logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14236 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #15 en: 05 de Marzo de 2012, 16:11:01 »
En mi grupo nadie sufre de AP crónico, pero todos lo sufrimos con cierto juego o en cierta ocasión o en cierto turno. No tenemos mayor problema que decir a la persona en cuestión que le toca jugar y que lleva mucho tiempo pensando, en menos de 30 segundos el turno está hecho, si no es así se le vuelve a decir y en poco tiempo se da cuenta de que cuanto más piensa más confundido está.

Algunos de los consejos que se han dado me parecen equivocados para tratar el AP (mi subjetiva opinión solamente), como la de pensar cuando no es tu turno. La idea de que no se ha tenido suficiente tiempo para pensar es lo que lleva a estar en modo AP durante minutos, el tiempo que has tenido para pensar ha sido suficiente hayas estado 'cerebrando' al 100% o charlando con un amigo, lo aceptas y haces algo y si te equivocas es genial porque los errores son tu única oportunidad para mejorar. La próxima vez saldrá mejor.

En conclusión, pensar menos, actuar más y usar y cultivar la intuición siempre te llevaran por mejor camino (y no solo en los juegos de mesa) o acaso gana siempre el que ha pensado durante más tiempo ;D.

No gana siempre, pero a igualdad de condiciones es una ventaja, insisto en el ajedrez, si juegas dos tipos de nivel mundial uno con una hora de tiempo y el otro con media hora, palma el de media hora fijo.

De todos modos estoy muy de acuerdo con lo demás que has dicho, aunque si debo aclarar algo. Lo de que la gente piense en su turno se refiere a que esté minimamente atenta a la partida. Es más una cuestión de respeto que de solucionar o no el AP, aunque ojo, ayuda y mucho ;) Y no me refiero a estar con los cinco sentidos al 100 por 100. Me refiero a un mínimo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

con2ges

Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #16 en: 05 de Marzo de 2012, 16:11:11 »
Hola, me llamo Carlos y soy sufridor de A/P.
Creo que el primer paso para minimizar sus molestos efectos, es reconocerlo. Mis compañeros de juego también sufren A/P ocasional, pero en mi caso se producía más a menudo. Me he concienciado y lucho contra él, pienso durante los turnos de los demás y estoy lo más preparado posible cuando me llega el turno. Normalmente pienso una acción que me interesa y una alternativa si esa no puedo hacerlo porque alguien la haya hecho ya. El problema es cuando se te desmonta todo eso en el último momento porque el juego haya cambiado mucho en los últimos movimientos de los demás jugadores. En ese caso me suelo enganchar, pido perdón, pienso un poco y si no veo una mejor opción que otra, me lanzo a una de las dos o tres que veo mejores y asumo que puede que no fuera la mejor.
Creo que ahora soy de los que menos para el juego y la verdad es que es más ameno. Lo que pasa es que desde que no me meto mi dosis de A/P, la tolero peor en los demás. Me molesta que yo luche contra ello y los demás no. Lo cual tampoco es bueno.
 

skyzo

Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #17 en: 05 de Marzo de 2012, 16:19:46 »
De todos modos estoy muy de acuerdo con lo demás que has dicho, aunque si debo aclarar algo. Lo de que la gente piense en su turno se refiere a que esté minimamente atenta a la partida. Es más una cuestión de respeto que de solucionar o no el AP, aunque ojo, ayuda y mucho ;) Y no me refiero a estar con los cinco sentidos al 100 por 100. Me refiero a un mínimo.

Totalmente de acuerdo, una cosa muy distinta al AP es que sea el turno de alguien, no lo sepa y cuando se lo dicen encima tenga que mirar la situación de la partida... insufrible aunque todos lo hemos hecho alguna vez ;D.

Y me parece genial pensar fuera de tu turno y todo el mundo debería hacerlo pero me parece mal consejo para sufridores de AP porque 1) la mayoria ya lo hacen y 2) su prioridad no ha de ser sacar más tiempo para pensar sino pensar que cuando les toque van a actuar si o si ;D.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #18 en: 05 de Marzo de 2012, 16:46:04 »
Y me parece genial pensar fuera de tu turno y todo el mundo debería hacerlo pero me parece mal consejo para sufridores de AP porque 1) la mayoria ya lo hacen y 2) su prioridad no ha de ser sacar más tiempo para pensar sino pensar que cuando les toque van a actuar si o si ;D.

Estoy de acuerdo.
Quizás no se trate de únicamente pensar (fuera de tu turno) sino de QUE pensar fuera de tu turno.
Si en el juego no hay interacción, ok, puedes planificar tu siguiente turno mientras juegan los demás.
PERO si hay interacción y el tablero cambia en los demás turnos, entonces quizás es mejor NO planificar hasta que te toque, eso sí, pudiendo aprovechar el downtime pensando en algo más "genérico":
- de qué recursos dispondrás cuando te toque,
- si puedes 'controlar' tu mazo, pensar qué ha salido y qué falta por salir,
- analizar qué han echo los adversarios que ya han jugado y si te puedes aprovechar de ello,
- etc.
O sea, aprovechar el tiempo en algo útil y que esté poco sujeto al cambio debido al paso de los turnos.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #19 en: 05 de Marzo de 2012, 17:04:12 »
A lo mejor es que soy un Gañán.

Que ser lo soy, pero que sepas que no pasa nada.

Yo no tengo filtros al respecto. Tengo diarrea mental, con lo cual, no sufro de ese estreñimiento mental que es el A/P.

Como soy el primero en agobiarme cuando de hacer esperar a los demás se trata, si veo que mi razonamiento analítico amenaza con extenderse más allá de los 30 segundos cuando me toca hacer la jugada (cuando la prolijidad empieza a adueñarse de la usabilidad), simplemente me encomiendo al instinto, a la diosa Fortunata y al veloz Mercurio y hago la jugada como mis tripas me den a entender.

La mayoría de las veces serán malas jugadas (¡si lo hubieras pensado un poco más antes de cagarla!), pero nunca nadie perderá una partida de la forma tan épica como yo lo hago! :D :D (¡llora como un meeple lo que no supiste defender como un Primigenio!!)
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

skyzo

Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #20 en: 05 de Marzo de 2012, 17:06:53 »
Estoy de acuerdo.
Quizás no se trate de únicamente pensar (fuera de tu turno) sino de QUE pensar fuera de tu turno.
Si en el juego no hay interacción, ok, puedes planificar tu siguiente turno mientras juegan los demás.
PERO si hay interacción y el tablero cambia en los demás turnos, entonces quizás es mejor NO planificar hasta que te toque, eso sí, pudiendo aprovechar el downtime pensando en algo más "genérico":
- de qué recursos dispondrás cuando te toque,
- si puedes 'controlar' tu mazo, pensar qué ha salido y qué falta por salir,
- analizar qué han echo los adversarios que ya han jugado y si te puedes aprovechar de ello,
- etc.
O sea, aprovechar el tiempo en algo útil y que esté poco sujeto al cambio debido al paso de los turnos.

Creo que has dado en el clavo, más observar y menos analizar.

Punch

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1007
  • Oculi de vitro cum capsula
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #21 en: 05 de Marzo de 2012, 17:53:31 »
Es lo que en mi grupo llamamos el momento mano temblona: voy a hacer la jugada y entonces me tiembla visiblemente la mano como reflejo de la distintas posibilidades que se me agolpan en la cabeza y retrocedo para pensarlo un poco más, así x veces... sí, sufro de AP :'( Pero voy mejorando con el tiempo.

+ab

Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #22 en: 05 de Marzo de 2012, 18:37:13 »
Es lo que en mi grupo llamamos el momento mano temblona: voy a hacer la jugada y entonces me tiembla visiblemente la mano como reflejo de la distintas posibilidades que se me agolpan en la cabeza y retrocedo para pensarlo un poco más, así x veces... sí, sufro de AP :'( Pero voy mejorando con el tiempo.

 Hombre, todos dudamos, eso es lógico... el problema es pasarse más de un minuto (o incluso varios, dependerá del juego el tiempo mínimo para desesperarse en el AP). Aún así debo reconocer que he tenido suerte en la vida, en ningún grupo sufre la gente un AP preocupante hasta el punto de matar a quien lo sufre  ;D

Caralvepe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 517
  • Ubicación: Colombia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #23 en: 05 de Marzo de 2012, 19:03:22 »
Pues tambien he sufrido del mal del A/P, es incapacitante, sobre todo cuando medianamente has pensado tu proxima jugada y de pronto...zas , todo cambia justo antes de tu turno...aghh...y la presion del grupo..."que no tenemos todo el dia", "pero si eres el dueno del juego", etc, etc y tambien tengo algun companero de mesa que lo sufre...decision salomonica, aprender a anticipar antes del turno propio y un reloj de arena que conseguimos, el cual se activa exclusivamente para este tipo de personas...si ya se que la presion puede dar al traste con la jugada, pero como comentaron por ahi con anterioridad, prima el juego y la diversion...que todas las veces no se gana, pero todas las veces se debe uno divertir con los amigos.

Saludos

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #24 en: 05 de Marzo de 2012, 19:55:13 »
la mejor receta contra el analis paralisis es pensar en el movimiento del otro lo que vas a hacer tu en el tuyo!!

yo lo hago constantemente, y la gente me dice "¡que rápido juegas!" pero en realidad no es así, probablemente haya pensado mi turno en el turno de mis dos anteriores oponentes,... asi que ese puede ser una de las curas milagrosas!!  ;)

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #25 en: 06 de Marzo de 2012, 01:57:07 »
Pero igual esto es como tantas cosas, que el que las padece no es consciente.
Yo tengo la sensación de jugar generalmente muy muy rápido. Y no digamos si es un juego al que me están enseñando a jugar: me da tan igual no hacer una jugada óptima para mí (procurando, claro está, introducir el menor caos posible, que luego te riñen) que juego casi de forma intuitiva.

Pero seguro que alguno de los que habéis jugado conmigo habréis sufrido algún parón mío.

Cayaurima

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 341
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #26 en: 06 de Marzo de 2012, 07:18:45 »
Yo soy víctima del AP y últimamente cuando soy consciente que estoy en ello en una partida, intento pensar que debo cometer errores cuando estoy conociendo o aprendiendo un juego. Creo que me está sirviendo.
Es la naturaleza, será, que será,
que no tiene certeza y nunca te da,
que no tiene concepto, y nunca tendra,

Mi coleccion

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #27 en: 06 de Marzo de 2012, 07:27:32 »
Pero igual esto es como tantas cosas, que el que las padece no es consciente.
Yo tengo la sensación de jugar generalmente muy muy rápido. Y no digamos si es un juego al que me están enseñando a jugar: me da tan igual no hacer una jugada óptima para mí (procurando, claro está, introducir el menor caos posible, que luego te riñen) que juego casi de forma intuitiva.

Pero seguro que alguno de los que habéis jugado conmigo habréis sufrido algún parón mío.

No, tú juegas objetivamente rápido. Normal no, rápido.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

OsKAríN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1889
  • Ubicación: Cycling la Vega
  • Infiltrado.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza Juegos de cartas coleccionables Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #28 en: 06 de Marzo de 2012, 07:33:02 »
Yo... esto yoooo... bueno, la verdad...  ??? ??? ??? yooo  ::) ::) análisis/parálisis lo que se dice análisis/parálisis...   :-X :-X y... ¿si digo que sí, puedo luego...? uuummm  ??? ??? ¿que podía hacer en este post?  ??? ???... puuufffff ¡he petaoooo!  :'( :'( :'(
"MIS JUEGUITROLLS"

Cycling la vida loca

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #29 en: 06 de Marzo de 2012, 08:29:50 »
Solo te ha faltado decir aquello de "joer tios, no os paseis conmigo que soy novatillo" con carita de Cocoliso.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)