La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Wkr en 21 de Mayo de 2012, 11:43:50

Título: Divinare (reseña)
Publicado por: Wkr en 21 de Mayo de 2012, 11:43:50
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1310445_md.jpg)

Voy a hablaros de Oracle Pathway (http://boardgamegeek.com/boardgame/113554/oracle-pathway) de Brett J. Gilbert (http://www.brettspiel.co.uk/), que fue el juego ganador del Concurso de Creación de Juegos Ciutat de Granollers del año 2011 (http://feriajugarxjugar.blogspot.com.es/search/label/Concurso%20de%20creaci%C3%B3n%20de%20juegos), que ha sido publicado recientemente por Asmodee como Divinare (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/118418/divinare) y fue presentado en la Feria Jugar x Jugar.

COMPONENTES

El juego es muy bonito y de buen material. Las cartas simulan ser cartas de una especie de Tarot, la pega como siempre que no son de tamaño estándar, los minitableros de cristalomancia, quiromancia, tasomancia y astromancia son bonitos y de buen cartón, y los tokens para llevar la puntuación igual (recuerdan a los que usan FFG en sus juegos). La caja donde se recoge todo es de un tamaño relativamente apropiado (podría ser algo más pequeña) y suficientemente resistente. En este aspecto el juego es notable.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1229490_md.jpg)

EL JUEGO

El juego es un alarde de simplicidad y elegancia. Pueden jugar de 2 a 4 jugadores y tiene una duración de 30-45 minutos.

Se trata de un juego donde los mejores adivinadores del mundo compiten por ver quien es el mejor prediciendo. Lo que deben predecir, y apostar por ello, es cuántas cartas habrá al final de cada ronda de cada uno de los tipos. Según su propio autor, se trata de un juego de predicción y suerte, y creo que ahí está el problema, ya que por muy bien que lo hagas e intentes deducir cuántas cartas y cuáles se han repartido en cada ronda, al final hay un factor suerte, en mi opinión más elevado de lo que parece a priori, que hace que sea el azar (o mejor dicho “algo” que no puedes predecir con exactitud) el que dedica si puedes colocarte en las casillas adecuadas, o al menos adyacentes a ellas. Así que creo que al final gana el jugador que mejor predice y que más suerte tiene. Si falla una de estas dos cosas no tendrá opciones de victoria, y por tanto hay una relativa falta de control.

Básicamente, el juego se puede resumir en un par de líneas. Se juegan tantas rondas como número de jugadores. Hay 36 cartas de 4 palos (12, 10, 8 y 6 cartas). Al principio de cada ronda se reparten 24 cartas equitativamente entre los jugadores (6 cartas para 4 jugadores, 8 para 3 jugadores y 12 para 2 jugadores). Dependiendo del número de jugadores se procede a actuar de manera diferente. Por ejemplo para 4 jugadores, lo primero que se hace es pasar 3 cartas al jugador de la derecha, luego se juegan cartas alternativamente, cuando solo te queden 4 cartas en la mano pasas de nuevo 2 al jugador de la derecha, se juegan de nuevo cartas alternativamente hasta que solo te queden dos cartas en la mano, pasas entonces 1 carta al jugador de tu derecha, y se juegan todas las cartas que queden alternativamente, momento en el cual se comprobará la puntuación de la ronda. Para 2 jugadores, hay alguna regla especial, como por ejemplo, que al principio cada jugador aparta 2 cartas, y al final de la ronda se hacen pública las 4 cartas apartadas.

La gracia consiste en que debes predecir cuantas cartas de cada palo se juegan de esas 24 cartas que se han repartido inicialmente (todas se irán haciendo públicas paulatinamente). Cada vez que juegas una carta de un palo estás obligado a mover tu peón a una de las casillas de predicción de ese palo; o la mueves a una casilla que esté libre y apuestas por un número de cartas, o lo sacas fuera y no apuestas por ninguna (y por tanto no ganarás ni perderás puntos en esa mancia).

La estrategia del juego se resume en intentar deducir y saber que cartas pasar al jugador de tu derecha, y sobre todo con que cartas quedarte en los últimos turnos, ya que puede ocurrir (de hecho es lo habitual) que estés bien posicionado pero te veas obligado a moverte. Y precisamente este es el punto crítico del juego, que por mucho que hagas predicciones correctas, nunca sabes que carta te van a pasar los últimos turnos (y salvo que seas una mente privilegiada no vas a recordar todas las cartas que han pasado por tus manos). Así que al final se juega por intuición y dependes bastante de la suerte. Esto hace que no sea para todos los públicos.

La puntuación también es relativamente simple. Al final de cada Ronda se mira, una por una, las predicciones de las 4 mancias. El jugador que haya acertado la predicción exacta gana 3 puntos. Los adyacentes ganan 1 punto. Luego, hay algunas casillas de bonos (simple y doble), de manera que si aciertas o estas adyacente ganes 1 o 2 puntos respectivamente, y sino obtienes ningún punto por ellas pierdas 1 o 2 puntos. Sin estas casillas de bonos entiendo que nadie apostaría por esas casillas, por simple probabilidad, así que asumes un cierto riesgo para obtener recompensas mayores. Lo que no se, si aún así, merece la pena.

Al finalizar cada ronda, el siguiente jugador inicial será el sentado a la izquierda del actual. Lo que hace que las cartas se repartan a derecha, y el jugador inicial vaya a izquierdas.

Una vez suceden tantas rondas como número de jugadores, y finaliza la partida, quien más puntos obtenga vence y es coronado como el mejor adivinador. En caso de empate, no se aclara quien es el vencedor.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1229505_md.jpg)

PROS

Es precioso y entra por los ojos.
Es un juego ganador de un concurso, lo cual entiendo es signo de calidad.
Es simple, elegante y original.

CONTRAS

Su precio, 25 euros me parece excesivo.
Es muy fácil de fabricar.
Hay un factor suerte que hace que no sea un juego para la gente que le guste tener todo bajo control.
No es para todos los públicos.
Lo veo poco rejugable, y más un experimento lúdico que realmente un juego.

RECICLAJE LÚDICO

El juego te lo puedes fabricar con relativa facilidad. Solo necesitas un mazo de naipes estándar, fabricarte los tableros para las apuestas (http://www.multiupload.nl/NZHX7K9MTZ) y llevar buena cuenta de los puntos que cada jugador vaya anotando. Las reglas en español, como casi siempre, Asmodée no publica ni libera el PDF, así que aquí las tienes en inglés (http://www.boardgamegeek.com/filepage/78634/divinare-offical-rules-english).


(fuente: http://www.labsk.net/wkr/archives/12739/)
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Némesis en 21 de Mayo de 2012, 13:05:09
Gracias por la reseña Wkr. Supongo que has tenido la oportunidad de jugarlo en Granollers, ha sido el juego de moda en la feria.

Francamente, no le he acabo de ver el qué. Por los siguientes motivos:
- Cada vez que juegas una carta estás obligado a cambiar la predicción ¿? ¿¿¿WTF???
- Azar absoluto. De hecho si no te toca ninguna carta rosa (de las que hay menos) es imposible que puntúes en esa área... Y eso es pura y simple churra.
- Es casi imposible planificar, estás totalmente en manos de las cartas que te pase el jugador de al lado, que por otro lado no tiene suficiente información como para que haya puteo directo.
- Es el típico juego en que el ganador dice: "aún no entiendo por qué he ganado". KK entonces.

Cosas positivas:
- Tema original, distinto, muy bien implementado.
- Filler rápido de comprender y preparar.
- Y lo mejor de todo: dos tijeretazos y te fabricas uno (yo eso lo pongo en cosas positivas, ¿ves?  ;D ;D ;D )
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: ThoR en 21 de Mayo de 2012, 13:15:08
Por lo que acabó de leer es un 7 wonders. Ni más menos. La diferencia es que la temática es diferente, pero sí juegas a adivinar es el mismo planteamiento, pasar cartas al de al lado y coger una. Estamos ante una copia "barata"?. Lo que se llama un plagio vamos...
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Zoroastro en 21 de Mayo de 2012, 13:22:46
Por lo que acabó de leer es un 7 wonders. Ni más menos. La diferencia es que la temática es diferente, pero sí juegas a adivinar es el mismo planteamiento, pasar cartas al de al lado y coger una. Estamos ante una copia "barata"?. Lo que se llama un plagio vamos...
madredelamorhermoso...  :o

También es una copia barata del Timbuktu.  ::)

Lo jugué el sabado y me gustó mucho.


(loquehayqueleer)
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Wkr en 21 de Mayo de 2012, 13:28:00
A mi me recordó también a otro juego, que no recuerdo su nombre.
Mejor juego Timbuktu, Zoroastro.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Némesis en 21 de Mayo de 2012, 13:30:40
Por lo que acabó de leer es un 7 wonders. Ni más menos. La diferencia es que la temática es diferente, pero sí juegas a adivinar es el mismo planteamiento, pasar cartas al de al lado y coger una. Estamos ante una copia "barata"?. Lo que se llama un plagio vamos...

Thor... ¿Estás seguro? Tendrás que explicarnos mejor eso, porque yo al menos no le veo el parecido ni del derecho ni del revés. Juraría que no he sido el único.

Justamente en una de las mesas jugamos al 7Wonders y luego al Divinaire, con los mismos jugadores y todo. Y vaya contraste.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Zoroastro en 21 de Mayo de 2012, 13:37:51
A mi me recordó también a otro juego, que no recuerdo su nombre.
Mejor juego Timbuktu, Zoroastro.
Estaba bromeando ;)

A mi me gustan los dos (y obviamente ambos tienen poco que ver entre sí).

Divinare es muy ágil y se juega en un rato y me dejó muy buenas sensaciones.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: ThoR en 21 de Mayo de 2012, 13:45:10
Thor... ¿Estás seguro? Tendrás que explicarnos mejor eso, porque yo al menos no le veo el parecido ni del derecho ni del revés. Juraría que no he sido el único.

Justamente en una de las mesas jugamos al 7Wonders y luego al Divinaire, con los mismos jugadores y todo. Y vaya contraste.

Coges las cartas se lo pasas al de la izquierda quitando una... asi hasta acabar las cartas de tu mano... luego lo mismo hacia la derecha... no se tu, pero yo lo veo igual que el 7 wonders.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: MarcoNex en 21 de Mayo de 2012, 13:50:28
No veo yo que sea una copia, me parece un juego delicioso
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Némesis en 21 de Mayo de 2012, 13:54:57
Coges las cartas se lo pasas al de la izquierda quitando una... asi hasta acabar las cartas de tu mano... luego lo mismo hacia la derecha...

No sé tú, pero yo creo que no se juega así.

Pasas una parte de la mano, tan sólo. Y no en cada turno de juego, sino tres veces por ronda.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: kalisto59 en 21 de Mayo de 2012, 13:56:29
Gracias por la reseña. Parece , eso si, que lo único interesante del juego es el diseño, que es una virgería. Me parece precioso pero lo que es el juego pues... ni fu ni fa, y menos por 25 eurazos no?.
quizás lo fabrique y lo pruebe si convenzo a alguien.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: ThoR en 21 de Mayo de 2012, 13:58:15
No sé tú, pero yo creo que no se juega así.

Pasas una parte de la mano, tan sólo. Y no en cada turno de juego, sino tres veces por ronda.

Yo no he dicho que sea igual igual, pero la mecanica es parecida (pasar cartas al de al lado y cambiar la rotacion) o por lo menos a mi me lo parece. De todos modos no es un juego que me compre por mucho premio que tenga. Prefiero mil juegos antes que este ;)
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Némesis en 21 de Mayo de 2012, 14:01:10
Bueno, hemos pasado de "plagio descarado" a "mecánica parecida".  ;D   ;)

De todas formas coincido plenamente contigo, en que hay juegos más interesantes a los que jugar, y que merecen más la pena, a pesar de que el diseño como digo es muy innovador.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: chemo en 21 de Mayo de 2012, 14:06:02
Coges las cartas se lo pasas al de la izquierda quitando una... asi hasta acabar las cartas de tu mano... luego lo mismo hacia la derecha... no se tu, pero yo lo veo igual que el 7 wonders.

Eso se llama Draft y hay al menos 2 juegos que lo usan...

A mi me parece un juegazo, pero paso de meterme en una discusión sobre quien la tiene mas larga, no hay juegos buenos o malos, hay juegos que gustan mas y otros menos...

Saludos
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Greypilgrim en 21 de Mayo de 2012, 14:21:01
Lo probé hace poco y me pareció interesante y bastante original. El precio echa un poco para atrás para lo que és, pero es que el diseño es de lo que más me gustó así que posiblemente termine cayendo si lo encuentro baratico.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Wkr en 21 de Mayo de 2012, 14:26:06
Gracias por la reseña Wkr. Supongo que has tenido la oportunidad de jugarlo en Granollers, ha sido el juego de moda en la feria.

Lo jugué en Granollers, pero para mi el juego de moda fue Musketeers, y luego Jinx.
Mención especial a Get Bit con su tiburón.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: chemo en 21 de Mayo de 2012, 14:42:20
Lo jugué en Granollers, pero para mi el juego de moda fue Musketeers, y luego Jinx.
Mención especial a Get Bit con su tiburón.

Ostras, yo esperaba una reseña del Musketeers...Sin duda otra de las sorpresas para mi, vamos , que cae fijo.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Profesor Taratonga en 21 de Mayo de 2012, 14:46:31
Ostras, yo esperaba una reseña del Musketeers...Sin duda otra de las sorpresas para mi, vamos , que cae fijo.

¿Tu también caiste en los mosqueteros? y si no me equivoco es un juego del 91. ya tengo nombre para el Blog que le voy a dedicar "20 años despues".
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: perec en 21 de Mayo de 2012, 15:01:50
Supongo que os referís a este:

http://boardgamegeek.com/boardgame/2179/musketeers (http://boardgamegeek.com/boardgame/2179/musketeers)

Muy buen jueguito. Me lo enseñó Murria hace tiempo y, si se trata de este, me pareció la típca joyita oculta.

Saludos

Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Palpatain en 21 de Mayo de 2012, 16:00:52
Mi sensacion es que despues d haber jugado 4 partidas es q no hay tanto azar, el obligar a mover es parte de la estrategia, y tambien pensar que cartas pasar o cuales no. solo pasas 3 cartas cuando tienes 6 , 2 cartas cuando tienes  y 1 cuando tienes 2 y solo al de la derecha. ( no se d donde quieres sacar que es como wonders).
La estrategia se basa en que antes de jugar la primera carta ya saves 9 cartas de 24 y ya te haces una idea de que se esta jugando y las siguientes rondas son para afinar.
Me gusto mucho, un juego para jugar 4 veces al mes antes de quemarlo.
De echo como el numero no es importante se podria hacer con 4 cartas diferentes repetidas, ya pueden ser de poquer blancas o simplemente mana de magic.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Torke en 21 de Mayo de 2012, 18:45:04
Yo no he dicho que sea igual igual, pero la mecanica es parecida (pasar cartas al de al lado y cambiar la rotacion) o por lo menos a mi me lo parece. De todos modos no es un juego que me compre por mucho premio que tenga. Prefiero mil juegos antes que este ;)

A eso se le llama DRAFT, y lo usan los juegos desde hace siglos. Vamos que es como decir que el Puerto Rico es un plagio del Caylus, o el Mansiones de la Locura del Heroquest.

Mil gracias por la reseña Wkr, interesante juego que me entró por los ojos por el diseño gráfrico, pero el precio me parece un apasada para lo que es. Le seguiré la pista.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: NETes en 21 de Mayo de 2012, 19:41:30
A mi el juego me ha parecido entretenido sin más. Está bien como filler para pasar el rato con la familia. Y si a algún juego me recuerda es a skull and roses.

Si tengo que ponerle una pega es que el juego es casi exclusivamente para 4 jugadores, con otro número se resiente.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: mcfer2k en 21 de Mayo de 2012, 19:55:56
Yo también me sumo a los agradecimientos. ¡Gracias JC! Claro, preciso y con el (importante) detalle de la posibilidad de fabricártelo, porque a mí el precio me echa para atrás...
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: NETes en 21 de Mayo de 2012, 20:08:34
Con naipes se puede jugar a un juego similar pero no igual. Una de las cosas que tiene el juego es que cuando otro jugador baja una carta no sabes si es una que el tenía o una que le has pasado. Con una baraja de naipes sabrás si se la has pasado tú o no.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Wkr en 21 de Mayo de 2012, 20:53:26
Con naipes se puede jugar a un juego similar pero no igual. Una de las cosas que tiene el juego es que cuando otro jugador baja una carta no sabes si es una que el tenía o una que le has pasado. Con una baraja de naipes sabrás si se la has pasado tú o no.

Este detalle es una buena puntualización, a lo mejor acabas de descubrir la solución al problema que yo veía de azar al final de la partida. Así si hay una manera de controlar lo que va saliendo.

Como ya mencionaron también puedes fabricartelo usando maná de magic, las cartas de recursos del Mare Nostrum, Civilization (AH) o Mundus Novus (aquí no se si hay suficientes), por ejemplo. Aquí sí que sería idéntico.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: NETes en 21 de Mayo de 2012, 21:46:45
Incontrolable, más bien esta palabra define mejor lo que en la reseña llamas azar.

Y con una baraja de naipes eso se resuelve en gran medida, quitando que te comes sí o sí la última carta que te pasen. Pero eso convierte el juego en un cuenta cartas, que supongo que a alguien le puede resultar interesante, pero para mi sería algo aburridísimo.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Cibarius en 21 de Mayo de 2012, 21:59:47
A mi no me ha llamado la atención, la mecánica no me gusta, me parece un juego algo incontrolable (como bien dice el compañero NETes), aunque entiendo que haya a gente que le mole el juego. También creo que se está hypeando bastante y no se muy bien el por que.
Eso sí, es bonito bonito, aunque algo caro para mi gusto.

Saludos
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Melko en 22 de Mayo de 2012, 00:13:40
A mi no me ha llamado la atención, la mecánica no me gusta, me parece un juego algo incontrolable (como bien dice el compañero NETes), aunque entiendo que haya a gente que le mole el juego. También creo que se está hypeando bastante y no se muy bien el por que.
Eso sí, es bonito bonito, aunque algo caro para mi gusto.

Saludos

Divinare ganó el Concurs de Granollers del año pasado, ese que se presentaron 160 juegos. Con ese titulo ya no se puede decir que sea hype, algo deberá tener...
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Zoroastro en 22 de Mayo de 2012, 09:04:34
Incontrolable, más bien esta palabra define mejor lo que en la reseña llamas azar.

Y con una baraja de naipes eso se resuelve en gran medida, quitando que te comes sí o sí la última carta que te pasen. Pero eso convierte el juego en un cuenta cartas, que supongo que a alguien le puede resultar interesante, pero para mi sería algo aburridísimo.
Complicado un cuenta cartas cuando el objetivo es saber las cartas que hay ¿no?

En realidad sí cuentas cartas. Cuando te quedan dos en la mano, se han jugado 16, quedan 8 por jugar y 12 que están fuera y puedes contar cuantas de cada tipo se han jugado por que son públicas.

La gracia del juego es que esa última carta que todos decís que te vas a comer.

Te las vas a comer tú y todos los demás. Así que tienes que estar preparado para ese último turno.
El único defecto que le veo al juego es que el que esté a la derecha del más paquete tiene mucho ganado. Pero si todos son del mismo nivel, el juego me parece una gozada.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: bravucon en 22 de Mayo de 2012, 10:50:56
es como decir que el Puerto Rico es un plagio del Caylus

Lo cual es cronologicamente imposible.  ;D
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Wkr en 22 de Mayo de 2012, 10:53:14
Lo cual es cronologicamente imposible.  ;D

Salvo que sea un anacronismo o un Oopart (Out of Place Artifact, ‘artefacto fuera de lugar’).
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: NETes en 22 de Mayo de 2012, 11:48:19
O porque nos basamos en su fecha de publicación y es un nuevo caso San Juan/RftG
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: fjordi1 en 22 de Mayo de 2012, 21:15:55
Lo probé en Granollers (2 partidas enteras) y me pareció visualmente muy majo pero el juego en sí no me llamó nada, quizá porque no le vi la gracia, pero la planificación es muy relativa ya que la última carta que te pasen puede ser la que decida la puntuación, y a veces no sabes qué hacer, si quedarte una de un color o no, etc. Le veo bastante azar pero también he de decir que de los cuatro que jugamos hubo dos que sacaron más puntuación las dos partidas, debo ser yo que soy muy burro para el juego o que no le encontré la estrategia. Pero como ha apuntado alguien aquí, es un juego donde el que gana no sabe explicar la estrategia que ha seguido... así que bastante azar debe de tener, supongo... o intuición pura y dura. Desde luego no es para todo el mundo.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: xescalona en 23 de Mayo de 2012, 01:37:19
Hola,

Lo probé en Granollers y me gustó tanto la estética del juego como el juego en si mismo. Creo que hay un factor que no estáis mencionando y que juega un papel relevante: el bluff. En este juego "incontrolable" hay un componente importante de bluff a la hora de apostar, jugar cartas y pasarlas, no sólo se trata de "adivinare" el número de cartas de cada palo sino de intentar llevar al huerto a los otros jugadores.

Des de mi punto de vista la parte "cuenta cartas" existe pero es sencilla y lo menos interesante del juego, lo importante es el engaño y el timing a la hora de jugar y de moverte por la escala de apuestas.

Una pequeña puntualización, las mecánicas del juego no me parecen originales: revelar información parcial pasando cartas, jugar carta y apostar en una escala, la forma de asignar puntos... lo que es verdaderamente original y elegante es el conjunto, la forma de engarzar los elementos, las mecánicas y los objetivos, es decir el juego en si.

Saludos,
Xavier.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Zoroastro en 23 de Mayo de 2012, 08:40:10
Hola,

Lo probé en Granollers y me gustó tanto la estética del juego como el juego en si mismo. Creo que hay un factor que no estáis mencionando y que juega un papel relevante: el bluff. En este juego "incontrolable" hay un componente importante de bluff a la hora de apostar, jugar cartas y pasarlas, no sólo se trata de "adivinare" el número de cartas de cada palo sino de intentar llevar al huerto a los otros jugadores.

Des de mi punto de vista la parte "cuenta cartas" existe pero es sencilla y lo menos interesante del juego, lo importante es el engaño y el timing a la hora de jugar y de moverte por la escala de apuestas.

Una pequeña puntualización, las mecánicas del juego no me parecen originales: revelar información parcial pasando cartas, jugar carta y apostar en una escala, la forma de asignar puntos... lo que es verdaderamente original y elegante es el conjunto, la forma de engarzar los elementos, las mecánicas y los objetivos, es decir el juego en si.

Saludos,
Xavier.
+1(000)
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Némesis en 23 de Mayo de 2012, 09:23:40
Lo probé en Granollers y me gustó tanto la estética del juego como el juego en si mismo. Creo que hay un factor que no estáis mencionando y que juega un papel relevante: el bluff. En este juego "incontrolable" hay un componente importante de bluff a la hora de apostar, jugar cartas y pasarlas, no sólo se trata de "adivinare" el número de cartas de cada palo sino de intentar llevar al huerto a los otros jugadores.

Pues muy bien visto, no lo había pensado así... Me da a mi que tienes bastanta razón. Tu comentario es tan convincente que le daré otra oportunidad al juego. Eso sí, a cartulina y tijera...
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Kikefriki en 23 de Mayo de 2012, 09:58:56
A mi el juego no me gustó demasiado. Es bonito y, claramente, el diseño de las mecánicas ha sido revisado en profundidad. Pero me aburrí. Me aburrí bastante.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Carquinyoli en 25 de Mayo de 2012, 09:29:11
Yo estoy muy de acuerdo con lo que apunta xescalona.

También jugué en Granollers (partida a 3 jugadores). Coincido, la conjunción de simplicidad, belleza y originalidad hacen de Divinaire un juego muy interesante, y el componente bluff le da mucha vida. NO obstante, a nosotros nos dejó fritos, en el sentido que estuvimos callados toda la partida, concentrados en las cartas.
No es necesariamente un problema. Sólo que a nuestro grupo nos gusta hablar durante la partida, interactuar, reírnos, y soltar tonterías, y con este no abrimos apenas la boca.
Y aún así, me sigue gustando :)
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Alferez159 en 27 de Mayo de 2012, 11:57:04
Osea, así para resumir las 4 paginas.

- 25 eurillos. (22,50 en las online)
- Un diseño gráfico buenísimo (visto con mis propios ojos)
- Un acabado de lujo (tocado con mis propias manos), nada de cartas de papel de fumar ni tableros de grosor de un folio.
- No es un juego de información completa, si eso te supone un problema no lo compres.
- Puede que te guste o puede que no (vamos, como cualquier juego) así que antes de crucificarlo juégalo, seguro que no te deja indiferente.
- Es el ganador de un concurso donde se presentaron 160 juegos, algo tendrá, que puede que no te guste, pero tenerlo lo tiene :D

Hay muchos detractores y muchos fans, eso la verdad es que indica que como decía antes, no deja indiferente :D, al menos no es el típico juego que pasa sin pena ni gloria por el mundo.
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: chemo en 27 de Mayo de 2012, 12:44:05
Osea, así para resumir las 4 paginas.

- 25 eurillos. (22,50 en las online)
- Un diseño gráfico buenísimo (visto con mis propios ojos)
- Un acabado de lujo (tocado con mis propias manos), nada de cartas de papel de fumar ni tableros de grosor de un folio.
- No es un juego de información completa, si eso te supone un problema no lo compres.
- Puede que te guste o puede que no (vamos, como cualquier juego) así que antes de crucificarlo juégalo, seguro que no te deja indiferente.
- Es el ganador de un concurso donde se presentaron 160 juegos, algo tendrá, que puede que no te guste, pero tenerlo lo tiene :D

Hay muchos detractores y muchos fans, eso la verdad es que indica que como decía antes, no deja indiferente :D, al menos no es el típico juego que pasa sin pena ni gloria por el mundo.

+1000
Título: Re: Divinare (reseña)
Publicado por: Jansel en 17 de Febrero de 2013, 03:38:42
¿Alguno que pueda resubir o pasarme por privi el tablero que tiene wkr en el primer post?
El enlace se ha caido...
Gracias.

Por cierto ¿Alguno tiene los archivos del print and play o un tablero basado en la baraja española?