La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Noviembre de 2011, 14:03:19

Título: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Noviembre de 2011, 14:03:19
Pues después de una larga inactividad he vuelto a jugar de forma semicompetitiva gracias a la instauración de un nuevo formato: Modern( que mal queda en español :D) que abarca desde mirrodin en adelante, o sea el formato de las cartas nuevo de ahí su nombre pero sobre lo que quería reflexionar un poco, que es lo que más me ha sorprendido es el precio de las cartas gracias a páginas de internet y los mazos preconstruidos que sacan al mercado, bastante decente con lo que solían hacer antes. Caminantes de planos, fechtland, sepultar…Haciendo que cartas normalmente inaccesibles vuelvan a estar en el mercado y aun precio más ajustado.

Empezamos por partes, primero decir que el Magic aunque caro si estabas más o menos metido en el mundillo a base de reciclar cartas  (jugar limitados que si abres una carta tocha tienes para unas cuantas de fuera de tipoII, se puede llegar a rascar premios en torneos, aunque no cómo ahora por internet se podía encontrar cosas muy interesantes al otro lado del charco...) no era tan caro y además es el único juego en el que realmente puedes "invertir", o por lo menos no pierden valor ciertas cartas, y si se tiene buen ojo pues incluso se puede ganar dinero.
Si se jugaba de forma casual si es un sacadineros pues no reciclas cartas y lo único que haces es tirar dinero a un pozo sin fondo (exceptuando las cartas buenas que se tienen), además del precio de las cartas mismo que antes era muy alto aunque aquí entra en juego la amortización, si juegas mucho no hay juego caro.

Pues cual ha sido mi sorpresa en este retorno al descubrir esta página...
http://www.magiccardmarket.eu/ (http://www.magiccardmarket.eu/)
…Y escuchar a la gente decir que una carta a tres euros es cara
Se pueden encontrar muchas cartas a precios ridículos, comunes e infrecuentes que pueden llegar a entrar en mazos a entre 2 y 5 céntimos, cartas buenas y necesarias cómo las tierras que se pueden jugar en modern y tipoII a 3 o 4, cuando la norma antes era 5 o 6 cómo mínimo. En linea generales las cartas han caído un buen puñado de euros de media convirtiendo el juego en algo mucho más accesible.

Esto no quita para que sigan existiendo un buen número de cartas "prohibitivas" con precio exagerados e incluso en algunos casos hinchados (tarmogoyf, snapcaster por ejemplo) pero son las menos y aunque muy necesarias para montar las barajas tier 1, también se puede afirmar con casi total certeza que son cartas que nunca van a bajar mucho o que se van a revalorizar con el tiempo, cómo pasa con las dual lands o las FoW.

En definitiva que mi percepción acerca de los precios es que han bajado mucho y se ajustan más a un precio real de mercado debido a que son los jugadores los que marcan los precios, atrás han quedado los días de revistas con intereses ocultos y páginas web con precios absurdos (si miras fuera de españa por que si no… :))

Saludos.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Wkr en 30 de Noviembre de 2011, 14:13:32
Los precios siempre han sido así.

El tema es el siguiente. Si quieres jugar a nivel competitivo o a nivel casual. No hay más.

A nivel competitivo, las cartas que se usan, son extremadamente caras. Hay cartas que cuestan 100 euros (o incluso más). Los mazos punteros hacen que esas cartas suban. Ley de la oferta y la demanda.

A nivel casual, puedes hacerte mazos por 4 duros. Si te haces uno de pauper (solo cartas comunes) ni te cuento.

El juego es el mismo. Es más, a mi incluso me gusta más el formato casual, porque no se hacen mazos para ganar en 3 turnos y se disfruta más.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Maeglor en 30 de Noviembre de 2011, 15:12:46
Yo creo que los precios de las cartas 'normales' sí han bajado, principalmente por la rareza mítica. O al menos es un factor importante.

Ahora se abre más producto para sacar los planeswalker, los titanes o el baneslayer de turno que tienen precios prohibitivos como nunca se vieron antes, y eso baja los precios del resto de cartas. Lo que se ha abierto es muchísimo la diferencia entre la carta más cara y las 'normales'. Antes cualquier rara jugable mínimamente valía varios euros mínimo, y ahora vale mucho menos, medio euro o así. Sin embargo el tope de gama vale 50 o 100 euracos.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: luispe en 30 de Noviembre de 2011, 15:17:33
Yo estoy con Wkr en que los precios siempre han sido así, hay cartas aparte que han bajado o subido su precio, pero desde que empece hace cosa de 7 años poco han variado. Si vas a jugar sin querer ir a torneos pues un mazo te sale muy barato para todas las veces que vas a jugar, el problema es tu grupo de juego. En mi caso por ejemplo todos nos gastabamos mas o menos poco en comprar cartas, nos las cambiábamos y pedíamos a esa pagina cartas baratas, el problema era que había un par de amigos a los que sus padres le daban el dinero que quería y compraban las mejores cartas, con las cuales en cuatro turnos te ganaban...y tu con tu mazo de dos raras y cinco infrecuentes no podias hacer nada, con lo que te acababas aburriendo, por eso deje de jugar.

Si vas en plan ganar torneos, el desembolso que haces es muy grande, dudo que amortizable, pero si solo quieres ser casual, es uno de los juegos más baratos
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Papipo en 30 de Noviembre de 2011, 15:27:28
El juego es el mismo. Es más, a mi incluso me gusta más el formato casual, porque no se hacen mazos para ganar en 3 turnos y se disfruta más.

A mí es que me gustan los mazos que funcionan como engranajes bien engrasados, vamos, que si gano en menos de 3 turnos mejor.

Disfrutaba con mazos-cochambre allá por el 94 cuando acababa de conocer el juego, pero ya se me pasó.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Reuner en 30 de Noviembre de 2011, 15:40:05
Pues a mí me pasa justamente todo lo contrario, creo que las cartas ahora están más caras que nunca.
Tal vez sea una percepción distorsionada, porque, al ser comprador de Magic por eBay, me baso en los precios que tienen las cartas ahí.

Yo siempre he intentado pillar las cartas cercanas al 50% del precio que ponía en las web especializadas como Metrópolis o Magic Evolution. En este punto me refiero a las raras y a las infrecuentes más buscadas, las comunes van por otro lado.
Ahora el margen de ahorro es menor, solo hay que ver el precio que les ponen a las raras en eBay en ¡Cómpralo ya!, que casi te cuestan lo mismo que en una tienda física.

Desde que salió Legacy el precio de las cartas antiguas útiles no ha hecho más que crecer (Force of Will, Wasteland, Diamante Mox, Tabernacle at the Pendrell Vale, Moat, Karakas, Puerto Rishadano, Ciudad de traidores).
Además, ahora aunque las cartas dejen de servir para construido, extendido y limitado, existen Modern y Legacy, que hace que el precio no baje drásticamente como lo hacía antes.

Mi impresión general es que ahora es más difícil comprar las cartas raras a buen precio comparado con antes. Si tienes curiosidad, solo tienes que pasarte por eBay y ver el precio de Thoughtseize, Jace, Snapcaster,  Terrávoro, Tombstalker, Pact of Negation, Emrakul, Counterbalance, etc..
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Wkr en 30 de Noviembre de 2011, 16:10:03
Mi impresión general es que ahora es más difícil comprar las cartas raras a buen precio comparado con antes.

Raras jugables o mejor dicho jugadas, aumentan de precio. Estoy contigo.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Noviembre de 2011, 16:42:52
No se, yo hablo siempre desde un punto de vista "competitivo" y aquí si que se nota la diferencia.
Empece en serio en el bloque de Invasión y hay mucha diferencia con aquellos tiempos. Comunes e infrecuentes costaban bastante si eran buenas, ahora sólo las cartas más antiguas comunes o infres cuestan algo, las nuevas siempre están tiradas de precio en el momento de salir, no se especula tanto cómo se hacía antes.
Es más barato hacer ahora una baraja para torneo que hace unos años aún a pesar de las cartas "must have" para hacer que funcione y que no tienen sustituto.

Es verdad que las caras se han disparado...pero por eso mismo tienes una seguridad de saber que te lo puedes tomar como una inversión y cómo apuntaba Maeglor hacen que otras cartas buenas bajen de precio.

Raras jugables o mejor dicho jugadas, aumentan de precio. Estoy contigo.

Esto que parece una obviedad no ha sido así siempre y por eso había cartas muy subida de precio.

Saludos.





Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Caralvepe en 30 de Noviembre de 2011, 16:56:18
A nivel competitivo el juego siempre me ha parecido muy caro...casi caigo en la bancarrota por la alta rotacion de expansiones. Puede que ahora, como explican por ahi, el precio de entrada de algunas cartas no sea tan alto, pero hay una gran diferencia entre costos a nivel aficionado y divertido a querer estar dentro del Top 100 de cada pais.

Ademas con la pasta que deje de gastar, compro ahora juegos de mesa  ;)
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Reuner en 30 de Noviembre de 2011, 17:36:24
Comunes e infrecuentes costaban bastante si eran buenas, ahora sólo las cartas más antiguas comunes o infres cuestan algo, las nuevas siempre están tiradas de precio en el momento de salir, no se especula tanto cómo se hacía antes.
Es verdad que las comunes y las infrecuentes ahora están a mejor precio que antes, pero es que no es en estas cartas donde importa lo que te gastas cuando te haces un mazo competitivo, el desembolso serio se produce cuando empiezas a comprar las cartas raras.
Ahora mismo, hasta las barajas que no son las ganadoras te cuestan un pastón en Legacy, no sé si en Modern será igual, pero me imagino que sí.
El mayor problema que tiene Legacy y por el cual mucha gente va a jugar Modern es el precio que actualmente tienen las tierras dobles, no hay para todos, no las van a reimprimir y eso a la larga se nota en el precio.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Maeglor en 30 de Noviembre de 2011, 23:03:12
Es verdad que las comunes y las infrecuentes ahora están a mejor precio que antes, pero es que no es en estas cartas donde importa lo que te gastas cuando te haces un mazo competitivo, el desembolso serio se produce cuando empiezas a comprar las cartas raras.
Ahora mismo, hasta las barajas que no son las ganadoras te cuestan un pastón en Legacy, no sé si en Modern será igual, pero me imagino que sí.
El mayor problema que tiene Legacy y por el cual mucha gente va a jugar Modern es el precio que actualmente tienen las tierras dobles, no hay para todos, no las van a reimprimir y eso a la larga se nota en el precio.


Es que son cosas diferentes. Una cosa es Legacy, que efectivamente si nunca van a reimprimir ciertas cartas y son imprescindibles para jugar pues lógicamente no van a bajar mientras se juegue ese formato.


Pero yo me refería (como salpikaespuma creo) a las cartas nuevas. 

Por ejemplo esta carta Angelic Overseer (http://www.magiccardmarket.eu/Angelic_Overseer_%28Innistrad%29.c1p250588.prod) (y he escogido un mítica), me parece muy barata por 2 euros. Antes hubiera valido bastante más. Por no hablar de esta, Angel of Flight Alabaster (http://www.magiccardmarket.eu/Angel_of_Flight_Alabaster_%28Innistrad%29.c1p250549.prod) que la puedes pillar por 0,08. Eso antes con las raras no pasaba.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Reuner en 01 de Diciembre de 2011, 08:53:10
Es que son cosas diferentes. Una cosa es Legacy, que efectivamente si nunca van a reimprimir ciertas cartas y son imprescindibles para jugar pues lógicamente no van a bajar mientras se juegue ese formato.
Pero yo me refería (como salpikaespuma creo) a las cartas nuevas.
Por ejemplo esta carta Angelic Overseer (http://www.magiccardmarket.eu/Angelic_Overseer_%28Innistrad%29.c1p250588.prod) (y he escogido un mítica), me parece muy barata por 2 euros. Antes hubiera valido bastante más. Por no hablar de esta, Angel of Flight Alabaster (http://www.magiccardmarket.eu/Angel_of_Flight_Alabaster_%28Innistrad%29.c1p250549.prod) que la puedes pillar por 0,08. Eso antes con las raras no pasaba.
Legacy no solo abarca las cartas antiguas, puede hacer que cartas de las nuevas ampliaciones suban drásticamente de precio.
Cartas que van a ser de por sí caras se vuelven más caras aún si van a formar parte de los mazos buenos de Legacy.
Este efecto se ha notado en cartas como Vengevine, Jace, Stoneforge Mystic, ...
Una carta que me da la impresión que va a subir mucho de precio ahora es el Snapcaster Mage.

El precio de salida del Angelic Overseer es 6 €, otra cosa es que luego la gente lo venda más barato.
Esa carta está ahora relativamente baja de precio porque no debe haber ningún mazo que explote las criaturas humanos, pero su precio en tienda son 6 €, que ya está bien.
Es cierto que una carta como el Angel of Flight Alabaster antes habría costado 2/3 €.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Maeglor en 01 de Diciembre de 2011, 09:24:21
Legacy no solo abarca las cartas antiguas, puede hacer que cartas de las nuevas ampliaciones suban drásticamente de precio.
Cartas que van a ser de por sí caras se vuelven más caras aún si van a formar parte de los mazos buenos de Legacy.
Este efecto se ha notado en cartas como Vengevine, Jace, Stoneforge Mystic, ...
Una carta que me da la impresión que va a subir mucho de precio ahora es el Snapcaster Mage.

El precio de salida del Angelic Overseer es 6 €, otra cosa es que luego la gente lo venda más barato.
Esa carta está ahora relativamente baja de precio porque no debe haber ningún mazo que explote las criaturas humanos, pero su precio en tienda son 6 €, que ya está bien.
Es cierto que una carta como el Angel of Flight Alabaster antes habría costado 2/3 €.


6€ por una rara mítica EN TIENDA no es mucho, si un sobre vale 4 pavos (¿porque vale 4 pavos verdad? ;D ).


Sí, llevas razón que Legacy influye. No hay duda.

Pero lo que apuntas es lo mismo que yo digo;

 - las cartas buenas buenas buenas buenas buenas sobre todo si son raras míticas (y alguna rara que se salga como el Snapcaster, e incluso alguna infrecuente como el broodbraid elf) son muy muy caras, mucho más que antes.

 - las demás mucho más baratas.


Pero mucho, antes no pillabas una rara por menos de un par de euros, y ahora raras jugables que no sean 'staples' valen muy poco. E incluso cartas muy jugables y realmente útiles como las tierras dobles de Innistrad valen MUCHO menos que antes valdrían por ejemplo las de Ravnica, y recordemos que son nuevas y la gente las está aún adquiriendo, probablemente incluso bajen.

Ejemplos de cartas raras que se juegan en mazos buenos:
Tempered Steel 2-4€
Moorland Haunt 1-3€
Glacial Fortress 2-3€


No sé si hacer un mazo de torneo 'Tier 1' sale más o menos caro que antes, la verdad, pero supongo que será incluso más caro que antes. Pero sí que se pueden hacer muchos mazos competitivos por mucho menos dinero, y no te cuento mazos casuales que den guerra.

Además hay otra cosa a tener en cuenta que es que hay mazos preconstruidos de calidad por un precio bastante bueno (25 €) y que puedes jugar perfectamente a buen nivel incluso en un torneillo y con posibilidades de llevarte partidas. Antes esto no era posible.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Papipo en 01 de Diciembre de 2011, 09:32:34
Me mola eso de que hayan metido fetchlands y cosas así en preconstruídos. Algo que me encantaba de Vampire es que en casi todos los mazos preconstruídos venían unas cuantas cartas útiles que eran infrecuentes o raras.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: LeBastard en 01 de Diciembre de 2011, 10:00:33
Ya creo que ya estoy desintoxicado del todo, no me doy un 'pico' de Magic desde el 2002. Por suerte aún no tengo mono...

Magic es el juego más adictivo que existe, y a la larga, el más caro. ¿Habeis pensado cuanto dinero habeis invertido en Magic?.

Yo conozco gente que después de muchisimos años jugando (desde 4ª Edición hasta hace muy poquito), se han desenganchado del Magic por considerarlo ya totalmente desvirtuado (con el paso de los años no gana el que más estrategia en mazos hace, si no el que más se gasta en carta caras, según dicen), y se han pasado al Mundo de Aguila Roja.

Cierto es que en algunos juegos de mesa, con ampliaciones me he gastado un pastón, pero no creo que nunca invierta más en un juego de lo que lo hice con el Magic (Espero que no).

No obstante, si tengo que decir que Magic, pese a todo, es un juegazo.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Papipo en 01 de Diciembre de 2011, 10:48:00
Ya creo que ya estoy desintoxicado del todo, no me doy un 'pico' de Magic desde el 2002. Por suerte aún no tengo mono...

[...]

No obstante, si tengo que decir que Magic, pese a todo, es un juegazo.

Exacto, ese es el problema. Yo he jugado a varios CCG y Magic se los pasa a todos por la piedra.

Y siempre tengo mono, de hecho es probable que no tarde en volver al circuito :D
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: rincew en 01 de Diciembre de 2011, 10:55:51
[...] (con el paso de los años no gana el que más estrategia en mazos hace, si no el que más se gasta en carta caras, según dicen), [...]

¿Pero eso no ha sido así siempre desde el principio? yo lo conocí a mediados de los 90 con la 3ª en inglés, cuando empezaban Arte 9 y las Urza y ya tenía esa impresión. De hehco lo dejé poco después porque a la gente le interesaba más las listas d eprecios de las Urzas yvenderte cartas que sentarse a jugar.

Un saludo.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Pensator en 01 de Diciembre de 2011, 11:08:23
Yo creo que magic se ha especializado. Curiosamente ahora las cartas parece que haya menos diferencia entre las buenas y las no-tanbuenas, pero un pequeño apice hace que el precio se dispare.

Si es bueno, o simplemente ligeramente mejor que todas las alternativas que cubren ese slot, el precio se sube. Si no se va a jugar el precio cae en picado. Si ademas de ser ligeramente superior a alternativas, es una carta que sirve para muchas estrategias (tierras dobles, snapcaster, tarmogoyf) el precio se dispara al haber mas barajas que lo reclaman. Habia suicideblacks que llevaban verde solo por tarmogoyf. Snapcaster sirve para Tempo (las antiguas threshold) y para barajas de combo como springtide, etc. Si lleva azul (y azul se usa mucho en legacy por tema force of will) casi siempre va bien el snapcaster. El snapcaster subira de precio durante mucho tiempo sino lo banean. Es una gran carta.

A mi me encanta Legacy pero el tema de las tierras va a acabar por asfixiarlo. Yo lo juego, pero siempre monocolor por ese tema Y aun asi, por ejemplo, en monocolorazul quedo descolgado (del ritmo) por no tener los jace y no querer gastarme ese dinero ni de coña (¡Llevo morfoide que ahora no vale casi nada! ¡con lo que ha sido!). Afortunadamente los Force of will los compré cuando valian 900 pesetas aunque solo 3 xD

De todas formas en magic no ganan quien tienen pasta y se compra cartas. Es un requisito necesario pero no suficiente. Mucha veces vemos y vemos los mismos nombres en los torneos ganadores. Hay que saber hacerse el mazo (internet ayuda de acuerdo), tunearlo para el metagame esperado (en esto los expertos destacan) y luego sacarle jugo.

El metagame es muy importante, si se hiciese un torneo por ejemplo en queimada, y alguien fuera con una baraja UGr tempo por ejemplo, perderia, ya que esta pesada para sacar provecho de un entorno determinado. Y barajas mas baratas y cutres le ganarian. Es lo mismo que pasaba con Fish hace años en tipo 1.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Reuner en 01 de Diciembre de 2011, 11:21:16
Pensator lo ha explicado muy bien en su post. No gana la baraja más cara, gana la baraja mejor adaptada al entorno en el que va a participar.
De hecho, hay barajas que van y vienen con el tiempo. Cuando se ponen de moda y parten la pana todo el mundo adapta sus banquillos para ganarla, entonces dejan de ser tan efectivas. Éste es el caso de dredge.

Al final a nivel competitivo lo que importa es lo bueno que sea el jugador y lo bien que sepa adivinar lo que va a llevar la gente al torneo.
Entre colegas la cosa cambia, ahí sí que se nota más la diferencia de precios entre mazos.

Por otro lado, lo del Tarmogoyf sí que ha sido una de las cosas más exageradas que se ha visto en los últimos tiempos. Todo el mundo intentaba hacerle hueco en sus mazos, aunque para ello tuviera que cambiar la base de maná y meter el verde.
Algo parecido ha pasado con Jace, que todo el mundo intenta usarlo, pero su coste de maná hace que sea bastante más complicado hacerlo.
El Snapcaster va a dar mucho que hablar y su precio probablemente vaya en aumento. No creo que la restrinjan, pero nunca se sabe, porque a Wizards le gusta que Legacy sea un entorno donde proliferen los bichos, y los mazos azules poco a poco están volviendo a dominar el entorno.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Diciembre de 2011, 12:51:44
Es verdad que las comunes y las infrecuentes ahora están a mejor precio que antes, pero es que no es en estas cartas donde importa lo que te gastas cuando te haces un mazo competitivo, el desembolso serio se produce cuando empiezas a comprar las cartas raras.
Ahora mismo, hasta las barajas que no son las ganadoras te cuestan un pastón en Legacy, no sé si en Modern será igual, pero me imagino que sí.
El mayor problema que tiene Legacy y por el cual mucha gente va a jugar Modern es el precio que actualmente tienen las tierras dobles, no hay para todos, no las van a reimprimir y eso a la larga se nota en el precio.

Pero Legacy es otro mundo y claro que es más caro, cómo bien dicen son cartas antiguas que no se van a reimprimir nunca por lo cuál  hay escasez de estas... y por eso mismo Magic (en este caso concreto) no es caro.
Yo si pudiera me compraba tierras dobles a 30 pavos o 35, total se que dentro de dos años van a costar un par de euros más cómo mínimo.


Yo conozco gente que después de muchisimos años jugando (desde 4ª Edición hasta hace muy poquito), se han desenganchado del Magic por considerarlo ya totalmente desvirtuado (con el paso de los años no gana el que más estrategia en mazos hace, si no el que más se gasta en carta caras, según dicen), y se han pasado al Mundo de Aguila Roja.

No obstante, si tengo que decir que Magic, pese a todo, es un juegazo.

Totalmente falso y sin querer herir sensibilidades la mayoría de la gente que dice eso o ha jugado poco, muy poco o eran más bien un paquete cuando jugaba. Son muchos años escuchando la misma excusa ;) y para ello un ejemplo:
GP Lisboa de 2002, todavía se podían jugar en extendido las tierras dobles (tenían un indulto especial por aquel entonces) pero en esa época y torneo el mazo a batir era la Sligh (todo chispas+fanático+bola de rayos+cría de chacal). Pues bien de varios torneos conocía a los integrantes del NMMMT (equipo valenciano) y me eche unas partidas con Jexchu(juagdor profesional) y me pego unas cuantas palizas seguidas teniendo la misma lista. Justo un rato después me lo encontré jugando con Tom van de Log (o algo así) que era el actual campeón de europa y los dos con la misma baraja. ¿A que no sabéis quién le pego un repaso a quién? ;)

Y otra vez de acuerdo en todo con PEnsator ;)

Saludos.


Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 01 de Diciembre de 2011, 12:55:25
Vamos a ver. Magic competitivo es caro, Magic casual es barato y ahí no hay dónde rascar.

A parte de eso, la aparición de las míticas ha provocado que se abran muchos más sobres, con la esperanza de encontrar un mítica. Eso provoca que haya más comunes, infrecuentes y raras y al haber mayor oferta, desciende el precio.

Por otro lado MKM es una web que ha provocado que muchas de las cartas malas que antes se guardaban en los cajas de zapatos se puedan vender. De nuevo a mayor oferta, menor precio.

Pero en cuanto un formato se empieza a popularizar:
- Legacy
- Commander (mazos de 100 cartas con general)
- Modern...

sus cartas más usadas se disparan. Literalmente. Los precios empiezan a subir y subir. Y cuanto más antigua es la carta peor. Yo he visto cartas del 94 que valían 0,02€ subir a 18€ de un día para otro sólo porque un mazo que las ha incluido ha ganado un torneo. También que aparezca un combo con una carta nueva y una vieja y la carta vieja pase de 0,02 a 10 o 15€ sin que siquiera se haya impreso la nueva o se haya probado si es viable. Y aunque luego bajan (a 2-3€ está la última), jamas vuelven a sus 0,02€

Si la carta encima es muy poco frecuente (Arabian, Antiquities, Legends y Portal 3 son las coles menos vendidas) lo normal es que la carta sobrepase los 100-150€ de largo. Afortunadamente Wizards parece que es consciente de esto y las reimprime como especiales para Jueces o similar y el precio se reduce hasta la mitad o menos.

Así que si queréis jugar Magic competitivo, o preparáis perras y pilláis cartas caras, o jugáis formatos rotativos y a pillar nuevo mazo todos los años. Magic tiene una especulación enorme detrás y no se puede evitar.

El único formato competitivo que se salva es Pauper (sólo comunes) porque no está muy extendido aún, los mazos no pasan de 10-15€ y es igual de divertido

Por último, aunque no quita para que en Magic la suerte influya y si no robas nada, pues no robas nada. Y que si el mazo es más caro es porque tiene mejores cartas o estrategias más probadas, la habilidad influye. Es el motivo por el que con una misma lista, algunos ganan torneos y otros reciben palizas.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Reuner en 01 de Diciembre de 2011, 12:58:14
Pero Legacy es otro mundo y claro que es más caro, cómo bien dicen son cartas antiguas que no se van a reimprimir nunca por lo cuál  hay escasez de estas... y por eso mismo Magic (en este caso concreto) no es caro.
Yo si pudiera me compraba tierras dobles a 30 pavos o 35, total se que dentro de dos años van a costar un par de euros más cómo mínimo.
Yo lo que quería decir es que Legacy influye mucho en el precio de las cartas nuevas, no solo en el de las antiguas.
El Tarmogoyf cuesta lo que cuesta principalmente gracias a Legacy, al igual que otras tantas cartas.

Luego, si una carta antigua tiene éxito en Legacy (Tabernacle at Pendrell Vale, Force of Will, Wasteland, Karakas) el precio se dispara, pero esto ya es otro cantar.

En general, Legacy ha contribuido a que el precio de las cartas de Magic raras y jugables suba con el tiempo.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 01 de Diciembre de 2011, 13:13:39
Yo lo que quería decir es que Legacy influye mucho en el precio de las cartas nuevas, no solo en el de las antiguas.
El Tarmogoyf cuesta lo que cuesta principalmente gracias a Legacy, al igual que otras tantas cartas.

Luego, si una carta antigua tiene éxito en Legacy (Tabernacle at Pendrell Vale, Force of Will, Wasteland, Karakas) el precio se dispara, pero esto ya es otro cantar.

En general, Legacy ha contribuido a que el precio de las cartas de Magic raras y jugables suba con el tiempo.

Eso no es exactamente así.

El Tarmogoyf vale lo que vale ahora gracias a Modern, no a Legacy. De hecho últimamente casi ni se juega, Zoo lleva 4 pero está de capa caída, GW Zenith lleva 1 única copia. Cuando anunciaron Modern estaba a 35€ y bajando, llegó a los 55€.  Ahora está en 50€ y tiene pinta de que subirá en enero, cuando empiece la temporada de Modern en USA.

El precio de las cartas sube en cuanto empiezan a jugarse en varios formatos competitivos de 4 en 4. Independientemente de que sean Legacy, Modern, Commander, Standard, Extended, etc... Legacy sólo es el formato que más ha crecido en los últimos años. Modern debería empezar a crecer ahora.

Si una carta nueva se juega de 4 en 4 sólo en Legacy sube, pero no mucho, si es de 4 en 4 en Standard sube, pero no mucho. Pero en el caso de que se juegue en multiples formatos, ya puedes comprarla pronto, o esperar a que salga de alguno de los formatos que rotan.

Al final es sencillo: Mayor demanda para una misma oferta, mayor precio.

Como bien dices, el problema de las cartas antiguas es otro cantar, aunque es la misma regla.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Diciembre de 2011, 13:23:56
Yo lo que quería decir es que Legacy influye mucho en el precio de las cartas nuevas, no solo en el de las antiguas.
El Tarmogoyf cuesta lo que cuesta principalmente gracias a Legacy, al igual que otras tantas cartas.

Luego, si una carta antigua tiene éxito en Legacy (Tabernacle at Pendrell Vale, Force of Will, Wasteland, Karakas) el precio se dispara, pero esto ya es otro cantar.

En general, Legacy ha contribuido a que el precio de las cartas de Magic raras y jugables suba con el tiempo.

Sobre todo marca el precio si la carta se juega en tipoII, que es el formato más nuevo y dónde la gente tiene mucha más ansia por conseguir las cartas nuevas, si después se juega en extended (antes) modern, legacy o tipo uno pues ya se dispara cómo pasó con el tarmo o ahora mismo esta pasando con el snapcaster.


Vamos a ver. Magic competitivo es caro, Magic casual es barato y ahí no hay dónde rascar.


Falso, cómo expuse en mi primer post si empiezas de cero es caro, si tienes ya una base, tiempo y ganas sólo reciclas cartas y te dejas poco o nada de dinero. Lo se por que yo lo he hecho y he ganado incluso dinero (en su tiempo) y actualmente lo veo, ojo también ayuda el que tengas unos buenos compañeros de juego yo en mi caso tenía un equipo.

Saludos.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 01 de Diciembre de 2011, 13:30:19
Claro, y si tengo 200 juegos de mesa y vendo 100 para comprar cartas de Magic habré gastado 0€

Que tengas ya dinero invertido en Magic y lo transformes en nuevas cartas no quita que sea caro. Podías haberlo transformado en dinero (vendiendo) y habértelo gastado en un viaje a Japón. Y Magic seguiría siendo caro, aunque puntualmente a ti te salga económico o tengáis trucos (como compartir cartas en tu equipo) para que os salga por menos.

Y que conste que yo tengo de todo menos Vintage. No es que no lo pueda comprar, es que la barrera de entrada es muy alta.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Diciembre de 2011, 13:33:46
Claro, y si tengo 200 juegos de mesa y vendo 100 para comprar cartas de Magic habré gastado 0€

Que tengas ya dinero invertido en Magic y lo transformes en nuevas cartas no quita que sea caro. Podías haberlo transformado en dinero (vendiendo) y habértelo gastado en un viaje a Japón. Y Magic seguiría siendo caro, aunque puntualmente a ti te salga económico o tengáis trucos (como compartir cartas en tu equipo) para que os salga por menos.

Y que conste que yo tengo de todo menos Vintage. No es que no lo pueda comprar, es que la barrera de entrada es muy alta.

A no ser que juegues Sligh ;) ;D barato , barato como siempre y con buenos resultados.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 01 de Diciembre de 2011, 13:37:45
Comparativamente al resto es barato, pero la Sligh/Burn de Legacy juega 12-14 fetchlands y sólo eso son unos 120€ en tierras. Algo menos rebuscando. Te acaba saliendo el mazo por unos 200€. Yo no lo llamaría barato, teniendo en cuenta lo que vale un Eurogame.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Maeglor en 01 de Diciembre de 2011, 13:46:25
Yo tampoco opino que jugar Magic sea barato y menos a nivel competitivo. Si no quieres quedarte con las cartas y las vas revendiendo evidentemente puedes ir invirtiendo menos, pero aún así sigues teniendo que comprar, y cada draft que te echas son unas pelas.


Y es así para todos los formatos porque por mucho que recicles, siempre vas a comprar las cartas cuando MÁS valgan y las vas a vender más cerca del final de su ciclo de vida, o sea más baratas, porque son las que valen para torneos y los torneos van por ciclos (bien sea porque rote una expansión o bien porque simplemente se descubra un nuevo combo y bajen otras cartas por oferta y demanda).

Vale, puede que si compras 4 Tarmogoyfs, los juegas y después los vendes puedas ganar algo de pasta, pero no es la tendencia más predecible. Lo normal es que los quieras jugar cuando todo el mundo los quiere jugar y los vendas cuando ya no son tan deseables. Imáginate que compras 4 Pithing Needle a 20 cuando estaban golosas  ... ¿a cuánto están ahora? Y eso que son cartas que se pueden seguir jugando.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Diciembre de 2011, 13:59:16
Comparativamente al resto es barato, pero la Sligh/Burn de Legacy juega 12-14 fetchlands y sólo eso son unos 120€ en tierras. Algo menos rebuscando. Te acaba saliendo el mazo por unos 200€. Yo no lo llamaría barato, teniendo en cuenta lo que vale un Eurogame.

Fallo mio, me refería a modern y si lo comparas con antes que lo vas a hacer ;) ¿Cuanto costaba una burn antes? Ahora encuantras las chispas tiradas de precio.

Para terminar con este bucle ( que ya he dicho que es caro pero no tanto cómo la gente cree) si juegas torneos algo abrirás (en su momento abrí un vindicar, damnation,canto de orim,confidente...) y a veces ganarás y todo con lo que en un sólo torneo has sacado para varios (además de unas camisetas muy chulas :D).
También hay que saber controlarse, yo por ejemplo no tengo Tarmo y me los han ofrecido varias veces a un buen precio pero no me los compro por que por ese dinero me monto otro mazo.
Y por último difícilmente se repetirá el caso de las pithing por que la "evolución" del mercado ya se ha producido a partir de la proliferación de web dónde venden cartas jugadores y no solo tiendas.

Saludos.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Diciembre de 2011, 14:05:40
¿Las pithing?

Aguja medular ;)
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 01 de Diciembre de 2011, 14:07:57
Aguja medular ;)
Si ya, es que no había visto que las había mencionado Maeglor.

Las pithing han bajado tanto sobre todo porque han sufrido múltiples reediciones.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Pensator en 01 de Diciembre de 2011, 14:09:58
Comparativamente al resto es barato, pero la Sligh/Burn de Legacy juega 12-14 fetchlands y sólo eso son unos 120€ en tierras. Algo menos rebuscando. Te acaba saliendo el mazo por unos 200€. Yo no lo llamaría barato, teniendo en cuenta lo que vale un Eurogame.

Hombre, salvo los chain lightning es barata. No hacen falta las Fetchlands si no llevas lavamante siniestro. De hecho con tanto Stifle son contraproducentes (por mucho te adelgazen el mazo) xD

Yo pensaba ir a torneo legacy ayudar jugando con esto (al final no me apuntaré por tiempo):

4- Goblin guide (no me han llegado aun)
4- Keldon marauders
4- Hellspark elemental (en realidad serian 3, pero 1 es porque me faltan Chain)
12

1- Chain Lighning (esto es lo que sube, unos 11$ cada uno, solo tengo 1 de Fire & lightning)
2- Incinerar (como parche por los Chain)
4- Relampago
4- Rift bolt
4- Descarga de lava
4- Precio del progreso
3- Magma Jet
3- Flame rift
4- Fireblast
29

17montañas
2 Barbarian ring

Esto cuesta menos de 100e, sin Chain seria menos de 40e.
Es lo malo del magic, puedes meter incinerar a 1e en lugar de Chain lightning a 11. Es casi lo mismo, pero este casi es lo que puede marcar la diferencia sobretodo si se van acumulando.

De todas formas Burn/sligh es suboptima. En realidad para jugar Aggro es mas consistente Zoo, solo que bastante mas caro por tierras dobles.

Que si, que magic a nivel competitivo es caro :/

Eso si, puedes montarte un cubedraft, y tras inversion inicial hay horas y horas de diversion. Incluso te puedes hacer un cubedraft de pauper magic.

O torneos de pauper magic xD sigue siendo magic, pero con otro ritmo.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Diciembre de 2011, 14:20:26
Los chain están a 7 pavos (mira aquí:http://www.magiccardmarket.eu/Chain_Lightning_(Legends).c1p7109.prod (http://www.magiccardmarket.eu/Chain_Lightning_(Legends).c1p7109.prod)) no once pero lo que quería puntualizar es que si miráis la página hace poco estaban a mas de 30 pavos una diferencia considerable.

Saludos.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 01 de Diciembre de 2011, 16:30:14
No estaba a 30. Esos picos son siempre de gente que vende 4 juntos y pone el precio de los 4 para que no los compres sueltos y quedarse alguno colgando.

Si te fijas, hay otros 4 a 32€
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Pensator en 02 de Diciembre de 2011, 00:01:00
¿Cuando hay un numero entre parentesis debajo del numero de disponibilidad que significa?
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Escalofríos en 02 de Diciembre de 2011, 06:49:14

Magic es un juego muy caro, sea el formato que sea. Al final siempre hay una carta que deseas jugar y vale 8 o 10 euros siendo esta de las "baratas" y que haces, no te la pillas o piensas.. va por una no pasa nada, finalmente haces las cuentas y te has gastado 100 euros en una baraja "barata", que como no juegues delante del espejo tu amigo se habrá dejado 100 euros más. Un juego de mesa para dos jugadores 200 euros ( y barajas básicas) es una pasada teniendo en cuenta que te gastas eurogame para 5 jugadores.


Un saludo
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Wkr en 02 de Diciembre de 2011, 08:21:33
Escalofríos, no opino igual. Yo tengo barajas de menos de 10 euros, que son como yo las quería hacer y con las cartas que pensé desde un primer momento.
La diferencia radica en que se perfectamente que no voy ni quiero presentarme a un torneo con ella, la quiero para jugar con mis amigos, y con eso es más que suficiente, e incluso gano partidas.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: kikaytete en 02 de Diciembre de 2011, 09:02:23
En mi caso me gasté un pastón en su día, pero como hace más de 12 años, parece que no duele ahora, y tengo un montón de posibilidades de mazos para poder jugar.
A día de hoy no me gasto más de 20 euros al año, y más por sacar cosas para cambiar a mis sobrinos que por otra cosa.

Que Magic es caro? Depende de cada uno. A nivel competitivo seguro, y cuando eres jovenzuelo y quieres ganar a costa de gastar más, seguro también. Pero con conocimiento de causa, es un juegazo que por un precio asumible te da horas de diversión de gran calidad.

Lo que pasa es que gran parte del público Magic son jóvenes sin "conocimiento" que lapidan pasta a espuertas, sólo para pillarse el mazo de moda y en unos meses cambiarlo.
A mi últimamente me llama mucho el formato pauper este que hablais de vez en cuando, pues alguna vez lo hemos hecho y te lo pasas muy bien por cuatro duros.

Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Maeglor en 02 de Diciembre de 2011, 09:12:02
Ayer estuve mirando por curiosidad lo que costaría tener TODO. Una colección COMPLETA de Innistrad está a unos 200€, lo que x4 son 800€. Las 'coles' pequeñas están a unos 120€ -> 480€ y M12 a 130€ -> 520€.


El coste total de tener TODO x 4, CADA AÑO es de unos 1800€.

Ahí dejo el dato.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Wkr en 02 de Diciembre de 2011, 09:14:15
El coste total de tener TODO x 4, CADA AÑO es de unos 1800€.

Yo creo que se puede sacar sin mucho problema por unos 1000 euros.
La mayoría de gente "que colecciona" se las hace en Magic ONline. Si la logras completar en el online te mandan el set completo a casa.
Pero tampoco nadie esta hablando de hacerse la colección completa y encima 4 copias de cada.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Maeglor en 02 de Diciembre de 2011, 09:23:55
Yo creo que se puede sacar sin mucho problema por unos 1000 euros.
La mayoría de gente "que colecciona" se las hace en Magic ONline. Si la logras completar en el online te mandan el set completo a casa.
Pero tampoco nadie esta hablando de hacerse la colección completa y encima 4 copias de cada.



El problema de hacerlas por el MOL es que tardas más en tener las cartas. Esto es muy rápido; a la semana de salir la expansión tienes las cartas en casa si se las pillas a alguien de Móstoles. De hecho funcionan como preorders esta gente (que yo lo flipo el curro que se pegarán cuando sale una expansión abriendo sobres toda la santa noche :D ). En el MOL sale más tarde, luego lo tienes que hacer, redimirlo y después te lo mandan a casa. Pero sí, supongo que saldría más barato.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Wkr en 02 de Diciembre de 2011, 09:25:05

Bueno, esos son los enfermos y jugadores pro, se compran 6 cajas y abrir sobres. Pero vamos, esos no se gastan 1800 euros al año, se gastan diez veces eso. :D
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Reuner en 02 de Diciembre de 2011, 09:28:35
Ayer estuve mirando por curiosidad lo que costaría tener TODO. Una colección COMPLETA de Innistrad está a unos 200€, lo que x4 son 800€. Las 'coles' pequeñas están a unos 120€ -> 480€ y M12 a 130€ -> 520€.
El coste total de tener TODO x 4, CADA AÑO es de unos 1800€.
Y eso si no te pones pijo y te da por hacértelo en foil.

En un foro de Magic que me meto ves que la gente hace muchos tipos de colecciones diferentes.
Hay uno que colecciona todas las leyendas y caminantes de planos en foil.
Otro se dedica a comprar todo lo relacionado con los Juzam Djinn.
Un imprescindible para que te empiecen a considerar coleccionista serio es tener la colección completa de beta.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 02 de Diciembre de 2011, 09:33:06
¿Cuando hay un numero entre parentesis debajo del numero de disponibilidad que significa?
Que ese mismo usuario tiene más copias pero en otro estado/idioma/Foil. Por si quieres pillarle más de una copia. Si buscas con ctrl+f ese nombre verás que sale en algún otro sitio de la misma página.


El problema de hacerlas por el MOL es que tardas más en tener las cartas. Esto es muy rápido; a la semana de salir la expansión tienes las cartas en casa si se las pillas a alguien de Móstoles. De hecho funcionan como preorders esta gente (que yo lo flipo el curro que se pegarán cuando sale una expansión abriendo sobres toda la santa noche :D ). En el MOL sale más tarde, luego lo tienes que hacer, redimirlo y después te lo mandan a casa. Pero sí, supongo que saldría más barato.

El MOL tiene un problema adicional, Wizards sólo te manda una copia de cada colección. No es problema, puedes hacerte 4 cuentas y pasar las cosas de una a otra para hacer el pedido, pero como dice Maeglor, no te la mandas cuando las pides, sino cuando hace todos los envíos.

Para conseguir las colecciones más baratas, lo mejor es tardar 2 años. Bajan fácilmente a la mitad. 120-130 la grande y 80-90 las pequeñas son 800€ directamente a golpe de talonario sin rebuscar. La básica anual no hace falta comprarla porque casi todo son reediciones, si acaso las cartas sueltas.
Rebuscando será menos. Aún así me parece caro.

Pero si realmente queréis jugar Magic barato haced el truco de los playsets de Infrecuentes y Comunes. Tengo amigos que se compran las colecciones completas pero SOLO Infrecuentes y Comunes. Unos 20€ en ebay al trimestre. Luego ya compran las raras o míticas que quieren jugar para el formato concreto aparte. 60€ al año ya es bastante más asequible si quieres seguir el juego con frecuencia.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Escalofríos en 02 de Diciembre de 2011, 09:38:26
Es cierto que se puede hacer una baraja con menos de 10 euros, pero también es cierto que muchas veces te tienes que frustrar por no poder jugar ciertas cartas o barajas, y esto sólo pasa en el magic. Es un juego que te hace perder la percepción del dinero, hablamos cómo barato una carta de 2 euros.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Wkr en 02 de Diciembre de 2011, 09:41:29
La cosa es tener la mente fría y saber "a qué estás jugando" y "ponerte un límite".
A mi me gustaría tener 4 tarmogoyfs, pero tengo asumido que como mucho serán proxies (fotocopias).
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 02 de Diciembre de 2011, 09:43:04
Es un juego que te hace perder la percepción del dinero.

Firmo eso. No pillé las tierras dobles porque me parecían caras a 25€ c/u, las acabé pillando a 30€ y ahora están entre 50€ y 90€ y pienso: "menos mal..."

Lo suyo es organizar torneos de Pauper, que es barato y divertido. O Cube Draft, que idem.

EDH/Commander es barato si os mantenéis en algo multijugador, que fue su origen.

Pero en el momento en que quieres competir, prepara la cartera.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Pensator en 02 de Diciembre de 2011, 10:50:08


Lo suyo es organizar torneos de Pauper, que es barato y divertido. O Cube Draft, que idem.



+1

Tengo que reestructurar mi hilo de cubedraft y pauper del Queimada para hacerlo global de la BSK y separarlos en dos 2.

Esta próxima semana de puentes lo reformo e incorporo los cubes de wkr, sr.cabeza, gand-alf y alguno mas que habia por allí, de forma podamos compartirlos todos.

Pauper (este no he conseguido tenga éxito de participación, pero por 6e puedes comprar entre 500 y 1000 cartas comuens en muchos sitios) y Cubedraft me parecen formatos geniales.

De hecho me gustaria poder ir recopilando torneillos que organizais por otros lares, barajas que jugais o que salen del draft, etc.

La próxima semana me pongo a reestructurar el hilo. Estos dias estare muy ocupado con las Ayudar jugando.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 02 de Diciembre de 2011, 12:26:53
Pauper Classic se juega mucho en el MOL (3-4 torneos DIARIOS) y puede ser tan competitivo como otros formatos. No hace falta irse a comprar tacos de comunes y meter cartas malas. Puedes jugar StormCombo y matar de turno 3-4, matar con goblins en turno 4, Controlar la partida con monoazul y acabar matando con bichotrones, jugar aggro con Affinity, Monoblack Control, White Weenie, jugar mazos de petatierras, bicolores, tricolores, etc...

Diría que hay casi tantos mazos competitivos distintos como en Legacy, más en Modern ahora mismo y por supuesto más que en Standard o Extended. Con lo que la variedad está asegurada.

Y además barato. Los mazos no pasan de 10€ en real (en el MOL algo más caro porque hay cartas poco editadas). Y si por lo que sea te quedas rezagado una temporada y te quieres reenganchar, te va a costar 2 duros. La única excepción puede ser alguna común MUY antigua que no existe en el MOL como común, pero que puede encarecer si te empeñas en jugarla
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Pensator en 02 de Diciembre de 2011, 13:22:05
Pauper Classic se juega mucho en el MOL (3-4 torneos DIARIOS) y puede ser tan competitivo como otros formatos. No hace falta irse a comprar tacos de comunes y meter cartas malas. Puedes jugar StormCombo y matar de turno 3-4, matar con goblins en turno 4, Controlar la partida con monoazul y acabar matando con bichotrones, jugar aggro con Affinity, Monoblack Control, White Weenie, jugar mazos de petatierras, bicolores, tricolores, etc...

Diría que hay casi tantos mazos competitivos distintos como en Legacy, más en Modern ahora mismo y por supuesto más que en Standard o Extended. Con lo que la variedad está asegurada.

Y además barato. Los mazos no pasan de 10€ en real (en el MOL algo más caro porque hay cartas poco editadas). Y si por lo que sea te quedas rezagado una temporada y te quieres reenganchar, te va a costar 2 duros. La única excepción puede ser alguna común MUY antigua que no existe en el MOL como común, pero que puede encarecer si te empeñas en jugarla

Es que dentro de las 1000 suelen venir alguna que otra cosa interesante xD

Yo me compre una caja de new phyrexia por 6e de comunes a medias entre tres, y conseguimos entre otras cosas asi de memoria 3 geth's verdict, 4 legionarios de porcelana, 3 gitaxian probe para cada uno. a 2e cada uno ya con eso puede estar mas o menos conquento, ya parte otras X00 cartas para cada uno que alguna utildiad se le acaba dando.

Pauper y sus precios mola mucho, tengo varias hechas de las que mencionas y son muy divertidos los duelos.

Y comprandolas directamente, si no es en tiendas españolas, tambien salen por 4 duros si consigues gastos envio gratis.

No me he metido en MOL porque no quiero que se "estrese" mi visa, solo he jugado las barajas preconstruidas gratuitas... pero no se si acabaré entrando ains.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 02 de Diciembre de 2011, 13:52:50
Ayer estuve mirando por curiosidad lo que costaría tener TODO. Una colección COMPLETA de Innistrad está a unos 200€, lo que x4 son 800€. Las 'coles' pequeñas están a unos 120€ -> 480€ y M12 a 130€ -> 520€.


El coste total de tener TODO x 4, CADA AÑO es de unos 1800€.

Ahí dejo el dato.

La coña está en que no quieres 4 copias de todas las cartas de todas las ampliaciones, de hecho la mayoría son morraya (antes de que alguién diga nada sobre cartas malas son muy necesarias para jugar limitado :D) que no te interesa pillar, normalmente te gustan unas 10,12 cartas a lo sumo de una ampli a no ser que sea una de las buenas con un chorro de comunes/infres buenas.

En cuanto al MoL, aunque más tarde puede ser muy barato comprando tacos de comunes e infres a 2/3 tickets te la puedes hacer muy barata, pero obligado a pilar todas las cartas lasque interesan y las que no.

Saludos.
Título: Re: Sobre Magic y su precio
Publicado por: Gocho en 02 de Diciembre de 2011, 15:43:18
Si te limitas a Pauper es barato relativamente.
10$ la cuenta, que te devuelven en cartas y poco más por los mazos.

Cuando quieras jugar pues juegas gratis y cuando quieras hacer torneos pues 6Tix (1Tx=1$ más o menos) y la recaudación en premios.

Pero ya te adelanto que algunos mazos son algo caros porque hay cartas caras al haber pocas. Pero vamos, por 20€ yo me hice varios mazos a la vez y totalmente competitivos.