar a mover 4 veces como máximo por partida, luego todo es tirar dados.
Ejemplo de warhammer:
1 tiro dados para magia...
2 Ahora tiro dados para canalizar.
3 Ahora tengo un capazo de dados para lanzar magia. Gasto medio capazo para lanzar este hechizo. ZASS!! disrupción/irresistible...voy a tirar....DADOS!! para ver lo que me pasa.
4 Ahora voy a tirar dados para mover a este...y mueve lo que sale en los dados (sí, hay algunas miniaturas que mueven con dados). Hay alguna diferencia entre esto y la Oca?
5 Ahora dispara la catapultita de marras...tiro, efectivamente, dados para ver donde cae. Toma!! te he pillado media unidad, lanza un dado por cada miniatura para ver quien la palma.
6 Enga, ya no digo ahora...cargo con este a este... tiro, ejem..dados para ver si llego.
7 he llegado, magnifico. Pego primero porque tengo mas iniciativa. Lanzo unos 13 dados para pegar. ahora unos 5-6 para herir. Luego tu unos 2-4 para salvar por armadura (pero no te he herido? que me tiras ahora por armadura?). Tomaaaa..Solo has salvado a 2. Enga tira por especiales. Se te muere 1. Unos 30 dados en 4 tiradas para matar un muñeco. ???
8 Ahora pegas tu. (repite el paso 7), pero contra tu jeta.
9 yo gano, tu pierdes...chequea de moral (mas dados)
a) Ganas: no pasa nada, seguimos así hasta que uno pierda. (en ocasiones se decide que unidad de las dos a perdido a las 2 horas de estar tirandose dados mutuamente)
b) Pierdes: Enga ahora tiramos dados los dos. Tu para correr, y yo para perseguir. Ains!!! tu tirada es más alta que la mia y, como corremos igual. No te pillo.
Ahora repetimos el paso 7-8 con todas las unidades trabadas en combate. Mira, una elimina a la otra y..... PUEDE MOVER!!!, pues nada total quedan 2 turnos para que termine la partida, me recoloco midiendo desde todos los angulos posibles y en el siguiente turno cargaré (otra vez pasos 7-8)
Ha acabado la partida, EMPATE!!!!
Despues de casi 4 horas de partida, y lanzar unos 2000 dados (no exagero), un mísero empate.
Que way, que divertido ha sido.
Por cierto, has visto el nuevo libro de ejercito de los no-muertos?, puah han sacado un bicho nuevo por 40 pavos que es la oxtia en bote y gana lo que no está escrito.
Wow, yo me lo vay a hacer...toma, y yo!! Tienes pinturas?. No, me falta el color hueso esqueleto pútrido de la muerte negra con betun en las mejillas....Pues pillatelo rápido que creo que sólo le queda uno en la tienda, y se descataloga. Ahora van a sacar el color (pon el disparate que te venga más rápido a la cabeza, total...es el mismo color, pero con distinto nombre)
Gracias WG.
Mi opinion.
Salu2
-
Hola Winston! Te hago la misma pregunta que a los del WK. ¿Crees que los diferentes ejércitos se diferencian entre sí lo bastante? ¿La magia se vive como tal, o es muy monótona? (lo digo por lo de las hojas de hechizos, ¿no puede hacerse repetitivo? Gracias.
Bueno venga, directamente, Magestorm o Wizard Kings?
Buenas cesar, pues sólo jugué una partida, con lo que no te puedo decir si se diferencian mucho. Sí que dentro de tus unidades hay variedad dependiendo del escenario y las vas agrupando por ejércitos. En el que jugamos nosotros había un set up inicial estilo C&C, las miniaturas no tienen un uso más allá de representar la cantidad de unidades por ejército/bandera, tienen un efecto estético en el juego.
En cambio, a mí lo que sí me pareció original es el sistema de gestión de magias. Cada bando tiene su hoja de magias donde en cada fase de la misma vas avanzando y eligiendo el tipo de magia a realizar. Sí que son repetitivas, al final acabas activando las que más pupa hacen para mermar la fuerza del contrario (o al menos así lo ví yo). Pero como te digo, esto es fruto de una única partida.
A mí sí me dejó un buen sabor de boca y ganas de repetir, es un wargame con magias y cartas de unidades en vez de counters.
-
Por eso he puesto este hilo :D
Una pregunta sobre Wizard Kings. ¿Creeis que las razas están lo bastante diferenciadas para poder elegirlas y que las partidas cambien? ¿Se "vive" el sistema de magia bien (incluidos esos peasos hechizos de Lebastard, que ya encontré en BGG)?
Gracias a todos.
El Wizard King no tiene las razas muy diferenciadas con el juego básico, son parecidas, quizá alguna tenga una unidad que vuela donde otra no, una un clerigo donde las demás no, una un barco donde las demás no, etc etc... Y la magia del juego, son 6 hechizos por raza que no tienen 'tema alguno', así los hechizos humanos tienen efectos parecidos a los elfos u orcos y otras razas (por ejemplo y hablando así por encima porque no recuerdo bien los hechizos que traia el juego). De ahí que hiciese 3 listas de hechizo para cada raza, cada uno con su propia estrategia, para que los No-Muertos fueran no muertos, los Elfos Elfos,... aunque la magia tampoco es demasiado importante en este juego.
Lo mejor sin duda del Wizard King, es a la hora de las ampliaciones. Cada ampliación trae 21 unidades, creo recordar, 3 unidades por ejército. De estas, dos unidades son para cada ejército fijas, y luego, hay 5 unidades del caos que las asignas a tu gusto (las pegas) sobre cubos de cualquier ejercito, un objeto que haces lo mismo para un ejército, y un tesoro que también decides a que éjercito asignas.
Es decir, con las ampliaciones tu personalizas los ejercitos como te de la gana, y los diferencias como tu quieras.
Para esto quizá debas desembolsar algo de dinerillo, pero merece la pena porque es una OFERTACA. Pedir a la propia casa de Columbia Games el básico + 10 expansiones (en total 210 unidades nuevas) son 100 € (Estamos hablando del juego básico + 10 expansiones). ¡Imaginate si podrás personalizar tus ejercitos con 210 unidades nuevas!.
Sólo personalizar los ejercitos y ponerles sus pegatinas es ya como un juego en sí.
-
El Wizard King no tiene las razas muy diferenciadas con el juego básico, son parecidas, quizá alguna tenga una unidad que vuela donde otra no, una un clerigo donde las demás no, una un barco donde las demás no, etc etc... Y la magia del juego, son 6 hechizos por raza que no tienen 'tema alguno', así los hechizos humanos tienen efectos parecidos a los elfos u orcos y otras razas (por ejemplo y hablando así por encima porque no recuerdo bien los hechizos que traia el juego). De ahí que hiciese 3 listas de hechizo para cada raza, cada uno con su propia estrategia, para que los No-Muertos fueran no muertos, los Elfos Elfos,... aunque la magia tampoco es demasiado importante en este juego.
Lo mejor sin duda del Wizard King, es a la hora de las ampliaciones. Cada ampliación trae 21 unidades, creo recordar, 3 unidades por ejército. De estas, dos unidades son para cada ejército fijas, y luego, hay 5 unidades del caos que las asignas a tu gusto (las pegas) sobre cubos de cualquier ejercito, un objeto que haces lo mismo para un ejército, y un tesoro que también decides a que éjercito asignas.
Es decir, con las ampliaciones tu personalizas los ejercitos como te de la gana, y los diferencias como tu quieras.
Para esto quizá debas desembolsar algo de dinerillo, pero merece la pena porque es una OFERTACA. Pedir a la propia casa de Columbia Games el básico + 10 expansiones (en total 210 unidades nuevas) son 100 € (Estamos hablando del juego básico + 10 expansiones). ¡Imaginate si podrás personalizar tus ejercitos con 210 unidades nuevas!.
Sólo personalizar los ejercitos y ponerles sus pegatinas es ya como un juego en sí.
JeJe, eso es lo que hice yo y no me arrepiento, además cuando te das de alta te pregunta por tu mes de naciemiento y te aplican un 10%? de descuento adicional, claro que yo me lo pille en los buenos tiempos del cambio Euro-dolar.
En cuanto a tú pregunta, si se diferencia las razas por que cada una de ellas tiene un tipo de terreno predilecto, muy importante a la hora de plantear la estrategia y los hechizos (los del básico) aunque poco si tenían una coherencia con la raza, así los humanos creo tenían hechizos para defender ciudades, os elfos alguno de movilidad...aunque si quieres variedad lo mejor es que utilices las listas de Lebastard y si te pillas amplis ya puedes maquearte los ejércitos cómo quieras.
P.D.: Insisto en el Mordheim no adolece de ninguna de las pegas de su hermano mayor, Warhammer
-
Gracias salpikaespuma, pero el Mordheim es imposible de encontrar >:(
-
Gracias salpikaespuma, pero el Mordheim es imposible de encontrar >:(
El reglamento seguro que esta en algún lado de internet y bandas si he visto que se siguen vendiendo y si no tienes un abanico muy extenso con las minis del fantasy. Yo no tengo acceso a escáner si no te enviaba el reglamento :(
Saludos.
-
Vale ya está. Está en la página de GW, y yo estaba buscando juegos de tablero :D
Gracias, pero busco algo de tablero, con ejércitos diferenciados y un buen sistema de magia (y que me haga el café por la mañana... por pedir ;D)
Saludos.
Edito: disculpad mi ignorancia, pero acabo de ver la página de Columbia y solo me sale una expansión (Héroes y Tesoros) y luego 4 con mapas extra. ¿Cuales son las expansions con bloques de las que hablais? Gracias.
-
Vale ya está. Está en la página de GW, y yo estaba buscando juegos de tablero :D
Gracias, pero busco algo de tablero, con ejércitos diferenciados y un buen sistema de magia (y que me haga el café por la mañana... por pedir ;D)
Saludos.
Edito: disculpad mi ignorancia, pero acabo de ver la página de Columbia y solo me sale una expansión (Héroes y Tesoros) y luego 4 con mapas extra. ¿Cuales son las expansions con bloques de las que hablais? Gracias.
Esas son las ampliaciones del WK, les han puesto ese nombre pues además de las unidades de cada facción te pueden salir objetos, unidades especiales o bichos.
Cuando hice mi pedido también incluí un juego de mapas para tener algo más de variedad, pero no son realmente necesarios y menos si eres de los de buscarse la vida, es fácil hacer mapas de este juego.
Saludso.
-
Vale a ver si lo he entendido [modo cateto on]; quieres decir que en cada expansión Héroes y Tesoros vienen más bloques, y además elementos aleatorios? [cateto off]
-
Vale a ver si lo he entendido [modo cateto on]; quieres decir que en cada expansión Héroes y Tesoros vienen más bloques, y además elementos aleatorios? [cateto off]
Me auto-cito (3ª respuesta): http://www.labsk.net/index.php?topic=21215.0