La BSK
SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: red_fcampos en 11 de Junio de 2012, 15:32:03
-
Bueno amigos el otro dia me hallaba reflexionando sobre los juegos de mesa y pense en el Go y el Ajedrez, juegos notables que han trascendido en el tiempo, pero que probablemente no estuvieron solos, hay otros juegos menos conocidos que fueron contemporaneos suyos incluso creo que debe haber juegos de los que perdimos completamente el rastro y que fueron contemporaneo de estos 2 clasicos.
Sin ir mas lejos juegos de tablero de los 80`como "La fuga de Coditz" o "Talisman" han envejecido mejor que muchos de sus contemporaneos y ven mucha mesa en comparacion con otros juegos de esa misma epoca que practicamente ya estan en extincion.
Lo que me lleva a la siguientes pregunta ¿cuales de nuestros actuales juegos sobreviviran el paso del tiempo y en 200 o 300 años mas se seguiran jugando?
Yo apostaria por el Carcassone ya que su simple setup y su facil explicacion de reglas lo hace entendible para todo publico y eso no se perdera... y queramoslo o no creo que el Monopoly sera de esos juegos que en 200 años mas se seguiran jugando.
-
Yo si tengo que apostar por uno lo haría por Catán.
-
Lo que me lleva a la siguientes pregunta ¿cuales de nuestros actuales juegos sobreviviran el paso del tiempo y en 200 o 300 años mas se seguiran jugando?
Ninguno.
-
Ninguno de nuestros juegos.
Yo no creo que Colditz o Talisman vean tanta mesa como dices.
-
Los clásicos como Colditz o Talisman son para una minoría de esta minoría que somos.
Ninguno, y si algún juego de hoy en día se sigue jugando dentro de un siglo será una variación de la terna estrella: Monopoly, Risk o Cluedo
-
Ninguno de nuestros juegos.
Yo no creo que Colditz o Talisman vean tanta mesa como dices.
Me cito textual: "ven mucha mesa en comparacion con otros juegos de esa misma epoca"
No te digo que sean los mas populates, pero se siguen jugando (sobre todo el Talisman) mientras que otros de la misma epoca no se juegan mucho, por ejemplo que Magic Realm
Toma el mismo caso de la furia de Dracula que sigue siendo un juego muy popular a pesar de tener 25 años de vida
-
No creo que ninguno se juegue dentro de 200 años yo diria que dentro de cincuenta años no se jugara a ningun juego de los que jugamos hoy dia, salvo el ajedrez, las damas y el go que son extemporaneos.
-
El Blokus y el hive, todos los que han trascendentado han sido abstractos
-
El Blokus y el hive, todos los que han trascendentado han sido abstractos
Si, creo que tienes razon, es mucho mas probable que los abstractos trasciendan, pero veo un pesimismo generalizado en el foro, yo creo que alguno puede que trascienda, no me imagino tampoco a los indios, ni los persas creyendo que en mil años se seguiria jugando chaturanga, mira el caso del Can't Stop no se si su creador pensaba que un juego tan simple como ese seguria tan vigente luego de 32 años de su lanzamiento y probablemente en 10 o 20 años mas se siga jugando.
-
Yo si tengo que apostar por uno lo haría por Catán.
Totalmente de acuerdo con Lipschitzz.
Aunque 200 años son muchos años.
-
Yo creo que el Magic tiene muchas posibilidades de resistir el paso del tiempo.
-
A mí lo que me resulta curioso es que se plantee la pregunta. Me explico: nos va a dar un poco igual a lo que se juegue en 200 o 300 años (va a ser difícil que lleguemos a verlo, jeje) y estamos hablando de un hobby, no de cuestiones de ecología, geopolítica o economía...
Lo siento, no es ninguna crítica a red_fcampos, es lo primero que se me ha pasado por la cabeza al leer el hilo. Si me he ido por las ramas, que me lo borre algún administrador, please. :-\
-
A mí lo que me resulta curioso es que se plantee la pregunta. Me explico: nos va a dar un poco igual a lo que se juegue en 200 o 300 años (va a ser difícil que lleguemos a verlo, jeje) y estamos hablando de un hobby, no de cuestiones de ecología, geopolítica o economía...
Lo siento, no es ninguna crítica a red_fcampos, es lo primero que se me ha pasado por la cabeza al leer el hilo. Si me he ido por las ramas, que me lo borre algún administrador, please. :-\
Te entiendo, tambien tengo en cuenta de que esto al final y al cabo es un pasatiempos, una entretencion, por ello este hilo tambien se plateaba como tal, una conversacion para entretenerse un rato.
-
Monopoly, Scrabble, Trivial Pursuit y Colonos de Catán.
-
200 años no creo que trascienda ni el futbol
-
200 años no creo que trascienda ni el futbol
Bueno el futbol la lleva 140 años desde su primer partido, yo creo que llega a los 200 y en su maximo apogeo.
-
pero no a los 340, eso serán palabras mayores.
el mundo ha sido bastante constante hasta 1940.
desde 1950 el mundo ha cambiado más que en los 2000 años anteriores.
también ha cambiado mucho más entre 1990-2010 que entre 1950-1990.
-
Pero hay casos y no pocos, el Ajedrez tiene mas de mil años y el Polo mas de 2000, no te digo que si los juegos de mesa seran tan populares como hoy, probablemente el Go era la sensacion en su momento en China y ahora no se juega tanto (al aca por America), pero eso no quiere decir que no haya transcendido.
Quizas exista algun dia donde Monopoly no se juegue tanto como hoy y un grupo de frikis se junte a jugarlo en una tienda de cartas holograficas de magic los viernes por las noches.
Quien sabe, yo no creo que en 200 años el futuro sea como se muestra en las peliculas, no creo que la tecnologia suplante a la interaccion social basica de verse las caras y conversar frente a frente.
-
Pues dentro de (igual no 200 pero pongamos... de aquí a 50 o a 75 años), creo que trascenderán el Catán, el Carcassonne, el Dixit y el Jungle Speed.
Eso sí, trascender al nivel del Monopoly, Trivial Pursuit, etc. O sea, para mí trascender significa "el día que lo vendan en los supermercados a cascoporro y lo conozcan hasta la mujer de la limpieza". Y trascender a nivel español/europeo, que lo mismo en Japón no los juegan en su vida. :P
Que, por cierto, a ese nivel el Blokus ya ha trascendido ;)
-
Los juegos de tablero más allá de los "inmortales" (Ajedrez, Damas y Go) seguirán viviendo como pasatiempo general. Siempre habrá juegos nuevos aunque es poco probable que persistan los actuales salvo que consigan engancharse a un sistema muy sencillo que los haga rentables permanentemente.
Monopoly, Risk, quizá Cluedo, Hundir la flota y poco más.
El Catán no creo, no es excesivamente conocido fuera de nuestro mundillo.
-
El Catán no creo, no es excesivamente conocido fuera de nuestro mundillo.
La cosa está en que pueda acabar siéndolo. Véndelo en todos los supermercados, que aparezca en todos los catálogos de reyes, que saquen anuncios por la tele, que lo veas en cualquier fiesta del pueblo, o incluso que hayan actividades extraescolares de jugar al catan. Haz todo eso y verás como trasciende ;D
Es un juego que mezcla muy bien sencillez y diversión, y creo que es de los más populares (no digo mejores, digo populares) a nivel personas de la calle (eso no quita que sigan siendo 4 gatos los que lo conozcan, pero ya son más que 3).
-
Yo no se si trascenderán o no pero en mi opinión, mientras que yo pueda transmitirlo a mis hijos y a mis nietos, van a trascender al menos, dos generaciones los siguientes: (Dios mediante)
Caylus
Catán
Carcassonne
Kremlin
El golpe
Puerto Rico
Tasso
Aventureros al tren
Bang
Sitting ducks
Bohnanza
Muy buen hilo, mi enhorabuena Red_fCampos. :D
-
La SNES, jajaja XD seguro que aguanta 200 años
-
La SNES, jajaja XD seguro que aguanta 200 años
jajajjaja, ¡y pensar que yo guardaba la Mega Drive para que la jugasen mis hijos! ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
¡¡ Galaxia la Conquista !! Porque acabará de ser publicado recientemente...
-
Para mi, si hablamos de Eurogames puros y de trascender, que no ser populares, creo que Caylus y Puerto Rico tiene muchas posibilidades por méritos propios de aguantar el paso del tiempo.
-
el teto
-
Otro voto para el Catán, simplemente porque (según Wikipedia) hay 15 millones de copias vendidas por todo el mundo.
Eso ya garantiza su supervivencia.
-
el teto
Y la piragua
-
el Acquire!!!!!!!!!!!!
que solo le quedan 150 añitos :)
-
El cosmic encounter, será un juego que jugaran los nietos de los nietos de los nietos de mis hijos, y si hace falta me encargo de que esto sea así....
;D ;D ;D
-
Si alguno aguanta será estilo Dixit.
O tipo Time's Up (= "juego de acertar personajes").
Quizás el nombre del juego no sea el mismo pero son ideas que pueden transcender.
De echo (no sé si fue algún guiño) se supone que durante la WWII ya se jugaba a "acertar personajes" (mirad Malditos Bastardos).
-
Yo creo que algún juego de Sackson o Knizia tiene posibilidades de perpetuarse.
El Carcassonne y el Magic fijo que trascienden, son muy buenos y podemos comprobar que están en todo tipo de soportes informáticos con un gran éxito.
Pero sin lugar a dudas uno de los juegos que seguirá jugándose dentro de 200 años, junto al go o ajedrez, es el Mus ;D
-
Lo siento por todos los que estan realmente maravillados con algun juego en especial. El unico que quedara para la eternidad sera el Teto
Los jovenes cada vez se aprenden las reglas mas rapido y funciona muy bien el "boca a boca " :D
-
Yo creo que dentro de 200 años se seguirá jugando al Munchkin y al Carcassonne... y es que al ritmo que llevan, para esas fechas seguirán sacando expansiones! :P
-
el teto
+1
-
¿El UNO? ???
-
¿El UNO? ???
Este no es la version del teto en solitario. ;D
-
Lo siento por todos los que estan realmente maravillados con algun juego en especial. El unico que quedara para la eternidad sera el Teto
Los jovenes cada vez se aprenden las reglas mas rapido y funciona muy bien el "boca a boca " :D
Este no vale se juega desde antes que el Go. Pero es cierto que ahora se empieza a jugar antes y las reglas ocupan tanto espacio en el disco duro que no son capaces de aprender nada mas.
-
No es por nada, pero Abalone lleva celebrando un campeonato del mundo oficial desde hace 15 años... Y no oficiales, desde mucho antes.
Claro que aún me faltan 185 años, pero estoy con la teoría de los abstractos... Tienen un nosequé que les hace candidatos a convertirse en clásicos más fácilmente. También opino que Monopoly (por ser pionero) y Trivial (por ser un juego entretenido y justo) aspiran al Hall de la Fama.
Y sí, el tema de este hilo es importante y relevante. También miramos películas que pasarán a la historia del cine y otras que caerán en el olvido, pasa en todos los ámbitos de la vida: libros, música,...
-
sabeis que van a sacar ahora una mezcla de 2 juegos antiguos??
Teto & Go ;D
-
sabeis que van a sacar ahora una mezcla de 2 juegos antiguos??
Teto & Go ;D
Si, y va a ser publicado en español con el nombre de follamigos :D
P.D:Que pedazo de off-topic nos estamos marcando
-
pero no a los 340, eso serán palabras mayores.
el mundo ha sido bastante constante hasta 1940.
desde 1950 el mundo ha cambiado más que en los 2000 años anteriores.
también ha cambiado mucho más entre 1990-2010 que entre 1950-1990.
Y seguirá cambiando a un ritmo vertiginoso, cada vez más, sobretodo por lo de siempre, los intereses económicos.Como todo en la actual sociedad, cada vez los cambios son más abundantes y en menor cantidad de tiempo.
-
Yo no me atrevo a dar nigún nombre para dentro de 200 años, bastante trabajo me cuesta saber como estarán los seres humános dentro de 200 años, que, al ritmo que vamos de consumo, me temo que lo van a tener crudo si no se detiene este tipo de sociedad basada únicamente en el consumo y en eol capitalismo pero si creo que juegos como el ajedrez, shogi, go, las damas en sus más variadas varinates y otros similares se seguirán jugando.Los juegos de tablero me abstengo lo veo más complicado.
-
sabeis que van a sacar ahora una mezcla de 2 juegos antiguos??
Teto & Go ;D
Supongo que te refieres a la 1º exapnsión del teto. ;D
Mira yo creo que dentro de 200 o 300 años se partiran el pecho de las tonterias que hacemos y a las cosa que jugamos. Porque si miras 300 años a tras y ves lo que hacian es para partirse.
-
Mira yo creo que dentro de 200 o 300 años se partiran el pecho de las tonterias que hacemos y a las cosa que jugamos. Porque si miras 300 años a tras y ves lo que hacian es para partirse.
Quizás lo encontraran ridículo por el formato. Seguro que por ese entonces todo son hologramas o realidad virtual, y esto de los tableros de cartón, figuritas de madera y/o plástico se verá prehistórico :)
Si habéis visto Star Wars, allí juegan a una especie de ajedrez tipo el mítico juego de pc Battle Chess, pero con hologramas ;)
-
Magic.
Estoy convencido de que si chapara ahora wizards el mercado secundario seguiría funcionando y seguramente aumentaría de precio.
Saludos.
-
Supongo que te refieres a la 1º exapnsión del teto. ;D
Mira yo creo que dentro de 200 o 300 años se partiran el pecho de las tonterias que hacemos y a las cosa que jugamos. Porque si miras 300 años a tras y ves lo que hacian es para partirse.
Ya ves, fijo que dirán: "Mira, aquí entran a valorar si el precio de un juego depende de si viene mucha madera o no, jajaja, qué absurdo" ... Espera un momento: pero si eso ya pasa ahora.......
-
Dentro de 200 años los juegos serán algo muy distinto y se jugarán en aparatos electrónicos.
Por otro lado solo trascenderán aquellos juegos en los que se hagan grandes campeonatos, por eso ahora sobreviven el ajedrez, go, backgammon, etc. Es posible que el Magic se incorpore pero lo dudo. Ninguno de los grandes juegos de hoy en día depende de una empresa. Por eso, cuando Wotc se acabe..se acabará Magic.
-
Pues los que no estarán seran los solitarios. Ni siquiera existirán variantes para jugar en solitario. Juagaremos con nuestros robot, hasta hartarnos, además podremos jugar al Republica de Roma, al 7 Ages, al Virgin... y todos esos juegos en los que tienes que reunir a 5 ó 6 que puedan y tengan ganas de estar 12 horas seguidas jugando.
Eso sí, no ganaremos ni una partida porque todos los robot seran infinitamente más inteligentes que nosotros. Hablo en primera persona porque, como habréis deducido ya, se habrá descubierto la forma de vivir para siempre y dentro de 200 años estaremos vivitos y empezando a amortizar nuestra enorme colección de juegos.
Ya no nos hypearemos con los juegos sino con los robot nuevos que van saliendo que se hacen unos combos al Dominion que lo flipas y que enfrentaremos con los colegas y con otros besekeros (sí la BSK seguirá existiendo). Por cierto, enlazando con otro hilo, el Baronet seguirá existiendo y llegaremos al ¡Baronet 10000! y wkr se pondrá muy contento.
Bueno, voy a seguir pensando en esta distopía que me ha salido y a tomarme la pastillika... ;D
-
No me quiero imaginar cuanto costará ya un juego de Edge:
Anuncio Edge:
"El 12 de Agosto del 2212 saldrá a la venta Descent 45ª edición, con 400 tipos de personajes detalladamente detallados, mas de 50.000 tipos de monstruos tan variados como Goblins asilvestrados y los Silvestres goblinizados. Más corredores y habitaciones que la mansión de Isabel Preysler. Contadores incontables para marcar héroes heridos, asustados, enamorados, borrachos, dormidos, muertos, vivos, endeudados, desangrados (por el banco), agachados, agazapados (que no es lo mismo), arrastrados, arrodillados, aputando, desapuntando, vomitando, marcadores para marcar marcas. Más de 256.731 cartas con 56 ilustraciones distintas listas para ser enfundadas en nuestra nueva gama de fundas super baratas ::). Y todo esto dentro de un pequeño chip del tamaño de una uña del dedo pequeño de un pie necesario para poder disfrutar en nuetro entorno virtual donde por un módico precio podras acceder con tus ciberamigos y descubrir emocionantes aventuras en partidas de tan solo 17hrs. PVP 12.299 €$. Atención, se necesita abrir una cuenta en nuestro entorno virtual para poder jugar al producto."
-
po yo creo que ademas del teto como dije antes solo perdurara el poker, por cierto el mejor juego de cartas. Ni magic ni leches!
-
Jugaremos con nuestros robot, hasta hartarnos
Entonces se reafirma la teoría de que el juego que trascenderá será el TETO ;D ;D
-
po yo creo que ademas del teto como dije antes solo perdurara el poker, por cierto el mejor juego de cartas. Ni magic ni leches!
El Mus. De aquí a Lima.
-
po yo creo que ademas del teto como dije antes solo perdurara el poker, por cierto el mejor juego de cartas. Ni magic ni leches!
El poker no tiene dibujitos molones :P :D, además no creo que se pueda considerar nuestro las primeras versiones del póquer tienen ya casi 200 años.
Saludos.
-
El poker no tiene dibujitos molones :P :D, además no creo que se pueda considerar nuestro las primeras versiones del póquer tienen ya casi 200 años.
Saludos.
Por esa regla de 3 el teto tampoco se consideraria nuestro jaja
Q no tiene dibujos molones? joe tengo yo una baraja q salen unas tias ligeras de ropa. No veas cuando saco un poker de reinas como me pongo! :P
-
Típico hilo en el que combaten los transcendentes contra los salidos ;D ;D ;D
(Por cierto... ¿Yo en qué lado me pongo?) ???
-
Típico hilo en el que combaten los transcendentes contra los salidos ;D ;D ;D
(Por cierto... ¿Yo en qué lado me pongo?) ???
¿Te dan a elegir entre "jugar" con una mujer o jugar con el SET y dudas? ;D ;D ;D
-
¿Te dan a elegir entre "jugar" con una mujer o jugar con el SET y dudas? ;D ;D ;D
¡¡¡¡Ni un segundo lo dudo!!!!
¡¡¡A cantar los SETS de tres en tres!!! ;D ;D ;D
-
Pues al paso que vamos creo que el juego será
2012 Año Mariano de boardgame: Destruye un país y reconstruye en 200 años.
Porque al Teto y al Fasulo llevan jugando los de arriba, y aunque estemos en crisis siguen jugando con lo que 200 años no son nada.
Saludos serranos!!!
-
Para que un juego (o cualquier cosa) trascienda, perdure en el tiempo necesita antes que nada universalizarse. Es decir, puede que un juego se convierta en un clásico dentro de, pongamos por ejemplo, la asociacion dominguera de juegos de mesa de Villachurra de arriba, o incluso dentro de la BSK esta nuestra comunidad. Pero entonces no trascenderá, porque las comunidades pequeñas tienden al aislamiento aunque nazcan con vocación expansiva, y cuando desaparezcan, pues igual sucederá con los juegos que consideraban clásicos. Juegos como el ajedrez, el go, etc etc, consiguieron traspasar fronteras. Por un lado, son abstractos, lo que facilita que no se vean detenidos por fronteras o muros culturales, lingüísticos, etc. Por otro, son de reglas y setup sencillo y al tiempo tienen una profundidad envidiable. Así que, por mucho que a Gixmo por ejemplo le guste el Arkham Horror o el Descent :D :D :D, está claro que nunca se universalizarán más allá del pequeño grupo de frikis que somos a ojos externos. Lo mio sucede con cualquier otro wargame monstruoso o no.
En Camboya pueden jugar al ajedrez o al tres en raya igual que en USA, pero estoy seguri de que el Monopoly ahí no va a entrar.
Ahora, todo es cuestion de fundar una logia mistérica y secreta que se dedique a conservar el Caylus y el DungeonQuest a traves de los siglos, ocultos en catacumbas y con ritos de iniciacion y todo eso, en espera de que llegue el Día de los Dias en que nazca un elegido con una mancha cutánea en forma de d20 o de Meeple que llevará a sangre y fuego los juegos de mesa a todos los paises de mundo amén.
En cuanto a la tecnología que suplirá a los juegos de mesa... Ya hace muchos años que se juega con ordenadores y los boardgames ahí siguen. Al igual que yo tengo un lector electrónico de ebooks. Ouede cambiar si quieres el soporte de los juegos, pero eso no significa que desaparezcan. Yo juego a varios en el iPad en vez de en tablero de cartón, o por Vassal. Pero sigue siendo un juego de mesa, al igual que los libros siguen siendo libros aunque estén en tinta electrónica.
-
wargames de todo tipo holograficos.... imaginarse un combat commander tomando el papel del suboficial al mando en pleno campo de batalla o bien directamente como en Avatar o Desafio Total.
o mapas hexagonales tambien holograficos en el salon de tu casa que puedas montar y desmontar pues quedaría todo grabado y sin ocupar espacio fisico. Por ejemplo, un global como "World in Flames" o un monster como el "Battle for Normandy" desplegado con todos los mapas. con las unidades, batallas navales en 3D, los aviones sobrevolando tu mapa, etc.
Que pasada!!! :o
-
Parafraseando a Zafón, podemos fundar el "Cementerio de los Juegos Perdidos"
-
Chronicle no es un juego que tiene opciones de trascender???
-
aunque me guste y me ria un monton... no lo veo yo
-
Perdon, error de tipeo no era Chronicle, me referia a Crokinole que si bien no es un juego nuestro, es mucho mas reciente que el GO o el AJEDREZ y creo que puede alcanzar facilmente los 200 años.
-
Perdon, error de tipeo no era Chronicle, me referia a Crokinole que si bien no es un juego nuestro, es mucho mas reciente que el GO o el AJEDREZ y creo que puede alcanzar facilmente los 200 años.
No se en Chile, pero en españa de momento no lo conoce ni el tato... perooo, igual dentro de 200 años lo conoce mas gente e incluso se hace oímpico como el curling...
Lo que si es seguro es que dentro de 200 años conduciremos coches voladores y estaremos rodeados de replicantes. :P
-
cual de los 2 no conoces... el Chronicle o el Crockinole... :D
-
Me puse a pensar en este hilo que ya estaba medio muerto y me di cuenta de que la mayoria de los juegos que trascederan para nosotros no son los mejores juegos para nosotros.
Me explico todos apuntan al Monopoly, Pictionary, el Uno o el Catan, pero nadie si tuviera que elegir solo un juego de su coleccion se quedaria con algunos de estos (con el Catan quizas si algunos) a los mas nadie diria que estos son los mejores juegos de su coleccion lo que me lleva a pensar.
¿Los juegos centenarios o milenarios que han trascendido son los mejores de su epoca? ¿cabra la posibilidad que solo hayan sido los mas populares de su epoca, pero no los mejores segun los "gamers" de ese tiempo?
-
Yo creo que hay dos factores muy importantes en la perpetuación de un juego.
1) Sencillez de los componentes y la posibilidad para reemplazarlos. Pensad cuantos juegos de nuestra infancia han quedado "injugables" por haberse estraviado fichas del juego. Quien no ha sustituido una ficha de parchis por una loncha de morta... un botón del mismo color? Pensad en cuantos elementos degradables tienen nuestros juegos, tablero, cartas, fichas de cartón, la caja incluso....
Pensad ahora en el ajedrez. Hay de todo, pero, pensad en el juego de piezas solidas y grandes, que se guardan en caja de madera; un tablero recio, no de cartón...
Cual va a perdurar más en el tiempo?
Ahora pensad qué les pasará a nuestros juegos cuando pasen a la siguiente generación (a la generación anterior si eres tu el que se va de casa de tus padres y dejas los juegos atras)? En terminos generales, tus descendientes se vana a encontrar con un montón de juegos que le son ajenos o no veia hace tiempo, y que probablemente no les presten mucha a tención... ya sea porque has fallecido y tienen cosas mejores de las que ocuparse, porque ocupan un gran espacio... el caso es que lo más probable acaben en una estanteria cogiendo polvo, en una caja en el trastero cogiendo humedad, hasta que un día alguien los vuelva a percibir y acaben en la basura o donados a un mercadillo (¿Cuantos juegos de NAC habrán corrido esta suerte?).
Lo que me lleva al siguiente punto:
2) Juegos que no dejen de editarse o que los respalde una multinacional. Da igual que tu monopoly acabe en la basura por la razón anteriror, que Hasbro tendrá otro preparado en las estanterías de venta. Da igual el deterioro que estos juegos se lleven, ya que siempre que aseguren INGRESOS, se seguirán produciendo. De hecho estoy convencido de que si Catan perdura será porque en algún momento dado una multinacional se hace cargo de él (al menos mientras nos quede amazonas que talar).
Creo que los juegos que ahn trascendido atienden a una de estas dos cosas. Así que, no, no creo que fueran los mejores.
En cuanto al Crochinole que decías, le veo más posibilidades al Carrom, predecesor del crockinole. No está claro cuando se originó, pero sabe que tiene más de un siglo (aunque las reglas oficiales no se crearan hasta los ochenta). Y está muy arraigado a la cultura india.
-
Me puse a pensar en este hilo que ya estaba medio muerto y me di cuenta de que la mayoria de los juegos que trascederan para nosotros no son los mejores juegos para nosotros.
Me explico todos apuntan al Monopoly, Pictionary, el Uno o el Catan, pero nadie si tuviera que elegir solo un juego de su coleccion se quedaria con algunos de estos (con el Catan quizas si algunos) a los mas nadie diria que estos son los mejores juegos de su coleccion lo que me lleva a pensar.
¿Los juegos centenarios o milenarios que han trascendido son los mejores de su epoca? ¿cabra la posibilidad que solo hayan sido los mas populares de su epoca, pero no los mejores segun los "gamers" de ese tiempo?
Yo mi Cosmic encounter lo tengo en mi ludoteca, en una capsula presurizada, y en BGG lo tengo valorado como un 10. Y si para mi es el mejor juego de mesa.
-
Buenas,
El pasado fin de semana me vino un tema a la cabeza. Estaba escuchando música ochentera y me di cuenta de cómo cambian los gustos con el paso del tiempo. Había grupos musicales que entonces me encantaban y que ahora tendrían que atarme a la silla para que escuchara un LP completo. (No daré nombres para no herir a los fans de Mecano). En cambio otra música la sigo llevando en el coche, me gustaba entonces y me gusta aún más ahora. ¿Y en los juegos? ¿Pasa esto? ¿Qué queda cuando el hype se desvanece y baja la espuma?
En mi caso, cuando reviso mis puntuaciones en BGG casi siempre retoco hacia abajo. Juegos que me parecieron la repera en su momento (Alta tensión, Pandemic, incluso Catán ::)) van perdiendo fuelle y me parecen menos buenos. El único que resiste, el que me gusta cada día más, el que seguro que seguiré jugando dentro de 20 años es el Puerto Rico. Para mis gustos, Puerto Rico ha superado la prueba del tiempo. Se ha convertido en un clásico.
¿Y para vosotros?
¿Qué juego(s) mejora(n) con el paso del tiempo?
¿A qué estaréis jugando dentro de 20 años?
-
Pues igual que con la música con los juegos.
Yo cuendo reviso en BGG también suele ser hacia abajo en la mayor parte de los casos. Pero en algunos va hacia arriba. Juego que considero clásicos o imprescindibles.
En mi caso Caylus, Goa, Crokinole... son juegos 10 y me veo jugandolos dentro de 20 años.
-
En mi opinión creo que va a ir un poco por gusto personal, a nivel general es muy dificil saber cómo va a funcionar el mercado, pero estoy seguro que de la quema se salva siempre el ajedrez y el parchís. Como decía a nivel personal influye mucho los recuerdos y la nostalgia, si eres un entusiasmado del Señor de los Anillos porque no te vas a ver jugando a uno de sus juegos, o si sientes un especial amor por un juego pues igual (yo me veo jugando al Colditz dentro de 20 años).
Desde luego un buen juego tiene más posibilidades de durar 20 años que otro que no sea tan redondo, y desde luego Puerto Rico y Caylus, son grandes juegos, pero el paso del tiempo no pasa por Catan, que sigue vendiéndose y jugándose y por algo será...
Yo estoy seguro que jugaré con los mis clásicos, los que guardo como oro en paño, y son los que sacaré cuando nos juntemos los amigos y familia
Yo espero seguir jugando dentro de 20 años con la misma ilusión y ganas que ahora...
Saludos Serranos
-
Las apuestas seguras son Caylus, Puerto Rico y además de los Catanes Ti ket y Carcassones, estos últimos por ser los porteros clásicos de la afición.
Yo personalmente dentro de 20 años me veo simplemente jugando aunque probablemente sean novedades de Essen.
-
Tigris & Euphrates: Para mí el candidato más claro. Parece que fue inventado en la antigüedad en lugar de en 1997. De hecho, creo que es el único juego diseñado en el siglo pasado, que se mantiene en el 'top 20' de BGG.
Caylus: Elegante, sesudo sin azar, pionero en la mecánica de asignación trabajadores, me parece que será otro 'clásico'. Su estética sobria, rozando a fea puede ayudarle ;D
Catan: No es santo de mi devoción, pero creo que marcó un hito en los juegos de mesa con su mezcla, 'innovadora' por entonces, de tema, estrategia, negociación y azar. Me parece difícil que 'desaparezca' con el paso de los años.
Battleline: Reune aspectos que para mí le darán larga vida: Es el mejor 'poker para 2', sencillísimo de aprender, no tiene un tema que lo 'encasille'.
Puerto Rico: Pionero de la mecánica de roles. No es de mis preferidos, pero reconozco que tiene 'algo' que lo mantendrá en escena durante mucho tiempo. El mayor peligro que le veo es su tema, la trata de esclavos no es algo que vaya a ponerse de moda en el futuro ;D.
Agricola: No es tan elegante ni tan pulido como los anteriores, pero creo que fue el primer 'super-euro' que incorporó un tema realmente bien integrado al juego, y que lo hace accesible y atractivo a 'todos los públicos'.
-
Lo que me lleva a la siguientes pregunta ¿cuales de nuestros actuales juegos sobreviviran el paso del tiempo y en 200 o 300 años mas se seguiran jugando?
Yo también creo que ninguno. Es más, no creo ni que existamos nosotros como humanidad.
-
De mi actual colección supongo que sobrevivirán, al menos para mi gusto, los próximos 20 años (dejando de lado mi ajedrez, mis damas y mi Go):
Belfort ;D
Catán
Eminent Domain ;D
Primordial Soup ;D
Puerto Rico
Ra
Saint Petersburg
TTA ;D
Tigris&Eufrates
Wealth of Nations ;D
Los de las caritas son gusto personal claro... ya veremos si en 20 años sigo pensando igual. Curiosamente, los que veo sufrir más son los temáticos, y los que resisten mejor son los euros y los abstractos, supongo que por estar basados más en mecánicas que en trasfondos.
-
Monopoly, Scrabble, Trivial Pursuit y Colonos de Catán.
Yo también creo que ninguno. Es más, no creo ni que existamos nosotros como humanidad.
¿Como es la cosa?
De los que seguro jugare en 10 o 20 años mas esta el Agricola, probablemente Caylus y le veo muchas posibilidades al Cosmic Encounter.
-
¿Como es la cosa?
Es que he cambiado de opinión. En 200 o 300 años, ninguno.
-
No creo que sobreviva ninguno de los juegos actuales como el catan, carcansonne y demás. Ni siquiera el Hive por ser abstractos, como ejemplo el Chaturanga es un juego abstracto antiquísimo originario de la India del cual evolucionaron juegos como el Ajedrez, el Shogui japones y el Xiangqi chino. Tenemos conocimiento de el claro, pero es un juego de coleccionistas la gran mayoría de la gente no sabría que es al verlo.
Si se satura el mercado de colonos de Catan, porque se ha comprado tanto que ya no es comercial venderlo es probable que desaparezca del mercado. Cosas como el monopoly y el Risk son los que tienen mas posibilidades. El Risk, por ejemplo tiene mas de 60 años y el Monopoly ya paso de 100 años (1903).
Por supuesto los juegos milenarios ya tienen sus puestos asegurados. Pero el catan y el carcansonne tendrían que vender la misma cantidad en el mundo que el Monopoly para aspirar a vivir mas de un siglo.
Pero ¿Que es lo que diferencia estos juegos?
Lo mas probable sea su sencillez. En un articulo de la BBG comentaba un usuario que unas señoras estaba devolviendo el Pandemic y el Catan porque eran "demasiado" difíciles, alegaban que no eran juegos ya que no se divertían con ellos.
-
Supongo que algunos de los wargames consolidados hoy en dia como joyas, que es un tipo de juego que no pasa de moda y suele jugarse incluso a edades avanzadas.
Como eurogames, Puerto Rico y Carson city, este último por su enorme interaccíon y posibilidades, y quizás también Brass.
Los familiares, de todo tipo también, con éxito como catán.
Los de toda la vida, si han aguantado 40, 60 u 80 años también aguantarán 20 más
Y espero juegos como Here i Stand, República de Roma pero ya tengo más dudas....
-
En un articulo de la BBG comentaba un usuario que unas señoras estaba devolviendo el Pandemic y el Catan porque eran "demasiado" difíciles, alegaban que no eran juegos ya que no se divertían con ellos.
De hecho, alegaban que eran unos "quemaneuronas", lo que, a la vista de la relativa simplicidad de las reglas de ambos juegos, no deja en muy buen lugar sus dotes intelectuales. Acaso, el "libro" más largo que hayan leído es el prospecto de la aspirina. Pero, bueno, tengo barruntos de que el caso recogido en esta anécdota es bastante indicativo del nivel medio.
-
Uf, qué dificil esto de anticipar el futuro.
Los juegos "de mesa" aparecieron con toda seguridad hace al menos 3.000 años. http://es.wikipedia.org/wiki/Juego_real_de_Ur (http://es.wikipedia.org/wiki/Juego_real_de_Ur)
Quizá podría pensarse que hay una cierta popularización de los juegos de mesa en el siglo XX (podríamos pensar en la industrialización y fabricación en cadena por una parte y sobre todo con la mejora del "estado del bienestar" y el tiempo libre que permite jugar con amigos y familia), especialmente a mediados de siglo, haciéndose parte de la "cultura popular" occidental algunos títulos concretos (monopoly, cluedo, risk, trivial pursuit).
En la transición entre siglo XX y siglo XXI hay una "reinvención" de los juegos de mesa de los que alguno de ellos tiene cierta popularidad: Catán como juego familiar, o Magic en un ámbito más "especializado" o "temático".
Lo que quiero decir con esto, desde mi punto de vista, es que esta tradición "moderna" de los juegos de mesa es muy muy reciente. Cómo va a evolucionar el mercado y difusión de los juegos de mesa "modernos" para mí es una gran incognita, sobre todo por que mi sensación es que hay cosas qeu cambian demasiado rápido.
Hace 15-20 años el uso del movil era marginal, por ejemplo, mientras que en la actualidad hay un número astronómico de actividades que se hacen con los distintos tipos de terminales. Hace 20 años se celebraban los cumpleaños de los niños en el ámbito familiar con unos pocos amigos, ahora se va toda la clase a un centro especializado con piscina de bolas. Sobre los hábitos alimenticios también podemos ver cambios muy significativos (al menos en el llamado "primer mundo")... Y si entramos en el ocio relacionado con el juego es innegable el cambio que supuso la industrialización de los Videojuegos.
Quiero decir con esto que hay cambios en los hábitos que tenemos que cambian y cambian muy deprisa. Pensar en qué se jugará y cómo se jugará dentro de 300 años se me antoja muy complicado.
Por fantasear, creo que hay juegos que quedarán como "hitos" en la evolución del juego, como los tradicionales anteriores al siglo XX (parchis, oca, damas, ajedrez...), los grandes populares del siglo XX (Monopoly, Risk, Cluedo, Trivial Pursuit) o los que supusieron un cambio en mecánicas o una "renovación" sustancial (Catan, Carcassone, quizá caylus), pero que se jueguen o no será otro cantar.
En apenas 15-18 años, desde ese 1995 en el que apareció catán y que damos por bueno como el momento del nacimiento de los "juegos de mesa modernos", se han diseñado y publicado una barbaridad de juegos de mesa de gran calidad que muchas veces olvidan incluso los más aficionados, y se han inventado o reinventado distintas mecánicas. Eso es muy muy poco tiempo.
Si continua ese ritmo de crecimiento, quien sabe qué es lo que queda por venir.
-
De hecho, alegaban que eran unos "quemaneuronas", lo que, a la vista de la relativa simplicidad de las reglas de ambos juegos, no deja en muy buen lugar sus dotes intelectuales. Acaso, el "libro" más largo que hayan leído es el prospecto de la aspirina. Pero, bueno, tengo barruntos de que el caso recogido en esta anécdota es bastante indicativo del nivel medio.
Esta es la clase de pensamiento que en el otro hilo (sobre la consideración social que se tiene) me hace decir que la huída masiva de jugones es culpa nuestra. Es la clase de comentario que me hace pensar que merecemos todo lo que nos pasa: que nos llamen frikis y que estemos siempre solos con nuestra afición.
Con mentalidades así, el futuro que auguro a nuestro hobby es aproximadamente el de una piruleta en la puerta del cole.
-
Esta es la clase de pensamiento que en el otro hilo (sobre la consideración social que se tiene) me hace decir que la huída masiva de jugones es culpa nuestra. Es la clase de comentario que me hace pensar que merecemos todo lo que nos pasa: que nos llamen frikis y que estemos siempre solos con nuestra afición.
Con mentalidades así, el futuro que auguro a nuestro hobby es aproximadamente el de una piruleta en la puerta del cole.
Po' vale. Pero pretender que todo el mundo tenga la misma capacidad y/o el interés para apreciar todas las cosas es vivir de espaldas a la realidad.
Respecto al futuro de la afición, no creo que debamos preocuparnos por la opinión que defiendo: tiene su público y lo seguirá teniendo. Hay gente jugona y gente que no lo es; quien está dispuesto a aprenderse un libraco de reglas de más de 2 páginas y a quien le da pereza o no le mueve hacerlo; a quien le divierte pasar su tiempo libre junto a un tablero y quien prefiere invertir su tiempo en cosas mejores a su entender. Por lo demás, en lo que a mí respecta, en esto como en otras cosas, soy de lo menos proselitista que pueda haber. No por esnobismo o elitismo, sino porque directamente no me preocupa que otros compartan mis ideas ni mis aficiones.
Que a quien juega a ciertos juegos algo más complejos que el Monopoly se nos tache de "frikis", es algo que, sinceramente, me la refanfinfla. El calificativo de "friki", como el de "fascista", ha perdido buena parte de su fuerza y significado original, de tan manido que está.
-
Sinceramente, creo que prácticamente ninguno de "nuestros juegos" trascenderán, podría haber alguna excepción como Catán,
la oca Talismán, Carcassonne... pero no llegarán a la altura de Monopoly, Parchís o Trivial jamás (ni de muchos otros), estarán ahí pero en un segundo plano.
Ojalá las cosas cambien, pero lo dudo.
-
La oca ya ha trascendido, my friend :D
-
La oca ya ha trascendido, my friend :D
No, me refería a La Oca Collector's Edition (aka Talismán) :P
-
No, me refería a La Oca Collector's Edition (aka Talismán) :P
;D ;D
-
Sinceramente, creo que prácticamente ninguno de "nuestros juegos" trascenderán, podría haber alguna excepción como Catán, la oca Talismán, Carcassonne... pero no llegarán a la altura de Monopoly, Parchís o Trivial jamás (ni de muchos otros), estarán ahí pero en un segundo plano.
Ojalá las cosas cambien, pero lo dudo.
¿Se podría considerar que en Alemania ya han trascendido?
No tengo mucha idea pero allí el Catan y juegos parecidos si tienen un mayor peso tanto a nivel de ventas como de popularidad, ¿No podría eso pasar en otros países?.
Saludos.
-
El problema no son los juegos, sino las compañías. Un juego que esté muy ligado a una compañía en concreto (por ejemplo, Munchkin es SJ Games y los dibujos de Kovalic) no puede sobrevivir sin ella.
Si hablamos de qué juegos se van a considerar "clasicos", pues Catán y Ticket to Ride son desde luego los principales candidatos, fuera del terreno de los juegos sociales como Jungle Speed o Time's Up!
-
Esto me hace recordar que muchos libros que son considerados "obras maestras de la humanidad" no son muy populares como los BestSellers de hoy.
Tal vez muchos conozcan estos juegos populares hoy en día, pero no serán juegos de masas. De por si el éxito de Colonos de Catan se puede decir que es contabilizado a cierto publico, pero no se compara con la cantidad de juegos de esos clásicos del siglo XX como el Risk y el Monopoly. Inclusive ni siquiera puede competir con los juegos mas antiguos como el ajedrez, Xiangqi o el Go.
-
Efectivamente Argel.
Aunque he posteado resaltando algunos juegos que podrian, según mi opinión, seguir jugandose dentro de unos años, la verdad es que a largo plazo es muy complicado decirlo.
Lo que si sabemos es que los juegos tradicionales de toda la vida siguen ahí. Mucha gente los conoce, aunque no sean aficionados a los mismo. Mucha gente no ha jugado nunca al Ajedréz, Shogi, Go, cualquier variedad de las damas, Backgamond pero los conoce y eso será por algo.
Los "nuestros" solo los conocemos este reducido grupo que los jugamos y nos gustan pero no trascienden al gran público y por lo tanto, hacer un cálculo sobre los mismos dentro de una pila de años se me hace complicado pero me inclino a que no se jugarán la mayoría ( o ninguno).
Irá en función del tipo de ocio que se practique en el futuro y que va en consonancia con la cultura del mismo que tenga un país.