Un placer habituar este foro, gracias por las respuestas a cada cual más útil. Me queda clarisimo k no me salte El Grande por mucho que quiera DS o Wallenstein.
Gelete: mi grupo es cambiante, tengo un nucleo duro de 4/5 personas pero a veces somos más (y es cuando mi novia me dice k tengo juegos hechos por gente k no tiene amigos, como Wallace y sus juegos de 4).
Besitos y abrazos.
Será porque no has conocido a Wallace y sus juegos de 3 :D
Lo de 3 horas el DS ¿será con 2 o 3 jugadores? ¿no?, Porque yo siempre lo he jugado a 5 y 3 horas ni se le acercan.
Me dejas igual :P. Las nuestras se acercan más a las 6 horas.
Yo a cinco con explicación y cuatro tios que no sabían jugar en 3 y tres cuartos. Hay varias personas que os pueden decir que es cierto, eso sí, a latigazos. Ya con expertos una de cinco normal diria 3 horas, pero sin incluir la explicacion.
A ver si quedamos y la echamos que quiero desvirgarte con esto. Tienen que explicartelo muy bien...
No lo dudes, olvídate de El Grande porque entonces no volverás a jugar al Dominant Species. Y tenerlo para nada es tontería.Tu comentario me resuelve un largo dilema que tenía desde hace tiempo con respecto a estos 2 juegos.
Pues gabinete ludico acaba de sacar el grande en preventa en castellano...
Me cago en su vieja, me lo compré en alemán pensando que tras más de 15 años en castellano no lo iban a ver ni los sobrinos del Peter, y además el mapa tiene pintaca, ya que el otro estaba uapo en diseño pero rancio en colores.
Argh!
Respecto a la cuestión inicial... el grande por Dios, mejor que DS pues éste se alarga un montón, es ultracaótico, las fichas que salen te pueden joder la existencia, la gente está muy hypeada y empiezo a oír voces de que si está roto :O
El grande no me apasiona, a 5 es cuando más brilla pasando a ser muy bueno, a 4 bien, a menos olvídalo (a 3 puedes apurarlo venga).
Dominant NO esta roto. Un juego no está roto porque un tipo se eche dos partidas y con un par de huevos diga que le parece roto por esto o por lo de más allá. Hay que jugar mucho un juego apra poder afirmar que está roto. Dominant no lo está. te puede gustar, no gustar, o lo que sea, pero no está roto. Roto estan juegos como A few acres, que ya ves que sigue en el top 100 pero que con solo mirar un poquito en la Bgg o aqui mismo ya verás que tiene una estrategia ganadora, pero en DS no existe tal cosa. Eso por no hablar del caos, que es bassstante mas controlable de lo que parece. Es más, a mi me parece más posible controlar el caos en DS que en El Grande versión base (otra cosa es con Rey e Intrigante) y he jugado ambos juegos muchísimas veces.
A Few Acres of Snow ESTABA roto, que el Wallace cambió las reglas para evitar la estrategia ganadora.
A Few Acres of Snow ESTABA roto, que el Wallace cambió las reglas para evitar la estrategia ganadora.
Y lo volvió a romper por otro lado, para luego justificarse diciendo "es que todo juego de dos jugadores asimétrico está roto por definición". Supongo que Sombras sobre Londres y Twilight Struggle estarán rotos también, pero la gente no se ha dado cuenta aún :P
Yo lo he estrenado hace bien poco y después de tres partidas, me gustaría que los que lo tenéis más trillado me dijerais si estoy o no en lo cierto con las sensaciones que me ha dejado:
El juego es de reglas sencillas, pero cuesta bastante "dominarlo", y lo pongo entre comillas porque me da sensación de que es bastante imprevisilble (por no decir caótico, vamos...), teniendo que gestionar el turno a turno, ya que cuando te llega de nuevo el turno la situación no es ni parecida a como estaba cuando lo dejaste, es decir, no hay largo plazo o no depende de nosotros el que podamos llegar a materializar una estrategia inicial.
La interacción entre jugadores es muy elevada, con un puteo bastante elevado, ya que todas las cartas afectan en mayor o menor medida al resto de jugadores, algunas bastante.
Es necesario jugar con jugadores de nivel similar, sino puede que alguno se descuelgue y sea cuando aparezca el tama del kingmaking, eso sí en partidas reñidas donde todos tengan opciones creo que a nadie le interesará que esto pase.
Es fundamental jugar a 4-5 jugadores, lo he probado también a dos y se pierden muchas de las opciones/acciones del juego, parte de la interacción y también algo de caos, pero el juego no brilla como debiera.
Son correctas mis apreciaciones o tengo que jugarlo más para sacarle mejor el jugo.
A ver él metió ciertas normas sobre los raids por ejemplo y algunos cambios de los mazos pero si es eso a lo que se refiere Afri, seguía estando roto o al menos eso me comentaron varias personas (yo no lo llegué a jugar con esas reglas asi que caveat).
Es una pena porque es un disseño que hasta que ves la pega de la rotura me encantaba (enorme pega pero no visible hasta que lo has jugado varias veces).
Pues a lo mejor es por ser snob pero a mi el juego de mayorías que mas me gusta es el struggle of empires, de cuando wallace hacía obras maestras como churros.