logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14222 veces)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
El Club del A/P. Como superarlo.
« en: 05 de Marzo de 2012, 13:25:48 »
Admito que en ocasiones sufro A/P (Análisis/Parálisis). Me jode. Me jode cuando les ocurre a los demás pero sobretodo me jode cuando me ocurre a mi. Porqué se sufre... y mucho.

A/P, explicación: Analizas la situación desde varios ángulos, sopesas las opciones, los pros y contras. Si del análisis se desprende claramente una solución mejor que las otras, se procede a ella. El análisis ha sido más o menos largo pero no hay parálisis y la partida fluye.
Pero si todas las salidas son más o menos igual de buenas/malas, se produce la temida parálisis o bloqueo. Se empieza a dar vueltas a lo mismo, llegando a las mismas conclusiones pero en un ciclo infinito... como pensando que considerándolo de nuevo encontraremos 'algo' que antes ha pasado inadvertido. Observas la desesperación en los rostros de los demás y te pones todavía más nervioso, y ya no consigues ni pensar con claridad, lo que lleva a estar cada vez más bloqueado... y así hasta el infinito.  ??? ???

Es evidente que la experiencia y bagaje en un determinado juego atenúan e incluso eliminan la A/P. Pero para ello hacen falta horas... muchas horas (y más para algunos de aprendizaje lento). Y en este hilo no me valen respuestas como "jugad más, con la práctica se reduce el A/P" (muchos no tenemos oportunidad de jugar más de 2/3 horas a la semana), ó, "tienes que ser más decidido y no darle tantas vueltas" (coño! los que lo sufren ya saben que les pasa esto, y frases como estas no ayudan). Seamos más constructivos.

Esta pregunta va dirigida sobretodo a aquellos jugones que  han sufrido o siguen sufriendo A/P, pero que han desarrollado algún truco/estrategia para superponerse, y consiguen controlar y minimizar el A/P. Para cuando ven que 'va a ocurrir' (o que está ocurriendo) y consiguen pararlo a tiempo, desbloquearse (o no llegarse a bloquear) y dar fluidez a la partida sin demorarla.

A parte de ir al psicólogo ;D ¿Qué hacéis?? ¿Como os superponéis? ¿Qué consejo daríais a gente que lo sufre?

Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #1 en: 05 de Marzo de 2012, 13:31:04 »
Yo no suelo sufrir de A/P pero me ha pasado alguna vez. Especialmente me pasa en el Brass. No consigo entender como la gente puede tardar poco en ese juego y el problema para mi son claramente las cartas. Si solo se tratara de analizar la situación del tablero, como en el Age of Steam, tendría más o menos claro lo que quiero hacer. El problema es que dependes de las cartas de la mano y no puedes ir tirándolas a lo loco. Cuando las robas has de analizar que vas a poder hacer con cada una en los próximos turnos. Eso a mi me mata. Me deja bloqueadísimo y como además robas 2 más cada turno, cada turno se te abren un montón de combinaciones nuevas con las cartas. Por si fuera poco, la situación del tablero a menudo cambia de una forma poco previsible, con lo que el análisis se te desmonta y tienes que volver a iniciarlo casi desde cero. Lo peor es que tampoco se como combatir esa situación. Sencillamente me pasa y no puedo evitarlo. Claro que podría jugar de forma impulsiva y no pensar en el futuro sino en lo que me interesa ahora. Pero así está claro que no voy a ganar, si tienes un montón de información de acciones futuribles es para que las analices... Creo que no me pasa en ningún otro juego.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #2 en: 05 de Marzo de 2012, 13:38:42 »
Gand-Alf, no he jugado al Brass pero sí al Caos en el Viejo Mundo, y pasa lo mismo. Tablero, cartas en la mano (y a cada turno más cartas) y además interacción con los demás jugadores, de modo que cada vez que modifican el tablero posicionando figuras o cartas, te quedas re-evaluando la nueva situación o escenario.

Pero bueno, no pongamos ejemplos de juegos donde esto ocurre :P. Centrémonos en las soluciones. Los que han 'visto la luz', que arrojen un poco de ella sobre los demás!

O a lo mejor el A/P no se puede solucionar y se acabará el mundo este 2012 como ya vaticinaron los mayas ;D
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #3 en: 05 de Marzo de 2012, 13:44:20 »
Yo he sufrido el A/P en silencio. De hecho mira mi grupo sanguinio xD

Estas declaraciones van a resultar polémicas pero: Yo juego rápido, muy rápido. Pero si que es verdad que hay turnos que son puntos de inflexión y alli... me disperso. Todo lo que he ganado haciendo movimientos veloces porque ya lo tenia pensado de un gran turno de A/P lo pierdo respecto a los demas en concentrarme en otro turno. Por eso me gustan los relojes de ajedrez, te pones 2 horas y si quieres en un turno tirar 30 min y el resto hacerlo en 10s nadie te dice nada. Y coincido contigo que no es lo mismo estar en casa solo que sabiendo haces sufrir al resto. Especialmente cuando has perdido noción tiempo y no sabes si llevas mucho o poco rato.

De todas formas, aunque puedes aligerarlo, me temo no tiene solución. Lo más que he conseguido es traer o conocer gente que tiene tanto o más AP que yo de forma que se relativize el ap xD

Pero en serio que para el AP ayuda mucho el jugar con tiempo visualizado, a mi gustaba mucho jugar en ajedrez21 partidas a 1 min-5min de ajedrez. El problema es que en multijugador aunque hay relojes especializados es un rollo, porque en los eurogames hay fases de mantenimiento, de chequeo, subastas, donde participan todos y no se sabe a quien contar el tiempo.

De todas formas vamos a pensar una solución... debe haberla... ummm

tic tac tic tac

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #4 en: 05 de Marzo de 2012, 13:46:09 »
Yo no soy sufridor de esta "enfermedad", pero me parece más un problema de actitud que otra cosa. En mi caso, si en un tiempo prudencial no me he decidido por un curso de acción entre varios, escojo al buen tuntún. Es verdad que igual así no gano, pero también es verdad que los juegos son para echar el rato, no para jugarse la vida y la honra.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #5 en: 05 de Marzo de 2012, 13:49:46 »
Pues creo que la única solución es jugar "a lo loco" y si tienes suerte hacer el movimiento más óptimo.
Yo no sufro de A/P salvo ocasiones puntuales pero en mi grupo de juego si hay un jugador dado al análisis y la verdad es que se puede hacer muy pesado, muchas veces este jugador juega su turno de forma normal pero si ve que se está alargando mucho realiza el mejor movimiento que ha pensado hasta ese momento.

Una forma sería jugar con tiempo, igual para todos.

Saludos.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #6 en: 05 de Marzo de 2012, 13:53:49 »
Estas declaraciones van a resultar polémicas pero: Yo juego rápido, muy rápido.




Una vez estuviste 20 minutos reales (no la percepción que tenemos los demás que siempre es superior, sino reales, de reloj) para elegir que máquinas sacabas a subasta en el Fabric Manager. Ni siquiera era la subasta, era decidir que sacabas a subasta. Recuerdo que puse el ejemplo de que en el tiempo en que pensabas eso nos daba tiempo a ver un capítulo de Futurama o los Simpsons entero, para que te hicieras una idea de lo que tardaste :D
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #7 en: 05 de Marzo de 2012, 13:56:43 »
Yo estoy dispuesto a tolerar el AP siempre y cuando:

a) si lo tienes, pienses en tu turno, de forma que cuando te toque no digas, ah ¿me toca a mi?
b) no juegues tu primera partida para ganarla, juega para aprenderla.
c) aún respetando lo anterior, entiende que no es divertido que una persona juegue tres veces más tiempo que el resto, sigue la máxima de Avelino que yo hago mía: prefiero perder que hacer esperar. Me refiero hacer esperar mucho, naturalmetne no pasa nada por pensar un poco o incluso mucho en determinados momentos de la partida, pero si tines dos opciones que puedes saber con antelación no es de recibo tardar 10 minutos en mover...
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #8 en: 05 de Marzo de 2012, 14:05:31 »
... Por eso me gustan los relojes de ajedrez, te pones 2 horas y si quieres en un turno tirar 30 min y el resto hacerlo en 10s nadie te dice nada. .

Yo tengo uno de arena, y hoy día todos tenemos algún smartphone (o reloj, que se ve que existen :P) con función de tiempo atrás. Y a mi también me ayuda mucho visualizar el tiempo disponible... pero en mis grupos no les triunfa la idea de usarlos.

En mi caso, si en un tiempo prudencial no me he decidido por un curso de acción entre varios, escojo al buen tuntún.
Claro, pero como apuntas tu no te quedas bloqueado. Eres consciente de que llevas un buen tiempo pensando en ello y al final, al ver que no sacas el agua clara del asunto, resuelves tomar una decisión cualquiera (mejor o peor). Pero cuando se sufre A/P, uno se siente incapacitado de reaccionar como lo haces... es algo más profundo, una vez allí escapa a tu control.

Y más que jugar a lo loco (que hay juegos que sí son dados a eso), yo me inclino más por el uso del temporizador.

a) si lo tienes, pienses en tu turno, de forma que cuando te toque no digas, ah ¿me toca a mi?

Creo que no es el caso de muchos (pero si de algunos... y la frasecita de turno me saca de quicio cuando siempre se la escucho al mismo  ;D). Los verdaderos A/P durante los turnos de los demás ya están pensando, pero en ocasiones ocurre que el jugador que te precede te desbarata lo que hasta entonces habías pensado... y a partir de cero... shit happens.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #9 en: 05 de Marzo de 2012, 14:21:52 »
Claro, pero como apuntas tu no te quedas bloqueado. Eres consciente de que llevas un buen tiempo pensando en ello y al final, al ver que no sacas el agua clara del asunto, resuelves tomar una decisión cualquiera (mejor o peor). Pero cuando se sufre A/P, uno se siente incapacitado de reaccionar como lo haces... es algo más profundo, una vez allí escapa a tu control.
A eso me refería con un problema de actitud. No sé si van por ahí los tiros, pero igual la cosa pasa por convencerse de que la elección no tiene importancia.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #10 en: 05 de Marzo de 2012, 14:40:49 »
Citar
c) aún respetando lo anterior, entiende que no es divertido que una persona juegue tres veces más tiempo que el resto, sigue la máxima de Avelino que yo hago mía: prefiero perder que hacer esperar. Me refiero hacer esperar mucho, naturalmetne no pasa nada por pensar un poco o incluso mucho en determinados momentos de la partida, pero si tines dos opciones que puedes saber con antelación no es de recibo tardar 10 minutos en mover...

A mi no me ha pasado nunca, pero tiene que ser realmente fastidiado un grupo en que una persona tenga mucho más AP que el resto y que para colmo suela ganar las partidas, esa persona sencillamente esta a otro ritmo.

+ab

Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #11 en: 05 de Marzo de 2012, 15:28:25 »
 Esto pasaba muchísimo cuando jugaba al Rummikub y decidimos poner un reloj de arena de 1 minuto para evitarlo. Y lo bueno es que igual desmontabas todas las fichas para que luego te faltase una, y acuérdate de cómo estaba todo  ;D ;D ;D

 Pienso que hay que tener claro si montas una partida para jugar y pasarlo bien o si la montas para ganar un torneo. En el primer caso, no creo que sea necesario estarse 3 años pensando la mejor jugada y ya por sentido común se debería aligerar el movimiento, sabiendo que si no ganas pues tampoco pasa nada; si vas de campeonatos, pues deberías ir con la lección aprendida y tus razonamientos y estrategias deberían permitirte pensar rápido, y puede ser un despropósito ponerse a APear en una situación así.

 Por eso, pienso un poco lo que se ha comentado, que si no tienes ni idea de un juego pues tampoco tiene sentido que pienses mucho para demostrarle al mundo que aun siendo novato entiendes la lógica del juego, si se quiere ir de profesional vale más leerse las normas y las estrategias y jugar contra la máquina y ver qué jugadas aplica en ti y pillar sus movimientos para luego hacérselo a los demás (yo aprendí a crujirme al Carcassonne de esta manera). Y es como todo, contra más juegas más ágil vas en el juego, si eres novato pues dedícate a reir el juego y no jodas a los demás pensando eternamente. Vaya, yo es lo que hago cuando me explican algo. En una partida de Bang hice el primo con una jugada por no saberme las cosas, morí y tan contento, para la siguiente vez no me pasará  ;D

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #12 en: 05 de Marzo de 2012, 15:42:32 »
A mi no me ha pasado nunca, pero tiene que ser realmente fastidiado un grupo en que una persona tenga mucho más AP que el resto y que para colmo suela ganar las partidas, esa persona sencillamente esta a otro ritmo.

Yo siempre pongo el ejemplo del ajedrez. En ajedrez Usted puede tener una posición mejor y una calidad mejor de piezas, PERO si estás mal de tiempo lo más probable es que pierdas la partida.

Sueno más intolerante de lo que soy, en realidad el AP no me molesta demasiado si la persona que lo sufre es novata en el juego, o si estamos en un momento importante de la partida en que te la estés jugando, o incluso si todos los jugadores lo tienen y lo aceptan, pero es cierto que pensarse un movimiento 20 minutos en un eurogame que prevé aproximadamente 45 minutos de partida por jugador, me parece una barbaridad. Sobre todo en los casos en los que los jugadores no están atentos a la partida o en los juegos en los que un movimiento del rival puede hacer que tengas que replantearte todas tus opciones. Lo digo con cariño pero es verdad que a veces me puedo pasar un poco en la rapidez de los juegos y pido perdón si alguna vez he molestado en este sentido, quizás mi problema es que tardo demasiado poco tiempo en realizar mis turnos y que además, al tener que explicar muy a menudo y tener que respodner a preguntas, me encuentro con que al llegar mi turno no he podido pensar ni un segundo mi jugada (y entonces lo haces un minuto y te dicen aquello e "pues también tardas" y el demonio que hay en ti se despierta, y te surgen ganas de dolor, mucho dolor :P)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #13 en: 05 de Marzo de 2012, 15:59:33 »
Sólo recuerdo que me haya pasado una vez, jugando al Twilight Struggle. Por lo demás no me pasa. En caso de duda siempre elijo la opción más agresiva, ya que tanto si pierdo como si gano por lo menos me lo paso bien.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

skyzo

Re: El Club del A/P. Como superarlo.
« Respuesta #14 en: 05 de Marzo de 2012, 16:06:12 »
En mi grupo nadie sufre de AP crónico, pero todos lo sufrimos con cierto juego o en cierta ocasión o en cierto turno. No tenemos mayor problema que decir a la persona en cuestión que le toca jugar y que lleva mucho tiempo pensando, en menos de 30 segundos el turno está hecho, si no es así se le vuelve a decir y en poco tiempo se da cuenta de que cuanto más piensa más confundido está.

Algunos de los consejos que se han dado me parecen equivocados para tratar el AP (mi subjetiva opinión solamente), como la de pensar cuando no es tu turno. La idea de que no se ha tenido suficiente tiempo para pensar es lo que lleva a estar en modo AP durante minutos, el tiempo que has tenido para pensar ha sido suficiente hayas estado 'cerebrando' al 100% o charlando con un amigo, lo aceptas y haces algo y si te equivocas es genial porque los errores son tu única oportunidad para mejorar. La próxima vez saldrá mejor.

En conclusión, pensar menos, actuar más y usar y cultivar la intuición siempre te llevaran por mejor camino (y no solo en los juegos de mesa) o acaso gana siempre el que ha pensado durante más tiempo ;D.