La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: Carquinyoli en 05 de Marzo de 2012, 13:25:48

Título: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Marzo de 2012, 13:25:48
Admito que en ocasiones sufro A/P (Análisis/Parálisis). Me jode. Me jode cuando les ocurre a los demás pero sobretodo me jode cuando me ocurre a mi. Porqué se sufre... y mucho.

A/P, explicación: Analizas la situación desde varios ángulos, sopesas las opciones, los pros y contras. Si del análisis se desprende claramente una solución mejor que las otras, se procede a ella. El análisis ha sido más o menos largo pero no hay parálisis y la partida fluye.
Pero si todas las salidas son más o menos igual de buenas/malas, se produce la temida parálisis o bloqueo. Se empieza a dar vueltas a lo mismo, llegando a las mismas conclusiones pero en un ciclo infinito... como pensando que considerándolo de nuevo encontraremos 'algo' que antes ha pasado inadvertido. Observas la desesperación en los rostros de los demás y te pones todavía más nervioso, y ya no consigues ni pensar con claridad, lo que lleva a estar cada vez más bloqueado... y así hasta el infinito.  ??? ???

Es evidente que la experiencia y bagaje en un determinado juego atenúan e incluso eliminan la A/P. Pero para ello hacen falta horas... muchas horas (y más para algunos de aprendizaje lento). Y en este hilo no me valen respuestas como "jugad más, con la práctica se reduce el A/P" (muchos no tenemos oportunidad de jugar más de 2/3 horas a la semana), ó, "tienes que ser más decidido y no darle tantas vueltas" (coño! los que lo sufren ya saben que les pasa esto, y frases como estas no ayudan). Seamos más constructivos.

Esta pregunta va dirigida sobretodo a aquellos jugones que  han sufrido o siguen sufriendo A/P, pero que han desarrollado algún truco/estrategia para superponerse, y consiguen controlar y minimizar el A/P. Para cuando ven que 'va a ocurrir' (o que está ocurriendo) y consiguen pararlo a tiempo, desbloquearse (o no llegarse a bloquear) y dar fluidez a la partida sin demorarla.

A parte de ir al psicólogo ;D ¿Qué hacéis?? ¿Como os superponéis? ¿Qué consejo daríais a gente que lo sufre?

Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Marzo de 2012, 13:31:04
Yo no suelo sufrir de A/P pero me ha pasado alguna vez. Especialmente me pasa en el Brass. No consigo entender como la gente puede tardar poco en ese juego y el problema para mi son claramente las cartas. Si solo se tratara de analizar la situación del tablero, como en el Age of Steam, tendría más o menos claro lo que quiero hacer. El problema es que dependes de las cartas de la mano y no puedes ir tirándolas a lo loco. Cuando las robas has de analizar que vas a poder hacer con cada una en los próximos turnos. Eso a mi me mata. Me deja bloqueadísimo y como además robas 2 más cada turno, cada turno se te abren un montón de combinaciones nuevas con las cartas. Por si fuera poco, la situación del tablero a menudo cambia de una forma poco previsible, con lo que el análisis se te desmonta y tienes que volver a iniciarlo casi desde cero. Lo peor es que tampoco se como combatir esa situación. Sencillamente me pasa y no puedo evitarlo. Claro que podría jugar de forma impulsiva y no pensar en el futuro sino en lo que me interesa ahora. Pero así está claro que no voy a ganar, si tienes un montón de información de acciones futuribles es para que las analices... Creo que no me pasa en ningún otro juego.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Marzo de 2012, 13:38:42
Gand-Alf, no he jugado al Brass pero sí al Caos en el Viejo Mundo, y pasa lo mismo. Tablero, cartas en la mano (y a cada turno más cartas) y además interacción con los demás jugadores, de modo que cada vez que modifican el tablero posicionando figuras o cartas, te quedas re-evaluando la nueva situación o escenario.

Pero bueno, no pongamos ejemplos de juegos donde esto ocurre :P. Centrémonos en las soluciones. Los que han 'visto la luz', que arrojen un poco de ella sobre los demás!

O a lo mejor el A/P no se puede solucionar y se acabará el mundo este 2012 como ya vaticinaron los mayas ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Pensator en 05 de Marzo de 2012, 13:44:20
Yo he sufrido el A/P en silencio. De hecho mira mi grupo sanguinio xD

Estas declaraciones van a resultar polémicas pero: Yo juego rápido, muy rápido. Pero si que es verdad que hay turnos que son puntos de inflexión y alli... me disperso. Todo lo que he ganado haciendo movimientos veloces porque ya lo tenia pensado de un gran turno de A/P lo pierdo respecto a los demas en concentrarme en otro turno. Por eso me gustan los relojes de ajedrez, te pones 2 horas y si quieres en un turno tirar 30 min y el resto hacerlo en 10s nadie te dice nada. Y coincido contigo que no es lo mismo estar en casa solo que sabiendo haces sufrir al resto. Especialmente cuando has perdido noción tiempo y no sabes si llevas mucho o poco rato.

De todas formas, aunque puedes aligerarlo, me temo no tiene solución. Lo más que he conseguido es traer o conocer gente que tiene tanto o más AP que yo de forma que se relativize el ap xD

Pero en serio que para el AP ayuda mucho el jugar con tiempo visualizado, a mi gustaba mucho jugar en ajedrez21 partidas a 1 min-5min de ajedrez. El problema es que en multijugador aunque hay relojes especializados es un rollo, porque en los eurogames hay fases de mantenimiento, de chequeo, subastas, donde participan todos y no se sabe a quien contar el tiempo.

De todas formas vamos a pensar una solución... debe haberla... ummm

tic tac tic tac
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Sr. Cabeza en 05 de Marzo de 2012, 13:46:09
Yo no soy sufridor de esta "enfermedad", pero me parece más un problema de actitud que otra cosa. En mi caso, si en un tiempo prudencial no me he decidido por un curso de acción entre varios, escojo al buen tuntún. Es verdad que igual así no gano, pero también es verdad que los juegos son para echar el rato, no para jugarse la vida y la honra.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 05 de Marzo de 2012, 13:49:46
Pues creo que la única solución es jugar "a lo loco" y si tienes suerte hacer el movimiento más óptimo.
Yo no sufro de A/P salvo ocasiones puntuales pero en mi grupo de juego si hay un jugador dado al análisis y la verdad es que se puede hacer muy pesado, muchas veces este jugador juega su turno de forma normal pero si ve que se está alargando mucho realiza el mejor movimiento que ha pensado hasta ese momento.

Una forma sería jugar con tiempo, igual para todos.

Saludos.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Marzo de 2012, 13:53:49
Estas declaraciones van a resultar polémicas pero: Yo juego rápido, muy rápido.

(http://www.gifsforum.com/images/meme/are%20you%20serious%20face/preview/are%20you%20serious%20face.jpg)


Una vez estuviste 20 minutos reales (no la percepción que tenemos los demás que siempre es superior, sino reales, de reloj) para elegir que máquinas sacabas a subasta en el Fabric Manager. Ni siquiera era la subasta, era decidir que sacabas a subasta. Recuerdo que puse el ejemplo de que en el tiempo en que pensabas eso nos daba tiempo a ver un capítulo de Futurama o los Simpsons entero, para que te hicieras una idea de lo que tardaste :D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 05 de Marzo de 2012, 13:56:43
Yo estoy dispuesto a tolerar el AP siempre y cuando:

a) si lo tienes, pienses en tu turno, de forma que cuando te toque no digas, ah ¿me toca a mi?
b) no juegues tu primera partida para ganarla, juega para aprenderla.
c) aún respetando lo anterior, entiende que no es divertido que una persona juegue tres veces más tiempo que el resto, sigue la máxima de Avelino que yo hago mía: prefiero perder que hacer esperar. Me refiero hacer esperar mucho, naturalmetne no pasa nada por pensar un poco o incluso mucho en determinados momentos de la partida, pero si tines dos opciones que puedes saber con antelación no es de recibo tardar 10 minutos en mover...
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Marzo de 2012, 14:05:31
... Por eso me gustan los relojes de ajedrez, te pones 2 horas y si quieres en un turno tirar 30 min y el resto hacerlo en 10s nadie te dice nada. .

Yo tengo uno de arena, y hoy día todos tenemos algún smartphone (o reloj, que se ve que existen :P) con función de tiempo atrás. Y a mi también me ayuda mucho visualizar el tiempo disponible... pero en mis grupos no les triunfa la idea de usarlos.

En mi caso, si en un tiempo prudencial no me he decidido por un curso de acción entre varios, escojo al buen tuntún.
Claro, pero como apuntas tu no te quedas bloqueado. Eres consciente de que llevas un buen tiempo pensando en ello y al final, al ver que no sacas el agua clara del asunto, resuelves tomar una decisión cualquiera (mejor o peor). Pero cuando se sufre A/P, uno se siente incapacitado de reaccionar como lo haces... es algo más profundo, una vez allí escapa a tu control.

Y más que jugar a lo loco (que hay juegos que sí son dados a eso), yo me inclino más por el uso del temporizador.

a) si lo tienes, pienses en tu turno, de forma que cuando te toque no digas, ah ¿me toca a mi?

Creo que no es el caso de muchos (pero si de algunos... y la frasecita de turno me saca de quicio cuando siempre se la escucho al mismo  ;D). Los verdaderos A/P durante los turnos de los demás ya están pensando, pero en ocasiones ocurre que el jugador que te precede te desbarata lo que hasta entonces habías pensado... y a partir de cero... shit happens.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Sr. Cabeza en 05 de Marzo de 2012, 14:21:52
Claro, pero como apuntas tu no te quedas bloqueado. Eres consciente de que llevas un buen tiempo pensando en ello y al final, al ver que no sacas el agua clara del asunto, resuelves tomar una decisión cualquiera (mejor o peor). Pero cuando se sufre A/P, uno se siente incapacitado de reaccionar como lo haces... es algo más profundo, una vez allí escapa a tu control.
A eso me refería con un problema de actitud. No sé si van por ahí los tiros, pero igual la cosa pasa por convencerse de que la elección no tiene importancia.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Celacanto en 05 de Marzo de 2012, 14:40:49
Citar
c) aún respetando lo anterior, entiende que no es divertido que una persona juegue tres veces más tiempo que el resto, sigue la máxima de Avelino que yo hago mía: prefiero perder que hacer esperar. Me refiero hacer esperar mucho, naturalmetne no pasa nada por pensar un poco o incluso mucho en determinados momentos de la partida, pero si tines dos opciones que puedes saber con antelación no es de recibo tardar 10 minutos en mover...

A mi no me ha pasado nunca, pero tiene que ser realmente fastidiado un grupo en que una persona tenga mucho más AP que el resto y que para colmo suela ganar las partidas, esa persona sencillamente esta a otro ritmo.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: +ab en 05 de Marzo de 2012, 15:28:25
 Esto pasaba muchísimo cuando jugaba al Rummikub y decidimos poner un reloj de arena de 1 minuto para evitarlo. Y lo bueno es que igual desmontabas todas las fichas para que luego te faltase una, y acuérdate de cómo estaba todo  ;D ;D ;D

 Pienso que hay que tener claro si montas una partida para jugar y pasarlo bien o si la montas para ganar un torneo. En el primer caso, no creo que sea necesario estarse 3 años pensando la mejor jugada y ya por sentido común se debería aligerar el movimiento, sabiendo que si no ganas pues tampoco pasa nada; si vas de campeonatos, pues deberías ir con la lección aprendida y tus razonamientos y estrategias deberían permitirte pensar rápido, y puede ser un despropósito ponerse a APear en una situación así.

 Por eso, pienso un poco lo que se ha comentado, que si no tienes ni idea de un juego pues tampoco tiene sentido que pienses mucho para demostrarle al mundo que aun siendo novato entiendes la lógica del juego, si se quiere ir de profesional vale más leerse las normas y las estrategias y jugar contra la máquina y ver qué jugadas aplica en ti y pillar sus movimientos para luego hacérselo a los demás (yo aprendí a crujirme al Carcassonne de esta manera). Y es como todo, contra más juegas más ágil vas en el juego, si eres novato pues dedícate a reir el juego y no jodas a los demás pensando eternamente. Vaya, yo es lo que hago cuando me explican algo. En una partida de Bang hice el primo con una jugada por no saberme las cosas, morí y tan contento, para la siguiente vez no me pasará  ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 05 de Marzo de 2012, 15:42:32
A mi no me ha pasado nunca, pero tiene que ser realmente fastidiado un grupo en que una persona tenga mucho más AP que el resto y que para colmo suela ganar las partidas, esa persona sencillamente esta a otro ritmo.

Yo siempre pongo el ejemplo del ajedrez. En ajedrez Usted puede tener una posición mejor y una calidad mejor de piezas, PERO si estás mal de tiempo lo más probable es que pierdas la partida.

Sueno más intolerante de lo que soy, en realidad el AP no me molesta demasiado si la persona que lo sufre es novata en el juego, o si estamos en un momento importante de la partida en que te la estés jugando, o incluso si todos los jugadores lo tienen y lo aceptan, pero es cierto que pensarse un movimiento 20 minutos en un eurogame que prevé aproximadamente 45 minutos de partida por jugador, me parece una barbaridad. Sobre todo en los casos en los que los jugadores no están atentos a la partida o en los juegos en los que un movimiento del rival puede hacer que tengas que replantearte todas tus opciones. Lo digo con cariño pero es verdad que a veces me puedo pasar un poco en la rapidez de los juegos y pido perdón si alguna vez he molestado en este sentido, quizás mi problema es que tardo demasiado poco tiempo en realizar mis turnos y que además, al tener que explicar muy a menudo y tener que respodner a preguntas, me encuentro con que al llegar mi turno no he podido pensar ni un segundo mi jugada (y entonces lo haces un minuto y te dicen aquello e "pues también tardas" y el demonio que hay en ti se despierta, y te surgen ganas de dolor, mucho dolor :P)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: basileus66 en 05 de Marzo de 2012, 15:59:33
Sólo recuerdo que me haya pasado una vez, jugando al Twilight Struggle. Por lo demás no me pasa. En caso de duda siempre elijo la opción más agresiva, ya que tanto si pierdo como si gano por lo menos me lo paso bien.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: skyzo en 05 de Marzo de 2012, 16:06:12
En mi grupo nadie sufre de AP crónico, pero todos lo sufrimos con cierto juego o en cierta ocasión o en cierto turno. No tenemos mayor problema que decir a la persona en cuestión que le toca jugar y que lleva mucho tiempo pensando, en menos de 30 segundos el turno está hecho, si no es así se le vuelve a decir y en poco tiempo se da cuenta de que cuanto más piensa más confundido está.

Algunos de los consejos que se han dado me parecen equivocados para tratar el AP (mi subjetiva opinión solamente), como la de pensar cuando no es tu turno. La idea de que no se ha tenido suficiente tiempo para pensar es lo que lleva a estar en modo AP durante minutos, el tiempo que has tenido para pensar ha sido suficiente hayas estado 'cerebrando' al 100% o charlando con un amigo, lo aceptas y haces algo y si te equivocas es genial porque los errores son tu única oportunidad para mejorar. La próxima vez saldrá mejor.

En conclusión, pensar menos, actuar más y usar y cultivar la intuición siempre te llevaran por mejor camino (y no solo en los juegos de mesa) o acaso gana siempre el que ha pensado durante más tiempo ;D.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 05 de Marzo de 2012, 16:11:01
En mi grupo nadie sufre de AP crónico, pero todos lo sufrimos con cierto juego o en cierta ocasión o en cierto turno. No tenemos mayor problema que decir a la persona en cuestión que le toca jugar y que lleva mucho tiempo pensando, en menos de 30 segundos el turno está hecho, si no es así se le vuelve a decir y en poco tiempo se da cuenta de que cuanto más piensa más confundido está.

Algunos de los consejos que se han dado me parecen equivocados para tratar el AP (mi subjetiva opinión solamente), como la de pensar cuando no es tu turno. La idea de que no se ha tenido suficiente tiempo para pensar es lo que lleva a estar en modo AP durante minutos, el tiempo que has tenido para pensar ha sido suficiente hayas estado 'cerebrando' al 100% o charlando con un amigo, lo aceptas y haces algo y si te equivocas es genial porque los errores son tu única oportunidad para mejorar. La próxima vez saldrá mejor.

En conclusión, pensar menos, actuar más y usar y cultivar la intuición siempre te llevaran por mejor camino (y no solo en los juegos de mesa) o acaso gana siempre el que ha pensado durante más tiempo ;D.

No gana siempre, pero a igualdad de condiciones es una ventaja, insisto en el ajedrez, si juegas dos tipos de nivel mundial uno con una hora de tiempo y el otro con media hora, palma el de media hora fijo.

De todos modos estoy muy de acuerdo con lo demás que has dicho, aunque si debo aclarar algo. Lo de que la gente piense en su turno se refiere a que esté minimamente atenta a la partida. Es más una cuestión de respeto que de solucionar o no el AP, aunque ojo, ayuda y mucho ;) Y no me refiero a estar con los cinco sentidos al 100 por 100. Me refiero a un mínimo.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: con2ges en 05 de Marzo de 2012, 16:11:11
Hola, me llamo Carlos y soy sufridor de A/P.
Creo que el primer paso para minimizar sus molestos efectos, es reconocerlo. Mis compañeros de juego también sufren A/P ocasional, pero en mi caso se producía más a menudo. Me he concienciado y lucho contra él, pienso durante los turnos de los demás y estoy lo más preparado posible cuando me llega el turno. Normalmente pienso una acción que me interesa y una alternativa si esa no puedo hacerlo porque alguien la haya hecho ya. El problema es cuando se te desmonta todo eso en el último momento porque el juego haya cambiado mucho en los últimos movimientos de los demás jugadores. En ese caso me suelo enganchar, pido perdón, pienso un poco y si no veo una mejor opción que otra, me lanzo a una de las dos o tres que veo mejores y asumo que puede que no fuera la mejor.
Creo que ahora soy de los que menos para el juego y la verdad es que es más ameno. Lo que pasa es que desde que no me meto mi dosis de A/P, la tolero peor en los demás. Me molesta que yo luche contra ello y los demás no. Lo cual tampoco es bueno.
 
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: skyzo en 05 de Marzo de 2012, 16:19:46
De todos modos estoy muy de acuerdo con lo demás que has dicho, aunque si debo aclarar algo. Lo de que la gente piense en su turno se refiere a que esté minimamente atenta a la partida. Es más una cuestión de respeto que de solucionar o no el AP, aunque ojo, ayuda y mucho ;) Y no me refiero a estar con los cinco sentidos al 100 por 100. Me refiero a un mínimo.

Totalmente de acuerdo, una cosa muy distinta al AP es que sea el turno de alguien, no lo sepa y cuando se lo dicen encima tenga que mirar la situación de la partida... insufrible aunque todos lo hemos hecho alguna vez ;D.

Y me parece genial pensar fuera de tu turno y todo el mundo debería hacerlo pero me parece mal consejo para sufridores de AP porque 1) la mayoria ya lo hacen y 2) su prioridad no ha de ser sacar más tiempo para pensar sino pensar que cuando les toque van a actuar si o si ;D.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Marzo de 2012, 16:46:04
Y me parece genial pensar fuera de tu turno y todo el mundo debería hacerlo pero me parece mal consejo para sufridores de AP porque 1) la mayoria ya lo hacen y 2) su prioridad no ha de ser sacar más tiempo para pensar sino pensar que cuando les toque van a actuar si o si ;D.

Estoy de acuerdo.
Quizás no se trate de únicamente pensar (fuera de tu turno) sino de QUE pensar fuera de tu turno.
Si en el juego no hay interacción, ok, puedes planificar tu siguiente turno mientras juegan los demás.
PERO si hay interacción y el tablero cambia en los demás turnos, entonces quizás es mejor NO planificar hasta que te toque, eso sí, pudiendo aprovechar el downtime pensando en algo más "genérico":
- de qué recursos dispondrás cuando te toque,
- si puedes 'controlar' tu mazo, pensar qué ha salido y qué falta por salir,
- analizar qué han echo los adversarios que ya han jugado y si te puedes aprovechar de ello,
- etc.
O sea, aprovechar el tiempo en algo útil y que esté poco sujeto al cambio debido al paso de los turnos.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Wend1g0 en 05 de Marzo de 2012, 17:04:12
A lo mejor es que soy un Gañán.

Que ser lo soy, pero que sepas que no pasa nada.

Yo no tengo filtros al respecto. Tengo diarrea mental, con lo cual, no sufro de ese estreñimiento mental que es el A/P.

Como soy el primero en agobiarme cuando de hacer esperar a los demás se trata, si veo que mi razonamiento analítico amenaza con extenderse más allá de los 30 segundos cuando me toca hacer la jugada (cuando la prolijidad empieza a adueñarse de la usabilidad), simplemente me encomiendo al instinto, a la diosa Fortunata y al veloz Mercurio y hago la jugada como mis tripas me den a entender.

La mayoría de las veces serán malas jugadas (¡si lo hubieras pensado un poco más antes de cagarla!), pero nunca nadie perderá una partida de la forma tan épica como yo lo hago! :D :D (¡llora como un meeple lo que no supiste defender como un Primigenio!!)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: skyzo en 05 de Marzo de 2012, 17:06:53
Estoy de acuerdo.
Quizás no se trate de únicamente pensar (fuera de tu turno) sino de QUE pensar fuera de tu turno.
Si en el juego no hay interacción, ok, puedes planificar tu siguiente turno mientras juegan los demás.
PERO si hay interacción y el tablero cambia en los demás turnos, entonces quizás es mejor NO planificar hasta que te toque, eso sí, pudiendo aprovechar el downtime pensando en algo más "genérico":
- de qué recursos dispondrás cuando te toque,
- si puedes 'controlar' tu mazo, pensar qué ha salido y qué falta por salir,
- analizar qué han echo los adversarios que ya han jugado y si te puedes aprovechar de ello,
- etc.
O sea, aprovechar el tiempo en algo útil y que esté poco sujeto al cambio debido al paso de los turnos.

Creo que has dado en el clavo, más observar y menos analizar.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Punch en 05 de Marzo de 2012, 17:53:31
Es lo que en mi grupo llamamos el momento mano temblona: voy a hacer la jugada y entonces me tiembla visiblemente la mano como reflejo de la distintas posibilidades que se me agolpan en la cabeza y retrocedo para pensarlo un poco más, así x veces... sí, sufro de AP :'( Pero voy mejorando con el tiempo.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: +ab en 05 de Marzo de 2012, 18:37:13
Es lo que en mi grupo llamamos el momento mano temblona: voy a hacer la jugada y entonces me tiembla visiblemente la mano como reflejo de la distintas posibilidades que se me agolpan en la cabeza y retrocedo para pensarlo un poco más, así x veces... sí, sufro de AP :'( Pero voy mejorando con el tiempo.

 Hombre, todos dudamos, eso es lógico... el problema es pasarse más de un minuto (o incluso varios, dependerá del juego el tiempo mínimo para desesperarse en el AP). Aún así debo reconocer que he tenido suerte en la vida, en ningún grupo sufre la gente un AP preocupante hasta el punto de matar a quien lo sufre  ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Caralvepe en 05 de Marzo de 2012, 19:03:22
Pues tambien he sufrido del mal del A/P, es incapacitante, sobre todo cuando medianamente has pensado tu proxima jugada y de pronto...zas , todo cambia justo antes de tu turno...aghh...y la presion del grupo..."que no tenemos todo el dia", "pero si eres el dueno del juego", etc, etc y tambien tengo algun companero de mesa que lo sufre...decision salomonica, aprender a anticipar antes del turno propio y un reloj de arena que conseguimos, el cual se activa exclusivamente para este tipo de personas...si ya se que la presion puede dar al traste con la jugada, pero como comentaron por ahi con anterioridad, prima el juego y la diversion...que todas las veces no se gana, pero todas las veces se debe uno divertir con los amigos.

Saludos
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: txapo en 05 de Marzo de 2012, 19:55:13
la mejor receta contra el analis paralisis es pensar en el movimiento del otro lo que vas a hacer tu en el tuyo!!

yo lo hago constantemente, y la gente me dice "¡que rápido juegas!" pero en realidad no es así, probablemente haya pensado mi turno en el turno de mis dos anteriores oponentes,... asi que ese puede ser una de las curas milagrosas!!  ;)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Calvo en 06 de Marzo de 2012, 01:57:07
Pero igual esto es como tantas cosas, que el que las padece no es consciente.
Yo tengo la sensación de jugar generalmente muy muy rápido. Y no digamos si es un juego al que me están enseñando a jugar: me da tan igual no hacer una jugada óptima para mí (procurando, claro está, introducir el menor caos posible, que luego te riñen) que juego casi de forma intuitiva.

Pero seguro que alguno de los que habéis jugado conmigo habréis sufrido algún parón mío.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Cayaurima en 06 de Marzo de 2012, 07:18:45
Yo soy víctima del AP y últimamente cuando soy consciente que estoy en ello en una partida, intento pensar que debo cometer errores cuando estoy conociendo o aprendiendo un juego. Creo que me está sirviendo.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 06 de Marzo de 2012, 07:27:32
Pero igual esto es como tantas cosas, que el que las padece no es consciente.
Yo tengo la sensación de jugar generalmente muy muy rápido. Y no digamos si es un juego al que me están enseñando a jugar: me da tan igual no hacer una jugada óptima para mí (procurando, claro está, introducir el menor caos posible, que luego te riñen) que juego casi de forma intuitiva.

Pero seguro que alguno de los que habéis jugado conmigo habréis sufrido algún parón mío.

No, tú juegas objetivamente rápido. Normal no, rápido.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: OsKAríN en 06 de Marzo de 2012, 07:33:02
Yo... esto yoooo... bueno, la verdad...  ??? ??? ??? yooo  ::) ::) análisis/parálisis lo que se dice análisis/parálisis...   :-X :-X y... ¿si digo que sí, puedo luego...? uuummm  ??? ??? ¿que podía hacer en este post?  ??? ???... puuufffff ¡he petaoooo!  :'( :'( :'(
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 06 de Marzo de 2012, 08:29:50
Solo te ha faltado decir aquello de "joer tios, no os paseis conmigo que soy novatillo" con carita de Cocoliso.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Greene en 06 de Marzo de 2012, 08:44:15
Solo te ha faltado decir aquello de "joer tios, no os paseis conmigo que soy novatillo" con carita de Cocoliso.

Calimero?  ;)

(perdón por el "off topic")
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: OsKAríN en 06 de Marzo de 2012, 09:11:55
Calimero?  ;)

(perdón por el "off topic")

Eehh, joer tios nos paseis, que soy novatillo!!!! Juas!!

Que grande y que empanaoo, hay que tener paciencia con los que no somos tan avispados... y conocerse uno mismo para hacer lo posible por que el personal no se te duerma en la mesa...
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Wend1g0 en 06 de Marzo de 2012, 16:03:24
La solución definitiva al análisis parálisis es el famoso tiempo bala. :D :D :D

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRoVQgA88vgc7e1qF8YyY0W7R3h_Gs-SIghblVlXnLJcc4X7H1r-z2EHMtF)

(http://farm1.static.flickr.com/143/323211373_46614d7dac_o.jpg)

Así ha de ser el jugador zen en su turno de juego. Conque si me veis así no os preocupeis, no me estoy volviendo borroso como en la peli de Woody Allen. Es que estoy pensando 100 posibilidades y haciendo mi jugada en terasegundos y, además, trampas. Y no os enteráis. :D :D

(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQj1UnSptJRikQvdFZ3q4NjlDs_hrxqGNXLWED5HEjVlQPxs4qskg)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Carquinyoli en 06 de Marzo de 2012, 16:32:03
y haciendo mi jugada en terasegundos y, además, trampas. Y no os enteráis. :D :D

Joé Wend1g0, lo tuyo sí es un peazo AP. Según la wiki: A terasecond (symbol: Ts) is 1 trillion seconds, or roughly 31,700 years  :o :o (http://en.wikipedia.org/wiki/Terasecond_and_longer). Macho, contigo las partidas sí serán un pelín lentas...  ;D ;D ;D ;D

Nada nada, que lo mío son palabras elfas, ya sabes  :D

Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Wend1g0 en 06 de Marzo de 2012, 17:45:00
 :D :D :D :D

Jejeje. Cierto. A palabras orcas, atentos oídos elfos. ;D ;D

Era 1 segundo / 1 Tera (un segundo partido por) que si no, no sería tiempo bala, o sí, pero una bala muuuu cansina :D :D :D

Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: narcis en 06 de Marzo de 2012, 19:47:14
:D :D :D :D

Jejeje. Cierto. A palabras orcas, atentos oídos elfos. ;D ;D

Era 1 segundo / 1 Tera (un segundo partido por) que si no, no sería tiempo bala, o sí, pero una bala muuuu cansina :D :D :D



O sea, lo que viene siendo 1 ps (picosegundo): 10^-12 s :P.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Wend1g0 en 07 de Marzo de 2012, 01:54:10


 :D :D :D :D

Se nota que soy de letras pero mucho?

un naosegundo? Un femtosegundo?

Da igual. El tiempo es relativo. Más aun si eres el elegido.

Yo solo me tomé la pastilla roja. ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: gixmo en 07 de Marzo de 2012, 08:45:52
y por que es un problema el A/P? me refiero que se trata como un problema gordo.
Para mi es un problema gordo cuando la gente hace esas cosas sin sentido o se tira 5 minutos para un turno del Saboteur (conozco un caso, pero no dire nombres  :D).

El A/P no tiene por que ser malo, no todo el mundo piensa a la misma velocidad y eso no quiere decir que sean tontos.

P.S. Analizar todas las circunstancias, una a una y en cada turno, eso si me parece excesivo
P.S.1. Yo no tengo A/P, pero no tengo problemas en jugar con gente con A/P
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 07 de Marzo de 2012, 08:54:19
Depende de a que llamemos AP y de cuantos lo sufran. Como te juntes con varias personas y AP severo puede ser jodido. A ver, que tampoco hay que ser Avelino, que el tio llega al orgasmo jueguil en picosegundos de esos, pero si en juegos de turnos tu tardas 2 minutos y el resto 6, vas a jugar 2 minutks de cada 26 en una partida de cinco, y eso no nos gusta.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: DrDoritos en 07 de Marzo de 2012, 09:32:10
DOS GUANTAZOS BIEN DADOS.

Esa es la manera de superarlo. En serio, yo que no soy nada proclive al AP, que muchas veces juego de manera intuïtiva o ‘de oído’, tengo que sufrir que alguno de mis jugadores, de manera sistemàtica, se crea en el derecho de hacernos perder el tiempo. Y es que ha llegado un punto en que así lo planteo de manera abierta cuando estamos en una partida: me parece directamente una falta de educación, y grave. ¿Por qué crees que tú tienes más tiempo que nosotros para pensar? ¿Por qué lastras la dinàmica de todo un grupo hasta fomentar la distracción, la indiferencia o, peor aún tratándose de un juego, el aburrimiento? Os podéis imaginar que desde que he radicalizado mi postura, algunas veladas acaban como el rosario de la aurora... (al menos tengo un incentivo).
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 07 de Marzo de 2012, 10:12:16
Hombre siempre tienes que tolerar cierto AP a la persona que empieza o que por lo que sea es algo más lenta (que eso no quiere decir más tonta, yo juego rápido y soy medio gil). Aclaro que cuando el AP se conveirte en problema es porque es severo. Y entonces educadamente hay que hacerle saber al jugador que tiene que aligerar. Esto es especialmente importante en juegos largos como Advanced Civilization o 1830 por poner dos ejemplos, que son largos y con tendencia a turnos más longevos cuando se acerca el final de la partida.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Calvo en 07 de Marzo de 2012, 10:34:10
Por cerrar un poco uno de los temas que han surgido, en mi opinión el A/P no significa lo que entendemos como menos "inteligencia".
Creo que sí que tiene que ver con manejar una información y tener dificultad para tomar la decisión más optima.

Quizá en muchas situaciones de hecho suceda lo contrario, que una muy buena capacidad para analizar y anticipar jugadas y buscar la jugada más optima sea lo que genera esa dificultad para tomar la decisión.

Estoy supongo que debe tener que ver con la capacidad de análisis (valga la redundancia) y lo que llaman "funciones ejecutivas superiores"  http://www.med.univ-rennes1.fr/iidris/cache/es/24/2403 (http://www.med.univ-rennes1.fr/iidris/cache/es/24/2403) .

También pienso que en cierto modo el A/P puede depender del interés que tengas por hacer una excelente partida: en mi caso, en juegos a los que ya he jugado un cierto número de partidas y en los que sí me veo con capacidad como para "compertir" con alguna garantía sí que me detengo más a pensar las jugadas, sin emgargo, si estoy aprendiendo a jugar a un juego, o es una partida digamos más relajada tiendo a ser más intuitivo.

Por último, creo que sería muy interesante (aunque es un trabajo complicado) comprobar si las decisiones muy "reflexionadas" son mejores que las intuitivas. Creo recordar que algún texto del psicólogo Daniel Gilbert proponía precisamente que,al menos en ciertas condiciones experimentales, no somos mucho mejores cuando tomamos decisiones muy meditadas ni cuando recurrimos a nuestra "memoria" de forma "consciente" si no más bien al contrario.
Esta cuestión que se está haciendo bastante conocida del "cerebro derecho - cerebro izquierdo".
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: xai en 07 de Marzo de 2012, 10:37:12
¿Análisis Parálisis? ¡¡Eso está anticuado ya!! Ahora lo que se lleva, sobre todo en mi grupo de juego, es el Parálisis-Parálisis :D :D ¡¡¡¡¡¡¡Digno de ver!!!!!!
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 07 de Marzo de 2012, 10:40:13
Jajaja, qué cachondo el barbas :P

Calvo, yo también creo que das en el clavo cuando dices lo de "depende de que tipo de partida queiras hacer". Naturalmente en un campeonato de esos en un movimiento clave llegaría el momento de pararse. Yo recuerdo una partida de las que jugaba en Delft con mi amigo Jogarmon (no sé si lo leerá si lo hace aprovecho apra decirle que es un paquete). Nos picamos mucho al Caylus y normalmente los dos jugamos a toda leche, pero hubo un día que con la partida en el último tuirno, empatada a puntos, le tuve que decir aquello "espera, espera, que joooder como esta la partidita..." y 10 minutos tardé en encontrar una salida que de haber jugado rápido no habría visto ni de coña (creo que ha sido de los movimientos mas lentos de mi vida). Una vez vale, dos, en un punto dado, pero si jugase siempre así aunque quizás fuese mejor jugador no habría quien me aguantase. :D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: DrDoritos en 07 de Marzo de 2012, 11:24:56
¿Análisis Parálisis? ¡¡Eso está anticuado ya!! Ahora lo que se lleva, sobre todo en mi grupo de juego, es el Parálisis-Parálisis :D :D ¡¡¡¡¡¡¡Digno de ver!!!!!!

MUERO  ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: xai en 07 de Marzo de 2012, 11:31:38
MUERO  ;D

jajajajaja hubo una partida que directamente saqué el jamón y el cuchillo jamonero para alimentar a los demás, que ya estaban a punto de desfallecer los pobrecicos del tiempo que llevaban esperando a que moviera jajajajajaja :D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Calvo en 07 de Marzo de 2012, 11:40:07
Nos picamos mucho al Caylus y normalmente los dos jugamos a toda leche, pero hubo un día que con la partida en el último tuirno, empatada a puntos, le tuve que decir aquello "espera, espera, que joooder como esta la partidita..." y 10 minutos tardé en encontrar una salida que de haber jugado rápido no habría visto ni de coña (creo que ha sido de los movimientos mas lentos de mi vida). Una vez vale, dos, en un punto dado, pero si jugase siempre así aunque quizás fuese mejor jugador no habría quien me aguantase. :D

Exacto. Y, pensando un poco, igual hasta es diferente en partidas de dos jugadores qeu de más número, o, incluso, de las opciones reales de ganar:

Si estás esperando a ver que hace el jugador en la última jugada en una situación de la que depende toda la partida, el ser el "sujeto pasivo" puede no ser tan incómodo. Será "tenso" por que estas esperando ver que pasa (siempre que estes viviendo la partida disputada; si estas jugando "a cinco mesas" igual esa partida no te resulta especialmente destacable) pero no generará la sensación de "veeeeeeeeeeeeeenga, mueve ya qeu esto tiene que avanzar" que es la habitual en el AP.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Sr. Cabeza en 07 de Marzo de 2012, 11:58:32
jajajajaja hubo una partida que directamente saqué el jamón y el cuchillo jamonero para alimentar a los demás, que ya estaban a punto de desfallecer los pobrecicos del tiempo que llevaban esperando a que moviera jajajajajaja :D
O sea, como una partida de PbEM, pero presencial. Habéis probado con WhatsApp? así os podéis ir a por birras mientras el otro acaba.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: xai en 07 de Marzo de 2012, 13:55:13
quita, quita jaja mucho más diver en persona todo, ¡¡dónde va a parar!! Por cierto, en nuestro club vamos a empezar a usar algo parecido a esto :D

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic309642_md.jpg)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Pandalf en 08 de Marzo de 2012, 17:35:52
He decidido registrarme para confesar ...... que soy un sufridor en silencio de la AP de Carquinyoli  >:( :o 8) ::)

Primero de todo, confirmar que Carquinyoli padece de AP (aguda), juguemos a lo que juguemos (incluso al teto), siempre es el que tarda mas. Haciendo las partidas muy lentas y a veces aburridas. Normalmente ya lo tenemos en cuenta: cuando empezamos una partida, cogemos el tiempo de duración estimado de partida y lo multiplicamos por 2. Ni que normalmente nos quedamos cortos!

Pero si el juego es nuevo, es todavía peor: la AP se produce en el inicio cuando explica las normas, en su turno (aumentado), y también a veces en el turno de los demás. Por que cuando algún incauto hace un movimiento "malo", el lo mira con esos ojos que dicen: "estás seguro??". Y si el movimiento le perjudica, ya no es solo la mirada, sino que hace comentarios sobre el mal movimiento que va a hacer.

También se empeora con "sus juegos", en los que tiene todavía mas presión, produciendo AP de varios minutos.

De echo, en nuestro grupo tenemos una frase para cuando alguien va lento: "va, no hagas el Carquinyoli",

En resumen Carquinyoli, tus amigos estamos contigo, y haremos lo que haga falta para que superes esta lamentable situación :-p

Adéu !
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: LeBastard en 08 de Marzo de 2012, 18:57:27
Yo soy de la corriente de Pensator. Me gusta jugar rápido, muy rápido, y normalmente una vez he terminado mi turno ya estoy planeando el siguiente, que mientras me toca y no me toca puedo reflexionar sobre las diferentes opciones. Así llegado mi turno podré elegir la mejor acción de las pensadas, además de que nadie me tendrá que esperar para jugar su turno.

Sinceramente, antes era más tolerable con los jugadores propensos al 'Analisis / Paralisis', ya no tanto, me desespero al ver que el mismo jugador turno tras turno se toma todo el tiempo del mundo y más,  tienes que cruzarte de brazos y esperar y esperar a que se decida (Algunos se toman muchiiiiiiiisimo tiempo). Y es que, amigos, hay que reconocer que aunque todos podemos tener algún turno de A/P, hay jugadores que son constantes, que no fallan en su cita con la reflexión de largos minutos. 

Yo opto muchas veces, incluso en juegos que tienes que esperar a ver que hace otro jugador para hacer tu jugada, por continuar y que el jugador haga el turno cuando quiera de lo desesperado que estoy (incluso aunque esto sea malo para la partida). Me da igual, no lo soporto ¡Ahhhhhgggggg!!!!   :D

Y ya si estamos jugando a un Eurogame, que por norma general te la 'refanfinfla' lo que haga el otro con sus cubos, si tengo que esperar...pues me pego un tiro.

Y ya hablando en serio, decir que el A/P saca a más de uno en de la partida, ya que cuando tienes que esperar mucho se te va la mente fuera del juego y desconectas aunque no quieras.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Pensator en 08 de Marzo de 2012, 19:12:38
Yo soy de la corriente de Pensator. Me gusta jugar rápido, muy rápido, y normalmente una vez he terminado mi turno ya estoy planeando el siguiente, que mientras me toca y no me toca puedo reflexionar sobre las diferentes opciones. Así llegado mi turno podré elegir la mejor acción de las pensadas, además de que nadie me tendrá que esperar para jugar su turno..

No se si es ironia xD Pero a pesar de las exageraciones que se dicen de mi, suelo hacer eso en 7 de cada 10 movimientos, incluso bastante más rápido que la media de la mesa que juegue conmigo. Pero hay 3 de cada 10... que en ellos pierdo la noción del tiempo. Soy muy irregular y inconstante. Hay veces que muevo al toque y otras veces...

De todas formas, ahora coñas, he mejorado.

El otro dia jugamos cuatro un Throught the ages en 4 horas, una cosa impensable tiempo atrás (¡haciendo mas de 2-3 años que no jugaba!). A muchos les parecerá mucho tiempo, pero es un gran tiempo par ala humanidad pero muy poco tiempo para mi.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: nuka en 08 de Marzo de 2012, 19:55:15
Yo creo que la solución esta en pensar tu jugada en los turnos de los demas, pero sobretodo buscar alternativas por si los otros jugadores te joroban tu tirada.

Yo nunca he analizado mi manera de tormar decisiones, pero siempre tengo un plan B por si acaso. I incluso a veces mi jugada depende directamente de la de los otros. Si un jugador hace A, yo B, si el otro hace B, yo A.

Y tengo que reconocer que juego mucho por intuición, no pienso nunca a largo plazo, siempre voy improvisando dependiendo de la situación actual y SOBRETODO mi intención al jugar no es ganar, sino simplemente hacerlo lo mejor posible sabiendo mis limitaciones o inexperiencia.

El dia que lleve tropocientas partidas a un juego determinado si que lo dare todo por ganar, pero de momento, como en mi grupo de juego tenemos muchisima variedad no se ha dado el caso.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gand-Alf en 08 de Marzo de 2012, 20:12:29
El otro dia jugamos cuatro un Throught the ages en 4 horas por edad, una cosa impensable tiempo atrás (¡haciendo mas de 2-3 años que no jugaba!). A muchos les parecerá mucho tiempo, pero es un gran tiempo par ala humanidad pero muy poco tiempo para mi.

Te ha faltado poner lo que he añadido en rojo.

Tú estás pidiendo a gritos que entremos ante tanta mentira junta. Pero si empezasteis por la tarde y a las 2 de la madrugada seguíais. Hubo dos jugadores que hacían partidas a un filler (22 manzanas) en tus ratos de pensar... ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 08 de Marzo de 2012, 20:17:07
Yo en situacines de desesperacion extrema he llegado a jugar simultaneas, lo cual digo con vergüenza porque es una falta de educacion para los demas jugadores, pero es que a vecea he visto cosas que no creeriais...

Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: sheffieldgeorge en 08 de Marzo de 2012, 20:31:55
Yo en situaciones de desesperación extrema he llegado a jugar simultáneas, lo cual digo con vergüenza porque es una falta de educación para los demás jugadores, pero es que a veces he visto cosas que no creeriais...

Y aparte de eso, confiesa que ya le has cogido el gusto a hacerlo, que no te quejarás de que en Puebla seamos muy aperos y en cuanto ves la oportunidad no la dejas escapar, malandro...
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 08 de Marzo de 2012, 21:16:07
En Puebla lo he hecho creo solo el dia del Eclipse en el que un trno duro unos 20 minutos de reloj. Otra vez fue en Dragon con un Tta a 4 que tardo casi 40 minutos en uno de loa ultimos turnos.... imaginate. Pero es cierto que en puebla y en la mayoria de los casos el Ap no es tan severo , han sido excepciones.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Pensator en 08 de Marzo de 2012, 21:26:39
Te ha faltado poner lo que he añadido en rojo.

Tú estás pidiendo a gritos que entremos ante tanta mentira junta. Pero si empezasteis por la tarde y a las 2 de la madrugada seguíais. Hubo dos jugadores que hacían partidas a un filler (22 manzanas) en tus ratos de pensar... ;D

No y no es broma. Llego la gente a las 7:30 y 2 no habian jugado nunca. Estuvimos con "boicoteo" de reglas hasta las 9:15, empezamos y acabamos a la 1:05 no llego a las 4 horas porque lo cronometré. Que ya es mucho porque teniendolo por la mano el juego se juega en 2 horas y media. Tampoco es exagerar que con la broma, la broma al final la gente se va a pensar lo que no es :)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Punch en 08 de Marzo de 2012, 21:28:21
En Puebla lo he hecho creo solo el dia del Eclipse en el que un trno duro unos 20 minutos de reloj. Otra vez fue en Dragon con un Tta a 4 que tardo casi 40 minutos en uno de loa ultimos turnos.... imaginate.

Madre mía... en esos casos sí que es como para echar otra partida como haces, o cenar, ver una série, leer... es que es una barbaridad, lo mio no llega a esos niveles, me lo pienso un poco porque no puedo jugar al tuntún pero es sobrellevable, visto lo visto no tengo AP.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: moriarty en 08 de Marzo de 2012, 21:41:04
¡¡¡40 minutos!!! Y a mi me jode tener que esperar cinco, si me pasa a mi, no vuelvo a jugar con esa persona ni de coña.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Raul_fr en 08 de Marzo de 2012, 22:49:51
Yo nunca me caso de contar el caso de uno, que jugando el ultimo turno de una partida al Bison tardo 45 minutos!!!
Mientras los demas ya aburridos estabamos de chachara comentando la partida y pensando que pizzas ibamos a pedir para comer
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Spooky en 08 de Marzo de 2012, 22:52:36
yo iba a ganar al Power grid, y se me tiraron conspirando entre 3 unos 20 minutos, buscando la manera de quitarme los recursos que me harían ganar. Fue una sodomización no consentida... ;D
Pero nos reímos mucho a pesar de ese momento de A/P.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Calvo en 08 de Marzo de 2012, 23:48:53
yo iba a ganar al Power grid, y se me tiraron conspirando entre 3 unos 20 minutos, buscando la manera de quitarme los recursos que me harían ganar. Fue una sodomización no consentida... ;D
Pero nos reímos mucho a pesar de ese momento de A/P.

Eso es una cerdada, claramente.  Nadie te hubiera condenado si les hubieras escupido en los gin tonic. Quitarte los recursos... qué mala fe.

Pero, respecto al A/P, esos precisamente son los que tolero mejor.

Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: sheffieldgeorge en 08 de Marzo de 2012, 23:52:11
Eso es una cerdada, claramente.  Nadie te hubiera condenado si les hubieras escupido en los gin tonic. Quitarte los recursos... qué mala fe.
Pero, respecto al A/P, esos precisamente son los que tolero mejor.

Nunca está de más saberlo... Aunque bien pensado, ya tuviste tu ración en una partida de infausto recuerdo... ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Spooky en 09 de Marzo de 2012, 07:18:02
Eso es una cerdada, claramente.  Nadie te hubiera condenado si les hubieras escupido en los gin tonic. Quitarte los recursos... qué mala fe.

Pero, respecto al A/P, esos precisamente son los que tolero mejor.


Pues si, todos comprando petróleo como posesos, menos uno de ellos que se hizo el loco y acabó ganando. Fue divertido, aunque me tocase palmar...
Yo que soy medio nuevo, si me tocasen a/p de esos que contáis, probablemente vería de otro modo los juegos de mesa y me tirarían para atrás
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 09 de Marzo de 2012, 07:58:06
Oo, la ronda tardó 40 minutos, repartida en otras tres personas, de las que solo dos tenian AP, digamos que cada uno tardó 20 minutos para un total de 40, los otros dos tardamos medio minuto ya en pan "nos teneis fritos"....
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Carquinyoli en 09 de Marzo de 2012, 12:52:08
Gente, abrid otro hilo para anécdotas, críticas y ejemplos de AP... este tenía que ser un hilo constructivo, dónde aportar soluciones  :).

El AP es un problema que afecta mucho a este mundillo (directamente a los que lo padecen, e indirectamente a los que juegan con ellos). Algunos de por aquí os mofáis y/o dais a entender que es 'voluntario' y una falta de respeto y de educación. Todavía no lo entendéis (*Ver más abajo)... algunos hemos repetido que es una situación que escapa al control. Uno se siente incapacitado y pierde de vista todo lo demás. No es voluntario ni se hace expresamente, pero efectivamente desespera a unos y a otros. Pongo la mano en el fuego que la mayoría de los que lo sufren (sufrimos) somos personas respetuosas y educadas.

Voy a insistir de nuevo. Que contesten jugones sufridores que están mejorando; o compañeros de juego, indicando qué actitudes/consejos han contribuido a disminuir el AP en su grupo.
Vamos a ver si conseguimos mejorar la situación. Voluntad, haberla hayla  :D

*Metáfora para todos los públicos: Equipo de fútbol de chavales. Compañero que no pasa bien ni un balón. Por mucho que los demás le increpen, le griten y se metan con él, éste no lo va a hacer mejor. Porqué no sabe/puede. Dos hostias tampoco funcionan. En el momento que el entrenador u otro compañero le dice: practica cada día haciendo 500 disparos contra una pared, apuntando al círculo. Levanta la cabeza y mira antes de pasarla, no vuelvas la vista al suelo, y hecha el cuerpo p'alante. Con la práctica y consejos útiles, el chaval mejorará.
Para algunos, esto es instintivo. Gran suerte para ellos. Otros menos afortunados necesitan más práctica y/o más instrucciones constructivas.
Para gente adulta (con las limitaciones de tiempo que solemos tener), la práctica es un deseo pero es inviable. Quedan sólo los buenos consejos.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Sr. Cabeza en 09 de Marzo de 2012, 13:03:44
Si de verdad se quiere arreglar un caso grave de AP, yo lo veo sencillísimo: que el afectado se lleve un cronómetro y se marque un tiempo límite, digamos 5 minutos.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Pensator en 09 de Marzo de 2012, 13:11:12
Gente, abrid otro hilo para anécdotas, críticas y ejemplos de AP... este tenía que ser un hilo constructivo, dónde aportar soluciones  :).

El AP es un problema que afecta mucho a este mundillo (directamente a los que lo padecen, e indirectamente a los que juegan con ellos). Algunos de por aquí os mofáis y/o dais a entender que es 'voluntario' y una falta de respeto y de educación. Todavía no lo entendéis (*Ver más abajo)... algunos hemos repetido que es una situación que escapa al control. Uno se siente incapacitado y pierde de vista todo lo demás. No es voluntario ni se hace expresamente, pero efectivamente desespera a unos y a otros. Pongo la mano en el fuego que la mayoría de los que lo sufren (sufrimos) somos personas respetuosas y educadas.

Voy a insistir de nuevo. Que contesten jugones sufridores que están mejorando; o compañeros de juego, indicando qué actitudes/consejos han contribuido a disminuir el AP en su grupo.
Vamos a ver si conseguimos mejorar la situación. Voluntad, haberla hayla  :D

*Metáfora para todos los públicos: Equipo de fútbol de chavales. Compañero que no pasa bien ni un balón. Por mucho que los demás le increpen, le griten y se metan con él, éste no lo va a hacer mejor. Porqué no sabe/puede. Dos hostias tampoco funcionan. En el momento que el entrenador u otro compañero le dice: practica cada día haciendo 500 disparos contra una pared, apuntando al círculo. Levanta la cabeza y mira antes de pasarla, no vuelvas la vista al suelo, y hecha el cuerpo p'alante. Con la práctica y consejos útiles, el chaval mejorará.
Para algunos, esto es instintivo. Gran suerte para ellos. Otros menos afortunados necesitan más práctica y/o más instrucciones constructivas.
Para gente adulta (con las limitaciones de tiempo que solemos tener), la práctica es un deseo pero es inviable. Quedan sólo los buenos consejos.

+1

Luego se puede entrenar y algo hace, yo desde que me esfuerzo ya no hace falta cuando me quedo a comer que el del bar me pregunte si quiero cafe o cortado cuando me trae el entrante.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 09 de Marzo de 2012, 13:17:43

Habrá veces que sea incontrolado, habrá veces que el jugador chupe el balón porque no sepa jugar bien o lo que fuere, pero hay veces que sencillamente es falta de concentración en lo que se está haciendo, y a esos casos me remito. Pero bueno, isnsito que para mi la clave está en:

1) Pensar algo en el turno del rival, al menos en las condiciones que se mantendrán cetris paribus haga lo que haga el otro jugador (que cartas tienes, que acciones tienes). Que si, que ya sé que para muchos esto no soluciona nada, pero hay gente que directamente no lo hace, que le llega el turno y no sabe de que va la vaina, que acciones tiene o que te dice "ah, me toca a mi". Claro luego hay AP; nos ha jodido.

En caso de que este no sea tu caso o no te solucione nada:

2) lanzarse, que de vez en cuando no pasa nada por cagarla y se aprende mejor de los errores que de los aciertos.

3) en casos extremos reloj, pasado el tiempo estipulado turno perdido. Siempre de buen rollo, pero como única medida para ya solucionar casos extremos.

----

Hablo siempre de casos extremos, no me importa esperar un rato, pero no estar 2 horas para un juego de 45 minutos...
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Sr. Cabeza en 09 de Marzo de 2012, 13:33:01
2) lanzarse, que de vez en cuando no pasa nada por cagarla y se aprende mejor de los errores que de los aciertos.
Yo creo que aquí está la madre del cordero. A todos nos ha pasado en muchas ocasiones (supongo) que no podemos decidir cual es la mejor opción entre varias disponibles; el jugador normal acaba pensando "ésta misma, a tomar por culo! hala!" y el AParalítico entra en un bucle infinito. Al final no es cuestión de capacidad, sino de decisión; me temo que no hay otra manera de curarse que aprender a tirarse a la piscina.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gand-Alf en 09 de Marzo de 2012, 13:58:44
Yo creo también que por lo general el problema del A/P es por dar una importancia excesiva a un detalle poco importante o con multitud de variantes difíciles de calibrar. La mayoría de jugadores actuamos en estas circunstancias de una forma más intutitiva y emocional y comprobamos a posteriori si la decisión fue acertada o no, con la intención de saber que hacer la próxima vez que encontremos una situación similar. Nos basamos más en el método de ensayo y error. Yo cuando enseño a alguien a jugar a un juego complejo (como el Paths) le invito a no pensar demasiado, a que juegue por instinto, ya que las sutilezas del sistema no las va a captar hasta varias partidas. Por mucho que intente pensar, no tiene experiencia suficiente para tomar la mejor decisión.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Carquinyoli en 09 de Marzo de 2012, 14:02:32
pero hay gente que directamente no lo hace, que le llega el turno y no sabe de que va la vaina, que acciones tiene o que te dice "ah, me toca a mi". Claro luego hay AP; nos ha jodido.


Pero entonces eso no es AP. Es estar empanao o como bien dices, perder la concentración o no estar por el juego. Y sí, molesta. Eso de 'ah! me toca a mi?!?' cabrea bastante :P.

Yo me refiero al AP verdadero. Gente a la que ves que está por la partida, que la sigue y no está en las nubes. Que sabe cuando le toca porqué está metida. Y que notas que sacan humo por las orejas incluso en el turno de otros.

Yo creo que aquí está la madre del cordero. A todos nos ha pasado en muchas ocasiones (supongo) que no podemos decidir cual es la mejor opción entre varias disponibles; el jugador normal acaba pensando "ésta misma, a tomar por culo! hala!" y el AParalítico entra en un bucle infinito. Al final no es cuestión de capacidad, sino de decisión; me temo que no hay otra manera de curarse que aprender a tirarse a la piscina.

Sip, decisión. Y algo que comentaste más atrás, actitud. Empezar la partida con el convencimiento que se va a jugar rápido. Y que en un momento de duda, nos guiaremos por el instinto. Convencerse de que ante la duda, el instinto prevale sobre la razón. Y tener 'sólo' eso presente sin perderlo de vista.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 09 de Marzo de 2012, 14:23:33
Citar
Yo cuando enseño a alguien a jugar a un juego complejo (como el Paths) le invito a no pensar demasiado, a que juegue por instinto, ya que las sutilezas del sistema no las va a captar hasta varias partidas. Por mucho que intente pensar, no tiene experiencia suficiente para tomar la mejor decisión.

Claro nene, es que no es normal ganar el juego la primera vez que te lo enseñan, al menos si el que te lo ha enseñado controla. Prefiero que me pregunten por opciones, por qué es mejor, o incluso jugar partidas de prueba como la que en su día hemos hecho de Brass, Ad Civ o Die Macher (aunque yo prefiero que me enseñen jugando normal). Pero el tema de explicar una hora un monster game y que un tío se pegue 20 minutos de turno no es lógico. Estás aprendiendo. Cuando aprendes a tirar con arco no peudes pretender acertar un 10 al primer intento, asi que lanza y ya irás mejorando.

Citar
Pero entonces eso no es AP. Es estar empanao o como bien dices, perder la concentración o no estar por el juego. Y sí, molesta. Eso de 'ah! me toca a mi?!?' cabrea bastante .

Yo me refiero al AP verdadero. Gente a la que ves que está por la partida, que la sigue y no está en las nubes. Que sabe cuando le toca porqué está metida. Y que notas que sacan humo por las orejas incluso en el turno de otros.

Entiendo y tienes razón. Además una persona sin AP puede permitirse el no atender demasiado y jugar intiuitivamente. El que lo tiene debe prestar más atención.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: eldibujante en 09 de Marzo de 2012, 16:35:43
Lo reconozco: Yo sufro de AP. Soy AP positivo.

Y ratifico que, al menos en mi caso, tengo clarísimo que es un problema de decisión, no de falta de interés si no que incluso debido al exceso de análisis. Pero aún así, el análisis no es lo malo, puesto que eso, aunque me lleve más tiempo, acabo completándolo, acabo teniendo la información necesaria, pero aún así, el problema está en decidir. Sobre todo si es entre A o B y ambas parecen buenas. Ahí me quedo. No consigo decidir. Me pasa en muchas facetas de la vida, tengo AP incluso para elegir entre una palmera de chocolate o un donuts. Es una putada y no puedo más que pedir disculpas a los que me sufren.

Esta indecisión trae otro problema consigo, que es la rectificación durante el juego, y del que también se podría dedicar un post bien largo.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Alferez159 en 09 de Marzo de 2012, 22:54:20
Lo mas importante es reconocerlo.

(http://www.thesunshinescouts.com/wp-content/uploads/2011/05/Rick-The-innapropriate-ice-cream-guy-censored.jpg)

Soy un Analista Paralisista, y creo que una de las mejores opciones no son auto-imponerte cosas que sabes que no vas a poder cumplir (hay veces que si, pero cuando el problema se desata notienes control), el caso es que lo importante es que los demas sepan que sufres en silencio las hemorroides paralisis y te hagan salir del bucle. Vamos, el tipico "vamos que es para hoy" o el "Quieres decidirte ya", pero con buen gusto, nada de a gritos y nada de con cabreo.

Es como si lo que tuvieses delante fuera un suicida, no le dices eso de "VENGA COÑO YAAAAA, TOMA UNA PUTA DECISION Y SALTA!!!!" se suele ser mas sutil y con mas tacto.

Que muchas veces tienes dos opciones y te empeñas en sacarle punta a las dos y son los demas los que pueden ayudarte.

Yo soy de los que pienso en turnos ajenos, en el mio y en los momentos de las meadas, pero en alguna ocasione me encajono y no salgo, y la verdad es que el estimulo externo ayuda (constructivo, el destructivo no).
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Calvo en 10 de Marzo de 2012, 00:01:05
A riesgo de ser insitente, me reitero en el asunto de las funciones ejecutivas superiores. De forma muy grosera, parece que la capacidad para tomar decisiones está relacionada con los lóbulos frontales. Determinadas lesiones en zonas concretas pueden dificultar el iniciar una actividad, y otras por contra, dificultad el cambio de tarea.

No es descabellado pensar que los que sufren ese A/P tengan una dificultad (o un menor rendimiento) en  esa capacidad para la toma de decisiones, para ser resolutivo. (Ojo, no quiero decir que los que tienen AP tengan "lesiones" o déficit explícito, pero quizá exista la posibilidad de que esa capacidad esté menos desarrollada).

Un magnifico documento de divulgacion en el que se explica de forma bastante accesible el asunto es "El cerebro Ejecutivo" de Elkhonon Goldberg.

Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Punch en 10 de Marzo de 2012, 01:03:36
Un magnifico documento de divulgacion en el que se explica de forma bastante accesible el asunto es "El cerebro Ejecutivo" de Elkhonon Goldberg.

Me lo apunto, que me encanta la divulgación y el tema parece interesante.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Wend1g0 en 12 de Marzo de 2012, 16:08:11
El efecto práctica es indiscutible. Efectivamente nadie va a captar las sutilezas de ningún juego a las primeras de cambio. Con la práctica y no con la parálisis, se consigue la perfección.

Como ya se ha dicho, la mayor parte de quien sufre parálisis es debida al intento de controlar demasiados detalles y variables, muchas veces fuera del alcance de común de los mortales (aunque algún X-men hay por aquí con capacidades fuera de lo normal al respecto. Ah, y no podemos olvidarnos de Rain man). Con lo cual, lo mejor es jugar por instinto.

Con la práctica y el instinto, se llega a interiorizar el juego ("sé el juego, my friend") y a fluir en el. Al igual que no realizamos de manera consciente la infinitud de complicados cálculos y de pequeñas y grandes variables, que son necesarios para caminar de forma coherente, manteniendo el equilibrio y no chocando contra los obstáculos de la vida, creo que jugar es lo mismo. Una vez aprendidas las reglas, y con suficiente práctica a las espaldas, ya nos saldrá de forma natural esa frase que tanto molesta a los nuevos (y a mi) del tipo: "pero si aprender a jugar al Twilight Struggle es muy fácil" ;D, y podremos jugar bien a juegos en principio complicados y/o complejos sin neceseidad de echar un humo considerable por las orejas y, más aún, sin necesidad de tener que paralizar una sesión de juego.

Una vez soltado este rollo, ya podéis poneros a practicar otras variantes como el pensamiento no lineal, el razonamiento lateral o la lógica emocional.

Yo reconozco que lo no lineal, no euclidiano y lo emocional es lo mío. Siempre llego a conclusiones acertadas por caminos diferente a la lógica normal. Algunos lo llaman instinto. Y sé que hay tribus perdidas en la antártida que también lo llaman Suerte.

Claro que, como decía mi abuelo: "Al saber lo llaman suerte"

 ;)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Mynth en 12 de Marzo de 2012, 18:45:26
Y ratifico que, al menos en mi caso, tengo clarísimo que es un problema de decisión, no de falta de interés si no que incluso debido al exceso de análisis. Pero aún así, el análisis no es lo malo, puesto que eso, aunque me lleve más tiempo, acabo completándolo, acabo teniendo la información necesaria, pero aún así, el problema está en decidir. Sobre todo si es entre A o B y ambas parecen buenas. Ahí me quedo. No consigo decidir.

Pues si te da el ZUGZWANG, ya ni te digo.
Nota: ZUGZWANG=[En Ajedrez] Posición en la que cualquier movimiento es malo; lo mejor seria no mover.  

Me pasa en muchas facetas de la vida, tengo AP incluso para elegir entre una palmera de chocolate o un donuts. Es una putada y no puedo más que pedir disculpas a los que me sufren.

"Mientras no elijas... todo es posible."
http://www.youtube.com/watch?v=WHf8FHXsgXc (http://www.youtube.com/watch?v=WHf8FHXsgXc)
Sobre el tema de las decisiones y sus consecuencias en la vida os recomiendo cinefilamente la pelicula: "Las Vidas Posibles de Mr. Nobody" (http://www.youtube.com/watch?v=2yEwVQdCl74&feature=related)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Cayaurima en 14 de Marzo de 2012, 14:02:26
Soy consciente de que jugado juegos de mesa le damos prioridad al lado "analógico" de las cosas pero qué tal si controlamos el A/P con este artilugio (espero que no haya sido mencionado antes...)? http://www.coolest-gadgets.com/20120313/pyramid-4-person-game-timer/  ;D. Supongo que otros lo habían visto antes
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 14 de Marzo de 2012, 14:10:13
Ayer echamos un Dominant Species con explicación incluida, cuatro nuevos y un servidor entre las 5  y las 8 y media, es decir 3:30 incluyendo todo. Y cuando acabaron me dijeron que habiamos tardado. Si es que tengo entrenadisimos a mis rápidos guerreros Uruk-Hai. Muahw muahw muahw.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Kuro en 14 de Marzo de 2012, 17:10:40
Yo creo q con un token tipo Pata de perro del Snow Tails podria valer para un alto nº de situaciones.

Haces consciente a la persona y se le quita hierro para q no sufra. Y hay cachondeo !! ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Wend1g0 en 14 de Marzo de 2012, 17:15:23
Yo suelo incluir en todas las partidas, sea el juego que sea, el totem del Jungle Speed (versión Rabbids). Más que nada para lanzárselo al que tenga demasiada parálisis. Para que sea consciente de ello... o en caso extremo, para que sea inconsciente por ello.
 ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Kaxte en 14 de Marzo de 2012, 20:00:15
Si de verdad se quiere arreglar un caso grave de AP, yo lo veo sencillísimo: que el afectado se lleve un cronómetro y se marque un tiempo límite, digamos 5 minutos.
Yo creo que esta es una buena solución. Pero creo que si se pone un reloj, lo suyo es ponerlo en los turnos de todos los jugadores, sin personalizarlo en nadie...
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: moriarty en 14 de Marzo de 2012, 20:08:43
   ¿No os ha pasado nunca que el que sufre AP, despues de sopesar su posibilidades, realiza la peor acción posible? Emhh, paso y cojo una moneda, despues de diez minutos...
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Alferez159 en 14 de Marzo de 2012, 20:58:31
   ¿No os ha pasado nunca que el que sufre AP, despues de sopesar su posibilidades, realiza la peor acción posible? Emhh, paso y cojo una moneda, despues de diez minutos...

Ese suele ser el caso de cuando te das cuenta de que llevas diez minutos y por no hacer mas larga la espera para los demás sales por la tangente antes de hacer una jugada peor todavía.

 - Si hago esto me hunde.
 - Si hago esto puede que me hunda.
 - Si hago lo otro viene el otro y me deja el culo como un bebedero de patos.
 - Aquí puedo ganar mucho o perder todo.
 - ....
 - (Tras 10 minutos) Si cojo una moneda, con un poco de suerte me quedo como estoy.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 15 de Marzo de 2012, 11:53:33
Yo creo q con un token tipo Pata de perro del Snow Tails podria valer para un alto nº de situaciones.

Haces consciente a la persona y se le quita hierro para q no sufra. Y hay cachondeo !! ;D

Es una forma muy simpática de hacer ver a alguien que se esta demorando demasiado y al menos cuando lo probamos efectiva :)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Sr. Cabeza en 15 de Marzo de 2012, 12:32:51
Es una forma muy simpática de hacer ver a alguien que se esta demorando demasiado y al menos cuando lo probamos efectiva :)
Para los que desconocemos ese juego, ¿qué es eso de la pata de perro?
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: laniñademisojos en 15 de Marzo de 2012, 13:44:23
Para los que desconocemos ese juego, ¿qué es eso de la pata de perro?

Es un carton con forma de pisada de perro que se le da al que tarda mas en hacer su turno...es el cachondeo de decirle toma esto por tardón, jajaja, es su única función en el juego.

Por otro lado he de decir que en mi grupo se suele decir que yo tardo en la toma de decisiones y admito que en momentos puntuales de un determindado juego es cierto pero no como norma general. Desde mi punto de vista, me molesta que pregunten por ejemplo "¿quien va?" y diga "voy yo" y acto seguido se oiga al unísono "como no ibas a ser tu..." cuando el turno me acababa de llegar.
Esto lo digo porque veo que en esta situación se da mucho eso de una vez maté un gato y me llaman matagatos.
He visto como compañeros de mesa tardaban en sus turnos y nadie decía nada y como cuando me llegaba mi turno se me recriminaba la tardanza...en fin, siempre les digo lo mismo, si queréis criticar hacedlo de forma objetiva, de modo que o compráis el reloj ese que lleva el tiempo de cada jugador o no digáis nada porque puede ser que con el reloj en la mano aquellos que no os consideráis tardones lo seáis.
Por supuesto, todo me lo tomo con buen humor y les suelo decir ustedes seguid así que ya mismo vendo los juegos y me compro la play 3, jejejeje

PD: además después de leer el hilo y ver la AP que existe por ahí me considero menos tardón que antes :P Espero que los jugones con los que juego habitualmente lo lean y valoren lo que tienen en casa :P
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Jose-san en 16 de Marzo de 2012, 13:10:43
Esta es una buena cura contra la AP:

(http://www.textually.org/textually/archives/images/set3/766651_1b85c2c8b7.jpg)
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Gelete en 16 de Marzo de 2012, 13:20:59
Es un carton con forma de pisada de perro que se le da al que tarda mas en hacer su turno...es el cachondeo de decirle toma esto por tardón, jajaja, es su única función en el juego.

Por otro lado he de decir que en mi grupo se suele decir que yo tardo en la toma de decisiones y admito que en momentos puntuales de un determindado juego es cierto pero no como norma general. Desde mi punto de vista, me molesta que pregunten por ejemplo "¿quien va?" y diga "voy yo" y acto seguido se oiga al unísono "como no ibas a ser tu..." cuando el turno me acababa de llegar.
Esto lo digo porque veo que en esta situación se da mucho eso de una vez maté un gato y me llaman matagatos.
He visto como compañeros de mesa tardaban en sus turnos y nadie decía nada y como cuando me llegaba mi turno se me recriminaba la tardanza...en fin, siempre les digo lo mismo, si queréis criticar hacedlo de forma objetiva, de modo que o compráis el reloj ese que lleva el tiempo de cada jugador o no digáis nada porque puede ser que con el reloj en la mano aquellos que no os consideráis tardones lo seáis.
Por supuesto, todo me lo tomo con buen humor y les suelo decir ustedes seguid así que ya mismo vendo los juegos y me compro la play 3, jejejeje

PD: además después de leer el hilo y ver la AP que existe por ahí me considero menos tardón que antes :P Espero que los jugones con los que juego habitualmente lo lean y valoren lo que tienen en casa :P

Ahí está el tema de que "cría fama y échate a dormir" que es cierto que pasa mucho. La mía es que soy un vil traicionero, cuando luego no traiciono ni de lejos tanto como otros....  >:(  ;D
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: DrDoritos en 16 de Marzo de 2012, 14:05:53
Insisto en que es un tema de educación, que se agrava cuando encima la partida es a dos. Cuando tu único contrincante por sistema piensa y repiensa sus turnos, sea al principio o al final de la partida, y tú ni siquieras tienes la oportunidad de debatir el estado de las cosas con otros compañeros, ha llegado el momento de enviarlo, como dijo Pol Pot cuando envió al 33% de la población de Camboya lejos y le preguntaron “¿cómo de lejos, Pol?”, lejos, joder, lejos. Yo he venido a jugar y pasarlo bien con un amigo, no a un campeonato.
Título: Re: El Club del A/P. Como superarlo.
Publicado por: Maligno en 27 de Marzo de 2012, 07:31:30
Bueno, ahí van mis consejos:

Primeramente diferencio entre dos tipos de juegos donde me ocurren o no momentos de A/P.

Grupo 1 - Juegos donde puedes analizar las posibles jugadas del otro total o parcialmente (ej. ajedrez, texas hold'em, Scrabble, Risk, Sobrevive, Conecta 4... por poner unos ejemplos).

Grupo 2 - Juegos donde esto no es posible (azar, cartas no descubiertas...)

Del Grupo 1 he tenido problemas sobre todo con tres juegos: Scrabble, ajedrez y Risk. En el primero puedes analizar parcialmente las jugadas, en los dos restantes las puedes analizar completamente o casi.

Del Grupo 2 no he tenido problemas con ninguno.

Para mí la solución ha sido hallada con una palabra: Sobreanálisis. Si hablamos del Risk y del ajedrez, suelo habituarme a analizar las jugadas que puede hacer el contricante (o los contrincantes). Esto puede parecer contraproducente, pues cuanto menos tiempo tienes para tu análisis, más parálisis... Sí, pero a la misma vez te estás acostumbrando a analizar de manera intuitiva y rápida; tras varias partidas en el turno de los otros podrás analizar sus turnos y el tuyo.
Esto funciona salvo en el Scrabble. El hecho de poder analizar sólo parcialmente el turno del otro u otros lo que hace es que le des vueltas a sus turnos sin encontrar soluciones y por tanto te paralices incluso en sus turnos, para posteriormente hacerlo en el tuyo. Lamentablemente mi solución ha sido no jugar al Scrabble, directamente. Ni siquiera juego ya al Wordfeud (versión Android del Scrabble) aunque tenga turnos de 48 horas.
Hablando de juegos donde no es posible analizar las jugadas de los demás ni siquiera intuyendo, como son la mayoría de cartas, juegos con dado, etc, mi único consejo es el mismo sobreanálisis pero no en primera persona. Vídeos de partidas por internet, estar "en equipo" con un jugador simplemente observando sus jugadas y conociendo sus cartas, jugar contra la IA si existe en software... Todo vale con tal de percibir cómo hacen sus estrategias y jugadas los demás y coger ese "click" que permite analizar de manera casi automática las posibles jugadas. Como ya he dicho no he tenido momentos de A/P con este grupo de juegos pero sí es verdad que a mí me gusta jugar rápido, normalmente juego muy rápido y cuando me he visto algo lento con un juego es el truco que he seguido para "acelerarme".