logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Pr.Moriarty

en: 07 de Marzo de 2017, 15:50:24 1 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Otro genio como Knizia

No sé si es porque soy un viejuzo o qué, pero si tuviera que nombrar a los 5 diseñadores de eurogames más influyentes, Knizia sin duda estaría en el podio. Hay que valorar que ha sido pionero en muchos aspectos y muchas de las cosas que ahora vemos normales empezaron con él.

Si bien no es mi autor favorito, hay que reconocer que tiene una gran virtud, que es destilar las reglas de un juego. Ahora mismo no caigo en nadie que consiga tanta rejugabilidad con un par de reglas como ha hecho él.

Por otra parte, la lista de éxitos que tiene es larguísima, así que me extraña que se dude de su capacidad y su legado. Además, es que para mí hay una mecánica donde ha sido el mejor sin discusión: las subastas.

La lista de juegos notables que tiene habla por sí sola:
Ra (mi favorito), Tigris & Euphrates, Modern Art, Medici, Through the Desert, Samurai, Lost Cities, Battle Line, Amun-Re, Ingenious... Incluso Lord of the Rings, un cooperativo excelente que se publicó ¡8 años antes de que Pandemic pusiera de moda los cooperativos!

En cuanto a su deriva hacia los fillers y las versiones digitales de sus juegos, pues es otra muestra de que tiene la cabeza muy bien amueblada. Seguro que gana ahora mucho más que cuando diseñaba juegos largos (que además requieren más desarrollo).

Otra forma de mirar la genialidad de los autores es mirar su índice de fracasos. ¿Tiene Knizia algún juego objetivamente malo? ¿y Wallace, Feld, Vlada...?

Con juego malo me refiero a roto, infumable, sin sentido... (como el de los aviones de Wallace)
A mí Wallace me parece otro genio. Que saque juegos rotos creo que obedece a otros motivos, no a su genialidad o falta de ella. ;)

en: 07 de Marzo de 2017, 14:09:52 2 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Otro genio como Knizia

Knizia lleva muchos años de ventaja.
No solo es un buen diseñador, sino que también es un buen mercader.
Y un visionario en cuanto a productos se refiere.
Hará mejores o peores juegos, pero dudo mucho que aparezca alguien que pueda igualarlo.
Hay personas que son únicas.
Y ahora esta todo mucho más fragmentado o atomizado.
Ya me han dicho que los juegos están fabricados.

Imagino que en dos o tres meses estarán ya en las tiendas.

Saludos!
Yo creo que al jugar se ve claramente.

Jack se intuye donde está, su deducción es más abstracta, es más acorralar hasta arrestar. Mucha tensión y vacile si los jugadores se prestan a ello.

Drácula entramos en personajes asimétricos que van con equipo, con distintos tipo de movimiento según el terreno, muchos combates, eventos, dados y además drácula se mueve por todo el tablero. No tiene que regresar siempre al mismo sitio como jack. Drácula suele saberse donde está, es más la persecución y no cogerle que la deducción ( que tambien).

Es la misma idea con idiomas muy, muy distintos, pero ambos transmiten ese vacile por parte del malo, esa deducción/persecución de los jugadores, y ni uno es tan simple ni el otro es tan complejo. Es como si la misma peli la hace Woddy Allen y Almodovar... ;D

Cada uno en su escuela y en su momento y con otras palabras, pero a mi me gustan mucho los dos.

Esto ya va en gustos y en políticas de colección pero yo no me compro dos juegos que transmiten cosas parecidas...
Páginas: [1]